CARRERAS CORTAS 2025 publicado el jueves, 13 de marzo en El Nuevo Día
¡Derrota ¡Derrota el mito de el mito la edad! C Cambiar de ambiar de profesión profesión es posible
Ofertas académicas académicas con alt con alta a demanda
CARRERAS
CORTAS
Estudios aceler acelerados: ados: la respuest respuesta al nue a al nuevo vo perf perfil estudiant il estudiantil il
SUPLEMENTOS EL NUEVO DÍA JUEVES, 13 DE MARZO DE 2025
SUPLEMENTOS EL NUEVO DÍA JUEVES, 13 DE MARZO DE 2025
CARRERAS CORTAS
Carreras aceleradas: la tendencia que domina el mercado laboral
● Esta modalidad responde al nuevo perfil de los estudiantes, que ha cambiado drásticamente en los últimos años
Por Cesiach López Maldonado
El sectoreducativo está cambiando sus ofrecimientospara traercarreras aceleradas que no solo ayuden a los estudiantes a culminar sus grados académicosen unperiodocorto de tiempo,sino quetambién respondan a las necesidades cambiantesdel mercadolaboral, brindándoles competencias que los aventajan a la hora de conseguir un empleo.
Este movimiento ala modalidadde carrerasaceleradas responde al nuevo perfil de los estudiantes que, según afirmó Mildred Rivera, decanade la División de Estudios Profesionales y quien administra los programas acelerados para adultosen laUniversidadAna G.Méndez (UAGM),hacambiado drásticamente en los últimos años.
“El perfil delos estudiantes ha cambiado y también ha habido cambiossignificativos en elmercado laboral,especialmente enlas competencias que buscanlos patronos,y, al cambiar estascompetencias, ese perfil delestudiante se tiene queajustar aesos cambios. En la medida en que cambieelperfil enlasnuevasgeneraciones,así comolashabilidades y competencias que exigeel mercadolaboral,entonces es queemergen nuevastendencias educativasy
las universidades tenemos queestar preparadasyatentas a esoscambios”, expresó Rivera.
La particularidad delas carreras aceleradas esque son estudios quese hacenen un tiempo menor al tradicional y, según la decana, esto no afecta la calidad del aprendizaje.
“Si una carrerade bachillerato toma cuatro años en un programa diurno, en un programa acelerado puede tomar la mitad del tiempo (dos años).
La calidad esla misma porque lo que cambiaes la metodologíade enseñanza.Esun proceso más intensivo [al que] el estudiante tiene que dedicarlemás tiempo,pero, ala vez, ese tiempo se ocupa en las competencias queel estudianteadquiere porquese enfatiza más enla parte práctica que en la teoría”, sostuvo. Apesarde lainmediatezde las carreras aceleradas, Rivera establecióque eltiempoque tome siempreva adepender dela experienciaquehaya tenido el estudiante,su disponibilidad y responsabilidades.
“Si estamos hablando de estudiantes adultosque regresan a estudiar, tal vez han tenido unos cursosque se les convalidan.En nuestroprograma nocturno, ellos pueden tomarcursos cadacincosemanas. Dependiendo del tiempoque ledediquen, unbachillerato (cuatro años) podrían hacerlo en dos años; una maestría (dos años a dos años
ymedio),la podríanhaceren un año. El doctoradono es de muchos créditos, pero la disertación toma más tiempo; con nosotrospueden hacerlo en tres años”, explicó.
“Eltiempo siempreva adepender de la dedicación del estudiante, pero si se deja lle-
var por elsecuencial que nosotros leofrecemos, loterminaenlamitaddeltiempoque le correspondería”, señaló.
tudiantesse encuentrantrabajando mientras estudian.
“El porcentaje delos estudiantes tradicionales, que es el mayor, está disminuyendo, mientras que el de estudiantes no tradicionalesestá aumentando. Larazón es queel estudianteactual buscacom-
binar unaprofesión conun modelo educativo que se ajuste a su estilo de vida. Por eso, estamos hablando deque ese perfil del estudiante ha cambiado ylas carrerasen formato aceleradoson unaexcelente opción paraeste tipo de estudiantes”,afirmó laexperta, quien tiene30 años de experiencia en este ramo.
IMPACTO EN EL MERCADO LABORAL
El cambio en elperfil de los estudiantes yel augeen la modalidad de las carreras aceleradastienen unimpactopositivo en elmercado laboral porque aportan las competencias necesarias que buscan las industrias en los empleados. “Las competenciasmás comunes en elmercado laboral son adaptabilidad, creatividad en losdiferentes escenarios laborales,las habilidadesdigitales,la planificaciónyejecución de proyectos, las habilidades colaborativas dentro de lo que es la comunicación y el trabajo en equipo. Estas son las competenciasesenciales que busca el mercado laboral y, altenerla prácticaenunprograma acelerado, ellos [los estudiantes] tienen que aplicar estascompetencias yponerlas en práctica para que, cuando vayan al mercado, ya estén preparados”, indicó Rivera.
Enestarutadecarrerasaceleradas, segúnla decana,son los sectoresrelacionados con la salud,tecnología dela información y seguridad de sistemaslos quemayordemanda tienen en el mercado.
“Desdelos cursostécnicos en Ciberseguridad hasta maestrías aceleradasen Ciberseguridad, son ejemplos de carrerascortas dealtademanda, además de todo lo que tiene quever concarreras cortas enComunicaciones Digitales, Gerencia, Gerencia y Liderazgo Estratégico, Liderazgo de Proyectos y Seguridad de Sistemas, entre otras”, puntualizó Rivera.
La autora es periodista colaboradora de Suplementos.
Síguenos en:
en:
Senior Manager: Milvia Ramírez Rivera
BrandStudio Project Manager: Juan G. Balsa Padilla
CARRERAS CORTAS
Carrera corta vs. tradicional
Por Cesiach López Maldonado
Graduarsede escuelasuperior representa un escenariodecisivo enla vidade todoestudiante. Es como estar parado ante un cruce donde tenemosque definir la ruta a tomar por el resto de nuestrasvidas. Algunosoptanportomarelexpresorumbo al mercadolaboral, perohay quienesoptan porestudiary, para ellos, existendos vías alternas:lascarrerastradicionales o las carreras cortas.
“La carrera tradicional puede ser elbachillerato, queson cuatro años universitarios o más, [aunque] lo mínimo es un
● Evalúa los factores a tomar en cuenta
período decuatro añospara obtenerese diplomauniversitario. El tiempo estimado de una carrera corta puede oscilar entre 6meses parauna certificación y 2 años, que sería un grado asociado, dependiendo de la preferencia y el gusto del estudiante,si quiereunaformaciónrápidao cortaosi quiere lo tradicional,que sería el bachillerato”, explicó Nelissa Domínguez, consejeraprofesional licenciada.
Según la experta, la ruta de las carreras tradicionales suele
ser tomadapor aquellosestudiantes que tienen un historial defamiliares quehan estudiado, pero también pueden ser estudiantes de primera generación.
“Usualmente, [los estudiantes]escogen lascarrerastradicionalespor laformaciónque tuvieron sus padres, la preparación académicaque ellos tuvieron en escuelasuperior o por las habilidades e intereses que tienen, si están interesados en una carrera tradicional o más larga. Pero existen estudiantes
asuvez, lanecesidaddetraer un ingreso a la casa. Me iría por la parte de la necesidad porque ellos van a ver un retorno de inversión un poquito antes. Suele ser máseconómico, no hayquededicarlecuatroañoso más y le permitetrabajar en lo que estudiaron más temprano”, señaló Domínguez.
Enel casodeelegir unacarrera corta, sepresentan varias ventajas:
● No es teoría, es práctica.
● Tesumergeenelcampode interés.
● No te endeudas.
● Puedes ejercer en corto tiempo.
Puedes emprender.
● Puedescomenzar poruna carrera corta yseguir con un bachillerato.
● Establecen trayectorias definidas y estructuradas para el crecimiento profesional.
● Brindamayores oportunidadeslaborales enelsector público o privado.
●Dan prestigio en el mercado profesional.
● Tienen uncrecimiento personal integral porque adquierenconocimientos ydesarrollanhabilidades enun área particular.
Entonces, para hacer una buenaelección, quevaya acordeconsurealidad,gustos, intereses,habilidades ydestrezas, Domínguezrecomendó que los estudiantes busquen ayuda expertaantes de tomar una decisión.
“[Es necesario] que utilicen los recursos gratuitos que tenemos. En sus escuelas hay consejeros profesionalescapacitados paradarles estos servicios yherramientas. Además,quevayan alasferias universitarias yque visiten lasoficinas deadmisiones de esas universidades paraque lospuedanorientar, tanto enla partede admisión como en laparte económica. [Tambiénrecomiendo]quetomen laprueba decarrera, donde el mismo estudiante puede visualizarsi susintereses están alineados con sus habilidades”, sostuvo.
PUNTOS A TOMAR EN CONSIDERACIÓN A LA HORA DE ESCOGER LA CARRERA
1. Acreditación: Considera la acreditación de la institución y delprograma atomar, sies necesaria.
que, quizás, son de primera generación,osea,quenotienenun ejemplo demamá, papá,tíos, abueloso personascercanas que hayan estudiado[una carrera] y decidenser ellos los primeros en hacerlo”, expuso la consejera profesional.
En cambio, las carreras cortas suelen ser para estudiantes que tienen unanecesidad económica,pero deseanestudiar, considerando el tiempo, el interés y la necesidad económica del hogar.
“Usualmente, son personas que sí tienen eldeseo de estudiar ymejorar, perono están dispuestos a hacerlo por cuatro años, asíque hayque definirel interés de ese estudiante, pero,
Existen muchos factores que pueden influir enque el estudiante opte poruna carrera tradicional ouna carreracorta; algunosson socialesoeconómicos y otros están influenciados porel tiempo ylas experiencias, perola consejera profesional afirmóque cualquiera de las dos vías a tomar, sean carreras tradicionales o cortas,es,sin duda,unagran decisión, por la importancia que tienela preparaciónacadémica para el éxito en la vida laboral.
“Hay que reconocer y validar ese deseo de estudiar. Aunque lapersona estudieunacarrera corta, está bien porque no todo el mundo naciópara un doctoradoynotodoelmundotiene que hacerlo. Asistira una escuela graduada noes un predictor de éxito; un predictor de éxito es amarlo que haces, sentirte seguro de lo que estás trabajando yno sentirteobligado a estudiar. Eso te da más felicidadquehacerunacarrera”, comentó la experta.
2. Colocación de empleo: Buscasilos profesoresylas oficinas deservicios tevan preparando para el mercado laboralen aspectoscomola preparación delresumé y ofrecimientode feriasde empleo.
3. Exposición al mercado: Es recomendabletener laexposición por medio de la práctica, las observaciones o las preprácticas supervisadas.
4. Demanda deempleo: Investigala demandadeesa profesión; el interésdebe ir alineado ala demandao alas plazas vacantes.
5. Flexibilidad: Ofrece opcionesde estudiodiurnasy nocturnas, fines de semana, presenciales, híbridas o completamente en línea.
6. Habilidades: En tu escuela, debes trabajarcon tuconsejero una prueba ocupacional parapoder identificaresosintereses y necesidades, y ayudarte adecidirte poruna carrera que esté alineada con tus intereses.
La autora es periodista colaboradora de Suplementos.
CARRERAS CORTAS 04
Por Cesiach López Maldonado
Las carrerascortas han cobrado granauge, no solo entre estudiantes recién graduados de escuelasuperior,sinotambiénentreadultosyaempleados,quienes deciden retornar a la vida estudiantil, ya seapara ampliar su conocimientoo tomarotras rutasprofesionalesquelespermitan diversificarse.
De primerainstancia, elmayor atractivodelascarrerascortases la oportunidad que brindan de entrar rápido al mercado laboral.
“Esta generación busca la retribución automática,más acelerada, yya las carrerasa largo plazo no las miran como antes. Seha comprobadoque,sobre todoen elemprendimiento, terminandounacarreracortade oficios,pueden generaruncapitalde gananciasmuchomás rápido”, explicó Isabel Rodríguez Santos,gerente deOperacionesdel ProgramadeEducaciónTécnica delDepartamento de Educación (DE).
La encargada de gerenciar las instituciones postsecundarias como el Instituto Tecnológico dePuertoRico conrecintosen
Manatí, Guayama y San Juan; la Escuela de Troquelería y Herramentajede Bayamónyel PuertoRico AviationMaintenance Institute de Fajardo, aseguró elinterés quegenera la inmediatez de estos cursos.
“Entre nuestros estudiantes, el factor comúnes: ‘Yo quiero entraratrabajar rápido’, y por esobuscan carrerascortas. Pueden estudiar varias carreras y, si el plan A no cumple con sus expectativas ono consiguen trabajo,puestienenunplanBde un minor que lesda fuerzaen otrasáreasy lespermiteuna diversidadenelmercadolaboral.
A vecespiensas queestás entrandoaunmercadosólidoy,de momento, cierran, y [te encuentras conla situaciónde que] toda mivida supe hacer solamente A,pero siaprendí a hacerB yC, ahíestán lasopciones”, resaltó la gerente. El otro lado de la moneda son los adultos que ya se encuentran enel mercadolaboral, han estudiadounaprofesiónyquieren volver a estudiar una carrera corta paraaumentar sus capacidades otener unanueva profesión como plan B.
Segundas
oportunidades
● Porque aprender, crecer y prosperar no tiene edad, las carreras cortas son opciones para el cambio profesional a las que cualquier adulto puede aspirar
“Hay una realidad, a nivel de país y mundial, yes que las personas queya tienenhabilidades necesitanvolver a readiestrarse para poder adaptarse a latendencia tecnológica, pordar unejemplo. Es necesariohacerlo lomás pronto posible para poder entrar al mercado laboral, porque
la economía va sufriendo cambios”, indicó, por su parte, la doctora Awilda Fontánez Dávila, decana de la División Académicade EstudiosTécnicos de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM).
Unos buscan capacitarse más en el área que ejercen, otros optan por adiestrarse en carreras complementarias, y algunos salen completamente de la zona de confort y se lanzana nuevasexperiencias académicas queles den una nueva ruta laboral.
“Elmercado laboralesbien cambiante, entonces, aunque
tengasun bachillerato,sila tecnología y la metodología cambian, tienes que estar constantemente estudiando. Hay personas que con grados técnicos han podido moverse, evolucionar y mantenerse activas enel mercadolaboral de una forma más ágil, quizás queaquellos quepuedantener hasta un doctorado”, sostuvo Rodríguez.
De hecho, la gerente del DE afirmó que carreras cortas en oficios comoplomería, construcción, electricidady energía renovableestán teniendo mucha demandaen losúl-
CARRERAS CORTAS 05
RECOMENDACIONES AL OPTAR
POR UNA CARRERA CORTA
1. Busca orientación.
Esimportanteconocerqué carreraseajustaatus intereses, destrezas y capacidades; dónde hay oportunidad de trabajar y una mayor demanda. Las universidadestienenunas oficinasdecolocaciones que hacen sus estudios dentro del mercado laboral. Si tienes dudas de lo que deseas estudiar, o si pudieras ejecutarlas destrezasofuncionesde esacarrera corta, estas oficinas te ayudanen la toma de decisiones.
2. Analiza las modalidades de estudio que mejor se ajusten a tus necesidades.
Existen programas que son completamente online, otros híbridos, donde la parte teórica la tomas a distancia y vas a la universidad a los laboratorios para laparte máspráctica. Hayprogramas enlos que haces el asociado, pero, si luego quieres hacer el bachillerato, se te convalida el asociado para que sigas el bachillerato.
3. Considera tus opciones económicas. Es importante que la institución donde deseas estudiar lleve a cabo un proceso de evaluación para determinartu elegibilidadparalas ayudaseconómicas disponibles.En casode nocualificar, considera la educación comouna inversión valiosa y reconoce la importancia de estar bien preparado.
4. Evalúa tus metas.
Debestenerclarolo quequiereshacercuando termines deestudiar, porquees unperiodo corto, ya sea que quieras hacer algo por tu cuenta, tener un part-time, oestésbuscandoinsertarte enuna jornada completa de 40 horas semanales.
La autora es periodista colaboradora de Suplementos.
timos años yson excelentes alternativas paraquienes busquen una carrera corta en estos tiempos.
“En Puerto Ricohay una escasez de aproximadamente 4,000 plomeros, así como de empleados de construcción y electricidad. Además,están en auge las carreras en energía renovable y banda ancha. Unacarrera cortaes unaforma acelerada de emprender y nuestrosinstitutos tienenlos créditos máseconómicos a $75, con un 50 % para empleadosdelDE, hijosydependientes quequieran estudiar”, afirmó Rodríguez.
Mientras que,para quienes busquen profesionesde mayor demanda, la doctora Fontánezsugirió carrerasen
áreas como ciberseguridad, energíarenovable ylaindustriade lasalud. “Ahora, todas lasempresas requierenque [sus empleados] tengan conocimiento en ciberseguridad porque se están afectando los sistemas ytodas funcionan con sistemas tecnológicos. Así que esa áreaes bien importante y hay una necesidad de readiestrarse”, abundó.
“De las carreras cortas más recientes quetenemos enla Universidad Ana G. Méndez están Profesional de Uñas, un programacongranauge;además de Electricidad y Refrigeración, yCiberseguridad, que son unasde las carreras con mejores pagas del mercado”, informó la doctora Fontánez.
Descubre tu futuro en la estética profesional
● Un mundo de oportunidades con el nuevo Programa de Especialista en Estética de ICPR Junior College
Siempre a la vanguardia, y en búsqueda de nuevas oportunidadesde estudio paralos estudiantes, ICPR Junior College ha desarrollado un nuevo programa dirigido a preparar profesionales en el campo de laestética. ElnuevoPrograma de Especialistaen Es-
téticaofrece unaoportunidad única para desarrollarte como profesional en el campodel bienestary labelleza de lapiel facial ycorporal en tan solo ocho meses. Elprograma estádiseñado para brindarte, en corto tiempo, los conocimientosy las herramientas necesariasen lasáreas debioseguridad, aparatología, química cosméticay cienciasde lapiel. Además,te capacitaentécnicas demasajes, drenajes, depilación ytratamientos complementarios. Estenuevoprogramate educaendiversas áreas enel campo de la belleza, quete permitirán convertirte en especialista en estética.
El cuidado de la piel, la salud y la belleza se han convertido enprioridad parala vidade muchas personas.Conscientes de la importancia del autocuidadoy lacrecientedemanda deprofesionales capacitados entratamientos estéticos, ICPR Junior College
ha desarrollado un certificado profesional quecuenta con cursos como Ciencias de la Piel yAnatomía, Manipulaciones y Drenajes Corporales, Ética y Desarrollo Empresarial,entre otroscursos,para quepuedas emprendertu propio negocio.
A lo largo del programa, los estudiantes aprenderána identificar los diversos tipos de piel e identificarán la rutina de cuidadoy susnecesidades medianteobservación clínica y eluso de equipos especializadospara elanálisiscutáneo. Además,recibiránuna formaciónteórica en neuromoduladores,explorando eluso deopciones como Botox®, Xeomin® y Dysport®, los cuales son utilizados mayormente en la reducciónde líneasdeexpresión ysu impactoen larelajación muscular.
El nuevo Programade Especialista en Estética de ICPR JuniorCollege nosolo tecapacita para integrarte al mer-
cado laboral,pues sucontenidoincluye unaclaseque proveerá la información y herramientas requeridaspara que puedas emprender tu propio negocio. Con esta formación,podrás ofrecerservicios en clínicasde estética, spas, oficinasdermatológicas, centros de bienestar o wellness o desarrollar tu propia práctica independiente. Elprograma tieneunaduración de ocho meses y estará disponible en losrecintos de Bayamón, Manatí,Arecibo y Mayagüezapartirdemayo.Un dato importantees queno requiere reválida o licencia para ejercer en Puerto Rico. Descubre tupasión ycomienza a trabajar tu éxito.
Para más información sobre los programas académicos y el proceso de matrícula, puedes visitar los recintos Arecibo, Bayamón, Hato Rey, Manatí y Mayagüez. Comunícate al 1-877-751-ICPR (4277) o accede a www.icprjc.edu.
CARRERAS CORTAS
La UAGM te prepara para ingresar al mundo laboral en corto tiempo
● Su oferta académica es variada y con alta demanda
Con horariosflexibles y servicio personalizado, la UniversidadAnaG.Méndez(UAGM) teofrece carreras cortas en horario diurno y nocturno para que puedas ingresar al mundo laboral en corto tiempo.Si deseaspreparartepara serdueño detu propionegocio oingresaral mercado laboral de forma exitosa, la UAGMte provee oportunidades depráctica, simuladores y equipo de tecnología avanzada entodos losrecintos y centros universitarios. Además, la institución cuenta con prestigiosas acreditaciones que garantizanla ca-
lidad educativa, asegurando quetu formacióncumplacon los más rigurosos estándares académicos. La facultad está integradaporprofesionalesaltamente cualificados,dedicadosa laexcelenciay albienestar delos estudiantes,lo queenriquece ypotenciatu experiencia educativa.
LaofertaacadémicadeUAGM TECincluyecertificadostécnicos enProfesional deUñas,Animación3D, ArtesCulinarias, Asistente Dental con Funciones Expandidas, Ciberseguridad, Emprendimiento de Pequeños Negocios, Electricidad y Energía Renovable, Técnico de Refrige-
raciónyAireAcondicionado,EnfermeríaPráctica, Mixologíay Barismo,yFacturacióndePlanes Médicos, entre otros.
También ofrece grados asociadosen Administracióny Facturación de Servicios de Salud, Asistente de Maestro en Educación Preescolar, Emergencias Médicas,Masaje Terapéutico Clínico, Reparación deComputadoras eInstalacióndeRedesyTécnicode Sala de Operaciones. Si tu meta es completar un grado en 8, 12o 18 meses, adquirir habilidadesprácticas orientadas almercado laboral, centrarte en un área espe-
Conoce nuestros programas en
CERTIFICADOS TÉCNICOS
• Animación 3D
• Artes Culinarias
• Asistente Dental con Funciones Expandidas
• Asistente de Maestro en Educación Temprana
• Asistente de Salud y Cuidado Geriátrico
• Ciberseguridad
• Diseño de Aplicaciones Móviles
• Diseño Gráfico y Producción Digital
• Emprendimiento de Pequeños Negocios
• Enfermería Práctica
• Facturación de Planes Médicos
• Masaje Terapéutico Clínico
• Mixología y Barismo
• Reparación de Computadoras e Instalación de Redes
• Técnico de Electricidad y Energía Renovable
• Técnico de Refrigeración y Aire Acondicionado
• Técnico de Sala de Operaciones
• Profesional de Uñas
Se ofrecen también en horarios nocturnos.
cializada o equilibrar el estudio conotras actividades,estees el momento de aprovechar las ayudas económicasdisponibles y lasoportunidades que ofrecen las distintas industrias en el mercado.
Prepárate para hacer un cambio de carrera o emprender en tu propio negocio. ¡Haz el upgrade! LaUAGM tiene asesorespara ayudarteenel procesode seleccióndetu carrera. El servicio es personalizado y hayayudas económicas disponibles.
Puedes visitar cualquiera de los recintos principalesen Carolina,CupeyyGuraboounode loscentros universitariosubicadosenAguadilla,Barceloneta, Bayamón, CaboRojo, Cayey, Ponce, Santa Isabel y Yabucoa.
Para más información, accede a www.uagmtec.com o llama al 787-764-2495. Los horarios de servicio son de lunes a jueves, de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., y viernes y sábado, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
GRADOS ASOCIADOS
• Administración y Facturación de Servicios de Salud
• Asistente de Maestro en Educación Preescolar
• Ciencias en Estudios Técnicos
• Emergencias Médicas
• Masaje Terapéutico Clínico
• Reparación de Computadoras e Instalación de Redes
• Técnico de Sala de Operaciones
Para más información
Prepárate para trabajar rápido
Estudia de día o de noche
Termina en 12 meses
CARRERAS CORTAS
Las carreras técnicas que prefieres están a tu alcance presencial y “online”
● Elige a tu conveniencia
Los programasde certificados técnicos te permitenhacer unacarrera con futuroy demanda en el mercado de empleo en corto tiempo, de una forma amena y dinámica.
Intertecde laUniversidad Interamericana de Puerto Rico tiene una variedad de programas que se ajustan a las necesidadesactualesdelapoblación,yaseaparaobtenerun empleo odesarrollar elemprendimiento y establecer tu propio negocio.
Con recintosa travésde la isla en Aguadilla, Arecibo, Barranquitas, Bayamón, Fajardo, Guayama, Metro, Ponce y San Germán, Intertecte ofrecela mejor educación técnica en un ambiente moderno, cómodo y seguro enuna instituciónde prestigio con más de 113 años
de historia y servicio. Intertec adiestraa jóvenes y adultos en ámbitos técnicos y de altas destrezas que existen enáreas ocupacionales relacionadas conla salud,la estética, la cosmetología, la barbería y laindustria de alimentos,restaurantes yturismo.Algunas deestascarrerasson TécnicodeFarmacia, EntrenadorPersonal, Facturación de Servicios de Salud,Técnico deCuidado Respiratorio, Estética Integral, Cosmetología y Barbería. Intertecdel recintoMetro está ubicado enel edificio Bernardini,enlaavenidaEleonor Roosevelt#118, enHato Rey. Intertecdel recintode Fajardo está ubicado en la calleIsabel Andreuy lacalle Muñoz Rivera delcasco urbano del pueblo. Allí se ofrece
Cosmetología y Barbería, Repostería Comercial y Artes Culinarias,Terapeuta deMa-
sajes, FacturaciónMédica y Técnico de Farmacia. Intertec brinda parte de su
cintosde Aguadilla,Bayamón,Metro ySanGermán; Técnicode ArtesCulinarias en Aguadilla, Barranquitas, Bayamón, Fajardo,Ponce; Técnico de Barbería en Aguadilla, Barranquitas, Fajardo, Guayama ySan Germán;Técnico deCosmetologíaenlosrecintosdeAguadilla, Barranquitas,Bayamón, Fajardo, Guayama y San Germán, y Técnico de Cuidado Infantil en Arecibo, Metro, Ponce y San Germán. Pero,si deseasunirte alas ventajas de tomar cursos a distancia, Intertectambién ofrece, completamente online, certificadostécnicoscomoEspecialistaen Facturaciónde Servicios de Salud; Redes y Forense; Reparacióny Redes; Programación de Computadoras; Técnico de Computadoras yTécnico enSeguridadde Redes, entre otros. En Intertecencontrarás una facultad especializada, programashíbridos, usodevariedad enplataformas virtuales,talleresytutorías.Todavíaestás a tiempo para matricularte para agosto de 2025.
Llama o escribe un mensaje por WhatsApp al 787-754-7597, escribe a intertec@inter.edu o solicita admisión en inter.edu. Encuéntranos en @intertecpr en TikTok, Facebook, Instagram y X.