Felicita a tu Senior 2024

Page 1

Felicita a tu Senior Logros | Experiencias | Regalos

SUPLEMENTOS EL
JUEVES, 16
MAYO
NUEVO DÍA
DE
DE 2024

FELICITA A TU SENIOR 2024

En el umbral de las graduaciones de escuela superior, aúnexisten estudiantes queno sabencuálruta vanacontinuaro qué carrera escogerán antes de llegar a la universidad.

Apesardelaincertidumbre,no es momento paraque el joven graduandosetome‘un break’en lo quedecide su futuropues, en el camino podría enfrentar ciertassituacionesque,posiblementeloalejen deunaetapacrucial en su preparación académica.

Sin embargo,el panoramaes “teóricamente normal”, según la consejera profesional María L. Rampolla Nieves, dela Escuela Especializada enProducción de Radio yTelevisión JuanJosé Osuna en San Juan.

“Es normal vera estudiantes indecisos en esta etapa. Por eso, launiversidad dalosprimeros dos años de generales porque, incluso, ya matriculados, la mayoríade losestudiantes damuchos tumbosporque, algoque entendíaquelegustaba,estando allí sedan cuentade queno”, aseguró.

Mientras que elmaestro de locución y redacción de guiones, OmarRiveraOjeda,sostuvoque, “el break esunarmadedoblefilo. Haymuchascosasdepormedio que los pueden envolver”.

“Lascosassehacenporetapa y esta es la etapa de prepararse parauna profesión.Estoempieza desde kínder hasta que se gradúe de universidad. Si se coge un break para descansaro trabajar,yadetuvoelprocesode desarrollo profesional”, apuntó el educador dela escuela especializada.

“Este es el momento donde el estudiante estáproductivo; es joveny vaaaprender, queese cerebroestá paraabsorberlo más posible e intentar cosas diferentes.Elmomentoesahora, despuésvienenlosdemáscompromisos, según las etapas de la vida.Es mejorseguirenfrentándose yechar paraadelante”, insistió.

Rampolla Nieves y Rivera Ojeda compartieron algunas estrategias implementadasen sulu-

Vital la toma de decisiones antes de llegar a la universidad

Un educador y una consejera orientan con sus experiencias

gar de trabajo, con el propósito de ayudar alestudiante en la toma de decisiones.

“Ellos llegan con muchas inseguridades ytemores deque tienenque tomarunadecisión queesparaelrestodesuvida.Es loque,muchas veces,senosha enseñadodesde pequeñosy cambiaresta ideade queno necesariamente esuna decisión quevasatomarhoyparaelresto de tu vida, esun poquito difícil”, resaltó la consejera profesional.

“Igualmente,lespreocupanlos retos económicos que conlleva ir ala universidad. Esas cositas son lasque trabajamos

directamente. Decidir quévoy a hacer, qué carrera es la que voy aelegir, quéuniversidad voya escoger, cuál de todas (las universidades) es laque más me conviene y susprocesos académicos encuanto amantener un buenpromedio yque eslo que me van a exigir para poder ser aceptado enesta próxima etapa”, agregó.

Para atajar el dilema, Rivera Ojeda exponea susestudiantes “adiferentes ambientes universitariosy detrabajo, tantoen PuertoRicocomo fuera de la isla”

“Me gusta dardinámicas que

salir exitosos”

“Esto lo hacemos para que los estudiantes puedan crear identidad de éxito en cosas que ellos puedan lograr.Así empiezauna olademotivación,porquevamos viendoel cambiodesde quellegananoveno gradobienretraídos, tímidos,trabajamos con problemas deconducta ycómo irexponiéndolosadiferentesactividadesy verseque loestán logrando”, aseguró.

“Con eso, vamos formando una identidadde éxitoy los vamosguiando aenvolverse más enactividades extracurricularesy enfrentarsea lasmatemáticas o al inglés. De poquito enpoquito losvamos llevandoa tener éxito. Así se va creando la motivación”, agregó.

Por su parte,Rivera Ojeda revelóque, “enmi caso,yo tengo quemeterme enel mundo de ellospara conocer sus necesidades”.

“Hay que exponerlos a estímulospositivos.Nopuedopresentarles el mundo que yo viví, porque nolo hacenpertinente.

Paraeso,tengoquemetermeen su mundo, hablar su jerga, para que ellos tengan un tipo de asociación, de química. Si les hablo conpalabrassofisticadas,anteun sistema lo estoy haciendo bien, perono estoyllegando asu mente”, confesó.

realmente le sirvan para su vida, buscar escenarios reales. En mi clase,tuveunejercicioqueerade entrevistas de trabajo y, yo creo queellos lodisfrutarondemasiado porqueles presentéun escenarioreal deunaentrevista de trabajo”, reveló.

“Esalo quenuestrosestudiantes se van a enfrentar o lo que en estos momentos están enfrentando.¿Cómo yoledoy escenarioscasirealesparaquela toma de decisiones sea más asertiva? Creoque, paranosotros, es elreto mayor con estos estudiantes de cuarto año”, apuntó.

Otrode losejerciciosrealizados, segúnRampolla Nieves, “es para motivarlos”. Por eso, “exponemos a los estudiantes a situaciones delas quepuedan

diferentes,más cortos,porque estageneraciónbuscaalgocorto y rápido parairse a laborar”, manifestó.

De otra parte, el educador hablódela importanciadelpromedio académico,sin obviarlas destrezasqueunestudiantedebe dominar.

“El promedio essúper importante,perocomomaestrono defino una nota excelente y doy porsentadode quelapersona seaexcelenteen lavida.Hay unas destrezas que se tienen quedominar,la tomadedecisiones.Esoesmásalládesaber que 2+2=4”, advirtió.

“Puedes saber quién descubrió aAmérica, puedesmemorizar,pero esimportante saber involucrarse en una sana convivencia.Yo creoqueese esuno delos factoresmás importantesque lasescuelas deberían tener para que el estudiante seaasertivo enla vida. Porque hay mucha gente queson excelentesacadémicamente, pero enla toma de decisiones no sabenqué hacer”, lamentó.

Igualmente,alertó que,en ocasiones, el estudiante se siente presionado por complacer a sus padres en cuantoa la elección de carreras profesionales.

Para llevara losjóvenes al procesode tomadedecisiones, Rampolla Nievesrealiza “dinámicas de trabajo en equipo”

“Sevatrabajandoesteproceso desde noveno grado, seles da la prueba deintereses profesionales,setrabaja conellosun proceso completode consejería vocacionalu ocupacionaldonde losvamosllevandoatravésdelas experiencias,delasorientaciones, delas charlasyla exposicióna todo lo queexiste, relacionado a lo que essu carrera profesional eventualmente”, expuso.

“Es una generaciónbien diferente a lo que nosotros estamosacostumbrados, queera buscarunacarreraquedurara30 añosen elmismo lugar.Esta generación buscaexperimentar en muchasáreas. Poreso, las universidades han tenido que transformarse y ofrecer cursos

“Lo que nos complica muchas veces no es el estudiante,sinoelpadrequequiere que sea, por ejemplo, abogado, y elestudiante noquiere ser abogado o ingeniero, porque le han inculcado queson profesiones de alto prestigio y mucho dinero. Entonces, es importante, comodocente, preparar al estudiante y hacerle preguntas para ver realmente si lo que identifica es algo que le apasiona”, esbozó.

“Esbien importantequeel estudiante entiendaque loque escojaesalgo queleapasione. Cómo transformamos su pasión enuna profesión.Ahíes queel padre juega un papel importante. Pero esnecesario quelos estudiantesentiendanquehayque enfrentarel procesoy noquitarse”, expresó.

La autora es periodista colaboradora de Suplementos.

SUPLEMENTOS l EL NUEVO DÍA jueves, 16 de mayo de 2024
02
en: SuplementosGFR SuplementosGFRM Síguenos en:
Síguenos
BrandStudio Lead Manager: Milvia Ramírez Rivera ● BrandStudio Project Manager: Juan G. Balsa Padilla Editora: Jannette Hernández Hernández ● Subeditora: Lucía A. Lozada Laracuente Coordinadora de Suplementos y Publicaciones Especiales: Sharian Maldonado Rodríguez
03 SUPLEMENTOS | j u ev e s , 16 de mayo de 2024

FELICITA A TU SENIOR 2024

La clase del 2024 de TASISDorado hadejado unlegado impresionante, demostrando unanotable determinación, impulso,creatividad y perseverancia. Conuna admisióndel100 %auniversidades competitivasen Estados Unidos, PuertoRico y enelextranjero, con377admisiones,más de$3.5millones enbecas pormérito y un ganadorde laBeca Presidencial de Estados Unidos para Puerto Rico, Owen Weber,esta clasehaalcanzado un granéxito. Además,las másde6,000 horasdeserviciocomunitario hanimpactado positivamente a diversas comunidades y organizaciones. Sus logros académicos,atléticos yextracurriculares son verdaderamente destacables, reflejando el arduo trabajo de cada estudiante yel apoyobrindado por el TD College Counseling and Writing Center. Entre los logros de la Clase del 2024 se encuentran:

RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS:

● U.S. Presidential Scholars: 10 candidatos, 3 semifinalistas (deun totalde6), 1 finalista

● 4 finalistasdelNational Merit Scholarship

● 26National HispanicRecognition Scholars

● 37 AP Scholars

● 1 Semifinalista del National

● Honor Society Scholarship

PREMIOS, HONORES Y RECONOCIMIENTOS DE CLUBES:

● NatStuCo: National Gold Council of Excellence 2024 por la Asociación Nacional de Consejos Estudiantiles (NASC) porcuarto añoconsecutivo.

● Dirigido por Victoria Monteagudo y Miguel Baños, el ThespianSociety obtuvolos derechos para producir “Frozen”, el Musical de Disney a través dela Educational Theatre Association (EdTA), Disney TheatricalGroup y Music Theatre International.

Legado de excelencia

La Clase del 2024 de TASIS Dorado ha dejado una marca indeleble por sus logros, carácter, creatividad y liderazgo

Masculino de Varsity PRHSAA

● Subcampeonas de BaloncestoFemenino deVarsity PRHSAA.

● Subcampeonas de Tenis Femeninode VarsityPRHSAA.

● 8PRHSAA All-Alliance Voleibol, Fútbol,Baloncesto, Cross-Country

Sara Hernández, directora de laEscuela Secundaria, expresó con orgullosu admiración porla clasedel 2024 al destacarsu energía, determinación ypotencial sin límites.

“Desdeel primerdía,esta clase demostró pasiónpor el aprendizaje, curiosidad y compromiso conla excelencia.Ha dejado una marca indeleble dentro y fuera de TASIS Dorado, destacándoseno solo porlogros académicos,sino también por su carácter, creatividad y liderazgo. Representa diversidad,innovación ypromesa. Lleva consigoel legado de una educación transformadora y el firme compromiso de hacer del mundo un lugar mejor;no cabedudade queestá lista paraenfrentar desafíosy abrazar nuevas oportunidades. ¡Felicitaciones porlos logros obtenidoshasta ahoraypor todo lo que están destinados a alcanzar!”, exaltó.

equipode CrossCountryy Atletismo de la DivisiónI de la Universidad de Pensilvania.

LOGROS ATLÉTICOS:

LOGROS INDIVIDUALES:

● Liderado porAndrés Zacapa, elequipo deMatemáticas obtuvoconsistentemente lostres primeroslugares ennueve competencias de la liga PRIML.

● Alana Fuentes: Premio al Estudiante Líder Distinguido de National Student Council.

● Owen Weber:Ganador de la Beca Presidencial de los Estados Unidos.

● SofíaLammot: Premio Wavemaker dela Fundación Surfridery PremioalClub Sobresaliente.

● Cordelia Loomis:Puntuación perfecta en AP Research.

● ValeriaLuzio: Firmaconel equipo de fútbol femenino de la División IIIdel Rochester Institute of Technology.

● DiegoMéndez:Firmaconel

● Campeonas de Fútbol Femenino de Varsity PRHSAA

● Campeonas Nacionales de Buzzer BeaterFútbol Femenino de Varsity

● Campeones de Tenis Masculino de Varsity PRHSAA

● Campeones deVoleibol

La clase del2024 celebró con entusiasmo todaslas actividades tradicionales que las clases graduandas celebran en TASIS, tales como Spirit Week, SeniorFarewell yLuncheon, asícomosutanesperadoDraft Day,donde anunciaronsus destinos universitarios. Como ciudadanos globales comprometidos y líderes innovadores, encarnanlamisiónyelperfilde un graduado de TASIS Dorado. Con emoción y anticipación por lo que está por venir, emprenderán confiadossu próximo capítulogracias ala formación de excelencia recibida. TASIS Dorado felicitaa sus estudiantes dela Clasedel 2024 y les desea mucho éxito en susesfuerzos personales, académicos y profesionales.

Para ver un listado más detallado de logros de la clase 2024, visita tasisdorado.com/ collegeacceptances. S u m n s t

SUPLEMENTOS l EL NUEVO DÍA jueves, 16 de mayo de 2024
04
ra d a s
05 SUPLEMENTOS | j u ev e s , 16 de mayo de 2024

Maru Berríos, directora, fundadora y coach de Honors Learning Center, explica la hoja de ruta para lograrlo con éxito

Miles deestudiantes del sistema público y privado en Puerto Rico recibirán este mes su ansiadodiploma decuartoaño, completando unaetapa esencial en sus vidas, que, dentro depoco, setransformarán para darpaso a la experiencia universitaria. No obstante, antes de iniciar la nueva rutaacadémica, es imprescindible conocer algunos aspectos quedefinirán la transición “de laescuela a la universidad”,conelobjetivode

adaptarsea unentornototalmentedistinto alacostumbrado en los años escolares.

Segúnlas estadísticasdel National StudentClearinghouse, “alrededor de un tercio de los estudiantes de nuevo ingreso no logra completar su educación universitaria”

Maru Berríos,directora, fundadora y coach de Honors Learning Center,estableció que, “durante los primeros docemeses deuniversidad, los estudiantesse enfrentan a esta necesidad de adaptarse a unnuevo entorno; a salir de la burbujade la escuela”

Consejos para la transición a la vida universitaria

FELICITA A TU SENIOR 2024 06 SUPLEMENTOS l EL NUEVO DÍA jueves, 16 de mayo de 2024

“Sin embargo,pueden transformar laexperiencia enlosmejores añosdesu vida. Misconsejos estarán dirigidos a los estudiantes de nuevo ingreso y orientados a que puedan alcanzar su grado académicocon éxito, manteniendo un equilibrio que permita,no solamente cumplir las metas académicas, sino tambiéndisfrutar y aprovechar al máximo la experiencia universitaria”, apuntó.

¿CUÁLES SON SUS MEJORES 10 CONSEJOS PARA LOS ESTUDIANTES QUE SE GRADÚAN DE ESCUELA SUPERIOR?

1. Tener conciencia de esta realidad académica: “Que los estudiantes estén conscientes de que existe la deserción universitaria yreconozcan la importancia dehacer una transición exitosa al ambien-

te universitario”

2.Adaptación alaautonomía universitaria: “Que los estudiantes entiendan que la universidad noes unaextensiónde laescuelasuperior. En la universidad, la preparación y la organización son esenciales.No puedendejar los estudios para lo último. No pueden acumular dudas y estudiar la noche antes del examen”

3. Manejo deltiempo: “Organizar su tiempo es clave para manejarlas demandas académicas ypersonales de manera efectiva”

4.Valorar lacalidaddel sueño: “Hay que tener una buena calidaddel sueñopara promoverla saludmentaly mejorar el desempeño académico”

5. Manejar la carga académica: “No debemos pensar quese tieneque terminarel bachillerato en cuatro años;

eso no está escrito en piedra. Es preferible mantener un ritmo de estudios saludable y completar la carrera bien preparados”

6. Serproactivos enbuscar ayuda: “Los estudiantes deben sabercuándo pedir ayuda; no debenesperar a presentar unexamen para decidir quedeben buscar ayuda paraver cómosalen en la clase. Es esencial buscar ayudainmediatamente, antes detomar elprimer examen, a través de un tutor especializado en la materia”

7. Identificar los recursos de poder académicoen la universidad: “Es importante identificar, temprano en el semestre, cuáles son los recursos deapoyo académico que ofrece la universidad como tutorías especializadas, gratuitas o privadas. Explorar opciones a través de los servicios universitarios libres de

costo o contratarlos servicios decentros detutoría, esun pasohacia eléxito académico y profesional”

8. Apoyo continuode los padres: “Los padres o tutores deben estaratentos para ofrecerel apoyonecesario. Esfundamentalentenderque, si elestudiante necesitatutorías, estas deben verse comouna inversiónestratégica en el futuro yno como una simple herramienta de rescate académico”

9. Distinguir entreun servicio de tutoría auténtico: “Es identificar unatutoría que realmenteimpulse elaprendizaje y el desarrollo, en contraste con otros servicios que simplemente completanlas tareas con los estudiantes”

10.Mantener unequilibrio entre el disfrutey la academia: “Es importante permitirse espacio para disfrutar esta etapa, que va a ser única,

participando de actividades extracurriculares, haciendo nuevas amistades y conexiones, y explorando nuevas pasiones. Sin embargo, es esencial que el estudiante mantenga un equilibrio que, no solamente enriquezca su vida universitaria, sino que tambiénloprepare paraeléxito en sucarrera ysu vidapersonal después de la graduación”

De otra parte,Berríos advirtióque “los próximos que estánenfila sonlosestudiantes de grado 10 y 11, particularmente”

“Estos deben pensar que la ruta a la universidad comienza con la preparación para las pruebasde admisiónuniversitaria. Queaprovechen todas las oportunidades en estaspruebas depreparación para las pruebas de admisión, para que, cadavez, vayan subiendo la puntuación”, dijo.

“Además, deben estar conscientes detomar un buen repaso encada una de las ocasiones, y mantener un buen promedio y aprovechamiento académico desde noveno grado hasta cuarto año; es loque cuentapara laentrada a launiversidad”, sostuvo ladirectora delcentro de tutoríasfundado en 1992.

“La ruta ala universidad empieza en laescuela superior, prácticamentedesde noveno grado,tomando las primeras pruebas en preparación alas pruebasde admisión universitaria. Hay que prepararsebien ytomarlas, paraexplorar muchasalternativas yabrirse oportunidades abecas académicas”, concluyó.

La autora es periodista colaboradora de Suplementos.

FELICITA
SENIOR 2024 SUPLEMENTOS l EL NUEVO DÍA jueves, 16 de mayo de 2024 07
A TU

Robinson School felicita a la clase seniors 2024 por sus admisiones a instituciones de primer nivel

El ColegioRobinson anuncia conorgullo los logros sobresalientes de su clase seniors de 2024,quieneshan sido aceptados en algunas de las universidadesy colegios más competitivos a nivel mundial.

Desde lasIvy Leaguehasta reconocidas instituciones en Estados Unidos y otros países,

"Estamos increíblemente orgullosos de nuestra clase seniors y sus logros," destacó Cindy Ogg, directora de Robinson School

losestudiantes deRobinson School handemostrado una capacidad académica excepcional, liderazgo y compromiso con la excelencia.

Estas admisionesreflejan el resultadode añosde trabajo arduo, dedicación y perseveranciapor partedela clase seniors. Sus logros su-

brayanel compromisode Robinson School con la excelencia académica y la preparación de los estudiantes para el éxito en la educación

superior y más allá.

“Estamos increíblemente orgullosos de nuestra clase seniors y suslogros”, destacó Cindy Ogg, directora de Robinson School. “Sus admisiones a algunasde las instituciones más prestigiosas del mundo son un testimoniode suarduotrabajo, dedicación y la educación excepcional que han recibido en Robinson”

La clase seniors de 2024 ha continuado estableciendo un estándar de excelencia, y sus logros sirven de inspiraciónpara losestudiantes actuales y futuros. Robinson School extiendesus más sinceras felicitaciones a cada miembro dela clase seniors yles deseaun éxito continuo, mientras emprenden el siguiente capítulo de su trayectoria académica.

“El que nuestros estudiantes sean aceptados en estas universidades ycolegios altamente competitivos es un testimonio de sus habilidades académicas, carácter ejemplary liderazgoexcepcional”, expresó. “Estamos seguros de quetendrán un impacto positivo en sus respectivoscampus ymás allá”

Para información, visita robinsonschool.org.

CELEBRA SU GRADUACIÓN

CON UN REGALO ÚNICO

FELICITA A TU SENIOR 2024 08 SUPLEMENTOS l EL NUEVO DÍA jueves, 16 de mayo de 2024
Para horario y listado de tiendas visita TheMallofSanJuan.com @themallofsanjuan
Bimba y Lola | Coach | Golden Goose | La Favorita Mac Center | Nouvelle D’Spa | Pandora | Salt. Urban Outfitters | Vans | Entre muchas otras

FELICITA A TU SENIOR 2024 09

Celebra 50 años de logros brillantes

Este año, The Baldwin School of Puerto Rico celebra conorgullo su 50.a ceremonia de graduación. La clasegraduanda de 2024sedestacanosoloporsus impresionantes logros,sino también por sus cualidades, que reflejan elcolor quelos representa:elplateado.Estecolor simboliza la brillantez, la resistencia,laductilidad ylamaleabilidad, cualidades que los estudiantes handemostrado ampliamente a través de sus éxitos académicos,deportivos, artísticos y en la comunidad.

BRILLO ACADÉMICO

Diez estudiantes han sido reconocidos comoNational Hispanic Recognition Scholars: GabrielValenzuela, IsabelRodríguez, Zoé Bernales, Marcela Domenech-Ferraiuoli, Enrique Córdova, Leila Oller, Estefanía Puig, Reyna Torrado, Sofía BarreiroyMarianaGuzmán.Además,GabrielValenzuelahasido honrado como National African-American Scholar, destacando su logro a nivel nacional. Asimismo, nuevede nuestros estudiantesfueronnominados como US Presidential Scholar Candidates: IsabelRodríguez, MeghnaPramoda, LucyPoupolo, MarcelaDomenech-Ferraiuoli, William Forrester, Arún Urueña, KatherineMuldrow y Leila Oller. Se destaca, entre ellos, Meghna Pramoda, seleccionada comoPresidential ScholardePuertoRico,yquien será homenajeada junto con la profesoray entrenadorade natación ElismariAldarondo porel presidenteJosephR. Biden en la Casa Blanca.

La

clase graduanda de 2024 de The Baldwin School of Puerto Rico

ha demostrado ser verdaderamente brillante, resistente, dúctil y maleable

SERVICIO COMUNITARIO

Laclase graduandademostró suresiliencia,a travésdedestacadasiniciativas queabarcan diversos tipos deservicio comunitario. Por ejemplo,Zoé Bernales, Isabel Rodríguez y Mariana Algaze fundaron LaColectiva, un grupo de acciónsociopolítica que educa a los jóvenes sobre temas políticos,sociales yeconómicos. Además,MeghnaPramodahasido galardonada con varios premios nacionalese internacionales por la creación del programa Safeteen, que monitorizala proteccióndelosjóvenesenInternet yenlas redessociales.Finalmente,GabrielMartí,unvoluntario esencial de laFundación CAP, ha educadosobre elcáncerpediátrico yrecaudado fondospara apoyar a las familias afectadas.

DUCTILIDAD EN EL DEPORTE

Loslogrosdeportivosdeestos estudiantes destacan su ductilidad, mostrando nosolo sus habilidadescompetitivas, sinotambién el equilibrioque mantienen entre susactividades deportivas y compromisos académicos. Rogelio Casellas-Riveraha sidoreclutado por BostonCollege para unirse a su equipo de vela, mientrasqueMarla Valentínseintegrará alequipo devoleibol fe-

menino deDivisión 1 dela Universidad deMiami. Estosejemplosilustrancómolosalumnosdel programade BachilleratoInternacional(IB)moldeanactivamente sufuturo, combinandoel rendimiento académico conla excelencia deportiva. Además, el rendimiento de nuestros equipos defútbol, tantomasculinocomo femenino,subraya estaexcelencia.Elequipomasculinoalcanzóel segundo lugaren eltorneo internacional de CISA, en Colombia; yelequipofemeninonosologanó sudivisiónenlacopadePRHSAA porsegundo añoconsecutivo, sinoquetambiénsecoronócampeón en el mismo torneo internacional de CISA.

MALEABILIDAD EN LAS ARTES

La maleabilidad, característica deadaptabilidad ycreatividad, se manifiesta enlas artes. Este año, el musical estudiantil “Grease” permitióa nuestros estudiantes mostrarsus habilidades escénicas.The Baldwin School of Puerto Rico tuvo el honor de serel primer colegio en presentar una selección de escenas del famoso musical en elDistritoT-Mobile,unlogroque resalta la calidadartística y el espíritu innovador de nuestros estudiantes.

SUPLEMENTOS | j u ev e s , 16 de mayo de 2024
S u m i n i s t ra d a

Mac Center, segundo nivel

Con su diseño elegante y potente rendimiento, el iPhone 15 brinda las herramientas para destacarte en tu próxima aventura.

Racebox, primer nivel Tienda de artículos de automovilismo y automovilismo deportivo que ofrece ropa y accesorios auténticos de F1 como esta gorra oficial Mercedes AMG Petronas-Lewis Hamilton.

Novus, primer nivel Variedad del calzado y accesorios para hombres y mujeres. Descubre estilos metálicos, con brillo y neutrales, y encuentra el complemento perfecto para tu día especial.

TUMI, segundo nivel

Mochilas aerodinámicas diseñadas para facilitar cada día con espacio para “laptop”, bolsillos interiores multifunción y bolsillos exteriores con cremallera para facilitar el acceso a los elementos esenciales. Son perfectas para acompañarte a los días de trabajo hasta los fines de semana.

Meta cumplida

Cada graduación representa la culminación de años de esfuerzo y dedicación. En The Mall of San Juan podrás escoger entre una amplia variedad de obsequios para celebrar un nuevo capítulo

La Favorita, primer nivel Cada paso que das es una oportunidad para expresar tu estilo y alcanzar tus sueños. Escoge entre la selección de estilos que combinan calidad, comodidad y moda, diseñados para acompañarte en cada momento especial de tu vida.

TOUS, primer nivel

Sorprende a tu graduando con una pieza auténtica como el reloj analógico

TOUS Hold Oval con brazalete en malla de acero inoxidable, caja de acero IPG dorado y esfera en color blanco.

OLY, primer nivel Desde notas frescas y vibrantes hasta esencias cálidas y sofisticadas, en OLY encontrarás el perfume perfecto, como la fragancia Delina Exclusif.

Pandora, primer nivel Haz que este hito en la vida del estudiante sea una fecha inolvidable con este colgante triple de graduación 2024. Una circonita cúbica en forma de estrella brilla junto a un birrete colgante con un toque de borla y un pergamino detallado con una cinta con lazo.

FELICITA A TU SENIOR 2024 10 SUPLEMENTOS l EL NUEVO DÍA jueves, 16 de mayo de 2024

Academias de la INTER ofrecen educación integrada, moderna y con valores

Elcompromiso conla educación deexcelencia debe ser una prioridad enel proyectodeun pueblo o nación.Una educación que abarque desdelas edades maternales hastalos grados universitarios, y que integre la mente, el cuerpo yel alma es esencial. Esa fue la inspiración de los fundadores de la Universidad Interamericana dePuerto Rico, hace másde unsiglo. Comoun deseo genuino de retornar a sus raíces,la UniversidadInteramericanadePuertoRicopresentalo que hasido uno desus proyectos más abarcadoresy gratificantes: susacademias denivel elemental y superior. Los iniciosde laINTER se remontan alaño 1912,en San Germán, cuando la institución educativa surgió comouna es-

Actualmente, ya son nueve las escuelas de nivel elemental y superior

cuela elemental y secundaria. Con estoen mente, fueque el Recinto de San Germán fundó la Academia SanGermán Interamericana, que se convirtió en la precursora y el modelo del conjunto de escuelas especializadas quehoyalberga laINTER.Actualmente, yason nuevelas escuelas que administra la INTER eincluye,además deladeSan Germán, al Centro de Desarrollo Integral(CeDIn), enelRecinto Metro;la AcademiaInteramericanaArecibo, laEscuelaElemental y Superior Antolina Vélez,en Aguadilla;laAcademia Ponce Interamericana, la Aca-

demia InteramericanaMetro, en Santurce;y lasmásrecientes, Academia BilingüeInter Barranquitas, AcademiaInteramericana Caguas y el Proyecto CASA. A través desus escuelas, la INTER aporta a la calidad de vida, alproveereducacióndecalidada un costo accesible. Además, tienen un doble propósito: sirve de oportunidada susestudiantes universitariosde losprogramas de Educación, Trabajo Social, Enfermería y Psicología, entre otras, deponer enpráctica sus conocimientos, preparándolos para el mundo laboral. Aunque cadaescuela tienesumisión,

énfasisparticularesyrespondea lasnecesidades desuentorno, todascompartenelfomentoyla enseñanza delos valorescristianos.Parala INTER,laeducación de calidad se obtiene cuando se prepara a los estudiantesen lasáreas delsaber con calidadacadémica yla enseñanzade valorescristianos como el respetoal prójimo, la

tolerancia, el espíritu de servicio ylacultura depaz.Estasescuelas se hancaracterizado por su currículo atemperadoa los tiempos, sus actividades deportivas y artísticas, ypor su extraordinario destaqueen lasdiferentes pruebas de aprovechamiento y aptitud. Entre este sistemadeescuelasseincluyeel Centro de Apoyo Sustentable al

Alumno (ProyectoCASA), un centro deeducación alternativa, acreditadopor elConsejode Educación dePuerto Rico,que busca que los jóvenes entre 15 y 21 años que cualifiquen logren su cuarto añoen unamodalidad alternativa, universitaria y diferente. CASA tambiénes administrado por Inter San Germán.

Para más información sobre las academias de la Universidad Interamericana, puedes llamar a Escuela San Germán Interamericana al 787-264-0408; CeDIn (Inter Metro) al 787-250-1912, extensión 2840; Antolina Vélez (Aguadilla) al 787-882-8550; Academia Interamericana Arecibo al 787-898-2121; API en Ponce al 787-409-4018; Academia Interamericana Metro (Santurce) al 787-721-3300; Academia Bilingüe Inter Barranquitas al 787-857-3600, extensión 2065; la Academia Interamericana Caguas al 787-620-2077; y el Proyecto CASA al 787-892-6944.

FELICITA A TU SENIOR 2024 SUPLEMENTOS l EL NUEVO DÍA jueves, 16 de mayo de 2024 11
Escuela San Germán Interamericana
S u m i n i s t ra d a
j u ev e s , 16 de mayo de 2024 | SUPLEMENTOS 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.