Cambios en la metodología para medir el empleo Thu, Feb 20, 2014 Economía, Estadísticas
Por Luisa García Pelatti El Bureau of Labor Statistics (BLS) de Estados Unidos y el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico anunciaron una serie de mejoras metodológicas a las encuestas que mide el empleo y que lleva a cabo mensualmente el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH). Los primeros resultados de estas nuevas metodologías se reflejarán en los datos del mes de enero, que se publicarán el 17 de marzo. Las cifras de enero siempre se publican más tarde debido a las revisiones que suelen hacerse a principios del año. Los datos de febrero se publicarán más tarde ese mismo mes. Tanto Mario Marazzi Santiago, director ejecutivo del Instituto de Estadísticas, como los funcionarios del BLS, no quisieron especular sobre los resultados, pero dijeron que no esperaban que fueran significativamente diferentes a los actuales. Sin embargo, Jason Bram, analista de la Reserva Federal de Nueva York, publicó hace unos días un informe en el revela que los resultados podrían mostrar que el empleo podría haberse reducido menos de lo que las estadísticas oficiales han estado mostrando. Los cambios en la metodología suponen mejorar las encuesta de Grupo Trabajador y de Empleo Asalariado. En el caso de la Encuesta de Grupo Trabajador los cambios incluyen nueva muestra basada en los resultados del Censo 201o, el desarrollo de indicadores alternos de la subutilización laboral y el euso de mapas digitales para la segmentación de bloques. Respecto a los cambios en la Encuesta de Empleo Asalariado se reemplaza la muestra por cuota por una muestra probabilística. “Las metodologías a nivel federal e internacional evolucionan constantemente. Puerto Rico siempre ha estado atrás en esta evolución. En esta ocasión la revisión metodológica de la