

Inauguración del Renovado Complejo Balneario
El Club Deportivo Sajonia realizó una importante renovación de su complejo balneario para ofrecer mayor comodidad y modernidad a sus socios. Se mejoraron las áreas deportivas, el gimnasio y la piscina, además se modernizaron los espacios sociales y se optimizó la eficiencia energética. Esto renueva su posición como una de las instituciones deportivas y sociales más emblemáticas de Asunción.

José Ortíz Vicepresidente
Más seguridad y modernidad en la gran transformación del Club Sajonia
“La renovación del complejo balneario del Club Sajonia buscó garantizar seguridad, modernidad y durabilidad, reemplazando una estructura deteriorada por una pileta totalmente nueva”, explica el vicepresidente de la entidad, José Ortiz.
“La modernización del complejo balneario del Club Sajonia fue una decisión necesaria debido al deterioro de la pileta, agravado por más de 38 años de uso y sucesivas inundaciones”, detalla Ortiz.
“Estudios técnicos confirmaron que la estructura no podía ser recuperada, lo que llevó a la comisión directiva a optar por una pileta nueva, priorizando la seguridad de los socios. Con esta renovación, se garantiza mayor estabilidad, comodidad y modernidad para todos”, destaca.
Una transformación histórica
José Ortiz, vicepresidente del Club Sajonia, recuerda que la planificación, licitación y construcción del nuevo complejo balneario duró más de dos años. Ortiz

valora el trabajo del arquitecto Hugo Preda, quien donó el proyecto que finalmente fue aprobado en asamblea.
El vicepresidente del club recuerda que la renovación del complejo balneario enfrentó desafíos significativos. “Desde el inicio, la directiva debió evaluar la estructura deteriorada, afectada por inundaciones”, rememora.
“Esa fue una de las decisiones más difíciles de la comisión directiva, pero los estudios de los mejores ingenieros daban resultados negativos, por lo que tuvimos que decidir qué se podía salvar. Al final, casi nada era recuperable y optamos por construir una pileta nueva, dejando algunos pilares”, describe.
Impacto en socios y visitantes
Los socios y visitantes elogian el remodelado complejo balneario del Club Sajonia, que exhibe una pileta moderna, cómoda y funcional que invita al disfrute total. “Estamos muy felices. Se volvió muy atractivo el club, con seguridad garantizada y obras nuevas de gran envergadura”, destaca José Ortiz, vicepresidente del club.
La recepción de los socios y visitantes ha sido sumamente positiva y motivadora.

“Estamos muy contentos con todo lo que hicimos. Tuvimos muy buena recepción de la gente, que apreció cada detalle”, señaló el vicepresidente, subrayando que la seguridad fue un factor clave.
“La pileta anterior se podía caer en cualquier momento. Las comisiones directivas anteriores venían solamente parchando. Nunca se tocó en profundidad la estructura original del natatorio”, explica.
Ortiz detalla otras mejoras recientes, como el cambio total del techado de la pileta natatoria y la modernización de canchas de fútbol con iluminación LED de última generación, que han elevado la experiencia de los 13.000 socios activos y 5.500 vitalicios con mayor calidad y confort.
“Se volvió muy atractivo el club”, afirma, proyectando un futuro con más obras previstas, como un polideportivo cerrado, el desarrollo del Rancho Sajonia y nuevos espacios que lleven a otro nivel la oferta gastronómica y servicios integrales, lo que consolidaría al Sajonia como un lugar de referencia para el esparcimiento familiar y el deporte.


Un complejo moderno con inversión histórica
“En 2019 encontramos un club lleno de deudas, decaído y nos propusimos levantar las deudas, recuperar el flujo de caja. Pagamos todas las deudas en nueve meses y comenzamos la gestión, para el techado del polideportivo, el acceso, mejorar el gimnasio y el parque infantil”, recuerda el presidente del Club Sajonia, Luis Rojas, al inicio de su gestión.
Lastimosamente, la pandemia cortó la iniciativa en 2020, pero pese a todo, siguieron trabajando.
La comisión inició una nueva etapa en 2021, año en que celebraron el centenario del glorioso club inaugurando obras. “En 2022, planeamos obras inconclusas, terminamos y seguimos haciendo lo que el socio necesita. La pileta balnearia (2022- 2024) fue emblemática, mejorando las estructuras, porque el club tiene mucho potencial, aquí 6 hectáreas y 320 en Chaco’i”, menciona Rojas.
Un balneario moderno con piletas olímpica y familiar

Pasión por el deporte acuático
El deporte acuático es una especialidad del club. “Todos queremos que nuestros hijos naden. Esto es una condición nata del humano y en la medida que van encontrando en el club la posibilidad de ser acompañados en su natación por profesores que le pueden orientar, ellos se sienten satisfechos”, señala.
La opción preferida de los socios
El presidente del Club Sajonia, Luis Rojas, recuerda que la primera pileta del balneario se encontraba frente al parque infantil, en la entrada principal del predio social, donde solían concentrarse las familias.
“Era una tradición bañarse allí, aunque la concurrencia era menor que hoy. Tras varias reubicaciones internas, hace 35 años se construyó la pileta en su ubicación actual, más estratégica”, menciona.
¿Y qué diferencia hay entre esta pileta y la anterior? “Las me El Club Sajonia renovó por completo su piscina principal, ampliando su infraestructura para ofrecer espacios adaptados tanto al deporte como a la recreación. Con esta obra, el club busca brindar mayor comodidad y opciones variadas para el disfrute de sus socios.
La piscina cuenta con una superficie de 1.200 metros cuadrados y capacidad para albergar hasta 1.600.000 litros de agua. Dentro del complejo se destacan tres sectores: una pileta olímpica de 50 metros de largo por 20 de ancho, con 8 andariveles destinada al entrenamiento; una semiolímpica de 25 por 20 metros, también con 8 andariveles, pensada como alternativa funcional; y pileta recreativa/infantil de 700 metros cuadrados, con 1,20 metros de profundidad, ideal para actividades como juegos acuáticos y propuestas lúdicas.
“Tenemos una pileta de 50 metros de largo y una parte de 25 de ancho, totalmente equipada para los socios”, describe Luis Rojas, presidente del club.
“La pileta balnearia tiene 1 metro 70 centímetros en la parte más honda. La olímpica es para entrenamiento, y la balnearia, para entretenimiento. El de los niños es más chica, por seguridad y comodidad de las familias”, acota.
Igualmente, cuentan con bares en la playa y en la pileta, con un amplio servicio gastronómico en el restaurante. “Los eventos sociales incluyen los Martes de peña destinados a las personas mayores que gustan del folclore. Los viernes son los Viernes del Sajonia, un plan tradicional para jóvenes”, comenta.
“Inauguramos dos canchas de fútbol con iluminación de alto poder, similar a la de clubes profesionales como Sportivo Colombia, Libertad y Cerro. Además, implementamos sistemas informáticos y cámaras de circuito cerrado en todo el club”, refiere el presidente sobre los sistemas de iluminación y tecnología aplicada con que cuenta actualmente la entidad.
“También habilitamos un estacionamiento subterráneo bajo la pileta para 200 vehículos. El nuevo balneario está inspirado en resorts de Cancún y Miami”, destaca.
Socios impulsan obras con financiamiento innovador
“Analizamos el flujo de caja y no llegábamos. Juntamos 200 socios a Gs. 30 millones por medio de una promoción, con lo que llegamos a obtener 6 mil millones para el polideportivo”, declara Luis Rojas sobre el financiamiento del proyecto.
“Con recursos propios hicimos mejoras: salón, parque, quinchos. Para la pileta, lanzamos otra promo: 300 socios a Gs. 30 millones. Juntamos 9 mil millones de guaraníes, afirma.
De esta manera, no necesitaron acudir a préstamos bancarios, para garantizar la obra.
“La pileta anterior estaba mal diseñada. Se corrigió muchas veces, se cargó incorrectamente, era un peso que quedaba al aire”, explica.

Presidente
Luis Rojas



Semillero de talentos
El presidente del Club Sajonia, Luis Rojas, destaca que el complejo de la entidad es importante para la natación porque ofrece enseñanza profesional, permitiendo la detección temprana de talentos.

Este hecho satisface el interés de los socios en que sus hijos aprendan a nadar, sentando las bases para el desarrollo de futuros nadadores profesionales Sobre convenios con federaciones PRODUCCIÓN Y

La renovación que revitalizó al Sajonia
“Los socios quedaron encantados. Había gente que no quería salir de la pileta. Estaban hasta las 10 de la noche”, manifiesta Luis Rojas, presidente del Club Sajonia, sobre la recepción de los socios ante el nuevo complejo balneario. Los nadadores disfrutan de una pileta olímpica de 50 metros, ideal para entrenar, mientras las familias se relajan en la zona balnearia, con chorros y luces”, destaca Rojas. Los niños juegan seguros en áreas poco profundas, y los mayores aprovechan el parque infantil y la playa con bares. Con importantes inversiones en infraestructura, la comisión directiva revitalizó el club que prácticamente estaba abandonado. “En verano, hasta 500 personas disfrutan de un espacio que une deporte y diversión familiar”, destaca Rojas.
Un club para todas las generaciones
El Club Sajonia ofrece escuelas de natación, fútbol, básquet y remo para los jóvenes, además de tenis y artes marciales, que se enseñan hasta el nivel de cinturón negro. Para los mayores, hay danza, yoga, hidrogym y peñas folclóricas los martes. Los viernes, los jóvenes disfrutan del Viernes del Sajonia.
“El club fomenta el deporte y la recreación para todas las edades”, afirma Luis Rojas, presidente de la institución.
deportivas, Rojas indica que recibieron varias propuestas, pero que finalmente no pudieron cerrar con ninguna. “Principalmente de gente de España, que tiene intención de venir a llevar talentos. Estuve en contacto con una escuela, una casa de talentos de España. Querían ver nadadores, basquetbolistas, tenistas, pero justo vino la pandemia. Estábamos hablando y había mucho entusiasmo”, declara.
“Las instalaciones son exclusivas para socios al día con la cuota. Los invitados solo pueden visitar, no usarlas, salvo en torneos o eventos específicos como vóley o remo. Esto aplica al balneario, gimnasio y canchas”, explica el presidente del club.
Esta regla asegura el disfrute ordenado y el mantenimiento del club para quienes lo sostienen.

DIRECCIÓN