
viernes - jueves 13 - 19 de Septiembre, 2024
Fundado agosto 26, 1983

Nuevo centro de aprendizaje The STEAM YARD ....2A Kern Sol News, youth reporting in English.....11A
Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
viernes - jueves 13 - 19 de Septiembre, 2024
Fundado agosto 26, 1983
Nuevo centro de aprendizaje The STEAM YARD ....2A Kern Sol News, youth reporting in English.....11A
Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
Mujer hispana sometida a registro invasivo y abuso sexual por oficiales de CCI Tehachapi
Christine Cárdenas aprece con sus abogados, la reconocida abogada de derechos de las mujeres Gloria Allred y Carlos Hernández durante una conferencia de prensa virtual el pasado lunes desde las oficinas legales de Allred, Maroko & Goldberg en Los Angeles. Cárdenas se seca las lágrimas de los ojos mientras describe cómo fue sometida a registros invasivos al desnudo por parte de los oficiales correccionales de Tehachapi CCI y un doctor médico de Adventist Health Tehachapi cuando se presentó a su visita familiar programada con su esposo Carlos Eugenio Cárdenas, a la derecha. Fotos: Via Zoom / Cortesia de Gloria Allred
Manifestantes se concentran en las oficinas de ICE y exigen que se tomen medidas
para medíos etnicos de California en Sacramento. Bonta aparece con representantes de medíos asiaticos en el Sheraton Grand Sacramento. Foto: Antonio Torres Carbajal / El Popular
La Institución Correccional de California (CCI) es una prisión estatal de máxima seguridad en la ciudad de Tehachapi, en el este del condado de Kern. Carlos Eugenio Cárdenas estaba alojado en CCI sirviendo una condena de 10 años y esperaba ansiosamente una visita familiar de su esposa Christine, la primera en más de un año.
Cárdenas nunca pudo realizar esta visita familiar con su esposa ese día. El curso de los acontecimientos de ese día desencadenó una demanda que recientemente fue resuelta por $5.6 millones de dólares por las oficinas legales de Allred, Maroko &
Un esfuerzo continuo para traer nuevos empleos al condado de Kern está generando entusiasmo, pero aún se encuentra en sus etapas de planificación lideradas por la Coalición de Kern. El grupo está compuesto por cinco organizaciones coordinantes que trabajan en conjunto con el programa California Jobs First del estado. La coalición celebró recientemente una cumbre en Bakersfield con una actualización de su fase de planificación para traer nuevos empleos a la zona.
“No se puede tener una economía, no se puede crecer o crear empleos de manera sostenible si no se está trayendo dinero nuevo al condado”, dijo Joe Dougherty, consultor de Dalberg Advisors. Kern Coalition contrató a Dalberg Advisors para llevar a cabo un plan estratégico en todo el condado para el desarrollo económico inclusivo, que según la Coalición se basó en
“KERN COALITION” página 3A
ANTONIO TORRES CARBAJAL / EL POPULAR
Cualquier individuo de la sociedad, incluyendo al Condado de Kern, son susceptibles de sufrir odio o discriminación por causa de raza, color de piel, género, religión o país de origen, existen partes de la población que son más sensibles de ser objeto de odio odiscriminación como son: personas sin hogar (homeless), estudiantes, trabajadores, entre otros. En el Condado de Kern se busca erradicar este tipo de crímenes que lesión a la comunidad y que dejan huellas imborrables en muchas personas.
En el periódico El Popular se le ha dado seguimiento a las voces comunitarias como las personas sin hogar, personas cuyos familiares han sido discriminados como lo fue en su momento cuando el SIDA comenzó y se desconocía mucho de este mal, también el bullying que se da en las escuelas y las medidas que tienen los centros escolares para erradicarlo. Por raza la comunidad oaxaqueña que su-
fre también comentarios discriminatorios por su raza.
En entrevista para El Popular, Sandy Close, directora ejecutiva de Ethnic Media Services, dijo que hay que detener el Odio y la Discriminación ya que es un problema latente en la sociedad y que va creciendo cada vez más. Al cuestionársele sobre que pueden hacer los medios informativos para ayudar a detener este problema dijo que “Esta es una pregunta muy importante. Está generando conciencia de que afecta directamente la salud y el bienestar de nuestras audiencias. No podemos simplemente fingir, oh, es un problema. No, es un problema enorme y está creciendo”.
Close fue entrevistada en el marco del ciclo de Conferencias para combatir y Detener el Odio y Difundir el Amor ‘Stop the Hate, Spread Love’, que se desarrolló en la ciudad de Sacramento, California, ahí dijo que “Entonces, creo que lo que ha hecho el movimiento Stop The Hate es con-
La semana pasada, la legislatura estatal de California aprobó tres proyectos de ley destinados a responsabilizar a los perforadores de petróleo por su contaminación y ahora están esperando la firma del gobernador Newsom para convertirse en ley. Los proyectos de ley son parte de una campaña llamada “Make Pollers Pay” (Hacer que los contaminadores paguen).
AB 2716 (Bryan) - La Ley de Responsabilidad de Pozos de Baja Producción requiere que los pozos de petróleo en el campo petrolero de Inglewood que producen menos de 15 barriles de petróleo por día paguen $10,000 por mes. Se espera que esto conduzca al cierre del campo petrolero de Inglewood y sus 800 pozos petroleros comunitarios en el área de Baldwin Hills de Los Ángeles.
AB 1866 (Hart) - La Ley de Limpieza de Pozos de Petróleo Inactivos prioriza la limpieza de pozos inactivos para facilitar el taponamiento de los pozos y proteger a las comunidades. Un pozo inactivo se define como cualquier pozo de petróleo que no ha producido petróleo o gas natural durante 24 meses consecutivos. Se estima
KCSOS anuncia planes para abrir un centro de aprendizaje STEAM centrando en la comunidad a principios de 2025
El nuevo centro de aprendizaje STEAM estará ubicado en el 2020 K Street en el centro de la ciudad. Será conocido como The STEAM YARD. Foto: KCSOS
EL POPULAR
El Superintendente de Escuelas del Condado de Kern (KCSOS), en asociación con Chevron, anunció hoy sus planes para The STEAM Yard, un centro educativo único en su tipo dedicado a fomentar el crecimiento de los estudiantes a través de un enfoque innovador y centrado en el estudiante. El patio STEAM estará ubicado en el Centro de Aprendizaje de KCSOS, 2020 K St., y se espera que abra a principios de 2025 después de que se completen las mejoras en las instalaciones.
Para dar paso a The STEAM Yard, KCSOS cerrará temporalmente su Laboratorio de Materiales, un centro donde los maestros pueden acceder a recursos asequibles de impresión, laminado y corte, y lo trasladará al Centro de Servicios Estudiantiles Christine Lizardi Frazier en 1675 Chester Ave. El Laboratorio de Materiales cerrará el miércoles 11 de septiembre y volverá a abrir a finales de este otoño.
A través de un plan de estudios centrado en matemáticas, ciencias, ingeniería, arte y ciencias de la computación, STEAM Yard proporcionará a los distritos escolares del condado de Kern oportunidades de excursiones basadas en estándares, campamentos
después de la escuela, una biblioteca de préstamo de materiales y planes de estudio, y un componente integrado de carreras universitarias y profesionales. Al entrelazarse a la perfección antes de la preparación del campamento, las experiencias prácticas inmersivas durante las sesiones del campamento y la posterior instrucción de seguimiento en el sitio escolar, el centro tiene como objetivo garantizar un enfoque educativo holístico tanto para los estudiantes como para los maestros. “El objetivo principal de STEAM Yard radica en fomentar el crecimiento a través de actividades centradas en el estudiante que abarcan un viaje de aprendizaje dinámico”, dijo el Director de Currículo e Instrucción de KCSOS, Cole Sampson. “Estas experiencias prácticas dentro del entorno del laboratorio están siendo cuidadosamente diseñadas para empoderar a los estudiantes con conocimientos prácticos y oportunidades para aplicar nuevas habilidades, alineando su progreso académico con los estándares de nivel de grado y las grandes ideas”.
El público también será invitado a participar en el aprendizaje y la diversión. Se están planeando noches interactivas de STEAM y talleres familiares de hacer y tomar los sábados.
“Nuestro objetivo es unir a las familias y promover la educación STEAM, destacando su importancia e impacto en el futuro”, dijo Sampson. “Estamos muy emocionados de darles a los estudiantes y a las familias un lugar para venir y dejar volar su creatividad y curiosidad”.
En los próximos meses se dará a conocer más información sobre esta emocionante iniciativa, incluida una ceremonia de corte de cinta planificada y oportunidades de acceso público.
La donación de $60,000 expande el programa Art4Rehabilitation
Por Haley Duval / Kern Sol News
La Supervisora del 5º Distrito del Condado de Kern, Letica Pérez, celebró una conferencia de prensa conjunta con la Directora Ejecutiva de Kern Family Health Care, Emily Duran, el 4 de septiembre. La conferencia se llevó a cabo para anunciar una donación de $ 60,000 para el programa “Art4Rehabitbtaion” del Consejo de Arte del Condado de Kern, que se dirige a los jóvenes del condado de Kern con la esperanza de enseñarles habilidades dentro de las artes que posiblemente puedan conducir a un empleo y mejores oportunidades después de su liberación.
“Con la ayuda del personal dedicado del Departamento de Libertad Condicional del Condado de Kern, este programa ya ha ayudado a docenas de jóvenes y ahora, con los fondos adicionales proporcionados por el Supervisor Pérez y Kern Family Health, se le permitirá continuar creciendo y cambiar aún más vidas dentro de nuestra comunidad”, según el comunicado de prensa.
Emily Duran, directora ejecutiva de Kern Health Systems, dijo que este programa es una forma de brindar a los jóvenes en los centros juveniles del condado de Kern rehabilitación y una segunda oportunidad a través del arte.
“Queremos salir de la cárcel, pero con una oportunidad. Eso es que a veces lo que olvidamos es que de lo que se trata es de rehabilitarse y poder. Por ejemplo, a través del arte, proporcionar un camino diferente en la vida para nuestros jóvenes”, dijo Durán.
Este proyecto lleva varias formas de las artes que son parte de la economía creativa al programa Apex y Crossroads a través del departamento de libertad condicional para jóvenes que están encarcelados, según la directora ejecutiva del Consejo de las Artes de Kern, Jeanette Richardson.
“Cuando hablamos de ello por primera vez, fue como una esperanza y un sueño. Podríamos hacer esto. He visto cómo las artes transforman vidas”, dijo Richardson.
A partir de ahora, Richardson dijo que el programa tiene aproximadamente entre 17 y 24 jóvenes y se está moviendo a más.
Richardson compartió cuándo es el momento de que los jóvenes abandonen el programa, espera que si la gente quiere considerar contratarlos para un trabajo y “darles una oportunidad”.
“Teníamos a un joven maravilloso que se estaba preparando para ser liberado y tenía talento artístico. Así que hicimos que nuestros artistas murales trabajaran con él, lo asesoraran y le ofrecieran trabajo al aire libre. Así que todavía le está yendo bien”, dijo Richardson.
Para obtener más información sobre el programa “Art4Rehabitbtaion”, visite kernarts.org.
Los maestros están luchando por las escuelas públicas. Unéte a nosotros.
“VERDICTIO” VIENE de primera página
Goldberg en Los Ángeles.
El lunes 9 de septiembre de 2024, durante una conferencia de prensa virtual realizada por la afamada abogada Gloria Allred, se anunció un acuerdo extrajudicial después de 5 años de litigio.
La demanda presentada en la Corte Superior del Condado de Kern en 2019 alegó que se violaron los derechos civiles de la Sra. Cárdenas.
El 6 de septiembre de 2019, Christina Cárdenas llegó a las instalaciones de CCI en Tehachapi aproximadamente a las 8:30 a.m. después de un viaje de aproximadamente cuatro horas para presentarse a una visita familiar programada con su esposo Carlos Eugene Cárdenas. La visita familiar programada iba a ser la primera en aproximadamente un año, ya que la visita previamente programada para las cuatro semanas anteriores al incidente que dio lugar a esta acción había sido cancelada sin previo aviso.
El 6 de septiembre de 2019, Christina se presentó en la oficina de visitantes de CCI. Unoficial la escoltó hasta la parte trasera derecha de la oficina de visitas, la sentó, y colocó sus pertenencias en la mesa contigua.
A continuación, se interrogó a Christina sobre si había “traído cualquier cosa con ella” y si “trajo alguna droga”. Christina, sinceramente Lo negó. La información posterior reveló que el personal de los CDC había afirmado que un informante de la prisión había informado de que Cárdenas tenía drogas en su persona para entregárselas a su esposo. Esta acusación era falsa, según la abogada Gloria Allred durante una conferencia de prensa por Zoom.
Un oficial le informó a Christina que se había emitido una orden de registro y que un oficial vendría a la oficina para discutir. Preguntó si la desnudarían y un oficial confirmó que sí, que la harían. Luego, a la Sra. Cárdenas se le presentó una orden de allanamiento legalmente inválida emitida aproximadamente a las 8:38 a.m. del 6 de septiembre de 2019. La abogada Allred alegó que no se le entregó ninguna Declaración de Causa Probable junto con la orden de registro, que se violó sus derechos constitucionales.
“Si bien la validez y la forma en que se ejecutó la orden de allanamiento En cuestión, la orden limitaba el alcance de un posible registro en ausencia de el consentimiento de Christina, y Christina no consintió en un registro invasivo de ellacuerpo. Era explícito en la orden que un registro de la cavidad corporal solo podía ser después de una confirmación radiológica de la presencia de un objeto extraño ser contrabando en la cavidad corporal de Cristina”. Agrego Allred.
Otro oficial llegó poco después, la sacó de la sala de detención y la esposó. Christina fue transportada al Departamento de Emergencias de Adventist Health con tres oficiales de CCI y llegó aproximadamente a las 9:45 a.m.
Cárdenas fue sometida al equivalente de una “caminata de perp”, ya que fue conducida a la parte trasera del hospital, removida de la parte trasera del vehículo de las fuerzas del orden, y caminó esposado a la entrada de la Salud Adventista con numerosos individuos en observación. Esta conducta, perpetrada por tres funcionarios de la CCI, fue una forma de hostigamiento e intimidación a la que fue sometida Cristina, sin limitación, angustia emocional, dolor, sufrimiento, inconveniencia, angustia mental, vergüenza, humillación y daño a su reputación”.
CTA.ORG/OURFIGHT
PAGADO POR CALIFORNIA TEACHERS ASSOCIATION
El abogado Carlos Hernández enfatizó la importancia de contar con barreras de seguridad para proteger al público, especialmente a aquellos que visitan a sus seres queridos en prisión a registros ilegales e injustificados. “Para proteger la privacidad de todos, los acusados no siguieron la ley al realizar el registro ilegal de Christina Cárdenas”.
Christina Cárdenas ofreció orientación a otras personas que tienen familiares encarcelados. “Hay muchos hispanohablantes que visitan a sus familiares en prisión. A veces no entienden completamente las reglas y no cuentan con el sistema de apoyo cuando visitan a un ser querido en prisión. A veces usan ropa del color equivocado o no tienen la información adecuada que se les proporciona en español. Es imperativo que no acepten el abuso solo por el simple hecho de ellos usan uniformes, que exigan que se les trate con humanidad y respeto”, declaró Cárdenas.
“Esta es una población muy vulnerable, los cónyuges y familiares de las personas encarceladas en nuestras cárceles, muchas veces no tienen voz. Para todos los cientos de cónyuges que hacen el sacrificio de visitar a sus cónyuges en prisión, es de esperar que este veredicto cambie la forma en que son tratados cuando visitan a sus cónyuges”. Concluyó la abogada principal Gloria Allred.
Del acuerdo de $5.6 millones de dólares, el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California pagará $3.6 millones de dólares y el resto será pagado por los otros acusados, incluyendo un médico, Adventist Health, Tehachapi Valley Hospital, y dos oficiales correccionales.
“KERN
COALITION” VIENE de primera página
los comentarios de la comunidad durante los últimos dos años de reuniones comunitarias en todo el condado de Kern.
Según Dougherty, las tres principales industrias identificadas para crear o expandir nuevos empleos en el condado de Kern son la comerciable, la de servicio local y la de desarrollo comunitario. Los empleos comercializables incluyen aquellos en el petróleo y la agricultura, donde un producto se vende a clientes fuera del condado de Kern. El servicio local incluye trabajos en el cuidado de la salud, la educación y los restaurantes. Los ingresos generados por estos se destinan a pagar las necesidades locales, como la seguridad pública. El desarrollo comunitario apoya y ayuda a sostener otros empleos. Esto incluye transporte y cuidado infantil asequible.
Si bien el petróleo y la agricultura han sido las principales industrias del condado de Kern durante décadas, es cuestión de abordar estas industrias desde una nueva perspectiva, dijo Dougherty, para que no se convierta en más de lo mismo que en el pasado. “Tomemos la base económica de infraestructura, equipo, habilidades y conocimientos que la gente tiene en el condado de Kern y aprovechemos y tratemos de transformar esas industrias”, dijo Dougherty.
Dalberg Advisors llevó a cabo un estudio de los residentes para determinar qué tipo de industrias priorizarían. Las tres principales industrias fueron Energía Limpia, Manufactura Avanzada y Agricultura. Pero algunas industrias tienen que ser consideradas cuidadosamente.
“Como todos ustedes saben, ha habido una historia de industrias aquí en el condado de Kern que no tienen un buen impacto ambiental, y eso conduce a todo tipo de problemas, incluidos problemas de salud”, dijo Dougherty. De particular preocupación y controversia es la captura de carbono. Dough-
Detienen a dos después de robar carro, tiroteo en BC
Dos personas fueron arrestadas después de que presuntamente hubo una pelea y un tiroteo cerca del plantel principal del Colegio de Bakersfield en la calle Panorama este pasado miércoles por la mañana.
Autoridades con el Colegio de Bakersfield dijeron que hubo un robo de vehículo y que se escucharon disparos afuera del plantel a eso de las 9 de la mañana del miércoles.
Un vehículo robado fue presuntamente abandonado en el estacionamiento P3 cerca de la Avenida Mt Vernon y Panorama Drive.
En un correo electrónico mandado a los estudiantes del plantel, autoridades universitarias indicaron que el Departamento de Seguridad del Colegio de Bakersfield recibieron una llamada de parte del Centro de Desarrollo Infantil sobre dos sujetos, de género masculine, que tomaron parte en la presunta pelea.
Uno de los hombre estaba armado con un arma de fuego y descargo el arma. Afortunadamente nadie salio herido.
El incidente tomó lugar afuera de los terrenos del plantel. No se reportaron personas heridas entre estudiantes, facultad y empleados. Ninguno de los sujetos son miembrod de la comunidad universitaria, según autoridades.
El Departamento de Policía de Bakersfield acudió al llamado de auxilio y pudo detener a ambos sujetos. Clases continuaran como siempre.
Se declara sin causa a cargos de tener sexo con una menor de 14 años
Un hombre que reside en la ciudad de Bakersfield se ha declarado sin causa a cargos en su contra de haber tenido relaciones sexuales con una menor de 14 años que vive en Chico, California.
El acusado, Jayson David Webster, se declaró sin causa el martes pasado a cargos que incluían tener sexo con un menor, asalto con fuerza que pueda producir grandes lesiones corporales y disuadir a un testigo de procesar un delito.
Esta programado a ser sentenciado para el mes próximo
De acuerdo con los procuradores, Webster, de 27 años, durante este tiempo, condujo se carro a la ciudad de Chico en una noche del mes de abril y recogió a la niña de la casa de su amigo. El llevó a la niña a un motel donde la niña dijo que tuvieron sexo y Webster la ahorco.
Webster dijo que poco después dejo a la niña en una atienda en Butte Meadows.
La madre de la joven inicialmente reportó a la niña como si se hubiera fugado de su casa antes de localizarla por medio de su plataforma de redes sociales y por su móvil. La policía de la ciudad de Chico descubrió que Webster y la niña se habían estado comunicando en línea por varias semanas.
Webster salió bajo fianza de su arresto inicial el pasado 27 de abril, pero fue re arrestado después de volver a llamar a la joven y tratar de convencerla de quedarse callada.
Webster también tiene un caso pendiente en el Condado de Kern.
Records de la Corte Superior mostraron cargos de contactar a un menor para tener sexo, y posesión de material demostrando a un menor en actividades sexuales, los cuales fueron denunciadas en su contra en julio. Todavía no se ha programado su primera audiencia.
Se declara inocente a cargos de homicidio
Un hombre de 44 años que fue arrestado en conexión con un tiroteo que dejo a una mujer en la comunidad de Oildale sin vida, se ha declarado inocente este martes pasado a varios car-
gos en su contra que incluyen homicidio en primer grado.
Luis Villachana fue ordenado a permanecer detrás de las rejas sin fianza alguna sobre la muerte de Ruth Cummings el pasado 29 de agosto en la Olympic Drive. El está programado a regresar a corte para el 20 de septiembre.
Villachana fue arrestado el sábado pasado.
El lunes por la noche, Dallas Bradshaw, de 28 años, también fue detenido en conexión con la muerte de Cummings. Su juicio será procesado esta semana.
Superfan de CSUB es sentenciado a libertad condicional
Un hombre conocido con el mote de “CSUB Superfan” por su entusiástico apoyo al Departamento de Deportes de la Universidad de California, Bakersfield fue sentenciado el martes pasado a dos años de libertad condicional después de que se declarara sin causa a cargos agravados sexuales.
Bajo su acuerdo con la Procuraduría General de Justicia, Jordan Lovett, tendrá que asistir a sesiones de consejería y registrarse como un predador sexual mientras en libertad condicional.
Él debe de mantenerse alejado de todos los planteles escolares, según la procuraduría.
De acuerdo con documentos judiciales, Lovett se comunicó con un detective en cubierto que posaba por una joven adolescente de 15 años, que intentaba juntarse con una persona para tener sexo.
Él se declaró sin causa en junio a cargos de atentado de tener sexo. Otros dos cargos fueron desestimados
Detienen a hombre que utilió gas pimienta en contra de alguaciles.
Christian Dumas, 23, fue arrestado y encarcelado sin fianza después de utilizara gas pimienta en contra de oficiales cuando estaba siendo arrestado. Dumas fue detenido el pasado sábado a las 2 de la mañana bajo varios cargos en su contra. Entre los nuevos cargos se encontraba el uso de gas pimienta en contra de un oficial de la ley y de un perro policía
Dumas tiene dos ordenes de aprehensión en su contra con delitos mayores
Amedida que envejecemos, van cambiando nuestras necesidades y prioridades. En California, hay una amplia gama de servicios disponibles para ayudarte a mantener tu independencia, mantenerte conectado, y llevar una vida plena. Ya sea que busques ayuda con las tareas cotidianas, con orientación en cuanto a atención médica, o con la planificación para el futuro, los servicios para personas mayores de California están aquí para ayudar.
ENVEJECER EN CASA
Muchos preferirán quedarse en su propia casa al envejecer. California ofrece programas que pueden ayudar con reparaciones de casa, transportación y asistencia domiciliaria. Además, programas de asistencia médica y social, incluyendo centros de día con actividades como arte y ejercicio, te ayudan a mantenerte independiente.
SERVICIOS DE NUTRICIÓN
Puedes disfrutar comidas entregadas a domicilio o reunirte para comer en centros locales. Para los que tienen los ingresos limitados, hay opciones para recibir productos frescos y otros beneficios alimentarios a través del programa de expansión CalFresh.
ORIENTACIÓN SOBRE SEGUROS MÉDICOS
¿Te confunden las opciones de seguro médico? El Programa de Orientación y Defensa de seguros médicos (HICAP, por sus siglas en inglés) brinda orientación sobre Medicare y seguros de cuidado prolongado.
APOYO PARA CUIDADORES
Si cuidas de un adulto mayor, hay programas como los Centros de recursos para cuidadores (CRC) y el Programa de Apoyo para cuidadores familiares que ofrecen descanso, asesoramiento, y ayuda con el
papeleo. Los CRC también aportan planes de acción para las familias que lidian con la demencia.
AYUDA LEGAL
¿Tienes problemas como el fraude al consumidor, el abuso de ancianos o la discriminación por edad? Hay Servicios legales disponibles para ayudar con la Seguridad Social, los seguros médicos, y las pensiones, entre otras cosas.
OPORTUNIDADES DE EMPLEO
¿Buscas trabajo? Se dispone de capacitación gratuita y servicios de inserción laboral para Californianos mayores.
ESTADO DE PREPARACIÓN DE EMERGENCIAS
La planificación para emergencias es especialmente importante a medida que envejecemos. California ofrece recursos que te ayudan a prepararte para desastres naturales, cortes de luz, y otras emergencias. Crear un plan personal de emergencias, mantener listo un kit de emergencias, y mantenerse al tanto de recursos locales pueden ser de gran ayuda.
Todos estos servicios y muchos más los coordinan las Agencias locales para el envejecimiento. Encuentra la tuya llamando a la Línea de información para adultos y el envejecimiento de California al
AVISO AL PÚBLICO DE LA INTENCIÓN DE SOLICITAR LA LIBERACIÓN DE FONDOS
Septiembre 20, 2024
Condado de Kern – Departamento de Planificación y Recursos Naturales
Calle 2700 M, Suite 250 Bakersfield, CA 93301-2372
(661) 862-5020
SOLICITUD DE LIBERACIÓN DE FONDOS
En relación con el siguiente punto, la Junta de Supervisores tomó medidas el 20 de agosto de 2024, que autorizaron al Departamento de Planificación y Recursos Naturales del Condado de Kern (PLNR) a presentar una solicitud al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), Oficina de Campo de Los Ángeles, para la liberación de fondos de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG) bajo el Título 1 de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunitario de 1974, según enmendado, para llevar a cabo los siguientes proyectos conocidos como: Proyecto CD No. 03.24.3 - Conversión de Riego por Goteo del Área del Nilo Oriental. El proyecto planificado proporciona al menos $114,799 en fondos CDBG para implementar actividades propuestas inicialmente como parte del Proyecto CD No. 03.24.3 – Conversión de Riego por Goteo en el Área del Niles Oriental. El proyecto consiste en convertir el riego por aspersión actual en riego por goteo, utilizando las líneas principales existentes, tapando los aspersores y colocando líneas en cada planta con una tubería de goteo. A los árboles que actualmente no tienen burbujeadores, también se les tenderán e instalarán líneas. Las áreas propuestas se mantienen a través de un paisajista contratado con la supervisión del personal del condado. Las actividades del proyecto beneficiarán a un área de servicio de 9,585 personas, 51.33% de las cuales son de ingresos bajos a moderados (2022 HUD ACS LMISD).
COMENTARIOS PÚBLICOS
De acuerdo con los requisitos de HUD, el Condado de Kern está abriendo el punto anterior por un período adicional para la consideración de comentarios públicos. Cualquier individuo, grupo o agencia puede enviar comentarios por escrito sobre el ERR para el proyecto al Departamento de Planificación y Recursos Naturales del Condado de Kern - División de Desarrollo Comunitario (PLNR), a la atención de: Natalie López en nlopez@kerncounty.com o James Golden en goldenj@kerncounty.com. Todos los comentarios recibidos antes del 30 de septiembre de 2024 serán considerados por PLNR antes de autorizar la presentación de una solicitud de liberación de fondos. Las actividades propuestas y las mejoras relacionadas están categóricamente excluidas bajo las regulaciones de HUD en 24 CFR Parte 58 de los requisitos de la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA). Un Registro de Revisión Ambiental (ERR, por sus siglas en inglés) que documenta las determinaciones ambientales para este proyecto está archivado en la División de Desarrollo Comunitario de PLNR ubicada en 2700 M Street Suite 250, Bakersfield, CA. 93301, donde el ERR puede ser examinado y / o copiado en días laborables durante el horario comercial normal de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
El Condado de Kern certifica a HUD que David Couch, en calidad de Presidente de la Mesa Directiva, consiente en aceptar la jurisdicción de los Tribunales Federales si se presenta una acción para hacer cumplir las responsabilidades en relación con el proceso de revisión ambiental y que estas responsabilidades han sido satisfechas. La aprobación de la certificación por parte de HUD satisface sus responsabilidades bajo NEPA y las leyes y autoridades relacionadas y permite que el Condado de Kern utilice los fondos del Programa.
OBJECIONES A LA LIBERACIÓN DE FONDOS
HUD aceptará objeciones a la Solicitud de Liberación de Fondos y Certificación Ambiental de la Entidad Responsable (RE) durante un período de quince días después de la fecha de presentación anticipada especificada anteriormente o su recepción real de la solicitud (lo que ocurra más tarde) solo si se basan en una de las siguientes bases: (a) la certificación no fue ejecutada por el Oficial Certificador u otro funcionario del Condado de Kern; (b) el RE ha omitido un paso o no ha tomado una decisión o hallazgo requerido por las regulaciones de HUD en 24 CFR Parte 58 o por las regulaciones de CEQ en 40 CFR 1500-1508, según corresponda; (c) el ER ha omitido uno o más pasos en la preparación, finalización o publicación de la Evaluación Ambiental o el Estudio de Impacto Ambiental según 24 CFR Subpartes E, F o G de la Parte 58, si corresponde; (d) el beneficiario de la subvención u otro participante en el proceso de desarrollo ha comprometido fondos o ha realizado actividades no autorizadas por 24 CFR Parte 58 antes de la liberación de fondos y la aprobación de la certificación ambiental; o (e) otra agencia federal, estatal o local ha presentado una determinación por escrito de que el Proyecto es insatisfactorio desde el punto de vista de la calidad ambiental. Las objeciones deben prepararse y presentarse de acuerdo con los procedimientos requeridos (24 CFR Parte 58.76) y se enviarán a HUD (Attn: Environmental Officer), Oficina de Campo de Los Ángeles en CPDLA@hud.gov o por correo a: Oficina de Campo de HUD en Los Ángeles
300 North Los Angeles Street, Suite 4054 Los Ángeles, CA 90012 Los posibles objetores deben comunicarse con HUD para verificar el último día real del período de objeción. David Couch, Presidente de la Mesa Directiva LEY DE ESTADOUNIDENSES CON DISCAPACIDADES (Sección 54953.2 del Código de Gobierno)
Departamento de Planificación y Recursos Naturales División de Desarrollo Comunitario Calle “M” 2700, Suite 250 Bakersfield, California 93301
Teléfono: (661) 862-5020 Fax: (661) 862-5052
Retransmisión TTY: (800) 735-2929La Cámara de la Mesa Directiva es accesible para personas con discapacidades. Las personas discapacitadas que necesiten asistencia especial para asistir o participar en una reunión de la Mesa Directiva pueden solicitar asistencia en el Secretario de la Mesa Directiva, Quinto Piso, 1115 Truxtun Avenue, Bakersfield, California o llamando al (661) 868-3585 o a través de TTY Relay: (800) 735-2929. Se hará todo lo posible para acomodar razonablemente a las personas con discapacidades haciendo que el material de la reunión esté disponible en formatos alternativos. Las solicitudes de asistencia deben hacerse cinco (5) días hábiles antes de una reunión siempre que sea posible.
ARIES: 21 MARZO 19 ABRIL. Deberás establecer hábitos más sanos dejando atrás los hábitos nocivos como el fumar o los excesos de grasas y dulces. Mejora tu calidad de vida.
TAURO: 20 ABRIL 20 MAYO. Cuida tu piel, no es conveniente que estás cerca de animales porque podrías contagiarte alguna enfermedad de la piel.
GÉMINIS: 21 DE MAYO 20 DE JUNIO. Deberás cuidar tus cuerdas vocales, garganta y prestar atención a posibles desarreglos hormonales. Cuídate de los cambios de clima.
CANCER: 21 JUNIO 22 JULIO. Debes alejarte de la rutina, trata de iniciar actividades físicas en tu hogar, o realiza algo divertido. No es recomendable estar tanto tiempo sentado.
LEO: 23 JULIO 22 AGOSTO. Se aproxima un momento en que la rentabilidad de tu actividad se verá en un creciente ascenso. Evita excesos de gastos.
VIRGO: 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE. Tiendes a estar algo nervioso por las circunstancias que le rodean. Los ejercicios harán que te sientas liberado de las tensiones.
LIBRA: 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE. Presta una especial atención a tus nervios. La relajación y la práctica de un deporte te pueden ayudar sobremanera.
ESCORPIÓN: 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE. Deberás tener cuidado hoy con los excesos de cualquier tipo. Los astros no están positivos con respecto a tu salud.
SAGITARIO: 22 NOVIEMBRE 22 DICIEMBRE. No te enceguezcas en un determinado proyecto. No dejes que el orgullo afecte tu capacidad de tomar decisiones cuerdas y correctas.
CAPRICORNIO: 22 DICIEMBRE 19 ENERO. La salud es algo que se ha tornado en una preocupación, pero vas a encontrar la solución a ese problema que lleva tiempo sin resolverse.
ACUARIO: 20 ENERO 18 FEBRERO. Si no tienes que trabajar hoy, podrías decidir hacer alguna actividad diferente, como cocinar o una videollamada con familiares.
PISCIS: 19 FEBRERO 20 MARZO. Pronto podrás tener toda la novedad y el drama que ansías. Más razón entonces para ignorar la potencial diversión de hoy.
La actriz y cantante Selena Gomez reveló en una entrevista con Vanity Fair que no puede concebir hijos debido a sus problemas de salud y mencionó que no descarta la adopción o la maternidad sub rogada. “Nunca había mencionado esto antes, pero lamentablemente no puedo llevar a cabo un embarazo. Tengo múltiples problemas médicos que pondrían en riesgo mi vida y la del bebé. Fue algo que tuve que aceptar durante un tiempo”, comentó en la entrevista publicada este lunes. Gomez indica que, aunque siempre había pensado en tener hijos bi ológicos, ahora se siente “mucho mejor” al saber que existen alternativas: “Me parece una bendición que haya personas dispu estas a la maternidad sub rogada o a la adopción, que son dos grandes opciones para mí”.
Esto la hace estar muy
agradecida por las alternativas disponibles para quienes “anhelan ser madres”: “Yo soy una de esas personas”. Gomez se muestra entusiasmada “por cómo será” la experiencia de la maternidad y afirma que, aunque no será su hijo biológico, “será mío. Será mi bebé”. En 2013, Gomez -actualmente promoviendo la película ‘Emilia Pérez’- fue diagnosticada con lupus, una enfermedad autoinmune que hace que el sistema inmunitario ataque los tejidos sanos, causando inflamación y afectando los órganos internos, según recuerda la revista. Para tratarla, tuvo que someterse a quimioterapia y, en 2017, recibir un trasplante de riñón. Además de esta enfermedad, la cantante de 32 años ha enfrentado ansiedad, ataques de pánico, depresión y ha sido diagnosticada con trastorno bipolar.
El popular youtuber mexicano Luisito Comunica, quien cuenta con más de 43 millones de suscriptores en YouTube, fue detenido en el Metro de Santo Domingo, República Dominicana, tras grabar contenido sin la autorización requerida. El incidente, que fue registrado por ciudadanos y compartido en redes sociales, muestra al creador de contenido siendo escoltado por agentes del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet). Luisito, que estaba acompañado por su colega José Castillo, más conocido como Aquaman, había estado explorando y documentando varios lugares del país caribeño. Sin embargo, la visita al metro no estaba prevista en su itinerario original. Ambos influencers decidieron entrar y grabar, lo que provocó la intervención de las autoridades. Luisito comentó sobre el evento: “No todo bien, nos agarró la policía de una manera que nadie se esperaba”. “Escaló a un nivel que no
me imaginaba, que nadie se imaginaba, me sacó la macana y todo”, explicó el youtuber. El compañero de Luisito, Aquaman, se mostró molesto por el comportamiento de las autoridades y criticó la falta de educación de los oficiales en sus historias de Instagram. “No importa si eres famoso o no, todos merecen respeto”, expresó.
A pesar de las críticas hacia la intervención policial, ambos influencers reconocieron que desconocían la normativa que prohíbe grabar dentro del sistema de transporte sin un permiso escrito.
¿ES ILEGAL GRABAR EN EL METRO EN REPÚBLICA DOMINICANA?
Según el Manual de Usuarios del Metro de Santo Domingo, está prohibido realizar grabaciones en sus instalaciones con fines no personales sin una autorización formal. Esta regla, diseñada para proteger la seguridad y el buen uso del sistema, ha sido objeto de debate, ya que algunos usuarios en redes sociales consideran que limita la libertad de expresión.
El incidente rápidamente se viralizó, generando opiniones divididas. Mientras algunos defendían la normativa local, otros criticaron el trato que recibió el famoso youtuber. Sin embargo, hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre las consecuencias legales de la detención, aunque se espera que las autoridades del metro ofrezcan un informe oficial al respecto.
¿Ellos las prefieren tontas?
Hace días leí un estudio que establecía que las mujeres inteligentes tienen menos probabilidades de casarse. ¡Qué locura! ¿Acaso las bobas son las únicas que encuentran el amor?
Indudablemente hay hombres que no les atraen las mujeres inteligentes. Se sienten amenazados por alguien que los pueda opacar. Ellos creen que una tontita los situará en un escalón más arriba porque es más fácil controlarla.
En lo personal, no creo que existan mujeres brutas. Aquellas que actúan con ineptitud se lo atribuyo a sus inseguridades, ignorancia o falta de oportunidades. Todas tenemos el potencial de crecer intelectualmente, más que un obstáculo para nuestra vida amorosa, ¡es una ventaja!
Es mucho más satisfactorio cuando además de una relación física se puede tener una relación intelectual. Si una mujer no puede hablar de diversos temas, tarde o temprano el hombre se cansa y la llama se apaga. ¿Quién puede mantener una relación a largo plazo con alguien que le resulte aburrido?
La inteligencia de una mujer se puede manifestar de distintas maneras. Por un lado están las eminentes “come libros” que poseen más información que una enciclopedia. Y al otro extremo se encuentran las que no tienen ningún estudio pero poseen un agudo sentido común. Conozco a mujer que no fue a la escuela, pero siempre se instruye. Lo mismo te puede hablar de política que de el último grito en la moda. Nunca debemos dejar de aprender. ¡Supérate intelectualmente! Lee para enriquecer tu vocabulario. Ponte la meta de leer al menos tres libros este año. Ya sean novelas, historias verídicas, biografías o cualquier tema que te guste. Mantente al tanto de las noticias, no sólo las noticias locales, es importante saber lo que sucede en el ámbito internacional. Toma una clase ¡de lo que sea! Cuando no sepas algo, ¡pregunta! No hay preguntas tontas, sino tontos que no preguntan. Mientras más aprendas, mejor te sentirás contigo misma. Obtener conocimientos te dará un sentido de seguridad y fortaleza. Si hay caballeros que las prefieren tontas, con ninguno de esos querrás estar. Un hombre inteligente y seguro de sí mismo verá como un afrodisíaco estar con una mujer que rete su intelecto.
“KERN COALITION” VIENE de página 3A
erty dijo: “Escuchamos mucha oposición, muchas preocupaciones sobre la gestión del carbono y también escuchamos a la gente decir: ‘No tan rápido, podemos usar eso, hay formas de mitigar las preocupaciones ambientales’”.
El condado de Kern se beneficia de tener una ubicación central y necesita aprovechar su ubicación, agregó Dougherty. Junto con la creación de nuevos puestos de trabajo, hay que asegurarse de que los lugareños tengan acceso a ellos, ya que algunos pueden requerir tener un título avanzado. De igual importancia es que haya equidad para garantizar que los nuevos puestos de trabajo que se incorporen sean accesibles para todos.
¿QUÉ PASA AHORA?
A principios de este año, Kern Coalition recibió una subvención de $14 millones de la administración de Newsome para financiar un plan para diseñar, planificar e implementar un programa que podría generar millones de dólares del estado para invertir en el desarrollo económico del condado de Kern. El plan ha sido presentado al estado para su revisión. Dougherty dijo que el Estado tiene hasta finales de septiembre para responder, lo que determinará si el plan sigue adelante.
Si el Estado aprueba la financiación, dependerá del Consejo de Gobernanza de la Coalición Kern decidir qué proyectos locales se financian. El Consejo de Gobierno está compuesto por 17 miembros elegidos de las cinco subregiones diferentes de la Coalición Kern. Entre los asistentes a la cumbre se encontraba Jaubrae Dixon, quien dijo que fue criado por una madre soltera y cumplió una condena de nueve años de prisión. Al ser liberado, pudo conseguir un trabajo en la Asociación de Acción Comunitaria de Kern. “Soy un ejemplo de que el cambio es posible”, dijo Dixon al dirigirse a la audiencia de la cumbre. Dixon alentó a los empleadores a no pasar por alto a los solicitantes de empleo con pasados problemáticos y, en cambio, hablar con ellos para averiguar qué salió mal y contratarlos. Otra vecina que habló fue Yuriria López. Como miembro del Consejo de Gobernación, López dijo que llegó a Estados Unidos como inmigrante de México y se fue a trabajar al campo. Fue víctima de robo de salario, lo que en parte la motivó a involucrarse en ayudar a otros a aprender sus derechos. “Necesitamos informarnos y estar en la mesa donde se toman las decisiones importantes”, dijo López mientras recibía un caluroso aplauso.
Si el Estado aprueba la financiación, dependerá del Consejo de Gobernanza de la Coalición Kern decidir qué proyectos locales se financian. Los cinco coorganizadores de la Coalición de Kern son el Distrito de Colegios Comunitarios de Kern, el Consejo Laboral Central de Kern-Inyo-Mono, B3K Prosperity, la Asociación de Acción Comunitaria de Kern y Construyendo Comunidades Saludables del Condado de Kern.
“ODIO” VIENE de primera página
vertir este problema abstracto en una causa pública”, agregó y resaltó que hay muchos tipos de odio como el anti-inmigrante. También subrayó que “por eso creo que lo que queremos es ponerlo en la mira de la gente, más que un problema, en un asunto de salud pública.
Destacó que los medios son muy importantes, sobre todo para hacer notar este tipo de problemas a toda la sociedad, expresó que California tiene la mayor concentración de medios étnicos, lo que demuestra la diversidad en que vive la comunidad en el estado.
Así como ella, miles de californianos alzan la voz para que sus derechos sean escuchados y se eviten actos de odio y discriminación.
Recientemente, el Procurador General de California, Rob Bonta, publicó el Informe sobre delitos de Odio en California de 2023 y destacó información y recursos para apoyar los esfuerzos en curso en todo el estado para combatir el odio. En general, los eventos de delitos de odio denunciados en California disminuyeron un 7,1 %, de 2120 en 2022 a 1970 en 2023. Sin embargo, a pesar de una disminución general en los eventos de delitos de odio denunciados en 2023, los delitos de odio denunciados contra nuestras comunidades LGBTQ+, judía y musulmana han aumentado, y demasiadas personas continúan siendo objeto inaceptable de odio.
Ante ello, Bonta señaló que “Si bien es alentador ver una disminución general de los delitos motivados por el odio en 2023, algunas de nuestras comunidades, incluidas las comunidades LGBTQ+, judía y musulmana, continúan siendo blanco de ataques de odio y puestas en peligro a un ritmo alarmante. Un ataque contra uno de nosotros es un ataque contra todos nosotros: no hay lugar para el odio en California”.
Subrayó que “todos tienen un papel que desempeñar mientras seguimos luchando contra los prejuicios y creando comunidades más seguras en California. Insto a todos a que revisen los datos y los recursos disponibles y se comprometan nuevamente a permanecer unidos contra el odio. El Departamento de Justicia de California tiene una política de tolerancia cero cuando se trata del odio y seguirá trabajando con las fuerzas del orden, los líderes electos y las organizaciones comunitarias de todo el estado para mantener seguras a nuestras comunidades a través de la educación, la prevención y la aplicación de la ley”. El Procurador General Bonta promovió la Oficina de Justicia Racial, que, entre otras cosas, apoya el mandato más amplio del Departamento de Justicia de California de promover los derechos civiles de todos los californianos al ayudar con esfuerzos nuevos y en curso para combatir el odio y los prejuicios.
SUPERIOR COURT OF THE STATE OF CALIFORNIA, COUNTY OF KERN 132 E. COSO AVE. RIDGECREST, CA 93555
ORDER TO SHOW CAUSE - CHANGE OF NAME CASE NUMBER RCV-24-000054 TO ALL INTERESTED PERSONS: 1. Petitioner (name): JOHNNY WADE BOWLES for a decree changing names as follows: Present name: a. JOHNNY WADE BOWLES Proposed name: JOHNNY WADE GAREY
2. THE COURT ORDERS that all persons interested in this matter appear before this court at the hearing indicated below to show cause, if any, why the petition for change of name should not be granted. Any person objecting to the name changes described above must file a written objection that includes the reasons for the objection
1.
2. A Petition for Probate has been filed by: ADAM BUSTAMANTE in the Superior Court of California, County of Kern 3. The Petition for Probate request that: ADAM BUSTAMANTE be appointed as personal representative to administer the estate of the decedent. 5.(X) The petition requests authority to administer the estate under the Independent Administration of Estates Act.
(This authority will allow the personal representative to take many actions without obtaining court approval. Before taking certain very important actions, however, the personal representative will be required to give notice to interested persons unless they have waived notice or consented to the proposed action.) The independent administration authority will be granted unless an interested person files an objection to the petition and shows good cause why the court should not grant the authority.
6. A hearing on the petition will be held in this court as follows: a. Date: 10/3/2024 Time: 8:30am Dept.: J-1
b. Address of court ( X )
7. If you object to the granting of the petition, you should appear at the hearing and state your objections or file written objections with the court before the hearing. Your appearance may be in person or by your attorney.
8. If you are creditor or a contingent creditor of the decedent, you must file your claim with the court and mail a copy to the personal representative appointed by the court within the later of either (1) four months from the date of first issuance of letters to a general personal representative, as defined in section 58(b) of the California Probate Code, or (2) 60 days from the date of mailing or personal delivery to you of a notice under section 9052 of the California Probate Code. Other California statutes and legal authority may affect your rights as a creditor. You may want to consut with an attorney knowledgeable in California law.
9.You may examine the file kept by the court. If you are a person interested in the estate, you may file with the court a Request for Special Notice (form DE-154) of the filing of an inventory and appraisal of estate assets or of any petition or account as provided in Probate Code section 1250. A Request for Special Notice form is available from the court clerk.
10. ( X) Attorney for petitioner: Kristy A. Hernandez 7844 Madison Avenue #105 Fair Oaks, CA 95628
916-728-1500 Published dates: August 30 / September 6, 13, 2024 El POPULAR
SUPERIOR COURT OF THE STATE OF CALIFORNIA, COUNTY OF KERN 12022 MAIN ST LAMONT, CA 93241 ORDER TO SHOW CAUSE - CHANGE OF NAME CASE NUMBER LCV-24-000007 TO ALL INTERESTED PERSONS: 1. Petitioner (name): CATALINA DIAZ for a decree changing names as follows: Present
DIAZ
DIAZ
2. THE COURT ORDERS that all persons interested in this matter appear before this court at the hearing indicated below to show cause, if any, why the petition for change of name should not be granted. Any person objecting to the name changes described above must file a written objection that includes the reasons for the objection at least two court days before the matter is scheduled to be heard and must appear at the hearing to show cause why the petition should not be granted. If no written objection is timely filed, the court may grant the petition without a hearing NOTICE OF HEARING a. Date: 10/18/2024 Time: 10:30 A.M. Dept: B
b. The address of the court is (X) the same as noted above 3. a. (X) A copy of this Order to Show Cause shall be published at least once each week for four successive weeks before the date set for hearing on the petition in the following newspaper of general circulation, printed in this county: EL POPULAR Date: August 16, 2024 Judge of the Superior Court: ANDREW B. KENDALL
NOTE: When a Petition for Change of Name has been filed for a child and the other parent, if living, does not join in consenting to the name change, the petitioner must have a notice of the time and place of the hearing or a copy of the Order to Show Cause served on the other parent not less than 30 days prior to the hearing under Code of Civil Procedure section 413.10, 414.10, 415.10, or 415.40. If a petition to change the name of a child has been filed by a guardian, the guardian must (1) provide notice of the hearing to any living parent of the child by personal services at least 30 days before the hearing, or (2) if either or both parents are deceased or cannot be located, serve notice of the hearing on the child’s grandparents, if living, not less than 30 days before the hearing under Code of Civil Procedure section 413.10, 414.10, 415.10, or 415.40. (This Note is included for the information of the petitioner and shall not be included in the Order to Show Cause published in the newspaper.) Published on: AUGUST 23, 30 / SEPTEMBER 6, 13, 2024 EL POPULAR
SUPERIOR COURT OF THE STATE OF CALIFORNIA, COUNTY OF KERN 2100 COLLEGE AVE
BAKERSFIELD, CA 93305
JUVENILE JUSTICE CENTER NOTICE OF PETITION TO ADMINISTER ESTATE OF: CECILIA DE LA CRUZ CASE NUMBER: BPB-24-003063
1. To all heirs, beneficiaries, creditors, contingent creditors, and persons who may otherwise be interested in the will or estate, or both, of: CECILIA DE LA CRUZ
2. A Petition for Probate has been filed by: ADAM BUSTAMANTE in the Superior Court of California, County of Kern
3. The Petition for Probate request that: ADAM BUSTAMANTE be appointed as personal representative to administer the estate of the decedent.
5.(X) The petition requests authority to administer the estate under the Independent Administration of Estates Act.
(This authority will allow the personal representative to take many actions without obtaining court approval. Before taking certain very important actions, however, the personal representative will be required to give notice to interested persons unless they have waived notice or consented to the proposed action.) The independent administration authority will be granted unless an interested person files an objection to the petition and shows good cause why the court should not grant the authority.
6. A hearing on the petition will be held in this court as follows:
a. Date: 10/4/2024 Time: 8:30am Dept.: J-1
b. Address of court ( X )
7. If you object to the granting of the petition, you should appear at the hearing and state your objections or file written objections with the court before the hearing. Your appearance may be in person or by your attorney.
8. If you are creditor or a contingent creditor of the decedent, you must file your claim with the court and mail a copy to the personal representative appointed by the court within the later of either (1) four months from the date of first issuance of letters to a general personal representative, as defined in section 58(b) of the California Probate Code, or (2) 60 days from the date of mailing or personal delivery to you of a notice under section 9052 of the California Probate Code. Other California statutes and legal authority may affect your rights as a creditor. You may want to consut with an attorney knowledgeable in California law.
9.You may examine the file kept by the court. If you are a person interested in the estate, you may file with the court a Request for Special Notice (form DE-154) of the filing of an inventory and appraisal of estate assets or of any petition or account as provided in Probate Code section 1250. A Request for Special Notice form is available from the court clerk.
10. ( X) Attorney for petitioner: Kristy A. Hernandez 7844 Madison Avenue #105 Fair Oaks, CA 95628 916-728-1500 Published
Meacham Land Partners, LLC a California limited liability company (Meacham), was established on or about May 18, 2020. The california Seretary of State assigned LLC entity number 202014110205 to Meacham. Meacham was formed under the legal authority which is found in various statues including the California Revised Uniform Limited Libaility Company Act.
Meacham acquired certain real property in the unincorporated area of the County of Kern which is located within Section 21 Township 29S Range 26E, also having known as APN 463-150-51. On September 21, 2021 Meacham caused to ber recorded a final subdivision map #7341 phase 1 which was recorded in book 65 at pages 64-67 in the office of Kern County Recorder. Folowing recordation of the final subdivision map, Meacham conveyed ownership of each parcel created by said final map.
As indicated in the Limited Liability Company Certificate of Dissolution (LLC-3) filed with the California Secretary of State, Meacham put all on notice that the LLC has elected to wind up the business of the LLC and is in the priocess of paying its liabilities and distributing its assets. Meacham will be filing a form LLC-4/7 with the California Secretary of State. The agent for service of process is Justin Batey, 9700 Greenacres Drive, Bakersfield, CA 93312.
A partir de 2021, la Procuraduría General comenzó a interactuar de manera proactiva con los líderes locales de las ciudades más grandes de California a través de mesas redondas en San Francisco, Oakland, Sacramento, San Diego, Riverside, Long Beach, Santa Ana, San José, Stockton, Anaheim, Bakersfield, Fresno e Irvine.
Hay que recordar que actualmente ya se cuenta con la Oficina de Justicia Racial (Racial Justice Bureau por sus siglas en inglés), la cual apoya el mandato del Departamento de Justicia de California en promover los derechos civiles de todos los californianos, ayudando con esfuerzos nuevos y continuos para combatir el odio y los prejuicios.
Mientras tanto, la comunidad debe conocer que el Condado de Kern ofrece apoyo a los adultos mayores a través de los Servicios para adultos y personas mayores del condado de Kern, 5357 Truxtun Ave. (justo al este de Mohawk) Bakersfield, CA 93309. Programa de información y referencias para personas mayores. Además, hay una línea telefónica que funciona las 24 horas del día para apoyar a personas mayores en caso de abuso, odio o discriminación. Para reportar casos en Kern County: llamar gratis al (800) 277-7866 ó (661) 8681006.
Por otra parte, la recomendación que dan los expertos para evitar el odio y discriminación son denunciar inmediatamente estas expresiones de odio y discriminación. Los crímenes de odio se pueden presentar de improviso y para ello las personas deben saber cómo reaccionar y a quien acudir para pedir ayuda, en caso de emergencia llame al 911 o acuda a un hospital local si necesita atención inmediata. La Unidad de Servicios a las Víctimas de la Fiscalía General de California ofrece a las víctimas de delitos y a sus familias apoyo e información en todo el proceso penal. Para obtener más información, llame al (877) 433-9069 o visite oag.ca.gov/hatecrimes
También se debe conocer que la ley de California prohíbe a las autoridades policiales preguntar a las personas, incluidas las que denuncian o son víctimas de posibles delitos, sobre su situación migratoria. Asimismo, se encuentran las autoridades locales de esta ciudad, Departamento de Policía de Bakersfield, 661-427-7111; Kern County Sheriff Office (Comisaría del Condado de Kern) al teléfono 661-861-3110; o llamadas anónimas al 661- 322-4040. También están a disposición de la comunidad la liga, https://capiaa.ca.gov/stop- the-hate Commission on Asian and Pacific Islander American Affairs (CAPIAA). “Este recurso es apoyado en su totalidad o en parte por fondos proporcionados por el Estado de California, administrados por la Biblioteca Estatal de California en asociación con el Departamento de Servicios Sociales de California y la “ODIO” VIENE de página 9A
Comisión de California sobre Asuntos Americanos de Asia e Islas del Pacífico como parte del programa Stop the Hate. Para reportar un incidente de odio o un crimen de odio y obtener apoyo, vaya a CA vs Hate”.
“PROYECTOS” VIENE de primera página
hay 41,567 pozos ociosos y huérfanos en California.
AB 3233 (Addis) - La Ley de Elección y Seguridad Ambiental Local protege la autoridad de los gobiernos locales para restringir la producción de petróleo y gas en sus jurisdicciones. Se espera que este proyecto de ley refuerce la prohibición de nuevos pozos aprobada por la Ciudad y el Condado de Los Ángeles. Según Jamie Court, presidente de Consumer Watchdog, estos proyectos de ley son un paso significativo hacia el cierre de los pozos de petróleo que ponen en peligro a las comunidades y la limpieza de la contaminación de los pozos de petróleo en California.
Los pozos inactivos y huérfanos pueden filtrar el carcinógeno benceno, lo que representa un peligro para la salud y la seguridad de las comunidades locales, y puede contaminar las aguas subterráneas locales. Además, se estima que el 67% de los pozos destapados tienen fugas de metano en todo el estado, que es más de 80 veces más potente que el dióxido de carbono para atrapar el calor en la atmósfera durante 20 años. El taponamiento de estos pozos podría mejorar sustancialmente la salud pública en las comunidades afectadas.
Se estima que casi un millón de californianos viven cerca de pozos petroleros activos o retirados, y aproximadamente nueve millones de personas, aproximadamente el 20% de la población, viven cerca de pozos abandonados o taponados. La proporción de residentes latinos que viven cerca de pozos activos es un 13% más alta que su porcentaje en todo el estado. Los niños latinos corren un mayor riesgo de sufrir problemas de salud como asma y diabetes tipo 2 debido a la sobreexposición al aire contaminado.
Un nuevo estudio de la Universidad del Sur de California (USC, por sus siglas en inglés) relaciona vivir cerca de pozos de petróleo urbanos con sibilancias y reducción de la función pulmonar, síntomas que soportan desproporcionadamente las personas de color en Los Ángeles. En algunos casos, el daño respiratorio rivaliza con el de la exposición diaria al humo de tabaco de segunda mano o al hecho de vivir al lado de las autopistas que arrojan gases de escape de los automóviles, señalan los investigadores.
Los defensores ahora están dirigiendo su atención al gobernador Gavin Newsom y lo instan a firmar los proyectos de ley para convertirlos en ley.
“Education is definitely a work of heart”: local educators unite to empower Black
During a dynamic “Black Minds Matter” education panel and community mixer, the NAACP Bakersfield Branch brought together local educators and community leaders to discuss pressing educational concerns, share solutions, and inspire impactful change for Black students in Bakersfield.
By: Victoria Rodgers/ Kern Sol News
The panel was moderated by Kali McCabe, the Dean of Student Behavior and Supports at West High School, and included Dr. Paula Parks, Umoja Coordinator at BC and CSUB, Rene Beed, Vice Principal of Sierra Middle School, Sara Williams, Principal of Sequoia Jr. High, and Myron Williams, Principal of Emerson Middle School, as guest panelists.
During the panel discussion, the speakers highlight a critical need for Black students: a clear plan for their future and guidance on navigating the educational system.
“I know a lot of our students get to our high school system and they don’t apply to get into college until it’s too late. You can’t apply in May to go somewhere in June. They don’t understand the process, and it’s a very selective process, and we miss out because we just don’t know,” stated Myron Williams. “So, I’m trying to build a bridge with Bakersfield High and North High, so that as we progress through our grades, we get into a position to make it. We need to take full advantage of every opportunity given to us.”
When asked about the top need for the Black students she serves, Dr. Parks emphasized that many lack a clear plan for their future and don’t understand how to navigate the college process. She pointed out that these students often don’t realize how capable, intelligent, and talented they are, and they struggle with asking for help.
“If they knew how capable they were and how to persist, then they would be much more successful. Programs like Umoja that are within the system help the students. Help them with the skills, help them with the support, let them know how great they are and what they’re capable of, and provide mentors who reinforce that same message,” said Dr. Parks.
Dr. Parks also suggested creating dedicated programs like Saturday schools and strengthening community networks to provide additional support outside of the standard education system. There is also a call for advocacy by Principal Sara Williams, who actively engages Black parents to ensure their voices are heard, showing that their participation is valued and crucial to their children’s success.
Moderator Kali McCabe also asked the panelists what they think parents and the community can do more to support their children’s education. For Sierra Middle School Vice Principal Rene Beed, that answer was to communicate as it’s the way to ensure parents and community members’ voices are heard.
Each panelist brought a unique perspective shaped by personal journeys, yet all shared a common passion for empowering students and creating opportunities for success.
DR. PAULA PARKS, UMOJA COORDINATOR AT BC AND CSUB:
Born and raised in Los Angeles, Paula Parks began her career with dreams of becoming a veterinarian but quickly shifted her focus to education. After earning a degree in English and a second bachelor’s in African and African American Studies, she has dedicated 23 years to teaching in the English department at Bakersfield College (BC). In 2015, she founded the Umoja program at BC, designed to increase the success and retention of African American students. Re-
cently, she expanded her work to California State University, Bakersfield (CSUB), helping launch a similar program to support transfer students and ensure they have a supportive space to thrive.
“I love it,” Dr. Paula Parks said of her work.
“Helping students make the transition to college and beyond is what drives me every day.”
SARAH STOKES WILLIAMS, PRINCIPAL AT SEQUOIA JUNIOR HIGH:
Sarah Stokes Williams, a Bakersfield native, is celebrating her 30th year in education. Born and raised in the Carnation Tract, she is a proud alumna of Emerson, McKinley, and Bakersfield High School. Williams believes that her role as a principal is a calling.
“God has chosen me to lead and advocate for the students of Sequoia Junior High,” she said, underscoring her commitment to supporting students and families in her community.
MYRON WILLIAMS, PRINCIPAL AT EMERSON MIDDLE SCHOOL:
Myron Williams, also born and raised in Bakersfield, is dedicated to serving his hometown community. After a successful stint as a scholarship athlete at the University of Nevada, Las Vegas, Williams returned to Bakersfield to care for his aging mother and found himself drawn back into education. With over 30 years of experience in various educational roles, including running a boys’ group home, teaching, and coordinating behavior intervention programs, he now serves as principal of Emerson Middle School.
“I see things from many lenses, but the one I focus on the most is the lens of the students on the west side of Bakersfield, particularly in the Sixth Street Park area,” he explained. “We need to build our students up and prepare them for every opportunity.”
RENE BEED, VICE PRINCIPAL A
T SIERRA MIDDLE SCHOOL:
Rene Beed’s path to education began with a desire to be a pharmacist, but her passion for teaching eventually led her to pursue a career in education. Raised in Bakersfield, Beed started as a teacher at Bessie Owens Elementary and later served as a reading specialist at Harris Elementary before becoming vice principal at McKinley. Now at Sierra Middle School, she continues to advocate for students, particularly African American children.
“Sometimes we have a goal, but God has a different plan,” she reflected. “I’m passionate about doing right by all children, especially those who are often overlooked.”
The panelists agreed that working in education is more than just a job; it’s a mission.
“Education is definitely a work of heart,” moderator Kali McCabe shared, capturing the collective sentiment.
Despite different backgrounds and experiences, these educators are united in their drive to make a meaningful impact on their students’ lives, particularly Black students who may face unique challenges in navigating their educational journeys. By establishing programs like Umoja and fostering connections with local high schools, they are working tirelessly to ensure every student has the tools and support they need to succeed, from elementary school through college and beyond.
By Jose Gaspar / Kern
An ongoing effort to bring new jobs to Kern County is generating excitement but is still in its planning stages led by the Kern Coalition. The group comprises five convenor organizations working in tandem with the state’s California Jobs First program. The coalition recently held a summit in Bakersfield with an update on its planning phase to bring new jobs to the area.
“You can’t have an economy, you cannot grow or create jobs sustainably if you’re not bringing new money into the county,” said Joe Dougherty, a consultant with Dalberg Advisors. Kern Coalition hired Dalberg Advisors to conduct a countywide strategic plan for inclusive economic development, which the Coalition said was based on community feedback over the last two years of community meetings throughout Kern County.
According to Dougherty, the top three industries identified for creating or expanding new jobs in Kern County are tradeable, locally serving, and community development. Tradeable jobs include those in oil and agriculture, where a commodity is sold to customers outside of Kern County. Locally serving includes jobs in health care, education and restaurants. The revenue generated from these goes toward paying for local needs, such as public safety. Community development props up and helps sustain other jobs. This includes transportation and affordable childcare.
While oil and agriculture have been Kern County’s main industries for decades, it’s a matter of approaching these industries from a new perspective said Dougherty, so that it doesn’t become more of the same from the past. “Let’s take the economic base of infrastructure, equipment and skills and knowledge that people have in Kern County and leverage and try to transform those industries,” said Dougherty.
Dalberg Advisors conducted a study of residents to gage what type of industries they would prioritize. The top three industries were Clean Energy, Advanced Manufacturing and Agriculture. But some industries have to be carefully considered.
“As you all are painfully aware, there’s been a history of industries here in Kern County that don’t have a good environmental impact, and that leads to all sorts of problems, including health problems,” said Dougherty.
Of particular concern and controversy is carbon capture. Said Dougherty, “We heard lots of opposition, lots of concerns about carbon management and we also heard people say, ‘Not so fast, we can use that, there are ways to mitigate environmental concerns.’”
Kern County benefits from being centrally located, and needs to take advantage of its location, added Dougherty. Going together with bringing in new jobs is making sure the locals have access to them, as some may require having an advanced degree. Of equal importance is that there is equity to ensure that whatever new jobs come in are accessible to all.
Earlier this year, Kern Coalition was awarded a $14 million grant from the Newsome administration to fund a plan for designing, planning and implementing a program that could lead to millions of dollars from the state to invest in Kern County’s economic development. The plan has been submitted to the state for review. Dougherty said the State has until the end of September to respond, which will determine if the plan moves forward.
If the State approves funding, it will be up to the Kern Coalition Governance Council to decide which local pro-
jects get funded. The Governance Council is made up of 17 members elected from the Kern Coalition’s five different subregions.
Among those attending the summit was Jaubrae Dixon, who said he was raised by a single mother and served a nine-year prison term. Upon release, he was able to land a job with the Community Action Partnership of Kern.
“I stand as an example that change is possible,” said Dixon as he addressed the summit audience. Dixon encouraged employers not to overlook job applicants with troubled pasts, and instead speak with them to find out what went wrong and hire them. Another resident who spoke was Yuriria López. A member of the Governance Council, López said she arrived in the United States as an immigrant from Mexico and went to work in the fields. She was a victim of wage theft, which partly motivated her to get involved in helping others learn their rights. “We need to get informed and be at the table where the important decisions are made,” said López as she received hearty applause.
If the State approves funding, it will be up to the Kern Coalition Governance Council to decide which local projects get funded. The five co-convenors for the Kern Coalition are the Kern Community College District, the Kern-Inyo-Mono Central Labor Council, B3K Prosperity, Community Action Partnership of Kern, and Building Healthy Communities Kern County.
$60,000 donation expands Kern’s Art4Rehabilitation program for juvenile youth
By Haley Duval / Kern Sol News
Kern County’s 5th District Supervisor Letica Perez held a joint press conference with Kern Family Health Care CEO Emily Duran on September 4th. The conference was held to announce a $60,000 donation for the Art Council Of Kern County’s program “Art4Rehabitbtaion”, which targets juvenile youth in Kern County in hope to teach them skills within the arts that can possibly lead to employment and better opportunities upon their release.
“With the help of the dedicated staff at the Kern County Probation Department, this program has already helped dozens of youth and now with the additional funding being provided by Supervisor Perez and Kern Family Health, it will be allowed to continue to grow and change even more lives within our community,” according to the press release.
Emily Duran, CEO of Kern Health Systems said this program is a way to give youth in the juvenile centers in Kern County rehabilitation and a second chance through art.
“We want to transition out of incarceration, but with an opportunity. That’s sometimes what we forget is that the point is to rehabilitate and
to be able to. For example, through art, provide a different avenue in life for our youth,” Duran said.
This project takes various forms of the arts that are part of the creative economy into the Apex and Crossroads program through the probation department for young people who are incarcerated according to Executive Director of the Arts Council of Kern, Jeanette Richardson.
“When we first talked about it, it was like a hope and a dream. We could do this. I’ve seen the arts transform lives,” said Richardson. As of right now, Richardson said the program approximately has about 17 to 24 youth and it’s moving into more.
Richardson shared when it’s time for the youth to leave the program she hopes if people out there want to consider hiring them for a job and to “give them a shot.”
“We had a wonderful young man who was getting ready to be released and he had artistic talent. So we had our mural artists work with him and mentor him and offer him work outside. So he’s still doing well,” Richardson said. To learn more about the “Art4Rehabitbtaion” program, visit kernarts.org.