Sistema Operativo Ubuntu- Emilio Santana

Page 9

Santana Revista Digital
Emilio Santana Núcleo Apure Profesora: Ing. MSc. Tonina Fazio Unidad Curricular Sistemas Operativos I
Sistema Operativo Linux Ubuntu Qué es Ubuntu…………………………………...4 Historia de Ubuntu……….………………......5 Características de Ubuntu……………...…..7 Estructura de Ubuntu………………………….9 Créditos………...........................................13

Sistema Operativo Linux Ubuntu

Si le preguntas a cualquiera que haya utilizado el Linux en su computadora durante un buen tiempo, sin dudas te dirá que Ubuntu es una de las mejores distribuciones basadas en Linux.

En cuanto a Ubuntu propiamente dicho, básicamente se trata de una distribución de Linux que ha sido desarrollada en base a la conocida distribución Debian, y se encuentra patrocinada por Canonical Ltd. Debido a que se trata de una plataforma que fue diseñada principalmente para ser utilizada en computadoras personales, ya sea de trabajo o hogareñas , Ubuntu es considerada una de las mejores distribuciones para principiantes.

Como sucede con la mayoría de las distribuciones de Linux, y por supuesto Ubuntu no podía ser la excepción, se trata de una plataforma no sólo gratuita sino además realmente flexible, que puede ajustarse a distintas necesidades.

Tenga en cuenta que debido a que Ubuntu es un sistema operativo de código abierto, esto te permite editar el código a tu entera necesidad. Además puedes instalar todas las copias que desees, e incluso distribuir Ubuntu modificado por ti.

Sistema Operativo Linux Ubuntu

Ubuntu se trata de un término proveniente del idioma africano zulú y que en español podría traducirse en algo así como “humanidad hacia los demás”, aunque su concepto también se refiere a “Soy lo que soy por lo que todos somos”. Es que uno de los principales objetivos de Ubuntu ha sido siempre mantener el espíritu de humanidad y comunidad en el mundo de la informática.

Es por ello que la comunidad Ubuntu mantiene la creencia de que el software debe ser de libre acceso para todos. Para saber los orígenes del proyecto Ubuntu tenemos que remontarnos al año 1993.

En ese momento Ian Murdock desarrolló la distribución basada en Linux que hoy conocemos como Debian, sin dudas la más conocida del mundo de las distribuciones Linux, sobre todo porque ha sido la base de cientos de distribuciones que surgieron gracias a este desarrollo.

Sistema Operativo Linux Ubuntu

Sigue la Historia de Ubuntu

Una vez que Debian estuvo culminada, Murdock decidió poner esta distribución a disposición libre y gratuita de todos los usuarios. Esto hizo que Debian comenzará a tener rápidamente millones de seguidores y la comunidad creció exponencialmente. Transcurrida una década, precisamente en el año 2004, la empresa Canonical desarrolló el sistema operativo Ubuntu, para lo cual utilizó el código abierto del proyecto Debian. No pasó mucho tiempo para que Ubuntu se convirtiera en una de las distribuciones favoritas de usuarios de todo el mundo. El motivo fue muy claro, mientras que Debian aparecía como una opción un tanto compleja, la compilación de Ubuntu permitía que los usuarios inexpertos en Linux se aventurarán en utilizarlo. Así fue que con el paso de los años Ubuntu también se volvió popular, siendo incluso igual que Debian, utilizada como base para el desarrollo de nuevas distribuciones Linux.

Cabe destacar que Ubuntu es administrado y financiado por la empresa Canonical Ltd., la cual fue fundada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.

…..

Sistema Operativo Linux Ubuntu

Como se ha dicho Ubuntu es la distribución más recomendable para los usuarios que no tiene experiencia en el mundo Linux. Además de ser la mejor opción si estás migrando de Windows.

Esto se debe a que Ubuntu posee una serie de características que la hacen un sistema operativo realmente sencillo de utilizar. Y si estás pensando en cambiar tu Windows, con Ubuntu prácticamente no notarás las diferencias.

Ubuntu se destaca por ser un sistema operativo muy sencillo de utilizar, es gratis y libre, pero además de ello la gran comunidad que hay detrás ofrece un gran soporte de software.

Entonces no es de extrañar que hoy Ubuntu sea el sistema operativo de Linux número uno en el mundo, y se ubique en el tercer puesto de todos los sistemas operativos existentes para computadoras.

Sistema Operativo Linux Ubuntu

Entre las características de Ubuntu, destacan las siguientes:

Basado en Debian y distribuido por GNU/Linux

Se puede usar, modificar y distribuir de forma completamente libre

Soporta cinco arquitecturas de hardware (x86, AMD64. PowerPC, SPARC, IA-64, PlayStation 3 y HP PA-RISC).

• Está traducido a un gran número de idiomas

• El sistema y sus herramientas tienen actualizaciones cada 6 meses

Incluye controladores Nvidia

El navegador oficial es Mozilla Firefox

Sencillez de uso

Facilidad para instalación del sistema

Actualizaciones frecuentes

Libertad de uso y distribución

• Instalación de programas estable, robusta y fácil, ya que se basa en paquetes

• Inteligencia artificial y aprendizaje automático

• Gran disponibilidad de bibliotecas y tutoriales de la comunidad

• Multiplataforma para casi todos los dispositivos existentes

• Excelente soporte para el almacenamiento en la nube

Sistema Operativo Linux Ubuntu

Hardware

El hardware, como se ve, se encuentra en el centro de la figura, y tenemos varias capas de software que lo envuelven, siendo el operador externo quien interactúa, desde afuera, con todo el esquema.

El hardware es el conjunto de dispositivos físicos del ordenador, llámese memoria RAM, almacenamiento secundario, discos, ssd, microprocesadores, puertos de comunicación, etc.

Sistema Operativo Linux Ubuntu Kernel

Por su parte, el kernel del sistema es una capa de software que recubre al hardware, y que contiene muchas utilidades incorporadas.

Primero y principal, el kernel se comunica con el hardware por medio de controladores de dispositivos, o drivers. Estos controladores son programados por los propios fabricantes de los dispositivos, o, en su defecto, por programadores de Linux que realizan ingeniería inversa sobre dirvers privativos (como ser el caso de noveau para nvidia). El kernel también brinda otras utilidades, que podrían, a groso modo, englobarse en los siguientes áreas:

• Administración de memoria virtual

• Administración de procesos

• Administración de Entrada/Salida

• Administración de red

Con estas características, nuestro kernel podrá planificar procesos en el proceasdor, gestionar recursos de almacenamiento principal, como ser memoria RAM, y espacio de intercambio (swap), y gestionar las peticiones de entrada/salida con cualquier dispositivo e interfaz de red.

Sistema Operativo Linux Ubuntu

Aplicaciones Bases GNU

Una capa externa al kernel es la del propio sistema operativo, y sus aplicaciones. El sistema operativo se compone, entre otras cosas, de utilidades como editores de texto (vi/vim, Emacs, nano, …), compiladores (GCC), intérprete de comandos (Bash, sh, rsh, python, …), entre otras. El sistema operativo es el encargado de brindar soporte a aplicaciones de usuario, mediante intérpretes de órdenes, como ser una shell de línea de comandos, o un entorno gráfico, ya sea un entorno de escritorio completo, o simples administradores de ventanas.

Interfaz de llamada al sistema

Existe un elemento intermedio entre el kernel Linux y el sistema GNU, que no figura en la gráfica, y que se denomina Interfaz de llamadas al sistema, o «syscall». Esta interfaz, conocida como POSIX.1, provee al sistema operativo un API, o interfaz de programación de aplicaciones, que no es otra cosa que una serie de funciones del kernel que pueden ser accedidas desde el sistema operativo mediante llamadas. Así es como el sistema operativo puede comunicarse con el kernel, enviarle instrucciones, y recibir resultados.

Sistema Operativo Linux Ubuntu

Shell GNU/Linux

Se unen, bajo el concepto de shell de usuario, las aplicaciones de usuario comunes, como paquetes de ofimática, navegadores web, etc.

Aquí tenemos dos tipos de aplicaciones, aquellas que corren por línea de comandos, como los comandos comunes de linux, y la mayor parte de los servicios, y aplicaciones gráficas, que corren sobre terminales gráficas montadas en un servidor gráfico llamado Servidor X. Así, toda aplicación que estemos ejecutando, correrá en una terminal, ya sea de texto, o gráfica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sistema Operativo Ubuntu- Emilio Santana by emiliosantana2022 - Issuu