12
Quetzaltenango, sábado 31 de diciembre de 2011 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Once escenas a resaltar en el proceso de elecciones generales 2011
Quetzaltecos vivieron la decisión Por édgar vásquez
El 2011 fue decisivo para la política de Guatemala, y Quetzaltenango fue un escenario trascendental para decidir a las nuevas autoridades locales y nacionales.
Foto: Pedro Orozco
Foto: Pedro Orozco
Gana por tercera vez
Predicen alianzas
Jorge Barrientos gana. El 11 de septiembre, a las 23 horas, el alcalde quetzalteco celebraba con simpatizantes la segunda reelección, de la mano de la Gran Alianza Nacional, Gana. Anuncian al Concejo Municipal con oposición.
Como se esperaba. El apoyo de actores y organizaciones políticas locales hacia los candidatos de la segunda vuelta electoral no sorprendió. Las alianzas se realizaron de acuerdo a la compatibilidad ideológica. El alcalde Barrientos apoyó al partido Líder.
Foto: Pedro Orozco
Foto: Pedro Orozco
En primicia A casi un mes: El 11 de noviembre, Otto Pérez Molina, líder del Partido Patriota, hizo la primera visita, como Presidente electo, a los departamentos. La primera parada fue Quetzaltenango, donde después de agradecer a los votantes, en una masiva concentración, se dirigió a las oficinas de elQuetzalteco para hablar con el director, César Pérez Méndez.
Foto: Pedro Orozco
Foto: Pedro Orozco
Debatieron por la vara Prometen unión
Foto: Pedro Orozco
El Debate Final. Diez de los 11 candidatos que compitieron por la Alcaldía de Quetzaltenango, asistieron a la cita con elQuetzalteco, donde respondieron a la dinámica de preguntas que moderó el director editorial, César Pérez Méndez.
Candidatos a diputados. Durante el Debate Final, organizado por elQuetzalteco, el 5 de septiembre, los 11 aspirantes a una curul por el departamento, prometieron trabajar en unión, de llegar al Congreso de la República.
Foto: Pedro Orozco
Foto: Pedro Orozco
Inconformidad por resultados Protestas. El mapa de conflictividad electoral cambió radicalmente durante el proceso eleccionario 2011. Cinco municipios de Quetzaltenango solicitaron repetir las elecciones, con la justificación de que hubo anomalías.
Acuden a las urnas Conteo lento. El 11 de noviembre, los quetzaltecos acudieron a las urnas para elegir autoridades locales, diputados y Presidente; pero el proceso fue marcado por la lentitud a la hora de votar y en el conteo de los votos.
Foto: Pedro Orozco
Confirman ganadores
Masivo interés
Oficializan resultados. El 28 de septiembre, la Junta Electoral Departamental confirmó a las nuevas autoridades locales y diputados distritales, electos durante la primera vuelta de las votaciones 2011.
Filas para empadronarse. El número de personas aptas para votar en las elecciones 2011, aumentó considerablemente, principalmente en el sector mujer. El padrón rebasó los 101 mil quetzaltecos.
Foto: Pedro Orozco
En exclusiva Tras los presidenciables. Los reporteros Édgar Vásquez y Pedro Orozco, viajaron a la Ciudad Capital en busca de los candidatos a la presidencia, quienes hablaron de sus propuestas en seguridad, canasta básica y empleo.
Segunda vuelta Abstencionismo. La ausencia de votantes marcó este proceso eleccionario. En la nota positiva, los lectores electrónicos de elQuetzalteco recibieron la noticia del nuevo Presidente electo, minutos después que se dieran los resultados.