Guía comercial de la construcción

Page 1

3


Suplemento comercial JUEVES · 7 de agosto de 2014

2

Agenda de

Construfer

Con el propósito de dar a conocer nuevos conocimientos, Construfer impartirá cursos y charlas técnicas para quienes se desarrollan en la construcción. Programación General JUEVES 7 DE AGOSTO 7.30 a 9.30 horas 10.30 a 11.30 horas. 12.00 a 13.30 horas 16.00 a 18.00 horas 16.00 a 18.00 horas

Curso Cómo lograr una construcción segura para evitar destrucción por terremotos. Curso Estabilización de taludes con muros anclados y micro pilotes. Curso Mejores prácticas en la construcción de hidroeléctricas. Conferencia inaugural Clima político de cara a las próximas elecciones. Inauguración oficial y recorrido por estands.

VIERNES 8 DE AGOSTO 7.30 a 10.00 horas

Provia Complejo Medico Los Altos (CMLA), ciudad de Quetzaltenango.

10.00 a 10.45 horas

Sistemas solares fotovoltaicos.

11.00 a 11.45 horas

Sistema de topografía unificada.

METCORE

12.00 a 12.45 horas

Los siete pasos del mantenimiento.

GENTRAC

13.00 a 13.45 horas

Sistema Gypsums y acabados.

DEPRO SOLAR

POLARIS INTERNATIONAL

14.00 a 14.45 horas 15.00 a 15.45 horas

PORTOTEC Sistema constructivo penal Monilit.

16.00 a 16.45 horas 17.00 a 17.45 horas

MONOLIT GLOBAL CONCRETE

Servicios de multimedia Claro.

CLARO

SÁBADO 11.00 a 11.45 horas 12.00 a 12.45 horas

Charla técnica La última tecnología en acabados arquitectónicos. ARQUITECTURA GUATEMALA Charla técnica Energía solar en Guatemala.

DOMINGO 18.00 horas

Rifa de 2 kits de casa para construir entre los asistentes.


3

SUPLEMENTO COMERCIAL JUEVES 路 7 de agosto de 2014


Suplemento comercial JUEVES · 7 de agosto de 2014

4

Ventajas

Desventajas

Después del terremoto de 1976, se empezó a emplear el block en las construcciones del país.

Los movimientos sísmicos evidenciaron que las construcciones antiguas no eran muy seguras.

• Durabilidad, el bloque de cemento se sostiene mejor contra los fuertes vientos y resiste embates de sismos.

• La adaptabilidad al logro de formas diversas ha traído configuraciones arquitectónicas muy modernas, pero con deficiente comportamiento sísmico.

• Son cajas con mayor peso, pueden ser reforzadas con columnas, vigas y soleras.

• No se recomienda una construcción de concreto en lugares donde el suelo se hunde.

• Cumple con normas internacionales y desplazó el sistema constructivo que se tenía desde la colonia. • Las casas de block maximizan la eficiencia de energía y pueden resistir las inclemencias del tiempo.

• Los elementos arquitectónicos que no tienen estructura, como tabiques, pueden aumentar la fuerza sísmica.

Block

• Tienen excesivo peso y volumen.

Erigir con ladrillo o block Existen algunas ventajas y desventajas que ofrece el construir muros con estos productos, las cuales van desde lo estético hasta lo económico. Lo mejor es buscar asesoría para elegir el mejor. El block es uno de los sistemas constructivos que se han utilizado desde el terremoto de 1976, y se emplea con un método de mampostería reformada, que se refuerza con hierro, columnas y soleras, comenta Francisco Quijivix, arquitecto. Los ladrillos son cajas con menor peso, y se trabajan con un sistema reforzado con columnas, vigas y

soleras; puede ser un sistema apiñado. Este es más angosto (aunque hay diferentes medidas), por lo que facilita la optimización de los espacios, refiere Quijivix. Y agrega que ambos cumplen con normas de edificación nacionales e internacionales. Por Ana C. chaclán García

Ventajas

Desventajas

En la actualidad, este es uno de los materiales preferidos, ya que da elegancia a los ambientes.

Aunque permite ahorrarse el empleo de pintura, se le debe aplicar una capa de barniz para protegerlo.

• Permite un bajo consumo energético por sus cualidades aislantes.

• No se recomienda emplearlo en zonas muy húmedas, donde haya mucha lluvia o con clima húmedo.

• Resulta fácil de modificar y es muy versátil para las instalaciones de tuberías y red eléctrica.

• Es preferible no utilizarlo en lugares donde ocurran varios movimientos sísmicos frecuentes.

• Por los materiales con los que está hecho, dificulta el ingreso de los ruidos externos.

• Su costo es un poco más elevado que otros materiales para construir muros.

• Es térmico, por lo que sus muros resguardan el calor del día, que aun es perceptible durante la noche.

Ladrillo

• Debe limpiarse con ácido luego de colocarlo, para evitar que se llene de manchas oscuras.


5

SUPLEMENTO COMERCIAL JUEVES 路 7 de agosto de 2014


6

Suplemento comercial JUEVES · 7 de agosto de 2014

En el área rural hay espacios adecuados para colocar los paneles. / Foto: solarenergia.org.ar

Existen otras estructuras que son ideales para su uso en espacios como la cocina o el garaje. / Foto: masideas.com

Beneficios

ambientales

El sistema de respaldo es una opción para aquellos lugares donde el servicio de energía eléctrica es inestable. / Foto elQUETZALTECO: solarenergia.org.

El método por inducción es ideal para casas situadas dentro de la ciudad. / Foto: solarenergia.org.

En la actualidad está cobrando auge la tecnología que busca ser amigable con el medioambiente, como los paneles solares, que aportan a la economía del hogar. Hay tres formas en las que el sistema solar fotovoltaico puede emplearse en los hogares y volverse una inversión atractiva, porque permite economizar gastos. Hay diferentes tipos que se acomodan a la situación del inmueble o ubicación, por ejemplo, el sistema aislado aplica para espacios donde no hay energía, como en algunos lugares del área rural; también existe el método por inducción, que se emplea en casas que ya cuentan con electricidad, sin embargo, esta permite reducir costos, y por último se encuentra la estructura por respaldo, que es una combinación de los dos anteriores, que se utilizan cuando el servicio eléctrico es inestable. En los tres últimos años el precio de los paneles solares se ha reducido hasta en un 20 por ciento, logrando ser una opción más factible para obtener energía propia y sobre todo para proteger al medioambiente. Por Luisa Ruano


7

SUPLEMENTO COMERCIAL JUEVES 路 7 de agosto de 2014


8

Expanden

sus servicios

Suplemento comercial JUEVES · 7 de agosto de 2014

Depósito Candelaria inauguró esta semana su tercera sucursal en la ciudad, mostrando así que es una empresa comprometida con las necesidades de los quetzaltecos. El nuevo local está ubicado en la 3a. calle de la zona 2 de Xela, esquina opuesta a la terminal de buses que se dirigen a Totonicapán; esta viene a reforzar el servicio de las otras dos tiendas del Grupo Candelaria. Abdiel Juárez, subgerente general, explicó que en este espacio se ofrece maquinaria industrial, ferretería y línea de sanitario. “También contamos con herramienta manual, siempre con precios especiales para mayoristas”, dio a conocer. Juárez agregó que esta sucursal

es producto del trabajo de dos años y que el siguiente paso es expandirse por todo el occidente. Fredy Velásquez, asistente administrativo, indicó que en esta nueva tienda se pueden encontrar tres mil productos de distinto tipo, pero con el mismo servicio que ofrecen en las otras. Los primeros clientes que visitaron el establecimiento manifestaron su satisfacción por la innovación. Por José Juan Guzmán

El grupo está comprometido con proporcionar un buen servicio. / Foto elQUETZALTECO: J. J. Guzmán Esta tienda cuenta con la calidad de atención que los caracteriza. / Foto elQUETZALTECO: J. J. Guzmán

Aníbal Juárez, gerente general (al centro), cortó la cinta en la apertura. / Foto elQUETZALTECO: J. J. Guzmán


9

SUPLEMENTO COMERCIAL JUEVES 路 7 de agosto de 2014


Suplemento comercial JUEVES · 7 de agosto de 2014

10

Innovación en herramientas El mundo de la construcción se vuelve más exigente y competitivo, por lo que Deposito Candelaria amplía sus servicios con una sucursal en La Democracia, zona 3. En la actualidad, la construcción ha tenido mayor movimiento en el Suroccidente del país, y el mercado cada vez debe incrementar y ofrecer productos de calidad para los clientes. Fredy Velásquez, asistente administrativo de Depósito Candelaria, comenta que ahora han logrado expandirse por medio de dos nuevas sucursales, en específico abrieron una de estas tiendas hace tres meses, y los resultados han sido satisfactorios. Multiherramientas Candelaria, es el nombre de dicha sucursal, que posee un servicio especializado, Velásquez añade que el fin de ampliarse es posicionar marcas de prestigio y vender productos que sean una forma de inversión para los compradores, agrega que se especializan en plomería, herrería, mecánica y carpintería, por medio de herramientas manuales y eléctricas como motores, compresores, plantas de suministro de energía y accesorios que complementan el trabajo de esas áreas.

La tienda Multiherramientas Candelaria se ubica en La Democracia. / Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Por Luisa Ruano

Los accesorios son de marcas prestigiosas a nivel nacional. / Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Cuenta con equipo eléctrico que facilita y agiliza el trabajo. / Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

Las herramientas manuales son esenciales en la construcción. / Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano

El depósito buscará expandirse a finales de este año. / Foto elQUETZALTECO: Luisa Ruano


11

SUPLEMENTO COMERCIAL JUEVES 路 7 de agosto de 2014


Suplemento comercial JUEVES · 7 de agosto de 2014

12

Las cocinas modernas presentan contrastes elegantes. / Foto colaboración: Sofía Fuentes

Cocinas a

la vanguardia

Artefacto tecnológico para diferentes sistemas de riego. / Foto colaboración: Sofía Fuentes

Los espacios modernos son un medio eficiente para ejecutar las labores culinarias, estos precisan de aparatos indispensables para su buen funcionamiento. Una cocina inteligente provee al usuario facilidades para controlar la tecnología que tiene, estipulando tiempos y otras condiciones particulares de cada electrodoméstico, porque cada uno tiene un mecanismo y función diferente. De acuerdo el sitio web xatakahome.com, las herramientas para automatizar esta área son un teléfono inteligente, una tableta, relojes temporizadores o pantallas led táctiles con servicio de Internet, que se conectan con los aparatos adaptables a esta tecnología. Implementar la domótica para la preparación de

alimentos requiere poseer una serie de dispositivos que tengan las opciones indicadas para integrarse al sistema y optimizar el tiempo y la calidad. Para lograr una cocina innovadora, es necesario utilizar una gama de colores adecuada, como jugar con los contrastes o implementar muebles con diseños minimalistas, que proveerán un espacio moderno, amplio y que sin duda se distinguirá de las cocinas tradicionales. Por Sofía Fuentes / Colaboración

Sistema de automatización integrado. / Foto colaboración: Sofía Fuentes


13

SUPLEMENTO COMERCIAL JUEVES 路 7 de agosto de 2014


Suplemento comercial JUEVES · 7 de agosto de 2014

14

Cuidando la maquinaria Es indispensable mantener en buen estado el equipo tecnológico que se emplea en construcciones, para prevenir que falle cuando más se necesita. Lo mejor es darle mantenimiento periódicamente y asesorarse de las necesidades de cada vehículo. Cuando cumpla 500 horas de servicio, se le debe dar una revisión completa y obtener un diagnóstico. El texto Plan de mantenimiento preventivo para la máquina, explica que hay que planificar acciones de respuesta, porque tarde o temprano la maquinaria puede fallar. El texto aconseja llevar un registro de las labores realizadas y las horas en las que se haya trabajado.

Hay que tomar en cuenta que cada una requiere limpieza especial y personalizada, pero también tienen algunas piezas en común, como el motor, que se debe mantener frío y limpio siempre, aparte se debe revisar la bomba de aceite, pues de ella depende el buen funcionamiento. El sitio web tecnicamaritima. com sugiere chequear tuberías para reducir la pérdida de fluidos y grasas. Por José Juan GUzmán

Consejos prácticos Se le debe dar mantenimiento a la maquinaria para prevenir inconvenientes, de acuerdo al sitio revistatope.com. • Evitar lubricar en exceso, porque provoca fricción en las máquinas y puede causar desgaste en piezas claves. • Reducir el consumo de energía; saturarla hará que haya mucha fricción y aumento en la temperatura de partes funcionales. • Limpiar residuos del lubricante, porque este pierde su eficacia con el tiempo; hay productos sintéticos de bajo costo.

Es importante engrasar y lubricar los cojinetes como prevención. / Foto tomada de gentrac.com.gt


15

SUPLEMENTO COMERCIAL JUEVES 路 7 de agosto de 2014


SUPLEMENTO COMERCIAL JUEVES 路 7 de agosto de 2014

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.