Fer una presentacio en power

Page 1

Assignatures: Història del Món Contemporani i Informàtica Pautes per a fer una presentació amb power point

1. CreaTIVITat 2. Títol del tema i index. Noms dels membres que fan el treball 3. Una presentació o introducció del tema 4. Mapa conceptual: el power ofereix esquemes i mapes conceptuals. També hi ha aplicacions gratuites en internet. Elegir i realizar un mapa conceptual o esquema propi que jerarquitze, ordene i relacione idees: el tema o idea central i els específics; pot anar acompanyat d’imatges i links.

5. Situar temps/espai, bé en el text, bé amb una línia de temps si és oportú, on se situe la data, l’ esdeveniment acompanyat d’ un mapa, imatge… 6. Les diapositives han de tindre un ròtul o similar que situe clarament el contingut o referència a l´índex.

amb el tamany de lletra adequada per a una bona lectura a una certa distància. 7. Ha de redactar-se frases simples, concises amb dos o tres idees i

8. Acompanyar amb imatges relacionades amb el contingut, amb una etiqueta identificant-la. 9.- Cuidar la claredat de la diapositiva i uniformitat, fons… 10.- Una conclusió de la importància, transcendència històrica del procés, canvis, fet…


Assignatures: Història del Món Contemporani i Informàtica Pautes per a fer una presentació amb power point

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN UNA PRESENTACIÓN: •

Una presentación no es un trabajo extenso sino un guión a seguir a la hora de exponer el tema.

Cada diapositiva debe presentar un contenido, con entre 3 y 4 ideas de ese contenido. La explicación de estas ideas, si es necesario, irá en las notas de la diapositiva.

• •

• •

Se buscará una cierta unidad de formato, color y estilo. Determinar el formato de la diapositiva. Tener en cuenta que si después de haber diseñado las diapositivas se cambia el tamaño de las mismas, la disposición de los distintos elementos cambiará y será necesario volver a revisarlas todas. Utilizar plantillas. Bien las del programa o las tuyas propias. En la primera diapositiva debe aparecer el título del tema, los componentes del grupo de trabajo, así como el grupo clase al que pertenecen. Las frases deben ser simples, concisas y expresivas.

El mensaje debe tener una intencionalidad clara y estar bien estructurado. Sólo se deben presentar los aspectos más importantes, ya que un exceso de información fatigará a los lectores y les distraerá de los aspectos más importantes.

Las letras deben ser claras, grandes y bien legibles. Hay que asegurarse de que las personas situadas en la última fila de la sala también podrán leer los textos.

Para las letras conviene utilizar pocos colores, estéticamente y que destaquen las principales ideas.

Con la inclusión de elementos audiovisuales (fotografías, sonido, vídeo…) en la diapositiva informatizada se conseguirá llamar más la atención del público, pero evitando sobrecargar la presentación con elementos superfluos que les distraigan.

Las imágenes deben de estar relacionadas con el contenido y deben de ir acompañadas de un pie de la ilustración.

Mediante técnicas de visualización progresiva, superposición y ocultamiento es posible elaborar diapositivas informatizadas cuya información se vaya presentando de manera progresiva cada vez que se toque una tecla. De esta manera se podrá ir presentando la información poco a poco.

que

combinen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.