POR MARIO MORA LEGASPI
ABRIL ES sinónimo de Feria Nacional de San Marcos. LA GENTE aguarda con expectación que comience la verbena para disfrutar de todo lo que hay en ella, porque siempre es una caja de sorpresas. SE DICE que la Feria prolonga el alma y el estilo de la Patria, aunque algunos lugareños se sienten perdidos en las calles de su propia ciudad. LA FERIA es madurez de fruto y flor pretérita. CORAZÓN RISUEÑO o dolorido. CIELO DE canto o infierno de silencio. PALACIO DE la Sota y del Rey de Oros. ANTOLOGÍA DE sentimientos que espera todavía al novelista que habrá de plasmarla. ACTIVIDAD DE la que cada año no sólo quedan recuerdos, sino la más honda expresión humana del arte y la cultura, pues son muchos los que van contando los años por el relevo de rosas… LA FERIA conjunta posibilidades de diversión y
amplias perspectivas económicas, de tal suerte que el evangelista San Marcos parece hoy estar olvidado. HA EVOLUCIONADO el festejo a través de los años, –abril significa para los visitantes Aguascalientes- y los aquicalidenses parecemos, en este mes, perdidos en las calles de nuestra propia ciudad. PERO LA Feria es, por numerosas razones, la más importante y galana del país, la Primavera de la Patria, la Primavera de la Vida. USTED TIENE en sus manos la primera edición del suplemento especial EL SOL EN LA FERIA, un nuevo esfuerzo editorial del Periódico de Mayor Tradición en Aguascalientes, que vio la primera luz precisamente un 25 de abril de aquel lejano 1945, cuando la fiesta alcanza su máximo esplendor.
¡SEAN BIENVENID@S A LA MEJOR FERIA DE MÉXICO!