Susurros del Magdalena. Los impactos de los megaproyectos en el desplazamiento forzado
En esta investigación se ha puesto la mirada en las repercusiones de la hidroeléctrica de El Quimbo, operada por Emgesa, filial de la multinacional Endesa, hasta 2010 de capital principalmente español, ahora propiedad de la italiana Enel. La decisión de abordar este caso se tomó, principalmente, porque reunía las condiciones mínimas de seguridad para poder llevar a cabo una investigación en terreno, contaba con organizaciones sociales en resistencia y se podía obtener información institucional suficientemente fiable.
El proyecto se ubica en el departamento del Huila, en el valle del río Magdalena. La construcción de esta hidroeléctrica está acarreando graves afectaciones sociales y ambientales, propiciando un desplazamiento que debiera calificarse, por razones que se desgranan a lo largo del texto, como forzado.