Presentan soliciones a principales problemas

Page 1

4

Huehue

MiRegión

Huehuetenango, jueves 25 de agosto de 2011

Huehue

Huehuetenango, jueves 25 de agosto de 2011

MiRegión

Dividido en dos entregas, los 12 candidatos a la Alcaldía hacen sus propuestas para contrarrestar los problemas que más aquejan a la población

Faltan 17 días Elecciones generales

pRESENTAN SOLUCIONES A PRINCIPALES PROBLEMAS

RU ELECT TA ORA 2011 L

Por jackeline agustin y mario escobedo

Acumulación de basura, constantes cortes de energía eléctrica, mal estado de las calles, inseguridad, entre otros problemas, constituyen el pan de cada día de los huehuetecos; de las soluciones que le darían, si llegaran a la Alcaldía, hablaron los candidatos en la siguiente entrevista.

"Calidad no cantidad"

"Experiencia necesaria"

"Fácil de resolver"

¿Cuál fue el motivo para participar como candidata a la Alcaldía? “Es necesario que la mujer participe en política, viendo las necesidades que aquejan al departamento; es necesario que se le dé atención para sacarlo adelante”.

¿Cuál fue el motivo para participar como candidato a la Alcaldía? “ El motivo principal es ver a Huehuetenango en crisis y teniendo la experiencia necesaria, eso hace que tenga ventaja para lograr estar en la comuna”.

¿Cuál fue el motivo para participar como candidato a la Alcaldía? "Nunca había pensado en participar en política y mucho menos ser candidato; pero al ver cómo se encuentra mi tierra, descuidada, tomé la decisión".

¿Qué solución le dará a la problemática de la basura? “Trabajar con la procesadora de Ixcuná, darle mantenimiento y continuar con el trabajo; así como enseñar a la niñez a reciclar para mejorar la naturaleza”. Muchos usuarios de la Municipalidad se quejan de constantes cortes de energía eléctrica y sabiendo que el próximo año la tarifa aumentará, ¿qué gestiones contempla al respecto? “Se debe trabajar en la red de distribución y verifi-

car cuánto produce Huehuetenango, ya que el departamento cuenta con un potencial para tener su propia energía eléctrica, por las aguas de ríos. Se coordinaría con otros departamentos fomentar bien la energía eléctrica”. ¿Cómo mejorará el estado de las calles? “Planificando y coordinando la construcción de calles con gente capacitada. Realizar un trabajo de calidad y no de cantidad que garantice tiempo de vida”. ¿Cómo coordinará para mejorar la seguridad? “Coordinaremos planes de seguridad con Gobernación Departamental, con la Policía Nacional Civil, el Ejército y vecinos, además de las Juntas Locales y la iluminación de las calles que carecen de alumbrado eléctrico”.

Perfil Ligia Patricia López Villatoro Participa por el Partido Compromiso, Renovación y Orden, Creo. Tiene 35 años y está casada. López afirma: “He sido integrante de la participación ciudadana seis años, en el que he demostrado que las mujeres podemos hacer buen trabajo en la política”.

¿Qué solución le dará a la problemática de la basura? “Hay avances en el tema con la planta de procesamiento de la basura de Ixcuná, pero también el problema puede mejorarse, reciclando en la casa de cada ciudadano”. Muchos usuarios de la Municipalidad se quejan de constantes cortes de energía eléctrica y sabiendo que el próximo año la tarifa aumentará, ¿qué gestiones contempla al respecto? “ S e d e b e

empezar por la salida del INDE, la cual se dará a través de un circuito, y deberá de instalarse dos circuitos más para que sean tres y poder separar la ciudad en tres sectores, y así reconstruir la red eléctrica”. ¿Cómo mejorará el estado de las calles? “Se levantará el pavimento que está malo. Se revisará la tubería de agua y drenaje, y de no haber drenaje se hará y se conectará a la red; se colocará una buena capa de pavimento, así como darle mantenimiento, para su duración”. ¿Cómo coordinará para mejorar la seguridad? “Ahora el nuevo Código Municipal dice que se puede instituir una Policía Municipal, por lo que se contratará más personal y se capacitará para que presenten servicio de vigilancia, ya que la Policía Nacional Civil no han sido efectiva”.

Perfil Édgar Benjamín Herrera Ríos Participa por el Partido Frente Republicano Guatemalteco, FRG. Tiene 60 años y está casado. Herrera afirma que busca la Alcaldía para “servir al pueblo, siendo más izquierdista que los izquierdistas y más derechistas que los derechistas, si se trata de servir al pueblo”.

¿Qué solución le dará a la problemática de la basura? "Es muy fácil de resolver, pues ya contamos con el vertedero de la zona 10, que financió la Unión Europea, sólo falta hacer la logística con empresas para contratos a 20 años para que se sientan seguros de invertir". Muchos usuarios de la Municipalidad se quejan de constantes cortes de energía eléctrica y sabiendo que el

próximo año la tarifa aumentará, ¿qué gestiones contempla al respecto? "Ese contrato del aumento ya está escrito, ya no se pude hacer nada; ahora hay que empezar a dividir la luz por sectores y con ello poder hacer arreglos en un área sin afectar a los demás usuarios". ¿Cómo mejorará el estado de las calles? "Lo primero es contratar una empresa que se encargue de trabajar en la logística, materiales, camiones, las máquinas especiales para tratar el concreto y evitar colocar a dos personas que aparentan ser cavernícolas y trabajan el pavimento con una piocha que saca chispas". ¿Cómo coordinará para mejorar la seguridad? "Hay que apoyar a miembros de la seguridad local con radios, chalecos y otros insumos para crear un ambiente de solidaridad y paz".

Perfil Guillermo Schweikert Participa por el Partido Victoria. Tiene 16 años de matrimonio. Confiesa que su ideología política es cristiana.

"Soy una persona nueva" ¿Cuál fue su motivo para participar como candidato a la Alcaldía? “Como ciudadano creo tener la obligación de participar en la vida cívica huehueteca, lanzando mi candidatura. Soy una persona nueva en este ámbito, con experiencia y capacidad para sacar adelante a la comuna que se encuentra en crisis”. ¿Qué solución le dará a la problemática de la basura? “Es un problema que se tiene que resolver con la participación de todos, así como de la Municipalidad, que tiene que dar lo suficiente para que el proceso de recolección mejore; además, hay que aprovechar la planta de desechos para darles tratamiento final a toda la basura”. Muchos usuarios de la Municipalidad

se quejan de constantes cortes de energía eléctrica y sabiendo que el próximo año la tarifa aumentará, ¿qué gestiones contempla al respecto? “Se podría arreglar velando por la eficiencia de la empresa eléctrica, además de buscar propuestas para bajar la tarifa”. ¿Cómo mejorará el estado de las calles? “Se arrancaría con un plan de bacheo con materiales de primera calidad; priorizaremos obras de arreglo de calles con fondos del Consejo de Desarrollo”. ¿Cómo coordinará para mejorar la seguridad? "A través de la Municipalidad, organizar juntas de seguridad con los vecinos para que cuiden el territorio junto con las fuerzas de seguridad del Gobierno".

Perfil Hugo Aroldo Villatoro Villatoro Participa por la coalición Visión con Valores, Viva, y Encuentro por Guatemala, EG. Tiene 58 años, está casado. Su objetivo es “participar porque me considero una persona liberal creyente de Huehuetenango, listo para sacarlo adelante.”

"Tiempo de revertir" ¿Cuál fue el motivo para participar como candidato a la Alcaldía? "El problema grave que padecemos en el municipio, la anarquía total que existe, el caos; es tiempo que alguien quiera revertir esa historia que nos aqueja".

al respecto? "Es una negociación que ya se hizo por falta de comunicación con el INDE y un contrato que no fue firmado. La manera de palear la situación es el uso de focos ahorrativos y buscar alternativas para generar fuentes de energía solar".

¿Qué solución le dará a la problemática de la basura? "Vamos a crear la empresa municipal de recolección de basura. En su pago mensual cada vecino recibirá dos colores de bolsas, una para la basura orgánica y otra para la inorgánica; no lo veo como problema, sino como empleo".

¿Cómo mejorará el estado de las calles? "El trabajo diario debe ser pavimentar las calles. No hemos tenido buenas autoridades, por eso nuestras calles están destruidas; se trabajará en cada zona para pavimentar cada calle.

Muchos usuarios de la Municipalidad se quejan de constantes cortes de energía eléctrica y sabiendo que el próximo año la tarifa aumentará,¿qué gestiones contempla

¿Cómo coordinará para mejorar la seguridad? “A p o y a r e m o s la salud y la seguridad creando módulos de seguridad y apoyo médico de dos habitaciones, una para policías y la otra para que un enfermero atienda emergencias".

"Nuevas oportunidades" ¿Cuál fue su motivo para participar como candidato a la Alcaldía? “Construir un municipio más humano, con nuevas oportunidades para la sociedad y la juventud, porque estoy cansado del alto índice de corrupción”.

“Se mejorará con el estudio que contamos, ya que las lámparas actuales son consumidoras, contaminantes, por lo que se cambiarían todas las lámparas con el fin de ahorrar el 70 por ciento de energía eléctrica y lograr con ello pagar menos”.

¿Qué solución le dará a la problemática de la basura? “Se creará la empresa municipal de tren de aseo, así como una planta recicladora que permita la recolección ordenada de la basura, asegurándome que los recursos entren a la municipalidad y no a empresas privadas”.

¿Cómo mejorará el estado de las calles? “Sin quitarle el 50 por ciento a los materiales como lo han hecho ediles anteriores. Si se necesitan cien bolsas, cien bolsas se utilizarán. Pido a los vecinos que exijan auditorías de cada obra para que se termine la corrupción”.

Muchos usuarios de la Municipalidad se quejan de constantes cortes de energía eléctrica y sabiendo que el próximo año la tarifa aumentará, ¿qué gestiones contempla al r e sp e c to?

¿Cómo coordinará para mejorar la seguridad? "Haciendo propuestas junto con la Comisión de Seguridad. Se fortalecerá a los investigadores de la Policía con recursos para que se dediquen a su trabajo".

Perfil Rubén René Félix López

Perfil Víctor Alvarado Herrera Participa por el Partido Libertad Democrática, LÍDER. Está casado Su ideología política es trabajar para lograr el desarrollo para su municipio.

Participa por la coalición Unidad Revolucionaria Guatemalteca, URNG, y Movimiento Amplio de Izquierda, MAIZ. Tiene 43 años y su objetivo afirma: “Soy de un partido democrático, revolucionario y socialista que lucha por la injusticia y el mejoramiento en el departamento”.

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Presentan soliciones a principales problemas by elQuetzalteco - Issuu