Quetzaltenango
4
Quetzaltenango, jueves 28 de marzo de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
Quetzaltenango
Quetzaltenango, jueves 28 de marzo de 2013 • elQuetzalteco
redaccion@elquetzalteco.com.gt
CALENDARIO PROCESIONAL Sábado
Por María José Longo y Marylin colop
A partir de mañana, los principales cortejos procesionales recorrerán calles de las zonas 1 y 3 de Xela. A continuación se presentan los horarios y trayectos de las 11 procesiones.
Iglesia: El Calvario Hermandad: Virgen de la Soledad. Hora:
Jueves
Salida: 15 horas Entrada: 22 horas
Iglesia:
Recorrido:
Catedral Metropolitana de Los Altos
Inicia en la 20 avenida y 8a. calle de la zona 1, pasando por la 4a. calle de la 16 a la 12 Avenida, en donde cruzará para descender al parque central y luego retornar al templo.
Hermandades: Divino Justo Juez y Virgen de Dolores Hora:
Detalles:
Salida: 10 horas
La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad fue fundada el 27 de mayo de 1955, por un grupo de feligreses, entre ellos: Eduardo 'Don Guayo' Ocampo; Carlos Sánchez, Mario Antonio Rivera, Everardo Ocampo, Vicente Herrera, Ramón Castañeda, Albertina de Berther y doña Bertha de López. Antes de su fundación, la hermandad estaba conformada como Unión Católica.
Entrada: 13 horas Recorrido: Inicia en la 11 avenida, pasará por la 4a. calle, tomando la 12 avenida y enfilará por la 9a. calle, hasta llegar a la 8a. avenida, luego sube por la 5a. calle, tomando la 4a. calle, hasta llegar al Calvario, zona 1. Detalles:
Solemnemente los feligreses recorren el trayecto llevando en hombros el anda de la Virgen de la Soledad. Las mujeres llevan un velo, conmemorando el dolor de la Virgen.
La hermandad fue fundada el 20 de febrero de 1922, su primer presidente fue Ramón Sac. Sale en procesión desde el siglo XVII. Foto: elQuetzalteco
Cinco cortejos procesionales del Señor Sepultado y dos del Nazareno recorren Xela.
Iglesia: San Nicolás Hermandades: Jesús Nazareno y Virgen de Dolores (infantil) Hora: Salida: 14 horas Entrada: 22 horas Recorrido: Inicia en la 15 avenida y 4a. calle de la zona 3, cruzan por la calle Rodolfo Robles, para bajar por la 12 avenida de la zona 1 y continúan en el contorno al parque central; retornan por el mismo recorrido, hasta el templo.
Los más de 300 integrantes de la hermandad participan como cargadores. Previo al cortejo, es bendecido el vestido que lleva la imagen durante el recorrido.
Esta es la única procesión de Jesús Resucitado que recorre Xela. Iglesia: San Nicolás
Viernes
Hermandad:
Iglesia:
Iglesia:
Iglesia:
Iglesia:
Iglesia:
Iglesia:
Iglesia:
Jesús de la Resurrección
Catedral Metropolitana de Los Altos
San Juan de Dios
San Nicolás
San Bartolomé
La Transfiguración
La Merced
Hora:
Hermandades:
Hermandades:
Hermandades:
Hermandades:
Hermandades:
Catedral Metropolitana de Los Altos
Salida: 10 horas
Jesús Nazareno y Virgen de Dolores
Señor Sepultado y Virgen de Dolores
Señor Sepultado y Virgen de Dolores
Señor Sepultado y Virgen de Dolores
Hermandades:
Hermandad: Señor Sepultado y Virgen de Dolores
Entrada: 14.30 horas
Hora:
Hora:
Hora:
Hora:
Salida: 8 horas
Salida: 16 horas
Salida: 16 horas
Salida: 16 horas
Entrada: 14 horas
Entrada: 23 horas
Entrada: 22 horas
Entrada: 23 horas
Recorrido:
Recorrido:
Recorrido:
Recorrido:
En dirección al parque central, comienza en la 14 avenida, toma la calle Rodolfo Robles y desciende la 12 avenida, pasando por la 9a. calle y 8a. avenida, transita por la 5a. y 4a. calle de la zona 1, para regresar por la 14 avenida.
Inicia en la 15 avenida y 4a. calle de la zona 3, cruzan por la calle Rodolfo Robles, para bajar por la 12 avenida de la zona 1 y continúan en el contorno del parque central, posteriormente se conducen por la 9a. calle, pasan por la 5a. calle, para retornar a la Iglesia San Nicolás.
Saliendo de la Iglesia San Bartolomé en la 2a. avenida de la zona 1, transita por la 3a. y 4a. avenidas de la 6a. calle, en dirección al parque central por la 8a. y 9a. avenidas, posteriormente retorna a la Iglesia.
Por la 5a. avenida y 6a. y 7a. calles de la zona 1, continúa por la 7a. avenida en dirección al parque central, para circular en el contorno y retornar al templo, por la 9a. avenida.
Detalles:
Detalles:
En un inicio, los devotos del templo del barrio San Bartolomé veneraban la imagen del Señor Sepultado de La Merced; pero en 1948, encomendaron al artista Julio Dubois la imagen que sale a las calles de Xela.
Un grupo de cargadores fueron los primeros en sacar en procesión la imagen del Señor Sepultado en 1925, quienes por iniciativa propia, 16 años después, decidieron formar la hermandad del Señor Sepultado.
Divino Justo Juez y Virgen de Dolores Hora:
Detalles:
Salida: 8 horas
La Hermandad Infantil de Jesús Nazareno y Virgen de Dolores fue fundada en 1954, como semillero de la iglesia, con el fin de iniciar a los niños en los misterios de la fe.
Entrada: 14 horas Recorrido: Inicia en la 11 avenida, pasará por la 14 avenida y calle Rodolfo Robles, luego enfilará por la 12 avenida y seguirá por la 10a. calle, hasta llegar a la 8a. avenida, luego sube por la 6a. calle para regresar a la Catedral. Detallles: Es uno de los cuatro recorridos que realiza esta hermandad durante la Semana Mayor. Es la principal, ya que cuenta con mayor cantidad de cargadores.
La imagen de Jesús Nazareno es cargada en hombros por niños.
Domingo
Los socios visten de morado, alusivo a la época.
Detalles: Inició como un comité, en 1910, para organizar actividades de la iglesia San Juan de Dios, y en 1916 surgió la Asociación y Hermandad de Jesús Nazareno, para trabajar por el templo y para los feligreses.
Detalles: La imagen del Señor Sepultado llega a Quetzaltenango en 1892, procedente de Guatemala. En 1922 se funda la Hermandad del Señor Sepultado en Xela.
Señor Sepultado y Virgen de Dolores Hora: Salida: 16 horas Entrada: 22 horas Recorrido: Inicia en la 11 avenida, pasará por la 4a. calle, tomando la 12 avenida y seguirá por la 9a. calle, hasta llegar a la 8a. avenida, subiendo por la 5a. calle, tomando la 4a. calle, hasta llegar al Calvario, zona 1. Detalles: La Hermandad de la Primera Imagen del Señor Sepultado nace el 17 de abril de 1928, siendo el primer presidente Pedro Chávez.
Recorrido:
Hora:
Inicia en la 15 avenida y 4a. calle de la zona 3, cruza por la calle Rodolfo Robles, para bajar por la 12 avenida de la zona 1 y continúa en el contorno al parque central, posteriormente se conduce por la 9a. calle, pasa por la 5a. calle y luego retorna a la Iglesia San Nicolás.
Salida: 16.30 horas Entrada: 21 horas Recorrido: Se dirigirá por la calzada La Independencia, transitando la diagonal 3 de la zona 2, para dirigirse por la 5a. calle de la zona 1, llegando al parque central y luego de recorrerlo, regresa al templo de La Transfiguración.
Detalles: La Hermandad de Jesús de la Resurrección fue fundada en 1940. Actualmente es la única hermandad que realiza una procesión el Domingo de Resurrección, por la mañana. Cuenta con un aproximado de 80 miembros, quienes ayudan a cargar el anda de 30 hombros. Está integrada por hombres y mujeres.
Detalles: La hermandad fue fundada en agosto de 1924, por un grupo de quetzaltecos encabezados por Cupertino De León. Antes este grupo veneraba al Señor Sepultado de El Calvario.
Con la resurrección de Jesús culmina el tiempo de dolor, pero debe continuar la reflexión en los fieles católicos. La resurrección de Jesucristo se celebra en el calendario cristiano con la festividad del Domingo de Pascua.
La Virgen de la Soledad comienza su recorrido en El Calvario.
5