Manual del videojuego de pc World of Warcraft (castellano)

Page 1

Advertencia sobre la epilepsia Un porcentaje escaso de personas puede sufrir un ataque epiléptico o un desmayo cuando se expone a ciertos patrones de iluminación, destellos u otras imágenes que aparecen en los videojuegos. Si padeces de epilepsia, consulta con tu médico antes de instalar o jugar a este juego. Incluso las personas que no tengan un historial de epilepsia pueden experimentar este tipo de ataques cuando fijan la vista en un videojuego. Estos ataques presentan varios síntomas: visión alterada, convulsiones, desorientación, tics oculares y musculares, movimientos involuntarios o pérdida de movimiento. Si sufres cualquiera de estos síntomas, deja de jugar inmediatamente y consulta con un médico. Los padres o tutores deben observar a los niños mientras juegan. Si el niño experimenta alguno de estos síntomas, se debe detener el juego inmediatamente y consultar con un médico.

®

Blizzard Entertainment

Blizzard Entertainment Blizzard Entertainment Europe TSA 60 001 78143 VélizyVillacoublay Cedex France http://www.blizzard.com – Sitio web de Blizzard http://www.blizzard.com/support - Asistencia al cliente

La experiencia de juego puede variar durante el juego online


ÍNDICE Capítulo 1: Instalación Solución de problemas Cómo ponerse en contacto con el servicio de Asistencia técnica

4 6 7

Capítulo 2: Creación de cuentas Creación de cuentas Facturación

9 9 10

Capítulo 3: Cómo empezar Seleccionar un reino Creación de personajes Descripción de la interfaz Cómo desplazarse por el mundo La primera batalla La barra de experiencia Despojar la presa Equipamiento del personaje Aumento de nivel Ajuste de la barra de acción Muerte y recuperación del cadáver

11 12 12 16 20 21 22 22 23 24 24 26

Capítulo 4: Interfaz de usuario avanzado 28 Registro de chat 31 Barra de acción de mascotas 34 Macros 34 Chat 35 Panel de Interfaz 37 Menú Opciones 40 Solicitud de ayuda 41 Anexos I. Glosario y siglas II. Asistencia al cliente Créditos de World of Warcraft

42 42 45 48


Capítulo 1 Instalación del juego Requisitos del sistema para PC SO:

Procesador: Memoria: Vídeo:

Mínimos: Windows® XP/Windows Vista®/Windows® 7 (últimos Service Packs) Recomendados: Windows Vista®/Windows® 7 de 64 bits Mínimos: Intel Pentium® 4 1,3 GHz o AMD Athlon™ XP 1500+ Recomendados: Procesador Dual core Mínimos: 1 GB de RAM Recomendados: 2 GB de RAM Mínimos: Tarjeta gráfica NVIDIA® GeForce® FX o ATI Radeon™ 9500 o superior Recomendados: NVIDIA® GeForce® 8600 de 256 MB o ATI Radeon™ HD 2600 o superior

Instrucciones de instalación Coloca el DVD de World of Warcraft en la unidad de DVD-ROM. Si el equipo tiene activada la función de reproducción automática, aparecerá una ventana de instalación en el escritorio de Windows. Haz clic en el botón “Instalar World of Warcraft” y sigue las instrucciones de la pantalla para instalar World of Warcraft en la unidad de disco duro. Si la ventana de instalación no aparece, abre el icono “Mi PC” en el escritorio y haz doble clic en la letra correspondiente a la unidad de DVD-ROM para abrirla. Haz doble clic en el icono de instalación del DVD-ROM y sigue las instrucciones de la pantalla para instalar World of Warcraft. Cómo instalar DirectX® Solo usuarios de PC: Debes instalar DirectX 9.0c para que World of Warcraft funcione correctamente. Durante la instalación se te pedirá que instales DirectX si aún no tienes la versión más actualizada instalada en tu equipo.

Requisitos del sistema para Mac SO: Procesador: Memoria: Vídeo:

Instrucciones de instalación Coloca el DVD de World of Warcraft en la unidad de DVD-ROM. Haz doble clic en el icono del DVD de World of Warcraft. A continuación, haz doble clic en la aplicación de instalación para copiar los archivos del juego en la unidad de disco duro.

Todas las plataformas Controles:

Necesitas un teclado y un ratón. El juego no es compatible con otro tipo de dispositivos Conectividad: Para jugar, debes tener una conexión de banda ancha a Internet Ratón: Ratón con varios botones y con rueda recomendado DVD: Lector de DVD-ROM 4x Espacio en el disco duro: 25 GB de espacio libre en el disco duro Vídeo: Para ver una lista completa de las tarjetas gráficas 3D compatibles con el juego, visita: http://www.blizzard.com/support/article/WoWsupportedvideo Nota:

4

Mínimos: Mac® OS X 10.5.8, 10.6.4 o superior Recomendados: Mac® OS X 10.6.4 o superior Mínimos: Procesador Intel® Recomendados: Procesador Intel® Core™ 2 Duo Mínimos: 2 GB de RAM Recomendados: 4 GB de RAM Recomendados: NVIDIA® GeForce® 9600M GT o ATI Radeon™ HD 4670 o superior

Debido a posibles cambios de programación, los requisitos mínimos del sistema pueden variar en el futuro.


Solución de problemas Si tienes problemas al ejecutar World of Warcraft, asegúrate de leer el archivo readme.txt (léeme) y los archivos de texto con notas de parche más recientes. En estos archivos se describen los últimos cambios y correcciones de errores en el juego. Es posible que el problema se describa en estos archivos junto con las posibles soluciones. En muchas ocasiones, los errores de ejecución del juego se pueden atribuir a la ausencia de controladores actualizados. Asegúrate de que los controladores de todo el hardware están actualizados antes de ponerte en contacto con Blizzard Entertainment para solicitar asistencia.

Solución de problemas generales [PC] Problemas generales de bloqueo y vídeo Si el equipo se bloquea sin ofrecer ningún mensaje de error, se reinicia durante el juego, no se inicia o presenta unos gráficos distorsionados, asegúrate de que tienes los últimos controladores de tarjeta de vídeo para la tarjeta aceleradora 3D. Ponte en contacto con el fabricante de hardware para buscar los últimos controladores disponibles o consulta la página de información sobre controladores actualizados en el sitio web de Asistencia técnica, donde se incluyen vínculos a los proveedores de hardware más conocidos en: http://www.blizzard.com/support/article/driverupdates

Problemas de sonido Si tienes problemas de distorsión de sonido, pérdidas periódicas del sonido, crujidos fuertes, silbidos o saltos, confirma que tienes la última versión de DirectX instalada en el sistema. Asimismo, debes comprobar si los controladores de sonido son compatibles con la versión más reciente de DirectX. Ponte en contacto con el fabricante de hardware para buscar los últimos controladores disponibles o consulta la página de información sobre controladores actualizados en el sitio web de Asistencia técnica, donde se incluyen vínculos a los proveedores de hardware más conocidos en: http://www.blizzard.com/support/article/driverupdates

Solución de problemas generales [Mac] 6

La mayoría de los bloqueos, problemas de vídeo o problemas de sonido se pueden solucionar mediante la instalación de las últimas actualizaciones de software disponibles de Apple. Los últimos controladores de vídeo y sonido se incluyen en el sistema operativo disponible en Actualización de software del menú Apple. Puedes encontrar instrucciones adicionales sobre la solución de problemas en: http://www.blizzard.com/support

Cómo ponerse en contacto con el servicio de Asistencia técnica Asistencia online El sitio web de Asistencia técnica de Blizzard Entertainment ofrece soluciones a los problemas y responde a las preguntas más comunes relacionadas con el juego. El sitio web de Asistencia técnica se encuentra en: http://www.blizzard.com/support

Asistencia por correo electrónico Puedes ponerte en contacto con el departamento de Asistencia técnica en cualquier momento a través de: https://www.blizzard.com/support/webform.xml Bajo circunstancias normales, recibirás una respuesta automática en un plazo de 15 minutos que detallará soluciones a los problemas más comunes. Entre 24 y 72 horas más tarde, recibirás un segundo mensaje con una solución más detallada a tu problema o pregunta.

Asistencia telefónica Se ofrece asistencia telefónica en inglés, francés, español, alemán y ruso. También ofrecemos asistencia a través de nuestros foros y por correo electrónico. La información para ponerse en contacto con Asistencia al cliente está disponible en: http://www.blizzard.com/support NO SE OFRECERÁN CONSEJOS SOBRE CÓMO JUGAR A TRAVÉS DE ESTE NÚMERO. Asegúrate de consultar nuestra sección de Preguntas más frecuentes antes de llamar al servicio de Asistencia técnica e intenta tener el ordenador cerca cuando llames.

Nota Si deseas obtener información actualizada sobre cómo proteger tu equipo y tu cuenta de World of Warcraft, además de obtener respuestas a las preguntas más frecuentes y material adicional sobre la solución de problemas, visita: http://www.blizzard.com/support


Consejos Si buscas consejos, aclaraciones u otra información adicional sobre World of Warcraft, los encontrarás en: http://www.battle.net/wow

Rendimiento del juego Si tienes problemas con el rendimiento del juego (va lento o se congela) existen varias opciones que puedes ajustar para mejorar su funcionamiento. Estas opciones se encuentran en el menú Opciones>Vídeo. Al seleccionar una resolución inferior, disminuir la distancia de terreno, el detalle del entorno y los ajustes de animación conseguirás que el rendimiento sea mejor.

Capítulo 2 Antes de empezar a jugar a World of Warcraft World of Warcraft es una experiencia online completamente integrada que te permite ganar logros y estar conectado con tus amigos a través del servicio de Blizzard de Battle.net. Antes de empezar a jugar a World of Warcraft, tienes que crear una cuenta gratuita de Battle.net. Si ya dispones de una cuenta de Battle.net, tienes que asociarla a tu copia de World of Warcraft en eu.battle.net/login para comenzar a jugar. Se te pedirá que crees o actualices tu cuenta de Battle.net después de instalar World of Warcraft, aunque lo puedes hacer en cualquier momento siguiendo los pasos que se detallan en "Crear y gestionar tu cuenta de Battle.net". Nota: Si has adquirido World of Warcraft en el sitio web de Blizzard, tu clave de juego ya está asociada a la cuenta de Battle.net que usaste para adquirir el juego.

¿Qué es una cuenta de Battle.net? Tu cuenta de Battle.net es un sistema que te permite gestionar todos tus juegos de Blizzard con un solo nombre de usuario, descargar cualquier título que poseas y beneficiarte de opciones sociales avanzadas. En World of Warcraft, tu cuenta de Battle.net se usa para ayudarte a conectarte con amigos que jueguen, mantener un perfil público, unirte a otros jugadores para jugar de manera competitiva y mucho más.

Crear y gestionar tu cuenta de Battle.net

8

Para crear una cuenta de Battle.net, necesitarás una conexión a Internet activa y una dirección de correo electrónico válida. Visita eu.battle.net/faq para obtener más información sobre las cuentas de Battle.net. Para crear o gestionar tu cuenta de Battle.net, elige la opción "Gestión de la cuenta" en la pantalla de inicio de World of Warcraft o navega hasta la página de inicio de sesión de Battle.net en eu.battle.net/login. t Para crear tu cuenta, haz clic en "Crear una cuenta" en la página de inicio de sesión de cuenta. Se te pedirá que introduzcas una dirección de correo electrónico válida, datos de cuenta e información de contacto. t Comprueba la cuenta de correo electrónico que diste para confirmar tu registro. Deberías recibir un correo electrónico de noreply@battle.net que te permitirá finalizar la creación de tu cuenta de Battle.net. t Para gestionar tu cuenta, introduce la dirección de correo electrónico y la contraseña de tu cuenta actual de Battle.net y haz clic en "Iniciar sesión". t En la página principal de tu cuenta de Battle.net podrás asociar tu copia de World of Warcraft a tu cuenta de Battle.net seleccionando la opción "Añadir o actualizar un juego" en "Gestionar juegos". t A continuación, busca tu clave de juego de World of Warcraft, que está dentro de la caja del juego que compraste. Introduce la clave de 26 dígitos y haz clic en el botón "Activar juego".


Cuando hayas completado estos pasos, podrás jugar a World of Warcraft dondequiera que estés. También podrás descargar el cliente de World of Warcraft con solo volver a la página principal de la cuenta y seleccionar “Descargar clientes de juego” del menú "Gestionar juegos". ¡Ya estás listo para jugar y disfrutar de todas las opciones de Battle.net!

Cómo comenzar a jugar Una vez que hayas instalado correctamente World of Warcraft, inicia el juego haciendo doble clic en el icono de World of Warcraft que encontrarás en tu Escritorio. También podrás iniciar el juego desde el menú de Inicio de tu PC. Cuando inicies el juego, se abrirá la pantalla donde aparece el campo Nombre de cuenta. Cuando aceptes las Condiciones de Uso (consultar más adelante), verás los campos “Nombre de cuenta de Battle.net" y “Contraseña” vacíos en medio de la pantalla. Escribe el nombre de tu cuenta y tu contraseña en los campos correspondientes y pulsa el botón “Conectarse”. Ya estás listo para jugar a World of Warcraft. Nota: Ningún empleado de BLIZZARD ENTERTAINMENT te pedirá tu contraseña bajo ninguna circunstancia.

t t t

Cancelación de cuentas Reactivación de cuentas canceladas Otros problemas relacionados con la facturación y las cuentas

Para ponerte en contacto con nuestro personal del Departamento de Suscripciones, escríbenos a: http://www.blizzard.com/support/webform.xml NO SE OFRECERÁN CONSEJOS SOBRE CÓMO JUGAR A TRAVÉS DE ESTE CORREO ELECTRÓNICO.

Capítulo 3

Conexión a Internet Debes tener una conexión a Internet activa para poder jugar a este juego. Blizzard no se hace responsable de los gastos que aplique el proveedor de servicios de Internet, independientes de la tarifa mensual de suscripción a World of Warcraft.

Condiciones de Uso La primera vez que cargues World of Warcraft, aparecerá un contrato de Condiciones de Uso en la pantalla antes de pasar a la pantalla de inicio de sesión. Para jugar al juego, debes leer el contrato por completo y hacer clic en el botón “Acepto”. El botón “Acepto” aparece bloqueado al principio pero se activará al desplazarte hasta el final del contrato. Tras aceptar las Condiciones de Uso se te permitirá jugar al juego. Si no las aceptas, no podrás jugar. Siempre que se actualice el contrato de Condiciones de Uso, volverá a aparecer la próxima vez que inicies el juego. Deberás volver a leerlo y hacer clic en el botón “Acepto” para pasar a la pantalla de inicio de sesión.

Métodos de pago Al crear una cuenta, deberás especificar el método de pago. Puedes pagar la tarifa mensual con tarjeta de crédito, con las tarjetas prepago que Blizzard Entertainment pone a la venta online y en tiendas de juegos, o bien mediante otros métodos de pago según la zona en la que te encuentres. Para más información, visita: http://www.battle.net/wow

Problemas de cuentas y facturación

10

Si tienes alguna pregunta o problema relacionados con la facturación o la cuenta de World of Warcraft, ponte en contacto con el Departamento de Suscripciones. Nuestros representantes te ayudarán con diversas cuestiones, entre las que se incluyen: t Preguntas relacionadas con la facturación t Registro o configuración de cuentas t Recuperación de cuentas o contraseñas

Cómo empezar Si es la primera vez que juegas a un juego de rol multijugador masivo online, este capítulo te resultará muy útil. Te guiará durante la creación de un personaje y durante el juego en el primer nivel. Si no te quedan claros los términos del juego, te servirá de ayuda leer el glosario de términos y siglas del Anexo I.

Nota World of Warcraft, como muchos otros juegos de rol multijugador masivos online, evoluciona constantemente. En un esfuerzo por mantener las expectativas y el equilibrio del juego, Blizzard implementa cambios en el juego mediante una serie de revisiones. En algunos casos, se agregan nuevos contenidos y sistemas de juego. En el momento en que se imprimió este manual, la información aquí incluida era precisa y relevante. No obstante, el hecho de que los diseñadores deban adaptar el juego de vez en cuando para ofrecer la mejor experiencia de juego posible, puede provocar que algunos datos del manual dejen de estar actualizados. Si deseas ver los últimos cambios introducidos en el juego, lee el archivo readme.txt (léeme) del DVD. Este archivo registra todos los cambios realizados en World of Warcraft justo antes del lanzamiento y que no se pudieron incluir en el manual. Comprueba también las últimas notas de parche y la información actualizada sobre la página oficial de World of Warcraft en: http://www.worldofwarcraft.com Este sitio web se actualiza continuamente para ofrecer la versión más actualizada del juego e incluye además información detallada sobre los temas tratados en este manual.


Seleccionar un reino Tipos de reinos Existen dos tipos de reinos: Normal y Jugador contra Jugador (JcJ). Antes de crear un personaje, debes decidir primero en qué tipo de reino quieres jugar. Esta decisión determinará la facilidad o dificultad que encontrarás a la hora de luchar contra otros jugadores en el juego. Las condiciones para permitir un combate entre jugadores dependerán del tipo de reino en el que juegues.

Reino Normal (también Jugador contra Entorno o JcE) En los reinos normales es posible jugar en modo JcJ, pero para participar en una batalla de Jugador contra Jugador debes activar la opción JcJ. Los jugadores de la facción contraria no podrán atacarte y viceversa a no ser que actives esta opción.

Reino Jugador contra Jugador En un reino Jugador contra Jugador los miembros de la facción contraria pueden atacarte en casi todos los territorios del mundo. Mientras permanezcas en territorios amistosos serás inmune, pero si te aventuras más allá de las tierras dominadas por tu facción te convertirás en un objetivo de ataque para la facción contraria.

Reino Juego de Rol Los reinos Juego de Rol fomentan la inmersión en el mundo de Azeroth, y dan pie, en general, a que los jugadores se metan en la piel de su personaje. Los reinos Juego de Rol pueden ser de tipo Normal o Jugador contra Jugador. Si quieres disponer de información más detallada sobre los diferentes tipos de reinos y las condiciones para el combate JcJ, visita: http://eu.battle.net/wow/game

Creación de personajes Una vez creada tu cuenta y elegido el tipo de reino en el que quieres jugar, ya estás listo para crear tu personaje.

Enanos: Los estoicos enanos de Forjaz son una raza antigua de humanoides robustos que viven bajo los picos cubiertos de nieve de las montañas de Khaz Modan. Siempre han sido fieles aliados de los humanos, y disfrutan tanto con las oportunidades de combatir como de escuchar historias. Gnomos: Los excéntricos y a menudo brillantes gnomos son una de las razas más peculiares del mundo. Con su obsesión por desarrollar nuevas tecnologías radicales y construir maravillas de ingeniería más allá de la imaginación, es un milagro que hayan sobrevivido para propagar la especie. Humanos: Los humanos de Ventormenta son una raza resistente que sobrevivió a una invasión de los salvajes orcos durante la Primera Guerra. Durante la Segunda Guerra, los ejércitos de Ventormenta se unieron a la Alianza para reclamar su patria, Azeroth. Elfos de la Noche: Los solitarios elfos de la noche fueron la primera raza que despertó en World of Warcraft. Estos seres misteriosos e inmortales fueron los primeros en estudiar la magia y la liberaron por todo el mundo hace casi diez mil años. Orcos: Los salvajes orcos de piel verde son una de las razas más prolíficas de Azeroth. Se cree que son brutales y estúpidos, sin humanidad ni empatía hacia las otras razas. Tauren: Los tauren son criaturas enormes y bestiales que viven en las llanuras herbosas del centro de Kalimdor. Viven para servir a la naturaleza y mantener el equilibrio entre las cosas salvajes de la tierra y los espíritus inquietos de los elementos. Trols: Los crueles trols de la jungla que pueblan las numerosas islas de los Mares del Sur son conocidos por su crueldad y oscuro misticismo. Bárbaros y supersticiosos, los astutos trols sienten un odio enorme por el resto de razas. No-muertos: Tras haberse liberado del tiránico gobierno del Rey Exánime, un grupo de no-muertos renegados busca mantener su libre voluntad mientras destruyen a todo aquel que se les oponga. Conocidos como los Renegados, este grupo está dedicado a servir a su líder, la reina alma en pena Sylvanas Brisaveloz.

Nota

Elección de raza

12

Lo primero que debes elegir al crear un personaje es la raza. Las ocho razas de WoW se dividen en dos facciones: la Horda y la Alianza. Hubo un tiempo en el pasado de Azeroth en que la Horda fue una fuerza del mal y la Alianza un baluarte del bien. No obstante, en el actual Azeroth, devastado por la guerra, no se pueden hacer estas distinciones tajantes. Ambas facciones luchan por proteger su forma de vida tras la Guerra del Caos. Cada facción se compone de cuatro razas. A la Alianza pertenecen los enanos, los gnomos, los humanos y los elfos de la noche, mientras que a la Horda pertenecen los orcos, los tauren, los trols y los no-muertos. Cada raza presenta un conjunto exclusivo de características y su propia lista de opciones de clase disponibles. Algunas de estas razas cuentan también con un área de inicio exclusiva, mientras que otras comparten una región de inicio.

Al elegir una raza, debes tener en cuenta que sólo puedes interactuar de forma significativa con miembros de tu propia facción. Al tratar con las razas de la facción contraria, las opciones de interacción están mucho más limitadas y, en ocasiones, son hostiles. Si deseas jugar con tus amigos, debéis elegir razas del mismo bando.


Elección de clase Tras elegir la raza, llega el momento de seleccionar una clase. Hay nueve clases en el juego, cada una de las cuales cuenta con un conjunto exclusivo de facultades y poderes. Estas nueve clases son druida, cazador, mago, paladín, sacerdote, pícaro, chamán, brujo y guerrero. No todas las clases están disponibles para cada raza. Druida: El druida es una clase formidable. Posee una gran facultad de sanación, poderosos hechizos ofensivos, excelentes beneficios, y una facultad única para adquirir la forma de diferentes animales. Cuando adquiere forma de algún animal, el druida puede adoptar nuevas funciones, como las de guerrero o pícaro, lo que le otorga una gran versatilidad. Cazador: El cazador es una clase única en World of Warcraft porque es básicamente un atacante a distancia. Para compensar esto, los cazadores poseen dos ventajas: una fiel mascota y una amplia gama de hechizos de restricción de movimiento. Mago: El mago es un maestro de las poderosas energías místicas, capaz de utilizar la magia de la manera más espectacular y destructiva. Los magos son una clase frágil, con poca salud y una facultad de combate muy débil. Sin embargo, compensan esta debilidad física con su magnífico lanzamiento de hechizos. Paladín: El paladín es un virtuoso defensor de los más débiles y un incansable enemigo de los no-muertos. Mezclando elementos de guerreros y sacerdotes, el paladín es un luchador de combate cuerpo a cuerpo duro de roer, pues cuenta con una magnífica salud, excelente protección y beneficios muy poderosos. También utiliza una útil mezcla de sanación y hechizos defensivos. Sacerdote: Los sacerdotes aprovechan la fuerza de la Luz y de las Sombras para sanar a sus aliados e infligir daño a sus enemigos. Aunque solo pueden llevar armadura de tela, los sacerdotes cuentan con una amplia gama de hechizos para mantenerse a sí mismos y a sus aliados con vida frente al peligro. Pícaro: El pícaro es uno de los personajes más letales de entre las clases del juego, capaz de provocar un gran daño en poco tiempo. Sin embargo, a pesar de su rápido poder de ataque, los pícaros no son muy resistentes y necesitan rapidez y sigilo para protegerse, en vez de armadura y salud. Chamán: El chamán es una clase versátil y flexible que desempeña muchas funciones cuando participa en un grupo. Mientras que otras clases son puros luchadores o taumaturgos, el chamán está dotado de ambas cualidades. El chamán es un eficaz taumaturgo y un gran luchador de maza y bastón. Brujo: Estos taumaturgos pueden invocar a demonios que los ayuden, y también son capaces de lanzar funestos hechizos que lentamente consumen la vida de sus enemigos. Los brujos son una clase de físico débil, pero compensan esta carencia con su potente gama de hechizos y demoníacas mascotas. Guerrero: El guerrero es la clase más fuerte de World of Warcraft. Posee la mejor salud de entre todas las clases, puede utilizar las mejores armas, llevar la mejor armadura y puede infligir una extraordinaria cantidad de daño.

14

Elección de género Puedes ser un personaje masculino o femenino en World of Warcraft. Los hombres y las mujeres son iguales en Azeroth y las únicas diferencias entre ambos sexos son superficiales.

Elección de aspecto Al crear un personaje, puedes personalizar su aspecto mediante el ajuste del color de la piel, los rasgos de la cara, el peinado, el color del pelo y el vello facial. Puedes crear cientos de aspectos únicos mediante distintas combinaciones o si deseas que el juego cree un aspecto aleatorio, haz clic en el botón Aleatorio. Para obtener una vista mejor del personaje, haz clic en las flechas izquierda y derecha en la parte inferior de la pantalla. Estas flechas te permiten girar el personaje 360 grados.

Nombre del personaje Para asignar un nombre al personaje, debes escribir el nombre en el campo de la parte inferior de la pantalla. El nombre del personaje sólo puede contener letras y debe tener entre 2 y 12 caracteres. Ten preparadas varias opciones dado que la primera opción puede estar en uso. Piensa bien los nombres que elijas, ya que las cuentas con nombres que no cumplan las normas se pueden modificar o cancelar. Si deseas obtener más información sobre nuestras normas de asignación de nombres, visita: http://eu.blizzard.com/support

Entrar en el mundo Después de crear el personaje y asignarle un nombre, haz clic en el botón Crear personaje y, si el nombre no está en uso, el personaje estará listo. La próxima vez que accedas a la pantalla del personaje, te estará esperando. Haz clic en el personaje ahora y pulsa el botón Entrar en el mundo. Después de ver una película sobre tus antecedentes raciales, aparecerás en un pequeño pueblo alejado del mundo.


Tu nombre

Retrato objetivo/Ayuda

Iconos de estado

Mapa del mundo

Retrato del personaje

Nombre de zona

Reloj de día/noche Minimapa

Dolencias y “beneficios”

Iconos de grupo

Acercar mapa Alejar mapa

Cursor inteligente Registros de chat/combate

Tú Menú de chat

Barra de experiencia

Barra de acción

Panel de interfaz

Barra de Ranuras latencia de bolsas

Indicador de ayuda

Mochila

Descripción de la interfaz

16

La pantalla principal es lo primero que vas a ver al entrar en el genuino mundo de Warcraft. En el centro de la pantalla se encuentra tu personaje, mientras que el resto de la vista está ocupado por tu entorno. Puedes ajustar esta vista con la rueda del ratón o bien pulsando los botones Inicio y Fin. Para ampliar la vista y ver desde una perspectiva en primera persona, presiona la rueda del ratón hacia adelante.

Para retroceder y obtener una vista aérea, haz girar la rueda del ratón hacia atrás. También puedes hacer girar la rueda del ratón hasta alcanzar una configuración de vista entre estos dos extremos. Para girar la cámara alrededor del personaje, haz clic en una sección vacía de la pantalla y mueve el ratón a la vez que mantienes pulsado el botón izquierdo. Puedes inclinar la cámara hacia arriba o hacia abajo del mismo modo.


Descripción de los elementos de la interfaz de usuario Barra de acción: Contiene los hechizos o facultades colocados aquí desde la ventana Libro de hechizos y facultades. Una vez colocados, se pueden activar con una tecla de acceso rápido o un clic del ratón.

Ventajas: Hechizos beneficiosos lanzados sobre tu jugador. Desventajas: Todo estado o hechizo negativo que afecte al personaje aparece aquí. Estas desventajas suelen ser provocadas por monstruos contra los que se lucha. Casillas de bolsas: Es el inventario del juego. Todos los objetos no equipados por el personaje se almacenan aquí. Recibirás una mochila de forma automática. Para rellenar las otras cuatro casillas, debes comprar, buscar o fabricar bolsas adicionales.

18

Retrato del personaje: Muestra el nombre, la cara, el nivel y la barra de salud del personaje. En función de la clase, la segunda barra puede ser de maná, ira o energía. Botón de chat: Haz clic en este botón para acceder a las conversaciones de los grupos y las hermandades, los mensajes privados de cada jugador, las emociones y el discurso hablado. Muchas de estas opciones de chat están también disponibles mediante teclas de acceso rápido o comandos que puedes escribir en la barra de chat. Registro de chat: Todos los mensajes de chat aparecen aquí junto con diversos mensajes del personaje. Para desplazarte hacia arriba o hacia abajo por este registro, haz clic en las flechas. Haz clic en el botón de la parte inferior para pasar al último mensaje. Barra de chat: Escribe aquí para enviar mensajes al resto de los jugadores o para el chat general. Pulsa la tecla Intro para abrir esta ventana. Registro de combate: Todos los mensajes relacionados con el combate aparecen en esta ventana. Observa esta ventana durante el combate para ver cómo afectas a tu adversario y viceversa. Reloj de día/noche: Este reloj muestra la hora del día si colocas el ratón sobre él. Barra de experiencia: Muestra el total de puntos de experiencia actual y la cantidad que necesitas para pasar al siguiente nivel. Panel de interfaz: Estas pestañas te permiten acceder a la información sobre el personaje, al libro de hechizos y facultades, los talentos del personaje, el registro de misiones, el menú Social, la herramienta Buscar grupo, el menú Opciones, y a Solicitud de ayuda. Barra de latencia: Mide la velocidad de conexión al servidor de World of Warcraft. La barra verde significa que la conexión es buena. La barra amarilla significa que puedes experimentar un retraso intermitente llamado lapso. La barra roja significa que la conexión es mala y vas a experimentar un retraso considerable. Marcador de descanso: Muestra el estado de descanso. Cuando estás descansado obtienes un 200 por ciento de experiencia al matar un monstruo. En el estado normal, obtienes un 100 por cien de experiencia. El estado de descanso no influye en la experiencia de la misión o en la exploración. Círculo de selección: Este círculo aparece alrededor de un objetivo al seleccionarlo. El color del círculo hace referencia a la hostilidad. Rojo = Agresivo. Amarillo = Pasivo hasta que es atacado. Verde = No combatiente.

Indicador de ayuda: Aparece al hacer clic o colocar el ratón sobre una criatura o un personaje. En su interior aparece el nombre, el nivel y la clase o tipo del objetivo. El color del indicador hace referencia a la hostilidad. Los objetivos agresivos aparecen en rojo, los objetivos pasivos que luchan al ser golpeados aparecen en amarillo, los objetivos no hostiles que no pueden ser atacados aparecen en verde y los personajes del jugador aparecen en blanco. Minimapa: Es un mapa en miniatura del entorno del personaje. Puedes acercar o alejar la vista con las teclas Más y Menos. El nombre de la zona o ubicación actual aparece sobre el minimapa. Las ciudades se muestran en el borde del minimapa en forma de flechas, mientras que los miembros del grupo, los animales y los nodos de recursos aparecen como puntos en el minimapa. Cursor inteligente: Al mover el cursor del ratón sobre un objeto o un personaje con los que puedes interactuar, cambia su forma para reflejar una nueva acción que puedes realizar. Consulta la página 20 para obtener más información. Iconos de estado: Toda situación positiva o beneficio que afecta al personaje aparece aquí. La mayoría de los beneficios los lanzas tú mismo, los jugadores amigos o los Personajes No Jugadores (PNJ). Retrato del objetivo: Muestra el nombre, la cara y la barra de salud de cualquier criatura o personaje en el que hagas clic mientras juegas. En función del objetivo, puede presentar además una barra de maná, ira o energía.


Cómo desplazarse por el mundo Una vez que te hayas familiarizado con la interfaz, debes empezar a moverte por el mundo. Para mover a tu personaje, utiliza principalmente el teclado. El movimiento hacia adelante, hacia atrás, el giro a la izquierda y a la derecha se han asignado a las teclas W, S, A y D además de a las teclas de dirección. El giro a la izquierda y a la derecha implica que el personaje realiza un giro y, por consiguiente, cambia la vista de la cámara, aunque el personaje no se mueva realmente a la izquierda o a la derecha. Para desplazarte hacia la izquierda o hacia la derecha, puedes utilizar las teclas Q y E o bien mantener pulsado el botón derecho del ratón y pulsar A o D. A continuación, te desplazarás a un lado u otro hacia adelante. Este tipo de carrera se llama desplazamiento lateral. Para cambiar al modo de carrera automática, pulsa la tecla Bloq Num. Puedes saltar a la vez que te mueves si pulsas la barra espaciadora. Para sentarte, pulsa la tecla X. Todos los comandos de movimiento, además de otros comandos, se pueden personalizar en el menú Teclado del menú Opciones.

Interacción con PNJ Ante ti aparecerán uno o más Personajes No Jugadores (PNJ). Mueve el ratón sobre uno de estos personajes y verás que su nombre y ocupación se muestran en un cuadro emergente llamado Indicador de ayuda en la esquina inferior derecha de la pantalla. Mueve el ratón sobre otros PNJ cercanos para ver quiénes o qué son. Algunos de los PNJ que encuentres aparecerán con un signo de exclamación amarillo sobre la cabeza. Este signo indica que dichos personajes proponen misiones. Si colocas el ratón sobre otros PNJ, verás que algunos de ellos son instructores, vendedores o guardias. Si puedes interactuar con un PNJ, el cursor se transforma en un globo de conversación o en un icono que representa la acción que puedes realizar con el PNJ. Un instructor, por ejemplo, que proporciona conocimientos adicionales para tu clase, se representa mediante un cursor en forma de libro. Un vendedor, que vende objetos, se representa mediante una bolsa. Para hablar o interactuar con un PNJ, no tienes más que hacer clic con el botón derecho sobre él. Aparecerá un cuadro o una ventana en la pantalla con instrucciones u opciones para realizar las acciones necesarias.

Propuesta de misiones de los PNJ

20

Habla con el primer PNJ que proponga misiones que tengas a la vista. Observarás que el cursor aparece ahora en forma de globo de conversación. Si haces clic con el botón derecho del ratón sobre él, éste empezará a hablarte a través de un cuadro de diálogo. En este cuadro de diálogo puedes leer información sobre la misión del PNJ, qué objetivos debes cumplir para completar la misión y qué recompensa, si la hay, vas a lograr si tienes éxito. Muchas de las misiones del área de inicio son sencillas. Los asignadores de misiones te pedirán que mates a algunas bestias no muy fieras para demostrar tu valor, que tomes algunos objetos del entorno o criaturas vencidas, o que entregues cartas a otros PNJ. Para aceptar una misión, haz clic en el botón Aceptar misión en la parte inferior del cuadro de diálogo de misión. Observarás que el signo de exclamación amarillo sobre el presentador de misiones se ha convertido en un signo de

interrogación gris. El signo de interrogación indica que debes regresar a este PNJ al cumplir los objetivos de la misión. No obstante, el color gris indica que aún no estás preparado para hablar con el asignador de misiones porque no has cumplido los objetivos.

Seguimiento de las misiones Siempre tendrás varias misiones que completar después de hablar con los PNJ del área inicial, independientemente de la clase o raza que hayas elegido para jugar. Para ayudarte con el seguimiento de las misiones, World of Warcraft te ofrece un registro de misiones. Pasa tu ratón por encima de los iconos en tu panel de interfaz y un cuadro de ayuda aparecerá indicándote cuál es el Registro de misiones. La letra L es la tecla de acceso rápido correspondiente al Registro de misiones. Haz clic en el icono o pulsa la tecla L para abrir el registro. Todas las misiones que hayas adquirido se mostrarán aquí bajo un encabezamiento que se corresponde con el nombre de la zona de inicio de la misión. Al hacer clic en una misión se abre un pequeño resumen de la misma, su descripción y la recompensa para esa misión. Si quieres recordar información respecto a una misión, mira siempre en tu Registro de misiones primero. Releer la descripción de la misión te ayudará a obtener las pistas que buscas.

Cumplimiento de la primera misión Al menos en una de las primeras misiones se te pedirá que mates a algunos monstruos para demostrar tu valor. El tipo de bestias varía en función de la región de inicio: los gnomos y enanos del valle de Crestanevada deben dar muerte a troggs Comepiedras, mientras que los orcos y los trols del Valle de los Retos deben matar algunos jabalíes jaspeados. El resto de las razas deben atacar a otros objetivos. Adéntrate en el bosque que rodea la región de inicio para cazar a estos monstruos.

Información sobre las criaturas Cuando veas al monstruo que debes matar, coloca el ratón sobre él. Cada vez que pases el ratón sobre una criatura, aparecerá la ayuda correspondiente en la esquina inferior derecha de la pantalla. Al igual que ocurre con las ayudas para PNJ, este cuadro muestra el nombre, el nivel y el tipo de monstruo. El color de la ayuda también se debe tener en cuenta. Si el nombre del monstruo es de color rojo, el monstruo es hostil y te atacará en el acto si te acercas lo suficiente. Si el cuadro es amarillo, la criatura es pasiva, lo que significa que puedes pasar junto a ella sin provocar ningún ataque. No obstante, las criaturas pasivas devuelven el ataque si son atacadas.

La primera batalla Haz clic con el botón izquierdo en el monstruo para seleccionarlo. A continuación, puedes correr y hacer clic con el botón derecho para atacar. Ten en cuenta que, después de seleccionar el monstruo, su retrato aparece en la parte superior de la pantalla junto al tuyo para que puedas controlar su salud durante el combate. Además, aparece un círculo alrededor del monstruo para indicarte que está seleccionado. Ten en cuenta que el color del círculo coincide con el color de la ayuda del monstruo. El monstruo se acercará a una distancia de cuerpo a cuerpo. Tanto si eres un guerrero como un taumaturgo, participarás en un combate a corta distancia. Durante el combate, el icono de ataque de la primera ranura de la barra de acción parpadea. Esto significa que estás atacando a un enemigo.


Retrasos e interrupciones en el lanzamiento de hechizos Si eres un taumaturgo, puedes intentar lanzar un hechizo en un combate cuerpo a cuerpo, aunque si te alcanzan, el hechizo se puede retrasar o interrumpir. Además, una vez que hayas lanzado un hechizo, se produce un breve retraso antes de poder volver a lanzarlo. Observa la barra de acción atentamente. Todas las facultades aparecerán atenuadas cuando las estés utilizando. Debes esperar a que la facultad o el hechizo se iluminen para poder volver a utilizarlos. Según el hechizo o la facultad, esta espera puede ser muy breve o muy prolongada.

Uso de las teclas de acceso rápido para combatir Aunque para empezar a luchar hagas clic con el botón derecho del ratón en el monstruo, también puedes utilizar las teclas de acceso rápido. Una tecla de acceso rápido es una pulsación de tecla asignada a una acción, lo que te permite realizar dicha acción si pulsas la tecla correspondiente, en vez de tener que explorar la interfaz de usuario hasta encontrar la acción y hacer clic en ella con el ratón. Por ejemplo, si estás cerca de un monstruo y deseas atacar, puedes hacer clic con el botón derecho en él o pulsar la tecla 1, correspondiente al icono de ataque de la primera ranura de la barra de acción. Si tienes un hechizo o una facultad en la segunda ranura, al pulsar la tecla 2 se activa el hechizo o la facultad.

Experiencia Cuando el monstruo muere, cae al suelo y aparece un número sobre tu cabeza. Se trata de los puntos de experiencia obtenidos por haber matado al monstruo. Esta experiencia aparece también en el registro de chat y en el registro de combate.

La barra de experiencia En la barra de experiencia que recorre la parte inferior de la pantalla sobre la barra de acción aparece el color morado. Coloca el ratón sobre este color para consultar la lectura, que indica cuánta experiencia tienes y cuánta experiencia necesitas para pasar al siguiente nivel. Cada vez que caes sobre una presa, exploras un escenario nuevo o completas una misión, adquieres experiencia que se agrega a esta barra. Si la barra aparece completa, pasas a otro nivel y la barra de experiencia se pone a cero, mientras que la cantidad necesaria para pasar al siguiente nivel aumenta.

Despojar la presa

22

Acércate al cadáver del monstruo. Su cuerpo emitirá destellos de luz. Esto significa que puedes despojarlo. Si mueves el ratón sobre el cadáver, el cursor se transforma en una bolsa. Haz clic con el botón derecho en el cadáver para abrir la ventana de botín. Dentro de la ventana de botín debe haber algunos objetos. Si has matado un monstruo humanoide como, por ejemplo, un kóbold, encontrarás dinero en la ventana. Si has matado una bestia como, por ejemplo, un lobo, puede que encuentres restos del lobo. Ten en cuenta que no siempre puedes despojar las presas; algunos monstruos no llevan nada. Haz clic con el botón derecho o con el botón izquierdo en los objetos de la ventana de botín para hacerte con ellos. Cuando hayas recogido el último objeto, la ventana de botín se cierra y los destellos desaparecen. En cuanto hayas despojado el cadáver, abre la mochila. En una de las ranuras encontrarás el objeto del que te acabas de apropiar. Los distintos objetos ocupan varias ranuras, a menos que sean del mismo tipo, en cuyo caso se pueden apilar.

Recuperación de salud Mientras estés combatiendo, perderás algo de salud. Ahora que has despojado la presa, puedes descansar. Durante la batalla, asegúrate de controlar la salud mediante la consulta del registro de combate y la barra de salud que hay junto a tu retrato. En algunos casos, puede que sea necesario huir antes de perder toda la salud y morir. Todos los personajes recuperan la salud automáticamente después del combate de forma gradual. La velocidad de sanación aumenta si te sientas. Además, si comes mientras estás sentado, dicha velocidad de sanación aumenta considerablemente. Haz clic con el botón izquierdo o con el botón derecho del ratón en el icono de comida de la última ranura de la barra de acción. A continuación, el personaje se sienta y empieza a comer. Mientras el personaje está comiendo, recupera la salud rápidamente. Una vez que ha terminado de comer, el personaje ha recuperado toda la salud y vuelve a estar listo para atacar a más monstruos.

Entrega de la primera misión En la misión que vas a intentar cumplir se te pedirá que mates un número determinado de monstruos. Cuando hayas cumplido este requisito tras haber matado el número necesario de monstruos, vuelve al PNJ que te asignó esta misión. Mientras que antes veías un signo de interrogación gris sobre la cabeza de los PNJ, ahora debes ver un signo de interrogación amarillo. El cambio de color indica que has cumplido los objetivos y puedes entregar la misión. Haz clic con el botón derecho en el PNJ para abrir un cuadro de diálogo y hablar con él. Haz clic en el botón Completar misión en la parte inferior del cuadro para borrar la misión del Registro de misiones y aparecerá un mensaje en el registro de chat que indica que has finalizado la misión. Al completar la misión, obtendrás una excelente recompensa en forma puntos de experiencia, los cuales aparecen sobre el personaje, en el registro de chat y en el registro de combate. Consulta la barra de experiencia para comprobar si contiene un nivel mayor de experiencia. En caso de haber una recompensa material para la misión, se agregará a la mochila. Si puedes elegir entre un grupo de recompensas, debes hacer clic en una de ellas en el cuadro de diálogo para seleccionarla para poder hacer clic en el botón Completar misión. Si necesitas más información y consejos sobre las misiones, podrás encontrarlos en: http://eu.battle.net/wow/game

Equipamiento del personaje Al menos una de las misiones iniciales te ofrece una recompensa material consistente en una pieza de armadura. Si logras esta recompensa, equípala de inmediato. Para abrir la ventana de información del personaje, haz clic en el pequeño retrato de tu personaje en la parte inferior de la pantalla o pulsa la tecla de acceso rápido C. El personaje aparece en el centro de la ventana de información, donde se incluyen ranuras a ambos lados. Mueve el ratón sobre estas ranuras para comprobar si se corresponden con las áreas del cuerpo en que puedes llevar la armadura. Al principio muchas de estas ranuras estarán vacías. Abre la mochila y haz clic con el botón izquierdo en la pieza de armadura de la mochila. La ranura en que puedes colocarla debe brillar. Coloca el cursor en la ranura vacía de la ventana de información del personaje y haz clic en dicha ranura. La armadura se


introduce en la ranura y aumenta el índice de armadura del personaje. Observa atentamente al personaje. Verás que lleva la nueva armadura. También puedes ponerte armaduras y otros objetos si haces clic con el botón derecho sobre ellos en tu mochila.

Aumento de nivel La experiencia obtenida al matar monstruos y cumplir misiones debe llenar la barra de experiencia. En caso contrario, debes matar otros cuantos monstruos o intentar cumplir otra misión. Si la barra de experiencia está llena, oirás un sonido de felicitación y se mostrará un juego de luces para indicar que has pasado a otro nivel. El registro de chat muestra también una felicitación al subir un nivel. Siempre que pasas a otro nivel, aumenta el poder de tu personaje. No sólo obtienes salud adicional, sino que también aumentan uno o más de tus atributos principales como, por ejemplo, agilidad o fuerza. Los taumaturgos consiguen maná al subir un nivel.

Instruyendo al personaje Ahora que has ascendido un nivel, ha llegado la hora de visitar al instructor de tu clase. A medida que aumentan de nivel, los personajes tienen acceso a los nuevos hechizos y facultades. Para aprender estas nuevas facultades, debes hablar con el instructor de tu clase. Haz clic con el botón derecho en el instructor para abrir la ventana de instrucción. En esta ventana se encuentran todas las facultades que puedes aprender. Las facultades que puedes aprender de inmediato aparecen en color verde. Las facultades que van más allá del nivel actual se muestran en color rojo. Puedes mover el ratón sobre una facultad para ver en qué consiste. Si aún no puedes aprenderla, mueve el ratón sobre ella para conocer el nivel mínimo requerido para dicha facultad. Si ves un hechizo o una facultad que puedes aprender de inmediato, haz clic en ellos y, a continuación, haz clic en el botón Aprender en la parte inferior de la ventana de instrucción. Aprender un hechizo o una facultad nuevos siempre cuesta dinero.

En caso de necesitar dinero Si no tienes dinero suficiente para comprar un hechizo o facultad nuevos, vende parte de tu botín a un comerciante. Los comerciantes se identifican como tales en las ayudas correspondientes. Para establecer relaciones de compra o venta con los comerciantes, haz clic con el botón derecho en ellos para abrir su ventana. Tu mochila se abre al mismo tiempo. Haz clic con el botón derecho en el objeto que desees comprar o vender y el dinero llegará a tus manos automáticamente. Cuando tengas el dinero necesario, visita al instructor. Si, sin querer, vendes algo que necesitas, puedes recuperarlo por la misma cantidad que lo vendiste, utilizando la opción Recuperar en la parte inferior de la pantalla del comerciante.

Ajuste de la barra de acción 24

Una vez que has aprendido una facultad o un hechizo nuevos, debes agregarlos a la barra de acción. Esto te facilita su uso en el combate. Haz clic en el botón del Libro de hechizos y facultades en la parte inferior de la pantalla. Este botón es parecido a un libro. Otra posibilidad es pulsar la tecla de acceso rápido I. En la ventana Facultades puedes ver la facultad de ataque además del resto de facultades que ya tienes. Una facultad con la etiqueta pasiva junto a ella no

necesita ser activada, pues siempre lo está. Estas facultades nunca necesitan ser colocadas en la barra de acción. La facultad recién aprendida se debe incluir en esta página de facultades. Si has aprendido un hechizo, se incluirá en la página de hechizos. En algunos casos, puede que tengas que hacer clic en la pestaña de hechizo o facultad en la parte inferior de tu libro para acceder a ella. Mueve el ratón sobre el icono del hechizo o la facultad nuevos en el Libro de hechizos y facultades para ver en qué consisten. A continuación, agrégalos a la barra de acción. Haz clic y mantén pulsado el botón izquierdo sobre el icono. A continuación, arrástralo hasta la tercera ranura de la barra de acción. Ahora aparecerá aquí. Ya puedes usarlo si haces clic en él o pulsas la tecla de acceso rápido correspondiente que, en este caso, es la tecla 3.

Mayores aventuras Ahora que cuentas con un equipo mejor y tienes más poder, ha llegado el momento de continuar tus aventuras por Azeroth. Completa las misiones restantes del área de inicio. Habla con todos los Personajes No Jugadores que puedas una última vez y al menos uno de ellos te ofrecerá una misión con la que aventurarte más allá de tu hogar hacia territorios desconocidos. Pon en práctica las lecciones que has aprendido y emprende el camino con valentía. Buena suerte. World of Warcraft te aguarda.


Nota especial sobre la muerte Sin importar lo buen aventurero que seas, al final encontrarás la muerte. Por fortuna, la muerte en World of Warcraft no es definitiva.

Muerte Cuando la salud se reduce a 0 ó menos, en el combate o por un accidente, mueres y tus objetos sufren una pérdida de durabilidad de un 10%. Aparece una ventana de liberación sobre tu cadáver con un botón que puedes pulsar para liberar tu espíritu. Si seleccionas el botón Liberar espíritu o esperas más de cinco minutos, tu espíritu aparece como un fantasma en un cementerio cercano. Todas las zonas disponen como mínimo de un cementerio donde vuelven a aparecer los personajes muertos. En el cementerio hay un ángel de la Resurrección. Si eres un fantasma, puedes volver a la vida si recuperas tu cadáver o pidiendo al ángel de la Resurrección que te resucite. Si pides al ángel de la Resurrección que te resucite, tus objetos sufrirán una pérdida de durabilidad y deberás acudir a algún comerciante para repararlos a cambio de un precio, y sufrirás de dolencia de resurrección. Sin embargo, si otro jugador es quien te ha matado, tus objetos no perderán durabilidad. Si no deseas resucitar de inmediato, debes correr hasta tu cadáver y recuperarlo. Suele ser mejor correr hasta tu cadáver que pedir al ángel de la Resurrección que te resucite. Esto se debe a que lo único que pierdes al correr hasta tu cadáver es tiempo. Aparte de este mínimo inconveniente, no existe ninguna otra penalización asociada a la muerte y a la recuperación de tu cadáver.

Recuperación del cadáver Mientras seas un fantasma, tu velocidad de carrera será mayor. Cuando te acerques a tu cadáver, aparecerá una ventana de resurrección en la pantalla. Para resucitar, pulsa el botón Aceptar en la ventana. Elige con cuidado el lugar donde vas a resucitar. Si has muerto luchando contra monstruos, asegúrate de que los monstruos ya no están. Al resucitar de entre los muertos, tu nuevo cuerpo sustituirá al fantasma y tendrás las barras de salud y maná medio llenas.

Período de espera hasta la resurrección

26

Si has muerto en varias ocasiones en un breve período de tiempo, las resurrecciones posteriores pueden conllevar un período de espera de unos cuantos minutos antes de volver a la vida. Sin embargo, este período de espera se pone a cero si juegas durante un tiempo prolongado sin morir. No existe ningún período de espera hasta la resurrección si vuelves a la vida gracias al hechizo de otro jugador.

Hechizos de resurrección Otra posibilidad es volver del mundo de los muertos mediante la magia. Algunas clases de personajes pueden lanzar hechizos para resucitarte. El sacerdote, el chamán y el paladín cuentan con hechizos de resurrección. La diferencia entre los hechizos de resurrección de estos taumaturgos consiste en que vuelves a la vida con distintos niveles de fuerza.

Dado que ninguna de estas clases dispone de hechizos de resurrección al empezar a jugar, es una opción que sólo pueden disfrutar los personajes de los niveles superiores. Si una de estas clases lanza un hechizo de resurrección sobre ti, se te pedirá que aceptes dicha resurrección. Si aceptas, aparecerás junto al taumaturgo con una salud y maná mínimos según las condiciones del hechizo.

Dolencia de resurrección Al ser resucitado por un ángel de la Resurrección, volverás a la vida en un estado que se llama dolencia de resurrección. Dura unos cuantos minutos. Durante este tiempo, todos los atributos del personaje se reducen considerablemente y los niveles máximos de salud y maná son muy inferiores a los normales. Una vez que desaparece dicho malestar por la resurrección, los atributos, la salud y el maná vuelven a los niveles normales.

Resurrección de fantasmas Incluso si has liberado tu espíritu y eres un fantasma que vuelve corriendo a tu cadáver, puedes beneficiarte de un hechizo de resurrección. En este caso, aparecerá la misma ventana de resurrección para preguntarte si aceptas volver a la vida. Si aceptas, aparecerás cerca del chamán, el sacerdote o el paladín taumaturgo en tu nuevo cuerpo resucitado.


Capítulo 4 Interfaz de usuario avanzado Este capítulo proporciona información adicional y presenta las opciones de usuario avanzado más detalladamente que en la información inicial del Capítulo 3: Cómo empezar.

Pantalla de selección de personajes En la pantalla de selección de personajes puedes crear un personaje nuevo, elegir un personaje para jugar, cambiar tu reino actual, entrar en el sitio web de WoW, acceder al servicio de Asistencia técnica y ajustar la configuración de cuenta. Si haces clic en el botón Crear un nuevo personaje, accederás a la pantalla de creación de personajes, donde puedes crear un personaje con el que jugar. En la parte derecha de la pantalla de selección de personajes verás todos los personajes creados. Si aún no has creado ningún personaje, el área aparece vacía. Puedes contar con un número máximo de diez personajes en cada reino. Cada entrada de personaje muestra el nombre, el nivel, la clase y la ubicación actual. Si haces clic en un personaje, se muestra en el centro de la pantalla. Para eliminar un personaje, selecciona el personaje y a continuación pulsa el botón Eliminar personaje. Se te pedirá que confirmes la eliminación. Haz clic en el botón Aceptar para eliminar el personaje definitivamente. Los reinos son mundos de juego diferenciados. Puedes interactuar con todos los jugadores de tu reino, pero no con los jugadores de otros reinos. Cuando juegues por primera vez a World of Warcraft, el reino aparecerá preseleccionado. Si deseas jugar en otro reino, pulsa el botón Cambiar de reino. Aparecerá una lista que muestra todos los reinos disponibles y el número actual de jugadores de cada reino. Haz clic en el reino al que desees unirte y pulsa el botón Aceptar.

Interfaz Tipos de personajes y criaturas Cuando te adentres en World of Warcraft, encontrarás mucho más que PNJ amistosos y bestias poco fieras. Te encontrarás con muchas criaturas y personajes, para lo cual vas a necesitar saber cómo interpretar la información que obtengas al visualizarlos.

JUGADORES AMIGOS Los jugadores amigos aparecen con los nombres en color azul sobre su cabeza. Si pertenecen a una hermandad, el nombre de la hermandad aparece debajo de su nombre. Al mover el ratón sobre un jugador amigo o seleccionarlo, su ayuda también se muestra en color verde si el jugador tiene el modo JcJ activado, o blanco en caso contrario.

JUGADORES ENEMIGOS De forma predeterminada, todos los personajes jugadores aparecen con el nombre en color azul. No obstante, si un jugador activa la bandera de Jugador contra Jugador e indica que él o ella desea luchar contra otros jugadores, el nombre del jugador y la ayuda aparecen en rojo para los miembros de la facción contraria, lo que indica que son hostiles.

PERSONAJES NO JUGADORES (PNJ) Los PNJ son todos los personajes humanoides con los que puedes interactuar como, por ejemplo, los comerciantes, los maestros de monturas aéreas y los asignadores de misiones. Las ayudas de los PNJ amigos aparecen en color verde. Las ayudas de los PNJ de la facción enemiga aparecen en color rojo. Los nombres de los PNJ neutrales aparecen en color amarillo.

MONSTRUOS Los monstruos son los personajes que no son PNJ de una facción y devuelven el ataque si son atacados. Hay dos categorías de monstruos: pasivos y agresivos. Los monstruos pasivos aparecen con los nombres y ayudas en color amarillo y sólo luchan si se les ataca. Los monstruos agresivos aparecen con los nombres y las ayudas en color rojo y atacan en el acto. Algunos monstruos son sociables y piden ayuda a otros durante el combate.

ALIMAÑAS Las alimañas son animales no combativos como las ovejas, los conejos, las vacas y los perros de las praderas. Estos animales no combaten nunca, incluso si los atacas. Matar a una criatura no te aporta ninguna experiencia.

28


Retratos adicionales RETRATOS DE MASCOTAS Algunas clases de personajes pueden invocar mascotas. Si uno de estos personajes controla a una mascota, aparece un retrato de la mascota debajo del retrato del personaje principal. El retrato de la mascota muestra el nombre, la barra de salud y la barra de maná, ira o energía de dicha mascota. Puedes colocar el ratón sobre las barras para ver las cantidades exactas.

RETRATOS DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO Si formas parte de un grupo junto a otros jugadores, sus retratos aparecen debajo del tuyo. Si te acompaña una mascota, los retratos de los miembros del grupo aparecen debajo del retrato de tu mascota. Cada retrato de los miembros del grupo muestra el nombre, la barra de salud y las barras de energía, maná o ira. Si colocas el ratón sobre el retrato de un miembro del grupo, también se muestra su nivel y su clase, además de todos los efectos de hechizos que afectan al miembro del grupo seleccionado.

Iconos de hechizos y facultades Todos los hechizos benéficos o facultades que afecten al personaje aparecen en el área superior derecha de la pantalla en forma de icono. Puedes colocar el ratón sobre el icono para ver el efecto del hechizo, así como la duración. Para interrumpir cualquier hechizo benéfico, haz clic con el botón derecho en su icono.

Minimapa

30

En el minimapa se muestran detalles geográficos comunes como los ríos, las montañas y las ciudades. Si te encuentras cerca de una ciudad, su dirección se indica con una flecha blanca en el borde del minimapa. Si tienes una mascota o formas parte de un grupo junto a otro jugador, dicha mascota o jugador se muestran en el minimapa como un punto grande de color azul. Si un miembro del grupo se encuentra fuera del radio del minimapa, una flecha amarilla en el borde del minimapa te indica su dirección. Siempre que utilices una facultad para buscar recursos como hierbas o minerales, todos los recursos que estén lo bastante cerca aparecen en el minimapa en forma de puntos amarillos. Si colocas el ratón sobre uno de estos puntos, verás el nombre del recurso que representan. Si el nombre del recurso aparece atenuado, dicho nodo de recursos se encuentra bajo tierra. Para acercar o alejar el minimapa, pulsa las flechas Más y Menos en el borde del minimapa. Para cerrar el minimapa, haz clic en la X que aparece sobre él. De este modo, se cierra el mapa, pero no el nombre del área.

Registro de chat Además de los mensajes de chat de los jugadores que se encuentran en las proximidades, el registro de chat muestra los mensajes privados de otros jugadores, los mensajes de la hermandad, gritos de otros jugadores y todos los mensajes no incluidos en la conversación que estén relacionados con el progreso del personaje, como los avisos al pasar a otro nivel, al obtener un punto de habilidad o al lograr una misión. Sólo se muestran las ocho últimas líneas de mensajes, aunque puedes desplazarte por el registro para ver los mensajes anteriores. Para retroceder hasta el último mensaje, haz clic en la tecla de dirección de la parte inferior junto al registro de chat.

BOTÓN DE CHAT El botón de chat es especialmente importante porque incluye todos los comandos para establecer una comunicación eficaz con otros jugadores en World of Warcraft. Al hacer clic en este botón, tienes acceso a las conversaciones de los grupos y las hermandades, a los mensajes privados de jugadores concretos, a las emociones y al discurso hablado. Muchas de estas opciones de chat están también disponibles mediante las teclas de acceso rápido o los comandos que puedes escribir en la barra de chat.

BARRA DE CHAT La barra de chat aparece debajo del registro de chat al pulsar la tecla Intro. Escribe los mensajes que desees comunicar a tus compañeros en la barra de chat. Algunos comandos de chat, como es el caso de los gritos y susurros, también se pueden escribir en la barra de chat en lugar de seleccionarlos con el botón de chat. Si deseas obtener más información sobre el chat y los comandos de uso especial, lee la página 35 de este manual.

REGISTRO DE COMBATE El registro de combate muestra tus acciones y las de otros jugadores, PNJ y criaturas próximos. El combate, las compras, la creación de objetos, la obtención de experiencia y otras actividades se incluyen en este registro de combate. Las acciones de los monstruos y de otros jugadores aparecen en colores distintos para distinguirlas de tus acciones. Las teclas de dirección a la derecha del registro de combate te permiten desplazarte hacia arriba y hacia abajo por el registro para ver las acciones anteriores. Para retroceder hasta la última acción, haz clic en la tecla de dirección de la parte inferior.

Barra de acción En la parte inferior de la pantalla se encuentra la barra de acción: esta barra de herramientas te permite almacenar las acciones utilizadas con frecuencia para agilizar y facilitar el acceso. Puedes colocar las facultades o los objetos del inventario en la barra de acción y utilizarlos con tan sólo hacer clic en el ratón o pulsar una tecla. Por ejemplo, en lugar de abrir la bolsa de inventario y hacer clic en un pedazo de pan para recuperar la salud, puedes hacer clic en el icono de pedazo de pan de la barra de acción.


Hay 12 ranuras en la barra de acción, cada una de las cuales puede contener un hechizo, una facultad o un objeto de inventario utilizable. Cada icono de acción incluye además una tecla de acceso rápido que se muestra en la esquina superior izquierda del icono, correspondiente a las teclas 1 al 0 y a las teclas – y + del teclado. Para realizar la acción en una ranura de acción, haz clic en el icono o pulsa la tecla de acceso rápido del teclado. LLENAR LA BARRA DE ACCIÓN Para colocar una acción en una ranura de la barra de acción, abre la ventana en que aparece la acción (por ejemplo, en Libro de hechizos o en Mochila), haz clic con el botón izquierdo y arrastra (o pulsa Mayús y haz clic con el botón izquierdo) el icono de la acción a una de las 12 ranuras de la barra. Para eliminar el comando de la barra de acción, haz clic con el botón izquierdo para seleccionar el icono de la barra de acción y, a continuación, haz clic en un área vacía de la pantalla. De este modo se elimina el icono de la barra, aunque la acción permanezca en el panel Libro de hechizos y facultades o en el inventario. Si mantienes el ratón sobre una ranura de acción, se te indicará en qué consiste dicha acción. Para acciones relacionadas con armas y varitas, si quieres usar una facultad con dicha arma o varita, debes añadirla desde el Libro de hechizos, y no desde el inventario. EXPLORACIÓN DE LAS BARRAS DE ACCIÓN t Puedes elegir la disposición de las barras de acción desde el menú Interfaz, dentro del menú Opciones. También puedes desplazarte por estas barras de tres maneras diferentes: t Puedes desplazarte hacia arriba o hacia abajo por las barras de acción si pulsas los botones hacia arriba y hacia abajo de la parte derecha de la barra de acción. Puedes pasar a una barra de acción si mantienes pulsada la tecla Mayús y pulsas cualquier número del 1 al 6. Esto te llevará a una de las seis barras de acción. t Puedes desplazarte por las barras de acción si mantienes pulsada la tecla Mayús y te desplazas con la rueda del ratón.

32


MACROS Las macros son un tipo de opción de usuario muy avanzada que te permiten crear botones de teclas de acceso rápido para la barra de acción que duplican los mensajes de texto, las acciones y el lanzamiento de hechizos. Puedes, por ejemplo, enlazar la frase "Hola a todos" con un único botón mediante macros para que, siempre que desees saludar a tus compañeros de hermandad, no tengas más que pulsar el botón de la macro en lugar de volver a escribir la frase cada vez. Puedes incluso enlazar hechizos y facultades con la macro y agregar texto al lanzamiento de hechizos. Algunos jugadores enlazan un hechizo de sanación, por ejemplo, y una frase como "Estoy sanando a %t [nombre del jugador objetivo]" con un solo botón. Las macros te permiten ahorrar mucho tiempo al automatizar algunas de las acciones más comunes y repetidas del juego. Para crear una macro, abre la barra de chat y escribe /macro, o abre el menú Opciones (ESCAPE) y selecciona Macros. Encontrarás más información sobre cómo crear y utilizar macros, en la página: http://eu.battle.net/wow/game

Chat Cuando chatees, verás lo que se llama Registro de chat, situado en la parte izquierda inferior de la pantalla, sobre la barra de acción. Los mensajes que se muestran en tu registro de chat provienen de todos los canales de chat a los que te has unido en la zona en la que te encuentres. Cada mensaje va precedido de un número y del nombre del canal entre corchetes. El nombre es el canal de chat desde el que se envió el mensaje, y el número de acceso rápido corresponde a ese canal. Por defecto, cada vez que entres en una zona, te unirás automáticamente a los canales General y Comercio. Para hablar en un canal, pulsa Intro para abrir la barra de chat, y después escribe ‘/1 tu frase’ para enviar el mensaje al canal 1. Para ver una lista de todos los canales de la zona, escribe /chatlista en la barra de acción.

UNIRSE Y SALIR DE LOS CANALES DE CHAT

Barra de acción de mascotas Si tu personaje tiene acceso a una mascota de combate como característica de clase, siempre que convoques una mascota, aparece una barra de acción más pequeña sobre la tuya. Esta barra de acción para mascotas se utiliza y rellena del mismo modo que la barra de acción normal. La tecla de acceso rápido para los iconos de la barra de acción para mascotas es Ctrl más la tecla de número correspondiente. Por ejemplo, la combinación de teclas de acceso rápido para el primer icono de la barra de acción de tu mascota es Ctrl+1.

Para unirte a un canal de chat, escribe /unirse seguido del nombre del canal. Por ejemplo: /unirse comercio. Para salir de un canal, escribe /dejar, /chatsalir o /chatdejar seguido del nombre del canal que quieres dejar. Por ejemplo: /dejar general, /chatsalir general, /chatdejar general.

CREAR UN CANAL Para crear un canal, escribe /unirse seguido del nombre del canal que quieres crear. Si no existe ningún canal con ese nombre, se creará uno nuevo y otros jugadores podrán unirse a tu canal.

Modos de chat En WoW existen diferentes tipos de chat. Si pulsas el botón de chat próximo al registro de chat verás las diferentes opciones posibles. Haz clic en el tipo de chat que prefieras para empezar a chatear de ese modo, ya sea en Gritar, Hermandad o Susurrar. También puedes saltarte estos pasos pulsando Intro para que aparezca la barra de chat y escribiendo una barra (/) seguida del comando o tecla de acceso rápido.

DECIR Esta opción envía tus mensajes a todos los jugadores que se encuentren cerca de ti. Éste es el modo de chat por defecto. También puedes escribir /d en la barra de chat para decir algo en caso de que tengas seleccionado otro tipo de chat.

GRUPO El chat de grupo permite que sólo hables con miembros de tu grupo. Utilízalo con ellos para no llenar de mensajes los registros de chat de otros jugadores. También puedes escribir /gp para comenzar un chat de grupo.

34

HERMANDAD Este modo de chat envía tus mensajes a todos los miembros de tu hermandad, sin importar dónde se encuentren. También puedes escribir /h para enviar un mensaje a tu hermandad.


GRITAR Este modo de chat envía un mensaje a todos los jugadores que se encuentren en tu zona. El mensaje de chat aparece por defecto en rojo en el registro de chat de todos los jugadores, lo que hace que resalte. También puedes escribir /ch para gritar un mensaje.

SUSURRAR Susurrar envía un mensaje privado a un jugador. A diferencia de otros tipos de chat, debes especificar a qué jugador deseas susurrar el mensaje. Selecciona el modo Susurrar o escribe /su en la barra de chat y escribe el nombre del jugador al que desees susurrar. Después, escribe tu mensaje. No se pueden enviar susurros a jugadores de la facción contraria o a jugadores que estén desconectados.

RESPONDER Si un jugador te envía un mensaje en Susurrar o Decir, puedes contestarle eligiendo Responder en el menú de botón de chat o pulsando la tecla R.

Memoria de chat Por defecto, cuando pulsas Intro para escribir en la barra de chat, estarás en el tipo de chat Decir. Sin embargo, si envías un mensaje a través de un tipo de chat diferente, como por ejemplo “/grupo”, la próxima vez que escribas en la barra de chat seguirás en chat de grupo. Es decir, tu barra de chat “recuerda” el último tipo de chat que has utilizado y no cambiará hasta que no le especifiques otro diferente.

Panel de interfaz El panel de interfaz es la línea de botones de la parte inferior de la pantalla a la derecha de la barra de acción. Al pulsar cada botón, puedes ver a tu personaje, abrir el libro de hechizos y facultades, seleccionar los talentos del personaje, acceder a las misiones, interactuar con otros jugadores, buscar grupos, ajustar las opciones de juego y obtener ayuda de un Maestro de Juego. Si mantienes el ratón sobre cada ficha del panel de interfaz, puedes ver el nombre del panel y la tecla de acceso rápido correspondiente.

Información del personaje El primer botón del panel de interfaz es Información del personaje. Si haces clic en este panel se abre una ventana que muestra a tu personaje y el equipamiento del que dispone. Además de equiparte con objetos, puedes ver los atributos, habilidades, reputación y estadísticas de JcJ de tu personaje.

REPUTACIÓN Tu reputación para con los diferentes grupos y facciones en World of Warcraft se refleja en la pestaña Reputación. A medida que tu personaje contacte con nuevos grupos, estos se añadirán a la lista, con información sobre tu reputación actual con respecto a esa facción. Si deseas obtener más información sobre el funcionamiento de las facciones y sobre qué facciones podrían interesarte, lee aquí: http://eu.battle.net/wow/game

HABILIDADES Todas las habilidades de tu personaje, incluidas las habilidades con armas, armadura y profesión se muestran en la pestaña Habilidades. Así podrás saber qué habilidades posees y hasta qué nivel las has desarrollado.

JCJ Esta pestaña muestra el honor que has acumulado al participar en batallas JcJ, así como el número de muertes, recientes y anteriores. Si formas parte de algún equipo de arena, también se mostrará el número de puntos acumulados y el estatus de los equipos.

36


Libro de hechizos y facultades Si haces clic en la ficha Libro de hechizos y facultades se abre un libro que contiene todos los hechizos y las facultades que tiene tu personaje. La mayoría de los hechizos y facultades se adquieren al comprarlos a un instructor, aunque algunos sólo están disponibles como recompensa de misiones. Todos los hechizos o facultades adquiridos se muestran aquí una vez que los has pagado. Si mantienes el ratón sobre un hechizo o una facultad del libro, verás en qué consiste dicho hechizo o dicha facultad, con qué frecuencia se puede lanzar el hechizo y cuánta energía, maná o ira cuesta su uso. Para utilizar un hechizo o una facultad, puedes abrir el libro y hacer clic con el botón derecho o con el botón izquierdo para activarlos. No obstante, una forma mucho más fácil de utilizar una facultad o un hechizo consiste en agregarlos a la barra de acción. Tus hechizos y facultades se distribuyen en secciones independientes. Para pasar de una sección a otra, pulsa la ficha correspondiente del libro. Si tienes más hechizos o facultades de los que caben en una página, puedes desplazarte por las páginas si haces clic en las flechas izquierda (Ant.) y derecha (Sig.) de la parte inferior del libro. Si tienes una mascota de combate, aparecerá una segunda pestaña en la parte inferior del libro con las facultades de tu mascota. Además de contar con las facultades de clase y hechizos, el libro de hechizos y facultades es el lugar donde se muestran las habilidades de profesión. Las habilidades para el comercio como, por ejemplo, la habilidad para encontrar hierbas al aprender herboristería, aparecen en la sección General del libro de hechizos y facultades. Puedes arrastrar las habilidades de profesión hasta la barra de acción y utilizarlas como si fueran facultades de clase.

Talentos El botón Talentos abre la ventana de talentos del personaje. Los talentos son poderes adicionales que puedes seleccionar para tu personaje, no sólo para mejorar las facultades y los hechizos existentes, sino también para personalizar tu personaje. Dos personajes de la misma clase pueden ser muy diferentes según los talentos que usen. La guía de estrategia online de World of Warcraft en: http://eu.battle.net/wow/game/ es la mejor fuente de información actualizada sobre talentos.

Registro de misiones

38

Siempre que aceptas una misión, dicha misión se agrega a tu registro de misiones. Las misiones activas se muestran aquí. La ventana del registro de misiones se organiza en dos secciones: la lista de misiones y la ventana de información sobre las misiones. La lista de misiones muestra todas las misiones de que dispones, organizadas por la zona en que has aceptado cada misión. Las zonas sólo aparecen si tienes allí una misión. Si seleccionas una misión de la lista, la ventana de información sobre las misiones muestra toda la información necesaria para completarla. El resumen ofrece información básica para la misión: el objetivo que debes lograr y el PNJ a quien debes dirigirte para completar la misión. Debajo del resumen verás el mismo texto recibido al aceptar la misión, incluyendo las instrucciones y la ubicación exactas de la misión y la información adicional recibida en el momento de aceptarla. En la parte inferior de la ventana de información sobre las misiones se encuentra el apartado de recompensas, que te indica lo que recibirás si completas la misión. Ten en cuenta que no todas

las misiones especifican las posibles recompensas y que algunas misiones desbloquean otras misiones. Si completas una misión, ésta desaparece del registro de misiones. El registro de misiones puede contener un máximo de 25 misiones. Si intentas conseguir una nueva misión, recibirás un mensaje que te indica que el registro de misiones está lleno. En ese caso, puedes completar la misión actual para liberar espacio con el fin de emprender otra misión o abandonar la misión actual para eliminarla de tu registro de misiones. Las misiones que abandones puedes volver a aceptarlas si hablas con el mismo PNJ que te la dio la primera vez.

Social En la ventana Social puedes realizar un seguimiento de tus amigos durante la partida, buscar jugadores y ver las listas de jugadores de la partida por nivel, zona, nombre o clase. Las cuatro secciones de la ventana Social son: Amigos, ¿Quién?, Hermandad y Banda. Para pasar de una sección a otra, haz clic en las pestañas de la parte inferior de la ventana.

AMIGOS Puedes agregar jugadores con los que lo pasas bien jugando a la lista de la sección Amigos. También puedes consultar esta lista para ver qué amigos están conectados y cuándo están jugando. Además, recibirás una notificación cuando tus amigos se conecten o se desconecten.

¿QUIÉN? Esta sección se utiliza para buscar grupos de jugadores mediante palabras clave como son los nombres de hermandad, clases de personajes y razas.

HERMANDAD La sección de hermandades sólo está disponible si perteneces a una. Esta sección te permite controlar las relaciones con la hermandad. Muestra todos los miembros de la hermandad e información básica sobre los personajes. Si no perteneces a ninguna hermandad, esta pestaña aparece sombreada.

BANDA Si perteneces a alguna banda, verás a los demás grupos en esta pestaña. Puedes ver los nombres y clases de los demás miembros de la banda y a qué grupo pertenecen.


Buscar grupo La herramienta Buscar grupo facilita la búsqueda de otros jugadores para que puedan unirse a ti en una misión o estancia. Si haces clic en el icono correspondiente de la barra de acción se abrirá una ventana donde puedes indicar si eres un jugador que busca un grupo o un grupo que ya existe en busca de nuevos jugadores. Puedes buscar un grupo para una mazmorra, una misión o una banda, especificar las estancias o misiones que te interesen y añadir comentarios sobre los miembros que estés buscando o las habilidades que te gustaría aportar al grupo. Una vez que hayas completado esta información, podrás unirte automáticamente a un grupo gracias a la herramienta Buscar grupo. Si lo prefieres, otros pueden ponerse en contacto contigo para informarte sobre tus oportunidades de agruparte, para lo que deberás desactivar la opción Unirse automáticamente. Al añadirte en Buscar grupo, la herramienta hará que te unas automáticamente al canal Buscar grupo para que puedas contactar con otros jugadores que también estén buscando nuevos miembros.

Menú Opciones Si haces clic en la pestaña del menú Opciones éste se abrirá. Desde este menú puedes ajustar las opciones de vídeo y de sonido, personalizar los controles, desconectarte, salir o volver al juego. También puedes abrir el menú Opciones pulsando Escape (ESC).

OPCIONES DE VÍDEO, SONIDO Y VOZ Aquí encontrarás una amplia gama de opciones para personalizar la visualización y sonidos del juego que mejor se adapten a tu ordenador. Quizá necesites ir probando hasta que encuentres lo que mejor te convenga.

OPCIONES DE INTERFAZ Desde este menú puedes activar más opciones avanzadas, como invertir el ratón, activar la barra de reputación (registro de combate), mostrar el daño de tu mascota en combate cuerpo a cuerpo o el daño con hechizos que causa, activar el movimiento por clic, y mucho más. Podrás encontrar más información sobre las opciones avanzadas en la página web de World of Warcraft: http://www.worldofwarcraft.com

Solicitud de ayuda El icono Solicitud de ayuda abre la base de conocimiento, que contiene respuestas a las preguntas más frecuentes. Puedes mandar una petición de asistencia a un Maestro de Juego (MJ). Para más información sobre peticiones, consulta el Anexo II: Asistencia al cliente.

Mapa del mundo (M) La pestaña Mapa del mundo abre un mapa del mundo en el modo de pantalla completa. El mapa del mundo se convierte en un mapa dibujado a mano de la zona actual. Las ubicaciones exploradas aparecen en el mapa dibujado a mano. A medida que explores más lugares, se dibujarán más ubicaciones en el mapa. Tu personaje aparece como una flecha gris en el mapa del mundo. Si perteneces a un grupo, los miembros de dicho grupo aparecen como puntos azules. Para saber a quién corresponde cada punto, coloca el ratón sobre cada uno de los puntos. El nombre del personaje aparecerá sobre el cursor del ratón. Las ciudades principales aparecen en el mapa del mundo, incluso si aún no las has explorado. Para obtener un plano general del continente, haz clic con el botón derecho en el mapa. Vuelve a hacer clic con el botón derecho para alejarte y obtener un plano general del mapa del mundo. También puedes ajustar la vista si haces clic en el botón Alejar imagen situado en la parte superior. Los nombres de la zona y del continente que estás viendo se muestran siempre en la parte superior del mapa del mundo. Si colocas el ratón sobre una ubicación explorada o un punto de referencia conocido como una ciudad o una cordillera, su nombre se muestra en la parte superior del mapa. También puedes pasar a un mapa de una zona concreta si seleccionas una zona en el menú desplegable de zonas de la parte superior de la pantalla. Haz clic con el botón izquierdo en la flecha junto al menú para abrirlo y, a continuación, haz clic en la zona que desees. Para pasar a otro continente, pulsa en la flecha del menú desplegable de continentes que hay a la izquierda. Si pasas a otro continente, el menú desplegable de zonas se restablecerá a las zonas de dicho continente.

Nota CONFIGURAR TECLADO El menú Teclado muestra la lista de comandos y las teclas asignadas por defecto. Todas estas teclas de acceso rápido puedes personalizarlas como quieras con teclas o botones del ratón. Y si no te gusta tu propia configuración, puedes restaurar los valores predeterminados de Blizzard.

DESCONECTAR Y SALIR DEL JUEGO 40

Si pulsas el botón Desconectar volverás a la pantalla de selección de personaje, mientras que con el botón Salir del juego se cierra World of Warcraft completamente y sales al escritorio de tu ordenador.

VOLVER AL JUEGO Si pulsas este botón se cerrará el menú Opciones y volverás al juego.

El mapa del mundo ocupa toda la pantalla y bloquea la ventana principal y la barra de acción. Ten cuidado si abres el mapa del mundo mientras estás peleando o corriendo.


I. Glosario Estos son términos comunes y siglas que se utilizan todo el tiempo en el chat de World of Warcraft.

Términos comunes Añadido (Add) Alter (Alt)

Un monstruo extra que se une a una batalla existente. Esto a menudo se utiliza como un aviso realizado por un miembro del grupo: "Add!" Otros personajes en tu cuenta, aparte de aquellos con los que estás ahora jugando. Esto es una abreviación de alternativo. Generalmente alt se refiere a cualquier personaje que no sea tu personaje de nivel más alto. Agresión El acto de un monstruo que se ha vuelto hostil y te está atacando. A menudo (Agro) se genera cuando un jugador se sitúa demasiado cerca de un monstruo y provoca que le ataque de forma no intencionada. Agro también se refiere al nivel de agresión de un monstruo hacia ti. Radio El radio alrededor de un monstruo que hay desde el punto en el que le de agro provocarás para que te ataque. El radio de agresión depende de tu nivel y del nivel del monstruo. Agi Una abreviación de agilidad. Avatar Tu personaje. Beneficio Un hechizo beneficioso lanzado sobre un monstruo o jugador. Un ejemplo de (Buff ) un beneficio es Intelecto Arcano, del mago. Taumaturgo Un personaje que permanece principalmente fuera del frente de combate (Caster, para poder lanzar útiles hechizos en los aliados y hechizos dañinos sobre los Spellcaster) enemigos. Los magos y los sacerdotes son dos ejemplos de taumaturgos. Mascota de Un PNJ controlado por un jugador que puede luchar contra los monstruos y Combate ayudar a los miembros de su equipo. (Pet) Reutilización El tiempo de espera antes de que una facultad, habilidad o hechizo se (Cooldown) pueda usar de nuevo. Monstruo Un monstruo. (Creep) Alimaña Una criatura que no responde a los ataques, como un conejo o un ciervo. (Critter) Perjuicio Un hechizo negativo lanzado sobre un monstruo o jugador que le debilita. (Debuff) Un ejemplo de un perjuicio es la Maldición de debilidad lanzada por un brujo. Despojo/ El tesoro que suelta un monstruo cuando lo matas. Usado de esta forma Despojar es un sinónimo de saqueo. También es un verbo que significa la acción de soltar (Drop) un tesoro por parte de un monstruo. Griefer Una persona que intenta, a propósito, enfadar o enojar a otros jugadores. Grinding Estar en la misma área, luchando con los mismos tipos de monstruos por un periodo muy largo. Odio (Hate) La cantidad de agresión, o agro, que un monstruo ha almacenado contra ti. Cuando un monstruo tiene más odio contra ti, que contra cualquiera de los jugadores que te rodean, te atacará. Hay diferentes acciones, como sanar a jugadores o dañar al monstruo, que generaran diferentes niveles de odio.

42

Odio Enemigos (Incoming) Estancia (Instance) Int Kiting

Salir (Log off) Despojar (Loot) Niv. (Lvl) Dormir (Mez) Bicho (Mob)

Es sinónimo de amenaza. Significa que un ataque está en camino. Algunas veces se abrevia como inc. Una copia única de una mazmorra que se crea cuando tú y tu grupo entráis en esa mazmorra. Sólo tú y tu grupo estaréis en vuestra copia de la mazmorra. Otro grupo que entre en la misma área entrará en su propia copia de la mazmorra. Una abreviatura de inteligencia. Un estilo de combate en el que el jugador continuamente permanece fuera del rango de combate de un enemigo, mientras que al mismo tiempo le está causando daño. Desconectarse o salir del juego.

Tomar un tesoro del cadáver de un monstruo u objeto, como un cofre o caja. También se utiliza para referirse al propio tesoro. Una abreviación de nivel. Cualquier hechizo que incapacite temporalmente un objetivo. Algunas veces se usa como un verbo con el significado de incapacitar un objetivo. Cualquier personaje controlado por el ordenador en el juego, tanto si es hostil, como si no. Novato Cualquier nuevo jugador en el juego. Algunas veces abreviado como newb. (Newbie) Algunos jugadores lo consideran un término insultante. Mascota Un PNJ combativo o manso, como un periquito, perro o gato controlado por (Pet) un jugador. Pop Renacer. Port Transportarte o transportar a otros jugadores a otro lugar en el mundo a través de hechizos o facultades. Una abreviación de teletransporte. Pull Sacar a un monstruo del lugar en el que se encuentra en ese momento y llevarlo de nuevo al grupo. Esto se hace para que el grupo pueda luchar con monstruos individuales y no con grupos de ellos. Puller Un jugador que saca monstruos para el grupo. Banda (Raid) Un ataque a gran escala en un área por parte de una serie de grupos y jugadores. Res Una abreviación de resucitar o resurrección. Renacer El acto por parte de un monstruo de renacer o aparecer de nuevo. También (Respawn) se usa para describir al propio monstruo resucitado. Spawn La localización o proceso de un monstruo o monstruos que aparecen cuando han sido creados en el mundo. Spi Una abreviación de espíritu. Agu Una abreviación de aguante. Pila (Stack) Un número de objetos idénticos que se sitúan en una sola ranura de inventario para conservar espacio. Sólo ciertos objetos se pueden amontonar. Fue Una abreviación de fuerza. Tanque Un personaje que entra en un cuerpo a cuerpo con enemigos y que puede (Tank) soportar mucha cantidad de daño. Los guerreros y los paladines son dos ejemplos de tanques. También se usa como un verbo para describir el acto de entrar en un cuerpo a cuerpo con enemigos.


Provocar (Taunt) Amenaza (Threat) Tren (Train) Twink

EXP

Provocar a un monstruo para que ataque a tu personaje, desviando su atención de su objetivo en ese momento. Ver Odio. Guiar a los monstruos para que ataquen a otro jugador. Un personaje de bajo nivel que ha llegado a ser más poderoso gracias a personajes de niveles más altos, generalmente a través de regalos de armadura y armas que el personaje normalmente no tendría en un nivel tan bajo. También se usa como un verbo para describir el acto de dar a los personajes de bajo nivel objetos poderosos que no son comunes para su nivel. Puntos de experiencia. También se llama exp.

Siglas CA JDRMMO AE EA AUS NI NP VE PNJ DD DeT SM DPS

Clase de armadura Juego de Rol Multijugador Masivo Online Área de efecto Efecto de área Lejos del teclado No importa No hay problema Vuelvo enseguida Personaje no jugador Daño directo Daño en el tiempo Sin maná Daño por segundo

PJ SC MC MJ JcE PV JcJ RM BG GR BM MP BN

Personaje Jugador Salud Completa Maná completo Maestro del juego Jugador contra entorno Puntos de vida Jugador contra jugador Robo del muerto Buscando grupo Gracias Buscando a más Me parto Bienvenido de nuevo

II. Asistencia al cliente Si encuentras un problema con el juego o con otros jugadores mientras estás jugando a World of Warcraft, puedes ponerte en contacto con un Maestro de Juego (MJ) para obtener ayuda. Los MJ son representantes de asistencia al cliente que están online 24 horas al día, siete días a la semana, para ayudarte con cualquier problema que tengas en el juego.

Cómo ponerse en contacto con un MJ Para ponerte en contacto con un MJ, haz clic en el icono Solicitud de ayuda que aparece como un signo de interrogación rojo en la parte inferior de tu pantalla. Una vez abierta la base de conocimiento, puedes buscar una duda que ya se resolviera anteriormente escribiendo las palabras clave. Si no encuentras la respuesta a tu pregunta, o aun así necesitas contactar con un Maestro de Juego, selecciona Abrir una consulta para enviar una petición de asistencia. Los Maestros de Juego sólo pueden ayudarte con temas relacionados con objetos, juego e interacción con el mundo. Para otros problemas, tendrás que contactar con otro departamento de asistencia diferente. Puedes encontrar más información aquí: http://www.blizzard.com/support

Contactar con un MJ en el juego En la siguiente pantalla, selecciona la categoría que mejor se ajuste a tu problema. Deberás describir tu situación, pero por favor, sé lo más específico posible. Hecho esto, pulsa el botón Enviar y aparecerá un icono de solicitud de asistencia en la esquina superior derecha de la pantalla. Esto te indica que tienes una solicitud pendiente y que un MJ se pondrá en contacto contigo. Cuando así lo haga, explícale tu situación. Cuando se resuelva el problema, el MJ eliminará el icono de tu pantalla.

Identificación de un MJ Los maestros de juego se pueden identificar dentro del juego por la etiqueta MJ que acompaña al nombre de su jugador. Por ejemplo: <MJ>Taredan Además, cualquier mensaje que un MJ ponga en general o te envíe de forma privada, está precedido de una etiqueta “<MJ>”. Por ejemplo: “<MJ> Junco susurra: Hola…” Los MJ también se ven distintos porque llevan un uniforme exclusivo de los maestros de juego que consiste en un hábito azul marino, que no está disponible para otros jugadores.

Problemas con los MJ Si tienes un problema con un MJ, o tienes comentarios positivos o negativos, envía un correo electrónico a WoWConcernsEU@blizzard.com describiendo tu problema.

Otros problemas: 44

Para recibir asistencia relacionada con problemas técnicos, de facturación o de otro tipo que no estén directamente relacionados con el juego, usa los formularios web del departamento que corresponda. Puedes encontrarlos aquí: http://www.blizzard.com/support



CrĂŠditos de World of Warcraft Game Design Blizzard Entertainment Executive Producer Mike Morhaime Team Lead Mark Kern Art Director William Petras Creative Director Chris Metzen Lead Animator Kevin Beardslee Lead Artist Justin Thavirat Lead Character Artist Brandon Idol Lead Designers Rob Pardo Allen Adham Lead Programmer John Cash Lead Technical Artist Kyle Harrison Producers Shane Dabiri Carlos Guerrero Additional Production Chris Sigaty Programming Jesse Blomberg Dan Buckler Robert Bridenbecker Jeff Chow Scott Hartin Sam Lantinga Twain Martin Loren McQuade Collin Murray David Ray Joe Rumsey Derek Sakamoto Tim Truesdale Matthew Versluys Jeremy Wood Additional Programming James Anhalt III

Andy Bond Bob Fitch Don Grey Monte Krol Graham Madarasz Jay Patel Evelyn Smith Install/Patch/Distribution Programming Brian Fitzgerald John Mikros John Stiles Tony Tribelli Stephen C. Wong Install/Patch/Distribution Producer Derek Simmons Macintosh Programming John Mikros Additional Macintosh Programming Rob Barris John Stiles Animators Adam Byrne Jay Hathaway Eric Henze Solomon Lee Dungeon/City Artists Jose Aello, Jr. Roger Eberhart Dana Jan Aaron Keller Jimmy Lo Matt Mocarski Brian Morrisroe Jamin Shoulet John Staats

World Content Artists Carlo Arellano Sam Didier Brian Hsu Roman Kenney Maxx Marshall Matt Milizia Dan Moore Ted Park Gary Platner Technical Artist Peter Underwood Exterior Level Designers Bo Bell James Chadwick Mark Downie Alen Lapidis Matt Sanders Additional Art Dave Berggren Allen Dilling Toph Gorham Trevor Jacobs Tom Jung Cameron Lamprecht Rob McNaughton Mickey Nielson Matt Oursbourn Game Designers Tom Chilton Eric Dodds Michael Heiberg Kevin Jordan Jeffrey Kaplan John Yoo Quest Designers Alex Afrasiabi Michael Backus Suzanne Brownell Shawn Carnes Michael Chu Jeffrey Kaplan Pat Nagle World Designers Geoff Goodman Andy Kirton Joshua Kurtz Steven Pierce

Additional Design Tom Cadwell Dave Fried Dave Hale Eric Maloof Scott Mercer Matt Morris Jennifer Powell Dean Shipley Cinematic Intro Director, Writer Matt Samia Cinematic Trailer Director, Writer Harley D. Huggins II Cinematics Producer Scott Abeyta Video Processing & Post Production Supervisor Joeyray Hall Cinematic Artists Jonathan Berube Nicholas S. Carpenter Jeff Chamberlain Aaron Chan Ben Dai Fausto DeMartini Sheng Jin Jeramiah Johnson Jon Lanz James McCoy Matthew Mead Joe Peterson Dennis "wiz" Price Jarett Riva Xin Wang Kenson Yu Cinematic Technical Artists John Burnett Joe Frayne Steeg Haskell Jared Keller Hung Le Nelson Wang Render Farm Supervisor Mike Kramer Additional Cinematic Artists Dan Burke John Chalfant Ryan Duncan Mark Skelton Patrick Thomas Seth Thompson Ru Weerasuriya Jason Wen Audio Supervisor (Cinematics)

Glenn Stafford Sound Producer Gloria Soto Lead Composer Jason Hayes Lead Sound Designer Brian Farr Music Tracy W. Bush Derek Duke Jason Hayes Glenn Stafford Sound Design Tracy W. Bush Victor Crews Brian Farr Casting Supervisor/ VO & Sound Editor Tami Donner Harrison Voice Direction Chris Metzen Micky Neilson Voice Acting Michele Arko Tracy W. Bush Joey Cash Johnny Cash Victor Crews Samwise Didier Tami Donner Harrison Derek Duke Michelle Elbert Brian Farr Ron Frybarger Manuel Gonzales Carrie Gordon-Lowrey Trula Hoosier Harley Huggins Timothy Ismay Monte Krol Abe Lasser Jon Mankin Twain Martin Holly Matecki Sean McCrea Chris Metzen Kaeo Milker Lani Minella Mike Morhaime Collin Murray Gloria Neely Mickey Neilson Nicholas Pisani Gary Platner David Saunders Evelyn Smith Glenn Stafford Snoopy Watkins Sunda Zafrin

Worldwide Launch Management Itzik Ben-Bassat Lisa Pearce Manual Layout Eli Catalan Manual Producer Jason Hutchins Manual Development and Editing Eli Catalan Elliott Chin Jason Hutchins Mark Kern Denise Lopez Jonathan Mankin Chris Metzen Rob Pardo Lisa Pearce Evelyn Smith Manual Artwork Carlo Arellano Adam Byrne Samwise Didier Allen Dilling Eric Henze Brian Hsu Brandon Idol Semi Kim Chris Metzen Ted Park Bill Petras Glenn Raine John Staats Justin Thavirat Ru Weerasuriya Thanks to White Wolf Quality Assurance Manager John Lagrave Quality Assurance Assistant Managers Sean McCrea Mark Moser Q.A. Night Supervisor Jonathan Mankin Q.A. Lead Testers Robert Foote Michael Murphy Q.A. Lead Assistant Kelly Chun

Q.A. Technical Engineers Jason Fader Worldwide Launch Executive Evelyn Smith Paul Sams


Q.A. Compatibility Testing Omar Gonzalez Danny Nguyen Taylor Russ Q.A. Team Leads Michele Marie Arko Scott N. Army Ben Brode Shane S. Cargilo Jamie Chang Michael Chen Steven Chow Dennis Crabtree Les W. Douglas Michelle Elbert Ron Frybarger Ed Kang Jin Kim Ray Laubach Chris Manprin Justin K. Parker Lee Sparks Craig Steele Stan Wang Game Testers Nicholas Betteker Edward Bui Jeff Chang Jack Chen James Cho Aaron Contreras Brandon Crumpler Tim Daniels Foster Michael Elmendorf Mei Dean Francis Jon Graves Josh Hilborn Timothy Ismay Michael Maggard Stuart Massie Jeff McLean Kurtis Paddock RA Pearson Nicholas M. Pisani Anthony Reyes Chuck Salzman David Sanchez Samuel Schrimsher Michael Schwan Anant Singh Brian Stankowitz Shawn Su Michael Mooteh Sun Alex Tsang Joseph Vales Brandan Vanderpool Sean Wang Geoffrey Yeh Tengying Yu Additional Game Testing Zach Allen Zebulon Batke

Josh Bertram Zach Callanan Wesley Campbell Greg Cucchissi Dustin Chang Yuan Cheng Jack Cheung Joel Clift Matt Coalson Beni Elgueta Dave Eliasberg Brian Fattorini Gary Gibson Manuel Gonzales Justin Hamilton Jason Thor Hall Patrick Henry Lyno Hychong Jeff Jones Stephen Kim Jason Liang Richard Lin Robert Lohaus Brian Love John Meyers Brandon Norton Haz Novoa Wale Oyejide David Potts Emilio Segura Kenneth Shaw Steve Shin Geordie Swainbank Walter Takata Joshua Tapley Jeffrey Therrien Christopher Van Der Westhuizen David G. Wagner Constance Wang Ian Welke Daniel Westmoreland Technical Support Manager Thor Biafore Assistant Technical Support Manager Jason Stilwell Billing and Account Services Lead Doug Abel Technical Support Programming David Nguyen In-Game Support Management Eric Avila In-Game Support Leads Mitchell Bricker

Chris Manley Jason Park John Schwartz Max Whitaker Localization Producer Jason Hutchins Associate Localization Producer Jonas Laster

BLIZZARD EUROPE TEAM Blizzard Europe Management Itzik Ben Bassat Blizzard Europe Management Team Cedric Marechal Jean-Michel Courivaud Benoit Dufour Anne Berard Julia Gastaldi Frederic Menou Benoit Mechineau Delphine Le Corre Administration Team Elodie Dupuis Development Team Mathieu Chauvin Laurent Bourcier Fanny Hermant Philippe Peeters Network Team Julien Mariani Thierry Sudan Jean-Claude Krijestorac Mourad Kaci Marketing and Online Marketing Team Eric Chauveau Matthew Arthur Web Team Guillaume Sartre Sebastien Garnault Prune Moldawan Yann Pallatier Martin Leidenfrost Pierre Rosenthal

Cedryck Poitelon Alexandre Vallee Lisa Cree Christian Czubatinski Marie-Helene Atienz In-Game Support Team Christian William Scharling Mark Clements Gregory Bourgeois Owen James Thomas Sebastiaan Van Doornspeek Kasper Giehm Richard Barham Sebastian Nachtigall Rainer Mayer Rinaldo Andreolli Alexander Ipfelkofer Clemens Krainer Heiko Dieregsweiler Christian Reshœft Emmanuel Obert Sophie Bellegarde Jean-Pierre Poulain Romain Dijoux Yann Dessaude Nicolas Guion Stephane Perroud Gesine Fischer

VUG LOCALIZATION TEAM General Manager Gerry Carty European Localisation Manager Barry Kehoe Project Manager Eithne Hagan Translation Vendor Manager Annette Lee Linguistic Project Manager Laura Casanellas Linguistic Coordinator Corina Zaha

Q.A. Testers - German Sandra Rothig Henry Ertner Hugh Lawton Graphics/Audio Coordination Bill Sweeney David Fleming RTM Validation Philippe Gendreau

BLIZZARD ENTERTAINMENT Business Development & Business Operations Paul Sams Business Development & Operations Elaine DiIorio Denise Lopez Isaac Matarasso Lisa Pearce Sarah Tucker Information Technologies Manager Robert Van Dusen Information Technologies Edward Hanes Brian Hill Mike Kramer Hung Nguyen Mike Pearce Mike Schaefer Jeremy Smith Casey Suyeto Stephen T. Wong IT Engineering & Network Design Adrian Luff Jeff Berube Data Archivist Kris Mackey

Community Team Gernot "Garry" Leusch Jean-Baptiste Pennes

Q.A. Lead Conor Harlow

Office Administration/ Human Resources/ Facilities Management Kacy Dishon Jeanette Gullock Kaeo Milker Jamie Neveaux Hugh Todd Talishia Thompson

Technical Support and Billing Team Robert Ashby

Q.A. Testers - French Maurice Larkin Russell Perin Dimitry Renardet

Financial Management David Gee Paul Sams

Engineering Manager Lawrence Moran Software Engineering David Doheny Q.A. Manager David Hickey

Public Relations Lisa Bucek-Jensen Elliott Chin Gil Shif George Wang Web Team Lisa Bucek-Jensen Mathieu Chauvin Geoff Fraizer Mike Hein Jon Jelinek Gil Shif Alex Sun Blaine Whittle Community Management Lisa Bucek-Jensen Daniel Chin Paul Della Bitta Kristen DeMeza Gil Shif Legal Counsel Kevin Crook Terri Durham Rod Rigole Eric Roeder Tracy Gibbs-Sargeant James Shaw Global Brand Management Neal Hubbard Marc Hutcheson Matt Kassan North American Sales Philip O'Neil Bruce Slywka Lowell Vaughen Marketing Creative Services Kathy Carter-Humphreys Jessica Drossin Zachary Hubert Steve Parker Raul Ramirez Hayley Sumner Bill Watt Recruiting Jack Sterling Packaging Artwork Brom William Petras Justin Thavirat Manufacturing Tom Bryan Bob Wharton Hosting Partners AT&T DACOM/KIDC Telia


Director of Dunsel Development Frank Pearce Dunsel Specialist Alan Dabiri Thanks To Chris Sigaty Brad Mason Don Grey Huong Grey Kirk Mahony Jimmie Nelson Donna Anthony Beau Yarborough Ian Welke DJAMES Goddard Christophe Ramboz Michael Fuller Flavie Gufflet Stu Rose Duane Stinnett Brenda Perdion Special Thanks Blizzard North Bruce Hack Jean-Francois Grollemund Bob & Jan Davidson Cinematic Sound Contractors David Farmer Paul Menichini Jeff Kurtenacker Michael Aarvold Robert Michael Sherlock Tom Brewer Original choir music performed by the University Choir & California State University, Long Beach Original music recorded at Citrus College, Glendora, CA

WE WANT TO EXTEND A VERY SPECIAL THANKS TO ALL OUR FAMILIES. YOUR NEVER-ENDING PATIENCE AND UNDERSTANDING MADE IT ALL POSSIBLE. WE LOVE YOU! Additional Thanks Michael Fuller Christophe Ramboz Yan Kahle Jean-Claude All European Guilds

All our Families Our Wives and Husbands Our kids Our poor red eyes The parents of the unique "Famous" The coffee machine "Mum and Dad" The inventor of the cheese sandwich "Mamie in the kitchen" Our new chairs The Japanese restaurant The double brain theory "Zickouille" "Boomshaker" "Pompounette" The GMs that keep their shoes on "The Pitbull" "Graou" "Ricounet" "Douds" Uncle Scrooge Le "Check" The "bobox" pushers All the clowns "$%#% me, I am famous!" The Sexy HR Girls All the "boulets" The Galapagos Islands The Famous Danish Humour The holy moving plan "M" fast food feeding our GM teams Parisien Vampire society "Yes... But... No... Well... Basically... Hum... Honestly..." Spygurl for the hooter to Eric for loosing at War 3 and babyfoot Cédric's wine cave "Yes... soooooooon" TM William, the Danish knight Gali Mehl The great city of Holon "The Kibbutz" Celeste Aviva, Tracy Farr, Amber Ray, Tiffany and Taylor Hayes, Andrea Lobo, The Idols & Pat Morrison, Shane Hensley, Michele Henze, Claudia & Alanna Guerrero, My brother Brad…we all need heroes, Kim & Ashley Bridenbecker, Alexander K. Lee, The Chosen & Bill, Peter Milizia, The Petras Family, Rob Chacko, Kandice Murray, Michelle Delgado, The Thavirats & Corinna Lee, Kayla Hong-Tim Nguyen, Mike Phillips, Cathy Tsai and The Chow Family, Suzanne Di Piazza, Pooka, Kerri Jaquith Simmons, Patricia, Nate,

Chris, Matt & Jenna, Laura Szigeti, Sofia Vergara, Sarah Arellano, Olivia Lee Heiberg, Nikita Mikros, April & Sofia Metzen, Girls of Starbucks, Mary, Johnny, and Joey Cash, Katherine & Penelope Jordan, Danna, Jessica, Tisa, Jade and Breanna, Gammaray Helen Mckenney, Bill & Kathie Blomberg, The Sakamoto Family, Nick “Blood Angel” Betteker, Angelista, Napoleon Dynamite, Joohyun Lee, April and Noah Beardslee, Dawn Marshall, Mandilynn Weygandt, Stephanie Keefer, the good people of The Daily Blab, Ed, May, & Sheryl Narahara, Arleen Powell, Andrew Thorson, Imelda & Alex Kern,Olivia Lee, Peter Jackson, Victoria, Garrett, & Cassandra, Katherine Jordan, Gina MacGregor, Karen & Julia Barris, The Infamous Kitt3n, Hilary & F.C. Carnes, Happy 30th to RUSH, Lara Lee, Brenda Perdion, Tina & Melissa Maloof, The Pearce Family, Smoove TB, The Bandit, The PUNisher, The Leaky Faucet, T. Blave, The Censor, Susan, Matthew & Michael Sams, Megan Wooley, Tina Chan, Stacey Frayne, Haibo Li, Katelynn Hassler, Lucianna Kochnoff, Shelly Mead, Debbie Lanz, Jessica Ellis, Khana Le, Brian Flora, Chen Bin Hua, The Price Family, Deana Matarasso, Harminder Brar, The McCoy Family, The Yu Family, The Wang Family, The Samia Family, The Chamberlain Family, The Burnett Family, The Haskell Family, The Dai Family, The Peterson Family, The Carpenter Family, Joe “Vargen” Biafore, Beverly & Shangreaux Lagrave, Dee Ann Fifer, Riley & The Sigaty Family, Melissa Huggins, Laura Clifton, Jason & Damian Hall, Koren Buckner, Gali Mehl, The BenBassat Family, David, Cameron & Brianna Di Iorio, Nicole Hamelin, Matt, Shaun & Amanda Smiley, Ty, Noel & Marge Williams, Silvia, Kai, and Kiana Van Dusen, Astrid and K.C. Ross, Janée Laster, Everyone at Hewlett-Packard, Everyone at Cisco. No pixels were harmed in the making of this game.


CONTRATO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL DE WORLD OF WARCRAFT® ¡IMPORTANTE! POR FAVOR, LÉASE DETENIDAMENTE. POR FAVOR LEA EL SIGUIENTE CONTRATO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL DE “WORLD OF WARCRAFT” ANTES DE DESCARGAR O INSTALAR ESTE PROGRAMA. ESTE SOFTWARE SE CEDE EN VIRTUD DE LICENCIA, NO POR COMPRA. SI USTED NO ESTÁ DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO, POR FAVOR DESINSTALE EL PROGRAMA INMEDIATAMENTE Y DEVUELVA EL JUEGO A SU TIENDA HABITUAL. Este programa y sus ficheros, que se le entregan (mediante transmisión online o de otra forma) para enmendar, actualizar, modificar y/o mejorar el programa, cualesquiera materiales impresos y documentación online o en formato electrónico (el “Manual”) así como todas las copias y obras derivadas de dicho programa y materiales (todo ello denominado conjuntamente con el “Cliente del Juego” definido más abajo, el “Juego”), son obras protegidas por derechos de autor de Blizzard Entertainment, Inc. (“Blizzard Entertainment”), que ha licenciado sus derechos a explotar el Juego en la Unión Europea a su asociado Blizzard Entertainment, SAS (“Blizzard”). Toda utilización del Juego se rige por los términos del presente Contrato de Licencia de Usuario Final (el “Contrato de Licencia” o el “Contrato”). Para jugar al Juego, deberá haber registrado una cuenta en el servicio de juegos de Blizzard denominado Battle.net® (la “Cuenta de Battle.net®”), que está sujeta a un contrato de Condiciones de Uso diferente y que se puede consultar en http://www.battle.net/legal/termsofuse.shtml (el “Contrato de Condiciones de Uso de BNET”). Blizzard se encarga de proporcionarle el servicio de juegos de Battle.net® de Blizzard (el “Servicio de Battle.net®”). Además, el Juego sólo puede utilizarse obteniendo acceso al servicio de juego de rol multijugador masivo online de World of Warcraft de Blizzard Entertainment (el “Servicio”) que se rige por el Contrato de Condiciones de Uso (las “Condiciones de Uso de WoW”) y que le proporciona Blizzard. El Servicio comprende el uso de tecnología de voz sobre protocolo de Internet que le permite comunicarse oralmente con otros usuarios y que incluye ciertas características para determinar con quién hablar (el “Cliente de Voz”). Blizzard es su socio contractual en relación con la prestación del Servicio. Si su compra del Juego comprende un período limitado de “acceso gratuito” al Servicio, las Condiciones de Uso de WoW también rigen su acceso al Servicio durante dicho período. El Juego se distribuye únicamente para su uso por parte de usuarios finales autorizados de conformidad con los términos del presente Contrato de Licencia. Cualquier uso, reproducción o redistribución del Juego que no se encuentre expresamente autorizado por los términos del Contrato de Licencia queda expresamente prohibido. 1. Otorgamiento de una Licencia de Uso Limitado. El Juego instala un programa (en adelante, el “Cliente del Juego”) en su ordenador para permitirle utilizar su Cuenta de Battle.net® para jugar al Juego a través del acceso al Servicio. Antes de jugar al Juego, deberá: (i) registrarse e iniciar sesión utilizando una Cuenta de Battle.net® autorizada; (ii) obtener acceso al Servicio y (iii) aceptar las condiciones del presente Contrato de Licencia, las Condiciones de Uso de WoW y el Contrato de Condiciones de Uso de BNET. Sujeto a su conformidad y cumplimiento continuado del Contrato de Licencia, Blizzard otorga, y, al instalar el Cliente del Juego, usted acepta una licencia limitada, revocable, no transferible, no sublicenciable y no exclusiva y el derecho a instalar el Cliente del Juego para su uso personal y no comercial en un (1) o más ordenadores de su propiedad o que estén bajo su control personal. Todo uso del Juego queda sujeto al presente Contrato de Licencia, a las Condiciones de Uso de WoW y al Contrato de Condiciones de Uso de BNET que usted deberá aceptar por separado antes de poder utilizar su Cuenta de Battle.net® para jugar al Juego mediante acceso al Servicio. Blizzard Entertainment y/o Blizzard se reservan el derecho a actualizar, modificar o alterar el Juego por las razones indicadas en la Cláusula 9. Los cambios del Contrato de Licencia se notificarán y entrarán en vigor conforme a lo dispuesto en la Cláusula 15. 2. Software Preinstalado. Los medios por los que se distribuye el Cliente del Juego pueden contener Software y/o contenido adicional para el que usted quizá no tenga una licencia válida y que se halla protegido de manera especial contra su uso no autorizado (el “Software Bloqueado”). Usted accede a que Blizzard Entertainment y/o Blizzard instalen el Software Bloqueado en el disco duro de su ordenador durante el proceso de instalación del Cliente del Juego. Asimismo, usted acepta no acceder, utilizar, distribuir, copiar o exhibir el Software Bloqueado y a no crear trabajos derivados basados en él. TENGA EN CUENTA QUE SI USTED DOBLEGA EL ACCESO AL SOFTWARE O LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN FRENTE A COPIAS DEL MISMO ESTOS ACTOS PUEDEN CONSTITUIR UN DELITO A TENOR DE LAS LEYES DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR DE SU PAÍS DE RESIDENCIA. Usted puede acceder y usar el Software Bloqueado (o parte del mismo) si (a) adquiere u obtiene por otros medios legales una licencia válida y (b) si usted acepta el Contrato (o Contratos) de Licencia de Usuario Final correspondiente a dicho Software Bloqueado, en cuyo caso recibirá una clave alfanumérica de Blizzard para desbloquear el Software. Sin embargo, sólo se le permitirá acceder a esas porciones del Software Bloqueado para las que usted haya aceptado el correspondiente Contrato de Licencia de Usuario Final (el “CLUF del Software Bloqueado”). Los términos del presente Contrato, las Condiciones de Uso de WoW y el Contrato de Condiciones de Uso de BNET resultarán de aplicación al Software Bloqueado además del CLUF correspondiente al mismo. No obstante, si alguna de las disposiciones de este Contrato resultara incompatible con cualquiera de las cláusulas del CLUF del Software Bloqueado, prevalecerán las de éste último, aunque solo en lo referente al Software Bloqueado. 3. Servicio y Condiciones de Uso. Tal y como se menciona con anterioridad, debe haber registrado una Cuenta de Battle.net® para acceder al Servicio y jugar al Juego. El Servicio de Battle.net® queda sujeto al Contrato de Condiciones de Uso de BNET que se pueden consultar en http://www.battle.net/legal/termsofuse.shtml y que deberá aceptar para registrar una Cuenta de Battle.net®. Igualmente deberá aceptar las Condiciones de Uso de WoW a fin de acceder al Servicio para jugar al Juego que, en todos sus aspectos, se rige por aquéllas. Puede usted consultar las Condiciones de Uso visitando el siguiente sitio web: http://www.battle.net/legal/termsofuse.shtml. Si no acepta el Contrato de Condiciones de Uso de BNET o las Condiciones de Uso de WoW debe abstenerse de (i) abrir una Cuenta de Battle.net® para jugar al Juego, (ii) acceder al Servicio para jugar al Juego y (iii) debe devolver el Juego a la tienda donde lo adquirió en el plazo de treinta (30) días a contar desde la fecha de compra original. 4. Propiedad. A. Todos los derechos de propiedad intelectual relativos al Juego (incluido, sin carácter limitativo, el Software Bloqueado y Desbloqueado) y a todas las copias del mismo (incluyendo, sin ánimo exhaustivo, las cuentas de usuario, los títulos, los códigos de ordenador, los temas, los objetos, los personajes, los nombres de personajes, las historias, los diálogos, las frases pegadizas, los sitios, los conceptos, el material gráfico, los inventarios de los personajes, los diseños estructurales o paisajísticos, las animaciones, los sonidos, las piezas musicales, los efectos audiovisuales, los hilos argumentales, los parecidos de los personajes, los métodos operativos, los derechos morales, así como toda documentación relacionada y las miniaplicaciones (applets) incorporados al juego) son titularidad de Blizzard Entertainment o Blizzard, o expresamente licenciados por éstas. El Juego se halla protegido por las leyes de derechos de autor de los Estados Unidos, por los tratados y convenios internacionales sobre derechos de autor y por otras leyes. Quedan reservados todos los derechos. El Juego puede contener ciertos materiales sujetos a licencia, en cuyo caso los licenciadores podrán hacer valer sus derechos en el supuesto de cualquier violación de este Contrato de Licencia. B. Para poder acceder al Servicio y jugar a “World of Warcraft” debe usted crear una Cuenta de Battle.net® tal y como se describe en el Contrato de Condiciones de Uso de BNET. Dicha Cuenta es de uso personal e intransferible. Para acceder al Servicio se le pedirá que facilite a Blizzard una Clave de Autentificación del Juego que se hallará exclusivamente vinculada a su Cuenta de Battle.net® asociada. Por tanto, Blizzard no le autoriza a transferir la titularidad del Cliente del Juego a terceros.

54

5. Obligaciones del Usuario Final. A. Con sujeción al Otorgamiento de Licencia previsto más arriba, usted no podrá, total o parcialmente, copiar, fotocopiar, reproducir, traducir, realizar actos de ingeniería reversa, extraer el código fuente, modificar, desensamblar, descompilar, o crear trabajos derivados basados en el Juego, ni quitar avisos de propiedad exclusiva o etiquetas adheridas al Juego. El incumplimiento de las restricciones y limitaciones contenidas en esta Cláusula 5 conllevará la resolución inmediata y automática de la licencia otorgada y puede hacerle a usted incurrir en responsabilidad civil y/o penal. Sin perjuicio de lo anterior, usted podrá realizar una (1) copia de seguridad del Cliente del Juego, del Software Desbloqueado y de los manuales. B. Usted se obliga, bajo ningún concepto, a no: (i) vender, otorgar un derecho de garantía o a transferir el Juego a terceros de forma que no se halle expresamente autorizada en este Contrato, así como a no alquilar o licenciar el Juego a terceros; (ii) explotar el Juego ni ninguna de sus partes incluido, sin ánimo exhaustivo, el Cliente del Juego, con ninguna finalidad comercial como por ejemplo, para su uso en cibercafés, salones recreativos, y cualesquiera otros sitios sin el previo consentimiento por escrito de Blizzard; (iii) albergar, facilitar, o desarrollar servicios de emparejamiento (matchmaking) para el Juego o interceptar, emular o redirigir los protocolos de comunicación utilizados por Blizzard en modo alguno incluyendo, a título meramente enunciativo, mediante emulación de protocolo, tunelización, husmeo (packet sniffing), modificación o incorporación de componentes al Juego, uso de un programa de utilidad o cualesquiera otras técnicas conocidas o que puedan desarrollarse en el futuro con cualquier finalidad incluida, a modo de ejemplo, juego en red no autorizado a través de Internet, juego en red utilizando redes de juego comerciales o no comerciales o como parte del contenido de redes agregadas; o (iv) crear o mantener, bajo ninguna circunstancia, conexiones no autorizadas al Juego o al Servicio. Todas las conexiones al Juego y al Servicio, bien sea mediante el Cliente del Juego o por otros mecanismos o servicios, sólo podrán realizarse mediante métodos o formas expresamente autorizados por Blizzard. En ningún concepto podrá usted conectarse o crear herramientas que le permitan a usted o a otros conectarse a la interfaz o interfaces del Juego que no sean las expresamente facilitadas por Blizzard para uso general del público. (v) utilizar el Cliente de Voz con fines ilegales. En particular usted deberá abstenerse de (i) escuchar, interceptar o controlar cualquier comunicación que no vaya dirigida a usted, (ii) utilizar cualquier tipo de spider, virus, gusano, troyano u otros códigos o herramientas pensadas para distorsionar o interferir de otro modo con la comunicación, (iii) utilizar el Cliente de Voz para realizar comunicaciones comerciales, o (iv) exponer a cualquier usuario a comunicaciones ofensivas, perjudiciales para los menores, indecentes o censurables. 6. Control paterno. Los padres podrán restringir el uso que sus hijos realicen del Servicio mediante un sistema de control paterno. Puedes encontrar más información aquí: http://www.battle.net/parents 7. Resolución. El presente Contrato de Licencia permanecerá en vigor hasta su resolución, tras la cual quedarán sin efecto inmediatamente cuantas licencias se hayan otorgado en virtud del mismo así como las licencias correspondientes al Software Bloqueado. Asimismo, usted podrá resolver este Contrato de Licencia en cualquier momento mediante la destrucción del Juego, desinstalando el Cliente del Juego de su disco duro y notificando por correo ordinario a Blizzard su intención de resolver el presente Contrato de Licencia a la siguiente dirección: Blizzard Entertainment S.A.S, TSA 60 001, 78143 Vélizy-Villacoublay Cedex, Francia. Blizzard se reserva el derecho a finalizar el presente Contrato de Licencia sin aviso previo si incumple cualquier condición del presente o las condiciones establecidas en las Condiciones de Uso de WoW o en el Contrato de Condiciones de Uso de BNET. En caso de incumplimientos menores de estas reglas, Blizzard le transmitirá un aviso previo de su incumplimiento antes de la finalización del Contrato de Licencia. Si, no obstante, su comportamiento fuese completamente inaceptable, especialmente si atentara contra la experiencia de juego de otros jugadores, Blizzard no tendrá que realizar dicho aviso previo. Un comportamiento se considera completamente inaceptable en caso de una violación seria de las cláusulas importantes del presente Contrato de Licencia, de las Condiciones de Uso de WoW y del Contrato de Condiciones de Uso de BNET. Las cláusulas importantes incluyen la violación de las secciones 1, 2 y 5 anteriores. En dicho caso, deberá destruir inmediatamente el Juego y eliminar el Cliente de Juego de su disco duro. 8. Controles de Exportación. El Juego no podrá reexportarse, descargarse o exportarse a ningún nacional o residente de los países respecto de los que los Estados Unidos haya decretado un embargo comercial o que se hallen en la lista del Departamento de Economía de Estados Unidos de Ciudadanos Especialmente Designados (Specially Designated Nationals) o en la Tabla de Órdenes de Embargo (Table of Denial Orders) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Al instalar el Juego, usted conviene con lo anterior y declara que no se encuentra residiendo en ninguno de los países citados en dichas listas o bajo la potestad de un nacional o residente de alguno de los citados países. 9. Parches y Actualizaciones. Blizzard Entertainment y/o Blizzard tendrá derecho a desplegar o facilitar parches, actualizaciones o modificaciones del Juego en la medida que pueda resultar necesaria o útil para: (i) mejorar el disfrute del Juego añadiendo nuevos contenidos; (ii) incorporar nuevas características al Juego, (iii) mejorar el contenido o las características del Juego ya existentes; (iv) solucionar errores que puedan estar alterando el Juego; (v) determinar la forma en que usted u otros jugadores van a utilizar el Juego a fin de que éste pueda mejorarse para el disfrute de los usuarios del mismo; (vi) proteger a usted y a otros jugadores frente a las trampas y (vii) hacer el ambiente de juego más seguro para usted. El usuario deberá instalar tales parches, actualizaciones y modificaciones a fin de poder seguir utilizando el Juego. A estos fines, Blizzard Entertainment y/o Blizzard podrán actualizar el Juego de forma remota incluyendo, a modo de ejemplo, el Cliente del Juego instalado en el ordenador del usuario sin su conocimiento o consentimiento. Mediante el presente Contrato usted presta su consentimiento a Blizzard Entertainment y/o a Blizzard para desplegar y aplicar dichos parches, actualizaciones y modificaciones relativas al Juego. 10. Duración del Componente “Online” del Juego y del Cliente de Voz. Este Juego es para jugar en Internet a través del Servicio, tal y como se facilita por Blizzard. Por tanto, le corresponde a usted contratar una conexión a Internet así como satisfacer los gastos derivados de su utilización. Blizzard hará todo lo posible para facilitar el Servicio las 24 horas del día todos los días del año. No obstante, Blizzard se reserva el derecho a suspender temporalmente el Servicio con fines de mantenimiento, prueba, sustitución y reparación del equipo de telecomunicaciones correspondiente a “World of Warcraft”, así como la interrupción en la transmisión o cualesquiera otras necesidades operativas del sistema. Blizzard no puede garantizar el que usted vaya a poder comunicarse en todo momento con otros usuarios ni que usted puede comunicarse sin interrupciones, retrasos o problemas relacionados con las comunicaciones. En consecuencia, Blizzard no responde de dichas interrupciones, retrasos u otros errores de comunicación durante su utilización del Cliente de Voz. Blizzard se obliga a facilitar los servidores y programas necesarios para acceder al Servicio hasta la “Retirada del Mercado” de “World of Warcraft”. Se considerará como fecha en que el “World of Warcraft” ha sido “Retirado del Mercado” aquella en que Blizzard Entertainment o sus filiales dejen de fabricarlo y/o distribuirlo. A partir de ese momento, Blizzard podrá, a su sola discreción, seguir prestando el Servicio o licenciar a terceros el derecho a prestarlo. No obstante, nada de lo dispuesto en esta cláusula podrá interpretarse como una obligación impuesta a Blizzard Entertainment para seguir prestando


el Servicio más allá de la fecha de su “Retirada del Mercado”. En el supuesto de que Blizzard entendiera que, en aras a sus intereses, procede dejar de prestar el Servicio o licenciar a un tercero el derecho a prestarlo, se lo comunicará con una antelación no inferior a tres (3) meses. El Servicio o el contrato de Blizzard para facilitar acceso al mismo se considerarán un alquiler de tiempo o de capacidad de sus servidores y demás tecnología. 11. Ausencia de Responsabilidad por Comunicaciones Individuales. Usted reconoce que el contenido de las comunicaciones con otros usuarios a través del Cliente de Voz corresponde íntegramente al usuario del que parte el citado contenido. Por tanto, usted puede quedar expuesto a contenidos ofensivos, perjudiciales para los menores, indecentes o de cualquier otro modo censurables. Blizzard no responde de este tipo de comunicaciones remitidas por otros usuarios a través del Cliente de Voz. 12. Garantía Adicional del Fabricante relativa al Cliente del Juego. En el supuesto que los medios tangibles (p.ej. CDROM o DVD) del Cliente del Juego hubieran sido adquiridos en la Unión Europea y resultasen ser defectuosos, siempre que usted comunique a Blizzard dicho defecto dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha en que lo hubiera detectado y dentro de los dos (2) años siguientes a la fecha de compra, Blizzard se compromete, previa presentación de la prueba de compra y del producto en sí, a rectificar el defecto, a sustituir el Juego o devolverle su dinero a la sola elección de Blizzard. La anterior garantía no afecta ni limita cualesquiera reclamaciones legales que usted pueda dirigir contra el vendedor del Cliente del Juego. 13. Limitación de Responsabilidad. En relación con la responsabilidad de Blizzard por daños o reembolso de gastos, cualquiera que sea su fundamento legal (incluida la responsabilidad civil) surgidos de la prestación del servicio online, resultarán de aplicación las siguientes reglas: Blizzard responderá únicamente en los casos en que judicialmente se declare: (i) que ha llevado a cabo deliberadamente una conducta engañosa, (ii) que ha actuado con negligencia grave, y/o (iii) que ha incumplido los requisitos previstos en la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos. Si usted ha adquirido los medios que contienen el Cliente del Juego en Alemania o en Austria o si accede al Servicio desde Alemania, Austria o desde cualesquiera otros países donde resulten de aplicación sus normas locales, Blizzard también responderá en caso de muerte o de lesiones personales o daños físicos según la ley del país donde se declare la responsabilidad de Blizzard en relación con dicha muerte, lesiones o daños. Blizzard no responderá por culpa leve. No obstante, si usted hubiera adquirido los medios que contienen el Cliente del Juego en Alemania o en Austria o si accede al Servicio desde Alemania o desde Austria, Blizzard podrá ser responsable en caso de culpa leve si se declarase judicialmente su incumplimiento de una obligación prevista en este Contrato cuyo cumplimiento sea necesario para la debida ejecución del mismo, o cuyo incumplimiento pusiera en peligro el propósito del mismo o cuyo cumplimiento le quepa a usted esperar en todo momento. En todos estos casos la responsabilidad de Blizzard quedará limitada a los daños típicos y previsibles que se hubieran originado. En los casos restantes, Blizzard no responderá por culpa leve. 14. Derechos nacidos del Incumplimiento. El Juego, el Cliente del Juego, el Software Bloqueado, las marcas y los contenidos protegidos por derechos de autor incorporados a los mismos y relacionados con el Juego, son propiedad de Blizzard Entertainment, cuyos esfuerzos han dado lugar a una clientela y un prestigio significativos. En caso de incumplimiento sustancial de los términos del presente Contrato, Blizzard Entertainment se reserva el derecho a emprender cuantas acciones legales se encuentren a disposición de los licenciadores de propiedad intelectual de conformidad con la ley protectora de sus derechos. En el supuesto de que Blizzard Entertainment resultase victoriosa en tales acciones, para hacer valer cuantos derechos legales pueda tener a su disposición para resarcirse de los daños, costas y honorarios de abogados hubiera incurrido. 15. Modificaciones al presente Contrato. Blizzard podrá, de vez en cuando, cambiar, modificar, aumentar o complementar el presente Contrato de Licencia. Dichos cambios serán efectivos tras la notificación previa, como sigue: Blizzard publicará una notificación de dichos cambios al presente Contrato de Licencia en la página web de “World of Warcraft” situada en http://www.battle.net y publicará cualquier versión revisada del presente Contrato de Licencia en esta página, y podrá realizar cualquier otra notificación por correo electrónico, correo postal o pantallas emergentes. Tras el paso de un (1) mes tras la notificación, el uso continuado del Juego y del Servicio por su parte significará su aceptación de cualesquiera cambios realizados. Mediante esta notificación Blizzard le informará de la modificación del Contrato de Licencia indicando que, transcurrido un mes a contar desde la notificación, la instalación y uso del Juego por su parte se considerarán como aprobación de la modificación. Si cualesquiera modificaciones futuras al presente Contrato de Licencia resultasen o lo colocasen a usted en situación de incumplimiento, podrá resolver dicho Contrato de Licencia de conformidad con la Cláusula 6. La versión modificada del Contrato de Licencia entrará en vigor a comienzos del segundo mes posterior a la notificación salvo que Blizzard hubiera recibido de usted notificación de resolución. 16. Cuestiones diversas. En el supuesto que cualquier juzgado o tribunal competente declarase la ineficacia de cualquier disposición del presente Contrato de Licencia, ello no afectará a la eficacia de las restantes disposiciones del mismo. Este Contrato de Licencia constituye el acuerdo íntegro entre las partes en relación con el objeto del mismo y sustituye cualesquiera acuerdos verbales o escritos anteriormente alcanzados entre ellas; todo ello, en el bien entendido que el presente contrato no derogará las Condiciones de Uso de WoW y el Contrato de Condiciones de Uso de BNET. En caso de conflicto entre las disposiciones del presente Contrato y las Condiciones de Uso de WoW, prevalecerán éstas últimas. En caso de conflicto entre las condiciones de este Contrato y el Contrato de Condiciones de Uso de BNET, prevalecerá el primero y derogará el Contrato de Condiciones de Uso de BNET. Además, las Cláusulas 4A, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 permanecerán en vigor tras la resolución del presente Contrato. Declaro que soy una “persona física” mayor de dieciocho (18) años o mayor de edad según mi país de residencia. Por la presente, declaro haber leído y comprendido el anterior Contrato de Licencia. Igualmente, reconozco en mi propio nombre y, en la medida que corresponda, en el de un menor de quien soy padre, madre o tutor legal y a quien autorizo a utilizar el Servicio y a jugar al Juego, que, el instalar el Cliente del Juego, constituye la aceptación por mi parte a quedar sujeto a los términos y condiciones de dicho Contrato de Licencia.

© 2004-2010 Blizzard Entertainment, Inc. Todos los derechos reservados. Blizzard, Blizzard Entertainment, Battle.net, Warcraft y World of Warcraft son marcas registradas de Blizzard Entertainment, Inc. en los EE.UU. y/u otros países. Windows, Windows Vista y DirectX son marcas comerciales o marcas registradas de Microsoft Corporation en los EE.UU. y/u otros países. Macintosh es una marca registrada de Apple, Inc. Pentium es una marca registrada de Intel Corporation. Dolby y el símbolo double-D son marcas comerciales de Dolby Laboratories. Todas las demás marcas comerciales aquí mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.