
4 minute read
Relación bilateral entre Perú y Sudáfrica continuará afianzándose el 2023
El secretario de Seguridad Pública reportó que existen más de 6 mil elementos municipales certificados
Como resultado de las reuniones de seguridad con las y los presidentes municipales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CESNSP) trabajan en la integración de un proyecto para armonizar los programas de prevención del delito en todo el estado.
Advertisement
Así lo expuso el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna en la conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en la que detalló que la administración estatal brinda acompañamiento para fortalecer las áreas de prevención del delito ya existentes en los ayuntamientos, así como para crear unidades especiales en los municipios donde no hay.
Gracias Por Preferirnos
PROPIETARIO VIVE EN BISHOP

Calentadores de agua domestico y comercial. Pregunte por el programo económico.

Lunes a Viernes 8:00 am to 5:00 PM • Closed on major Holidays 104 SUNLAND RES. RD. BISHOP • (760) 872-2955

La relación bilateral entre Perú y Sudáfrica continuará afianzándose el 2023, con el establecimiento de un mecanismo de consultas bilaterales políticas y diferentes acuerdos de cooperación.
Así lo señaló el embajador del Perú en Sudáfrica, Jorge Félix Rubio, quien en entrevista con la Agencia Andina destacó que ambos países tienen en común el ser pluriculturales, multirraciales y multilingües. Además, indicó que existen temas que son de interés común para ambas naciones, como el cambio climático, la biodiversidad, el reforzamiento de la democracia, entre otros.
Otra de las similitudes con el país africano es que, al igual que el Perú, es un país minero. “Nosotros exportamos (desde Sudáfrica) algunos minerales e insumos para la manufacturación de artículos mineros y ellos también nos compran a nosotros productos químicos, metalúrgicos. Además, ambos son países exportadores de oro”, expresó Rubio Correa.
El jefe de la misión diplomática señaló que este 2023 se va a dar inicio al primer mecanismo de consulta bilateral con Sudáfrica, a fin de abordar todos los temas que son de interés para ambos países en el aspecto político, económico, social, entre otros. Este se empezó a trabajar en 2019, pero quedó paralizado debido a la pandemia.
“Es muy posible que, en el primer semestre de este año, vaya la delegación peruana, presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, a Sudáfrica, para tener esta primera reunión de consultas”, comentó Jorge Félix Rubio.

Estudiante y egresados UDLAP reconocidos por fomentar el teatro en Puebla
La UDLAP forma estudiantes comprometidos con el teatro, prueba de esto es el trabajo de la compañía ITTONI dirigida por José Salamanca. La compañía teatral ITTONI de José Antonio Salamanca García, egresado de la Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), recibió un reconocimiento por su labor en pro del teatro en el estado de Puebla, particularmente en el municipio de San Martín Texmelucan. Dicho reconocimiento fue recibido por su director junto a Carlos Daniel Flores Rivera, egresado también de la Licenciatura en Teatro y Diego Cruz, quien actualmente está cursando dicho plan de estudios.

Consolida
Durante el 2022, la Secretaría de Cultura relanzó el Museo Internacional del Barroco Inmersivo
A través de acciones de conservación, preservación y difusión del patrimonio cultural material e intangible, artístico y gastronómico del estado, la Secretaría de Cultura consolidó, durante el 2022, la política cultural que impulsó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la cual garantiza que la cultura sea un derecho para todas y todos, no un privilegio, reduciendo así las brechas de desigualdad social, destacó su titular, Sergio Vergara Berdejo.












El alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo “El Güero” Quijano, realizó la entrega de apoyos económicos a 10 estancias infantiles contrerenses que los podrán utilizar para el pago de mantenimiento de sus instalaciones, adquisición de muebles y materiales, o la contratación de cursos de capacitación para su plantilla docente.
El alcalde contrerense señaló que los 70 mil pesos que se entregaron a cada uno de los directivos de las estancias escolares, es un primer impulso económico que la alcaldía les otorga a efecto de que en el próximo año puedan funcionar de manera regular.
Indicó que con esta línea de acción “Fortalecimiento a Estancias Infantiles” se responde a un compromiso adquirido desde el inicio de su administración, y con la entrega de los recursos no solo se apoya a los centros de cuidado de niños, sino también a madres, padres y tutores que tienen la necesidad de trabajar o estudiar y no tienen acceso a servicios de cuidado y atención infantil en instituciones públicas de seguridad social.

Eastern Sierra Transit Authority pon tu carrera en movimientopuestos disponibles en bishop y m a m m o t h ¡ $ 2 0 p o r h o r a e n t r e n a m i e n t o c d l p a g a d o comienza pronto! $23-$27 por hora una vez que tenga licencia comercial horarios completos y flexibles a tiempo parcial están d i s p o n i b l e s p a r a a p l i c a r v a y a a estransit.com/jobs o llame al 760.872.1901
Como parte de las políticas públicas que implementa el Gobierno del Estado, en beneficio de la población que más lo necesite, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), promueve el programa “Testamento para migrantes poblanos”, que busca dar certeza jurídica al patrimonio de los paisanos, a pesar de encontrarse lejos del territorio mexicano.
Con este servicio que impulsa la dependencia, en coordinación con la Dirección de Notarías, el gobierno estatal que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina facilita el otorgamiento de sus testamentos, para heredar a sus seres queridos y evitar problemas familiares.
Asimismo, la dependencia promueve con los paisanos el programa “Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos”, perteneciente a la Dirección General de Tenencia de la Tierra, donde también brinda asesoría y orientación a los poblanos que radican en la Unión Americana, a través de un procedimiento administrativo sencillo y ágil para regularizar la situación de su propiedad.