1 minute read

Kit dE EmErgEnCia

Consideradas las condiciones sanitarias del país al que viajamos y nuestro estado de salud y teniendo en cuenta que, en caso de enfermedad lo que hay que hacer es ir al médico y no automedicarse, concretemos. ¿Qué hay que llevar en un botiquín de viaje?

Advertisement

Kit para heridas y ampollas

Cuando hagas tu botiquín de viaje recuerda llevar un kit para limpiar heridas. Este kit se compondría de un par de algodoneso gasas, algún tipo de suero o solución salina para limpiar heridas y algún producto antiséptico para protegerlas después. .

Analgésicos y antiinflamatorios

Un analgésico tipo paracetamol nos aliviará esos dolores leves de cabeza u otras partes del cuerpo que a veces surgen en ruta. Igual que los analgésicos, antiinflamatorios como ibuprofeno o similares suelen ser relativamente fáciles de conseguir en cualquier país.

Tiritas: tipo ‘segunda piel’

Si eres de los que hacen muchos kilómetros caminando o bailando, en los pies tienes que llevar calzado cómodo, y en el botiquín de primeros auxilios tiritas tipo segunda piel.

Pomada para golpes, cremas solares:

Si sueles tener dolores musculares, que no falte en tu botiquín de viaje una pomada analgésica para golpes y dolores. Tu cuerpo lo agradecerá. olor de protección de la crema solar, mejor.

This article is from: