2 minute read

Empresarismo

Next Article
Finanzas

Finanzas

Empresarias y el Negocio del Vino

Alexandra Quiles BSN,RN. ND Presidenta de Imperia Consulting,Inc.

Advertisement

“Con Pan y con Vino se anda el camino"

En la antigüedad el negocio del vino y el uso del mismo como herramienta de socialización para las reuniones de índole empresarial era dominio de los hombres. No era bien visto que la mujer tuviese participación en el negocio del vino y mucho menos utilizarlo en reuniones que no fuesen exclusivamente familiares. Hoy día el vino se ha convertido en un negocio muy lucrativo y la mujer ha tomado protagonismo con el mismo como profesión y alternativa para fomentar reuniones de negocio. La cantidad de mujeres en la industria vinícola va creciendo cada año, de hecho el 2020 fue el año que ingresaron más mujeres que nunca en el negocio. En algunos casos estas empresarias quieren construir un legado familiar para el futuro, donde sus descendientes puedan disfrutar de un negocio fundado por una mujer. Muchas mujeres prefieren utilizar el vino como recurso para encontrar otros entusiastas que quieran adquirir el producto y obtener una ganancia por medio de las ventas. Otras prefieren utilizarlo para atraer clientes a sus negocios de manera amena y divertida.

Las mujeres en la actualidad organizan actividades de vinos para recaudar fondos para entidades benéficas y eventos de moda y belleza. En muchos salones de belleza reciben a la clienta con una copa de vino o champagne como agradecimiento por el uso de los servicios de belleza del establecimiento. Además la mayoría de las casas de vino organizan eventos dirigidos a que la mujer adquiera el producto y lo lleve a sus actividades personales y reuniones de negocio. Personalmente me gustan mucho las actividades llamadas “Wine and Cheese” ; donde se reúnen varias empresarias y mujeres que trabajan por su cuenta para mercadear sus negocios e intercambiar ideas y contactos entre sí. El mundo del vino ofrece un futuro muy interesante y lucrativo de cualquier forma que desees utilizarlo. Como profesión requiere preparación académica bastante retante ya que requiere usar todos tus sentidos y tener buena memoria. Es necesario realizar cursos de enología, sumillería, comunicación, etiqueta y enoturismo, solo por mencionar algunos recursos educativos. Algunas de las profesiones que las mujeres han dominado alrededor del mundo son: *Ampeólogas , estudian y analizan la biología y composición de la Uva. *Viticultoras, estudian y supervisan la uva desde la siembra hasta la recolección. *Vinicultoras, se encargan de la elaboración del vino en las bodegas. *Bodegueras, controlan el almacenamiento del vino y su distribución. *Enólogas, son las responsables de la producción del vino en la bodega. *Catadoras, encargada de probar los olores, texturas y sabores de los vinos.

Sin duda alguna el vino puede ser un punto de partida para una profesión o simplemente para desarrollar una red social que fomente negocios y contactos importantes. El vino me ha servido como profesión en ciertas etapas de mi vida profesional y como ente de enlace con personas de la industria en la que me encuentro en este momento. Dale la oportunidad al vino y no te arrepentirás; con el vino siempre ganas!

This article is from: