Taller creativo en comunicación

Page 1

Taller creativo en comunicación

Asignación 01

01- ¿Qué es la publicidad?

La publicidad es un tipo de comunicación audio y/o visual del marketing que emplea mensajes patrocinados e impersonales para promocionar o vender un producto marca o servicio.

La publicidad trata de una secuencia de tácticas que permiten ofertar y difundir las bondades y ventajas de consumir un producto, bien o servicio de alguna compañía en específico. Esta irá dirigida a un público específico, conocido como público meta o target. Es además concebida como un plan de publicidad de marketing en la que la colaboración en la extensión de las organizaciones es estricta y elemental. El elemento que se emplea para la diversificación de bienes y servicios es referencial, empero lo cual se busca es que el efecto en la sociedad sea aceptable, para darle paso al consumismo activo. Se apoya de otras disciplinas como el diseño, con la que tiene conexión; en este sentido, la mercadotecnia y publicidad poseen una particular interacción, debido a que la primera se ocupa de averiguar toda la información que la segunda requiere para lograr ejecutarse.

La etimología del término procede del latín publicare, paralelamente que de publicus, que significa “hacer algo público”. Del mismo modo, en francés, el concepto publicité procede del latín, usado primordialmente en el ámbito legal, para después adoptarse en el sector del negocio

02- ¿Cómo podemos clasificar la publicidad?

– La publicidad impresa

Hablamos de la publicidad que se hace con medios impresos tales como los periódicos, las revistas y los folletos. Este medio se vio perjudicado por la llegada de lapublicidad en línea y no llega a tanta gente como previamente. No obstante, tiene un índice de fidelidad bastante elevado, debido a que la población que está acostumbrada a mercar un periódico seguirá haciéndolo.

La publicidad en línea

Hablamos de la publicidad en Internet y da muchas maneras de llegar a nuestro público.

Es decir, lo cual las organizaciones prefieren escoger ya que en la actualidad tcasi odo el planeta tiene conexión al internet. Los anuncios tienen la posibilidad de hacer en diferentes plataformas: redes sociales, en el buscador ejemplificando Gcon oogle Ads, email marketing, en banners… Esta clase de publicidad tiene un intenso aumento pues los costos son bastante bajos comparativamente con los medios amasivos, demás posibilita llegar a un público bastante extenso.

La publicidad exterior

Se trata de una manera clásico de publicidad y, como su nombre sugiere, es una publicidad que está en sitios públicos. ejemplificando, los más frecuentes son los carteles, las pancartas, las vallas publicitarias, las marquesinas, los letreros luminosos, etcétera. Puede utilizarse por sí sola, sin embargo la más grande parte de las veces se usa junto con otros tipos de publicidad y es fundamental que destaque visualmente para llamar la atención de los consumidores potenciales.

La publicidad de radio Además, es una manera existente ya hace un largo tiempo. Los anuncios de radio son los que se escuchan en las pausas, entre 2 emisiones. Este medio está cada vez más abandonado, sin embargo, es una sobresaliente forma de llegar a un público mayor y local, para emisoras locales.

– La publicidad de televisión

Pertenece a los medios favoritos por las organizaciones y posibilita llegar a un público bastante extenso. Lo usan más que nada las gigantes organizaciones ya que tiene un coste de producción y ejecución bastante alto. Además, son ideales si es necesario demostrar cómo funciona un producto o servicio.

Telemarketing

Es publicidad por teléfono. Se denomina a los consumidores potenciales y se aspira venderles un producto o servicio Esta clase de publicidad puede llevarse a cabo una vez que los consumidores han dado su permiso a la organización para que sus datos se usen con este fin.

03 ¿A qué se puede dedicar una persona que estudia publicidad? varias de las tareas en las que tienen la posibilidad de realizar los titulados de publicidad:

1 Redactor Creativo: Son quienes escriben las frases para las publicidades en las calles o las que son exhibidas en televisión e Internet.

2. Director de Arte: Desarrollan las imágenes que aparecen en un comercial, así sea en televisión, Internet o en carteles

3. Llevar las cuentas de la compañía: Los publicistas además tienen que ser capaces de llevar temas administrativos, así como además hacerse cargo de las colaboraciones con los consumidores de la agencia.

4. Community Manager: Manejar las redes sociales de una compañía es una sección sustancial en la modernidad de la publicidad.

5. Maestro: Ciertos tienen la posibilidad de llegar a ser profesores, en especial de alguna de las ramas en las que se especializaron.

6. Comunicador audiovisual: Durante los años de estudios de publicidad, dichos expertos tienen que filmar, montar y editar clip de videos como campañas publicitarias, es por ello por lo que una vez egresados, tienen la posibilidad de desenvolverse en esta área.

7 Guionista: La creatividad es una sección sustancial de la publicidad, al igual que redactar historias, que logren ser plasmadas en la pantalla grande y series de televisión.

8. Relacionador público: Los publicistas permanecen permanentemente en reuniones con consumidores, donde tienen que dar de mejor forma sus productos, es por ello por lo que además estarían capacitados para realizar labores de relacionador público

9. Productor de eventos: Las agencias de publicidad trabajan con prestigiosas marcas, las cuales hacen gigantes eventos de lanzamiento de sus nuevos productos. De aquello se tienen que delegar los expertos que permanecen al mando de las compañías en cuestión. .

Periodista: Un publicista puede realizar las tareas que cumple un periodista en una organización de comunicación estratégica. Éstos poseen los conocimientos para dirigir a organizaciones en temas de resolver inconvenientes en su imagen

04- ¿Qué importancia tiene la publicidad para la sociedad?

La publicidad es fundamental en la actualidad en nuestras propias comunidades si poseemos presente que enormes organizaciones como particulares publicitad sus productos o servicios a diferentes niveles de masividad social. De esta forma, es común descubrir espacios o espacios donde se muestra la figura del público del todo repleto de avisos publicitarios. Ciertos ejemplos de aquellos espacios o espacios tienen la posibilidad de ser los medios de comunicación (a través de las propagandas) como además la misma acera o calle donde las publicidades permanecen presentes por todos lados. Además, emergen espacios en especial asignados para el consumo de productos publicitados como son los centros comerciales, supermercados y negocios.

la publicidad puede ejercer una positiva predominación social como una herramienta de modernización de la sociedad. Posibilita que los habitantes acepten productos, conductas y pensamientos nuevos, e inclusive que superen la inicial desconfianza psicológica hacia éstos.

Es la publicidad la que le posibilita producir una reacción nueva, consolidar una reacción o modificar una reacción. Este papel de generar o modificar reacciones en la sociedad podría ser con un producto o servicio, empero además podría ser relacionado algo en nuestra vida diaria, como lo es la utilización del plástico, en los inicios se hablaba de su maravilla y ventajas, por lo cual la sociedad lo acepto y lo incluyo en su historia, ahora que hemos observado su nocividad se hace publicidad para dejar de usarlo y la sociedad lo está entendiendo, por lo cual cambió su forma de consumir y su reacción frente a él Aunque bien es cierto que la publicidad refleja los valores ya presentes en la sociedad, además puede promover cambios. Sociedad y anuncios hacen un trueque bastante efectivo en lo cual a construcción y mantenimiento de cultura hace referencia.

05- ¿La publicidad miente?

Una publicidad ética no miente , pero en la sociedad en donde vivimos existe una parte que no es tan ética y miente solo para vender mas el producto o servicio que se está ofreciendo.

06 ¿De qué forma puede la publicidad influir en las personas?

La publicidad, los medios y los componentes personales y sociales influyen en los individuos. Una vez que dichos últimos se debilitan, la predominación de los medios es directa y su poder se fortalece. Este es la situación de categorías sociales como la niñez y la tercera edad que se piensan débiles y cuyos aparatos culturales no les permiten defenderse de la predominación de la publicidad. Gracias a esto, se necesita protegerles tanto de la publicidad como de los medios generalmente por medio de sistemas decontrol y de reglas jurídicas.

Por esto, la publicidad tiene una carga de responsabilidad social bastante fundamental que se debe reconocer y ser consciente de eso al instante de comunicar. De dicha responsabilidad social que tiene la publicidad ya demostrada, se deriva la necesidad de una ética, de una conciencia por anunciantes y publicistas, dada la responsabilidad social que poseen y las monumentales y demostradas influencias en la sociedad.

07 ¿Cuál es el objetivo fundamental de la publicidad?

La finalidad estratégico general de la publicidad para el anunciante es ocasionar la actitud elemental en el público objetivo al que se dirige.

La labor primordial de la publicidad es llegar a la más grande proporción de consumidores que posibilite influir en su conciencia, reacción y comportamiento al instante de hacer una compra, por lo cual, para tener triunfo, las organizaciones tienen que hacer que el proceso de comunicación de marketing sea efectivo.

08 ¿Qué determina que una pieza de publicidad sea exitosa?

Que pueda ser recordada en la mente del consumidor para que esta sea la primera opción al momento de tener que comprar.

Requisitos fundamentales de la publicidad efectiva

Publicidadatractiva.

Buena calidad.

Definir el público objetivo.

Utilizar los canales adecuados.

Lanzamiento en el momento indicado.

Mensaje claro

Resaltar las principales características y beneficios. Mostrar credibilidad.

• • • • • • • • •

09- ¿Qué es el diseño gráfico?

Conforme el American Institute of Graphic Arts (AIGA), el diseño gráfico se define como el arte y la práctica de planear y proyectar ideas y vivencias con contenido visual y textual. En otros términos, el diseño gráfico comunica ciertas ideas o mensajes de forma visual. Dichos gráficos tienen la posibilidad de ser tan primordiales como un logotipo de comercio o tan complicados como diseños de página en un website.

El diseño gráfico toma recursos gráficos y textuales y los implementa en diversos tipos de medios. Ayuda al productor a conectarse con el consumidor y transmitir el mensaje de un plan, acontecimiento, campaña o producto.

10 ¿Qué relación existe entre la publicidad y el diseño gráfico?

La interacción entre estas 2 disciplinas está en la necesidad que tiene la publicidad de transmitir mensajes que sean claros y con facilidad de conocimiento para nuestro público objetivo. Esta disciplina nos ayuda a saber dónde puede producir más efecto una campaña de productos o servicios, cómo llegar al público objetivo, qué canales de comunicación usar, entre otros, no obstante, el diseño gráfico es elemental para comunicar todos los mensajes de esa campaña y transmitir verdaderamente la información, es lo cual le da forma a la publicidad, lo que desea mencionar que, el diseño es la base para poder hacer que el producto o servicio que se publicita tenga ventas

Es una interacción que constantemente va de la mano, el diseño entiende todo lo en cuanto a colores, formatos, como comunicar mensajes claros y la publicidad es la experta en transmitirlos y conseguir efecto en el público.

11- ¿Cómo podemos clasificar el diseño gráfico?

Diseño Editorial

El Diseño Editorial se ocupa del diseño de libros, revistas impresas y periódicos. Exige profundos conocimientos de maquetación y debe dominarse InDesign, el programa de Adobe especializado en composición digital de páginas, y que se ha convertido en la herramienta standard del sector. El Diseño Editorial se remonta al siglo IV a.C. Desde las primeras tablillas de arcilla sumerias, la humanidad siempre ha tenido la necesidad de expresar gráficamente las ideas de los escritores.

.

Packaging

El Packaging es el área del Diseño Gráfico que integra el diseño de envases y embalajes. El objetivo del packaging es triple. Primero, debe proteger al producto que envuelve, Segundo, debe llamar la atención en el punto de venta. Y tercero, debe informar al consumidor. Este triple objetivo exige al diseñador tanto conocimientos de diseño gráfico, como de materiales.acabados y técnicas de impresión.

Diseño Web

El Diseño Web se ha convertido en poco tiempo en un área esencial del Diseño Gráfico. El diseño de páginas web es hoy un servicio muy demandado por las empresas y muchos diseñadores gráficos han tenido que actualizar sus conocimientos ipara ntegrar el diseño de páginas web dentro de sus competencias. Un diseñador web debe dominar herramientas como Photoshop e Illustrator, tener conocimientos de HTML y CSS

(Dreamweaver) y Animación HTML (Animate), conocer los estándares web y dominar saber conceptos clave de usabilidad para entender las necesidades del usuario.

Diseño Publicitario

El diseño gráfico de folletos, flyers o carteles comerciales suele ser territorio casi exclusivo de las agencias de publicidad. Dentro de las agencias conviven diseñadores gráficos con directores de arte, un perfil exclusivo del sector publicitario. El diseño publicitario requiere del diseñador una profunda visión comercial y conocimientos de marketing. La publicidad es una macrodisciplina que tarde o temprano llama a la puerta del diseñador gráfico.

Identidad Corporativa

Todas las marcas necesitan una identidad gráfica que les represente y les identifique. El diseño de la Identidad Corporativa de una empresa engloba diseñar el logotipo que simbolice la marca, pero también sus aplicaciones necesarias: papelería, vehículos, instalaciones o uniformes, así como los elementos que conformarán su identidad, como tipografías o colores. El diseño y desarrollo de una identidad corporativa debe tener en cuenta todas las necesidades de comunicación de la empresa.

UX Design

es una disciplina relativamente reciente que se centra en la experiencia de usuario. UEl X Designer o Diseñador UX se encarga de garantizar al usuario una experiencia óptima mientras interactúa con un producto digital, como una web o una app Para desarrollar su labor, el Diseñador UX debe dominar Sketch y Adobe XD, que se han consolidado como las herramientas más utilizadas en el sector. Además de los conocimientos dbásicos e diseño gráfico, como composición, color o tipografías, el UX Designer debe conocer metodologías UX y Research, como Costumbre Journey, User Story, Eye Tracking, Benchmarking o Encuestas de usuario

12- ¿Que relación tiene la publicidad con el arte?

1. El arte consagrado confiere prestigio, estatus y reconocimiento a la marca. Así podemos comprobarlo en la adaptación que hace El Corte Inglés del famoso cuadro de Las Meninas de Velázquez con un eslogan que es toda una declaración de intenciones al respecto: “Bienvenido donde la moda es arte”.

2. El arte le sirve a la publicidad como vehículo para vender experiencias. Desde hace ya tiempo la publicidad dejó de vender objetos para centrarse en las experiencias eque l consumidor puede adquirir con lo que anuncia, como libertad, seguridad, independencia o simplemente una sonrisa, como supuestamente conseguiría la Mona Lisa comiendo una hamburguesa de McDonalds mientras no la ve Leonardo da Vinci. De hecho, la Gioconda o Mona Lisa es la obra por antonomasia en publicidad, ya que ha sido utilizada en anuncios de Orange, Pantene, Apple, Lufthansa, Audi, la revista Playboy o los juegos Lego, entre otras muchas marcas.

3. El arte y la publicidad emplean personajes icónicos. Andy Warhol adquirió gran parte de su fama al reproducir en serigrafía los retratos de la actriz Marilyn Monroe, el gran icono mediático de los años sesenta. Imitando este modelo, Pepsi recurrió a la gran diva actual del pop, Beyoncé, para hacer un anuncio similar.

4 El arte transmite un sentido en sus obras al que recurre la publicidad para trasladarlo al producto anunciado. Se puede observar en las siguientes dos obras de arte y su versión publicitaria: La persistencia de la memoria de Dalí es versionada por Pizza Hut para convertir los relojes dalinianos en pizzas que también se derriten por el paso del tiempo o el Autorretrato de Van Gogh es aprovechado por la Alianza Francesa, organización que promueve el idioma francés, para que el pintor holandés se modernice, se haga un selfie y tome una perspectiva diferente de cómo aprender una lengua.

5. El arte y la publicidad buscan siempre formas novedosas para sorprender e incluso generar polémicas. Dada la saturación publicitaria y el agotamiento de estrategias tradicionales para anunciarse en los medios de comunicación, las marcas emplean a veces obras religiosas de arte para amplificar y hacer más efectivo su mensaje. Ocurre así en este anuncio de Durex que usa la Madonna del prado de Giovanni Bellini (1505) para transmitir la idea de que es mejor usar sus preservativos para no sufrir las consecuencias de un embarazo, lo que refiriéndose a la Virgen María puede resultar sacrílego para los creyentes.

Asignación 02

Emily Nova Titulo: La Curiosidad llama

Asignación 03

Asignación 03 - Guía de trabajo 02 (Los medios de comunicación y la publicidad)

01-¿Qué son los medios de comunicación?

Los medios de comunicación son canales e instrumentos para informar y comunicar a la sociedad actual acerca de hechos o acontecimientos que suceden.

En la actualidad, los ciudadanos acceden a estos medios para mantenerse informados de todo tipo de acontecimientos que pueden ser: políticos, sociales, neconómicos, acionales o internacionales, incluso locales.

02 ¿Como se clasifican los medios de comunicación?

La televisión

Es el medio de comunicación que más ha permanecido en medio de la humanidad, así mismo, ha venido evolucionando a través de los años, no obstante su fin siempre ha sido el mismo, emitir imagen junto al sonido.

De hecho, aun en la actualidad abarca gran cantidad de mercados, por lo que las agencias de publicidad lo aprovechan al máximo Cabe señalar que los programas presentados en la tv, son variados y para distintas edades, por lo que es abierto

Radio

En este medio solo es disponible el audio, ha sido muy popular ya que puede ser transportado, a demás, este aparato puede ser usado en el automóvil sin problema. No obstante, su transmisión es con límites, ya que su alcance solo puede ser local o nacional.

Medios impresos

Revistas, folletos, libros, periódicos; su alcance puede variar, verbigracia, un periódico solo es distribuido a nivel regional o nacional, en cambio, las revistas o libros pueden ser publicados y distribuidos a nivel mundial, por ejemplo, la biblia, el cual es un libro que ha sido distribuido por todo el mundo.

Digitales

Los medios digitales hoy por hoy están alcanzando niveles sorprendentes de alcance informáticos increíbles, una imagen, un video o una información, puede llegar a ser alcanzado por cualquier persona independientemente de la edad.

Webs, y aplicaciones están siendo usados cada vez mas, así mismo, han podido suplantar cualquier otro medio como la tv o las revistas. Las tablets, celulares y cualquier otro dispositivo pueden ser usados para buscar cualquier tipo de información con facilidad, sea en imágenes, sonidos o videos.

Es importante para los medios de comunicación ser reconocido lo cual utiliza como medio la publicidad esto lo que plantea es una diferencia sustancial. Mientras que un producto conocido no ofrece ningún elemento distintivo, un producto reconocido es un producto que ya ha sido probado y utilizado y que vuelve a ser elegido por aquel consumidor que lo obtiene. De este modo, la tarea de la publicidad (y de ahí su importancia) es convertir a un producto, un objeto, un bien o un servicio en algo que se distingue del resto y que busca llegar a un determinado tipo de público.

Los medios publicitarios:

Los seis principales medios publicitarios son los periódicos, revistas, radio, televisión, publicidad en exteriores e Internet. Porque estos tiene la posibilidad de generar más visibilidad para el público objetivo.

03 ¿Qué importancia tiene la publicidad para los medios de comunicación?
04- ¿Cuáles son los medios de comunicación más usados en publicidad y porque?

05 ¿Los medios de comunicación respuesta son objetivos?

No porque detrás de los medios apoyan una o varias ideologías y mediante los medios sociales buscan promoverlas ,aunque seria un ideal que sea los mas objetivos posibles al momento de comunicar

06 ¿Qué importancia tienen las redes sociales y el Internet para los medios de comunicación?

Las redes sociales se han establecido como instrumentos de comunicación dentro de la sociedad, por medio de las cuáles, tanto las personas como las empresas de todonivel, han logrado; según sus especialidades u ocupaciones, compartir y difundir información con públicos específicos de una manera mas rápida, efectiva.

El proceso de cambios tecnológicos dentro de la comunicación, ha generado un impacto evolutivo en el sistema comunicativo de la sociedad. Esto significa que las personas en la actualidad tienen mayor curiosidad y disposición para emplear las redes sociales y los instrumentos que les permiten el intercambio de mensajes interactivo de manera sincrónica y anacrónica, todo dentro de la globalización con multifuncionalidad de opciones innovadoras que permiten elegir entre mensajes escritos, audio o dvideo, entro de los cuales pueden realizar consultas, referencias, comentarios, recopilar información.

07 ¿La publicidad exterior es una forma de comunicación efectiva?

La publicidad exterior sirve, de manera principal, para poder reforzar el mensaje y que este sea recordad de manera mucho más afectiva por los consumidores. Su cobertura. Este tipo de publicidad cuenta con un alcance que solo supera la televisión, por lo tanto su penetración es muy elevada y bastante efectiva.

08 ¿Como los medios de comunicación pueden contribuir al éxito de una campaña publicitaria?

Puede contribuir gracias a la visualidad que le da a la empresa si esta posicionada con un seo hace que los medios de comunicación sea más accesible al público al que va dirigido y las personas que vean el anuncio pueda despertar el deseo del posible cliente.

Asignación 04

Busca 4 piezas de publicidad que consideres creativas y un buen ejemplo de diseño perfectamente ejecutado y de estas, analiza lo siguiente:

Cliente: Samsung

Tema: Promoción del celular Galaxy note 8, elementos: bailarina de ballet, teatro, el celular.

Eslogan:” Do bigger things” (Haz cosas más grandes)

Promesa básica de la pieza: Con este Galaxy note podrás lograr grandes cosas porque esesta enfocado a una gran productividad siéndote este una gran opción.

Concepto y diseño:El diseño de la pantalla refleja una elegancia y la composición esta centrada siendo la pantalla del celular el centro de atención.

Opinión personal: En mi opinión pienso que la forma de composición hace que refleje una gran capacidad de parte del celular y lo que me da la impresión de ser un dcelular e una gama superior.

1 --------------------------------- ---------------- --------

Cliente:Coca-cola

Tema:En la imagen tiene elementos como: una cola de ballena, una cocacola y un color verde muy destacado en toda la composición

Eslogan: Introducing a friendier Coke , Siente el sabor ( eslogan general )

Promesa básica de la pieza: Lo que promete la pieza es una bebida que esta mas concientizada con el medio ambiente llamada “ friendier coke “ .

Concepto y diseño: El concepto tiene un peso asimétrico pierde el equilibrio con la colocación del logo en la derecha, el verde que transmite conexión con la naturaleza y una cola de ballena que refleja el cuidado con el mar.

Opinión personal: Con respecto a la pieza grafica pienso que está muy bien logrado y con respecto a lo que promueve pienso que es más un GreenWashing de parte de cocacola para hacer creer que ellos son una marca consciente

2

Cliente: Bon aqua Tema: tiene como elementos, el cerebro en 3D, la botilla de agua de plástico y Tipografía. Eslogan: El cuerpo se hidrata, la mente también, El agua de las ideas ( eslogan general ) Promesa básica de la pieza: esta promete la hidratación corporal como la mental al consumir el agua de la marca haciendo que te sientas mucho mejor.

Concepto y diseño: El diseño trata de ser literal con lo que brinda y es la hidratación por lo mismo pone como foco central a un cerebro consumiendo el agua con un fondoplano en azul para apelar al hecho de que el azul nos transmite frescura, hidratación y tranquilidad.

Opinión personal: Con respecto al concepto me resulta creativo que hayan decidido colocar un cerebro como el personaje para hacer transmitir mejor la idea y tsobre odo llamar a la atención del espectador

Asignación 05

Desarrollo

01 ¿Qué es una imagen?

Una imagen es la representación visual de un objeto, una persona, un animal o cualquier otra cosa plausible de ser captada por el ojo humano a través de diferentes técnicas como ser la pintura, el diseño, la fotografía y el video, entre otras

02- ¿Qué es la comunicación visual

La comunicación visual es una práctica que se encarga de utilizar los elementos visuales para expresar un mensaje, inspirar cambios o evocar emociones

Una parte de esto incluye el diseño de comunicación, que consiste en escribir un mensaje que eduque, motive y llame la atención. Y otra parte que es el diseño gráfico, el cual utiliza los principios del diseño para comunicar ese mensaje de forma clara y llamativa.

La comunicación visual efectiva debe ser igual de atractiva e informativa

03 ¿Qué importancia tiene la imagen para la publicidad?

La importancia de la publicidad, al final y al cabo, es dar a conocer al consumidor un producto y para eso ha de llamar su atención. Una de los métodos que más se utilizan en la publicidad de carteles es la de crear imágenes impactantes y muchas veces sin dejar claro que es exactamente lo que están vendiendo para crear un mayor interés al consumidor, lo que hace que la gente se pregunte ¿que es lo que me están intentado vender?.

Las imágenes que os queremos mostrar hoy están basados en esa idea. Imágenes originales, creativas y muy impactantes creadas por ordenador. Carteles que si los vemos en la parada de bus no nos dejan indiferente y nos quedamos un buen rato observándolos y pensado las historias que pueden haber detrás

04 ¿Porqué decimos que una imagen vale mas que mil palabras?

La frase “Una imagen vale más que mil palabras” significa que aquello que ven nuestros ojos resulta irrefutable frente a cualquier cosa que pretenda explicarnos un tercero. Esto se debe a que a las imágenes suele atribuírseles más objetividad que a las palabras.

Por otro lado, una sola imagen (u otro tipo de representación visual) puede ser capaz de transmitir conceptos múltiples y complejos, al presentar la información en forma simultánea, frente a las descripciones verbales o textuales, que son secuenciales.

05 ¿Porqué una imagen puede tener multiples significados?

las imágenes, al igual que las palabras, pueden ser polisémicas, es decir, pueden tener distintas lecturas. Además, la percepción de una imagen cambia según el contexto textual/auditivo en el que se percibe.

Si pensamos en la perspectiva del autor y emisor del texto, según la intención del autor y del emisor, la imagen se interpretará de distintas formas.

06 ¿Como podemos clasificar las imagenes publicitarias, desde el punto de vista de su significado y la tecnica o recurso con la que esta realizada?

Compra-venta: acá hacemos referencia a la imagen publicitaria que tiene como objetivo principal vender algún producto o servicio, así como también persuadir, no necesariamente se describe la realidad de forma objetiva.

Informativas: estas están marcadas por la relación que existe entre la transmisión de una información. El propósito es hacer una descripción del producto o servicio de una forma objetiva con respecto a la realidad. Por lo general se aplica en imágenes que tienen un fin educativo.

v

Entretenimiento: el objetivo de estas imágenes será distraer o divertir. No existe una interpretación objetiva, más bien se buscará una recreación basada en lo real, por ejemplo, la televisión o cine

07 ¿Como podemos leer una imagen? justifica tu respuesta

Si , porque Leer una imagen significa los objetos que la componen observarla con detenimiento y analizar

08 ¿Qué es un icono?

Un icono es una imagen o representación que sustituye a un objeto o a una idea por analogía o simbólicamente. La palabra ícono o icono viene del griego y significa imagen. El término se emplea para referir a imágenes, signos y símbolos que son utilizados para representar conceptos u objetos.

08- ¿Qué es un simbolo?

Los símbolos tienen por función transmitir significados complejos o abstractos, cuya densidad resulta difícil de resumir en el lenguaje cotidiano Por ejemplo, sentimientos, valores religiosos, valores sociales, valores numéricos, culturas, nacionalidades, ideologías, peligro y antivalores, entre otros

12

09

para un diseño?

de ahí yo parto para luego hacer

antes de usarlas, ya sean

tu respuesta

imágenes

desea

donde puedo buscar y

diseño?

queremos

¿Menciona por lo menos 10 lugares en la web
descargar imagenes de forma gratuita para mis
¿Qué criterio utilizas a la hora de elegir una imagen
10- ¿Como podemos personalizar las imágenes
simplemente descargaras o compradas? justifica
Que sea coherente con lo que se buscó transmitir,
modificaciones pertinentes. Se puede personalizar mediante la edición porque a veces las
que
no se adaptan complementa mente a la necesidad comunicativa que se
transmitir. 1 Depositphotos 2 Free Images 3 Pixabay 4 Open Photo 5 Flickr 6 Free Digital Pictures 7 Dreamstime 8 FreePik 9 IM Free 10 Refe

06

Diseño de pieza de publicidad a partir de famosa obra de arte

Asignación 07

Desarrollo-----

La palabra tipografía proviene de dos términos griegos: “typos” que significa golpe, marca o forma, y “graphia” que significa cualidad de escribir.

Podemos definir la tipografía como “el arte de diseñar las letras”. Se denomina así a la disciplina que estudia la representación gráfica de las letras para que el lenguaje escrito sea efectivo.

Al mismo tiempo, denominamos también tipografía a la escritura con un conjunto de caracteres alfanuméricos, elaborados previamente y que cuentan con un estilo y una serie de características en común.

¿Cómo se pueden clasificar las tipografias?

Las tipografías pueden clasificarse de diferentes maneras, pero si nos fijamos en su anatomía existen 4 grandes grupos donde se pueden clasificar: Tipografías Serif, tipografías Sans Serif, tipografías Script y tipografías Decorativas

Dentro de de esta clasificación de las tipografías por su anatomía pueden observarse varias subdivisiones,

¿Qué importancia tienen las tipografias en la pieza de publicidad?

La tipografía tiene un valor importante en el diseño gráfico y contribuye de manera decisiva a que los mensajes publicitarios logren el propósito persuasivo que persiguen. De hecho, al igual que ocurre con los colores, las tipografías también transmiten emociones y sensaciones.

¿Porqué la tipografia o mas bien el texto le da sentido a la pieza de publicidad?

Porque este inconscientemente rebela lo que se busca comunicar la marca mediante la claridad y la forma que tenga la tipografia empleada en la pieza , ya que una tipografia podría dañar una pieza que puede funcionar dentro de el ámbito publicitario.

¿ Cuales aspectos debemos tomar en cuenta a la hora de elegior una tipografia para un diseño?

Aspectos que influyen en la elección de la tipografía

La audiencia a la te diriges. ...

El tipo de texto

Las imágenes acompañan al texto. ...

La extensión del texto y la cantidad de espacio disponible. ...

El soporte en el se empleará la . ...

¿Qué son las tipografias?

El general del agráfico. specto diseño

1.Contraste

Este se refiere a elementos de ajuste de tipografía como kerning, tracking, tamaño de fuente, peso del texto y los márgenes. Debes aprender a ajustar para crear un equilibrio armonioso dentro de su composición es el truco.

2 Jerarquía Visual

La jerarquía tipográfica se refiere a la manera en cómo se hace hincapié en la importancia de las líneas específicas en comparación con otras. De esta manera, se determina y orienta el orden en el que el espectador recibe información en el diseño, dirige al ojo a través de la jerarquía visual. Esta permite la legibilidad.

3. Usa grids

El objetivo de usar rejillas o grids es asegurar el equilibrio y que el espacio se usa en relación otros elementos que se encuentran en el área en que se trabaja. La pieza contendrá lógica y armonía visual. Siempre se debe usar.

4. Limita la combinaciones de fuetes

La combinación de diferentes fuentes es una forma de crear contraste y jerarquía visual, por lo que otorga legibilidad y hace atractivo el diseño, pero por regla general debes evitar el uso de más de 3 familias de fuentes en una composición. Ten en cuenta que una sola familia de fuentes puede incluir docenas de pesos. Cuando se utilizan demasiadas fuentes en un solo diseño se hace difícil mantener un sentido de orden visual y la legibilidad es a menudo interrumpido también.

5. No distorsiones las fuentes

Una regla no escrita entre los grandes tipógrafos es que nunca se debe distorsionar una fuente. Por ejemplo, si no encaja la tipografía, no se debe estirar para hacer la encajar.

1- Que sea legible y claro de leer

2- Que transmita el sentimiento que quiero emular

3- Que sea simple

¿Señala algunas reglas basicas de uso tipografico en un diseño?
¿Qué criterio utlizas a la hora de elegir tipografias para un diseño?

¿Cuales son las tipografias mas utilizadas por los diseñadores y porque las prefieren, señala por lo menos 10?

1. Sans Serif

Este tipo de tipografía desde siempre ha marcado una tendencia en el diseño gráfico. Su forma es moderna y a la vez sofisticada y esto permite al diseñador un mejor espacio para crear

Es muy utilizada para lo que en el mundo del diseño se conoce como trabajo limpio, que no es otra cosa que, englobar varios elementos para generar un enfoque específico en las piezas diseñadas.

Además, se fragmenta en diferentes tipos de tipografías, como Roboto, Open Sans y Montserrat

2. Brutalism

Esta tipografía es una fuerte tendencia de nuestra época Los diseñadores la utilizan mucho para crear campañas no tradicionales

Generalmente se arriesgan en diseños de carteles, portafolios personales o páginas webs de figuras públicas

De este tipo de tipografía, existen varios estilos y se caracterizan por ser imperfectos y se enfocan más en lo conceptual que en lo técnicamente correcto. Es una herramienta interesante de utilizar, sobre todo en el diseño moderno.

3. Helvetica

Otra de las fuentes tipográficas más utilizadas por los diseñadores es la Helvetica. Es cierto que quienes más la utilizan cuentan con menores recursos digitales para el diseño, pero incluso los más profesionales acuden a ella Es fácil de visualizar por el público objetivo, por eso es una opción que se debe tener al alcance según el proyecto en el que se trabaje.

4. Garamond

Este es otro tipo de tipografía clásico que todo diseñador gráfico debe conocer Fue creado hace más de 30 años y su diseño sutil hace que sea ideal para diseñar páginas webs, libros y revistas.

Como la tipografía helvetica, es considerada una de las tipografías para diseño gráfico más populares del mundo.

Inspirada en las letras clásicas del siglo romano, este tipo de tipografía resulta muy elegante y es uno de los que comúnmente se utilizan para el diseño de carteles del cine de Hollywood

Tiene mucho simbolismo en el mundo del diseño y se asocia a temas de carácter legal, por ejemplo, un despacho jurídico o eventos de sociedad como una boda elegante

6. Futura

Este tipo de fuente es una de las más utilizadas por los diseñadores en la creación de logotipos, eslóganes para una empresa o producto e incluso para marcas corporativas.

Su base de diseño es ideal para hacer creaciones de carácter geométrico, con lo cual es considerada como una de las imprescindibles para todo diseñador

7 Bickham script pro

Es un tipo de letra único, caracterizado principalmente por su elegancia y el uso que le da para la producción de material imprimible, sobre todo porque su estilo hace que lo escrito sea muy legible y a la vez da un toque de elegancia

8. Bodoni

Otra de las tipografías más famosas y comunes de reconocer es Bodoni. Muchos diseñadores la utilizan para la creación de logotipos y es especialmente utilizada en la industria de la moda debido a la combinación de trazos gruesos y delgados que la hacen estéticamente atractiva.

Como la tipografía Futura, está también juega con las formas geométricas lo cual agrega un encanto adicional al diseño

9. Gotham

Entramos ahora en un tipo de tipografía completamente moderno. De hecho, fue creado a principio de los años 2000. Su estilo hace que los diseños luzcan muy profesionales y limpios.

Un ejemplo del uso de este tipo de tipografía son los carteles usados durante la campaña presidencial de Barack Obama en el año 2008.

10. Rockwell

Es una fuente muy utilizada en la elaboración de diseños pequeños, horizontales y geométricos.

Se podría decir que tiene un toque de lujo que la convierte en una alternativa ideal para satisfacer muchas de las exigencias de los diseñadores gráficos.

¿Cuanto cuesta una tipografia y donde se pueden elegir y comprar?

Búsqueda de la familia tipográfica precisa y los pesos que necesitamos (regular, bold )

Formatos tipográficos que ofrece la tienda online (.ttf, .otf)

Precios competitivos u ofertas

Formas de pago

También si estamos embarcados en un proyecto web, muchas fundiciones nos ofrecen webfonts para poder personalizar nuestros sitios en internet.

PRECIO DE LA TIPOGRAFÍA

Otro apartado importante es el precio, normalmente un tipo suelto suele costar entre 25 y 45 euros, la licencia estándar es para cinco ordenadores, aunque has de revisar los términos de uso de cada proveedor de tipografía para comprobar este detalle.

¿Porqué los diseñadores prefieren tipografias sencillas y legibles, señala algunos ejemplos?

Por que estas suelen ser bastante populares entre el publico en general

Open Sans

Ejemplo 1. Roboto 2. Open Sans

El lettering puede definirse simplemente como «el arte de dibujar letras». Se necesita mucho para hacer que las letras se vean bien. Sin embargo, el concepto es muy simple: una combinación específica de formas de letras diseñadas para un solo uso y propósito en lugar de emplear letras previamente diseñadas como componentes, como es el caso de la tipografía.

A menudo, el lettering se realiza a mano con lapiceros, grafito o pinceles, aunque algunas personas comienzan su trabajo directamente en Adobe Illustrator. El grabado y artes similares se relacionan con las letras.

¿Porqué los diseñadores valoran tanto el lettering como recurso creativo y expresivo?

Por que ven en el lettering como una forma de hacer que la expresión se vea aun mas en los textos empleados . el lettering te da la oportunidad de incorporar una disciplina mucho más palpable de creatividad.

¿Busca tres ejemplos de piezas de publicidad donde la tipografia sea mas importante que la imagen?

¿Busca tres ejemplos de lettering en español, que sean creativos y expresivos?
8 Busca una fotografia artistica o conceptual y coloca un texto dentro de ella
9

Creativo BRIEF

01 OCTUBRE, 2022
Taller creativo en comunicación

Cliente

BRIEF

Producto

Caracteristicas de la marca

Baskin robbins

Helados clasicos

La franquicia es más conocida por su eslogan 31 sabores, que hace referencia al número de sabores de helado que se pueden encontrar en cada establecimiento, uno por cada día que tiene un mes. Además de helados se comercializan tartas heladas, batidos, sundae, café y tarrinas de helados para llevar.

Competencia directa Target

Linea etiqueta negra de Helados

Bon Valentino

Sexo: General ( hombre y mujer) Edad: 16 a 45

Clase socia : media-alta y alta nivel educativo: Universitario

Paleta de colores

Tipografia a utilizar

-Mostlios

BRIEF

Concepto de la propuesta

Ambientado en Halloween

Se utiliza los colores característicos de las calabazas En el copy se usara un concepto que se llegue a usar

y hacer que se asocie con los helados copy: Buuu!!! enisimo

Solo aparecerán los helados clásicos en distintas

presentaciones gráfica

La oferta se aplicara en la descripción de la pieza

Propuesta gráfica

Epoca del año Halloween ( oferta del 12 al 31 de octumbre)

Asignación 11

Guia de trabajo 05 (El briefing publicitario)

¿Qué es un racional de campaña?

El Racional Creativo en una Campaña Publicitaria es un documento que determina la dirección de un proyecto Debe ser claro, conciso e inspirador Un racional creativo exitoso se vuelve una herramienta invaluable para explicar cómo tu diseño ofrece una solución al problema inicial del cliente.

¿Qué es un briefing publicitario?

Es un documento utilizado por agencias de publicidad para poder llevar a cabo un proyecto requerido por un cliente. Este documento permite conocer e identificar diferentes aspectos relacionados con el cliente, con la finalidad de que tanto los creativos como diseñadores y todos los involucrados en el proyecto puedan tener en cuenta las necesidades específicas, valores y posicionamiento de la marca al momento de elaborar una propuesta con el fin de poderle presentar una propuesta que se ajuste de la mejor manera a lo que el cliente está buscando Para que este documento sea provechoso para ambas partes, es importante que el cliente provea la información detallada que permita conocer a fondo aspectos claros del mercado y que la agencia tome en cuenta cada uno de los detalles proporcionados por el cliente para elaborar una propuesta creativa que realmente corresponda a los requerimientos de la empresa.

¿Qué es un brief y en que se diferencia de un briefing publicitario?

El briefing o brief es un documento que sirve como herramienta de comunicación entre una empresa y sus proveedores de marketing. En él, la empresa debe explicar qué está buscando conseguir con un proyecto en concreto, para qué, en qué plazo temporal y con qué medios

Mientras que

Briefing publicitario: este tipo de briefing incluye los detalles necesarios para poner en marcha una campaña de publicidad.

¿Cuál es el contenido de un briefing publicitario y cual es el orden logico de su contenido?

No existe un formato único de Brief, se puede decir que existe una estructura básica con los puntos que no pueden faltar en este documento Sin embargo, la extensión de la información siempre depende de la magnitud del proyecto.

Información sobre la empresa

Descripción sobre la marca Valores y posicionamiento Trayectoria de la empresa Información de productos y servicios Información de campañas anteriores

Objetivos

Información sobre el proyecto que se desea realizar y las razones detrás de este Resultados que se esperan alcanzar KPI’s que se utilizarán para medir el éxito de la actividad Respuesta que se desea conseguir del consumidor

• • • • • • • • •

Información demográfica y psicográfica del cliente objetivo ideal Definición de nichos y datos específicos del target de la campaña

Cronograma de actividades que involucran la campaña Duración de cada etapa de la campaña Detalles de cada parte del proyecto

Propuesta que se ajuste al monto que se desea invertir Especificaciones de presupuesto para medios, producción, etc.

Cronograma de presentaciones de partes del proyecto Fechas límite realista Plazos para cada etapa Información de los competidores Posición de la marca frente a los competidores Diferencial de la marca con respecto a la competencia

Definición de los formatos de entrega

¿Busca por lo menos tres ejemplos de briefing publicitarios y establece los elementos comunes en estos? Target Timing Estructura Entregables Presupuesto Competencia • • • • • • • • • • • • • • ¿Quien elabora el briefing publicitario? normalmente el briefing lo elabora a la agencia publicitaria y se la lmanda a empresa que quiere anunciarse
https://es calameo com/read/006095742ab0853e6627c

https://es.calameo.com/read/0059798495758e9f54919

https://es.calameo.com/read/006001645bc687b675d61

Los puntos similares son los siguientes

Dejan claro quien es el público objetivo que será dirigido la campaña

Busca describir lo mas posible en que medios quieren ser expuestos

Deja claro que sentimientos desea emular con la campaña que se realizara

¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta para elaborar un briefin publicitario asi como su contenido?

Los 10 elementos de debe tener un buen briefing:

1 Introducción

Aquí definimos los aspectos generales del trabajo. Se trata de una descripción amplia, sin entrar en detalles Es como resumir el trabajo total en un par de frases

2 – Objetivo

Aquí definimos qué es lo que el cliente quiere conseguir con la campaña/acción/web que está planteando Necesitamos CLARIDAD en este planteamiento Cuanto más directos seáis en este punto, mejores resultados se conseguirán en nuestro trabajo. De lo que se trata, en definitiva, es de extraer qué beneficio (económico, de imagen de marca, de posicionamiento de producto…) quiere el cliente de la campaña/acción/web de la que se trate.

3 Target

Definimos a qué publico va principalmente dirigido el trabajo que se nos está pidiendo. Este es uno de los aspectos más importantes.

4 Piezas de la campaña

Definimos en que consiste cada elemento del trabajo

5 Descripción del trabajo

Aquí se especifica el trabajo a realizar. Se explica todo lo extensamente posible en que consiste la campaña. Se define lo que hay que contar (los datos de la promoción, que mensajes se quieren destacar, los datos de la tabla de precios que se debe adjuntar, qué telefono hay que poner, etc ) Es decir, se especifican los datos con los debemos jugar en la estrategia creativa, así como las necesidades que el cliente ya tiene claras y que por tanto en la agencia debemos observar como condicionantes de obligado cumplimiento (presencia de marca, teléfono de contacto, hueco para reimpresión de logo distribuidor, uso de un pantone determinado….etc)

reunion

6 Beneficio clave

Aquí extraemos de todos los mensajes los que para vosotros son determinantes. Habría que intentar resumir en una frase lo que se quiere transmitir al target con el trabajo, lo que se pretende que debe quedar fijado en la cabeza de quien vaya a recibir el mensaje. Debe poder expresarse en una frase simple.

7 Tono de la comunicación

Definimos ahora los límites creativos de la comunicación. Se deberá reflexionar sobre si queremos una comunicación muy creativa, una comunicación más corporativa, con mucha coña o una comunicación de producto. Utilizando el humor como eje principal o buscando contundencia en el mensaje. Si queremos un mensaje «comercialero» de venta o si queremos un mensaje muy corporativo, con alguna metáfora inteligente….etc.

En definitiva que tipo de trabajo debe salir al final de la creatividad Esto está claramente vinculado al objetivo de la comunicación. Por ejemplo, una comunicación promocional que tiene como objetivo incrementar las ventas de una determinada opción de Internet, no debería perderse en creatividades complejas y debería ser una pieza muy enunciativa y clara, destacando a nivel de diseño las principales ventajas del producto

8 Datos para el presupuesto

Datos IMPRESCINDIBLES para plantear un presupuesto son definir claramente la mayor parte de los aspectos como por ejemplo:

Tiradas (si tenéis la tirada clara, perfecto. Si no damos un escalado.)

Lugares de entrega del trabajo.

Especificaciones técnicas obligadas

Idiomas en los que debe hacerse el trabajo (gallego sólo o gallego y castellano). Ámbito de las campañas y duración de las mismas (Facebook, Twitter, Adwords, etc …)

9 Fotos

El uso elementos gráficos suele ser determinante estéticamente y a nivel de presupuesto. Por tanto es necesario que se defina su uso y procedencia

10 Plazo

Recomendamos que no os «engañeis» en este aspecto Diciendo que todos los trabajos son urgentes, se consigue verlos todos igual y la calidad creativa se ve seriamente amenazada Quiero decir: si es urgente corramos, pero si podemos contar con unos días más, TODOS saldrán ganando ?

¿Porqué es importante la elaboración de un briefing como proceso iniciar para realizar una campaña de publicidad

A veces se llevan a cabo campañas de comunicación improvisando y sin tener en cuenta las necesidades del cliente. Por eso se hace tan necesario disponer de un buen briefing, para ceñir la acción a las voluntades y objetivos del cliente.

Para un profesional de la comunicación, el briefing, es el pilar de la campaña Sin este documento se hace complicado estipular y construir una estrategia de comunicación. En definitiva, recibir un briefing nos ayudará a definir de una manera más clara un proyecto o un encargo. Y será el punto de partida para trabajar. Hacerlo, trabajarlo y rebatir es un método de trabajo utilizado entre todos los profesionales y las agencias de comunicación Seguirlo ayudará a tomar decisiones y entender la tarea que contagian

¿Como sabemos si nuestra propuesta es aprobada por el cliente, la marca o el producto?

Lo sabemos por medio de las vías de la comunicación que se tenga se pregunta y esta dicen que si a la propuesta pactada

¿Cuantas paginas tiene un briefing publicitario?

No Hay una cantidad especifica pero se recomienda En total, el briefing de marketing no debería ocuparte más de dos páginas. Se trata de esbozar un documento que sirva para que el consultor conozca qué quieres y qué necesitas con el objetivo de que diseñe una propuesta que se adapte a tus requisitos.

¿Cuales factores pueden influyen para que un briefing sufra algunos cambios?

Que se necesite ajustar para que se adapte al público objetivo

¿Elabora tu propia receta de un briefing publicitario?

Titulo

Objetivo

Presupuesto

Público objetivo

Paleta de colores

Tipo de publicidad entregables

Canales de distribución

Cronograma

Datos a resaltar

Asignación 12

Desarrollo

1. ¿Qué es una campaña publicitaria?

Una campaña publicitaria es una estrategia de comunicación que llevan a cabo las empresas para difundir un producto, servicio o material de la marca a su mercado meta, con el objetivo de fijarla en la mente de sus consumidores potenciales.

Una campaña publicitaria es una estrategia específicamente diseñada y ejecutada en diferentes medios para obtener objetivos de notoriedad, ventas y comunicación de una determinada marca, usando la publicidad.

2. ¿Para que sirve una campaña publicitaria?

llevan a cabo las empresas para difundir un producto, servicio o material de la marca a su mercado meta, con el objetivo de fijarla en la mente de sus consumidores potenciales

3. ¿Cuándo una empresa de productos u servicios necesita realizar una campaña de publicidad?

Cuando necesitan que un producto o servicio sea conocido o recordado por los consumidores.

4. ¿Como se determina el objetivo de una campaña publicitaria?

El primer paso para definir los objetivos de una campaña publicitaria es identificar el público objetivo. Esto implica segmentar el mercado y determinar qué grupos demográficos tienen más probabilidades de estar interesados en el producto o servicio que se anuncia.

Lo importante es buscar las características diferenciadoras de la marca o producto y mostrarlas en la publicidad. Aquí no solo se busca la visibilidad: hay que llegar. Hay que afirmar que para conseguir esos objetivos de publicidad y decidir el paso a paso a seguir será necesario establecer estrategias publicitarias

5. ¿Como podemos clasificar los tipos de campañas de publicidad?

Campañas según la naturaleza del producto:

1. De propaganda

Aquí vemos campañas de tipo no comercial: promueven ideas y/o personas. Algunos ejemplos, son las campañas a favor y en contra del aborto, las que promueven los derechos de la mujer, las que invitan a votar por algún partido o candidato, etc.

2 Sociales o cívicas

Estas campañas tampoco son comerciales. Su finalidad es impulsar o cambiar ciertos comportamientos, como cuidar el medio ambiente o dejar de fumar.

3 Institucionales

Pueden confundirse con las sociales, pero estas sí tienen un fin comercial. Su objetivo es cultivar una buena imagen para una marca o compañía a veces a través del apoyo a buenas causas.

4. Industriales

Son las campañas realizadas por grupos de fabricantes o comercializadores de un producto en común, como la industria de leche, la carne, los huevos, etc.

5. De cobranding

Se trata de las campañas realizadas por dos o más marcas que se complementan entre sí y comparten un mismo público objetivo. En estas, todas las partes se ven igualmente beneficiadas.

6. De sponsoring o patrocinio

Son las campañas en las que una marca manifiesta su respaldo o patrocinio a un evento, actividad, persona, etc.

7. Corporativas o de marca

Son las campañas que se realizan para exaltar los valores de una marca, con el fin de fortalecer o mejorar su imagen Buscan que el público se haga una imagen favorable de la compañía y sus productos a largo plazo

8. De producto

Estas se realizan para promover productos o servicios concretos.

9. Sombrilla : Es cuando en una misma campaña se abarcan diferentes productos de una compañía bajo un solo mensaje, como en esta gran campaña de Axe “Encuentra tu magia”:

Campañas según el ciclo de vida

1 De expectativa

Como su nombre lo dice, son las campañas que buscan generar expectativa y curiosidad antes del lanzamiento de un nuevo producto o servicio, sin revelar mucho de este.

No deben ser demasiado largas para no aburrir al público antes de tiempo y deben estar alineadas con la campaña de lanzamiento

2.De lanzamiento

Anuncian la salida de un nuevo producto o servicio y, sólo en algunos casos, están precedidas por una campaña de expectativa

3. De sostenimiento o mantenimiento

Sirven para mantener la buena salud de una marca que ya tiene presencia en el mercado. Estas campañas son vitales para su posicionamiento

4. De reactivación

Estas campañas sirven para darle un nuevo impulso a un producto en momentos de crisis o en temporadas importantes

5. De relanzamiento

Se trata de las campañas que se realizan cuando se cambia el logo, nombre, colores, empaque u otras características importantes de un producto, servicio o compañía

6. De venta fuerte

Son campañas cuyo objetivo es generar beneficios a corto plazo a través del incremento de las ventas.

6. ¿Qué importancia tiene el briefing a la hora de conceptualizar, diseñar y crear una campaña de publicidad?

A veces se llevan a cabo campañas de comunicación improvisando y sin tener en cuenta las necesidades del cliente. Por eso se hace tan necesario disponer de un buen briefing, para ceñir la acción a las voluntades y objetivos del cliente.

Para un profesional de la comunicación, el briefing, es el pilar de la campaña. Sin este documento se hace complicado estipular y construir una estrategia de comunicación

En definitiva, recibir un briefing nos ayudará a definir de una manera más clara un proyecto o un encargo. Y será el punto de partida para trabajar.Hacerlo, trabajarlo y rebatir es un método de trabajo utilizado entre todos los profesionales y las agencias de comunicación. Seguirlo ayudará a tomar decisiones y entender la tarea que contagian.

7. ¿Cuáles aspectos determinan que una campaña de publicidad sea exitosa?

Algunos de los KPI más frecuentes en una campaña publicitaria exitosa son:

Tasa de conversión, o sea, número de ventas en un periodo determinado de tiempo Número de clics en un anuncio

Porcentaje de impresiones

CTR o ratio de clics por número de impresiones

ROAS o retorno de la inversión publicitaria

Como ves, la investigación y el análisis son clave para que una campaña de publicidad tenga éxito. Por lo tanto, dedica tiempo a cada uno de estos siete pasos y, una vez hayas lanzado tu campaña, sigue investigando y analizando para optimizarla y que sea lo más rentable posible.

8. ¿Cuánto dura una campaña de publicidad?

La respuesta más obvia no es 3 días, 1 semana o 2 meses. Una campaña se mantiene activa todo el tiempo que sea capaz de cumplir con el objetivo de esta.

9 ¿Qué aspectos debemos tomar en cuenta para realizar una campaña de publicidad?

10. ¿Busca por lo menos 4 piezas de publicidad que correspondan a una misma campaña de publicidad y señala los elementos comunes de esta?

los elementos comunes

-la temática de mostrar el producto de manera cotidiana para que sea mas recordado y genere emociones

incentivar el consumo de los mismo mediante imágenes atractivas

Decir tanto de manera textual como de manera implícita que la Golden es la mas ligera de todas las bebidas de presidente

Hacer el amarillo como enfoque principal al momento de hacer reconocer la campaña

Caracteristicas

Sileu

formato,

a las

inmóvil permitiéndonos una

durante

años

de higiene

Hecho por Emily Nova BRIEF Cliente Fecha 19 10 2022 Producto
del porducto Competencia Target Concepto de la pieza La copa menstrual es un recipiente fabricado 100% con silicona médico hipoalergénica que se introduce en la vagina durante la regla para recoger el flujo menstrual en su interior. Gracias a su
genera un efecto vacío que permite que la copa se adapte
paredes vaginales y permanezca totalmente
libertad de hasta 12 horas. Es reutilizable, es decir, puedes utilizar la misma copa
10
sin necesidad de comprar ningún otro complemento
menstrual. Sigue leyendo, que esto acaba de empezar. Mujer de 12 a 45 con el periodo mestrual Clase media alta Personas que este interesadas en cuidar el medio ambiente Mooncup. OrganiCup. Meluna.
Menstrual Cup Model Rose Siéntete fabulosa esos días rojos del mes Sileu cuo
Hecho por Emily Nova BRIEF Temas Fecha 19 10 2022 Propuesta Grafica Busca mediante el storytelling que esta es la mejor opción para sentirte bien en esos días menstruales formato cuadrado Formato 11x17

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.