PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA No 5
NOMBRE DE LA INSTITUCION NOMBRE DEL DOCENTE AREA ASIGNATURA UNIDAD DIDACTICA
UNIDAD EDUCATIVA RICARDO ALVAREZ MANTILLA
ECON. ELSA CHANGO CIENCIAS SOCIALES CURSO Y PARALELO HISTORIA LA CIVILIZACIÓN ROMANA
PRIMERO BGU A-B-C-D
FECHA AÑO LECTIVO TIEMPO
8 de abril hasta el 23 de mayo del 2019 2018-2019 6 SEMANAS
Estimar los principales aportes culturales de las diversas civilizaciones fluviales antiguos. O.CS.H.5. OBJETIVO DE LA UNIDAD DIDACTICA CE.CS.H.5.6. Analiza y comprende la influencia de griegos, romanos y judíos en la conformación de la modernidad occidental capitalista, el Renacimiento, el Humanismo y la Reforma, por medio de la razón, el derecho, el monoteísmo y la visión lineal del tiempo CRITERIOS DE EVALUACION
CE.CS.H.5.7. Examina la trascendencia del Imperio bizantino, como heredero y custodio de la herencia grecorromana, en relación con el Renacimiento, la difusión del cristianismo y el islamismo, la conservación del arte y la cultura grecolatina y el desarrollo educativo universitario, en un contexto de guerras religiosas y luchas feudales. EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
PRIMERA SEMANA: 8 DE ABRIL HASTA EL 12 DE ABRIL DEL 2019 CS.H.5.1.29. Comprender las causas
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Estrategias Metodológicas)
CS.H.5.2.2 1. Los orígenes de la monarquía 1.1. Los orígenes de Roma
RECURSOS
Indicadores de Evaluación de la unidad
Libro del texto I.CS.H.5.6.2. Analiza los Historia 1ro BGU. problemas de la expansión imperial romana, las causas Pizarra
Técnicas e instrumentos de Evaluación
Técnica: Observación Prueba