-HOTEL 5 ESTRELLAS-
Taller de Diseño Arquitectónico VI
Semestre : 2023 - 10
Universidad Privada Antenor Orrego
1. Ubicación y Ficha Técnica
1.UbicaciónyFichaTécnica
2.Emplazamiento
3 Contextomediatoeinmediato
5.Idearectoraeintenciónproyectual 6.Planimetríageneral
1.UbicaciónyFichaTécnica
2.Emplazamiento
3 Contextomediatoeinmediato
4 Influenciadelequipamiento
5.Idearectoraeintenciónproyectual
6.Planimetríageneral
7.Análisisfuncional
8.Organigramaderelaciones
9.Circulaciones
10.Análisisespacial
11.Análisisformal
12.Análisisambiental
CASO NACIONAL CASO NACIONAL CASO INTERNACIONAL
2. Emplazamiento
3. Contexto mediato e inmediato
4 Influencia del equipamiento
Planimetría general
Análisis funcional
Organigrama de relaciones
Circulaciones
Análisis espacial
Análisis formal
Análisis ambiental
5 Idea rectora e intención proyectual 6.
7.
8.
9.
10
11.
12.
4 Influenciadelequipamiento
7.Análisisfuncional 8.Organigramaderelaciones 9.Circulaciones 10.Análisisespacial 11.Análisisformal 12.Análisisambiental
UBICACIÓN
EUROPA FICHA TÉCNICA
Autor Arq Toyo Ito / b720 Arquitectos
Fechas de proyecto y obra (inicio y final)
ESPAÑA BARCELONA
2004 - 2010
Ubicación España, Barcelona
Áreas Generales
Superficie Total: 80 108 m2
Hotel: 34 688 m2
Oficinas: 45 420 m2
Antecedentes y/o
otros datos
Cuenta con un total de 311 de habitaciones
3.1 27
Su prioridad es dar respuesta al entorno y convertirse en la puerta de acceso a L’Hospitalet de Llobregat y a la Ciudad Condal.
VIAS
Av. Avinguda de la Gran Via
Av. de Juanito Carlos I
Av. Carrer de las Ciencias
Calle Plaza de Europa
El proyecto esta ubicado de tal forma que se relaciona correctamente a su entorno manteniendo una mejora para el terreno turístico
ORIENTACIÓN
El edificio esta orientado de tal manera en que las habitaciones reciben abundante luz natural por el día; por otro lado no es tan afectado por los vientos ya que cuenta con un cerrameinto de tubos y estos evitan que el aire entre con fuerza en las habitaciones
3.2 28
3.3 28 3 km Hotel
Hospital Universitario de Bellvitge 34 min 6 min Centro de Estudios Joan XXIII 26 min 8 min Tanatori - Crematori Àltima L'Hospitalet Gran Via 38 min 7min Instituto público Provençana 20 min 6 min Mercadillo zona franca domingo 27 min 7min
Porta Fira
3.4 14 IKEA L'Hospitalet de Llobregat 3 min 3 min Restaurant IKEA L'Hospitalet de Llobregat Hampton by Hilton Barcelona Fira Gran Via 2 min Colegio Xaloc 8 min LaPeparestaurante 3 min
Hotel Porta Fira
Su forma ondulante es inspirada en la flor de loto
Ofrece distintas vistas desde sus diferentes ángulos
Su diseño de forma cambiante a medida de que va girando sobre sí misma va dando ilución a un tallo y conforme va creciendo la arte
superior se abre como una FLOR DE LOTO
Los edificios gozan de una fuerte carga simbólica, ya que rinden homenaje a las históricas torres venecianas que dan paso al recinto ferial de plaza España de Barcelona
Proyecto urbano donde se quiere reflejar un espacio fluido
COLOR ROJO
"Este es el color de la tierra, un color apacionado y alegre que calsa bien con la siudad de Barcelona" -
Toyo Ito
3.5 28
3.6 28 PLANTA BAJA Av. deJuanitoCarlosI Av.CarrerdelasCiencias CallePlazadeEuropa
3.6 28 PRIMERA PLANTA
3.6 28 PLANTAS TIPO - HOTEL PLANTAS TIPO - OFICINAS PLANTA 18 PLANTA 23
3.6 28 CORTE
La funcionalidad emerge en el interior de las Torres para plantear la ejecución de un hotel y un edificio de oficinas, que satisfagan la demanda latente que genera el espacio de Fira Barcelona.
ZONAS
C. HORIZONTAL
C. VERTICAL
ZONA DE SERVICIO
ZONA COMERCIAL
ZONA SOCIAL
ZONA DE OFICINA
AMBIENTES
Hall de Entrada
Recepción
Área de Barra
Restaurante
Sala de Estar
Espacio para Banquetes
3 2 3.7 29 6 7 5 8 8 4 1
1. 2. 3. 4. 5. 6.
7. Hall de Entrada
PLANTA BAJA Av. deJuanitoCarlosI Av.CarrerdelasCiencias
8. Espacio Trabajo
CallePlazadeEuropa
SEGUNDA PLANTA
ZONAS
C. HORIZONTAL
C. VERTICAL
ZONA DE SERVICIO
ZONA SOCIAL
ZONA DE OFICINAS
Cocina
Multiples
3.7 29
Usos
Hall Terraza
Espacio Técnico
1.
2.
3.
AMBIENTES 1 3 2 4 2 5
4. 5.
PLANTA TÍPICA DEL PISO 18 Y 23
PLANTA 18
ZONAS
C. HORIZONTAL
C. VERTICAL ZONA DE SERVICIO
ZONA PRIVADA
AMBIENTES DE HOTEL
Hallde espera Habitaciones Oficio de piso
PLANTA 23
Los pisos de la torre del Hotel presenta una circulación radial, que consiste en un simpre recorrido desde un punto central y progresivamente gira entorno de si
3.7 28
1.
2.
3.
1 1 2 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 PLANTA
HOTEL
PLANTA TÍPICA DEL PISO 1 - 11
PLANTA TÍPICA DEL PISO 12
ZONAS
C. HORIZONTAL
C. VERTICAL
ZONA DE SERVICIO
ZONA DE OFICINAS
AMBIENTES DE HOTEL
1. 2 3.
Hallde espera
Espacio de oficinas
Oficio de piso
SS.HH
Los pisos de la torre del Oficinas presenta unas plantas diáfanas ya que dejan pasar la luz en casi toda su totalidad debido a que posee una gran luz extructural
3.7 28
4.
PLANTA OFICINAS
1 3 2 2 3 4 4 2 2 1 3 2 2 3 4 4 2 2
ORGANIGRAMA
HUESPED SERVICIO EJECUTIVO
3.7 28
ACCESOS
PRINCIPAL
SECUNDARIO
SERVICIOS
VEHICULAR
CIRCULACIÓN
SERVICIO
FLUJO MAYOR
FLUJO MENOR
HUÉSPED
FLUJO MAYOR
FLUJO MENOR
VERTICAL
ESCALERAS
ASCENSORES
AMBIENTES DEHOTEL
3.8 28
CIRCULACIÓN SERVICIO
FLUJO MAYOR
FLUJO MENOR
HUÉSPED
FLUJO MAYOR
FLUJO MENOR
VERTICAL
ESCALERAS ASCENSORES
3.8 28
ESPACIO EXTERIOR
Ambas torres se integran de diferentes maneras, por medio de áreas verdes y bulevares en la zona comercial y en plateas de ingreso peatonal y vehicular para el hotel.
Las dos torres se relacionan muy bien con su entorno. La torre de oficinas tiene el diseño típico de los edificios de oficinas de la zona. La torre del hotel y el centro comercial, sus formas sinuosas se relacionan con el MWC Barcelona.
3.4 29
ESPACIO INTERIOR
El interior comprende un conjunto de tiendas abiertas al público y con salida hacia la calle. Por el lado del hotel al ingresar a la recepción de doble altura se puede acceder al complejo de restaurantes y bares del primer nivel. En los niveles siguientes es posible encontrar espacios semi-públicos como salas de conferencias
La sensación que genera la arquitectura al ingresar al hotel es cálida, esto debido a los colores, la iluminación tanto artificial como natural y la doble altura.
Estas se implementaron en los espacios del lobby, restaurante y salas de conferencia, se generarón para dar a conocer la jerarquía de los ingresos y también por la entrada de luz y ventilación.
3.4 29
ESCALA - PROPORCIÓN
Al ser un edificio de gran altura se podría considerar como un edificio con escala monumental, sin embargo cuenta con una variedad de escalas tanto en sus espacios exteriores como interiores.
3.4 29
HOTEL OFICINAS COMERCIO
Ambas torres quedan unidas entre sí por un atrio común con un bonito jardín en su parte superior
TORRES VENECIANAS
Inspiraron al arquitecto para dar entrada a las dos ciudades de L’Hospitalet de Llobregat y Barcelona.
La primera torre, con planta en forma de trébol, va rotando a medida que crece en altura, abriéndose en su parte superior como si fuera una flor
A primera vista es un puro volumén de geometría ortogonal, provisto de un muro cortina de vidrio, pero cuyo núcleo vertical de color rojo, situado en el lateral de la planta, y también con forma orgánica, se convierte en reflejo de la torre hotel.
¨Se aplicó el yin y el yang en la arquitectura, donde volúmenes y formas se complementan al igual que sus usos
3.4
28
Esto para cumplir con todos los requisitos acústicos, térmicos y de estanqueidad.
La segunda piel está compuesta de tubos independientes de aluminio (Ø90mm) sujetos por sus extremos mediante rótulas para permitir la torsión deseada.
La piel interior está compuesta por carpintería de aluminio color negro mate con cámara de aire, cerramientos de paneles sándwich, paneles cortafuegos de lana de roca y trasdosado de cartón yeso y el muro cortina.
3.5 31
FALSO TECHO DE YESO CORTINAS
SUELO CON TEXTURA DE PIEDRA NATURAL SOPORTE DEL TUBO
DE ACERO
DEL TUBO
CUBIERTAS
La cubierta del edificio es de carácter plana transitable invertida, se compone de 8 capas en las cuales se encuentran los siguientes materiales:
Soporte de hormigón y pendientes
Geotextil de protección
Lámina Impermeabilizante. Geotextil de protección.
Aislante término.
Geotextil de protección.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA FACHADA
Consta de dos pasos: montaje de la piel interior y montaje de la piel exterior.
La altura de estos módulos coincide con la distancia entre forjados por lo que cada modulo posee su propio anclaje y es constructivamente independiente del resto de módulos. En este caso, se ha utilizado un sistema de la marca Schüco modelos USC 65.
2. Luego se procede a instalar la piel exterior, la cual se instala mediante rotulas ancladas a los forjados, las cuales sujetan los tubos de aluminio que rodean el edificio y le aportan la gran facilidad de adaptarse a las formas de cada planta
31
3.4
Mortero. Cerámica 1. 2 3. 4. 5. 6. 7. 8
1.
UNION
PANEL
TUBO DE
PANEL SANDWICH SISTEMA PARA
LOS TUBOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10.
SOPORTE
CORTAFUEGOS
ALUMINIO
ALINIAR
SISTEMA AUTOTREPANTE
ESTRUCTURA CIRCULAR
El núcleo es circular de 15m de diámetro, con paredes de 40cm de espesor en prácticamente toda su altura. Los 15 pilares perimetrales se ejecutan circulares con 1m de diámetro en la planta baja de espacios comunes. Los forjados del hotel consisten en losa maciza de 30cm de canto, y viene determinado por los voladizos de los niveles inferiores, evitando así vigas descolgadas.
Núcleo
Pilares Apantallados
El Hotel es proyectado con núcleo central de concreto armado y pilares perimetrales de concreto armado Todos los elementos de la estructura principal son de concreto armado.
Únicamente se cubren con estructura metálica las salas técnicas en la parte superior de la Torre.
31 3.4
T° MAX: 28°
T° MIN: 4°
Con un recorrido del sol de este a oeste, tanto las oficinas como el hotel porta fira son capaces de recibir luz solar directa durante gran parte del dia. Por lo que el diseño de vanos completos para las habitaciones es aprovechado por este contexto de asoleamiento.
La fachada al contar con esta estructura evita el paso completo del sol, de esta manera es como se controló la entrada de luz a las habitaciones.
La piel exterior del cerramiento permite que el aire pase a través de los tubos y no entre con fuerza a las habitaciones
En la ciudad de Barcelona el recorrido de los vientos es desde el Norte a Sur Los vanos en los primeros niveles no reciben ventilación directa. Pero los vanos de los pisos superiores (uso - Hotel) que estén ubicados en direcciones Nor Este y Sur Oeste, reciben una ventilación directa.
La forma aerodinámica de la edificación ayuda a una mejor ventilación.
3.5 31
1.
TUBOS DE ALUMINIO:
El aluminio es 100% reciclable, esto quiere decir que el aluminio en desuso puede convertirse en aluminio nuevo sin ninguna merma en sus cualidades
2.EL PANEL SÁNDWICH:
La construcción de un edificio, tanto residencial como industrial, con paneles sándwich de poliuretano genera muy pocos residuos lo que hace que el proceso de edificación sea más sostenible.
3.EL VIDRIO
Una de las grandes ventajas del vidrio frente a otros materiales es su compatibilidad con el medio ambiente. El reciclaje de vidrio consume menos energía que su producción inicial.
4.CARTÓN YESO:
El yeso se separa del cartón y se reintroduce en el proceso de cocción. (Se admite un máximo de un 8% de yeso reciclado.) El cartón separado en forma de pulpa puede ser utilizado comoelemento de cohesión o reciclado en la industria papelera.
31
3.4
ROTULAS DE UNIÓN
TUBOS ALUMINIO
1 - TUBO DE ALUMINIO
2 - SOPORTE DE ACERO
3
SOPORTE DE PVC
SECCIÓN HORIZONTAL DE FACHADA POR VENTANA
Y POR CERRAMIENTO EXTERIOR
1 - TUBO DE ALUMINIO
2 - TUBO DE ALUMINIO CORTADO
3 - SOPORTE DE ACERO
4 - PANEL SANDWICH
5 - VENTANA DE ALUMINIO
6 - TUBO DE ALUMINIO
7 - SOPORTE DEL TUBO
8 - SOPORTE DE ACERO
9 - ANCLAJE CON EL FORJADO
10 - ANTEPECHO DE ALUMINIO
11 - SOPORTE PANELES DE ALUMINIO EXTRUIDO
12 - PANEL SANDWICH
13 - PANEL CORTAFUEGOS
14 - PARAMENTO INTERIOR DE CARTON YESO
3.5 31
–