
2 minute read
SINTESIS
Literacidad Digital SÍNTESIS
El aprendizaje de la literacidad digital a través de los años escolares está determinado por factores internos y externos, que influyen en el proceso y desarrollo de los estudiantes. La literacidad es mucho más que ideologías y resúmenes basados en literatura (ya sea impresa como digital), identidades, y valores, ello implica el manejo de códigos y habilidades. Además, es esto, en el ciclo escolar surgen etapas que determinan esquemas que se juntan dentro de este proceso de aprendizaje para convertirse en saberes específicos de los cuales se van personalizando a medida que van siendo parte de las experiencias de cada uno. Partimos de que la literacidad y la alfabetización no son sinónimos y por eso se hace una distinción que asuma la diferencia de estos conceptos. La palabra alfabetización es estigmatizada, se asume que una persona analfabeta es ignorante mientras que La palabra literacidad esta se limita a designar el concepto de saber utilizar la lectura y escritura de forma más específica. Para tener mejores prácticas se necesitan tener ideas de los saberes para poder tener un mejor manejo de la literacidad digital.
Advertisement
El aprendizaje de la literacidad digital a través de los años escolares está determinado por factores internos y externos, que influyen en el proceso y desarrollo de los estudiantes. La literacidad es mucho más que ideologías y resúmenes basados en literatura (ya sea impresa como digital), identidades, y valores, ello implica el manejo de códigos y habilidades. Además, es esto, en el ciclo escolar surgen etapas que determinan esquemas que se juntan dentro de este proceso de aprendizaje para convertirse en saberes específicos de los cuales se van personalizando a medida que van siendo parte de las experiencias de cada uno. Partimos de que la literacidad y la alfabetización no son sinónimos y por eso se hace una distinción que asuma la diferencia de estos conceptos. La palabra alfabetización es estigmatizada, se asume que una persona analfabeta es ignorante mientras que La palabra literacidad esta se limita a designar el concepto de saber utilizar la lectura y escritura de forma más específica. Para tener mejores prácticas se necesitan tener ideas de los saberes para poder tener un mejor manejo de la literacidad digital.
Nativos E Inmigrantes Digitales
Red Personal De Aprendizaje.
La pedagogía puede aprovechar las para desarrollar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, la participación de los estudiantes es una de ellas. Ello supone romper las estructuras actuales, la flexibilidad se convierte en un nuevo modelo que la pedagogía puede utilizar.
Concluyendo en afirmar que los educadores deberían intentar abrirse a la realidad, sin calificar a priori un método de ineficaz, olvidando sus tradiciones y su tendencia a la repetición de fórmulas didácticas del pasado.
En definitiva, la mejor regla es utilizar el sentido común y comportarnos en nuestra virtual tal cual lo hacemos en la presencial, en ambos contextos el respeto a los demás y la educación son valores fundamentales.
En conclusión, si todos los usuarios aplicamos correctamente el código de ética en la red, nuestra convivencia cibernética será más agradable, segura y confiable.
Las redes sociales se han convertido en un elemento fundamental en la vida de las
personas, es impresionante como día a día, cada vez se registran más usuarios, es por eso que los profesores tenemos un área de oportunidad muy importante que debemos aprovechar para realizar el proceso de enseñanza aprendizaje, introduciéndonos a esta realidad que ya tenemos inmersa y que los estudiantes exigen.