
2 minute read
México
from Destino
Te ayudará a descubrir lo mejor de este bello país lleno de color, deliciosa gastronomía, paisajes naturales y gente amable, que estamos seguros, te recibirá con los brazos abiertos. Recuerda que la mejor época para viajar a México es durante los meses de diciembre a abril, cuando hay menos precipitaciones y las temperaturas son más agradables, evitando los huracanes que suelen aparecer entre los meses de mayo a noviembre.
Ciudad de México Teotihuacán
Advertisement
Esta ciudad tiene un bonito casco antiguo que gira alrededor del Zócalo, ruinas de civilizaciones antiguas como las del Templo Mayor, museos interesantes como el de Frida Kahlo y barrios con encanto como el de San Ángel y Coyoacán. Puedes visitar la Calle Francisco I. Madero, el Bosque de Chapultepec, uno de los lugares que ver en Ciudad de México, el Palacio de Bellas Artes, la Alameda Central y la Basílica de Santa María de Guadalupe, y no te olvides de Xochimilco.

La zona arqueológica de Teotihuacán todavía presenta muchos enigmas alrededor del pueblo que lo construyó y habitó durante siglos. De todo el recinto destaca la enorme Pirámide del Sol, una de las pirámides más grandes del mundo, que da la bienvenida a los miles de turistas que la visitan cada día. La Calzada de los Muertos y la Pirámide de la Luna completan uno de los lugares de México que superaron todas nuestras expectativas.

San Miguel de Allende

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la ciudad es como un lienzo de colores vivos en la que es obligado perderse por su centro histórico. Sus calles empedradas rodeadas de color, la arquitectura colonial de sus casas, los mercados de artesanías, sus plazas e iglesias antiguas forman un conjunto difícil de superar.
Para llegar a San Miguel de Allende desde la Estación Central de Ciudad de México puedes coger un autobús de la compañía ETN, muchas aerolíneas, y realizar un trayecto de unas 4 horas y media. Puedes ir a : Jardín Allende, Calle Cuna Allende, Templo San Francisco y al mercado de artesanías.

Oaxaca
Visitar la ciudad de Oaxaca, Patrimonio de la Humanidad y conocida como la Verde Antequera por sus bonitas construcciones de cantera verde de estilo colonial, es otra de los cosas que hacer en México. Oaxaca enamora a todos los viajeros por sus ancestrales tradiciones, su belleza arquitectónica y su magnífica gastronomía, además de sus numerosos puntos de interés como el Templo de Santo Domingo de Guzmán, el Jardín Etnobotánico de Oaxaca o la Catedral Metropolitana de Oaxaca Nuestra Señora de la Asunción, así como el Zócalo. Prueba su gastronomía y visita Basílica de Nuestra Señora de la Soledad. Si dispones de tiempo, otra de las mejores cosas que hacer en Oaxaca es acercarte a alguna de las maravillas de este estado como las cascadas petrificadas de Hierve el Agua, la Zona Arqueológica de Monte Albán o las paradisiacas playas de la costa. La ciudad tiene muchos museos como: Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) , Centro Cultural San Pablo, Museo Textil de Oaxaca , Museo de las culturas de Oaxaca. Otro de los esenciales es viajar por las calles de esta hermosa urbe. Puedes llegar a Oaxaca desde la capital en avión o con un autobús de la compañía ADO que tarda entre 6 y 7 horas.