CASOS ANÁLOGOS_HOTEL 5 ESTRELLAS

Page 1

-HOTEL 5 ESTRELLAS-

Taller de Diseño Arquitectónico VI

Semestre : 2023 - 10

Universidad Privada Antenor Orrego

1.UbicaciónyFichaTécnica

2.Emplazamiento

3 Contextomediatoeinmediato

CASO NACIONAL CASO NACIONAL CASO INTERNACIONAL
Ubicación y Ficha Técnica
Emplazamiento
Contexto mediato e inmediato
Influencia del equipamiento
Idea rectora e intención proyectual
Planimetría general
Análisis funcional
Organigrama de relaciones 9. Circulaciones 10 Análisis espacial 11. Análisis formal 12. Análisis ambiental
1.
2.
3.
4
5
6.
7.
8.
Contextomediatoeinmediato
Influenciadelequipamiento
9.Circulaciones
12 Análisisambiental
1.UbicaciónyFichaTécnica 2.Emplazamiento 3
4
5.Idearectoraeintenciónproyectual 6.Planimetríageneral 7.Análisisfuncional 8.Organigramaderelaciones
10.Análisisespacial 11.Análisisformal
4 Influenciadelequipamiento
Análisisambiental
5.Idearectoraeintenciónproyectual 6.Planimetríageneral 7.Análisisfuncional 8.Organigramaderelaciones 9.Circulaciones 10.Análisisespacial 11.Análisisformal 12

JW MARRIOT HOTEL LIMA HOTEL PORTA FIRA

LEYENDA:

Av. José Larco

Av. Armendariz

C. Arístides Aljovín

C. Dalias

WeWork & Oficinas

José Larco "Real 2"

Club MIRAFLORES

LARCOMAR Miraflores

AC Hotel by Marriot

CONCLUSIÓN

THE WESTIN LIMA HOTEL

ncuentra en una zona muy exclusiva lamada zona financiera, el cual cuentros importantes para eventos y empresariales, por lo que se odeado de bancos o empresas muy

Este proyecto tiene como prioridades dar respuestas al entorno y convertirse en el portal de acceso a la cuidad de Barcelona desde el aeropuerto de El Prat

Tiene como prioridad aprovechar la ubicación estrategica entre 2 grandes vias de comunicación y se encuentra entre 2 randes proyectos, actuando como puerta y puende entre ellos

Av. Javier Prado Este

C. Las Begonias

C. Amador Merino Reyna

Banco GNB

Banco BBVA

Torres de Rimac

La Positiva seguros

LEYENDA:

Av. de Juanito Carlos I

Av. Carrer de las Ciencias

Calle Plaza de Europa

Hampton by Hilton Barcelona Fira Gran Via

LaPeparestaurante

Restaurant IKEA

L'Hospitalet de Llobregat

IKEA L'Hospitalet de Llobregat

La ubicación del hotel debe ser estratégica, ubicarse en avenidas principales e importantes, contar con mas de un frente y en una zona comercial que tenga la presencia del mismo uso y así pueda aprovechar las visuales hacia toda la ciudad.

THE WESTIN LIMA HOTEL JW MARRIOTT HOTEL LIMA HOTEL PORTA FIRA

La composición del edifico parte de la intención de generar la sensaición de refugio y protección y al mismo tiempo de integrarse al entorno.

es por ellos el uso de elementos vidriados, para generar confort sin aislar al usuario del exterior.

A

B

El proyecto se basa en; a me dida que va aumentando en altura, va generando una forma ondulante lledando a abrirse más en la parte superior --- similar a un Flor de Loto

Composición con volúmenes yuxtapuestos; uno es el jerárquico (A), en la cual su base (B) armoniza con los detalles del volumen predominante.

Esta compuesto por dos bloques de caracter monumental con elementos vidriados por toda la envolvente

CONCLUSIÓN

El bloque en "L" se encuentra yuxtapuesto por la torre principal.

Composición con tendencia vertical, monumental y vidriada.

Con un diseño de estilo contemporáneo, usa materiales como metales y vidrio templado, dando una sensación de espejo.

Logrando que la arquitectura se funda con el entorno y no se vuelva un elemento diferenciador

El arquitecto Toyo Ito nos habla sobre las sensaciones al usuario que genera el color rojo representado en el proyecto, refiriendose al color rojo como un color apacionado y alegre que complementa con la ciudad

Las intenciones son siempre que la arquitectura se funda con el entorno, creando volúmenes vistosos y monumentales y así atraer diferentes vistas, con la finalidad de que genere una sensación de refugio y confort hacía los visitantes.

JW MARRIOTT HOTEL LIMA HOTEL PORTA FIRA

Cada zona del hotel tiene una ubicación determinada, en los primeros 6 pisos el edifico cuenta con la zona social, posee los servicios complementarios como restaurantes, gimnasio, casino, tiendas, la zona de servicio y la pequeña parte de la zona administrativa, al momento de crecer el altura una de las torres posee unicamente el uso de hospedaje.

El edifico cuenta con accesos por todas las fachadas del edificio, teniendo en cuenta que el ingreso de servicio es solo para personal

THE WESTIN LIMA HOTEL

El Hotel Westin de Lima ofrece al usuario: zona de comercio, servicios complementarios, zona social y la de hotelera.

La zona administrativa del hotel abarca 1/3 del segundo piso, debido a que tiene oficinas para el funcionamiento del hotel sino para la zona social (salas de convenciones)

La ciruclacion del la edificación es bastante clara, se ejecuta de manera lineal en todos los pisos.

Es una circulacion sencilla y al crecer en altura la torre de hospedaje no genera problemas de largas distacias porque el área usada es mucho menor.

La circulación es lineal y céntrica para evitar caminos más largos de los huéspedes y la de servicio es aislada para evitar cruce.

CONCLUSIÓN

El hotel funciona de tal manera que genera al usuario una orientación de fácil recorrido hacia todos los ambientes que este ofrece Dividido entre la zonas claramente diferenciadas de comercio, hotel y oficinas.

Zona Social

Zona Intima Zona Administrativa

Zona de Servicios Complementarios

Zona de Servicios

Las circulaciones y accesos tanto de huésped como de servicio están definidas por un eje que parte simétricamente el plano.

La zona de oficinas presenta accesos de unaa manera independiente en relación con la torre de hotel, pero ambas torres son conectadas por un atrío en común volviendo esta torre un reflejo de la otra

Las plantas de habitaciones se caracterizan por presentar una circulación radial esto genera que el ususario presente un facil acceso para cada habitación

Las plantas de los hoteles tiene en los primeros niveles las zonas más comunes que son las de social, administrativo y las de servicio, pero la zona de hospedaje se encuentra ubicado en los volúmenes verticales pero están relacionados con las demás zonas. La circulación es simétrica, lineal o radial y céntrica con el fin de recortar caminos .

PRINCIPAL SECUNDARIO SERVICIOS VEHICULAR
zona intima Zona social zona de servicos compementarios
PRINCIPAL SECUNDARIO SERVICIOS VEHICULAR
VERTICALHUÉSPEDES VERTICALDESERVICIO C.HUÉSPEDES C.SERVICIO

JW MARRIOTT HOTEL LIMA HOTEL PORTA FIRA

El edificio cuenta con ambientes en doble y triple altura, los cuales generan jerarquía por la altura que poseen con respecto a los otros ambientes. Estos ambientes pertenecen a la zona social pricnipalmente

THE WESTIN LIMA HOTEL

El proyecto cuenta con una organización Debido a la forma orgánica y sinuosa del hotel, hace que el espacio dentro y fuera sea variado y llamativo, las dobles alturas empleadas en el primer nivel junto con los colores cálidos generar sensación acogedora de los visitantes.

( )

permite que el usuario se conecte con el exterior sin necesidad de salir y que los ambientes sean iluminados

El Lobby, se ubica en la segunda planta y es que distribuye a toda la zona social, los restaurantes y al area de hospedaje. Es el espacio mas extenso y cuenta con doble altura (jerarquía por dismesiones y altura)

CONCLUSIÓN

Los espacios son cerrados pero no te hacen sentir así, por el buen manejo de iluminación y las grandes visuales que ofrece una comunicación agradable entre el exterior e interior.

Los ambientes de caracter social presentan doble altural y area extensa para establecer jerarquía, los ambientes son cerrados con paños vidriados que permiten una buena ilumnación y privacidad para el huésped.

TRIPLE ALTURA MURO CORTINA DOBLE ALTURA LOBBY

JW MARRIOTT HOTEL LIMA HOTEL PORTA FIRA

El hotel está compuesto por 3 volúmenes: 2 principales (torres) y 1 conector (paralelepípedo), se relacionan mediante yuxtaposición volumétrica y presenta una forma orgánica curva, rompiendo así con la continuidad de edificios rectos en la zona y permitiéndole mayor dinamismo y fácil identificación.

TORRE 1

PARALEPIPEDO ALARGADO Presentacaras curvasrompiendo con acontinudad rectade osotros edificios

TORRE 2

PARALEPIPEDO ALARGADO Presentacaras curvasrompiendo con acontinudad rectade osotros edificios

THE WESTIN LIMA HOTEL

Dos volúmenes: la torre, el cual presenta una forma orgánica en las esquinas que le genera movimiento y el bloque que es una escala menor debido a que delimitan o son contiguas a las calles; se relacionan por medio de formas curvas y rectas y por la materialidad el cual hace que tenga una sola lectura y genere unidad.

FORMA EXTERNA-ENVOLVENTE

El hotel está conformado por dos volúmenes: el podio ( Áreas de servicio) y la torre (Áreas de habitaciones)

Dos volumenes están unidos entre sí, uno con forma bastante sinuosa para generar esta relación a La Fira y otro ortogonal que se complementa con los demás edificios del contexto. Pero como principal fuente de inspiración para estas dos torres, fueron las torres venecianas. Diferentes en su forma pero en el tratamiento de fachada se puede notar la complementación entre ellos, a

El paralelepípedo presenta una forma alargada casi orgánica en las esquinas que le genera un movimiento al edificio, para que no sea un volumen placo.

PARALELEPÍPEDO 3

PARALEPIPEDOHORIZONTALSEMICIRCULAR

Suescaaesmenoryaqueestácontguaalacale

CONCLUSIÓN

El bloque que tiene la forma de L en donde se ubican los servicios, Su escala es menor debido a que esta delimitan o son contiguas a las calles.

Los edificos se caracterizan por tener una tendecia vertical, donde el volumen que da la bienvenida al hotel tiene una escala proporcionada al usuario para no generar una sensación intimidante y la zona privada se ubica en el volumen con escala monumental. la composcion volumetrica genera ritmo.

TORRE PODIO
HOTEL OFICINA HOTEL

JW MARRIOTT HOTEL LIMA

El Marriot presenta una ubicación estratégica, lo cual permite que las fachadas curvas de las torres presenten una radiación solar directa la cual es controlada mediante la cubierta del muro cortina de vidrio; asimismo, la torre de dormitorios presenta una correcta ventilación cruzada proveniente de la zona del circuito de

THE WESTIN LIMA HOTEL HOTEL PORTA FIRA

En Lima su clima es caluroso, bochornoso, árido y nublado por eso los materiales que predomina son el concreto, el metal y el vidrio, estos contienen una modulación metálica para recibir mas incidencia solar y tener una mejor iluminación natural, debido a su ubicación estratégica; pero aún así este hotel trabaja con ventilación artificial.

El asoleamiento en Lima sale por el Este y los vientos provienen del suroeste.

Ambientación alimentada por electricidad ecogenerativa. Por otro lado, debido los ambientes desde el segundo piso hacia el ultimo obtienen el sol directamente, a la vez que la ventilación debido a que sus fachadas están expuestas a todas las orientaciones, pero con la implementación de los tubos de aluminio se hace el control de la entrada del sol

CONCLUSIÓN

Pese a que se encuentre en esquina para la adeuda ventilación natural, el Westin trabaja con ventilación artificial.

Se debe considerar estos aspectos desde las etapas iniciales del proyecto y seleccionar soluciones apropiadas, se puede lograr un entorno interior saludable, confortable y eficiente desde el punto de vista energético. Ambos contribuyen a mantener la calidad del aire interior, mejorar el confort térmico y reducir el consumo energético.

SEP (15:00 p m) FEB (7:00 a m)
Este a Oeste Norte a Sur
INCIDENCIADIRECTACONFACHADAPRINCIPAL

JW MARRIOTT HOTEL LIMA

El sistema constructivo es aporticado y posee una modulacion irregular La modulación cambia en la zona de hospedaje

Ee1 Ee2 Ee3

THE WESTIN LIMA HOTEL

Se encuentra construido por el sistema dual por placas, que trabaja con columnas y placas, la modulación de los muros cortinas que los pórticos y orizontales, de

HOTEL PORTA FIRA

Estructura de dos pieles para lograr la envolvente de manera prolija, empezando su proceso constructivo desde dentro hacia fuera. También los tubos de aluminio utilizados en la fachada son doblados y recortados en los vanos, los cuales controlan el choque de aire en el edificio. (Como una malla). Y debido a la gran altura del edificio se utilizó el sistema Autotrepante

EL edificio trabaja la estructura del muro cortina por toda la fachada que contiene un plano continuo, que hace percibirse a distancia y con un aspecto escultorico sobre la cornisa del acantilado.

el Muro cortina forra en totalidas las fachadas por medio de un plano continuo, dandole al volumenen un aspecto escultorico .

CONCLUSIÓN

La modulación de muros cortinas enmarcados por pórticos y quiebres tantos verticales como horizontales con respeto a la torre Le da un toque dinámico y desestructurado

Los dos sistemas utilizados en los diferentes casos, revela distintos enfoques y características que deben considerarse según las necesidades y requerimientos de cada proyecto de construcción La elección entre un sistema constructivo aporticado y un sistema autotrepante dependerá de diversos factores como la altura del edificio, el plazo de construcción, los recursos disponibles y las preferencias del cliente.

SISTEMA AUTOTREPANTE SISTEMA DUAL ASIMETRICO
.
Trabaja con columnas y PLACAS DE CONCRETO

CONCLUSIÓN:

Los tres hoteles analizados cuentan con mbientes difenrentes. Mientras los Hotel Marriott y Westin poseen similitudes en los tipos de espacios, el Portafira tiene menos catidad de ambientes por zonas, pues tiene agnas funciones diferentes a los casos nacionales. Entre los dos porimeros hoteles, la diferencia mas notiria es la de la zona complementaria, pues los ambientes que hay en ada hotel le dan una escencia diferente y los hace resaltar por su nombre y lo que ofrece y asi definir el tipo de ususario

1 1 1 2 3 4
1 2 2 3 3 4 4 5
1.5 m2 por persona 1 2 3 4 5 6 7 8 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS ZDSC-SS

1 1 2 2 3 4 4
3.3 m2 por persona

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.