preocupa-el-alza-al-salario-minimo

Page 1

Negocios

Preocupa el alza al salario mínimo Industriales pide al Gobierno estrategias para amortiguar el impacto en la economía local

Por Negocios / El Nuevo Día

Waleska Rivera, presidenta de la Asociación de Industriales de Puerto Rico. (Archivo) Ante el anuncio hecho el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de que revivirá la propuesta para aumentar el salario mínimo federal a entre $9 y $10 la hora en tres años, a partir del 2015, la presidenta de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR), Waleska Rivera, expresó preocupación por el posible impacto a las empresas localizadas en Puerto Rico. La AIPR recomendó al gobernador, a la Asamblea Legislativa y, particularmente, al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos y al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, que identifiquen estrategias para aminorar el impacto a las empresas localizadas en Puerto Rico que serán afectadas por el aumento en el salario mínimo federal, particularmente las pequeñas y medianas empresas. Estas estrategias, dijo Rivera, deben ser lo suficientemente atractivas para asegurar la solvencia de las empresas y evitar despidos que aumenten la tasa de desempleo en la Isla, que en estos momentos se encuentra en 14.1%. “Nuestro interés es que Puerto Rico aumente los empleos de valor, de manera que podamos disminuir la brecha de desigualdad. Cualquier aumento en costos de operación que pueda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.