crece-el-debate-en-torno-a-las-licencias-culturales

Page 1

24 de noviembre de 2013 Cultura Crece el debate en torno a las licencias culturales Tras la aprobación en el Senado del proyecto de ley que busca otorgar licencias culturales para que artistas puedan viajar a representar el País sin problemas en sus empleos, se ha acrecentado la discusión en torno a la necesidad de esta medida

(thinkstock) Por Ana Teresa Toro / ana.toro@elnuevodia.com Una cosa es saludable, en este año -más que en los dos pasados cuatrienios- el tema cultural ha sido foco de más discusión en la esfera gubernamental. El reto es que el debate redunde en acciones concretas que beneficien a uno de los sectores más desatendidos del País. En días recientes la discusión se ha concentrado -tanto a través de correos electrónicos en cadena, columnas de opinión y debates de alto y bajo tono en las redes sociales- en la reciente aprobación, el pasado 12 de noviembre, en el Senado del P. del S. 754 que establece una licencia cultural para artistas y gestores culturales de manera que puedan viajar a representar a Puerto Rico sin que tengan represalias en sus empleos. La creación de esta licencia cultural aplica tanto en el sector público como en la empresa privada, y cubre a artistas, escritores, personal especializado y promotores culturales que representen al País en eventos internacionales, con el requisito de que sean certificados para ello por el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Departamento de Estado de Puerto Rico. De esto convertirse en ley, las personas que soliciten la licencia y les sea aprobada podrán ausentarse con la garantía de que no perderán su empleo, ni se verán afectados los beneficios o derechos adquiridos de tiempo, vacaciones y tiempo compensatorio, durante el periodo en que participen de los eventos culturales internacionales. El proyecto establece que la licencia no será mayor de 30 días laborales por año y podrá extenderse hasta 45 días "en caso de que fuera compensado con cargos a sus vacaciones o tiempo compensatorio disponible del empleado". Esto no aplicaría a empleados bajo contratos y la violación de la medida redundaría en el pago de una penalidad por parte del patrono. El autor del proyecto, el senador Antonio Fas Alzamora, lo ha defendido al señalar que lo que se busca es equiparar al sector cultural con los privilegios y obligaciones de las licencias deportivas; misma postura que ha defendido el secretario de Estado David Bernier quien las equiparó además a las licencias por maternidad o enfermedad. Asimismo, Bernier relacionó


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.