Revista Digital Conectivismo y Aprendizaje en las Redes

Page 47

REDES SOCIALES EDUCATIVAS. Antecedentes La sociedad actual requiere de docentes capaces de interrelacionarse con sus alumnos sin barreras de espacio y tiempo. El nuevo paradigma de la educación aporta elementos que permiten situar a la educación para elaborar pistas educativas más adaptadas al ser humano. Se hace posible ofrecer a los estudiantes de cualquier edad el gusto, el entrenamiento, los medios para observar, interrogar, buscar y estudiar sobre cualquier tema de su interés, brindarles las facilidades y oportunidades para investigar, preguntar, dialogar y emitir sus propias conclusiones. Fuente:https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/10/12/54396ecee2704e6a6d8b4580.html

El profesor debe evolucionar y crecer junto con sus alumnos, apartándose de la educación tradicional. Atendiendo al nuevo paradigma de la ciencia de la Educación, planteado por Nicole Diesbach (2002, p.10) que sostiene que educar es despertar la curiosidad, animar, estimular tanto la aptitud interrogativa como el autodidactismo y orientar hacia los problemas fundamentales de nuestra condición y de nuestra época, que podrían ser violencia, ausencia de tolerancia o falta de respeto. Como docentes no debemos permitir que siga creciendo esa ola de destrucción y corrupción, a través de las redes sociales se llega a trasgredir la

Página 47 de 70


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.