Año 22 • No. 8 Las Carolinas • Edición de abril 19 de 2012
Multa de $700 para los que no se afilien
El Noticiero de Charlotte
Familias preocupadas por Seguro Médico
Por: Eduardo Cruz
De allí la importancia del debate que se realizó la semana pasada cuando los nueve magistrados del Tribunal Supremo escucharon los argumentos de las partes en un caso que ha dominado la vida política del país en los últimos tres años.
Familia Godínez: Sergio, Alexis y Jeneth: están de acuerdo siempre y cuando sea para todos los ciudadanos, legales e ilegales. Si todos tendríamos un seguro bajarían las cuotas semanales, si es así estaría de acuerdo.
Monroe, NC - El debate se centra en el mandato de adquirir un seguro obligatorio de salud. La decisión que adopte la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos frente a la constitucionalidad de la Reforma de la Salud que sacó adelante el gobierno El País
de Barack Obama en 2010 podría tener un fuerte impacto no solo en la actual carrera por la Casa Blanca sino en el futuro, y de cara a la distribución del poder entre el Gobierno Federal y los Estados.
26 estados demandan aprobación del Congreso El caso parte de una demanda de 26 estados, poco después de que el Congreso aprobó con mayorías demócratas una reforma del sistema de salud prometida por Obama desde su campaña presidencial. Aunque los republicanos se oponen a la reforma en su totalidad, la demanda, y lo que considera la Corte, se concentra en un artículo que ordena a todos los estadounidenses a adquirir un seguro de salud o pagar una multa de hasta 700 dólares si incumplen. El requisito de obtener el seguro obligatorio comenzaría a operar a partir del 2014. Los estados alegan que hay una violación fundamental de la Constitución y que el Congreso extralimitó sus poderes al forzar la compra de un producto comercial que ofrecen las aseguradoras. Más en pág. 15
“Epidemia” de obesidad afecta al 35% de los adultos del país
El Noticiero de Charlotte
En Mecklenburg
Proponen aumentar tarifas de agua y alcantarillado
Por: Eduardo Cruz
Más en pág. 17
El Noticiero de Charlotte
Policía de SC descubre en tanques
robo de gasolina
Por: Eduardo Cruz
Más en pág. 17
El Noticiero de Charlotte
En Concord, hubo
Médicos piden que McDonald’s desaparezca de hospitales
Feria de la Salud, gratuita
Kansas City.- En 1992, elTruman Medical Center de Kansas City tomó la sorprendente decisión de abrir un restaurante McDonald’s en sus instalaciones. Sus gestores firmaron un acuerdo de explotación de 25 años con la compañía de comida rápida. Sin embargo, cuando aún quedan cinco años por cumplirse, la asociación Corporate Accountability International está dispuesta a obligar al cierre de ese establecimiento, y de los otros 26 que la cadena de hamburgueserías tiene en centros médicos de todo el país.
Más en pág. 14
Respaldo de más de 2.000 médicos Según la organización, que cuenta con el respaldo de más de 2.000 médicos en activo, el Gobierno estadounidense gasta cada año 147.000 millones de dólares en La cadena de comida rápida tiene 27 restaurantes en centros médicos de todo el país. La asociación programas para mejorar la alimentación Corporate Accountability International, que cuenta con el apoyo de 2.000 facultativos, pide el cierre y la salud de sus ciudadanos, por lo que inmediato de estos establecimientos, algunos de ellos situados en hospitales infantiles.
Por: Santiago Cruz-Coello
considera un sin sentido que se permita establecimientos de comida rápida en los hospitales. Además, liga la “epidemia” de obesidad que afectan al 35% de los adultos del país al éxito y la expansión que ha vivido McDonald’s en las últimas décadas. “Algunos médicos que atienden a niños diabéticos han escuchado decir a algunos padres: ‘si te portas bien, luego te llevamos al McDonald’s de la planta baja’”, asegura Sara Deon, coordinadora de la campaña, en la web de la asociación. Más en pág. 2
5 de Mayo, la Batalla de México que se comercializó en los EE.UU.