Periodico11/12

Page 1

CEIP Doñana

Curso 2011/2012

Periódico Digital

CEIP DOÑANA D e s p e d i d a d e u n a D i re c t o ra Este año empezamos el curso con varias novedades, quizás la que tuvo mayor relevancia para el centro y para los que en él participamos, fue la usencia de “nuestra directora”, Mª Sierra Poyatos León. Mª Sierra ,fue el alma mater de este centro, la bandera que nos representaba allí donde no podíamos llegar, la imagen que nos representaba en todos sitios, la figura que siempre apareció cuando algún miembro de la comunidad escolar lo necesitaba, el nexo de unión entre todos los de fuera y los de dentro, en definitiva, Mª Sierra fue nuestra COMPAÑERA en toda la infinidad de la palabra. Por todo esto, el día 30 de Septiembre ,sus compañeros de este y otros años decidimos rendirle un pequeño homenaje de despedida, algo que pudiera recopilar nuestros sentimientos hacia

C O N T E N I D O :

ella. PORTADA

1

Gracias por todo lo aportado Mª Sierra, el CEIP Doñana siempre será parte de tu historia. Un beso y hasta pronto.

SALUDA DE LA DIRECTORA

2

AULA DE INGLÉS

3

PROYECTO L Y B

3

ECOESCUELA

4

AULA DE APOYO

5

N o s

va m o s

a “ M a r i s m a s O d i e l ”

d e l

Como ya ocurriera en otros años, tenemos un nuevo centro de interés para trabajar duINFANTIL

6

rante todo el año. Este curso vamos a intentar hacer un hermanamiento entre Doñana y las Marismas del Odiel. El centro al completo, ha organizado una visita a las Marismas

PRIMER CICLO

7

del Odiel para conocer un poco mejor la zona. Si pincháis en el ave que tenéis abajo (espátula) espátula) podréis ver unas fotos que hicimos ese día

SEGUNDO CICLO

8

TERCER CICLO

9

CONTRAPORTADA


CEIP Doñana

Curso 2011/2012

Iniciamos un año más una nueva edición de nuestro periódico digital. Es la primera vez que me dirijo al alumnado y familias de mi Centro, el C.E.I.P. “Doñana“ de El Rocío como directora del mismo desde esta herramienta de comunicación. También como novedad informaros que es el maestro Miguel de la Rosa quién se ha encargado de coordinar y maquetar las nuevas ediciones del Periódico Digital. Como ya sabéis nuestro Colegio es un Centro TIC y esto unido a la importancia que tiene las nuevas tecnologías en la sociedad actual hace que una de las finalidades del Centro sea preparar a nuestro alumnado para poderse desenvolver adecuadamente en el manejo de la informática en los diferentes ámbitos sociales por los que transcurren sus vidas. Con este Periódico Digital pretendemos mejorar e integrar la práctica docente con la utilización de las nuevas tecnologías. Esta actividad del Periódico Digital es una de las muchas actividades en las que todo el alumnado del Centro, desde los más pequeños de infantil de 3 años hasta los mayores de 6º de primaria, participan de forma conjunta para su realización, además, de los diferentes Proyectos del Centro y Grupos de Trabajo (Proyecto LyB, Ecoescuela, Coeducación, Escuela Espacio de Paz, TIC). En cada una de las ediciones trimestrales de este periódico digital se reflejan muchas de las actividades que realizan los diferentes cursos de manera individualizada, así como, muchas de las que se realizan por ciclos, grupos de trabajos, proyectos y actividades extraescolares y complementarias que lleva a cabo el Centro en su conjunto. La realización de este periódico supone para el profesorado del Centro un esfuerzo y trabajo añadido al habitual de dar clases, esfuerzo que realizamos con mucho cariño y dedicación por y para nuestros alumnos y alumnas de El Rocío. También para el alumnado supone su participación en este Periódico digital un esfuerzo añadido ya que son ellos fundamentalmente, dirigidos por el profesorado los que realizan las actividades que engrosan este periódico. Por ello el claustro de profesores y profesoras del Centro junto conmigo, como directora al frente, os pedimos que en vuestros respectivos hogares compartáis con vuestros hijos e hijas momentos en los que veáis esta nueva edición de nuestro Periódico Digital, que ellos os expliquen en que actividades han participado y de que manera, que le valoréis y reconozcáis su trabajo así como el de sus profesores y profesoras. Es importante la valoración que le demos a esta herramienta del Periódico Digital, ya que no todos los Centros disponen de un recurso como este. Me despido, en nombre del Claustro de profesores al que represento, con los mejores deseos para todas nuestras familias, un cordial saludo.

La Directora


CEIP Doñana

Curso 2011/2012

This year, students in the English and French areas are going to work with two foreign schools, one in the South of France and the other in New York. The pupils are going to exchange letters and e-mails. In this sense, they are going to learn different countries cultures and life styles. In addition, both teachers Raúl and Marilé have the intention to improve our students’ motivation towards a foreign language learning. The following schedule is an example of the letters exchange we are going to experience. Este año, los estudiantes de las áreas de inglés y francés van a trabajar con colegios de otros países, uno del sur de Francia y el otro de Nueva Cork. Los alumnos/as van a intercambiar cartas y correos electrónicos con otros alumnos extranjeros para aprender nuevas culturas y estilos de vida diferentes. Con este intercambio, los profesores Raúl y Marilé tienen la intención de mejorar el conocimiento y la motivación hacia el aprendizaje de una lengua extranjera.

Teacher: Vincent Gabriela School Name: Nyack Middle School Address: 98 South Highland Avenue Nyack, New York 1096 USA DATE (STUDENT FIRST & LAST NAME) Teacher: School name: Address:

Hello, I’m a friendly girl/boy. I’m 11 years old. I live in El Rocío

P R OY E C TO

Ly B


CURSO 2011/12

CEIP Doñana

Proyecto

Ecoescuela

"LA CONSERVACION ES AHORA, LA TIERRA NO TIENE MAS TIEMPO" El pasado día 10 de noviembre, nuestro centro visitó el Parque Natural de las Marismas del Odiel. Esta excursión es una actividad que forma parte del proyecto “Ecoescuela” “Ecoescuela en el que está inmerso el colegio. Esta salida también está dedicada al hermanamiento que hemos puesto en marcha entre el Parque Natural de Marismas del Odiel y el Parque Nacional de Doñana, para conocer similitudes y diferencias entre estos dos parques onubenses. Antes de la visita, en clase hicimos un cuadernillo para familiarizarnos con la fauna y flora que íbamos a conocer durante la visita. Una vez allí, estuvimos realizando actividades lúdicas de búsqueda e identificación de animales y plantas características del lugar como, por ejemplo, el flamenco, la focha o la jara. Cada curso recibió un recipiente con artemias, un crustáceo de pequeño tamaño que vive en las charcas de Marismas del Odiel. Vamos a aprovechar para estudiar su reproducción en clase.

Este artículo puede incluir 75-125 palabras. La selección de imágenes o gráficos es importante a la hora de agregar contenido al boletín. Piense en el artículo y pregúntese si la imagen mejora el mensaje que intenta transmitir.

Publisher incluye miles de imágenes prediseñadas que puede importar a su boletín, además de herramientas para dibujar formas y símbolos. Una vez seleccionada la imagen, colóquela cerca del artículo. Asegúrese de que el pie de imagen está próxi-

mo a la misma.

Pie de imagen o gráfico.


CEIP Do単ana

CURSO 2011/12

Au l a

d e

A p oyo


P á g i n a

6

T í t u l o

d e l

b o l e t í n

I N FA N T I L

Iniciamos la aventura…... El día 10 de noviembre realizamos una salida hacia Huelva para visitar “marismas del Odiel”. Esta actividad extraescolar está integrada en el proyecto de Ecoescuela que llevamos en nuestro centro. Con este proyecto, pretendemos que nuestro alumnado se conciencie de la importancia que tiene para nuestras vidas y salud la conservación del medio ambiente. Por tratarse de un alumnado de corta edad, es fundamental que el aprendizaje de los conocimientos parta de las experiencias vividas a partir de su entorno más inmediato, y dadas que las características de este lugar son similares a su lugar de residencia, es por lo que hemos creído que dicha actividad sea adecuada y formativa.. La salida estaba organizada en dos grupos, infantil y primaria. Cada grupo tenía actividades específicas y en todo momento estaban organizadas y guiadas por monitores y monitoras, para que la visita fuera más personalizada atendiendo, a las edades e intereses de nuestro alumnado. Una vez concluida la visita, plasmamos toda nuestra experiencia en papel continuo debidamente decorado. Para terminar, nos animaron llenando globos y dibujando en ellos la carita de nuestra ave protagonista “Espátula”. Como recuerdo, nos llevamos un cuaderno de trabajo en el que se narraba un cuento con dibujos para colorearlos. Además, también recogimos una muestra del alimento de los flamencos (dragones rosas) para cuidarlos en nuestra clase. Espero queridos niños y niñas, que os haya gustado la visita y recordar siempre que si no queremos ver nuestros espacios naturales deteriorados y en mas estado, tenemos que hacer un esfuerzo y poner cada uno de nuestra parte para cuidarlo.


P á g i n a C E I P

D o ñ a n a

P r i m e r 1 º

d e

C i c l o

P R I M A R I A

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Los niños/as de primer curso hemos celebrado el Día de la Constitución. Dicho acto, tuvo lugar el día 5 de diciembre por declararse como festivo el día 6 y en el cual se hizo una lectura en público de un derecho y un deber por cada curso. esta lectura tiene su base en los derechos y deberes de la constitución española pero con la particularidad de que ha sido adaptada y aplicada a las marismas del Odiel, relacionada con la salida que hicimos el mes anterior, y a las marismas de Doñana tan presentes en este contexto escolar. La lectura del derecho y el deber que le tocó al primer curso fue realizada por la alumna Rocío Domínguez con la posterior colocación del mismo en un mural. Este acto finalizó con la despedida oficial de un maestro que ha dedicado su vida al centro durante muchos años en el cual, ha sido maestro de muchos padres de alumnos allí presentes y compañero veterano de muchos maestros del centro. por tu amabilidad, buen humor, saber estar y responsabilidad, te damos las gracias “Tomás”.

2 ª

Este artículo puede incluir 75125 palabras. La selección de imágenes o gráficos es importante a la hora de agregar contenido al boletín. Piense en el artículo y pregúntese si la imagen mejora el mensaje que intenta transmitir. Publisher incluye miles de

d e

P R I M A R I A

imágenes prediseñadas que puede importar a su boletín, además de herramientas para dibujar formas y símbolos. Una vez seleccionada la imagen, colóquela cerca del artículo. Asegúrese de que el pie de imagen está próximo a la misma.

7


P á g i n a

8

T í t u l o

Segundo

d e l

b o l e t í n

ciclo

3º DE PRIMARIA • ¿Cuál es el vino más amargo?

• Tan pequeño como un ratón y te guarda los pies como un

Vino mi suegra ja, ja, ja, ja

león. Solución (calcetines)

Dos marroquíes en el desierto uno tenía una cantimplora y otro una puerta del coche. Le dice un marroquí al otro: ¿Por qué llevas la cantimplora? – pregunta el primero. Cuando tenga sed bebo agua de ella – contesta el segundo. El otro marroquí le preguntó a su compañero: Y tú, ¿Por qué llevas la puerta del coche? Para cuando tenga calor la abro.

• Entran dos niños tarde a clase y la maestra le dice a uno de ellos: Alumno, ¿por qué llega usted tarde? Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí países y me desperté un poco tarde. ¿Y usted alumno? – le pregunta al segundo. ¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo!

Solución (manzana)

• Adivina adivinanza, ¿cuál es el bicho que te pica la panza? Solución (el ( hambre)

• Se mueve y se arrastra, te muerde y te envenena. Solución (la ( serpiente)

• Cuando la tiro no me sirve y cuando lo recojo si me sirve ¿Qué es? Solución (el ancla)

• Adivina adivinanza, ¿quién ladra y muerde? Solución (el perro)

• Tan chico como un ratón y guarda la casa como un león ¿Qué es? Solución (la llave)

• ¿Por qué el mar no se seca? Solución (porque no tiene toalla)

• Fui al estanco y me encontré un agujero y ese agujero me lo llevé a casa ¿Qué es? Solución (el agujero del culo)

• Papá, papá tengo una buena noticia y una mala.

• Negro por fuera y verde por dentro, ¿qué es? Solución (un

Haber Jaimito, ¿cuál es la buena noticia? – Le pregunta su padre. Que he aprobado todas – contesta Jaimito. ¿Y la mala? ¡Qué es mentira!

cura harto de lechuga) • En un callejón muy oscuro, corre corre, que te coge el culo ¿Qué es? Solución (la escopeta) • Plata no es y una fruta es ¿Qué es? Solución (plátano) •Este banco está ocupado por un padre y un hijo. El padre se lama Juan y el hijo ya te lo he dicho. Solución (Esteban)

• Un día un niño quería hacer necesidades fisiológicas y le dice a su padre: Papá, papá quiero ir al cuarto de baño. Pues vete detrás de aquellos árboles. Cuando el niño está haciendo sus necesidades paso un che pitando pi,pi,pi, y dice el niño pipí no caca.

CHISTES

• Es roja por fuera y blanca por dentro y es dulce ¿Qué es?

co-

ADIVINANZAS

4 º

D E

P R I M A R I A

Los niños/as de 4º de Primaria del CEIP “Doñana”, hemos querido colaborar con nuestro Periódico Digital mostrando algunos de los trabajos realizados en clase tras nuestra visita a las Marismas del Odiel. En ellos, hemos plasmado nuestras impresiones y opiniones sobre la experiencia vivida en estas marismas. ¡Esperamos que os gusten!!


P á g i n a

Tercer

Ciclo

5º DE PRIMARIA En este primer trimestre los alumnos de 5º de primaria queremos reflejar en nuestro periódico digital una de las múltiples actividades que hemos realizado en nuestro centro, como es el encuentro intergeneracional con los mayores. La experiencia ha sido fantástica. Como cualquier actividad que realizamos en nuestro centro, la organizamos para sacar el máximo provecho y en este caso no es otro que conocer a nuestros mayores, saber de ellos y sus experiencias, compartirlas con las nuestras y cómo no, hacer que se sintiesen a gusto, y que por un día recordaran su infancia y lo que han conseguido a través de su trabajo para que nosotros tengamos la posibilidad de poder estudiar que ellos no tuvieron. El encuentro comenzó con un desayuno donde les preparamos con el AMPA (repápalos, chocolate, zumos…), posteriormente tuvimos una tertulia donde compartimos nuestras experiencias. Luego en la pista de fútbol sala nos enseñaron algunos juegos que ellos practicaban de pequeños y nosotros les enseñamos los nuestros. El acto acabó con la entrega de un diploma a modo de reconocimiento, pero nos quedamos con la alegría que se podía ver en el rostro de nuestros mayores durante toda la actividad. ¡¡ MUCHAS GRACIAS POR ESTE MOMENTO!!

6º DE PRIMARIA

NUEVA PLATAFORMA EDUCATIVA: EDUCATIVA “EDMODO” Los alumnos de sexto curso del C.E.I.P “Doñana”, hemos descubierto una nueva forma de trabajar y de que nuestros deberes siempre los tengamos a mano, se trata del EDMODO, mediante esta plataforma nuestro maestro nos va dejando “pistas” que nosotros tenemos que encontrar mediante pequeñas investigaciones, además siempre un alumno/a de nuestra clase se encarga de ir poniendo diariamente los deberes que llevamos para casa, de esta forma si se nos olvida apuntarlo o no vamos ese día a clase , desde casa podemos acceder a nuestra clase y saber que tenemos que hacer para el día siguiente. Entre todos vamos configurando la plataforma y nuestros perfiles, pensamos que es un sitio bastante divertido y muy útil para nuestra clase y para nuestra forma de trabajar, cada uno de nosotros accedemos con un usuario y una contraseña y de este modo podemos trabajar de forma individual y en grupo. Solo tenemos una regla que nos ha puesto el maestro, este sitio es para aprender y para cosas relacionadas con la educación por lo que no lo podemos utilizar como otras redes sociales. En resumen deciros que nos gusta bastante. Si pincháis AQUÍ podréis acceder a nuestro EDMODO y echarles un vistazo., esperamos que también vosotros lo encontréis interesante.

9


DESPEDIDA DE D. TOMÁS

A lo largo de este camino, muchas veces duro, de nuestra vida, ésta nos regala la presencia de un ser irrepetible al que nosotros tenemos la suerte de conocer. Una persona que su sola presencia irradia tanta paz, que todo aquel que está a su lado se siente dichoso. Mientras sigamos viviendo, tú formarás parte de nosotros. Cada palabra que pronunciaste, quedará sellada en nuestros labios. Cada gesto que hiciste, quedará grabado en nuestra retina. Cada abrazo que nos diste, quedará para siempre en nuestro cuerpo. Cada mirada cariñosa que nos brindaste, quedará en nuestro corazón. Pero sobre todo, CADA SILENCIO QUE COMPARTIMOS, NOS UNIÓ PARA SIEMPRE CONTIGO. No hay palabras para expresar lo que tú has significado para tanta gente, solamente hay miles de corazones llenos de ese cariño que tú nos diste. Para decirte adiós convertiremos los recuerdos en pájaros que llevarán en sus alas cada agradecimiento que quedó pendiente, Hoy, solo decirte: Muchas gracias, por tu preocupación, por tus cuidados, gracias por estar siempre cuando lo necesitamos, Vete tranquilo, COMPAÑERO Tomás, que nosotros te dejamos marchar y espéranos donde tú siempre preferías estar: EN EL SILENCIO.

C.E.I.P “DOÑANA” Camino del Puente del Rey s/n 21750, El Rocío– Almonte Tfno. 959 43 95 19 (26 65 19) Fax 959 43 95 20 E– Mail 21000279.averroes@juntadeandalucia.es Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centro-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.