Paralelo Cero Magazine (Dic.2018)

Page 1

NÚMERO 42 Diciembre 2018

PRESENTACIÓN

LANCHA

RIVIERA KLASE80A

210 ESTILO Y ELEGANTE PRESENTACIÓN MOTOR YACHT

DISTINCIÓN

Lanzamiento

ECLIPSE 25 DE ARCO IRIS Salones

LONDRES Y DUSSELDORF Velero

CNB 76

DESTINOS

Mega Yacht

BENETTI SILVER ANGEL 65 M PORTO GALINHAS Y MARAGOGI, BRASIL Barcos AUTOS LAS GONDOLAS DE VENECIA

BENTLEY BENTAYGA HYBRID MOTOS INDIO, DE 1939 DUCATI PAGLIETTINI XDIAVEL Clásicos

$65

YACHTS AZIMUT 88 DRAGON LANCHA OPEN HERENCIA CUSTOM BOAT DESTINOS Efeso,VELEROS Turquía SWAN 78 BY GERMAN FRERS AUTOS Lamborhini Superveloce SALONES BARCELONA 2018 MOTOS Honda CB 150 CLÁSICOS LANCHAARQUITECTURA ANTONIO AULICINO La obra de Salamone ADEMÁS: ADEMÁS

Tecnología •TECNOLOGÍA Tendencias ••Moda Historias. ARTE •• Lanzamientos ACTUALIDAD ••HISTORIAS


MARSANTO.COM.AR


Scania Motores Marinos

potencia eficiencia

PLACER Los motores Scania para embarcaciones de placer se destacan por su potencia, rendimiento y eficiencia operativa. Respaldados por una extensa red de servicios, con profesionales capacitados y tecnologĂ­a de avanzada, permiten que su embarcaciĂłn nunca se detenga. El placer es nuestro.

www.scania.com.ar /

motores.sar@scania.com


sumario

NOTA DE TAPA

66

KLASE A PRESENTÓ LA NUEVA 210 OPEN YACHTS

20

AZIMUT 88 DRAGON

OTRAS SECCIONES

LANCHAS

38

VELEROS

HERENCIA CUSTOM BOAT

CISNE 78 DE GERMAN FRERS

14 PUERTOS DEL MUNDO PORTO MONTENEGRO 16 FAROS DEL MUNDO PORTO PI - ESPAÑA 18 FOTO HISTÓRICA ALBERTO DEMIDDI 26 DESTINO EL CARIBE BRASILEÑO 34 AUTOS BENTAYGA HYBRID

54

SALONES

60

FIRA DE BARCELONA 2018

44 LIFESTYLE AVIONES PRIVADOS 48 ARTE CEMENTERIO DE STAGLIENO 58 MOTOS DUCATI XDIAVEL S 64 MOTORES NUEVO MERCURY S4 74 CLÁSICOS LANCHA ANTONIO AULICINO 78 MOTORES NUEVO SUZUKI DF325A

.................................................................................................................................................

NÚMERO 42 Diciembre 2018

PRESENTACIÓN

LANCHA

RIVIERA KLASE80A PRESENTACIÓN MOTOR YACHT

210

ESTILO Y ELEGANTE DISTINCIÓN

Lanzamiento

ECLIPSE 25 DE ARCO IRIS Salones

LONDRES Y DUSSELDORF Velero

CNB 76

DESTINOS PORTO GALINHAS Y MARAGOGI AUTOS BENTLEY BENTAYGA HYBRID MOTOS INDIO, DE 1939 DUCATI PAGLIETTINI XDIAVEL Mega Yacht

BENETTI SILVER ANGEL 65 M Barcos

LAS GONDOLAS DE VENECIA Clásicos

$65

YACHTS AZIMUT 88 DRAGON LANCHA OPEN HERENCIA CUSTOM BOAT DESTINOS Efeso,VELEROS Turquía SWAN 78 BY GERMAN FRERS AUTOS Lamborhini Superveloce SALONES BARCELONA 2018 MOTOS Honda CB 150 CLÁSICOS LANCHAARQUITECTURA ANTONIO AULICINO La obra de Salamone ADEMÁS: ADEMÁS

Tecnología •TECNOLOGÍA Tendencias ••Moda Historias. ARTE •• Lanzamientos ACTUALIDAD ••HISTORIAS

EDICIÓN Nº42 Diciembre 2018

Dirección General Matías González Gastón Larripa Rodrigo González Producción Periodística Gastón Larripa Rodrigo González Producción Ejecutiva Pablo Luque Columnistas Carlos Azcue (Náutica) Martín Corgo (Náutica) Mariana González (Destinos/Turismo) Nancy Segovia (Destinos/Turismo) Lorena Franceschetti (Entrevistas) Hernán Drago (Moda y Tendencias) Daniela Hegua (Lifestyle) Javier Carpita (Recetas) Mariana López (Interés General)

Fotografía Matías González Lucrecia Larripa Corrector Laura González Director de Arte Diego Chiarullo Diseño y Diagramación Matías González Foto de Tapa Astillero Klase A Colaboradores Daniel Dibiase Cecilia Polga Eduardo Carnicero Adrián Agazzani Roy Moavro Maximiliano Manzon Julián Verona

Editor Responsable González Matías, Larripa Gastón, González Rodrigo S.H. Viamonte 611, Piso 9, of. H (1053) CABA Paralelo Cero Magazine info@paraleloceromagazine.com www.paraleloceromagazine.com Inscripto en el registro de la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual bajo el N° 5066840 Las notas firmadas no necesariamente reflejan la opinión de Paralelo Cero Magazine. Todas las opiniones vertidas en ellas, son exclusiva responsabilidad de los autores. Tirada de esta edición: 16.000 ejemplares Inscripto en el Registro de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual bajo el número: 5181665

Logística y Distribución Maximiliano Rioboó Impresión Ediciones Emede SA Madame Curie 1101- (1878) Quilmes Tel. 4200-7114 Distribución en CABA y GBA Roberto Troici (54 11) 4301-0657 Producción Comercial MindsquaredMedia Alejandro Campolieto (54 11) 15 3475-1148 paralelocero@ms-media.com.ar Administración (54 11) 15 6228-3079 revista@paralelocero.tv


.


editorial

EDITORIAL

Se termina el año y esta etapa final nos encuentra una vez más con la última edición del 2018 de Paralelo Cero Magazine. Fueron doce meses intensos y con muchas circunstancias que hicieron que la actividad sufra en carne propia con la devaluación, la inflación y fundamentalmente con la estampida del dólar. En el mes de octubre se realizó la edición número 22 del Salón Náutico Argentino, el cual pasó sin penas y gloria, y no alcanzó las expectativas de nadie, ni hasta de los mas optimistas. Es cierto que se juntaron varias circunstancias que hicieron también que concurra muy poca gente: clima adverso, fines de semana con lluvia, poca difusión y para algunos opinantes, la entrada muy cara. Lo cierto es que se produjeron pocas operaciones y fueron más los contactos generados, que reservas o señas de embarcaciones durante el certamen. No obstante, y como siempre lo destacamos, la industria local le pone el pecho a las balas y contra todos los pronósticos apuesta fuerte y se manifiesta con la presentación de nuevos modelos, innovaciones tecnológicas en los productos, valor agregado en acabados y utilización de nuevos y modernos materiales para mejorar la calidad e imagen de las embarcaciones. Esperamos y tenemos el deseo que la situación mejore para el año que viene. Felices fiestas para todos, buenas vacaciones a bordo de sus embarcaciones y que el 2019 nos reciba con buenos vientos.

6 • Paralelo Cero



LA TABLA DE SURF ELÉCTRICA

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

breves náuticas

Ahora todos podrán disfrutar del surf, sin tener que ser un profesional, todo gracias a la nueva tabla de surf eléctrica de la marca Onean. Alimentada de una batería y a un ‘water jet’ que se añade a una tabla de surf convencional, el Onean Electric Surf Board te permitirá disfrutar de altas velocidades, incluso en aguas tranquilas. Las tablas de Onean vienen en dos versiones: Carver y Manta. Pesa 12 kg y tiene un estilo muy similar al longboard. Cuenta con un motor sin escobillas Dual-Core de 440 watts y una bomba de agua axial diseñada por Aquila Board. La Manta, por su parte, tiene un peso de 16 kg y es más estable. Está pensada para aquellos que prefieren aguas más tranquilas, ya que alcanza una velocidad tope de 8 km/h. Más información: www.onean.com

KRAKEN: UN MEGAYATE DE 200 PIES Y 4 NIVELES

El Kraken es un impresionante concepto de un megayate, diseñado por la firma sueca Gray Designs y viene con su propio superdeportivo. El original diseño es el resultado de la mezcla entre un auto deportivo futurista y un yate ultra lujoso. Con una medida de 200 pies (60 metros) de eslora, está pensado para alcanzar una velocidad máxima de 35 nudos. La pintura metálica hace un excelente contraste con las franjas de color rojo intenso y los vidrios oscuros le añaden elegancia al diseño. El equipo que diseñó el Kraken también creó el concepto del auto “Vapour GT”. El yate y el coche muestran un diseño bastante similar, también en el uso de los colores. Más información: www.graydesign.se

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

LA PRIMER MOTO DE AGUA ELÉCTRICA PRODUCIDA EN SERIE El astillero húngaro Narke lleva años trabajando en este producto al cual llamaron: Narke TheElectrojet, el primer jet ski 100% eléctrico producido en serie. Esta construída en fibra de carbono reforzado para minimizar el peso (350 kilogramos) y maximizar la resistencia a golpes, en sus cuatro metros de longitud puede albergar hasta tres pasajeros. El Narke Electrojet alcanza una velocidad máxima de 55 km/h (limitada electrónicamente). Está propulsada por un motor asíncrono trifásico de 45 kilovatios refrigerado por agua que se alimenta de una batería de iones de litio, capaz de funcionar durante hora y media. El tiempo de carga para disfrutar de una nueva sesión es de dos horas aproximadas. Más información: www.narke.com ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

NUEVA VESPA JET SKI…UN CLÁSICO PERO EN EL AGUA Con un renovado diseño del famoso scooter italiano Vespa, Pierpaolo Lazzarini creó una moto de agua eléctrica: La Vespa Jet Sky. Este vehículo tiene un diseño ecológico y contemporáneo pero mantiene el espíritu clásico de la que todos conocemos, Puede transportar dos personas y posee un sistema de control de balance que mantiene la moto estable cuando acceden a los asientos. Su motor le permite alcanzar una velocidad de 32 nudos.

8 • Paralelo Cero


www.raileurope.hk

RAIL EUROPE ES EL LÍDER MUNDIAL EN DISTRIBUCIÓN DE TICKETS PUNTO A PUNTO Y PASES DE TREN.

ÉQUIVALENCE PANTONE

TYPOGRAPHIE TRIANGLE BASELINE

DÉGRADÉ CYAN + MAGENTA + JAUNE PANTONE Process Cyan C

FÉVRIER 2007

Compre sus tickets en línea en raileurope.com.ar o con su agente de viajes.

www.raileurope.jp


“DIAMOND” EXCLUSIVAS ZAPATILLAS DEPORTIVAS Jimmy Choo acaba de presentar su visión de zapatillas de lujo para mujeres y hombres, llamadas “Diamond”. Esta colección de lujosos calzados está dedicada a una nueva generación de amantes a las zapatillas que buscan algo más extravagante. La silueta está inspirada en las zapatillas “Vintage”, con detalles de diamantes. Diseñadas en Italia, las zapatillas tienen una suela plana clásica que se integra con un innovador respaldo transparente de diamante, a la ves son cómodas y funcionales por naturaleza, con puntos flexibles que permiten el movimiento, y están decoradas con cristales de Swarovski para hombres y mujeres. Más información: us.jimmychoo.com

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

breves generales SC18 ALSTON DE LAMBORGHINI, ÚNICO EN EL MUNDO El SC18 Alston es un auto único creado por Lamborghini a pedido de un cliente Esta motorizado con un V12 atmosférico de 770 Caballos de fuerza a 8500 rpm y 720 Nm de torque máximo a 6750 rpm. Tiene caja automática secuencial de siete velocidades. La carrocería esta fabricada en fibra de carbono. En la parte trasera cuenta con un alerón que tiene tres posiciones adaptables a las condiciones del circuito. Con solo 1.09 metros de altura este Lamborghini fue pensado para la pista pero con permiso para circular legalmente por la calle. Más información: www.lamborghini.com

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

LOS 3 MEJORES RESTAURANTES DE AMÉRICA LATINA. Los integrantes de la lista de los “50 Mejores Restaurantes de América Latina” del 2018 fueron anunciados en una gala en Bogotá, con un triunfo de la cocina peruana. En total, este año la clasificación de los 50 Mejores estuvo compuesta por once restaurantes de México, diez argentinos, nueve peruanos, nueve de Brasil, cinco chilenos, cuatro colombianos, uno panameño y uno uruguayo. Los primeros 3 fueron los siguientes 1º. Maido, Lima (Perú), del chef Mitsuharu “Micha” Tsumura, fue elegido como el número uno por “fusionar perfectamente la gastronomía de Perú y la japonesa” 2º. Central, Lima (Perú) dirigido por Virgilio Martínez y Pía León, que obtuvo el galardón a la mejor chef femenina de Latinoamérica de 2018. 3º. Pujol, Ciudad de México (México), la organización destacó su menú de degustación con “refinados y elegantes platos hechos con ingredientes indígenas que rinden tributo a la rica historia culinaria” del país. Más información: www.theworlds50best.com •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

UNA INCREÍBLE NAVE HÍBRIDA Apodado “The Flying Bum” debido a su casco en forma posterior, el Airlander 10 es una combinación triple con una parte avión, otra parte aeronave y otra parte helicóptero. Está construido por la compañía británica Hybrid Air Vehicles (HAV) y durante la pasada exposición Airshow de Farnborough, HAV presentó por primera vez el concepto de cómo lucirá por dentro el Airlander 10 y también se supo que tendrá capacidad para 19 pasajeros y habrá un número aún no definido de lujosas habitaciones las cuales contarán con baño privado, vistas panorámicas y suelo transparente. Los fabricantes del Airlander 10, no quieren que su súper nave sea considerada un medio de transporte, sino más bien una aeronave para vivir sensaciones en el aire. Es por ello, que su velocidad máxima será de unos 146 km/h (91 mph), mientras que un Airbus A380 es capaz de alcanzar hasta los 1.020 km/h (634 mph). Más información: www.hybridairvehicles.com 10 • Paralelo Cero



breves tecnología SAMSUNG LANZARÁ EL PRIMER TELÉFONO PLEGABLE Será uno de los productos más esperados en el mercado, ya que combinaría dos funciones: la de un smartphone y una tablet, pudiéndose usar como un celular en modo plegado y como una tableta cuando está desplegado, gracias a la tecnología de pantalla Infinity Display Flex que tendrá un tamaño de 7 pulgadas. También contará con un nuevo diseño de la interfaz llamada One UI, que sumada a la pantalla flexible Infinity Flex Display logran un celular compacto, desplegable y con múltiples posibilidades en un mismo dispositivo. Más información: www.samsung.com

MOTO VOLADORA Se trata de las “hoverbikes”, construidas por la empresa rusa Hoversurf. Las motos son parte de una serie de vehículos electrónicos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Hace un año la empresa Hoversurf había presentado una hoverbike llamada Scorpion y llevaba los colores de la policía de Dubai. Pero presentaba un problema, el piloto se sentaba peligrosamente cerca de cuatro hélices. Ahora mejoraron el modelo y el piloto se sienta más arriba de la altura de las hélices y lejos de ellas. La policía de Dubai firmó con Hoversurf un contrato en 2017, y la empresa ya entregó su primera unidad de producción en serie: el S3 2019 y comenzó a entrenar a los oficiales. Más información: www.hoversurf.com

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

NUEVOS ALTAVOCES DE ORO Goldgenie presentó unos nuevos altavoces de oro para iPhone, ya sea para escuchar tu propia banda a través de tu iPhone en casa o para mostrar tus habilidades como Dj. Goldgenie presenta una hermosa gama de accesorios para asegurar que tus sonidos favoritos se amplifiquen en Gold (oro). Estos nuevos altavoces/megáfonos de Goldgenie tienen acabados brillantes de oro 24k, Rose Gold y Platinum son un punto de conversación musical moderno y son perfectos para compartir los sonidos de tu iPod o iPhone. Más información: www.goldgenie.com

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

LA EVOLUCIÓN DE LOS PATINES Los Segway Drift W1, son plataformas con motor que van una en cada pie, poseen una rueda central y alcanzan una velocidad máxima de 12 km/h. Estos modernos patines cuentan con una tecnología de “autoequilibrado” capas de compensar movimientos bruscos. Cada uno esta alimentado por una batería las cuales logran una autonomía de 45 minutos aproximadamente. Más información: www.segway.com

12 • Paralelo Cero


5 AÑOS DE GARANTÍA*

Sin período de ablande. Sin cambios de aceite. Sin mantenimiento programado por 3 años o 300 horas. Tiene menos partes que un 4 tiempos y tiene auto-hibernación. Con Evinrude EE-TEC pasará más tiempo en agua y menos en el mecánico.

ULTRA BAJAS EMISIONES Cumple con los requisitos de Parques Nacionales *Ver condiciones en www.grupopropeller.com


puertos del mundo

PORTO MONTENEGRO Porto Montenegro es el nombre del puerto náutico de Montenegro, ubicado en la idílica bahía de Kotor, junto al pueblo de Tivat, que gracias al aeropuerto y a la marina ha crecido considerablemente. Promovido por el millonario canadiense Peter Munk, Porto Montenegro está operativo desde junio de 2012. Con esta obra, Montenegro se ha sumado a la tendencia de los nuevos tiempos con una gran inversión que ha atraído principalmente a un turismo de lujo, con grandes yates que forman parte del itinerario del Adriático, e incluso siendo uno de los puertos Top del Mediterráneo, lugar de anclaje de los barcos de millonarios y famosos. La bahía de Kotor, patrimonio natural de la Unesco ofrece un paisaje fascinante donde las montañas envuelven la costa según nos acercamos a Porto Montenegro. La marina ofrece servicios de World Class (Galardonado por Yacht Harbour Association (THYA) con el sello Cinco Anclas – 5 Gold Anchor), con un puerto de atraque completamente equipado con las mejores instalaciones, hoteles, restaurantes, empresas de actividades náuticas, o barrios de lujo frente al mar. El puerto recibe a embarcaciones de 12 a superyates de 250 metros de eslora, con 450 puntos de amarre que pueden estar ancladas desde un día (short berths ) a 30 años (long term berths). El personal de la marina es multilingüe, y ofrece servicios de reparación o mantenimiento de las embarcaciones, con vigilancia 24 horas. Uno de los atractivos especiales de Porto Montenegro es Puro Beach, suspendida en una terraza artificial que mira a la costa de la Bahía de Kotor, y con una piscina de 64 metros de estilo minimalista. El área lounge con bares, spa, yoga al atardecer, y servicios de DJ, sirve para relajarse. Además es el lugar ideal para celebrar fiestas de hasta 1.200 personas. 14 • Paralelo Cero


K L A S E A YAC H T ®

K34

K42 OPEN

K42 HT

K50

Buenos Aires - Argentina info@klasea.com www.klasea.com

A N TAG O

K62

K74


faros del mundo

PORTO PI EN ESPAÑA

Entre los faros más antiguos de España está el de Porto Pi, en la costa sudoeste de Mallorca. Al principio, en 1290, se construyó una torre sencilla para sostener algún tipo de luz. Pero durante el Siglo XVII, se construyó un fuerte alrededor de este faro, y el cristal de su linterna se rompió cuando dispararon los cañones del fuerte. La luz fue trasladada a una torre adyacente que había sido construida al mismo tiempo que la torre original. El faro aparece citado en un codicilo del testamento del rey Jaime II de Mallorca con fecha 12 de septiembre de 1300, conservado en la Biblioteca Nacional de París. El primitivo faro se encontraba en el lugar ocupado hoy por el Castillo de San Carlos. En aquel tiempo el faro se encendía cada día desde el 8 de septiembre hasta Pentecostés. El faro estaba iluminado mediante pequeñas lámparas de chapa de hierro alojadas en un bastidor en el interior de la linterna y con mechas sostenidas por medio de corchos y alimentadas con aceite. 16 • Paralelo Cero

En 1958, el nuevo balizamiento previsto del puerto suponía el traslado del faro a una nueva ubicación en el dique oeste del puerto manteniendo la característica. Este cambio se llevó a efecto el 24 de agosto de 1972. La Junta del Puerto hizo vehemente defensa de la permanencia del faro en la Torre de Señales defendiendo su valor histórico, lo que fue atendido volviéndose a encender en 1974.​ La Torre de Señales fue declarada Monumento Histórico-Artístico el 14 de agosto de 1983. Desde 2004 permanece abierta en un edificio anexo al faro una exposición de equipos de señales marítimas en desuso recogidos en los faros de Baleares. El faro emite una luz blanca en grupos de dos destello en un ciclo de 15 segundos, limitado al sector entre 327º - 040º, entre Cabo Regana y Punta Cala Figuera. Su alcance nominal nocturno es de 22 millas náuticas.



la historia de la foto

“UNA MÁQUINA DE REMAR”

Esta imágen fue la tapa de la prestigiosa “Revista El Gráfico” del 6 de julio de 1971 en su edición 2700. Se puede observar en la “G” (de Gráfico) la inscripción del coleccionista de ese numero de revista. El ejemplar original está depositado en la Biblioteca “Juan Pellegrino” del Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio de Balcarce. El ilustre deportista es nada más y nada menos que Alberto Demiddi, campeón mundial y ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de México 1968. Es considerado el mejor remero de la historia 18 • Paralelo Cero

del deporte argentino. La clásica imágen, quizás la más difundida del rosarino, es esta tapa de la “Revista El Gráfico”. La foto fue tomada el 1 de julio de 1971 en ocasión de ganar el trofeo “Diamond Challenge Sculls”, la prueba más famosa de las tradicionales regatas de Henley sobre el río Támesis en Inglaterra, prueba que se realiza desde 1844. Tal fue la trascendencia de Demiddi en un deporte no popular, que para esta nota la revista destinó un cronista en el Reino Unido. El periodista enviado fue Roberto Carozzo, quién titulo la crónica, “Demiddi: una máquina de remar”.


www.astilleroarcoiris.com Av. del Libertador 2900 San Fernando - Buenos Aires (011) 4575-3250 / 3251

Caupolicรกn 242 Tigre - Buenos Aires (011) 4749-6760


náutica

YATES

AZIMUT DRAGON, DESTINO ASIA

La misión de Azimut está perfectamente ilustrada por uno de los nuevos desarrollos de este año que sin duda serán de interés para cualquiera que aprecie el lujo y la calidad italiana. Por Rodrigo González

20 • Paralelo Cero


Paralelo Cero • 21


náutica

Para proporcionar a su clientela asiática, y en particular china, la mejor experiencia de navegación, Azimut Yachts ha ideado conceptos y estilos a medida para este mercado: el resultado es el proyecto Azimut Dragon China. Los primeros modelos de Azimut que aparecerán en la versión ‘Dragon China’ serán: el Azimut 64 Dragon China, el Azimut 70 Dragon China y el Azimut 80 Dragon China (diseño interior y concepto de Azimut Style Department), y el Azimut 88 Dragon China, el que estamos compartiendo en esta nota de Paralelo Cero Magazine. Se trata de un diseño interior y concepto de Achille Salvagni Architetti.

Salón principal

Este proyecto único y coherente sigue la lógica de las características de los distintos modelos y se ha diseñado para satisfacer requisitos locales específicos. El objetivo principal de los diseñadores fue crear un ambiente agradable y sociable, interpretando los diversos aspectos involucrados para que la filosofía de “estar juntos” se pueda convertir en soluciones tangibles y funcionales. Por lo tanto, los espacios se organizaron para girar en torno a las grandes áreas para juegos, karaoke y el gran comedor. Luego se prestó atención al nivel de privacidad y servicio a bordo, con áreas de tripulación separadas e independientes del resto del yate. Sala interactiva

22 • Paralelo Cero



náutica

FICHA TÉCNICA Eslora: 26,8 metros Manga: 6,57 metros Calado: 1,83 metros Desplazamiento: 82,2 toneladas Motores: 2 Caterpiller Potencia: 1.825 hp c/u Velocidad máxima: 29 nudos Velocidad crucero: 24 nudos Combustible: 9.000 litros Agua potable: 1.300 litros Camarotes: 4 Camas: 8 Baños: 5

VISTAS

Nivel superior

Nivel medio

Nivel inferior

24 • Paralelo Cero


Comedor

Estos espléndidos yates tienen un aire oriental, creando un ambiente encantador con acabados meticulosos y detalles únicos e inconfundibles: el verdadero estilo italiano de Azimut Yachts. Una primera mirada a la cubierta principal revela las principales características distintivas: el gran comedor con una mesa redonda en un nivel elevado y el área de la sala contigua con cómodos sofás animan a los huéspedes a ser sociables y pasar tiempo juntos. La cubierta inferior está totalmente dedicada al entretenimiento y es el segundo punto focal en un diseño que le da rienda suelta a las personas que aman pasar su tiempo divirtiéndose con amigos y seres queridos. La sección central comprende un área con una elegante mesa de Mahjong y un sistema de karaoke profesional, mientras que las áreas de

Sala de lectura

relajación con cómodos sofás garantizan un momento privado cuando sea necesario. El área del bar es cómoda y la cocina de tamaño generoso está ubicada en el mismo nivel, pero aislada tanto como sea posible del resto de los espacios. El ambiente elegante y la división funcional del espacio lo hacen ideal para organizar reuniones privadas o reuniones de negocios de vez en cuando. En todas las áreas, la madera clara mate en colores marfil, crema y gris paloma se alterna con elementos barnizados con detalles exquisitos en madera oscura brillante, creando un ingenioso contraste de tonos y juegos de luz. El efecto general es muy brillante y es el complemento perfecto para el ambiente sofisticado gracias a los materiales cuidadosamente seleccionados utilizados.

Cocina

Paralelo Cero • 25


destinos

PORTO GALINHAS Y MARAGOGI, EL CARIBE BRASILEÑO El en noreste de Brasil se encuentran los destinos mas populares del país debido a sus extensas playas y el excelente clima durante todo el año. Hoy nuestras recomendaciones son: Porto Galinhas y Maragogi. Por Mariana López

26 • Paralelo Cero


Paradores con servicios de playa

Porto Galinhas En el estado de Pernambuco y a 52 kilómetros al sur de Recife se ubica la ciudad de Porto Galinhas, famosa por sus playas de arenas blancas, aguas cálidas, sus arrecifes de coral con gran variedad de peces y por las piscinas naturales que se forman debido a las mareas. Playas Con 18 kilómetros de playas las hay para todos los gustos, las más populares son: Las playas del Centro, Cupe y Muro Alto, rodeadas de palmeras y cocoteros invitan a un descanso seguro y muy tranquilo. Los paradores y restaurantes ubicados sobre la misma playa, brindan el servicio de sombrillas y reposeras teniendo la opción de almorzar con vista al mar ideal para pasar el día en familia. Pero también los amantes de los deportes náuticos tienen mucho para elegir, ya que en casi todas se practica, katesurf, ski acuático, wakebord, stand up paddle, kayak y surf entre otros. Otra actividad muy buscada por los visitantes es el buceo y el snorquel, este último se puede practicar a pocos metros de la orilla, teniendo la posibilidad de darle de comer a los peces, una experiencia única para los chicos y los grandes también. Gastronomía Porto de Galinhas tiene una gran infraestructura de bares y restaurantes especialmente en la calle peatonal del centro, donde la oferta gastronómica es muy amplia desde pastas, pizzas y parrilladas hasta platos típicos de la región: como pescados fritos y frutos de mar, como camarones y ostiones. Paralelo Cero • 27


destinos

Paisaje predominante de todas las playas

Calle peatonal en el centro de Porto Galinhas

PORTO GALINHAS

· ·· ··

Como llegar: Desde Buenos Aires (Aeropuerto Ezeiza) hasta Recife, (Aeropuerto Gilberto Freyre), ahí salen combis hacia Porto Galinhas, se encuentra a 60 km. aproximadamente. Vuelo por Latam a Recife con una escala en San Pablo U$S 750 Costo traslado en combi U$S 8

Donde hospedarse: Tiene gran disponibilidad de alojamientos tanto de hoteles, posadas y hosterias. Recomendamos la Posada Dois Coquieros, ubicada frente al mar, el costo por noche es de U$S 82 la habitación. (www.pousadadoscoqueiros.com.br)

28 • Paralelo Cero



destinos

Maragogi Se ubica a mitad de camino entre Recife y Maceio a solo 90 kilómetros de Porto Galinhas. Es la segunda ciudad mas importante del estado de Alagoas después de Maceio y es considerada un paraíso; ya que posee la barrera de coral mas importante de todo Brasil con playas de arena fina, agua turquesa y rodeadas de palmeras y cocoteros dándoles un paisaje muy “caribeño” Playas Las playas mas importantes de la ciudad son: la Playa de Maragogi, que se encuentra en el centro y cuenta con una pintoresca rambla donde también predominan los bares y restaurantes con una gran oferta gastronómica. La Playa Japaratinga tiene la particularidad de caminar mar adentro cuando baja la marea, una practica poco común en el mar y la Playa Antunes donde se forman piscinas de corales permitiendo a los visitantes la experiencia única de poder nadar junto a infinidad de peces tropicales.

Piscinas naturales formadas por la marea del mar

Paseos embarcados en playa Antunes

30 • Paralelo Cero



destinos

MARAGOGI

· ·· ··

Como llegar: Desde Buenos Aires (Aeropuerto Ezeiza) hacia la ciudad de Maceió (Aeropuerto Zumbi dos Palmares), luego un transfer a Maragogi, se encuentra a 127 km. Vuelo a Maceio con una escala en Belo Horizonte U$S 730 Costo Transfer desde Aeropuerto U$S 10

Donde hospedarse: Tiene un gran plaza hotelera para todo tipo de visitante. Recomendamos Posada Encuentro Das Aguas, por su servicio y calidad de su gente, el costo por noche es de U$S 73. (www.praiaencontrodasaguas.com.br)

Por la calidez y amabilidad de su gente, sus diversas playas y un clima ideal, Porto Galinhas y Maragogi aseguran unas vacaciones inolvidables para disfrutar en familia o con amigos en el Caribe Brasileño.

Extensas playas para caminar mar adentro

32 • Paralelo Cero



autos

PRESENTACIÓN

BENTLEY BENTAYGA HYBRID, LA MÁS AVANZADA TECNOLOGÍA

El primer híbrido de alta gama del mundo. Una experiencia al volante donde reina la calma pese a un entorno tecnológico futurista. El primer paso de Bentley hacia la electrificación completa. Un avanzado motor eléctrico que se asocia en perfecta armonía a un nuevo motor V6 de gasolina. Recarga de la batería en 2,5 horas.

34 • Paralelo Cero


Bentley revela los detalles del primer modelo híbrido de alta gama del mundo. El Bentayga Hybrid marca el primer paso de Bentley hacia la electrificación total. Este modelo ofrece la serenidad de un motor que funciona silenciosamente en perfecta armonía con un confort de gran elegancia y un rendimiento excepcional. Este novedoso modelo híbrido enchufable encarna lo mejor de dos mundos con un avanzado motor eléctrico, y un potente y eficiente motor V6 de gasolina de última generación. Esta versión híbrida del SUV más lujoso del mundo podrá presumir de ser el modelo más eficiente de la marca con unas emisiones de CO2 de solo 75 g/km (ciclo NEDC). El Bentayga Hybrid es a todos los efectos un Bentley, es decir, no le falta ni un ápice del refinamiento, del rendimiento excepcional y de la exquisita calma que inunda sus habitáculos, virtudes que han hecho célebre a la marca británica de coches de lujo. Simboliza además el futuro hacia el que se dirige el sector de vehículos de alta gama, ya que presenta un

oasis de calma y serenidad dentro y fuera de la ciudad. Adrian Hallmark, el nuevo presidente y director ejecutivo de Bentley Motors, comenta: “El Bentayga Hybrid constituye el primer paso que hemos dado hacia la electrificación completa, para lo que hemos partido de los valores tradicionales de Bentley y les hemos añadido las tecnologías más avanzadas. A través de esta unión, hemos conseguido ofrecerles a nuestros clientes lo mejor de ambos mundos, es decir, un rendimiento excepcional marcado por emociones fuertes donde termina el asfalto, en perfecta armonía con una conducción silenciosa y sin emisiones en ciudad. Dos cualidades que son cada vez más importantes a la hora de cumplir unas normativas que se encuentran en constante cambio en todo el mundo.Fiel a la tradición de Bentley, el Bentayga Hybrid irrumpe en el sector para revolucionarlo completamente, en especial, en el segmento de híbridos de alta gama, y coloca a Bentley a la cabeza de un carrera hacia un futuro electrificado más sostenible”.

Paralelo Cero • 35


autos

En el corazón del Bentayga Hybrid laten dos fuentes de potencia: un propulsor eléctrico de gran eficiencia y un nuevo motor turbo V6 de 3 litros de gasolina. El E Motor hace las veces de motor eléctrico y, a su vez, de generador para regalar una experiencia al volante que roza la perfección, además de una autonomía máxima con el motor eléctrico. La irrupción de este modelo introduce una nueva dimensión en la gama de los Bentayga.

36 • Paralelo Cero

Sin embargo, mantiene la flexibilidad de la que gozan sus hermanos con motores W12, V8 diésel y V8, gracias a su tracción integral permanente firme y cuatro modos de conducción en carretera: Sport, Bentley, Comfort y Custom. Bentayga Hybrid no está disponible a la venta aún. Estará disponible solo en algunos mercados en el 2019. Más información: www.bentleymotors.com


CUSTON 45 CRUISER

Moderno diseĂąo Estilo europeo

Alvear 667, San Fernando - Buenos Aires - Argentina Tel.: (11) 4744-64 / 7945 - Ventas: (11)15 4148-2260 info@astillerocuston.com - www.astillerocuston.com


náutica

PRESENTACIÓN

HERENCIA CUSTOM BOAT, LA OTRA TENDENCIA Astillero Hard Craft revolucionó el mercado náutico Argentino con una propuesta única, se trata de la Herencia Custom Boat , una lancha open del tipo Center-Console de 11 metros de eslora. En la prueba realizada en nuestro programa Esloras (domingos 14:30hs El Garage Tv), su diseñador Ezequiel Miodyk nos comentó que en el astillero notaban la falta de una embarcación de este tipo en el mercado, la cual permita disfrutar del día en el río con amistades y familia cómodamente, teniendo instalaciones esenciales al usuario, descartando camarotes que raramente son usados, permitiendo ampliar los espacios comunes favoreciendo la experiencia del usuario, acompañado de un casco de gran performance. Bajo estas premisas, a lo largo de dos años se desarrolló un producto completamente nuevo, donde se modelaron y fabricaron matrices, y se realizó una construcción y terminación dedicada a la calidad y al detalle. Desde el exterior podemos observar una embarcación de líneas modernas que transmiten elegancia y deportividad al mismo tiempo. Un elemento que complementa el diseño exterior es el techo rígido sostenido por su estructura de acero inoxidable, permitiendo extender desde el mismo un toldo hacia la zona de proa. EL cockpit es de generosa dimensión y muy cómodo, destacándose los detalles de terminación en cada una de sus partes, tanto en las piezas fabricadas en PRFV como herrajes y tapizados. 38 • Paralelo Cero


Generosos espacios de circulación en los pasillos

En popa cuenta con un amplio sillón que ocupa toda la manga, debajo de este encontramos el acceso a sentina y muchos lugares de estiba. Hacia proa observamos un mueble-bar equipado con bacha y grifería pleglabe de acero inoxidable, tomas 12V/USB y 220V, una conservadora tipo Coleman de 66lt y también lugares de guarda. A media eslora esta ubicada la timonera con un amplio butacón para el timonel y un acompañante con una excelente visibilidad, la consola es de diseño minimalista tipo glass-cockpit, equipada con dos chart-plotter

Consola central

de 12 pulgadas, con cartas náuticas, radar, información de motores y hasta permite manejar el sistema de audio. Hacia la banda de estribor se aloja el baño con bacha, inodoro eléctrico y duchador de mano en su interior. Finalmente sobre la proa de la cubierta se desarrolla una gran dinette con capacidad para 10 personas. Otro detalle a destacar es la cómoda circulación a lo largo de toda la cubierta, con pasillos anchos en ambas bandas y de gran francobordo brindando seguridad a los ocupantes especialmente a los niños.

Compartimento del baño

Paralelo Cero • 39


nรกutica

Amplio y cรณmodo lugar en proa

Confort en el cockpit con espacio para heladera y mesada

Puesto de gobierno

Los dos Yamaha 300 le otorgan una gran potencia a la Herencia Custom Boat

40 โ ข Paralelo Cero



náutica

FICHA TÉCNICA Eslora: 11.00 metros Manga: 3.50 metros Puntal: 1.95 metros Calado: 0.85 metros Combustible: 700 litros Agua potable: 150 litros Habilitación: 12 pasajeros

42 • Paralelo Cero


Motorización. El rango de potencia para esta embarcación es de 500 hasta 900 hp, en este caso la Herencia Custom Boat esta equipada con 2 Yamaha F300, de 6 cilindros en V con 4.2 litros. Con esta motorización, los datos de navegación obtenidos en la prueba realizada por Horacio Benseny en Esloras, fueron los siguientes: a potencia de crucero a 3800 rpm una velocidad de 29 kts, a potencia máxima a 6000 rpm la velocidad fue de 41 kts. Esta es la Herencia Custom Boat, una nueva tendencia de embarcaciones que desembarcan en el mercado náutico local, una elegante lancha de Hard Craft concebida en el tablero de Ezequie Miodyk. Paralelo Cero • 43


lifestyle

THE JET BUSSINES

LUJO Y ESTILO EN EL AIRE Steve Varsano, el hombre que diseña los aviones privados para los más ricos del planeta. Es el mayor intermediario mundial en venta de aviones privados.

¿Qué tienen en común Steven Spielberg, Oprah Winfrey, Cristiano Ronaldo y Bill Gates? Que son propietarios de un avión privado. Un asunto del que sabe mucho el estadounidense Steve Varsano, fundador de la empresa “The Jet Business”, con sede en Londres. Este magnate de los cielos lleva 40 años despachando Challenger, Boeing y Falcon a estrellas del espectáculo y del deporte, tiburones de las finanzas y magnates en general. ¿El precio del ultralujo aéreo? Entre los 12 y los 60 millones de euros. Imagínese por un momento que es rico. Muy rico. Y que quiere comprarse un avión. Uno muy grande, capaz de trasladarlo velozmente, a usted y a sus acompañantes, al lugar que deseen con elegancia y comodidad, surcando el cielo como una flecha, con el zumbido sordo del motor apenas audible entre el tintineo y las burbujas de las copas de champán a 12.000 metros de altura. Tiene presupuesto -30, 40, 50 millones de euros- y, repetimos, está deseando ser propietario de un avión. La inmensa mayoría de los mortales no pueden permitírselo. Pero hay una selecta minoría que sí. Que puede soñar con los Falcon 7X, Gulfstream G650, Challenger 850 o Global 6000. Y además, comprarse uno.

44 • Paralelo Cero


Pero ¿a dónde ha de dirigirse el potencial comprador de una de estas maravillas de los cielos?. El sitio se llama “The Jet Business” y está en Londres, en Park Lane, justo al lado del Hilton y enfrente de Hyde Park. Es difícil no fijarse en este lugar. En el escaparate largo y elevado de la fachada hay una gran sección del fuselaje de un Airbus A319. Los recibe Steve Varsano, de 61 años, un hombre alto y fornido de Nueva Jersey que lleva más de 40 años vendiendo reactores. Calcula que, en este tiempo, ha servido al menos 300 aeronaves, lo que supone alrededor de 4.000 millones de dólares (unos 3.500 millones de euros) en ventas, aunque asegura que ambas cifras responden a cálculos moderados. “Después de un tiempo dejas de contar”, asegura casi con timidez. El empresario tiene una voz rica y sonora, un bronceado intenso y unas facciones marcadas y atractivas. Lleva un traje azul marino de raya diplomática de Ozwald Boateng y mocasines marrones. Podría ser un senador romano, o una estrella del béisbol retirada, o un cantante del Rat Pack. Esta última comparación le parece muy oportuna. De hecho, cuando tenía “24 o tal vez 25 años” vendió un Learjet a Frank Sinatra. La experiencia, cuenta, fue “más que surrealista. Como un sueño”.

La mayor parte de su vida profesional ha transcurrido en el nivel superior de los más ricos de los ricos. Nadie conoce el sector de la aviación privada, y a los clientes que lo mueven, mejor que él. Durante el rato que dura este encuentro su móvil apenas dejará de vibrar. “La gente no para de mandarme correos electrónicos y whats­apps”, asegura. “Estoy permanentemente al teléfono porque la gente con éxito y poderosa quiere respuestas inmediatas. Si no las obtienen, buscan en otro sitio, y no puedes perder esa oportunidad”. El trabajo de Varsano es fundamentalmente el de un agente. Lleva un registro de todos los jets privados y comerciales que entran en el mercado -en el mundo solo hay unos 7.000 aviones de verdadero lujo-, así como de sus propietarios, ya sean individuos o empresas. Cuando alguien quiere comprar o vender uno, Varsano llama a sus contactos. Desde su inauguración hace cuatro años en Park Lane, casi 120 billonarios, no millonarios o multimillonarios, sino verdaderos billonarios, han cruzado las puertas de “The Jet Business” para hablar de sus necesidades aeronáuticas. El showroom de Varsano consiste en una pared gigantesca cubierta de pantallas de alta definición. En ella puede proyectar la planta a escala de casi todos los reactores que hay en el mercado, así como secciones transversales de las aeronaves.

Paralelo Cero • 45


lifestyle

Oprah Winfrey, Bill Gates, Steven Spielberg, Román Abramóvich y Lewis Hamilton son algunas de las celebridades multimillonarias propietarias de aviones privados.

Steve Varsano, en The Jet Bussines en el Park Lane de Londres

A lo largo de su carrera, Varsano ha visto cómo cambiaba el perfil de sus clientes y también cómo el mercado se ha extendido por todo el mundo. Tiene que viajar a Nigeria, China y Ucrania. Y la edad media de sus clientes se ha reducido. Hace 20 años solía tratarse de “presidentes de empresas de la lista Fortune 1000” de entre 55 y 75 años. Ahora, gracias a Silicon Valley, “hay chicos de 17 años que inventan una aplicación que se convierte en un negocio billonario”, subraya, cada vez hay más gente de 30 y 40 años que compra un avión.

46 • Paralelo Cero

En este momento es difícil no imaginarse a este hombre de negocios hecho a sí mismo cuando tenía 14 años y hacía una pausa en su trabajo barriendo suelos para sentarse en la parte trasera de un avión minúsculo y volar sobre Nueva Jersey sintiéndose por primera vez como un millonario. La pregunta inevitable es: ¿de verdad nunca le ha tentado la idea de comprarse un avión? Varsano echa un vistazo a su alrededor y suspira. “Pues sí”, contesta sonriendo para sí mismo, “sí que me tienta”.  Fuente: Sitio web Diario el País de España, 13/06/2018.



destinos

EL ARTE ETERNO

El Cementerio Monumental de Staglieno no solo representa para los genoveses el lugar del recuerdo y de la conmemoración, sino también un significativo y fascinante testimonio artístico e histórico de la ciudad de Génova. Por Mariana González

48 • Paralelo Cero


Entrando por la majestuosa puerta de ingreso que se asoma al torrente del Bisagno se encuentra la estatua de la Fe, una obra de mármol blanco de nueve metros de altura, realizada por el escultor Santo Varni. Sobre la colina posterior se alza la imponente obra arquitectónica del Templo de los Suragios (Panteón), estructura de planta circular de veinticinco metros de diámetro, cuya altura desde el pavimento al lucernario es de veintitrés metros y medio. En su interior se conservan los restos mortales de ciudadanos ilustres. A lo largo de los muros perimetrales del cementerio se extienden las galerías, verdaderos y autentico scores de obras escultóricas. En 1832 el Rey Carlos Alberto de Saboya impuso, mediante las Reales Ordenes, la construcción de cementerios públicos en condiciones de seguridad higiénica. En 1835 fue confiado al arquitecto municipal Carlos Barabino el encargo de proyectar un cementerio que respondiese, además de a las exigencias funcionales, a las características de centralidad y monumentalidad. Dicho proyecto fue posteriormente completado por el arquitecto Giovanni Battista Resasco. El 1 de enero de 1851 se procedió a la bendición de la capilla provisional y a la apertura oficial del cementerio. A principios del siglo XX fue realizado el porticado Montino, rico en obras modernistas y Decó. Más adelante se edificó el Sagrario de los Caídos en la I Guerra Mundial. En el año 1955 se inauguró el porticado San Antonio, última intervención de carácter monumental.

relajación con cómodos sofás garantizan un momento privado cuando sea necesario. El área del bar es cómoda y la cocina de tamaño generoso está ubicada en el mismo nivel, pero aislada tanto como sea posible del resto de los espacios. El ambiente elegante y la división funcional del espacio lo hacen ideal para organizar reuniones privadas o reuniones de negocios de vez en cuando. En todas las áreas, la madera clara mate en colores marfil, crema y gris paloma se alterna con elementos barnizados con detalles exquisitos en madera oscura brillante, creando un ingenioso contraste de tonos y juegos de luz. El efecto general es muy brillante y es el complemento perfecto para el ambiente sofisticado gracias a los materiales cuidadosamente seleccionados utilizados.

Las famosas galerías de Staglieno y sus tumbas coronadas con obras de arte.

Paralelo Cero • 49


Tumbas en tierra en Staglieno.

En esa época, Génova era un importante centro de aprendizaje dentro de Italia y atrajo a los reformistas y la burguesía acomodada. Dichas personas deseaban poner monumentos duraderos para recordar su trabajo y sus logros morales, así de esa forma desarrollaron una tradición de escultura funeraria, caracterizadas por ser obras especialmente realistas y que serían colocadas en sus tumbas.También, mucha gente de escasos recursos trabajo, ahorró y consiguió tener su lugar en Staglieno y poder contratar un artista para la realización de su obra de arte para poner sobre su tumba. El cementerio contiene la tumba de la esposa de Oscar Wilde, Constance Lloyd, también las de Ferruccio Parri (Político), Fabrizio de André (Músico), Nino Bixio (Soldado y político) y Giuseppe Mazzini (Político), entre otros. Bastantes escultores importantes han trabajado en el Cementerio de Staglieno, entre ellos caben destacar: Leonardo Bistolfi (1859-1933), Augusto Rivalta (1835/38-1925), Giulio Monteverde (1837-1917), Edoardo Alfieri (1913-1998). Recorrimos el cementerio con Caterina Pittera, una fantástica guía muy recomendable y con la cual pudimos conocer algunas de las tumbas más famosas de este enigmático sitio:

Caterina Pittera, nuestra guía durante la visita al cementerio.

Tumba de Giuseppe Mazzini, apodado «el alma de Italia», ​fue un político, periodista y activista italiano que bregó por la unificación de Italia.

50 • Paralelo Cero


www.grupopropeller.com


Tumba Amerigo A finales del SXIX, la definición de los desheredados se hizo cada vez más desiciva, mediante algunas correspondencias veristas, como por ejemplo en la Tumba Amerigo, benefactor de orfanatos y del instituto para ciegos.

Tumba Carpaneto La emperatriz Isabel de Austria (Sissi), visitando el cementerio en marzo de 1893, se detuvo largo rato ante el monumento a Giacomo Carpaneto, notable obra de Scanzi, e hizo copiar en su diariola inscripción “Avventurato chin el mare della vita ebbero nocchiero si fido”.

Tumba Grondona El monumento fúnebre de la familia Grondona ofrece con gran concreción, una representación cotidiana mediante la imagen de una elegante señora que reparte limosna bajo el umbral de una iglesia.

Tumba Ammiratto En Staglieno arte y naturaleza se funden, creando una alianza de exclusiva belleza en un contexto de espesa vegetación. En la Tumba Ammirato es exaltada la dramatización, que prevalece sobre la melancolía, evidenciada por la singular pose de la joven mujer. Esta es la obra que más el gusta a nuestra guía.

Tumba Buzzolini En esta obra, la imagen de la jovencita meditativa constituye la personificación simbólica de la melancolía del dolor, cargada de una especifica sensibilidad romántica.

Tumba Campodonico Una de más populares de Staglieno. “La vendedora de avellanas” aún en vida y con el dinero ganado gracias a su cotidiano comercio, encargó su propio monumento fúnebre a Lorenzo Orengo, uno de los artistas mas acreditados de la época, y se aseguró un epitafio del poeta dialectal genovés Gian Battista Vigo.


DATOS SIGNIFICATIVOS Superficie: 330.000 m2 Sepulturas: más de 2.000.000 Tumbas: 117.600 Capillas en las galerías: 290 Grandes nichos: 468 Staglieno es el más importante de los 35 cementerios de la ciudad

Otra constante en las obras de arte de este singular cementerio son los objetos náuticos y de pesca, lógicamente emparentado con la ciudad a orillas del mar y con semejante tradición marinera. Terminamos la visita de unas dos horas aproximadamente, con un encuentro en el archivo oficial del Cementerio, donde Salomone, su encargado, nos entrego algunas publicaciones y un libro ilustrado sobre este cementerio. En este caso, en esta visita a Staglieno, no nos atrajo el morbo a la muerte, sino el culto y el arte dedicado a la muerte. Este sitio en Genova es un fiel ejemplo de esto. Una obra monumental con esbeltas obras de arte que acompañan el descanso eterno de miles de personas.

INFORMACIÓN Cementerio Monumental de Staglieno Piazzale Resasco Abierto todos los días de 7:30 A 17:00 hs. Hay servicio de autobús dentro del Cementerio Misas: a las 10:00 horas Los perros no pueden ingresar www.comune.genova.it Guía en español: Caterina Pittera /caterina.pittera@libero.it

Salomone, encargado del Cementerio, nos recibió muy cordialmente.

Paralelo Cero • 53


náutica

VELEROS

EL CISNE 78 DE GERMAN FRERS

Es uno de los últimos trabajos del diseñador argentino. Se trata de un barco de casi 24 metros de eslora, más rápido, más seguro, más fácil de controlar y, como resultado, más cómodo en el mar. Todo el conocimiento y experiencia de Nautor en yates de regata y crucero se han incorporado a este nuevo Swan 78 de aguas azules, un descendiente directo de los modelos Swan 80 y 82 originales del pasado. Es un poco más corto en general, para cumplir con la limitación general de la longitud de 24,00 metros EC, más amplia y más potente. Las líneas modernas del casco, que incluyen una amplia popa sobre la línea de flotación, timones dobles y diseño de quilla orientado a las regatas, son un reflejo de la rápida evolución del diseño de yates durante los últimos años, impulsados por ​​ las experiencias realizadas en las regatas alrededor del mundo y otros. El nuevo barco es más rápido, más seguro, más fácil de controlar y, como resultado, más cómodo en el mar. Las opciones de quilla incluyen elevación telescópica profunda, profundidad fija y posibilidades superficiales fijas que mantienen la estabilidad. Lo mismo podría decirse de la cubierta con su diseño moderno, superficies despejadas y soluciones sencillas para el manejo de la vela y la vida en el mar. El casco es una estructura de resina epoxi reforzada con fibra de vidrio con refuerzos unidireccionales de fibra de carbono construido en un molde hembra. 54 • Paralelo Cero

La capa es una infusión de resina epoxi asistida por vacío, que proporciona un laminado rígido con excelentes propiedades de resistencia y fatiga. El laminado del casco se cura en un horno a una temperatura especificada por el fabricante del material. Todos los refuerzos están moldeados por infusión de resina epoxi asistida por vacío en telas de vidrio con refuerzos de fibra de carbono y núcleos de espuma. Se toma especial cuidado para asegurar una base rígida y una adhesión adecuada al casco. Los timones tienen capas compuestas en un núcleo de espuma, unidas a la culata del timón. Los timones están diseñados con una punta de sacrificio. La cubierta principal es de una construcción pre-preg de fibra de carbono con un núcleo de espuma. El techo y las bielas del entrenador son de una construcción preimpregnada de fibra de carbono con un núcleo de espuma. El núcleo de alta densidad se ubica en forma de áreas cargadas. La cubierta está unida al casco utilizando adhesivos estructurales de alta resistencia.


El barco otorga muchos espacios en cubierta, amplios y despejados.

La cubierta de teca consta de listones de 55 x 9 mm con calafateo negro de 5 mm. Las cubiertas laterales, la cubierta delantera, la suela de la cabina y los asientos están cubiertos de teca. Las hojas de la pluma son conducidas en la cubierta a los tornos primarios. El sistema de hoja principal 2: 1 conduce a un torno de tambor, montado en una isla.

Para proporcionar la mayor flexibilidad y satisfacer cualquier requisito posible de los propietarios, los interiores del Swan 78 se ofrecen en dos diseños exclusivos y diferentes: Forward Forward y Owner Aft. En la primera configuración, el propietario tiene una gran suite hacia adelante, más fresca y más silenciosa. Tiene 4.5 m de largo, con una cama en isla que es completamente accesible en tres lados.

FICHA TÉCNICA Eslora: 23,99 metros Manga: 6,40 metros Calado: 4 metros Desplazamiento: 42.600 Kg Motor: 140 hp Combustible: 2000 litros Agua potable: 1.300 litros Altura mástil: 31,60 metros Vela principal: 196m2 Vela de Proa: 154 m2 Diseño: German Frers

Paralelo Cero • 55


náutica

La madera predomina en los revestimientos, pisos y mobiliario interior

La versión Aft está dedicada a los propietarios que desean navegar largas distancias y en cualquier clima. La gran suite, en este caso, se coloca en la popa, en el área donde hay menos movimiento y menos ruido bajo la vela. La cabina ofrece un impresionante ancho de 6 m, gracias a los generosos volúmenes del innovador casco. Cualquiera que sea la versión, el alojamiento también cuenta con tres cabinas para invitados con diferentes diseños, todas con baño privado con compartimientos separados para la ducha. El salón sigue siendo el mismo en ambas versiones, y tiene más de 6 m de ancho, se eleva para proporcionar

El salón principal es un gran ambiente que ocupa casi toda la mayor manga, 6 metros.

56 • Paralelo Cero

Suite de popa

mejores vistas panorámicas. Durante casi medio siglo, Nautor’s Swan ha sido la verdadera elección del navegante, diseñando y construyendo lujosos yates de alto rendimiento en el norte de Finlandia. El valor de un cisne se deriva de la sólida herencia de la compañía, los artesanos calificados y la búsqueda de la excelencia en todos los aspectos de la construcción. Desde el proceso de diseño hasta la producción, los materiales de mejor calidad y la tecnología innovadora se utilizan para entregar los yates de vela más elegantes y seguros del mundo.


Navegar en primera clase

Ayacucho 369, San Fernando Buenos Aires /Argentina +54 11 4725-5721


motos

DUCATI

XDIAVEL S Ya se viene el calor y buen tiempo por estas latitudes con un clima ideal para salir a la aventura y que mejor que hacerlo con el nuevo Polaris RZR XP Turbo, considerado por la propia marca como “el RZR más salvaje de la historia”.

Ducati entra en el mundo cruiser a su manera, presentando una moto de diseño, contenidos técnicos y rendimientos que reflejan su ADN. La XDialvel S combina materiales valiosos y acabados refinados en contenidos tecnológicos de alto nivel. El resultado es un objeto de diseño único e inconfundible. El corazón de la XDiavel, encastrado en el centro e indiscutible protagonista, es el nuevo motor Ducati Testastretta DVT 1262, en negro luminoso con torneados visibles, capaz de liberar un elevado par en todos los regímenes. Cuando diseñadores e ingenieros empezaron a trabajar en la XDiavel, empezaron por un concepto de base: una posición de conducción relajada, de verdadera cruiser, con asiento bajo y estribos adelantados. Pero hay más: la ergonomía tenía que ser modular, y es por eso que tiene 147 diferentes configuraciones de ergonomía posibles para el piloto, se puede decir que es como un traje hecho a medida, gracias a 7 posiciones para los estribos, 7 asientos y 3 manillares. Además, para el pasajero, la dotación de serie de la XDiavel incluye un kit confort con asiento más ancho y respaldo trasero.

MOTOR Y TRANSMISIÓN Tipo: Bicilíndrico en L Testastretta DVT Cilindrada: 1262 cc. Potencia: 152 CV a 9500 rpm Par motor: 126 Nm a 5000 rpm Alimentación: Inyección electrónica BOSCH Cambio: 6 velocidades Transmisión secundaria: Engranaje de dientes rectos Transmisión primaria: Trasmisión final por correa dentada Embrague: Multidisco con accionamiento hidráulico

58 • Paralelo Cero


T H E

S M A R T

B O A T

La mejor calidad… el mejor diseño… y todo el confort…

170 f/b

260

275

Astillero: Carmen de Areco 1782 (1648) Tigre - Buenos Aires - Argentina 11 4744-3147 / 15 5410-1109 astillerotrento@gmail.com

290

automáticamente manteniendo la estabilidad en los giros, al frenar y al acelerar, incluso cuando el vehículo esta en el aire. También responde de manera eficaz a los cambios de superficie como desniveles y baches haciendo casi imposible volcar el vehículo. El motor y la transmisión es un ProStar Turbo de alto rendimiento y 2 cilindros con 168 caballos de fuerza, refrigerado por líquido, con 114 libras-pie de torque. Con este nuevo Polaris RZR XP Turbo S, los usuarios tendrán un gran desafió, intentar domar a la bestia!

305

320

325

TRENTO SUCCESS

340

Showroom: Av. del Libertador 2238 (1656) San Fernando - Buenos Aires - Argentina 11 4744-3147 / 15 5410-1109 nauticatrento@gmail.com

www.astillerotrento.com.ar

400


salones

OPTIMISMO Y BUENAS PERSPECTIVAS La 57ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona se ha caracterizado por una sensación de optimismo generalizado entre expositores y visitantes. La gran actividad comercial registrada, los centenares de contactos de negocio establecidos, las novedades presentadas y el número de aficionados que han llenado los muelles de la Fusta y de España del Port Vell han hecho que haya sido una de las mejores ediciones de los últimos años. Organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento han centrado esta edición, que consolida al certamen barcelonés como la mayor plataforma comercial y de divulgación de la náutica de recreo de España y una de las más importantes de Europa. Y es que, con 275 expositores, 700 embarcaciones (171 en el agua), el certamen ha registrado en 2018 un crecimiento global del 8%. En este sentido, el presidente del Salón Náutico, Luis Conde, ha señalado que “en estos cinco días, se lleva a cabo un porcentaje muy elevado de las ventas anuales del mercado náutico español”, lo que sitúa al salón de Fira de Barcelona como “el mejor evento ferial del sector de nuestro país, contribuyendo así a la recuperación que las empresas náuticas españolas están registrando en los últimos meses”.

60 • Paralelo Cero


Paralelo Cero • 61


salones

El salón ha presentado 120 novedades, entre las que destacan dos embarcaciones híbridas y un catamarán de motor eléctrico, ha contado con diez barcos nominados a Mejor Barco Europeo del Año, ha sumado más de 180 contactos de negocio en la segunda edición de los Professional Meetings y ha registrado el concurso de 35 startups en el primer Nautic Tech International Investment Forum, en el que la iniciativa de reciclar embarcaciones fabricadas con fibras de vidrio y carbono de la firma catalana Thermal Recycling of Composites ha ganado el primer premio. El director del Salón Náutico, Jordi Freixas, considera que “la excelente respuesta de las empresas del sector y del público nos obliga a seguir trabajando en próximas ediciones en este rumbo para intentar seguir dando respuesta a sus necesidades”. Freixas afirma que “nuestro objetivo de cara a la edición de 2019 es que el salón cuente con más oferta, más negocio y más actividades para acercar la práctica de la náutica a todos los públicos”. En esta edición, el certamen ha contado con un centenar de actividades como el IV Festival de Paddle Surf, la Barcelona Paddle Race, salidas en bicicletas acuáticas, bautismos de mar en barcos de vela ligera, talleres de Marina Tradicional o la Noche de la Náutica, entre otras. Según los datos suministrados por los organizadores, el Salón Náutico superó los 56.000 visitantes, destacando los procedentes de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.

62 • Paralelo Cero



náutica MOTORES FUERA DE BORDA

NUEVOS MERCURY V6, V8 y V8 VERADO Recién llegados al país los nuevos motores Mercury se destacan por sus nuevas línea rectas y angulosas. La nueva serie se divide en Fourstroke y Verado. En la gama V8, de 4 tiempos, están disponibles las potencias 250 y 300 HP. En la gama V6, de 4 tiempos, disponible en 200 HP. En la gama V8 Verado, están disponibles las potencias 250 y 300 HP. El Verado es increíblemente silencioso, de suave manejo, con un arranque rápido, veloz, potente y eficiente en el consumo de combustible. Ofrece una aceleración impresionante y una velocidad máxima para navegar con total confianza, con una gran cilindrada y un diseño robusto que ofrecen una durabilidad y fiabilidad. Los exclusivos sistemas de sección media avanzada (Advanced MidSection - AMS) y gestión del ruido por debajo de la carcasa de Mercury establecen nuevos estándares para una propulsión marina suave y silenciosa. Son V6, de 3.4 litros, y V8, de 4.6 litros, con diseño de cilindros perfectamente equilibrado, emplea un sistema único de soportes perimetrales que aísla el bloque motor para eliminar virtualmente la vibración. Los doble arboles de levas son por tapa de cilindros y 4 válvulas por cilindro cada motor, 24 válvulas en el V6 y 32 en el V8. La admisión de aire afinada proporciona un mayor par y permiten que el motor alcance velocidades más altas de manera más rápida. El peso se reduce a 272 kilos para una mejor relación peso-potencia. La calibración de la chispa mejora la aceleración modificando el encendido para aumentar el par de salida hasta un 7 % para salir en planeo de forma más rápida y casi al instante.

En cuanto al Mercury FourStroke, ofrece alta tecnología para que no tengas que hacer el mínimo esfuerzo. Es la respuesta de Mercury para obtener una navegación sin preocupaciones, gracias a un motor potente y confiable. Atrevido no siempre significa grande, están diseñados para ofrecer un rendimiento increíble en un pack lo más ligero y eficiente posible. Con diseños innovadores y tecnología avanzada, estos fuerabordas Mercury compactos y versátiles son silenciosos, receptivos y fiables tanto en aguas poco profundas como en aguas abiertas. Además poseen controles fáciles de usar y de mantenimiento intuitivo para una mejor experiencia del timonel, sistemas precisos de 64 • Paralelo Cero

combustible que ofrecen un rendimiento y eficiencia increíbles. Las 3 gamas se pueden personalizar con detalles de distintos colores a elección del cliente con costo y traen desde fabrica tablero digital VesselView 703, hélice de acero inoxidable Mirage Plus, sistema de dirección hidráulica en los V6 y V8 y los Verado electro asistida. También los V6 y V8 vienen con morse mecánico de embutir y los Verado vienen con DTS: acelerador y cambio digital. Acelerador, cambio electrónico y accesorios que se entregan con los motores los provee Naval Motor. Consulte ya por esta nueva línea de motores Mercury. Por su concesionario oficial más cercano en: www.navalmotor.com


AVISO


nota de tapa

LANZAMIENTO

KLASE A PRESENTÓ LA NUEVA 210 OPEN Por Gastón Larripa

El astillero, fabricante de embarcaciones de placer de gran eslora, lanzó la primera de una amplia y variada gama de lanchas. Se trata de una embarcación de 6 metros de eslora y motorización dentro fuera. Cuenta con la calidad y estilo que caracteriza a la marca en el resto de sus modelos.

66 • Paralelo Cero


Por estos tiempos en la náutica argentina, el Astillero Klase A es uno de los constructores de media y grandes esloras que más está apostando a los nuevos modelos y desarrollos. Tal fue el caso de la presentación en el último Salón Náutico Argentino del K43 con Fly y del imponente K64 HT de 20 metros de eslora. No obstante, los desafíos parecen no tener limites para esta marca y ahora lanza la gama de embarcaciones livianas (lanchas).

Presentamos en Paralelo Cero Magazine la Klase A 210, que es la primera de una línea que cubrirá desde los 18 a 30 pies, donde hay una versión con motor fuera de borda. Es una embarcación de líneas modernas, con estilizado perfil y gran personalidad. La proa redonda, no tan común en nuestra industria, le otorga un aspecto diferente y también la posibilidad de ingresar por ese sector en el caso de embicar la lancha en una playa o banco de arena del río. Paralelo Cero • 67


nota de tapa

El interior es amplio y versátil. La proa de generosas dimensiones se cubre totalmente con colchonetas y se transforma en un sitio de solárium, cama, cómodo y seguro para navegar en él. El cockpit está configurado con una butaca ergonómica para el timonel y un asiento con respaldo móvil, que sirve tanto para navegar sentado o transformándolo en reposara con el ángulo mas recostado. En popa hay un asiento que cubre casi toda la manga y un espacio sobre babor para entrar y salir de la embarcación. La tapa del motor, es un solárium. Más atrás, una planchada de baño, amplia y con la escalera plegable en ella. el piso, en este caso, está cubierto con Sea Dek.

La Klase A 210 viene con equipamiento full y todos los materiales son de alta calidad

Novedosa disposición interior

68 • Paralelo Cero

El tablero de comandos es moderno y esta dotado de botones táctiles de LED. El volante cuenta con regulaciones de altura y la posición de manejo es optima, ya que la butaca cuenta con regulación en profundidad y es giratoria. La tapicería de la embarcación esta conformada con cuerina náutica importada, de gran calidad, sobrias costuras y colores modernos. En tanto el piso, también está cubierto con Sea Dek. Este modelo viene provisto con una mesa desmontable, un compartimiento para heladera portátil (estilo Helatodo), sistema de audio con control digital y parlantes náuticos Alpine.



nota de tapa

Acceso por popa

Butaca con dos posiciones: asiento y reposera Puesto de gobierno con butaca giratoria

70 • Paralelo Cero


FICHA TÉCNICA

ASPECTOS SALIENTES

Eslora: 6.00 metros Manga: 2.50 metros Combustible: 120 litros Motorización y potencias: Dentro fuera / 190 HP a 250 HP Fuera de borda / 150 HP a 200 HP Velocidades: Crucero: 21 nudos a 2.800 rpm Máxima: 42 nudos a 5.200 rpm

Construcción 100% fibra de vidrio, no posee madera Volante regulable en altura Butaca conductor regulable en profundidad y giratoria Asiento acompañante con posición solárium Proa amplia, tapicería completa para formar una cama Guarda ski con cobertura de goma Heladera conservadora transportable incluída Tapicería en cuerina náutica importada Tablero moderno con botones táctiles de LED. Loneria completa con herrajes de inoxidable.

Más información: www.klasea.com/es/Klase-A

Paralelo Cero • 71


nota de tapa Es una lancha con altas prestaciones. Desarrolla una velocidad máxima de 42 nudos

Las características del casco y fondo generan condiciones optimas de navegación. Se comporta fielmente ante las distintas condiciones del río, sale rápidamente a planeo, se desliza de modo suave, tiene buen corte de ola y buenas respuesta a giros exigidos. Es placentero navegar en esta lancha que combina perfectamente las altas prestaciones de navegación como una cómoda y funcional vida abordo. 72 • Paralelo Cero

Presentada en las últimas exposiciones porteñas, la Klase A 210 es una realidad y la marca apuesta a su penetración en un mercado altamente competitivo en estas esloras. Lo hace con mucha fuerza y ofreciendo un producto dotado de calidad por donde se lo mire, y por sobre todas las cosas con el estilo que viene imponiendo Klase A en sus embarcaciones.


Hace 30 AÑOS Hace 30 AÑOS que tenemos un complejo… que tenemos un de complejo… El COMPLEJO ser los MEJORES. El COMPLEJO de ser los MEJORES.

Restaurante/Salón de Ventas/Servicio Técnico/Parador en la Isla/Baños y Vestuarios/Estacionamiento/Amarras con Estacionamiento Exclusivo/WiFi Restaurante/Salón de Ventas/Servicio Técnico/Parador en la Isla/Baños y Vestuarios/Estacionamiento/Amarras con Estacionamiento Exclusivo/WiFi

Garantizamos tranquilidad, privacidad Garantizamos tranquilidad, privacidad y excelente servicio, en medio de un y excelente servicio, medio de en un el ambiente natural como en si estuvieses ambiente natural como estuvieses en el corazón del si Delta. corazón del Delta.

Complejo Náutico Albardón: Luis Pereyra 2 - Tigre - Provincia de Buenos Aires Administración: 4749-1669/4731-3035 - Guardería y Amarras: 4749-0213/4731-3035 - Ventas: 4731-1060 Complejo Náutico Albardón: Luis Pereyra 2 - Tigre - Provincia de Buenos Aires info@complejoalbardon.com.ar / www.complejoalbardon.com.ar Administración: 4749-1669/4731-3035 - Guardería y Amarras: 4749-0213/4731-3035 - Ventas: 4731-1060 info@complejoalbardon.com.ar / www.complejoalbardon.com.ar


náutica

CLÁSICOS

HISTORIA CON NOMBRE PROPIO

Antonio Aulicino fue un personaje muy querido y respetado del Delta, que gran parte de su vida la dedicó al servicio en los emprendimiento que mantuvo en el Paraná Mini. Tenía una lancha de madera, su medio de transporte. Hoy luce como en los viejos tiempos, por eso en esta nota evocamos a “Antonio Aulicino”. Por Lorena Franceschetti

Muchos de los que están leyendo esta nota seguramente habrán conocido o conocen a la familia Aulicino; otros habrán cargado combustible alguna vez en la estación de servicio sobre el Paraná Mini y canal 4; y otros probablemente habrán disfrutado del Complejo Náutico Aulicino, que Antonio junto a su inseparable esposa Marta, construyeron con sus propias manos y esfuerzo, también en el Paraná Mini. El apellido está arraigado a esa zona de la segunda sección de delta, por su presencia comercial, por su ayuda a los vecinos, por su rol social en la comunidad de la isla, por su acción en todos los acontecimientos de la región. Son parte del Delta y de una historia de antaño en épocas memorables para los isleños. Desde 1973, Antonio y Marta contaron con una noble, cómoda y versátil

74 • Paralelo Cero

embarcación llamada “Patricia” para realizar los largos viajes semanales al continente y para la movilidad necesaria por los ríos de las islas. Esta lancha en cuestión le fue encargada a Pedro Vizanelli, uno de los pocos artesanos de la madera que quedan y que aún en estos días conserva su astillero en el Arroyo Correntoso, también en la segunda sección del Delta del Paraná. El diseño responde a una clásica canoa isleña con una carroza en la zona de proa y una zona abierta desde la media eslora hasta la popa, espacio que sirve para carga de mercadería, primordial para los que viven en la isla y más en el caso de la Familia Aulicinio que contaban con comercio. Se hicieron tres modelos similares y esta es la de mayor eslora, con 9 metros. Esta construida a mano en cedro con las maderas cortadas a serrucho.


Lorena Franceschetti durante la nota para Paralelo Cero TV

La lancha siempre estuvo en uso y fue muy bien cuidada. Hasta en la casa de Aulicino contaba con un garage acuático. Una especie de techo a dos aguas con cerramiento laterales y portón. Por lo que “Patricia” permanecía en el agua, pero bajo techo. Hace uno años, don Antonio Aulicino partió para siempre de este mundo y su lancha quedo guardada, pero ya sin que la usen para los viajes al Tigre o para la carga de mercaderías que era tan habitual para la embarcación. Entró en un proceso de decadencia, lógica secuela del implacable paso del tiempo. Guillermo Martínez, actual propietario, supo de la existencia de “Patricia” e intento adquirirla en una oportunidad, pero no tuvo suerte. Lo volvió a intentar un tiempo después, hasta conseguir que los familiares de Aulicino accedan a su anhelo.

Paralelo Cero • 75


náutica

FICHA TÉCNICA Nombre: “Antonio Aulicino” Año: 1973 Astillero: Pedro Vizanelli Eslora: 9,00 metros Manga: 2,60 metros Puntal: 1,50 metros Motor: Volvo Penta Turbo Diesel Potencia: 220 hp Velocidad: 44 nudos Capacidad: 6 personas

“Compre una historia”, comentó Guillermo cuando nos relató esta historia y los momentos transcurridos hasta poder navegar en su flamante lancha de madera. Si bien tuvo unos años de abandono, la solida estructura y la calidad de sus maderas, sumado a la excelente construcción, hicieron que la lancha mantenga su estructura original. El trabajo de restauración lo hizo su constructor, Pedro Vizanelli en el viejo astillero ubicado en el Arroyo Correntoso. Después de unos meses y con la intención de mantener la originalidad casi al cien por ciento, la lancha fue dada de alta de su repaso, podríamos decir, de media vida. Para homenajear su historia, su primer dueño y para que la leyenda siga estando presente en el delta, en el río y entre los isleños, Guillermo Martínez rebautizo la lancha con el nombre de “Antonio Aulicino”. Eso sí, el nombre “Patricia” quedó grabado en el cedro de la sentina, por esas cosas de la superstición, ¿vio?. 76 • Paralelo Cero



náutica

MOTORES FUERA DE BORDA

SUZUKI LANZÓ EL NUEVO DF325A El Astillero Regnícoli presentó hace unos días el nuevo motor fuera de borda Suzuki DF325A. El mismo ya está disponible en Argentina.

Este nuevo V6 con doble árbol de levas a la cabeza y 24 válvulas tiene un desplazamiento de pistón de 4.390 cc. Utiliza doble hélice de acero inoxidable y fue diseñado para utilizar combustible de 91 RON. Con 300 kilos de peso es un motor ideal para grandes embarcaciones deportivas. Es un fueraborda que equilibra perfectamente la increíble potencia y empuje, con una excelente eficiencia de combustible y elevada confiabilidad, todo dentro de un diseño ligero y elegante. Este fueraborda ha sido diseñado para funcionar con gasolina de bajo octanaje 91 RON y al hacerlo, se convierte en el primero del mercado de cuatro tiempos con más de 300 CV de potencia en conseguirlo. Este nuevo modelo DF325A, desarrollado sobre la base del nuevo DF350A y por lo tanto con todas sus características mecánicas y electrónicas ha sido diseñado para ser robusto, fácil de usar y versátil, lo que lo convierte en el motor ideal para embarcaciones grandes y cualquier plan de navegación. Yasuharu Osawa, director general ejecutivo de Global Marine & Power Products Operation, Suzuki Motor Corporation, dijo: “Los motores fueraborda de alta especificación y alta potencia requieren combustible de alto octanaje. Por lo que sabemos, no hay otro de más de 300 caballos de fuerza que funcione con RON 91, que es combustible habitual en algunos mercados clave. Esto también hace que el DF325A sea un fueraborda muy atractivo para el sector comercial. Está repleto de las últimas tecnologías externas que ofrecerán la mejor experiencia de navegación”. Para más información: www.astilleroregnicoli.com

78 • Paralelo Cero




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.