Mundo Fangio

Page 1

F ANGIO M

U

N

D

O

Revista oficial de la Fundación Juan Manuel Fangio

FANGIO, A 80 AÑOS DEL DEBUT OFICIAL

PRIMEROS PASOS EN NECOCHEA FANGIO, 80 YEARS SINCE THE OFFICIAL DEBUT

FIRST STEPS IN NECOCHEA

FANGIO, GP DE SAN REMO EN ITALIA

A 70 AÑOS DEL PRIMER TRIUNFO EN EUROPA A 60 AÑOS DEL TITULO MUNDIAL CON MASERATI

70 YEARS SINCE THE FIRST TRIUMPH IN EUROPE

60 YEARS FROM THE WORLD TITLE WITH MASERATI

FUNDACIÓN JMF FIESTA NACIONAL DEL AUTOMOVILISMO 2019 NATIONAL MOTORING FESTIVAL 2019

Homenaje / Tribute

NIKI LAUDA (1949 - 2019)

Destinos / / Destination Destination Destinos

CAMINANDO EN NUEVA TURIN, LA OLVIDADA DELYORK NORTE WALKING IN NEW YORK TURIN, THE FORGOTTEN OF THE NORTH

Autos Autos // Cars Cars

BENTLEY HYBRID MCLARENBANTAYGA 600 LT SPIDER

Muestras / Shows

AUTOWORLD EN BRUSELAS




STAFF Dirección Editorial: Fundación Museo Juan Manuel Fangio.

SUMARIO CONTENTS

33 SEPTIEMBRE 2019

6

Editorial Editorial

Daniela Hegua, Néstor Pionti, Laura González, Lorena Franceschetti, Mariana González, Maximiliano Manzón, Nancy Segovia, Mariana López.

8

Foto histórica Historic photo

Diseño: Matías González

16

Los autos de Fangio Fangio´s cars

18

A 70 años del primer triunfo en europa

26

Destinos: Turín, la olvidada del norte

32

Autos: McLaren 600 lt spider Cars: McLaren 600 lt spider

36

Fiesta Nacional del Automovilismo National Motoring Festival

42

Motos: Ducati XDiavel S Motorcycles: Ducati xDiavel S

44

Fangio1949: “Siquiera un triunfo” 1949: “Just a single triumph”

50

Hamilton gano la carrera 1000 de la F1

54

Las extrañas obras de Francisco Salamone The stranges works of Francisco Salamone

58

Grandes Campeones: Niki Lauda Great champions: Niki Lauda

Edición general: Gastón Larripa Redacción: Rodrigo González Colaboran en este número:

Fotografía: Cecilia Polga Archivo fotográfico: Fundación Museo Juan Manuel Fangio

Traducción: Romina Molachino Corrección: Laura González Impresión: Ediciones Emede S.A. Madame Curie 1101 (1878) Quilmes. Tel: 4200-7114

Distribución en Capital y GBA: Roberto Troici. Tel. (5411) 4301-0657

Editor Responsable: Fundación

Museo del Automovilismo “Juan Manuel Fangio” / Dardo Rocha esq. Mitre (7620), Balcarce, Argentina. Tel: (54 2266) 425540/61 Email: museofangio@speedy.com.ar www.museofangio.com

Contacto Mundo Fangio:

(54911) 15 6228-3079 redaccion@mundofangio.com.ar La dirección no se responsabiliza por las opiniones manifestadas en los artículos, como tampoco en el contenido y mensajes de las fotografías y avisos publicitarios incluidos en la revista. Queda prohibida la reproducción parcial o total sin previa autorización por escrito de la Fundación Museo Juan Manuel Fangio.

70 Years from the first triumph in europe

Destinations: Turin, the forgotten of the north

Hamilton won the 1000 race F1

Mundo Fangio es la publicación oficial de la Fundación Museo Juan Manuel Fangio. ISSN 2346-9625

4



EDITORIAL

Estimados amigos, bienvenidos a esta nueva edición de Mundo Fangio, la publicación oficial de la Fundación Juan Manuel Fangio. En esta edición nº 33, es un placer estrenar la plataforma digital de Mundo Fangio. Una nueva herramienta de visualización para que todos nuestros seguidores, amigos, pilotos, colaboradores, empresas, periodistas y anunciantes reciban la revista directamente en su computadora, teléfono o Tablet. Con la posibilidad de descargar completamente toda la publicación, o la nota o notas que más le interesen. Además, poder ver contenidos interactivos y en muchos casos, videos que complementan la información grafica y fotos en cada uno de los artículos. También, con una modernización del sitio web del Museo Juan Manuel Fangio (www.museofangio.com) estaremos lanzando la web de la revista, donde nuestros visitantes de todo el mundo, tendrán la posibilidad de ver los contenidos de Mundo Fangio, descargar notas y fotos, y acceder a todos los servicios interactivos disponibles en notas periodísticas y anuncios de empresas. Como siempre, tratamos incansablemente de estar a la altura de las circunstancias y renovar nuestros aspectos comunicacionales encuadrados en las nuevas tendencias y tecnologías. Siempre, con los objetivos que inspiran a la Fundación que tengo el privilegio de conducir, los de mantener vivo y vigente el legado de Juan Manuel Fangio. Que disfruten como lectores esta revista, tanto como nosotros la disfrutamos como realizadores. Muchas gracias por ser parte de nuestro mundo, el Mundo Fangio. Arq. Antonio Eduardo Mandiola Presidente Fundación Fangio 6

Dear friends, welcome to this new edition of Mundo Fangio, the official publication of Juan Manuel Fangio Foundation. In this edition nº 33, it is a pleasure to release the digital platform of Mundo Fangio. A new visualization tool for all our followers, friends, drivers, collaborators, companies, journalists and advertisers who will receive the magazine directly on their computer, phone or tablet. With the possibility of downloading the whole publication, or the article that interests you the most. In addition, to see interactive content and in many cases, videos that complement the graphic information and photos of all the articles. Also, with a modernization of the website of Juan Manuel Fangio Museum (www.museofangio.com) we will be launching the website of the magazine, where our visitors from all over the world will have the possibility of viewing the contents of Mundo Fangio, downloading articles and photos and with access to all the interactive services available in newspaper articles and company announcements. As always, we work hard to be up to the circumstances and renew our communicational aspects framed in new trends and technologies. As usual, with the objectives that inspire the Foundation that I have the privilege of leading, we work to keep the legacy of Juan Manuel Fangio alive and vivid. Enjoy this magazine as readers, as much as we enjoy it as creators. Thank you very much for being part of our world, Fangio´s World. Arq. Antonio Eduardo Mandiola President of Fangio Foundation



FOTO HISTÓRICA

HISTORIC PHOTO

CHOFER DE CAMION, MAESTRO DE LA F1 TRUCK DRIVER, MASTER OF THE F1

Durante el año 1949 el equipo Argentino “Achiles Varzi” se instala en Galliate, un pequeño pueblo italiano ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Milán, donde se concentró el accionar de nuestros pilotos, que a partir de ese año participaron en las pruebas europeas. La vinculación con este pueblo italiano comienza cuando Achille Varzi - llegado a la Argentina para correr en las primeras temporadas internacionales 1947/48 en los circuitos de Retiro y Palermo - conoce a los volantes locales que por entonces hacían sus primeras armas en la alta competición. El equipo de pilotos estaba integrado por Juan Manuel Fangio (capitán), Benedicto Campos y Clemar Bucci. Ellos mismos eran además de los pilotos, mecánicos, ayudantes y hasta los choferes de los camiones que transportaban los autos y accesorios a cada competencia. Contaban con un Dodge Guerrero y Kaiser. Como los exitos llegaron rapidamente en aquella odisea, el equipo adquirió un tercer camión, un moderno Fiat. Esta histórica foto muestra la puerta de uno de esos caminones con la inscripción “J.M.Fangio-B.Campos”, además se observa el escudo del Automóvil Club Argentino con la bandera Argentina y la leyenda “Galliate-Italia”. El chofer de ese camión en las antiguas rutas italianas era nada más y nada menos que Juan Manuel Fangio…unos años despúes sería el máximo campeón de la Fórmula Uno Internacional. 8

During the year 1949 the Argentine team “Achiles Varzi” settled in Galliate, a small Italian town located at 34 kilometers from Milan, where the actions of our drivers were concentrated and most importantly, from that year on those drivers would participate in the European tests . The link with this Italian town began when Achille Varzi arrived in Argentina to run in the first international seasons 1947/48 in the circuits of Retiro and Palermo and then he met the local drivers who were making their first steps in the high competition. The team of drivers was integrated by Juan Manuel Fangio (captain), Benedicto Campos and Clemar Bucci. They themselves were ,apart from being drivers, were also mechanics, assistants and even the drivers of the trucks that transported the cars and accessories to each competition. They had a Dodge - Guerrero and Kaiser. As the successes came quickly in that odyssey, the team acquired a third truck, a modern Fiat. This historical photo shows the door of one of those trucks with the inscription “J.M.Fangio-B.Campos”, in addition to the shield of the Argentine Automobile Club with the Argentine flag and the legend “Galliate-Italy”. The driver of that truck in the old Italian routes was nothing more and nothing less than Juan Manuel Fangio ... a few years later would be the top champion of the International Formula One.


9


FUNDACIÓN JUAN M. FANGIO

DONACIÓN DE MERCEDES BENZ ARGENTINA Mercedes-Benz Argentina donó al Museo Fangio una réplica del primer vehículo de Daimler, creado por Daimler en 1886 para ser exhibido en el Museo de Balcarce. La particular obra de 70 x 120 milímetros es una reproducción en miniatura del “Daimler Motor Carriage”. Se trata de una pieza de colección de oro de 18 kilates, fabricada en 1986 para conmemorar los 100 años del primer vehículo de cuatro ruedas patentado por Daimler. El ejemplar estaba en manos de Mercedes-Benz Argentina hasta que se definió la donación al Museo de Balcarce, como una reafirmación del sólido vínculo entre la Empresa y el eterno Juan Manuel Fangio.

RALLY CAADEA Coordinado por Hugo Cavigli, allegado a la Fundación Juan Manuel Fangio, se desarrolló hace unas semanas un Rally paseo de automoviles clásicos que partió desde la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, para finalizar en el Museo Fangio en Balcarce. De este modo unas 25 unidades pertenecientes de este destacado club brindaron una nota de color durante un semana fresco, pero donde el sol acompañó, y permitió que ocasionales visitantes y parroquianos de nuestro medio pudieran apreciar las características de esas reliquias de cuatro ruedas.

DONACIÓN AUTO DR. RENÉ FAVALORO Lucido acto y momentos de gran emotividad se vivieron en los diferentes pasajes del homenaje que le rindió semanas atrás al fallecido Dr. René Favaloro, reconocido cardiocirujano vascular. En una acción que tuvo como protagonistas al gobierno de Balcarce y la Fundación Fangio, se concretó en primer lugar la donación del vehículo particular que usara hasta sus últimos días el Dr. Favaloro, se trata de una unidad Peugeot 505 ST. En la gestión estuvo involucrado un amigo común a Fangio y Favaloro, el cuentista Luis Landriscina que con su presencia y palabras también distinguió los actos, tanto en el descubrimiento de la unidad como en el emplazamiento del busto en la arteria que lleva el nombre del recordado profesional médico y la Av. Suipacha.

10



FUNDACIÓN JUAN M. FANGIO

AUTOS MUSEO PASEO DEL BAJO Se cumplió con buen éxito la presencia institucional de la Fundación Fangio en lo que fué el acto de inauguración del Paseo del Bajo, corredor vial que quedó en funcionamiento a partir del domingo 26 de mayo. Se realizó la coordinación y logística del transporte de vehículos con la firma Remolques Bianchi, en este caso fueron 3 las unidades que circularon por este nuevo trazado: Torino 380W MisióN Argentina, Chevrolet TC 39 rojo ex Juan M. Fangio y Maserati 450 sport ex Juan M. Fangio.

MUESTRA “LAS 84 HS. EN EL ARTE” El pasado viernes 5 de julio quedó inaugurada esta muestra de pinturas y esculturas con las que un grupo de destacados artistas rindieron homenaje a la epopeya que en el año 1969, el equipo argentino al comando de Juan Manuel Fangio y con 3 torinos de nuestra industria, tuvieran una destacada participación en Nürburgring, Alemania, dando pelea a las grandes automotrices europeas. La exposición contó con un numeroso marco de público, que se dio cita a partir de las 20 horas, en un amplio espacio de la planta baja del Museo Fangio. Algo más de 50 personas, acompañaron a los artistas intervinientes, Alfredo De La Maria, Jorge Ferreyra Basso, José María Villafuerte, Jorge García, Rafael Varela, Miguel Paloantonio, Claudia Rizzoli, Rocío Chiacharelli, y Daniel Montesa.

12

LIDE 2019, RECONOCIMIENTO A LA FIGURA DE CARLOS ALBERTO REUTEMANN Se llevó a cabo en el mes de junio en el Alvear Palace Hotel, el IV Fórum Nacional del Deporte, evento al que asistieron en representación de la Fundación Fangio el Presidente Antonio Mandiola, y el Tesorero Juan José Carli. El Primer Panel se desarrolló en torno al tema Innovación y Tecnología en el Deporte. Marcelo Gantman, Director de Contenidos de Analítica Sports, estableció un claro nexo entre el deporte y los datos. Por su parte, Martín Mackey, Director Deportivo de Weber Bahía Básket, compartió su visión sobre el sistema pedagógico deportivo. Momento especial se vivió en la entrega del Premio LIDE Deporte 2019 “Juan Manuel Fangio” a la Trayectoria Deportiva a Carlos Alberto Reutemann, por su inolvidable participación en el mundo del automovilismo.



FUNDACIÓN JUAN M. FANGIO

HOMENAJE A LAS 84 HS. DE NÜRBURGRING EN EL MUSEO Con marcado éxito y emotividad se cumplió la actividad organizada por el Sr. Rubén Daray el pasado fin de semana del 22 y 23 de junio. Unas 50 personas se dieron cita a la convocatoria que a través de “A Todo Motor” tuvo su mayor difusión. El contingente arribó a Balcarce el sábado 22 en horas de la tarde, una caravana de Torinos dio el marco al homenaje a 50 años de la gran Misión en Alemania. El Museo fue cita del encuentro de los apasionados por la marca. A las 18.30 hs. se los convocó en las instalaciones del microcine para una charla y proyección de video sobre la hazaña argentina. Luego se ofreció un servicio gastronómico que fuera ofrecido en el sector Café “Flecha de Plata”. La jornada concluyó con reconocimientos a la figura de Oscar “Cacho” Fangio y de Oscar Franco, integrandes de la recordada hazaña en Alemania.

CAS 300 MILLAS SPORT El pasado sábado 11 de mayo se llevó a cabo la vigésima edición de las 300 Millas Sport. Gran convocatoria tuvo este evento que con amplio colorido pasó por nuestro medio. Largaron en Pinamar, pasaron por General Pirán y luego arribaron a Balcarce. Una vez en en nuestra ciudad, el grupo realizó pruebas en el autódromo Juan Manuel Fangio. Al finalizar las mismas se los recibió con un almuerzo en el Museo. La atención especial y el servicio de gastronomía muy bien llevado adelante por Eduardo Cortes, tuvo la aprobación de estos exigentes visitantes que año a año, nos eligen para desarrollar esta competencia que ya es tradicional. BODAS EN EL MUSEO FANGIO Cinco parejas, cuatro de ellas de nuestra Ciudad, se unieron en matrimonio frente a la imagen de Juan Manuel Fangio. Fue parte del Programa “Casamientos Emblemáticos” que impulsa el gobierno de la Provincia. Así la Dirección Provincial del Registro de la Personas dependiente de la Subsecretaria de Gestión Gubernamental del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en la representación de la Jueza de Paz Soledad GHILINI, fue quién se encargó de cada una de las ceremonias, respaldada por el personal de la oficina local. El Museo Fangio se convirtió en el cuarto sitio en lo que va del presente año en concretar estas singulares ceremonias. 14



FANGIO

LOS AUTOS DE FANGIO / FANGIO´S CARS

LANCIA FERRARI D50

La Lancia D50 monoposto hace su primera aparición el 20 de febrero de 1954 sobre la pista del aeropuerto de Caselle, cerca de Torino y la fábrica contrata para ese año a los pilotos Alberto Ascari y Luigi Villoresi. Ellos serán los encargados de poner a punto el auto de carrera totalmente nuevo, de técnica de avanzada. El motor D50 según la F1 vigente era de 2500 cc y alimentación atmosférica ya que la otra posibilidad que otorgaba la reglamentación eran 750 cc con compresor y esa había sido desechada. Se adopta un motor de 8 “V” de 90 grados, de 2486 cc de cilindrada proyectado por Ettore Zacone Mina que era el “motorista” de la Casa Lancia. Los cilindros eran diámetro 76 mm y la carrera del pistón 88 mm lográndose una potencia de 235 HP a 7200 RPM. La distribución era con cuatro árboles de levas, dos por bloque de 4 cilindros. El alto grado de calor de combustión, obligó a un sistema de enfriamiento por conductos de agua en la cabeza de cilindros. La alimentación de combustible era del tipo tradicional que consistía en un sistema de carburadores de doble cuerpo Solex 40.PIJ de aspiración invertida. El peso del auto, era del orden de 620 Kg o sea unos 30 Kg menos que la Ferrari Squalo y unos 70 menos que la Mercedes Benz W196. Finalmente la Lancia D50 estuvo lista para correr en Barcelona, España el 24 de octubre de 1954. 16

The Lancia D50 monoposto made its first appearance in February 20th, 1954 on the runway of Caselle airport, near Torino and for that year the factory hired the drivers Alberto Ascari and Luigi Villoresi. They will be in charge of setting up a totally new race car, with an advanced technique. The D50 engine according to the current F1 was 2500 cc and atmospheric power since the other possibility that the regulation granted was 750 cc with compressor and that had been discarded by Jano. It adopted an engine of 8 “V” of 90 degrees, of 2486 cc of displacement projected by Ettore Zacone Mina who was the “motorist” of Lancia House. The cylinders were of 76 mm diameter and the piston stroke 88 mm achieving a power of 235 HP, at 7200 RPM. The distribution was with four camshafts, two per block of 4 cylinders. The high degree of heat of combustion, forced a cooling system by water ducts in a head of cylinders. The fuel supply was of the traditional type which consisted of a Solex 40.PIJ double-bodied carburettor system with inverted suction. The car weight was of 620 Kg or about 30 Kg less than the Ferrari Squalo and about 70 less than the Mercedes Benz W196. Finally, the Lancia D50 was ready to run in Barcelona Spain in October 24th 1954.


FICHA TÉCNICA/DATA SHEET Motor: 8 cilindros en “V” Engine: 8 cylinders in “V” Alimentación: Atmosférica. Cuatro carburadores Solex doble boca. Feeding: Atmospheric. Four double mouth Solex carburetors. Relación de compresión: 11,9:1. Compression ratio: 11.9: 1. Cilindrada: 2.489 cc. Displacement: 2.489 cc. Diámetro x Carrera: 76 mm x 68,8 mm. Diameter x Stroke: 76 mm x 68.8 mm. Potencia: 275 HP a 8000 RPM. Power: 275 HP at 8000 RPM. Caja velocidades: 5 hacia delante y retroceso sincronizado Porche Gearbox: 5 forward and synchronized rewind Porch Tanques de combustible: 1 posterior 160 lts. y 2 laterales 35 lts. c/u. Fuel tanks: a rear 1 of 160 lts, and 2 laterals of 35 liters each. Peso: 625 Kg. Weight: 625 Kg. Velocidad máxima: 300 Km/h Maximum speed: 300 Km / h Fangio y Lancia Ferrari Luego de los contactos hechos por su manager Marcelo Giambertone, Fangio compite para Enzo Ferrari en 1956, con este Lancia-Ferrari D50. A lo largo de la Temporada experimenta diversos problemas con el equipo, hasta que en el Gran Premio de Francia amenaza con retirarse. Para permanecer, Ferrari le acepta su imposición. Un mecánico atenderá su máquina con exclusividad y todo mejora. Excluyendo Indianápolis –como era clásico para la casi totalidad de los pilotos de la F1 europea- Fangio participa en siete pruebas puntables y gana en tres: Buenos Aires, Silverstone y Nürburgring. Es segundo compartiendo los puntos con Peter Collins en Monza y en Mónaco. En total participa este año en 17 pruebas, logrando 6 victorias y 4 segundos puestos. De ese total, con Lancia-Ferrari D50 obtiene los siguientes resultados: GP Argentina: 1º Fangio / Musso; GP Buenos Aires: 1º Fangio; GP Siracusa:1º Fangio; GP de Silverstone: ab. Fangio. GP Mónaco: 2º Fangio / Collins; GP Bélgica: ab. Fangio; GP Francia: 4º Fangio; GP Inglaterra: 1º Fangio; GP Alemania: 1º Fangio; GP Italia: 1º Fangio / Collins.

Fangio and Lancia Ferrari After the contacts made by his manager Marcelo Giambertone, Fangio competes for Enzo Ferrari in 1956, with this LanciaFerrari D50. Throughout the Season he experiences several problems with the team, until at the Grand Prix of France he threatens to retire. They wanted him to stay so Ferrari accepts his imposition. A mechanic will attend his machine with exclusivity, and everything improves. Excluding Indianapolis , as it was a classic for almost all European F1 drivers , Fangio participates in seven events and wins in three: Buenos Aires, Silverstone and Nürburgring. He is second to share the points with Peter Collins in Monza and in Monaco. In total, he participates this year in 17 tests, achieving 6 victories and 4 second places. Of that total, with Lancia-Ferrari D50 he obtains the following results: GP Argentina: 1st Fangio / Musso; GP Buenos Aires: 1st Fangio; Syracuse GP: 1st Fangio; Silverstone GP: ab. Fangio GP Monaco: 2nd Fangio / Collins; GP Belgium: ab. Fangio; GP France: 4th Fangio; GP England: 1st Fangio; GP Germany: 1st Fangio; GP Italy: 1st Fangio / Collins.

17


FANGIO

A 70 AÑOS DEL PRIMER TRIUNFO EN EUROPA 70 YEARS FROM THE FIRST TRIUMPH IN EUROPE FUE EL 3 DE ABRIL DE 1949 EN EL GRAN PREMIO DE SAN REMO EN ITALIA. CORRIÓ A BORDO DE UNA MASERATI. ESA VICTORIA, FUE LA PRIMERA DE CINCO MÁS QUE LOGRÓ AQUEL ESPECTACULAR AÑO EN EL VIEJO MUNDO. IT WAS ON APRIL 3RD, 1949 AT THE SAN REMO GRAND PRIX, IN ITALY. HE DROVE A MASERATI. THAT VICTORY WAS THE FIRST OF FIVE THAT HE WOULD ACHIEVE THAT AMAZING YEAR IN THE OLD WORLD.

Por Gastón Larripa

18


Instalado en Europa, en el pequeño pueblo de Galliate, cerca de Milán, el equipo argentino se preparaba para su incursión europea. El debut habrá de producirse en San Remo - ciudad turística ubicada sobre el Mediterráneo - en el circuito callejero de Ospedaletti de 3.378 metros. Este circuito poseía curvas cerradas, cuestas y bajadas, que van desde los 15 metros de altura en el trazado costanero hasta los 78 metros de las calles frente a las residencias, donde el menor error se puede pagar muy caro. Con el apoyo mecánico de Amadeo Bignami, Fangio habrá de correr una Maserati 4 CLT 48, similar a la usada por Ascari para ganar en 1948 su primer Grand Prix en este mismo escenario. Con esa máquina Fangio había ganado en Mar del Plata. Luego se la repasó totalmente antes de llevarla a puerto y embarcar los autos para Génova, desde donde los habían transportado. Durante las Pruebas de Clasificación del sábado, Fangio y Bira se disputaron el mejor registro. Bira, también con Maserati, marca 2’00” 4/10 a 101,1 Km/h. En cierto momento, Fangio mira el manómetro que le señala una brusca caída de la presión de aceite y corta el encendido para entrar a boxes. Al desarmar el motor, comprueban que se ha girado un cojinete de biela y se ha rayado el cigüeñal. El Jefe de Mecánicos Amadeo Bignami le dice a Fangio que no podrá largar al día siguiente, cuestion no aceptada por el piloto, que saca a relucir sus condiciones de excelente mecánico al resolver el problema, logrando poner su máquina en línea de largada.

Settled in Europe, in the small town of Galliate, near Milan, the Argentine team was preparing for its European incursion. The debut would take place in San Remo , a touristic city located on the Mediterranean , on the street circuit of Ospedaletti of 3,378 meters. This circuit had sharp curves, slopes and descents, ranging from 15 meters high in the coastal route to 78 meters from the streets in front of the residences, where the slightest error could have a high cost. With the mechanical support of Amadeo Bignami, Fangio would have to drive a Maserati 4 CLT 48, similar to the one used by Ascari to win his first Grand Prix in 1948 on this same scenario. With that machine Fangio had won in Mar del Plata. Then, he went through it completely before taking it to the port and boarding the cars for Genoa, from where they had been transported. During Saturday’s Qualifying Tests, Fangio and Bira disputed the best record. Bira, also with Maserati, had 2’00 “4/10 at 101.1 Km / h. At some point, Fangio looked at the pressure gauge that signaled a sudden drop in oil pressure and cut the ignition to enter the pits. When dismantling the engine they checked that a connecting rod bearing had rotated and the crankshaft had been damaged. The chief of mechanics, Amadeo Bignami, told Fangio that he would not be able to race the following day, a question not accepted by the pilot, who showed his excellent mechanic abilities by solving the problem and managed to put his machine on the starting line.

Fangio a bordo de la Maserati, minutos antes de la largada.

19


20



El Gran Premio de San Remo se disputaba en dos series de 152 Km. cada una, con ganador por suma de tiempos. Al largar la Primera Serie, Fangio toma la delantera seguido tenazmente por el Príncipe Bira, De Graffenried, Campos, Bracco, Terzi y Carini. Por las sinuosas calles de San Remo, Fangio mantiene la primera colocación rogando por su motor. Bira, que anda fuerte, no está a su ritmo, aumentando la diferencia vuelta tras vuelta hasta los 10”. Felice Bonetto está más cerca del tercero, que es el suizo de Graffenried, dejando atrás a Benedicto Campos que mantiene el quinto lugar. Finalmente, Fangio cruza la meta, ganando con una ventaja de 12” sobre Bira.

22

The San Remo Grand Prix was played in two series of 152 km each, with a winner by the sum of scored times. In the first series, Fangio took the lead followed tenaciously by Prince Bira, De Graffenried, Campos, Bracco, Terzi and Carini. Through the winding streets of San Remo, Fangio kept the first position praying for his engine. Bira, who was good, was not at his pace and increased the difference in lap after lap until 10 “. Felice Bonetto was closer to the third, the Swiss Graffenried, leaving behind Benedicto Campos who was fifth . Finally, Fangio crossed the finish line, winning with a 12 “advantage over Bira.


La Segunda Serie comienza como una repetición de la anterior, con Fangio nuevamente lanzado en la punta, sabiendo que es muy importante andar adelante en un circuito callejero de estas características. Pero Bira está dispuesto a plantear lucha, corriendo muy cerca. De Graffenried mantiene la tercera posición y Benedicto Campos - luego de solucionar algunos problemas que aparecieran en su auto en la Primera Serie avanza hasta desplazar a Bonetto, quedándose con el cuarto puesto final. El príncipe Bira, que viaja muy fuerte con su Maserati, se acerca paulatinamente a Fangio, quien por precaución y especulando con 12” a su favor, lo deja pasar, limitándose a seguirlo, para no comprometer la victoria final por suma de tiempos. Bira establece el Récord de Vuelta en 1’56” a 104,8 Km/h. Fangio, en las vueltas finales, vuelve al ataque para terminar superándolo y ampliar así su ventaja, ganando también la Segunda Serie.

The Second Series began as a repetition of the previous one, with Fangio again thrown at the top, knowing that it was very important maintain the lead in a street circuit of those characteristics. But Bira was willing to fight, running very close. De Graffenried maintained the third position and Benedicto Campos , after solving some problems that had appeared in his car in the First Series , advanced to displace Bonetto, staying with the fourth final position. Prince Bira, who drove really hard with his Maserati, gradually approached Fangio, who as a precaution and speculating with 12 “in his favor, let him pass, only following him, so as not to compromise the final victory by sum of time. Bira set the lap record by 1’56 “at 104.8 Km / h. Fangio, in the final laps, returned to the attack to end up surpassing him and thus increased his advantage, also winning the Second Series.

23


CLASIFICACIÓN GENERAL CARRERA Nº 48 GENERAL CLASSIFICATION RACE Nº 48 1 2 3 4 5

Juan M. Fangio Maserati 1500 Príncipe Bira Maserati 1500 E. De Graffenried Maserati 1500 Benedicto Campos Maserati 1500 Felipe Bonetto Ferrari

3h. 01’ 02” 3 3h. 02’ 27” 4 3h. 02’ 50” 3 3h. 04’ 06” 1 3h. 08’ 15” 2

Promedio/Average: 100,5 Km/h. Récord de vuelta/ Lap record:: Príncipe Bira en 1’56” a 104,9 Km/h.

Juan Manuel Fangio, el Príncipe Bira de Siam y Benedicto Campos.

Ese 3 de abril de 1949 el puñado de argentinos que había concurrido a San Remo tenía buen pretexto para festejar. En la primera carrera triunfó Juan Manuel Fangio y cuarto puesto de Benedicto Campos, integrantes del equipo Argentino Achiles Varzi. No hubo mucho tiempo para la “farra” decía Fangio. Ellos eran pilotos, mecánicos y choferes. Así como llegaron manejando desde Génova , donde habían ido a buscar los autos, así volvieron cargados en el camión. Juan Manuel manejaba el Dodge-Guerrero y Campos el Kaiser-Frazer que habían comprado el año anterior en los Estados Unidos. Con los dos vehículos pusieron rumbo a Galliate, para ordenarse un poco en el lugar que iba a ser asiento del equipo. Ahí, durante todo ese año, se construyó una serie de exitos, triunfos y consolidación deportiva que depositaron a Juan Manuel Fangio definitivamente en la fórmula uno que nacía un año despúes. 24

That April 3rd, 1949 a group of Argentines who had attended San Remo had a good excuse to celebrate. In the first race, Juan Manuel Fangio won and in fourth place was Benedicto Campos, members of the Argentine team Achiles Varzi. There was not much time for the “party” Fangio said. They were pilots, mechanics and drivers. As they arrived driving from Genoa, where they had gone to look for the cars, they returned loaded in the truck. Juan Manuel drove the Dodge-Guerrero and Campos the KaiserFrazer that they had bought the previous year in the United States. With those two vehicles, they headed to Galliate, to stay a while in the place that was going to be the seat of the team. There, during all that year, a series of successes, triumphs and sports consolidation were built, which finally placed Juan Manuel Fangio in the formula one that would be born a year later.



DESTINOS DESTINATIONS

ITALIA / ITALY

TURÍN, LA OLVIDADA DEL NORTE

TURIN, THE FORGOTTEN OF THE NORTH Por: Mariana González Fotos: Nancy Segovia

FUE LA PRIMERA CAPITAL DE ITALIA, CUNA DE LA DINASTÍA SABOYA. AQUÍ SE INVENTÓ EL VERMUT Y EL MUNDO DEL AUTOMÓVIL MARCÓ SU HISTORIA MAS RECIENTE. UNA DE LAS RELIQUIAS MEJOR GUARDADAS DEL CRISTIANISMO ESTA AQUÍ. A LOS PIES DE LOS ALPES Y A ORILLAS DEL RÍO PO, VISITAMOS LA CAPITAL DEL PIAMONTE. IT WAS THE FIRST CAPITAL OF ITALY, CRADLE OF THE SAVOY DYNASTY. WHERE VERMOUTH WAS INVENTED AND THE AUTOMOTIVE WORLD MARKED ITS MOST RECENT HISTORY. ALSO WHERE ONE OF THE BEST-CONSERVED RELICS OF CHRISTIANITY IS KEPT. AT THE FOOT OF THE ALPS AND ON THE BANKS OF THE PO RIVER, WE VISIT THE CAPITAL OF PIEDMONT. 26


Mole Antonelliana, la postal de Turin.

Las primeras líneas de esta nota, no puedo obviar de mencionar, que no le hemos hecho justicia a esta hermosa y señorial ciudad del norte de Italia. Es que la visitamos en el día y realmente vale la pena, por lo menos, pernoctar una noche aquí. Estando en Milán, tomamos un tren hasta “Porta Nuova” y así conocer la capital del Piamonte. Tuvimos la suerte que, en la época de nuestra visita, vivían ahí nuestros amigos Fernanda y Martín, que nos hicieron un “day city tour” excelente, que nos permitió apuntar algunos lugares imperdibles de la ciudad, como así también aspectos históricos y culturales a tener en cuenta en una visita. Turín es la antigua capital del reino de Saboya, primera capital de Italia, por lo que la ciudad carga con más de 2000 años a sus espaldas. Aún quedan signos romanos en la zona del Duomo, donde la Puerta Palatina se reconoce por la clásica estructura de la época.

In the first lines of this article, I must say that we have not done justice to this beautiful, northern city of Italy. We visited this city during the day but is really worth to spend at least one night there. While in Milan, we took a train to “Porta Nuova” and got to know the capital of Piedmont. We were lucky that, at during our visit, our friends Fernanda and Martín, who lived there, took us on an excellent “day city tour”. That was how we got to visit some unmissable spots , as well as historical and cultural aspects to have into account during the tour. Turin is the ancient capital of the Kingdom of Savoy, the first capital of Italy, that is why, the city holds more than 2000 years behind it. There are still Roman signs in the area of ​​the Duomo, where the Palatine Gate is recognized by the classic structure of the time.

27


Todas las ciudades son conocidas por postales e imágenes clásicas. La postal de Turín es La Mole, símbolo de la ciudad, fue construida por Alessandro Antonelli, y posee una altura de 167,5 metros de alto. Ahí se aloja el Museo Nacional del Cine, como el Museo Egipcio y el Museo del Renacimiento. además de la Galería Sabauda, una de las pinacotecas más importantes de Italia. Este sitio se puede visitar todos los días del año (www.comune.torino.it). Otro de los sitios que visitamos fue la catedral de San Juan Bautista de Turín, donde se encuentra la reliquia quizás más emblemática del cristianismo, La Sábana Santa. Conocida popularmente como Santo Sudario, es considerada por algunos el sudario que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret, del que hablan los evangelios: la sábana nueva y limpia en la cual José de Arimatea, con ayuda de Nicodemo, envolvió el cuerpo de Jesús tras su muerte en la cruz. Otros afirman que este objeto fue creado en la Edad Media. La Iglesia católica no ha manifestado oficialmente su aceptación o rechazo hacia el sudario, pero en 1958 el papa Pío XII autorizó la imagen en relación con la devoción católica hacia la Santa Faz de Jesús. Se trata de una gran pieza de lino de 4’41 m de largo y 1’13 m de ancho, con unas características manchas, en la que se adivina la imagen de un hombre estirado con las manos cruzadas, que sugiere que envolvió un cadáver desnudo por ambos lados, de la cabeza a los pies. Para conocer los días y horarios www.comune.torino.it. All cities are known for postcards and classic images. The postcard of Turin is “La Mole”, symbol of the city, which was built by Alessandro Antonelli, with a height of 167.5 meters. There, the National Museum of Cinema is housed, the Egyptian Museum and the Renaissance Museum and the Sabauda Gallery, one of the most important art galleries in Italy. This site can be visited every day of the year (www.comune.torino.it). Another of the sites we visited was the Cathedral of San Juan Bautista in Turin, which houses the most emblematic relic of Christianity, the Holy Shroud. Popularly known as “Santo Sudario”, it is considered to be the shroud that enveloped the body of Jesus of Nazareth.

Catedral de San Juan Bautista.

The Gospels spoke: the new and clean sheet in which Joseph of Arimathea, with the help of Nicodemus, wrapped the body of Jesus after his death on the cross. Others claim that this object was created in the Middle Ages. The Catholic Church has not officially expressed its acceptance or rejection of the shroud, but in 1958 Pope Pius XII authorized the image in relation to the Catholic devotion to the Holy Face of Jesus. It is a large piece of linen 4.41 m long and 1.13 m wide, with characteristic spots, in which you can see the image of a stretched man with crossed hands, which suggests that it wrapped a corpse naked on both sides, from head to toe. To know the days and times to visit this site www.comune.torino.it

Edificios con galerías señoriales, diseñadas para proteger a los caminantes de las lluvias.

28


Turín es la sede de la automotriz Fiat, muy arraigada también a nuestro país. Histórico lugar de la ciudad es el conjunto de edificios de 1920, situado en una barriada obrera, donde funcionó la primera fábrica de la empresa automovilística y ahora está siendo reconvertido para servir como un gran centro cultural y de negocios. Una particularidad que tenía esta planta es que en la parte superior sobre los edificios, contaba con una pista oval para la prueba de las nuevas unidades que salían de la línea de producción. Turin is the headquarters of the brand Fiat , which is also deeply rooted in our country. The historical place of the city is a series of buildings of 1920, located in a working neighborhood, where the first factory of the automotive company operated . This place is now being reconverted to serve as a great cultural and business center. A peculiarity that this plant had was that in the upper part of the buildings, it had an oval track to test the new units that left the production line.

Viejo edificio de la FIAT con la pista de pruebas en la terraza.

Vista aérea de la capital del Piamonte.

Palacio de verano de la familia Saboya.

29


Galería de techo acristalado, icono del centro de Turín.

En la capital del Piamonte conviven dos espíritus que caminan acompasados en el tiempo, respetándose mutuamente. Mientras brotan las galerías de arte, los talleres creativos y la arquitectura moderna, Turín conserva intactos cafés anteriores al 1800, innumerables puestos callejeros de libros, comercios de barrio con clientela fija (Mercado di Porta Palazzo), cines de entrada estrecha, sin chucherías y olor a celuloide y la típica galería comercial con techo acristalado donde permanecen las mismas tiendas desde hace más de medio siglo. Pero si algo conserva Turín es casi la obligación de tomarse un vermut a la hora del aperitivo, ritual que en Italia tiene lugar por la tarde, para abrir el apetito de la cena. Y es que Turín es la cuna mundial del vermut, esa bebida elaborada a base de vino blanco, hierbas aromáticas, raíces, maderas, flores, frutas, especies y caramelo, que según las proporciones varía el equilibro entre dulce y amargo. Y si hay una marca que ha sabido conservar la tradición tan auténtica de la hora del vermut es Cinzano, que este año celebra su 260 aniversario.

30

In the capital of Piedmont, two spirits coexist, walking and measuring that walk in time, respecting each other. While art galleries, creative workshops and modern architecture are merging, Turin preserves intact cafes dating before the 1800s, innumerable street stalls selling books, neighborhood shops with a fixed clientele (Mercado di Porta Palazzo), narrow-entry cinemas, with no trinkets and celluloid smell and the typical commercial galleries with glass roof, where stores have been there for more than half a century. But if something remains in Turin it is the obligation to have a vermouth at the time of the aperitif, a ritual that takes place in Italy in the afternoon, to open up the appetite for dinner. Turin, cradle of vermouth, a drink made from white wine, aromatic herbs, roots, woods, flowers, fruits, spices and caramel, which according to the proportions varies the balance between sweet and bitter. And if there is a brand that has surely known how to preserve the authentic tradition of vermouth, it is Cinzano, which is celebrating its 260th anniversary this year.


CÓMO LLEGAR A TURÍN / HOW TO GET THERE En tren/By train La estación central es PORTA NUOVA, desde allí los trenes van y llegan de todos los destinos. Su localización en el centro de la ciudad hace fácil acceder a ella con el transporte público. La estación se encuentra en la hermosa Piazza Carlo Felice, donde empieza la Via Roma. The central station is PORTA NUOVA, from there, the trains go and arrive from all destinations. Its location in the center of the city makes it easy to access it with public transport. The station is located in the beautiful Piazza Carlo Felice, where Via Roma begins. En avión/By plane El aeropuerto de Turín (Sandro Pertini), abierto al tráfico comercial e internacional, está a 15 kilómetros del centro de la ciudad y está conectado con el sistema de la autopista el camino del norte del anillo. Un servicio continuo de bus funciona en el aeropuerto para Turín y viceversa. Un ferrocarril conecta el aeropuerto a Turín: Ferrocarril de Satti Dora. Turin airport (Sandro Pertini) is open to commercial and international traffic, it is 15 kilometers from the city center and it is connected to the highway system north of the ring road. A continuous bus service operates at the airport for Turin and vice versa. A railway connects the airport to Turin: Satti Dora Railway. En auto/By car Muy bien comunicada con toda clase de autopistas. La info en www.autostrade.it Very well connected with all kinds of highways. Info on www.autostrade.it Más información: www.viajaraitalia.com More information: www.viajaraitalia.com

Turín, con sus más de dos millones de habitantes, respira tranquilidad y sosiego. Centro cultural, artístico y de negocios, sus calles adoquinadas ribeteadas por las vías del tranvía, sus anchas avenidas y sus monumentales plazas oxigenan una ciudad que ha sabido conservar sus símbolos más auténticos, sin perder nada de identidad.

Turin, with its more than two million inhabitants, breathes peace and tranquility. Cultural, artistic and business center, its cobbled streets bordered by tram tracks, its wide avenues and its monumental squares oxygenate a city that has managed to preserve its most authentic symbols, without losing its identity. 31


AUTOS CARS

MCLAREN 600 LT SPIDER

ESTE PURA SANGRE ALCANZA LOS 324 KM/H. VIENE EQUIPADO CON UN TECHO RÍGIDO RETRÁCTIL DE ACCIONAMIENTO ELÉCTRICO. ES UNO DE LOS AUTOS MAS LIVIANOS DEL SEGMENTO Y SU VALOR PARTE DESDE LOS 255 MIL DÓLARES

THIS PURE BLOOD REACHES 324 KM / H. IT IS EQUIPPED WITH A RETRACTABLE HARDTOP WITH ELECTRIC DRIVE. IT IS ONE OF THE LIGHTEST CARS IN THE MARKET AND ITS VALUE STARTS FROM 255 THOUSAND DOLLARS.

32


La parte trasera de este bólido es más larga que la de sus antecesores, lo que le permite aumentar la fuerza aerodinámica para contar con más estabilidad en curvas rápidas.

Al igual que todos los McLaren que se han ganado el nombre de LT antes, el 600LT Spider es agresivamente aerodinámico y obsesivamente ligero. De hecho, su exclusivo chasis MonoCell II de fibra de carbono es tan liviano y fuerte que no fue necesario un refuerzo adicional para mantener los increíbles niveles de rendimiento y agilidad. Todas las señales de diseño enfocadas y resueltas están aquí. El agresivo paquete aerodinámico fijo. La silueta alargada. La postura bajada y la pista más ancha. Las llantas de aleación ultraligeras - envueltas con neumáticos Pirelli P ZERO ™ Trofeo R a medida, enfocados en la pista. Y el minimalista interior de Alcantara®.

Like all the McLarens that have earned the LT name before, the 600LT Spider is aggressively aerodynamic and obsessively light. In fact, its exclusive carbon fiber MonoCell II chassis is so light and strong that no additional reinforcement was necessary to maintain the incredible levels of performance and agility. All design signals that are focused and resolved are present here. An aggressive fixed aerodynamic package. The elongated silhouette. The lowered posture and the widest track. Ultralight aligned wheels - wrapped with Pirelli P ZERO ™ Trofeo R tires, focused on the track. And the Alcantara® interior minimalist design. 33


El perfil meticulosamente pulido y esculpido del 600LT Spider ha sido formado por un claro propósito. Para aumentar la eficiencia aerodinámica y el aire del canal para el enfriamiento. Este es un verdadero Longtail ... con una parte trasera que es 47 mm más larga que la 570S. Se hace de esta manera para aumentar la fuerza aerodinámica. Lo que transforma la estabilidad en curvas rápidas. Encontraron ahorros de peso en todo el coche. De las ruedas a los asientos. Y desde el Lightweight Alcantara® utilizado para cubrir muchas de las superficies hasta el sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil que elimina la necesidad de interruptores más pesados. Incluso quitaron las alfombras y los bolsillos de las puertas. El resultado, en pocas palabras, es el automóvil más liviano de su clase.

34

The meticulously polished and sculpted profile of the 600LT Spider has been shaped with a clear purpose: to increase aerodynamic efficiency and channel air for cooling. This is a true Longtail ... with a back that is 47 mm longer than the 570S. It was made this way to increase the aerodynamic strength. Which transforms stability in fast corners. They found weight savings throughout the car. From the wheels to the seats. And from the Lightweight Alcantara® used to cover many of the surfaces to the information and entertainment system with touch screen that eliminates the need of heavier switches. They even removed the carpets and pockets of the doors. The result, in a few words, is the lightest car in its class.


Este McLaren alcanza una velocidad de 324 km/h

El 600LT Spider está tan centrado en el rendimiento como el 600LT Coupe. Comparte el mismo motor V8 doble turbocargado de 3.8 litros y los cambios de velocidad de empuje de inercia súper rápidos. Lo que significa que su potencia se potencia con 30PS y 20 Nm de par de torsión adicionales. También viene con los mismos cambios de velocidad de empuje de inercia súper rápidos. El mismo Active Dynamics para un manejo preciso. Por no mencionar el mismo sistema de frenado potente y sensible, que también encontrará en el McLaren 720S. ¿El resultado? El 600LT Spider tarda solo 2.9 segundos en alcanzar los 100 km/h, lo mismo que el 600LT Coupe. Y logra una increíble velocidad máxima de 324 kph. El 600LT Spider cuenta con un techo rígido retráctil de accionamiento eléctrico, que se puede plegar y desplegar en marcha, a una velocidad de hasta 40 km/h. Además, de serie incorpora un deflector de viento también eléctrico, que se puede activar de manera independiente al techo. Esto permite evitar turbulencias o bien escuchar mejor el sonido del motor V8.

The 600LT Spider is as focused on performance as the 600LT Coupe. It shares the same 3.8-liter double turbocharged V8 engine and the super-fast inertial thrust speed changes. Which means that its power is powered by 30PS and 20 Nm of additional torque. It also comes with the same super-fast inertial thrust speed changes. The same Active Dynamics for precise handling. Not to mention the powerful and responsive braking system, which you can also find in the McLaren 720S. The result? The 600LT Spider takes only 2.9 seconds to reach 100 km / h, the same as the 600LT Coupe. And it also achieves an incredible top speed of 324 kph. The 600LT Spider has a retractable hardtop with electric drive, which can be folded and deployed while running, at a speed of up to 40 km / h. In addition, as standard, it incorporates an electric wind deflector, which can be activated independently of the roof. This allows you to avoid turbulence or get to listen better the sound of the V8 engine. 35


EVENTOS EVENTS

FIESTA NACIONAL DEL AUTOMOVILISMO 2019 NATIONAL MOTORING FESTIVAL 2019

FUE LA EDICIÓN NÚMERO 27 Y SE EXTENDIÓ DEL 7 AL 10 DE FEBRERO. UN VERDADERO ACONTECIMIENTO QUE INCLUYÓ LOS PREMIOS JUAN MANUEL BORDEU, EXHIBICIÓN DE BAQUET, AUTOS CLÁSICOS Y ANTIGUOS, HOMENAJES A LOS TALLERISTAS BALCARCEÑOS Y SHOWS ARTÍSTICOS EN LA PLAZA LIBERTAD.

IT WAS THE 27TH EDITION AND IT WAS LASTED FROM FEBRUARY 7TH TO 10TH. A MAJOR EVENT THAT INCLUDED THE JUAN MANUEL BORDEU AWARDS, BAQUET EXHIBITION, CLASSIC AND OLD CARS, TRIBUTES TO THE “BALCARCEÑOS” WORKSHOP AND ARTISTIC SHOWS IN PLAZA LIBERTAD. 36


Con el eslogan “disfrutá la leyenda” se realizó en Balcarce una nueva edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo. Y quizás, definitivamente haya sido la consolidación de este mega evento que homenajea todos los veranos al más grande automovilista de todos los tiempos. En esta ocasión se extendió durante cuatro días y reunió a una cantidad de público muy considerable, siendo además un gran acierto, concentrar todas las actividades en torno a la Plaza Libertad y al Museo Juan Manuel Fangio.

With the slogan “enjoy the legend”, a new edition of the National Motoring Festival was held in Balcarce. And perhaps, it has definitely been the consolidation of this mega event that pays homage every summer to the greatest motorist of all times. On this occasion, it lasted for four days and it gathered a large number of people, and it was also a great success to concentrate all the activities around Plaza Libertad and Juan Manuel Fangio Museum.

Distinción a talleristas La puesta en marcha de las actividades este año arrancó el jueves al atardecer. La cita fue en la calle 12 entre 11 y 9, donde se encuentra la “Escudería el Chueco”, el viejo taller de Rúben “Toto” Fangio (hermano de Juan Manuel) y donde entre otros autos, se preparaba la legendaria “Coloradita” de Juan Manuel Bordeu, aquella recordada cupecita Chevrolet campeona Argentina del Turismo Carretera en 1966. La popular cuadra se vistió de fiesta, artistas locales pintaron murales en algunos muros castigados por el paso del tiempo, se instalaron quinchos a beneficio, luces cruzaban la calle de vereda a vereda, bandas musicales de tango le dieron el ritmo a una calurosa tarde entre autos de carrera de toda las épocas, amantes del automovilismo, autoridades municipales, miembros de la Fundación Juan Manuel Fangio y fundamentalmente a un puñado de talleristas que fueron homenajeados y reconocidos en un emotivo y nostálgico momento. El intendente Municipal Esteban Reino declaró la cuadra “Paseo Rubén -Toto- Fangio” y se realizó una apertura simbólica del taller para todo el publico presente, que era mucho, por cierto. La noche se instaló plácidamente en Balcarce, y en el Paseo Rúben Toto Fangio se escuchaban tangos de fondo, se hablaba de “viejas hazañas en las carreras”, de interminables noches en el taller, se comían choripanes y se acompañaba con vino. Excelente!.

Distinction to workshops This year the activities started on Thursday at sunset. The appointment was on 12th Street between 11th and 9th, where is the “Escudería el Chueco”, the old workshop of Rúben “Toto” Fangio ( Juan Manuel´s brother) and where ,among other cars, the legendary “Coloradita” was prepared for Juan Manuel Bordeu; that memorable little Chevrolet that won the Argentinian Road Tourism in 1966. The popular street dressed up for party, local artists painted murals in some walls that were ruined by the passage of time, market areas to benefit, lights across the street from sidewalk to sidewalk. In addition, tango bands giving rhythm to a hot afternoon between racing cars of all times, motor racing enthusiasts, municipal authorities, members of Juan Manuel Fangio Foundation and most importantly, a handful of workshops that were honored and recognized in an emotional and nostalgic moment. Municipal Mayor Esteban Reino named the street “Paseo Rubén -Toto- Fangio” and a symbolic opening of the workshop was held for the public, which by the way, was huge. The night settled quietly in Balcarce, and in the Paseo Rúben Toto Fangio, tangos were heard in the background and there was a talk of “old deads in the races”, and of endless nights at the workshops. There were “choripanes” accompanied with wine. It was Excellent!.

37


Autos en la plaza y Premios Juan Manuel Bordeu La fiesta tuvo continuidad el viernes y las actividades se concentraron como ya es habitual en el Museo Juan Manuel Fangio. Sobre las 19 horas se desarrolló en el “Paseo de los Campeones” sobre la vereda del Museo, el descubrimiento de la baldosa al reconocido piloto de TC Matias Rossi, quien se mostró muy emocionado al recibir la distinción. Inmediatamente, y como es habitual, se pusieron en marcha los motores de una docena de autos que giraron durante casi una hora alrededor de las cuatro manzanas de la Plaza Libertad, llevando al público que previamente se habían anotado. Entre las máquinas disponibles estaban la coupe Chevrolet 1939 y 1940 de Juan Manuel Fangio; la coupe de TC “La Coloradita” de Juan Manuel Bordeu; el Dodge 1500 de Tc2000 de Jorge Omar del Río; el Dodge TC de los Hermanos Suarez, el Toyota de TC 2000 de Matias Rossi; la coupe Torino Nº3 de las “84 Horas de Nurburgring”, entre otros. Entre los pilotos, se destacaban Juan María Traverso, Matias Rossi, Luciano Crespi y Oscar Castellano.

Cars in the square and Juan Manuel Bordeu Awards The party continued on Friday and the activities were centred as usual at Juan Manuel Fangio Museum. At about 7:00 pm, the “Paseo de los Campeones” (“Walk of the Champions”) on the sidewalk of the Museum, the display of the tile to the renowned TC Matias Rossi pilot, who was very excited to receive the distinction. Immediately, and as usual, the engines of a dozen cars were turned on for almost an hour around the four blocks of Plaza Libertad giving rides to the public that had previously been listed. Among those machines were the 1939 and 1940 Chevrolet coupe by Juan Manuel Fangio; the coupe of TC “La Coloradita” by Juan Manuel Bordeu; the Dodge 1500 of Tc2000 by Jorge Omar del Río; the Dodge TC of the Suarez Brothers, the Toyota of TC 2000 of Matias Rossi; the coupe Torino Nº3 of the “84 Hours of Nurburgring”, among others. Among the pilots, Juan María Traverso, Matias Rossi, Luciano Crespi and Oscar Castellano stood out.

Juan María Traverso al mando de la cupecita Chevrolet del “chueco” Fangio.

38

Matías Rossi fue homenajeado en el Paseo de los Campeones en la vereda del Museo Fangio.


Todos los campeones de las categorías zonales de Automovilismo con los “Premios Juan Manuel Bordeu”.

39


Sábado y domingo Las dos últimas jornadas de esta edición de la fiesta se desarrolló íntegramente con infinidad de actividades en torno a la Plaza Libertad con una masiva participación de la ciudadanía y también con la presencia de visitantes que llegaron a Balcarce para este evento. Hubo exhibición de autos invitados, baquet biplazas y coupes del Turismo Carretera Histórico. Se desarrolló una prueba simbólica en el antiguo circuito “La Chata” en las afueras de Balcarce y también una actividad de regularidad en el Autódromo Juan Manuel Fangio. Desfilaron autos multimarcas por las calles de la ciudad y se desarrolló la elección de la Reina Nacional del Automovilismo. Por el escenario en la rotonda central pasaron Agapornis, Grupo Syntesis, LDHT, Darío Maldonado y Estelares. Las verdes y arboladas plazoletas estuvieron habitadas por artesanos, stand de empresas, exhibición de todo tipo de autos de competición, juegos infantiles, patio de comidas y cerveceros y mucho publico deambulando y disfrutando una fiesta que alcanzó todas las expectativas.

Saturday and Sunday The last two days of the festival was fully developed with many activities around Plaza Libertad with a massive participation of citizens and also with the presence of visitors who came to Balcarce for this event. There was an exhibition of guest cars, two-seat baquet and coupes of the Historic Road Tourism. A symbolic test was developed in the old circuit “La Chata” in the outskirts of Balcarce and also a regular activity in Juan Manuel Fangio Autodrome. The multibrand cars paraded along the streets of the city and the election of the National Queen of Motors was held. On the stage at the central roundabout: Agapornis, Grupo Syntesis, LDHT, Darío Maldonado and Estelares. The green and tree-lined squares were filled with artisans, companies stands, exhibition of all kinds of racing cars, playgrounds, food and beer court and lots of people wandering and enjoying a party that met all expectations.

Los espectáculos artísticos brillaron en la rotonda de la Plaza Libertad.

La reina Nacional del Automovilismo y sus princesas.

40


Palabras de bienvenida del Arquitecto Mandiola, en nombre de la Fundación Museo Juan Manuel Fangio.

El ocaso del domingo de febrero le puso fin a la edición nº 27 de la Fiesta Nacional del Automovilismo, y creo que todos los que participaron en la organización de ésta, han quedado conformes con los resultados obtenidos, fundamentalmente por que la comunidad de Balcarce y los visitantes que la vivieron durante las cuatro jornadas, sintieron que esta vez sí, la fiesta le hizo honor a su nombre y leyenda.

The sunset on Sunday in February put an end to the 27th edition of the National Festival of Motoring, and I think that all those who participated in the organization of this one, have been satisfied with the results, mainly because the Balcarce community and the visitors who took part those four days, felt that this time, the party did honor to his name and legend. 41


MOTOS MOTORCYLES

DUCATI XDIAVEL S

DUCATI ENTRA EN EL MUNDO CRUISER A SU MANERA, PRESENTANDO UNA MOTO DE DISEÑO, CONTENIDOS TÉCNICOS Y RENDIMIENTOS QUE REFLEJAN SU ADN. DUCATI ENTERS THE CRUISER WORLD IN HIS OWN WAY, PRESENTING A DESIGN MOTORBIKE, TECHNICAL CONTENTS AND PERFORMANCES THAT REFLECT HIS DNA. La XDialvel S combina materiales valiosos y acabados refinados en contenidos tecnológicos de alto nivel. El resultado es un objeto de diseño único e inconfundible. El corazón de la XDiavel, encastrado en el centro e indiscutible protagonista, es el nuevo motor Ducati Testastretta DVT 1262, en negro luminoso con torneados visibles, capaz de liberar un elevado par en todos los regímenes. 42

The XDialvel S combines valuable materials and refined finishes in a high-level technological content. The result is a unique and unmistakable design object. The heart of the XDiavel, placed in the center and undisputed protagonist, is the new Ducati Testastretta DVT 1262 engine, with a bright black with visible turning, capable of releasing a high torque at all speeds.


Cuando diseñadores e ingenieros empezaron a trabajar en la XDiavel, empezaron por un concepto de base: una posición de conducción relajada, de verdadera cruiser, con asiento bajo y estribos adelantados. Pero hay más: la ergonomía tenía que ser modular, y es por eso que tiene 147 diferentes configuraciones de ergonomía posibles para el piloto, se puede decir que es como un traje hecho a medida, gracias a 7 posiciones para los estribos, 7 asientos y 3 manillares. Además, para el pasajero, la dotación de serie de la XDiavel incluye un kit confort con asiento más ancho y respaldo trasero. When designers and engineers started working on the XDiavel, they started with a basic concept: a relaxed driving position, that of a real cruiser, with a low seat and advanced running boards. But there is more: the ergonomics had to be modular, and that is why it has 147 different configurations of possible ergonomics for the pilot. It can be said that it is like a tailor made suit, thanks to the 7 positions for the stirrups, 7 seats and 3 handlebars. In addition, for the passenger, the standard equipment of the XDiavel includes a comfort kit with a wide seat and backrest.

FICHA TÉCNICA/FEATURES Motor / Engine Tipo: Bicilíndrico en L Testastretta DVT con sistema de Distribución Desmodrónica Variable, 4 válvulas por cilindro, doble bujía, refrigeración líquida. Type: Two cylinder L Testastretta DVT with variable Desmodronic Distibution system , 4 valves per cylinder dual spark, liquid cooling. Cilindrada: 1262 cc Displacement: 1262 cc Diámetro x Carrera: 106x71,5 mm Diamete x stroke: 106 x 71,5 mm Potencia: 152 CV a 9500 rpm Power: 152 CV at 9500 rpm Transmisión/Transmission type Cambio: 6 velocidades/Manual: 6 speed Chasis: Bastidor multitubular con tubos de acero Chassis: Frame multitubular with steel tubes 43


FANGIO

1949: “SIQUIERA UN TRIUNFO” 1949: “JUST A SINGLE TRIUMPH” LA ÚLTIMA TEMPORADA DE LA DECADA DEL `40 FUE BRILLANTE PARA JUAN MANUEL FANGIO EN EUROPA. GANÓ EN 9 OPORTUNIDADES (3 EN ARGENTINA Y 6 EN EUROPA). INTEGRÓ EL EQUIPO ACHILES VARZI Y CONSIGUIÓ SU PRIMER SPONSOR. UN AÑO DESPUÉS DEBUTABA EN LA F1. THE LAST SEASON OF THE `40S IN EUROPE WAS BRILLIANT FOR JUAN MANUEL FANGIO. HE WON IN 9 OPPORTUNITIES (3 IN ARGENTINA AND 6 IN EUROPE). HE JOINED THE ACHILES VARZI TEAM AND GOT HIS FIRST SPONSOR. A YEAR LATER HE DEBUTED IN F1. Por Gastón Larripa

Por Gastón Larripa

44


En una etapa del Gran Premio de la República Argentina en 1949. Chevrolet 1939.

“Siquiera un triunfo...”, comentaba Fangio antes de partir junto a Benedicto Campos, para cumplir su primera temporada automovilística en Europa. El equipo del Automóvil Club Argentino llamado Achiles Varzi se establece cerca de Milán, en la casa del Ingeniero Menoti Varzi, en Galliate. En un modesto taller que les facilitan, junto a Guerino Bertocchi, jefe de un pequeño grupo de mecánicos, arreglan los autos que conducirán, transportándolos con camiones propios a los distintos circuitos. Asombra Fangio ganando las cuatro primeras competencias consecutivas en que participa: San Remo, Pau, Perpignan y Marsella. Sigue la serie en Monza, con la nueva Ferrari 125 que recibe tres días antes de la carrera, batiendo al Equipo Oficial Ferrari, con Ascari, Villoresi y Bonetto. También gana en Albi, Francia, piloteando la Maserati 4 CLT - con la que había logrado, el 27 de Febrero, su primera victoria internacional en el Circuito de Mar del Plata.

En el recordado circuito “El Torreón” de Mar del Plata.

“Just a single triumph ...” commented Fangio before leaving with Benedicto Campos, to complete his first automotive season in Europe. The Argentine Automobile Club team named Achiles Varzi, settles near Milan, in the house of the engineer Menoti Varzi , in Galliate. In a modest workshop that is given to them, together with Guerino Bertocchi, head of a small group of mechanics, they fix the cars they will drive, transporting them with their own trucks to the different circuits. Fangio amazes everyone by winning the first four consecutive competitions in which he participates: San Remo, Pau, Perpignan and Marseille. He also participates in the series in Monza, with the new Ferrari 125 that he receives three days before the race, beating the Official Team Ferrari, with Ascari, Villoresi and Bonetto. He also wins in Albi, France, driving the Maserati 4 CLT , with which he had achieved, in February 27th, his first international victory in Mar del Plata Circuit. 45


Una multitud en el circuito de Las Termas de Caracalla en Roma en 1949.

El 25 de agosto de 1949 Fangio regresa a la Argentina. Después de haber corrido diez carreras en Europa y ganando seis. En su presentación ante los pilotos de Grand Prix cumple con el éxito vaticinado por Jean Pierre Wimille. La prensa está conmocionada. El equipo Alfa Romeo había quedado desmantelado por los sucesivos fallecimientos de sus más importantes pilotos: Aquiles Varzi - en las pruebas de clasificación para el Gran Premio de Berna, de junio de 1948 -; la de Jean-Pierre Wimille - en enero de 1949, también durante pruebas de clasificación, en Palermo – y la enfermedad mortal que abatiera a Carlo Felice Trossi, en marzo de 1949. Fangio admite, en declaraciones periodísticas, un ofrecimiento de Alfa Romeo, pero anticipa que no hay acuerdo porque pide libertad de acción y la fábrica se la niega. En 1949 Fangio disputa un total de 19 carreras. En este año se despide de sus viejos amores: el Volpi-Chevrolet - con el que gana en Bell Ville, en la Categoría Mecánica Nacional Fuerza Libre - y el Chevrolet 1939 con motor 1946 - de la Categoría Turismo de Carretera - con el que obtiene un segundo lugar, detrás de Juan Gálvez, en el Gran Premio de la República Argentina, el más extenso de la historia. Por su labor en la Temporada Internacional en el país, resulta Sub Campeón Argentino de Autos Especiales y es tercero en el Campeonato de Turismo Carretera - la especialidad folklórica del automovilismo argentino - en la que el sello de Fangio y los Gálvez marcan una época inolvidable para la historia de este deporte. 46

In August 25th, 1949 Fangio returns to Argentina after having run ten races in Europe and winning six. In his presentation to the Grand Prix drivers, he succeeds as it had been predicted by Jean Pierre Wimille. The press is shocked. The Alfa Romeo team had been dismantled by the successive deaths of its most important drivers: Aquiles Varzi - in the qualifying tests for the Berne Grand Prix, in June 1948 -; that of JeanPierre Wimille - in January 1949, also during qualifying events, in Palermo - and the fatal illness that killed Carlo Felice Trossi, in March 1949. Fangio admits, in declarations to the press, an offer of Alfa Romeo, but anticipates that there is no agreement because he asks for freedom of action and the factory denies it. In 1949 Fangio disputes a total of 19 races. In this year he says goodbye to his old loved ones: the Volpi-Chevrolet ,with which he wins in Bell Ville, in the National Mechanical Category Free Force and to the 1939 Chevrolet with a 1946 engine , in the Road Tourism Category ,with which he obtains a second place, behind Juan Gálvez, in the Grand Prize of the Argentine Republic, the most extensive in history. For his performance in the International Season in the country, he is Sub Argentine Champion of Special Cars and he is third in the Road Tourism Championship , the local specialty of Argentine motoring , in which the imprint of Fangio and Galvez mark an unforgettable time for the history of this sport.


Premio Jean Pierre Wimille en 1949.

El primer sponsor Relata Fangio en el libro “Fangio, Cuando el hombre es más que el mito”. “En Italia, antes de la primera carrera, nos habíamos puesto en contacto con un hombre que vendía lubicantes. Tenía una pequeña destilería en Milán, Lubra era la marca. Fuimos a pedirle si nos quería dar un precio especial, o gratis, el aceite de ricino que necesitabamos y era muy caro. En la Maserati usabamos aceite vegetal, porque en aquella época el aceite de ricino tenía mucho más aguante a las temperaturas que el aceite normal, con la desventaja que después de cada carrera había que desarmar completo el motor porque era muy corrosivo. Le hicimos una propuesta y entonces el hombre me dice: -Yo le voy a dar el aceite gratis, y ciento cincuentamil liras por carrera que gane. A cambio va a tener que llevar una gorrita y un mameluco que diga “Lubra”.

El equipo Achiles Varzi desciende del avión de Aerolíneas Argentinas.

The first sponsor Fangio says in the book “Fangio, when the man is more than the myth”: “In Italy, before the first race, we contacted a man who sold lubricants. He had a small distillery in Milan, the brand was Lubra. We asked him if he could give us a special price, or for free, the castor oil we needed and which was very expensive. With the Maserati, we used vegetable oil, because in that time the castor oil had much more resistance to temperatures than normal oil, with the disadvantage that after each race the engine had to be completely disassembled because it was very corrosive. I made a proposal and then the man said: -I’m going to give you the oil for free, and one hundred and fifty thousand lire for each race you win. In return, you will have to wear a cap and a jumpsuit that says “Lubra”.

La devoción del público por el “chueco” de Balcarce en las Mil Millas Argentinas de 1949

47


-Ciento ciento cincuenta mil liras! Al Dodge Guerrero lo habíamos pagado mil, así que era muy buen dinero. Entonces cuando vuelvo, el tipo me debía seiscientasmil liras. Fui a visitarlo y no lo encontré. Claro, él no pensaba que yo iba a ganar, y tampoco yo! Fui dos veces, -seguramente este se esta escondiendo-, me dije. A la tecera lo encontré, me pagó y nos hicimos amigos. El señor se llamaba Francisco Corvella”.

-Hundred one hundred and fifty thousand lire! We had paid a thousand to Dodge Guerrero, so it was very good money. Then when I returned, the guy owed me six hundred thousand lires. I visited him but I did not find him. Sure, he did not think I was going to win, and neither did I.! I went twice, surely he is hiding-, I told myself. I found him the third time, he paid what he owed me and we became friends. The man’s name was Francisco Corvella. “

Gran Premio de Marsella con el Simca Gordini

Esta temporada europea fue clave para Juan Manuel Fangio. Se consolida como piloto, preprador y estratega. Sorprende a la prensa internacional y ésta empieza a hablar de él como el “as” sudaméricano. Un año despúes, la Federación Internacional comenzó con el Campeonato Mundial de Conductores de la F1 en 1950, sobre la base de un programa de siete carreras en circuitos de Gran Bretaña, Mónaco, Indianápolis, Suiza, Bélgica, Francia e Italia. La escudería Alfa Romeo le confió la famosa Alfetta en San Remo, prueba sin puntaje que Fangio lleva hasta la bandera a cuadros. Por ello el 16 de abril es contratado por la mejor marca del momento y con ella habrá de participar en el primer Campeonato del Mundo de la F1. Esto quedara para otra edición de Mundo Fangio. 48

That European season was crucial for Juan Manuel Fangio. It consolidated him as a driver, mechanic and strategist. He surprised the international press which began to speak of him as the “ace” of South America. A year later, the International Federation began with the F1 Drivers’ World Championship in 1950, based on a seven-race program on circuits in Great Britain, Monaco, Indianapolis, Switzerland, Belgium, France and Italy. The Alfa Romeo team entrusted him with the famous Alfetta in San Remo, a test without a score that Fangio took to the checkered flag. That was why on April 16th he was hired by the best brand of the moment and which would lead him to participate in the first World Championship of F1. But there will be more of this in another edition of Mundo Fangio.



FORMULA 1

HAMILTON GANO LA CARRERA 1000 DE LA F1 HAMILTON WON THE 1000 RACE F1 EL CAMPEÓN DEL MUNDO GANÓ ESTA ESPECIAL PRUEBA EN ASIA. LA PRIMER COMPETENCIA DE LA FÓRMULA UNO HABÍA SIDO EL 13 DE MAYO DE 1950 EN SILVERSTONE, DONDE EL VENCEDOR FUE EL RECORDADO GIUSEPPE FARINA CON UN ALFA ROMEO. THE WORLD CHAMPION WON THIS SPECIAL EVENT IN ASIA. THE FIRST COMPETITION OF FORMULA ONE HAD TAKEN PLACE ON MAY 13, 1950 AT SILVERSTONE, WHERE THE WINNER WAS THE MEMORABLE GIUSEPPE FARINA WITH AN ALFA ROMEO. El 14 de abril de 2019 se transformó en una fecha visagra para la Formula Uno, ya que ese día se disputó nada más y nada menos que el gran premio Nº 1000. Hasta ahí, un recorrido que consagró a 33 pilotos campeones del mundo en las 69 temporadas, un viaje que tiene a Ferrari como única escudería presente en todos los certámenes y que resalta en cada auto los avances tecnológicos: los que responden a la mecánica, ingeniería, diseño, pero también al confort y la seguridad. Una aventura que tuvo apenas siete episodios en su año de estreno y que ahora cuenta con 21 capítulos en el calendario, aunque la idea de quienes manejan el Gran Circo es lograr una temporada de 25 Grandes Premios; las economías emergentes, con el mercado asiático a la cabeza, avanzan sobre los antiguos paisajes y escenarios europeos. En Mil Grandes Premios la F1 visitó 32 países, corrió en 72 circuitos y si bien visitó los cinco continentes, en la actualidad África está caída del mapa. 50

April 14th , 2019 became the big date for the Formula One, as it was the date that the number 1000 grand prize was at play, nothing more nothing less. Up to that point, a journey that devoted 33 world champion pilots in the 69 seasons, a trip that has Ferrari as the only team present in all competitions and that highlights in each car the technological advances: those that respond to mechanics, engineering, design, but also to comfort and safety. An adventure that had just seven episodes in its premiere year and now has 21 chapters in the calendar, although the idea of ​​those who manage the Grand Circus is to achieve a season of 25 Grands Prix. Emerging economies, with the Asian market as leader, advance over the old European landscapes and scenarios. In A Thousand Grands Prix the F1 visited 32 countries, ran in 72 circuits and although it visited the five continents, at present Africa is falling off the map.


Giuseppe Farina y la Alfeta, los primeros vencedores en la fórmula uno.

En un día muy especial para la Fórmula 1, por cumplirse las 1000 carreras de la historia de esta competencia, el británico piloto de Mercedes-AMG Petronas Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de China disputado en el Circuito Internacional de Shanghái y pasó a encabezar la clasificación del campeonato mundial de pilotos, tras una disputa emblemática con el piloto de Ferrari. El segundo lugar se lo llevó su compañero de equipo, Valtteri Bottas y completó el podio Sebastián Vettel de Ferrari.

On a very special day for Formula 1 since it was completing the 1000 races of the history of this competition. The British driver of Mercedes-AMG Petronas Lewis Hamilton won the Chinese Grand Prix at the Shanghai International Circuit and went on to head the classification of the world championship of pilots, after an emblematic dispute with the Ferrari driver. The second place was taken by his teammate, Valtteri Bottas and Sebastian Vettel of Ferrari, completed the podium.

51


LOS MÁS GANADORES / TOP WINNERS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Michael Schumacher Lewis Hamilton Alain Prost Ayrton Senna Sebastián Vettel Fernando Alonso Nigel Mansell Jackie Stewart Jim Clark Niki Lauda * Juan Manuel Fangio

91 72 51 41 41 32 31 27 25 25 24

victorias/victories victorias/victories victorias/victories victorias/victories victorias/victories victorias/victories victorias/victories victorias/victories victorias/victories victorias/victories victorias/victories

* Aún mantiene el máximo porcentaje de efectividad en la categoría, los 24 triunfos fueron en base a un total de 51 carreras disputadas, osea que ganó el 47,3% de las competencias que participó. * He still maintains the maximum percentage of effectiveness in the category, since his 24 victories were based on a total of 51 races played, that is, he won 47.3% of the competitions he participated.

Hamilton festeja la victoria en la carrera “1000” de la fórmula uno.

Desde el inicio, Hamilton le arrebató el primer lugar a Bottas, que había largado en la primera posición y desde ese entonces no soltó la punta, solo cuando entró a boxes, aunque luego recuperó el lugar de privilegio. “Podría haber sido mucho más complicado”, reconoció Hamilton tras la carrera, refiriéndose a los problemas que encontró en los entrenamientos, donde Bottas, que se muestra mucho más competitivo esta temporadaa, fue siempre más rápido. Además, agregó: “Al comienzo del fin de semana, estaba lejos del ritmo de Valtteri. Podría haber llegado tercero o cuarto. Felizmente encontré el modo para encarar la carrera y mi gran salida en la largada marcó la diferencia”. El sueño de todo piloto es llegar a debutar en Fórmula 1, alcanzar la máxima categoría con los coches más rápidos, los mejores pilotos y toda la grandeza que tiene la cima del automovilismo. Un sueño mayor es ganar, ser el primero en ver la bandera a cuadros, recibir la felicitación de todo el mundo y subir al primer escalón del podio escuchar el himno de tu país. No todos los logran…los que lo hacen, son los mejores. 52

From the beginning, Hamilton snatched the first place to Bottas, who had started first . Since then, Hamilton did not let it go, only when he entered the pits, but then he regained the place of privilege. “It could have been much more complicated” Hamilton acknowledged after the race, referring to the problems he encountered while training, where Bottas, who is much more competitive this season, was always faster. In addition, he added: “At the beginning of the weekend, I was far from Valtteri’s pace, I could have reached third or fourth place but fortunately I found the way to face the race and my great start in the race made the difference”. The dream of every driver is to get to debut in Formula 1, to reach the highest category with the fastest cars, the best drivers and all the greatness that has the top of motorsport. A greater dream is to win, to be the first to see the checkered flag, to receive the congratulations of the whole world and to go up to the first step of the podium to listen to your national anthem. Not everyone can achieve that ... those who can, are the best.


BREVES GENERALES VOLKSWAGEN DICE ADIÓS AL ESCARABAJO: LA ÚLTIMA UNIDAD SALE DE LA PLANTA DE PUEBLA

MERCEDES BENZ ARGENTINA PRESENTÓ EL NUEVO CLASE C CABRIO Mercedes Benz inició la comercialización del C Cabrio en el mercado local. Este modelo ya se ofrece con un restyling, reflejado sobre todo en su interior y algunas de sus prestaciones como por ejemplo el servo freno de emergencia activo. Combinando emoción e inteligencia, el C Cabrio personifica más que nunca la deportividad, el placer de conducción y la libertad sin fronteras para disfrutar de la conducción con el techo abierto en todas las épocas del año. El motor tiene una cilindrada de 1.991 cm3 y una potencia de 258 hp. La velocidad máxima es de 250 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h es de 6,2 segundos. Más información: www.mercedes-benz.com.ar

Tras 81 años de producción, el icónico modelo deja de producirse. Habrá una versión final de despedida de 65 unidades para México. El último de la nueva saga es un ‘Escarabajo’ de un azul metálico reluciente y un motor de 170 caballos que se encendió para pasar por un arco con la inscripción ‘Gracias, Beetle’. El modelo moderno deja más de 1,7 millones de unidades ensambladas con 90 mercados como destino. De todas las generaciones de este modelo se han vendido más de 20 millones de unidades en todo el mundo. Lo que empezó como un coche “bueno, bonito y barato” evolucionó, en su última renovación, en un sedán con un precio mucho más elevado que no le ha permitido despegar en ventas como el primigenio.

UN PRIUS “VESTIDO” CON PANELES SOLARES AUMENTA SU RANGO EN 27 MILLAS Toyota continúa alimentando la idea de vehículos que funcionan con energía solar. El fabricante japonés anunció recientemente el inicio de las pruebas del sistema más avanzado que se haya desarrollado. Hasta ahora, el desafío fue crear células solares capaces de ofrecer una cantidad relevante de energía. Después de asociarse con Sharp, la casa automotriz dice haber creado paneles de alta eficiencia, que instalará en la versión híbrida de su Prius. Toyota incluyó células solares en la edición híbrida enchufable de su Prius 2016 comercializada en Japón, pero la tecnología de hoy parece ser bastante más sofisticada. Por ejemplo, puede cargar el vehículo mientras se conduce, mientras que antes era preciso tenerlo detenido. Más información: www.toyota.com LOS SILENCIOSOS AUTOS ELÉCTRICOS DEBERÁN CIRCULAR CON RUIDO ARTIFICIAL EN EUROPA Para evitar accidentes viales, los sigilosos motores de la nueva generación de vehículos tendrán que estar acompañados de un sonido que simula el funcionamiento de un modelo a combustión A partir de julio, estos vehículos deberán activar la función de alerta sonora (Acoustic Vehicle Alert System, AVAS) cuando circulen por debajo de los 19 kilómetros por hora. Acostumbrados al ruido de los motores tradicionales a combustión, con este ajuste los peatones y ciclistas podrán estar más seguros ante la presencia de un auto eléctrico. La firma británica Jaguar ya desarrolló su propio “ringtone automotor” para su modelo eléctrico I-Pace, mientras que la compañía japonesa Nissan presentó un prototipo equipado con un sonido futurista denominado Canto en el salón del automóvil de Tokio en 2017. 53


ARQUITECTURA ARCHITECTURE MONUMENTALISMO PAMPEANO

LAS EXTRAÑAS OBRAS DE FRANCISCO SALAMONE MONUMENTALISM OF THE PAMPAS

THE STRANGES WORKS OF FRANCISCO SALAMONE Por: Nancy Segovia Fotos: Cecilia Polga y Museo Histórico de Balcarce

ENIGMÁTICA, VETUSTA, DELIRANTE, ASÍ APARECE LA OBRA DE FRANCISCO SALOMONE UNA Y OTRA VEZ SOBRE UNA VEINTENA DE LOCALIDADES BONAERENSES DE LA LLANURA PAMPEANA. ENIGMATIC, ANCIENT, DELIRIOUS, THIS IS HOW THE WORK OF FRANCISCO SALOMONE APPEARS OVER AND OVER AGAIN ALONG THE PLAIN OF THE PAMPAS OF BUENOS AIRES. Fácilmente distinguibles debido al contraste que provocan frente a la simplicidad del paisaje arquitectónico que las rodea, las realizaciones de este arquitecto e ingeniero ítalo argentino son unos asombrosos emplazamientos, novedosísimos, tanto en su estilo como en su forma de construcción, para la década del treinta que las vio nacer. Desvelos de un constructor incansable En el año 1936 el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Manuel Fresco, tiene como objetivo aumentar la presencia del Estado en la llanura pampeana. Como parte de su proyecto fomenta la construcción de edificios de gran envergadura en poblaciones del sudoeste de la provincia, núcleos urbanos que nacieron como fortines en la batalla contra “el indio” para convertirse luego en pequeñas comunidades rurales. 54

Easily distinguishable due to the contrast caused by the simplicity of the architectural landscape that surrounds them, the accomplishments of this Italian architect and engineer are amazing new locations, both in their style and in their construction, for the 30s that saw them born. The efforts of a tireless builder In the year 1936 the governor of the province of Buenos Aires Manuel Fresco, has like objective to increase the presence of the State in the pampas plain. As part of his project, he encourages the construction of large-scale buildings in the southwestern towns of the province, urban centers that were born as forts in the battle against “the indios” to later become small rural communities.


Francisco Salamone se hace responsable de distintos proyectos y al ritmo de su febril creatividad, diseña y lleva a cabo más de sesenta obras en el inverosímil lapso de cuarenta meses. Ningún detalle se le escapa, crea no solo edificaciones de una monumentalidad descabellada sino que también manda a realizar especialmente las baldosas de las plazas que construye, bancos, sillones, luminarias y hasta los mingitorios de algunos de los edificios realizados. El arquitecto en su intento por modernizar los modestos poblados tuvo que asumir el desafío de enseñar a utilizar hormigón armado a los obreros que trabajaban en sus obras, material novedoso y protagonista en las construcciones del ingeniero. Un estilo único Futurismo, art-decó, monumentalismo, gótico, neo colonialismo, cubismo, Bauhaus, la inspiración estética de Salamone le permitió realizar diseños originales casi sin repetirse, con un estilo que hoy en día insisten en visitar especialistas de diversos continentes. Tan importante es su obra que durante el año 2014 los Palacios Municipales de Carhué, González Chaves y Rauch, y a los Mataderos Municipales de Salliqueló y Balcarce, construidos por el arquitecto, se les dio estatus de Monumentos Históricos Nacionales; además se reconocieron como Bienes de Interés Histórico y Artístico a los Palacios Comunales de los partidos de Alberti, Chascomús, Laprida, Pringles, Guaminí, Alem, Pellegrini, y Tres Lomas. Este gran constructor se especializó en la realización de los mencionados Mataderos y Palacios Municipales, y en las entradas de Cementerios, tres de las instituciones más relevantes en las comunidades rurales de aquel entonces. También plasmó su impronta en menor medida en puentes, ramblas, plazas, mercados y escuelas.

Francisco Salamone is responsible for different projects and at the rhythm of his feverish creativity, designs and carries out over sixty works in the unlikely lapse of forty months. No detail escapes from him, he creates not only buildings of a preposterous monumentality, but he also orders to make especial tiles of the plazas he builds, benches, armchairs, luminaries and even the urinals of some of his buildings. In his attempt to modernize the modest towns, the architect had to assume the challenge of teaching to use reinforced concrete to the builders who worked in his works, a new material and protagonist in the constructions of the engineer. A unique style Futurism, art-deco, monumentalism, Gothic, neo-colonialism, cubism, Bauhaus, the aesthetic inspiration of Salamone allowed him to make original designs almost without repeating, with a style that today, specialists from different continents want to visit. So important is his work that during 2014 the Municipal Palaces of Carhué, González Chaves and Rauch, and the Municipal Slaughterhouses of Salliqueló and Balcarce, built by the architect, were given the status of National Historic Monuments. In addition, the Communal Palaces of Alberti, Chascomús, Laprida, Pringles, Guaminí, Alem, Pellegrini, and Tres Lomas were recognized of Historical and Artistic Interest. This great builder specialized in the realization of the mentioned Slaughterhouses and Municipal Palaces, and in the entrances of Cemeteries, three of the most relevant institutions in the rural communities of the time. It also shaped its imprint to a lesser extent on bridges, boulevards, squares, markets and schools. Portico de entrada al Cementerio de Balcarce.

Cementerio de Balcarce.

Plaza Libertad de Balcarce.

55


Palacio Municipal de Laprida.

Siguiendo los pasos de Salamone En la ciudad de Azul se pueden encontrar diversas obras arquitectónicas construidas por Salamone. La plaza San Martín, por ejemplo, es con sus luminarias, baldosas y la fuente que está en el centro, una obra representativa de del nivel de detalle con que trabajaba el arquitecto. Destacable es, sin dudas, la entrada del cementerio de dicha localidad la cual es custodiada por una estatua del Arcángel Miguel de 5,5 metros de altura, con una gestualidad realizada únicamente con líneas rectas. Detrás del arcángel se encuentran en gran tamaño las siglas RIP, realizadas en relieve con lajas negras. En la comunidad de Saldungaray, a 8 km de Sierra de la Ventana, es el cementerio nuevamente donde se destaca la creatividad de Salamone, el portal del mismo es una rueda de cerca de 18 metros de diámetro, que especialistas interpretan como símbolo de la eternidad; la misma enmarca una cruz en la que solamente se encuentra una enorme cabeza de Cristo. Otras construcciones que el artista realizó en esta localidad son: el Mercado Municipal, el Matadero, y la Delegación Municipal. Matadero Municipal de Balcarce.

56

Following the steps of Salamone. In the city of Azul you can find several architectural works built by Salamone. The Plaza San Martín, for example, with its luminaries, tiles and the fountain in the center, is a work that represents the level of detail with which the architect worked. As a remarkable example of his work, we can mention the entrance to the cemetery of this town which is guarded by a statue of the Archangel Michael of 5.5 meters height, with gestures made only with straight lines. Behind the archangel, we find the large acronyms RIP, made in relief with black slabs. In the community of Saldungaray, 8 km from Sierra de la Ventana, another cemetery with the creativity of Salamone stands out, the portal is a wheel of about 18 meters in diameter, which specialists interpret as a symbol of eternity and tt frames a cross in which there is only one huge head of Christ. Other buildings that the artist made in this district are: the Municipal Market, the Slaughterhouse, and the Municipal Delegation.


En la ciudad de Balcarce de particular interés resulta su Matadero Municipal el cual tiene un diseño vertical que recuerda a la escenografía expresionista de la película Metrópolis de Fritz Lang. Recorriendo las calles balcarceñas se pueden encontrar otras obras de Salamone como la entrada del cementerio y la plaza Libertad, ubicada en el centro. Estos son los retratos de tan solo algunas de las atractivas e imperdibles obras de este constructor incansable que de a poco está siendo recuperado de las sombras de la Historia del Arte de nuestro país.

In the city of Balcarce, we have particular interest is its Municipal Slaughterhouse which has a vertical design that recalls the expressionist scenery of the movie Metropolis by Fritz Lang. Going through the streets of Balcarce you can find more Salamone works such as the entrance to the cemetery and Libertad Square, located in the city center. These are the portraits of just some of the attractive and unmissable works of this tireless builder that little by little is being recovered from the shadows of Art History of our country.

57


FORMULA 1

GRANDES CAMPEONES / GREAT CHAMPIONS

NIKI LAUDA

NACIÓ EN VIENA, AUSTRIA, EL 22 DE FEBRERO 1940 Y FUE TRES VECES CAMPEÓN MUNDIAL DE FÓRMULA 1. SUFRIÓ UNO DE LOS ACCIDENTES MÁS TERRIBLES DE TODOS LOS TIEMPOS. FUE EMPRESARIO DE LA AVIACIÓN COMERCIAL Y ASESOR TECNICO DE LA ESCUDERÍA DE MERCEDES BENZ EN LA F1. HE WAS BORN IN VIENNA, AUSTRIA, IN FEBRUARY 22ND, 1940 AND HE WAS A THREE-TIME WORLD CHAMPION IN FORMULA 1. HE EXPERIENCED ONE OF THE MOST TERRIBLE ACCIDENTS OF ALL TIMES. HE IS CURRENTLY A COMMERCIAL AVIATION ENTREPRENEUR AND TECHNICAL ADVISOR OF THE MERCEDES BENZ TEAM IN F1. Tras iniciarse en las competiciones automovilísticas en 1968, Niki Lauda pasó a la Fórmula 3 en 1970 y un año después ascendió a la Fórmula 2. Su primera victoria en un gran premio de Fórmula 1 tuvo lugar en 1974, año en el que pasó a ser piloto de Ferrari (1974-1977) tras haber corrido con las escuderías March y BRM. Lauda venció ese año en los Grandes Premios de España y de Holanda; su pericia como conductor era ya manifiesta y presagiaba futuros triunfos. En 1975 conquistó su primer título mundial tras una excelente temporada. After starting in the automobile competitions in 1968, Niki Lauda moved to Formula 3 in 1970 and a year later he ascended to Formula 2. His first victory in Formula 1 grand prize took place in 1974, the year in which he became a Ferrari driver (19741977) after having run with the teams March and BRM. Lauda won that year at the Grand Prix of Spain and the Netherlands; his expertise as a driver was already present and presaged future triumphs. In 1975 he won his first world title after an excellent season. 58


En 1976, cuando ya había ganado cuatro de las seis carreras disputadas y contaba con una sobrada ventaja en la clasificación general, sufrió gravísimas quemaduras en la cara en un accidente durante el Gran Premio de Alemania. El siniestro fue pavoroso: Lauda perdió en una curva el control de su bólido, que se estrelló contra la protección y quedó envuelto en llamas en medio de la pista, donde fue arrollado por otro coche. Pese a ello, sólo un mes y medio después se reincorporó a la competición y estuvo a punto de proclamarse de nuevo campeón: quedó a un solo punto de James Hunt en la clasificación general. Casi cuatro décadas más tarde, aquel singular duelo protagonizado por Niki Lauda y James Hunt en la temporada de 1976, sin duda una de las más emocionantes en la historia de la Fórmula 1, se convirtió en el argumento de la película Rush (2013), dirigida por el cineasta estadounidense Ron Howard. El accidente no impidió a Niki Lauda conquistar de nuevo el campeonato mundial en 1977, pero el deterioro de sus relaciones con Ferrari, patente desde finales de 1976, determinó su pase a la escudería Brabham-Alfa Romeo (1978-1979). Con un monoplaza mucho menos competitivo, quedó todavía cuarto en la general en 1978, y se retiró tras los pobres resultados del año siguiente para dedicarse a tiempo completo a la aventura empresarial que había emprendido en abril de 1979: la compañía de vuelos chárter Lauda Air. In 1976, when he had already won four of the six races and had a great advantage in the general classification, he suffered terrible burns on his face in an accident during the German Grand Prix. The incident was terrifying: in a curve, Lauda lost control of his car , which crashed into the protection and got engulfed in flames in the middle of the track, where it was hit by another car. Nevertheless, and only a month and a half later he returned to the competition and he was about to proclaim himself champion again: he was only one point behind James Hunt in the general classification. Almost four decades later, that singular duel starring Niki Lauda and James Hunt in the 1976 season, became one of the most exciting in the history of Formula 1, and they turned into the plot of the movie Rush (2013), directed by the American filmmaker Ron Howard. The accident did not stop Niki Lauda from conquering the world championship again in 1977, but the deterioration of his relations with Ferrari, by the end of 1976, determined his pass to the Brabham-Alfa Romeo team (1978-1979). With a much less competitive car, he was still fourth overall in 1978, he retired after the poor results of the following year to devote himself to the business venture he had begun in April 1979: the charter company Lauda Air.

El terrible accidente en Nurburgring 1976

Las secuelas en su cabeza y rostro después de haber estado envuelto en llamas.

Su paso por la Fórmula 2 en un March.

59


Junto a Juan Manuel Fangio.

60

Rivales, amigos. Dos estilos que los unía la pasión. James Hunt y Niki .

Tras un paréntesis de dos años, en 1982 Niki Lauda regresó a los circuitos con la escudería McLaren (1982-1985). En 1984, tras una reñida competición en la que tuvo como máximo rival a su compañero de equipo, Alain Prost, Lauda ganó por tercera y última vez el mundial. En 1985 anunció su retiro definitivo y retomó sus negocios en la aviación comercial. Después de la absorción de Lauda Air por Austrian Airlines, en 2003 fundó la compañía aérea de bajo coste Niki, consolidada gracias a su alianza con Air Berlin.

After a two-year lapse, in 1982 Niki Lauda returned to the circuits with the McLaren team (1982-1985). In 1984, after a tough competition in which he had as a maximum rival his teammate, Alain Prost, Lauda won the for the third and last time the world championship. In 1985, he announced his definitive retirement and returned to his business in the commercial aviation. After the merging of Lauda Air with Austrian Airlines, in 2003 he founded Niki, a low cost airline, which consolidated thanks to its alliance with Air Berlin.

Al margen de su andadura empresarial, Lauda seguiría vinculado a la Fórmula 1 en las décadas siguientes. Desde 1996 fue comentarista deportivo en las transmisiones de los grandes premios de la cadena de televisión alemana RTL. En 1995 se convirtió en consejero técnico de Ferrari; suya fue la idea de fichar al futuro heptacampeón Michael Schumacher, que daría cinco títulos mundiales consecutivos al equipo italiano (2000-2004); posteriormente dirigió la escudería Jaguar (2001-2002). Pese a los años transcurridos, el automovilismo sigue siendo su principal pasión, y no es infrecuente que desde su cargo honorífico en Mercedes anime el mundillo de la Fórmula 1 con declaraciones contundentes.

Despite his business career, Lauda would remain linked to Formula 1 in the following decades. Since 1996, he was a sports commentator in the transmissions of the great prizes of the German television network RTL. In 1995, he became a Ferrari technical advisor; he had the idea of hiring ​​ the future seven-time champion Michael Schumacher, who would give five consecutive world titles to the Italian team (2000-2004); later he directed the Jaguar team (2001-2002). Despite the years that have passed, motorsport is still his great passion, and it is not uncommon that from his honorary position in Mercedes, he influences the world of Formula 1 with sound declarations.


El 14 de abril de 2019 se transformó en una fecha visagra para la Formula Uno, ya que ese día dse disputó nada más y nada menos que el gran premio Nº 1000. Hasta ahí, un recorrido que consagró a 33 pilotos campeones del mundo en las 69 temporadas, un viaje que tiene a Ferrari como única escudería presentes en todos los certámenes y que resalta en cada auto los avances tecnológicos: los que responden a la mecánica, ingeniería, diseño, pero también al confort y la seguridad. Una aventura que tuvo apenas siete episodios en su año de estreno y que ahora cuenta con 21 capítulos en el calendario, aunque la idea de quienes manejan el Gran Circo es lograr una temporada de 25 Grandes Premios; las economías emergentes, con el mercado asiático a la cabeza, avanzan sobre los antiguos paisajes y escenarios europeos. En Mil Grandes Premios la F1 visitó 32 países, corrió en 72 circuitos y si bien visitó los cinco continentes, en la actualidad África está caída del mapa.

Después de la f1, la aviación comercial acaparó la vida de Lauda.

61


Meticuloso y exigente tanto en la conducción como en el perfeccionamiento mecánico de la máquina, sus aptitudes y fiabilidad como piloto le permitieron ubicarse entre los grandes campeones de la máxima categoría del automovilismo mundial.

He was meticulous and demanding both in driving and in the mechanical perfection of the machine, his skills and reliability as a driver allowed him to be among the great champions of the highest category of world motorsport.

Al cierre de esta nota, nos enteramos que falleció el lunes 20 de mayo de 2019 “en paz” a los 70 años de edad, anunció su familia. “Con profunda tristeza anunciamos que nuestro querido Niki falleció en paz el lunes 20 de mayo de 2019, rodeado de su familia”, indicaron allegados del expiloto en un correo electrónico enviado a medios austríacos.

When closing this article, we learned that he passed away on Monday, May 20th, 2019 “in peace” at 70 years of age, his family announced. “With deep sadness, we announce that our dear Niki died in peace on Monday, May 20th, 2019, surrounded by his family,” said his friends in an email sent to Austrian media.

“Murió el lunes a las 20h30 (18h30 GMT) en el hospital universitario de Zúrich (Suiza)”, precisó una de sus colaboradoras. Según el medio austriaco Ö24, Lauda fue hospitalizado en una clínica privada suiza a mediados de mayo para una diálisis debido a un problema en uno de sus riñones, en los que se sometió a trasplantes en 1997 y 2005.

“He died on Monday at 8:30 p.m. (6:30 p.m. GMT) at the university hospital in Zurich, Switzerland,” said one of his collaborators. According to Austrian Ö24, Lauda was hospitalized in a Swiss private clinic in mid-May for dialysis due to a problem in one of his kidneys, in which he underwent transplants in 1997 and 2005.

“No hay una causa precisa de la muerte”, declaró a la agencia austriaca APA Walter Klepetko, médico que le realizó el verano pasado un trasplante pulmonar de extrema urgencia, después de haber contraído un virus durante un viaje a Ibiza. “Es el resultado de una larga evolución, al final el paciente se ha ido. Niki Lauda ha peleado. Era un hombre formidable, desde algún tiempo estaba claro que no volveríamos a verle en los circuitos”, añadió el médico.

“There is no precise cause of death,” Walter Klepetko, an Austrian doctor who performed an extremely urgent lung transplant last summer after having contracted a virus during a trip to Ibiza, announced the Austrian agency APA. “It is the result of a long evolution, finally the patient is gone.” Niki Lauda has fought, he was a formidable man, for some time it was clear that we would not see him again in the circuits, “the doctor added.

Los gases tóxicos que inhaló durante su accidente en 1976 habían debilitado para siempre su organismo. Fuente: www.biografiasyvidas.com 62

The toxic fumes he inhaled during his accident in 1976 had weakened his body for life. Source: www.biografiasyvidas.com



#Movilidad

Creemos que el sector empresarial constituye un espacio importante de promociรณn de la movilidad sustentable, sumรก a tu empresa a la red de carpooling corporativo teneslugar.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.