Yuba County man sentenced to 2 years for false claims....11A Farmworker communities protest “separate and unequal”.....12A
Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
Campo deportivo de BPAL
Los beneficiarios de DACA reciben más atención médica en California
LYNN LA / CALMATTERS
Un cambio importante en las reglas bajo la administración de Biden permite que ciertos inmigrantes indocumentados compren planes de salud subsidiados a través del mercado de seguros de California. Pero con un esfuerzo liderado por los republicanos para detener esta expansión, y la promesa del presidente electo Donald Trump de deportaciones masivas, a los líderes de salud de California les preocupa que los avances que el estado logró en la cobertura puedan deshacerse, escribe la reportera de salud de CalMatters, Ana B. Ibarra. California es el hogar de alrededor de 1.8 millones de inmigrantes indocumentados. Aunque la legislación para otorgarles asistencia por desempleo y para la propiedad de vivienda fracasó este año, el estado recientemente amplió Medi-Cal, su programa de seguro de salud para residentes de bajos ingresos, a in-
VEA “CALIFORNIA” página 3A
Un republicano de Bakersfield ganó un escaño que no quería. Ahora los contrubuyentes están pagando por una nueva elección
El republicano del Valle de San Joaquín, Vince Fong, estaba en la boleta electoral este otoño para una carrera por la Asamblea, pero no quería ganarla. Después de todo, dejó ese trabajo para irse al Congreso a principios de este año, y planeaba quedarse en la capital de la nación.
Incluso llegó a respaldar al concejal de la ciudad de Bakersfield que figuraba como candidato contra él en la boleta electoral de noviembre.
Pero los votantes eligieron a Fong de todos modos para la Asamblea. También lo eligieron de nuevo para el Congreso, ya que figuraba en la misma papeleta dos veces. Y lo hicieron de manera abrumadora. Según el último recuento, Fong tenía más de 33.000 votos sobre su colega republicano Ken Weir para el escaño de la Asamblea.
Ahora, desde que Fong “ganó” su carrera por la Asamblea, los contribuyentes de los condados de Kern y Tulare en el Distrito 32 de la Asamblea terminarán pagando cientos de miles de dólares por una elección especial para llenar el escaño que Fong ya no quiere.
La buena noticia para los votantes y contribuyentes de California es que una nueva ley, aprobada este año en respuesta al enigma de Fong, evitará futuras confusiones sobre un candidato que aparece en la misma boleta para dos contiendas diferentes. En septiembre, el gobernador Gavin Newsom firmó el proyecto de ley 1784 de la Asamblea. La ley impide que un candidato aparezca en la misma boleta para contiendas simultáneas. La legislación se produjo en
VEA ”FONG” página 9A
Bakersfield, Ca. - Miembros de la comunidad y dignatarios locales se reunieron en las instalaciones de Bakersfield Police Activities League (BPAL) el jueves pasado por la mañana para celebrar un regalo de la Fundación Anand Legacy.
Centric Health y la Fundación Jim Burke fueron algunos de los principales donantes que fueron reconocidos durante el evento de la construcción del nuevo campo de fútbol en el lote adyacente a la sede de PAL. Bakersfield Police Activities League (BPAL) y la Fundación Anand Legacy hicieron un anuncio importante so-
Las comunidades de trabajadores agrícolas protestan contra la regulación “separada y desigual” de los pesticidas que causan cáncer
Las comunidades de trabajadores agrícolas de todo California están condenando el nuevo borrador de la norma del Departamento de Regulación de Pesticidas (DPR, por sus siglas en inglés) sobre el pesticida causante de cáncer 1,3-dicloropropeno (1,3-D). Dicen que la regulación discrimina a los residentes latinos e indígenas al permitir niveles de exposición mucho más altos que para los trabajadores. El borrador permite que los “transeúntes ocupacionales” —trabajadores agrícolas que están cerca pero no aplican directamente el pesticida— se encuentren con 1,3D a niveles de hasta 0,21 partes por billón (ppb) mientras trabajan. Esto es mucho menos que el límite de 0.56 ppb que establece el DPR para los niños y las familias que viven cerca de los campos. Esta discrepancia ha provocado ira en comunidades como Lindsay, Watsonville
Varios dignatarios locales, entre ellos el jefe de policía de Bakersfield, Greg Terry, la alcaldesa de Bakersfield Karen Goh y la fiscal de distrito Cynthia Zimmer, están acompañados por varios niños PAL y miembros de la comunidad el jueves pasado. Dere-
cha: AJ Anand, director de Anand Legacy Foundation, la alcaldesa Karen Goh, el jefe Greg Terry y Derek Jeffery son reconocidos. Fotos: Ronnie Cruz / El Popular
El representante republicano Vince Fong presta juramento en el Capitolio de Estados Unidos el 3 de junio de 2024. Foto: Francis Chung, AP Photo
VICTORIA RODGERS / KERN SOL NEWS
RONNIE CRUZ / EL POPULAR
La campaña Covered California comenzó en la Biblioteca Pública del Centro de Los Ángeles el 13 de noviembre de 2024. Foto de Zaydee Sanchez para CalMatters
RYAN SABALOW / CALMATTERS
BPAL se asocia con la Anand Legacy Foundation para la contrucción de nuevo campo
El Banco de Sangre Houchin agrega un poco de misterio para salvar vidas durante la Semana de Acción de Gracias
EL POPULAR
CONDADO DE KERN, CA - Houchin Community Blood Bank (HCBB) se complace en anunciar el regreso de su promoción anual de Cajas Misteriosas, que se llevará a cabo desde el lunes 25 de noviembre hasta el sábado 30 de noviembre en todos los centros de donantes de HCBB.
Durante el evento de una semana, las personas que donen sangre con éxito tendrán la oportunidad de seleccionar una caja misteriosa en el área del comedor. Cada caja contiene un cupón de tarjeta de regalo con valores que oscilan entre $10 y $500. Los donantes recibirán sus tarjetas de regalo digitales por correo electrónico, lo que les permitirá la flexibilidad de comprar donde quieran.
Houchin introdujo esta promoción como una forma de expresar gratitud a los donantes y fomentar la participación durante una época crítica del año. Según Shane Hubbard, Gerente de Marketing y Comunicaciones de HCBB, “Este evento es una forma divertida y significativa de reconocer la generosidad de nuestros donantes, al tiempo que enfatizamos la importancia de donar sangre para salvar vidas. Las fiestas presentan desafíos únicos de inventario de sangre similares a los meses de verano, por lo que las donaciones son muy útiles durante esta época del año”.
Cómo participar
Citas: Los donantes pueden programar sus citas en www.hcbb.com/ schedule
Visitas sin cita previa: Los donantes sin cita previa también son bienvenidos en todas las ubicaciones de HCBB.
Cajas misteriosas: Después de completar su donación, los donantes pueden seleccionar una caja misteriosa y descubrir su recompensa. Houchin invita a la comunidad a participar en este evento festivo, que tiene como objetivo inspirar donaciones que salvan vidas y ofrecer una muestra de agradecimiento a cambio.
¡Cuando das, la gente vive!
Los donantes de sangre deben estar en buena salud, pesar al menos 110 libras y tener al menos 16 años de edad con el consentimiento de los padres o tutores. Una identificación con foto con fecha de nacimiento es todo lo que se necesita para comenzar a salvar vidas. Para obtener más información sobre la donación de sangre, visite www.hcbb.com o llámenos al 661-323-4222. Se recomienda hacer citas, pero las personas sin cita previa son bienvenidas.
Lanza Golden Empire Transit nuevo programa de pases de autobús para clientes del Departamento de Servicios de Salud de Kern
Bakersfield, CA - El Distrito de Tránsito de Golden Empire (GET) ha lanzado un nuevo programa piloto destinado a proporcionar transporte a los clientes del Departamento de Servicios de Salud del Condado de Kern (DHS). En colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), GET ofrece pases de autobús de marca compartida en su sistema de ruta fija para ayudar a los clientes a acceder al transporte público para citas de atención médica y otros servicios. El programa es financiado por el Programa Capital de Tránsito e Interurbanos (TIRCP, por sus siglas en inglés) bajo la SB 125 para aumentar el número de pasajeros del transporte público. Para preguntar sobre la elegibilidad, los clientes del DHS deben comunicarse directamente con sus trabajadores sociales. Para obtener asistencia con la planificación de viajes, los clientes pueden llamar al (661) 869-2GET o visitar getbus.org.
Los pases de autobús, que están disponibles en opciones de un mes y seis meses, son distribuidos según sea necesario por los trabajadores sociales del DHS. Se espera que el programa beneficie a aproximadamente 10,000 clientes del DHS en todo el condado de Kern, mejorando la movilidad y haciendo que los servicios esenciales sean más accesibles para aquellos que enfrentan desafíos de transporte.
“Estamos entusiasmados de asociarnos con el DHS en esta iniciativa, que ayudará a derribar las barreras de transporte para las personas que dependen del transporte público para acceder a la atención médica y los servicios críticos”, dijo Chris James, director ejecutivo del Distrito de Tránsito Golden Empire. “Este es un gran ejemplo de cómo el gobierno local y el transporte público trabajan juntos para mejorar las vidas de los miembros de nuestra comunidad”.
“Tener la capacidad de distribuir pases de autobús adicionales recibidos de Golden Empire Transit beneficiará en gran medida a las personas y familias de nuestra comunidad, muchas de las cuales son de bajos ingresos, que vienen a nuestro Departamento en busca de servicios”, declaró Cindy Uetz, subdirectora principal del DHS. “Recibir un pase de autobús les permitirá usar más de sus ingresos disponibles en otros artículos necesarios que necesitan para su hogar, como alimentos, gastos médicos y artículos de vivienda y cuidado personal. El Departamento de Servicios Humanos está muy agradecido de que se le haya pedido participar en el proyecto piloto con GET Bus para ayudar a nuestra comunidad con este recurso tan necesario”.
migrantes indocumentados de todas las edades. Desde noviembre, las personas que fueron traídas ilegalmente a los Estados Unidos cuando eran niños por su familia y que también están protegidas de la deportación por la política de la era Obama conocida como Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), pueden comprar un seguro de salud a través de Covered California.
Antes de este mes, a los beneficiarios de DACA solo se les permitía obtener seguro médico a través de su empleador. Y con el cambio de reglas, Covered California estima que alrededor de 40,000 beneficiarios más de DACA son elegibles para la cobertura del mercado esta temporada de inscripción, lo que brinda alivio a trabajadores independientes, trabajadores por cuenta propia o aquellos que no tienen otros medios de cobertura de salud.
Pero 19 fiscales generales republicanos de estados como Alabama, Florida, Kansas y Texas están impugnando el nuevo beneficio. Argumentan que fomenta la inmigración ilegal y crea una “carga administrativa y de recursos adicional” en los estados que administran sus propios mercados de seguros. California se unió a otros 18 estados que presentaron un escrito en defensa de la expansión, y el caso aún está pendiente.
Mientras tanto, Trump ha prometido llevar a cabo deportaciones masivas una vez que asuma el cargo y su administración podría revertir otras protecciones para los trabajadores indocumentados.
Trump y los republicanos del Congreso también podrían optar por no renovar los subsidios federales para la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, que expiran en 2025 y brindan asistencia a las familias de clase media. Si el Congreso no actúa, se estima que 4 millones de personas en los EE. UU. perderían su cobertura el año siguiente, lo que genera preocupaciones entre los expertos de que el número de californianos sin seguro aumentará. (Alrededor de 500,000 personas en los EE. UU. tienen el estatus de DACA, y un informe encontró que El 20% de los encuestados no tienen seguro).
A pesar del futuro incierto, los funcionarios de Covered California y los abogados de inmigración dicen que los beneficiarios de DACA que son elegibles para el seguro de salud deben actuar lo antes posible.
• Jessica Altman, directora ejecutiva de Covered California, dijo: “La cobertura ya está aquí. Entonces, si necesita ir al médico, si ha estado posponiendo la atención que necesita, si nunca ha tenido la oportunidad de recibir su atención preventiva, puede hacerlo ahora mismo. No dejemos que los miedos sobre el futuro impidan lo que puede suceder en el aquí y ahora y a lo que se puede tener acceso”.
La inscripción abierta comenzó el 1 de noviembre y termina el 31 de enero. Para tener cobertura antes del 1 de enero, las personas deben inscribirse antes del 31 de diciembre.
el condado de Ventura, donde muchos temen los efectos a largo plazo del pesticida en la salud.
¿Qué es el 1,3-dicloropropeno?
Registrado por primera vez en los Estados Unidos en 1954 y en California en 1970, el 1,3-dicloropropeno (1,3-D) es un pesticida fumigante utilizado para controlar nematodos en el suelo. Dow Chemical lo fabrica bajo la marca Telone II. Este líquido de color incoloro a pajizo emite un olor dulce e irritante y se usa comúnmente en los campos de fresas, uvas, almendras y nueces en la costa central de California y el valle de San Joaquín.
“PAL” VIENE de primera página “CALIFORNIA” VIENE de primera página “PESTICIDAS”
El 1,3-D se inyecta en el suelo o se aplica a través de líneas de goteo. A menudo se desplaza por millas debido al viento y la evaporación, lo que puede afectar a las comunidades cercanas a los campos. Una versión anterior de Telone contenía 1,2,3-TCP, un carcinógeno persistente que permanece en algunos suministros de agua de California hasta el día de hoy. Riesgos para la salud de la exposición al 1,3-D La exposición al 1,3-D puede causar problemas de salud agudos y a largo plazo. A corto plazo, las personas pueden experimentar irritación de la piel y la nariz o un aumento de peso más lento en los bebés. Los niveles altos de exposición pueden provocar náuseas, dolores de cabeza, depresión, daño hepático y vesical y dificultades para respirar.
Con el tiempo, la exposición crónica incluso a pequeñas cantidades de 1,3-D aumenta el riesgo de cáncer y puede dañar el revestimiento de la nariz. Este pesticida está clasificado como carcinógeno según la Proposición 65 de California y está catalogado como un contaminante tóxico del aire por el estado. Actualmente prohibido en 34 países, el 1,3-D fue prohibido en California de 1990 a 1995 después de que se registraran altos niveles de concentración de aire en el Valle Central.
La comunidad expresa su preocupación
J. Acob Sandoval, Director Estatal de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos de California (LULAC, por sus siglas en inglés), expresó la frustración compartida por muchos. “Es bueno que el DPR finalmente esté utilizando los hallazgos de la OEHHA para algunos. Pero, ¿por qué no todos?”, preguntó. “Es indignante decir que los niños, y la mayoría de los niños latinos aquí, pueden estar expuestos a catorce veces más 1,3-D que los adultos”. Los defensores de la comunidad argumentan que la tolerancia del estado para niveles más altos de 1,3-D en áreas residenciales muestra un desprecio por las comunidades rurales, en su mayoría latinas. OEHHA, la oficina de evaluación de salud del estado, recomienda un límite de exposición diaria seguro de 0.04 ppb para el riesgo de cáncer. Sin embargo, las reglas del DPR permiten 14 veces ese nivel para los niños y los residentes cerca de los campos. En el condado de Ventura, Kari Aist, una educadora local, dice que las escuelas cerca de los campos a menudo tienen altas tasas de cáncer. “Muchos estudiantes y personal tienen cáncer”, dijo. “La mayoría de esos niños son personas de color. La regulación de la RPD es racismo ambiental”. Los datos muestran que los condados con altas poblaciones latinas enfrentan una exposición mucho mayor a pesticidas como el 1,3-D que otros en el estado. Los activistas argumentan que las nuevas reglas favorecen a Dow Chemical, el fabricante del pesticida. El borrador del DPR se alinea con el límite preferido de Dow de 0.56 ppb para áreas residenciales. Ángel García, codirector de Californianos por la Reforma de Pesticidas, dice que este enfoque sacrifica la seguridad de la comunidad por las ganancias corporativas. “Nuestras regulaciones deben ser impulsadas por la ciencia protectora de la salud. Si el DPR puede salirse con la suya manipulando sus regulaciones para evitar las conclusiones de los propios toxicólogos de nuestro estado en OEHHA, bueno, lo harán una y otra vez”, dijo García. “Este es el enfoque de Trump sobre la regulación: las ganancias antes que las personas. Debemos resistirnos a eso e insistir en que la ciencia impulse la política en California y ahora mismo en 1,3-D”.
Los miembros de la comunidad preocupados por el proyecto de reglamento sobre 1,3-D tienen varias oportunidades para compartir sus voces. El DPR llevará a cabo audiencias públicas en varios lugares de California en enero de 2025, así como una sesión virtual para aquellos que no puedan asistir en persona. Habrá interpretación al español.
El petróleo crudo, la gasolina, el combustible diesel y otros productos de petróleo pueden exponerlo a sustancias químicas que incluyen el tolueno y benceno, que el estado de California sabe que causan cáncer, y defectos de nacimiento o otros problemas reproductivos. Estas exposiciones pueden ocurrir en y alrededor de campos petrolíferos, refinerías, plantas químicas, operaciones de transporte y almacenamiento, tales como tuberías, terminales marítimas, camiones cisterna, y otras instalaciones y equipos. Para obtener más información, vaya a la siguiente dirección: www.P65Warnings.ca.gov/petroleum.
La advertencia anterior se proporciona de conformidad con la Proposición 65. Esta ley exige que el gobernador de California publique una lista de las sustancias químicas "que el estado sepa que causan cáncer o toxicidad reproductiva". Esta lista se elabora de acuerdo con un procedimiento establecido por la proposición y se puede obtener de la Agencia de Protección Ambiental de California. La Proposición 65 exige que se advierta clara y razonablemente a las personas expuestas a las sustancias químicas enumeradas en ciertas situaciones.
AERA ENERGY LLC
EXXON MOBIL CORPORATION sus subsidiarias y afiliadas
VALERO Refino y Marketing Company, Ultramar Inc., y sus filiales y subsidiarias
SHELL OIL PRODUCTS US
PHILLIPS 66, inclusive sus divisiones y subsidiarias (y bajo marca registrada 76)
PBF Energy Western Region LLCs sus afiliadas y subsidiarias
Tesoro Refining & Marketing Company LLC (una subsidiaria de Marathon Petroleum Corporation) y sus afiliadas (y bajo las marcas registradas ARCO, Shell, Thrifty, Exxon, y Mobil)
Para más información, por favor llame al: 1-800-523-3157
Visalia Veterans’ Memorial609 W. Center Ave., Visalia, CA 93291
• Sesión virtualViernes 109:45 a.m. presentación, 10 a.m. audienciaZoom (ID del seminario web: 845 7679 6884)
• SalinasJueves, Ene. 165:45 p.m. presentación, 6 – 8 p.m. audienciaNational Steinbeck Center1 Main St., Salinas, CA 93901
• ChicoMartes, Ene. 215:45 p.m. presentación, 6 – 8 p.m. audienciaClub de Mujeres de Chico592 E. 3rd St., Chico, CA 95928
Además, los comentarios públicos por escrito sobre el borrador de la regulación pueden enviarse al DPR a más tardar el 24 de enero de 2024. Los comentarios pueden enviarse a través del portal en línea del DPR: https://cdpr. commentinput.com?id=gCFatJfYB.
bre las instalaciones y los servicios de BPAL en una ceremonia de inauguración el jueves 21 de noviembre de 2024 a las 11:00 a.m. Los medios de comunicación locales y los miembros de la comunidad están invitados a asistir. Bakersfield PAL está ubicado en 301 E 4th Street en Bakersfield.
La Fundación Anand Legacy se dedica a crear oportunidades para que los jóvenes prosperen independientemente de las circunstancias económicas. A través de la importante iniciativa de donaciones que se anunciará el jueves, la fundación reafirmará su compromiso de apoyar a los jóvenes en riesgo y empoderar a las comunidades a través de este importante proyecto de revitalización.
BPAL es una organización benéfica sin fines de lucro. Formado en 1994 por oficiales de policía y ciudadanos preocupados, para dirigirse a los jóvenes en riesgo en vecindarios de alta criminalidad al ofrecer programación gratuita después de la escuela, que incluye servicios de tutoría, artes y manualidades, y programas deportivos para jóvenes de 6 a 17 años.
Los oficiales de policía y otros miembros de la comunidad ofrecen su tiempo como entrenadores, mentores, modelos a seguir y amigos para los niños de nuestra comunidad, proporcionando una autoestima positiva, confianza mutua y respeto. Busca guiar a los jóvenes en riesgo a través de programas extracurriculares educativos y deportivos de calidad hacia alternativas saludables a las drogas, el alcohol, las pandillas y la violencia, brindando a los jóvenes locales enfoque y dirección para convertirse en ciudadanos responsables y estableciendo relaciones positivas entre los jóvenes, la policía y la comunidad.
Bakersfield PAL es un miembro del capítulo de la organización estatal Liga de Actividades Policiales de California.
Delincuente mayor convicto de múltiples delitos de venta de armas y narcotráfico
La Procuraduría General de Justicia del Condado de Kern anunció la convicción de un caso mayor. El caso presentado este pasado 12 de noviembre, procesado por el procurador Samuel Birchfield, un Jurado de este Condado encontró culpable al acusado, David Casey Murphy, de posesión de armas de fuego y munición por un delincuente mayor, posesión de fentanilo y metanfetamina para la venta, transporte de metanfetamina y fentanilo para la venta, posesión de metanfetamina mientras armado con un arma de fuego, resistir a un agente de la ley. El Jurado encontró al acusado culpable de estar armado durante seis de los 14 delitos en los que es acusado. El pasado 10 de junio del 2021, Murphy fue contactado por un miembro del Honorable Cuerpo de Bomberos del Condado de Kern cuando le previeron atención médica. Uno de los bomberos ubico un arma de fuego en la bolsa de Murphy y contacto a la Comisaria del Condado de Kern para que investiguen.
En el 1o de enero del 2022, elementos del corporativo municipal de Bakersfield arrestaron a Murphy y ejecutaron una orden de cateo sobre su residencia. Elementos localizaron
$3,000+, s86.2 gramos de fentanilo, más de 70 gramos de metanfetamina, material de empaquetado, escalas digitales, varias piezas de munición y tres armas de fuego.
En el 16 de septiembre del 2022, alguaciles con la Comisaria del Condado de Kern condujeron un paro de tránsito sobre el carro de Murphy. Él tenía varias órdenes de aprehensión en su contra. El cateo de su vehículo revelo más de 2,700 en efectivo, munición, pipas de cristal para fumar, una mochila con 65 bolsitas de plástico, marihuana, .79 gramos de metanfetamina y tiritas de prueba para fentanilo.
En el 26 de mayo del 2023, oficiales de la unidad de tránsito del Departamento de Policía de Bakersfield condujeron un paro de tránsito sobre el carro de Murphy. Él estaba conduciendo con una licencia suspendida. Oficiales le preguntaron que saliera de su vehículo. Murphy no obedeció y se resistió cuando fue puesto bajo arresto. Durante el cateo de su vehículo antes de ser acorralados, los oficiales encontraron más de 208 gramos de metanfetamina, parafernalia, una pistola cargada, una báscula digital, otra bolsa con metanfetamina pesando aproximadamente 13 gramos, 4 gramos de fentanilo, más de $500 ubicados en la consola central, y varias piezas de munición.
El honorable juez, Brian McNamara encontró verdad que Murphy había cometido los delitos de enero 1, 2022, 16 de septiembre, 2022, y del 26 de mayo del 2023, mientras él estaba en Libertad condicional pendiente el veredicto de delitos previos. Murphy está programado para ser sentenciado el 5 de diciembre del 2024, en el Departamento 7 de la Corte Superior del Condado de Kern ante el honorable juez, Brian McNamara. Murphy se enfrenta a una pena de aproximadamente 20 años en prisión.
Jurado encuentra a hombre culpable de cargos de fraude
La Procuraduría General de Justicia del Condado de Kern anunció esta semana el veredicto sobre un caso donde se cometió el delito de fraude de seguro y fraude hacia la Corte Superior del Condado de Kern. El pasado 12 de noviembre del año en curso, un jurado del Condado de Kern encontró a Jacob McNabb, edad de 33 años, culpable de 15 delitos mayores, incluyendo cuatro cargos de hacer un reclamo falso a una aseguradora, nueve cargos de presentar documentos falsos con la corte y un cargo de robo de identidad, y un cargo de perjurio.
McNabb también fue convicto de cometer crímenes cuando fue dado en libertad bajo fianza. El caso fue procesado por el procurador Anthony Yim. McNabb fue convicto de dos casos criminales. En el mes de diciembre del 2016, en cuatro ocasiones, McNabb golpeo a sus víctimas con su vehículo y hizo reclamos en contra del seguro sobre estos accidentes. McNabb no hizo los reparos a su vehículo, en vez se quedó con el dinero, y falsamente dijo que los daños en su vehículo eran preexistentes eran el resultado del accidente. Él fue encontrado culpable de hacer reclamos falsos a una auto aseguradora y de reclamar varios documentos por el mismo accidente. En su segundo caso, desde septiembre del 2015 hasta noviembre del 2019, McNabb cometió fraude sobre la Corte Superior del Condado de Kern. McNabb presentaba documentos falsos pera. Hacer demandas que él iniciaba en esta corte. En nueve de los casos presentados ante el tribunal de reclamos menores, McNabb, a propósito, fallaba de notificar a las
personas que estaba demandando. Mientras en corte el indicaba que sus víctimas habían sido notificadas apropiadamente. Como resultado, él ganaba el caso sin dejar que sus víctimas tuvieran la habilidad de decir su lado de la historia. Al ganar estos caso él trataba de enforzar sus derechos en contra de las víctimas. Dado a su falta de conducta, él defraudó a 15 personas y a una empresa. Él fue encontrado culpable de presentar documentos falsos con la corte, robo de identidad y perjurio.
McNabb está programado a ser sentenciado para el 19 de diciembre del 2024, en el departamento 3 de la Corte Superior del Condado de Kern, ante el honorable John Oglesby. McNabb se enfrenta a un término de 17 años en prisión.
Sentencian a asesino de menor a cadena perpetua
Un hombre identificado como Jonathan Knight, quien fuese el presunto asesino del menor, Kason Guyton, 5, dijo que él se disculpaba por los hechos, pero que él nunca hizo nada malo.
Knight fue sentenciado el martes pasado a cadena perpetua, más 25 años a cadena perpetua, 111 años a cadena perpetua; más 126 años a cadena perpetua; más 111 años a cadena perpetua; más 10 años.
En octubre, Knight fue encontrado culpable en 11 de los 12 cargos en su contra sobre el asesinato a tiros de Kason Guyton del 2017 mientras estaba tratando de matar a un rival de otra pandilla.
El procurador Eric Smith indicó que es muy difícil decir “cerrado”, es decir, obviamente se perdió la vida de un menor de 5 años, alguien con mucha promesa.
Knight inmediatamente le puso la culpa a otra persona.
Knight se refería a Jeremy King, su ex cómplice, que sería sentenciado el miércoles. King atestiguó en contra de Knight a cambio de una reducción en los cargos en su contra. King también fue acusado de la muerte del menor y se enfrentaba a cadena perpetua. Los cargos en su contra fueron reducidos a homicidio voluntario sin premeditación, con crédito a tiempo servido, y puede salir en libertad esta semana.
Smith dijo que el incidente empezó en el centro comercial Valley Plaza entre miembros de la pandilla West Side Crips y sus rivales, East Side Crips.
King condujo el caro del cual Knight tripulaba durante el atentado, matando a Kason e hiriendo a su hermano Bryan Guyton Jr, en vez del conductor – un pandillero rival.
Buscan a hombre que vandalizó al palacio municipal sur
Encuentran culpable a predador sexual de exponerse a mujer en el parque Panorama
Un hombre que fue convicto el año pasado de agarrar a una adolecente fue encontrado culpable el martes pasado de exponerse a una mujer que empujaba a su hija en una carriola en el parque Panorama.
Timothy Kensavath, de 24 años, fue encontrado culpable de exposición y está programado a ser sentenciado para el 19 de diciembre.
Kensavath sigue bajo custodia y bajo una fianza de $100,000.
Vinculan a hombre, 64, de pornografía infantil
Este viernes pasado un hombre de 64 años se declaró inocente a los cargos de posesión de material de abuso sexual infantíl.
El acusado, Joseph Maretich, tendrá que regresar a corte a fines del mes y permanece bajo custodia y con una fianza de $25,000.
La investigación empezó el 16 de octubre cuando un empleado de la Unidad Digital Forense del BPD notó lo que parecía material de abuso sexual en un teléfono que estaba siendo examinado sobre un caso no relacionado. Un detective de la Unidad de Víctimas Especiales fue notificado y descubrieron material adicional.
Acusan a menor de homicidio
Un adolescente de 13 años se enfrenta a cargos de homicidio y vandalismo apareció en la corte juvenil el viernes
El Departamento de Policía de Bakersfield pide la cooperación de la ciudadanía para identificar a un hombre que presuntamente vandalizó una de las puertas de vidrió del palacio municipal sur el pasado mes de octubre. Autoridades dijeron que el presunto incidente tomó lugar el pasado 25 de octubre a eso de las 11:45 de la mañana, cuando el hombre pateo y rompió la puerta de vidrio en el edificio del palacio municipal ubicado en el 1501 Truxtun Avenue. El hombre fue descrito como un hombre en sus 30s, con complexión delgada, aproximadamente 6 pies de altura con barba y bigote. Durante el tiempo del incidente vestía con una camiseta gris de manga larga, pantalones de color negro, y zapatos tenis de color negro con suela blanca.
pasado donde el abogado de la defensa pidio tiempo adicional para revisar la evidencia.
El juez Marcus Cuper programó una conferencia de estado para principios de diciembre para Dylan Fermin Flores, que permanece bajo custodia. Flores y Lance Burnett, 18, están siendo acusados del asesinato de un hombre el pasado 27 de octubre en la calle Washington Sur y Belle Terrace
David Casey Murphy. Foto: KCSO
Jacob McNabb. Foto: KCSO
HOGAR ES MÁS QUE UN LUGAR, es la base para la familia y la seguridad financiera a largo plazo. En AltaOne, estamos comprometidos a ayudarte a alcanzar tu sueño de ser propietario de una casa con una variedad de préstamos, que incluyen:
PRIMERAS HIPOTECAS • REFINANCIAMIENTO
PRÉSTAMOS SOBRE EL VALOR DE LA VIVIENDA
PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS ITIN
PROGRAMA DE COMPRA CON CERO DE ENGANCHE
¡COMIENZA HOY!
• Llama al (800) 433-9727
• Haz clic en AltaOne.org/home-loans
• Visita tu sucursal cercana de AltaOne
Las Vegas Raiders se erigen en la NFL como uno de los equipos más importantes no solamente por su historia, sino también por la constitución de la franquicia como una marca que, desde el punto de vista comercial, no ha hecho más que crecer, sobre todo en un periodo de análisis de alrededor de ocho años. En marzo del 2017, 31 de los 32 dueños (solamente se opusieron los Miami Dolphins), de la Liga de Futbol Americano Nacional votaron a favor de la mudanza de los Malosos de la ciudad de Oakland y con rumbo a Las Vegas, decisión que desencadenó números positivos para el equipo económicamente hablando.
El valor de los Raiders, de acuerdo con datos de los estudios anuales a equipos deportivos que realiza la revista Forbes, no ha hecho más que crecer de varios años a la fecha, sin embargo, nos enfocaremos en el lapso desde el 2017 en que se aprobó la mudanza y hasta el kickoff de la temporada 2024, que actualmente se disputa.
Entre 2017 y 2024, el equipo Negro y Plata presentó un aumento en su valor del 35.5 por ciento partiendo de una estimación de 2 mil 380 millones de dólares y hasta llegar a los 6 mil 700 millones de dólares en el año en curso, superando a otras importantes franquicias como los Philadelphia Eagles, Miami Dolphins y hasta a los Pittsburgh Steelers.
Tan solo del año pasado a la actual temporada, los Raiders como empresa -de la que es dueño Mark Davis- presentaron un aumento del 9 por ciento, pasando de los 6 mil 200 millones de dólares a los 6 mil 700 anteriormente mencionados, esto bajo la consideración de varios elementos como los ingresos por entradas. Justamente en 2023, el equipo de Las Vegas ganó 90 millones de dólares solamente por la venta de boletos para sus encuentros, superando a cualquier otro equipo en la NFL, además de que sumaron 70 millones por el uso del Allegiant Stadium para otro tipo de eventos como conciertos o encuentros de otros deportes (por ejemplo, allí jugó la Selección Mexicana de Futbol).
RAIDERS, IMPORTANTES
PARA LAS VEGAS
El equipo representa una importante
derrama económica para la ciudad que pertenece al estado de Nevada, pues además de ser uno de los equipos más representativos de la liga, generan un gran interés por parte de los aficionados tanto en el país como fuera de él.
De acuerdo con ESPN, los Malosos son la séptima franquicia de la NFL más buscada fuera de Estados Unidos; Australia, Canadá, Nueva Zelanda, México, Reino Unido, Irlanda, Filipinas, Austria y Finlandia completan el top 10 de países con más búsquedas del equipo que actualmente marcha con marca de dos triunfos y siete derrotas.
El Allegiant Stadium también representa un gran atractivo para visitar en Las Vegas y -por supuesto- ver un encuentro de los Raiders en un recinto de valor reportado de mil 900 millones de dólares que lo coloca como uno de los estadios más costosos de todo el mundo, solamente superado por el SoFi Stadium, casa de Los Ángeles Rams y Los Ángeles Chargers.
Ubicado sobre Al Davis Way, el Allegiant Stadium -inaugurado en el 2020- es una joya arquitectónica, cuenta con una capacidad para 65 mil aficionados que disfrutan de un clima controlado al contar con techo retráctil y genera, aproximadamente un beneficio de 620 millones de dólares, así como 6 mil empleos permanentes.
Con los Raiders, Las Vegas sumó otro de los deportes profesionales a sus fronteras, contando principalmente con boxeo y UFC, pero también con una fecha en el calendario de la Fórmula 1 y equipo en la WNBA, sin embargo, el salto que falta radica en buscar una franquicia de la MLS (pese a que ya tienen a los Lights de la USL) y de la NBA.
El Legado de Rafael Nadal es una Perseverancia que Inspiró a Carlos Alcaraz
Rafael Nadal se despidió del tenis profesional dejando un legado que trasciende sus 22 títulos de Grand Slam y su estatus como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Su retiro a los 38 años, tras múltiples lesiones, marca el final de una era. En su último partido, España fue eliminada por Países Bajos en los cuartos de final de la Davis Cup, donde Nadal perdió contra Botic van de Zandschulp.
Más allá de sus logros en la cancha, su impacto en el deporte radica en la inspiración que brindó a generaciones de jugadores. Desde sus icónicos golpes con topspin hasta su incansable espíritu de lucha, Nadal se destacó no solo por su habilidad, sino también por su humildad y elegancia dentro y fuera de la cancha. Jugadores como Ben Shelton y Yannick Hanfmann destacaron cómo Nadal influyó en sus carreras, estableciendo
estándares de conducta, profesionalismo y clase. El respeto hacia Nadal quedó evidente durante su despedida, con jugadores y fanáticos buscando fotos y saludos. Su longevidad, consistencia y 14 títulos en Roland Garros consolidaron su apodo como el “Rey de la Tierra Batida”. Su atención a los detalles, como despedirse de voluntarios y personal en torneos, refleja la grandeza que siempre lo caracterizó.
Barcelona
y Chelsea
Compiten por la Joven Estrella Brasileña Apodada el ‘Nuevo Marcelo’
Barcelona y Chelsea están en una intensa competencia por fichar al brasileño Joao Victor de Souza, de 18 años, una de las mayores promesas del fútbol en Brasil, según informa AS. Apodado el “nuevo Marcelo,” Souza ha destacado por su talento en el Santos de la Segunda División de Brasil, donde ya se ha ganado un lugar en el primer equipo.
El joven lateral ha despertado el interés de varios clubes europeos. Chelsea, en particular, evalúa un acuerdo que incluiría un préstamo al Estrasburgo antes de unirse al equipo de la Premier League. Sin embargo, esta no es su única opción, ya que clubes de Arabia Saudita también han mostrado interés, generando es peculaciones sobre su futuro. Mientras tanto, Santos intenta renovar su contrato, que vence en mayo de 2025. Nacido en 2006, Souza pertenece a
la misma generación de talentos brasileños que Endrick, actualmente en el Real Madrid. Formado en las inferiores de Santos desde los 9 años, destacó inicialmente como extremo y mediocampista, pero encontró su lugar como lateral, posición donde ha brillado con estadísticas impresionantes: en ocho apariciones, posee una tasa de recuperación de balón sobresaliente y un 80% de éxito en duelos defensivos uno contra uno. Este desempeño lo convierte en un objetivo codiciado para los grandes clubes europeos.
México superó un déficit de dos goles del partido de ida y avanzó a las semifinales de la Liga de Naciones de la CONCACAF con una victoria 4-0 sobre Honduras en Toluca el martes por la noche, gracias a dos goles de Henry Martín y uno de Raúl Jiménez y Jorge Sánchez.
Con el triunfo global 4-2 en los cuartos de final, México se enfrentará a Canadá el 20 de marzo en Inglewood, California. Por su parte, el tricampeón defensor Estados Unidos se medirá contra Panamá en el primer partido de la doble jornada de semifinales. En Toronto, Jonathan Da vid marcó su gol número 31, récord para Canadá, y Jacob Shaffelburg anotó dos veces en la victo ria 3-0 sobre Surinam, logrando un triunfo global de 4-0. Tras la derrota de México 2-0 en la el viernes en San Pedro Sula,
Jiménez inició la remontada en el minuto 42 al convertir un centro de Jesús Orozco para su gol número 35 con la selección. Martín empató el global en el minuto 72 tras un cabezazo de Jiménez en un tiro de esquina de Alexis Vega. Sánchez marcó en el minuto 85 al controlar un centro de Vega con el pecho y rematar de derecha sobre el portero Edrick Menjívar desde 7 metros. Martín selló el triunfo
Larin. Larin también
Cher revela
que experimentó pensamientos suicidas durante su matrimonio con Sonny Bono
En sus memorias *Cher: The Memoir Part 1*, publicadas este martes, Cher revela que durante su matrimonio con Sonny Bono llegó a considerar el suicidio, sintiéndose “atrapada” en la relación. La cantante confiesa que en un momento de desesperación pensó en tirarse desde un balcón, ya que sentía que la soledad la ahogaba.
Cher describe cómo, a los 26 años, mientras estaba en un hotel en Las Vegas, se dio cuenta de lo fácil que sería simplemente “dar un paso al vacío y desaparecer”. Durante esos minutos de angustia, no pudo ver ninguna otra salida y pensó en hacerlo “cinco o seis veces”. La intérprete de *Believe* explica que fue su hijo Chaz, su madre y su hermana lo que finalmente la detuvo. Pensó en cómo su familia reaccionaría y en la influencia que tendría sobre sus seguidores. La idea de que aquellos que la admiraban pudieran ver su acto como una solución viable la hizo reconsiderar. En su relato, Cher rememora cómo conoció a Bono cuando tenía 16 años y él 27. Dos años después, tuvieron una boda informal, y en 1969 se casaron legalmente. Juntos alcanzaron la fama con el éxito *I
describe a Bono como un hombre controlador. A medida que su carrera juntos se consolidaba, ella comenzó a sentirse “atrapada” en un “matrimonio sin amor”, lo que contribuyó a su creciente malestar emocional. Tras esos momentos de crisis, Cher experimentó una revelación. En lugar de tomar decisiones drásticas, comprendió que no necesitaba saltar al vacío; simplemente podía dejar a Bono. Esa reflexión le ofreció un atisbo de esperanza y le permitió pensar en otras alternativas.
La pareja se separó en 1972 y formalizó su divorcio en 1975. Aunque su relación llegó a su fin, Cher reconoce en sus memorias la profunda influencia que Bono tuvo en su vida y carrera, lo que les permitió alcanzar el estrellato.
Charli XCX ofreció un concierto
gratuito de manera inesperada en Nueva York
La cantante británica Charli XCX sorprendió a sus seguidores este lunes con un concierto inesperado en Times Square, Nueva York, al que asistieron miles de personas. La actuación formó parte de una colaboración con la marca de ropa H&M y se celebró en el TSX Stage, un escenario conocido por haber acogido a artistas de renombre como Shakira y Snoop Dogg.
La artista de 32 años anunció a las 18:00 hora local (00:00 GMT) que se presentaría en el famoso escenario de Times Square, lo que desató una avalancha de fanáticos en el lugar. Charli XCX, cuyo último álbum *Brat* ha sido un éxito este año, logró atraer a una multitud entusiasta que se reunió para disfrutar de su actuación.
El nombre real de la cantante es Char lotte Emma Aitchison, y comenzó el concierto con su canción *365*, mientras las grandes pantallas de Times Square proyectaban la frase “Party Girl” acompañada de luces parpadeantes, dando a este icónico sitio neoy orquino el ambiente de una discoteca. La energía del pú blico era palpable desde el inicio del espectáculo.
Durante los quince
minutos que duró el concierto, Charli XCX interpretó algunos de los éxitos más populares de *Brat*, su último disco. Entre las canciones destacadas estuvieron *360*, su primer sencillo del álbum, así como *Von Dutch* y *Guess*, su exitoso remix junto a Billie Eilish. Un momento especial se produjo cuando la cantante interpretó *Apple*, ya que las pantallas enfocaron a varias figuras del mundo del entretenimiento, como las modelos Richie Shazam y Alex Consani, y la actriz Julia Fox. Estas figuras, que aparecen en el videoclip de *360*, estaban entre el público y recrearon el famoso baile de la canción, que se hizo viral en TikTok. Charli XCX, que se encontraba en Nueva York por su participación en el programa *Saturday Night Live*, ha tenido un año exitoso, siendo nominada a siete premios Grammy, incluido el de Mejor Álbum del Año. Su presencia en Times Square se sumó a su creciente popularidad y éxito en la industria musical.
En julio, Cher anunció que sus memorias serían publicadas en dos partes, ca tanto sus comienzos en la música como su complicada
da parte de sus memorias profundizará en su vida posterior y su evolución
HORÓSCOPOS
ARIES: 21 MARZO 19 ABRIL. No le temas al exceso de trabajo. Si bien no debes extralimitarte, el reto constante te mantiene alerta y despierto ante cada situación.
TAURO: 20 ABRIL 20 MAYO. Si tu situación puede interpretarse como sin salida, no te dejes llevar por las apariencias que nada tienen que ver con la realidad.
GÉMINIS: 21 DE MAYO 20 DE JUNIO. No permitas que las vicisitudes de la vida te hagan disfrutar de ella menos de lo que deberías. El sufrimiento es parte natural de la existencia.
CANCER: 21 JUNIO 22 JULIO. No te permitas posponer eternamente aquellas actividades que deseas, solamente para cumplir tus obligaciones. Aprende a organizar tu tiempo.
LEO: 23 JULIO 22 AGOSTO. Aunque no te pidan nada, anímate a soltar elogios y comentarios que levanten el ánimo. Esto nunca viene mal y puedes alegrarle el día a alguien.
VIRGO: 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE. No exijas a tu cuerpo más allá de los límites o puedes terminar perjudicándolo de manera permanente. Aprende a reconocer tus límites.
LIBRA: 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE. Debes tener en cuenta que la felicidad no es un estado que se pueda alcanzar, sino la suma de cada momento de alegría vivido.
ESCORPIÓN: 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE. Conserva tu interés por innovar y tu curiosidad. Esto te mantendrá alerta y te permitirá no dejar de desarrollarte y crecer laboralmente.
SAGITARIO: 22 NOVIEMBRE 22 DICIEMBRE. Cierra los ojos, evoca el lugar donde fuiste más feliz, pon música y entrégate a la felicidad absoluta. Verás cómo te alegras el día.
CAPRICORNIO: 22 DICIEMBRE 19 ENERO. Todo cambio representa un sacrificio en su inicio. Pero lo difícil es romper con la inercia, una vez en movimiento todo se desarrolla más fácilmente.
ACUARIO: 20 ENERO 18 FEBRERO. No puedes confinarte a un mundo donde únicamente impera lo tangible y físico. Debes aceptar que existen cosas más allá de tu entendimiento o lógica.
PISCIS: 19 FEBRERO 20 MARZO. El sufrimiento y las vicisitudes que te tocan vivir son lecciones que la vida te enseña. Es solo a través de ellas que logramos crecer como personas.
Angelina Jolie será la protagonista de *Stitches*, la próxima película dirigida por Alice Winocour
Angelina Jolie será la protagonista de *Stitches*, la nueva película de la directora francesa Alice Winocour, que estará ambientada en el contexto de la Semana de la Moda de París, según informó la revista *Variety* este martes.
La película se desarrollará en el mundo de la alta costura en la capital francesa. Jolie interpretará a una directora de cine, quien será una de las tres mujeres cuyas vidas se entrelazarán durante los eventos de la Semana de la Moda, según detalla la publicación. El rodaje de *Stitches* está previsto para comenzar a principios del próximo año, con la producción de CG Cinema. Al igual que en su anterior proyecto *Proxima* (2019), Winocour
rodará la película en inglés y español, lo que promete un enfoque multicultural en la narrativa.
La distribución en Francia estará a cargo de Pathé Films, mientras que las ventas internaciona les serán gestionadas por Hanway Films, asegurando una amplia distribución a nivel global. Además de este proyec to, Jolie estuvo reciente mente en París para rodar *Maria*, una película de Pablo Larraín, donde in terpreta a la legendaria cantante de ópera María Callas. Esta actu ación ha mantenido a la actriz como una de las principales favoritas para la categoría de mejor actriz en la próxima temporada de pre-
mios.
*Maria* tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia en agosto, donde recibió una ovación de pie que duró ocho minutos, lo que subraya la recepción positiva de su
Volando juntos para siempre
Conoces unos insectos que se llaman “lovebugs”? En español son conocidos como “insectos de amor”. Me encontré con ellos en un viaje que hice a la costa oeste de la Florida. Lo que me sorprendió no fue la cantidad, sino que todos volaban emparejados. Me enteré de que estos insectos escogen una pareja cuando nacen y desde ese momento vuelan, comen, caminan y duermen juntos por el resto de sus vidas hasta que el macho muere. Incluso después de su muerte la hembra lleva consigo el cuerpo de su pareja hasta que ella también muere. Cuando supe del comportamiento de estos animalitos, pensé: “! que románticos!” Deberíamos aprender de ellos, pues son pocas las parejas determinadas a estar juntos para siempre. Hoy día es fácil darnos por vencidos cuando la relación cae en la monotonía y los problemas aparecen. La solución para muchos es buscar a otra pareja. Pero lo que define a una buena relación no es la falta de problemas sino la capacidad de ambos para superar obstáculos. Para que tu relación permanezca saludable, tienes que dedicarle tiempo a tu pareja. No dejes que el amor muera por falta de atención. Cualquier cosa que es abandonada se deteriora o muere. Una flor no puede vivir sin agua igual que una relación no puede sobrevivir sin dedicación y amor. Asegúrate que todos los días, aunque estés muy ocupado, hagas un gesto de amor. Por ejemplo: saca unos minutos para llamar a tu pareja por teléfono o mandarle un mensaje de texto diciendo “te amo”. No importa los retos que enfrentes, si hay amor ¡todo se puede! Tampoco estoy diciendo que hay que aguantarlo todo. Hay situaciones en las que es mejor volar por separado especialmente cuando tienes que lidiar con vicios, infidelidades o abusos. Pero si tu relación no enfrenta asuntos graves como estos, y todavía hay cariño, vale la pena volar juntos para siempre. Aprendamos de los “lovebugs”, cuando estos insectos enfrentan mal tiempo y el viento los azota, en vez de soltar a su compañero, se aferran con más fuerza el uno al otro y juntos enfrentan la tempestad.
“FONG” VIENE primera página
respuesta a que los jueces les dijeron a los funcionarios electorales de California que Fong tenía que permanecer en la boleta electoral para ambas carreras.
La confusión surgió el invierno pasado cuando el representante Kevin McCarthy, republicano de Bakersfield y expresidente de la Cámara de Representantes, renunció después de una brutal batalla dentro de la bancada republicana. Fong, un acólito de McCarthy desde hace mucho tiempo que una vez se desempeñó como su director de distrito, anunció que se postulaba para el puesto de su mentor con el respaldo de McCarthy.
Pero en ese momento, Fong, que había sido asambleísta desde 2016, ya había presentado documentos declarando su candidatura a la Asamblea para las primarias de marzo.
1. Asuntos semanales
2. Asuntos semanales
1. Póngase al día con las principales historias de California con un resumen de nuestros informes y comentarios.
2. Póngase al día con las principales historias de California con un resumen de nuestros informes y comentarios.
Parte inferior del formulario
Parte superior de la forma
Parte inferior del formulario
La secretaria de Estado demócrata de California, Shirley Weber, argumentó que los funcionarios electorales habían sostenido durante mucho tiempo que el código electoral del estado prohibía que un candidato se postulara en dos contiendas simultáneas. Weber se movió para impedir que Fong apareciera en la boleta para el escaño en el Congreso.
Fong desafió a Weber en el Tribunal Superior de Sacramento. La jueza Shelleyanne Chang anuló la decisión de Weber, a pesar de señalar que “puede resultar en confusión de los votantes y la privación del derecho al voto si Fong es finalmente elegido para ambos cargos, pero no conserva uno”.
“Además, de alguna manera desafía el sentido común encontrar que la ley permite que un candidato se postule para dos cargos durante la misma elección”, escribió en su fallo. “Sin embargo... la Corte está obligada a interpretar la ley tal como está escrita por la Legislatura”.
Weber apeló, pero el Tribunal de Apelaciones del 3er Distrito confirmó el fallo de Chang.
“Si la Legislatura quiere prohibir que los candidatos se postulen para más de un cargo en la misma elección, es libre de hacerlo”, dictaminó el tribunal de apelaciones. “Sin embargo, a menos que lo haga, debemos tomar (la ley) tal como la encontramos y hacerla cumplir tal como está escrita”.
Después, Weber dijo que los fallos de los tribunales dejaron “la puerta abierta al caos, la astucia y la privación del derecho al voto, y perjudicaron a otros candidatos”.
La ley tiene como objetivo evitar la confusión electoral
En respuesta, la asambleísta demócrata Gail Pellerin, exjefa de elecciones del condado de Santa Cruz, y sus colegas presentaron el proyecto de ley AB 1784, que prohíbe expresamente que un candidato busque dos escaños simultáneamente. La ley también crea un proceso que permite a un candidato retirarse oficialmente de una carrera para postularse en otra.
“El juez dictaminó que no está claro”, dijo Pellerin el lunes. “Así que vamos a dejarlo claro y asegurarnos de que eso no vuelva a suceder”. Su proyecto de ley fue aprobado este otoño con apoyo bipartidista.
Mientras tanto, Fong permaneció en la boleta electoral para las primarias de marzo para su escaño en la Asamblea, postulándose sin un oponente formal. Instó a los votantes a escribir a Weir, el concejal de la ciudad de Bakersfield que obtuvo suficientes votos para calificar para las elecciones generales de noviembre.
En mayo, Fong ganó la elección especial para cumplir el resto del mandato de McCarthy, que termina en enero. Tuvo que postularse nuevamente en noviembre para servir otros dos años en el Congreso.
Fong volvió a decir a los votantes que votaran por Weir.
“Bueno, mira, no creo que vaya a haber mucho caos”, dijo Fong a un reportero de noticias de la televisión local el mes pasado. “El mensaje es claro: Vince Fong para el Congreso, Ken Weir para la Asamblea”.
No hubo suficientes votantes en el Distrito 32 de la Asamblea que entendieron el mensaje. La campaña de Fong no respondió a un mensaje de CalMatters. Mike Gatto, un exasambleísta demócrata de Los Ángeles, dijo que la confusión que resultó de la partida de Fong es un recordatorio de que cuando se trata de contiendas electorales, la mayoría de los votantes realmente no prestan tanta atención a los candidatos políticos estatales.
“Mucha gente en la Legislatura tiene grandes egos”, dijo, “pero cuando todo está dicho y hecho, no es como si fuéramos lo más importante para el votante promedio”.
Ahora, Newsom tendrá que convocar una elección especial en los condados de Tulare y Kern para ocupar el escaño de Fong en la Asamblea. Podría llegar ya en marzo.
Pellerin dijo que cuando era funcionaria electoral, por lo general a los contribuyentes locales les costaba entre $4 y $8 por votante registrado celebrar una elección especial única. Eso significaría un costo de al menos 1,2 millones de dólares, ya que había alrededor de 305.000 votantes en el distrito de Fong en febrero.
Los funcionarios electorales del condado de Kern, que constituye la mayor parte del distrito de Fong, no respondieron a los mensajes en busca de una estimación de cuánto le costaría la elección especial a los contribuyentes. Autorizado para publicar noticias legales requiridas
Construida por John Balfanz Homes en la communidad Almond Creek en Bakersfield, CA. Valor estimado $500,000.
Premio Pre-sorteo
Reserve su boleto antes del 15 de noviembre para tener la oportunidad de ganar una tarjeta de regalo de $5000 para Costco más membresía por un año, cortesía de California Retirement Plans.
Punto de venta:
Gane esta casa
Recorridos Gratis: 12 de octubre – 17 de noviembre sábados: 9 a.m. – 5 p.m. | domingos: mediodía – 5 p.m. 8610 Avon Street | Bakersfield, CA 93314
Regístrese gratis al visitar la casa para tener la oportunidad de ganar un bono de $10,000 para compra de muebles en Mor® Furniture For Less
Patrocinadores Nacionales
Patrocinadores Locales
Arte creado por Levi, paciente de St. Jude
Mia, paciente de St. Jude
Yuba County Man Sentenced to 2 Years and 11 Months in Prison for Submitting False Claims Against the United States in Relation to a COVID-19 Fraud Scheme
SACRAMENTO, Calif. — Jason Toland, 44, of Wheatland, was sentenced today by U.S. District Judge Dale A. Drozd to two years and 11 months in prison for submitting false claims against the United States related to COVID-19 pandemic tax credits, U.S. Attorney Phillip A. Talbert announced. Toland was also ordered to pay $2,078,462 in restitution to the Internal Revenue Service (IRS) and the Small Business Administration (SBA).
According to court documents, Toland attempted to obtain more than $13.4 million in COVID 19 pandemic relief funds by filing multiple false tax returns with the IRS seeking refunds for the Employee Retention Credit and the COVID Sick and Family Leave Credit. Toland used shell companies that had no real employees and no actual business activity to seek more than $11 million in such tax refunds to which
he was not entitled. In addition, between 2020 and 2023, Toland used the shell companies to fraudulently obtain a total of more than $1.7 million in Paycheck Protection Program (PPP) and Economic Injury Disaster Loan (EIDL) funds. All these tax credits and programs were intended to alleviate the economic harm caused by the COVID-19 pandemic on real businesses with real employees and operating expenses.
Of the more than $13.4 million that he sought through false tax returns and fraudulent loan applications, Toland successfully obtained more than $1.95 million. All the funds Toland received went to his own personal enrichment.
“The COVID-19 Fraud Strike Force continues to pursue pandemic fraud, including the abuse of tax credits for personal gain,” said U.S. Attorney Talbert. “Today’s sentence
Man found guilty of assaulting security guard in shopping center
ABakersfield man was found guilty of assaulting a security guard with a deadly weapon and attempting criminal threats at the Town and Country shopping center in August.
According to the Kern County District Attorney’s Office, Rodney Rusco, was asked by a security guard to leave the premises of the Town and Country shopping center after drinking from a wine bottle and loitering outside of businesses on Aug. 10.
Rusco then responded with profanity and refused to leave, according to the DA’s office.
Officials say Rusco was a transient in the area.
Rusco told the security guard “one stab and you’re done,” while showing him the handle of a kitchen knife inside his pocket.
Ultimately Rusco set down his items and ran toward the security guard with the wine bottle in his hand.
The security guard raised his hand to block the attack after Rusco swung the bottle toward his head, according to the DA’s office.
The bottle did not strike the guard but Rusco’s wrist hit the guard’s forearm.
The Bakersfield Police Department responded to the scene and took Rusco into custody, according to officials. Rusco was still in possession of the knife and bottle.
Rusco is scheduled for sentencing on Jan. 7 and can face up to 10 years in prison.
Menos niños asisten a las escuelas públicas de California. ¿Hay una forma correcta de cerrar los campus?
CAROLYN JONES / CALMATTERS
Cuando el superintendente del Distrito Escolar Unificado de San Francisco propuso cerrar las escuelas recientemente, los padres lanzaron una protesta prolongada y exitosa. Es posible que el alboroto se haya calmado por ahora, pero es probable que el problema estalle en las juntas escolares de todo el estado, y algunos dicen que eso es algo bueno.
La disminución de la matrícula, el fin de las subvenciones de ayuda por la pandemia y la incertidumbre del presupuesto estatal se han combinado para poner a cientos de distritos escolares de California en una situación financiera precaria. Cerrar las escuelas nunca es una opción popular, pero para algunos distritos puede ser la única forma de evitar que el estado tome el control de las operaciones. Cuando el estado se hace cargo de un distrito, la junta escolar pierde poder y un administrador designado por el estado hace recortes hasta que el presupuesto esté equilibrado. Una adquisición podría durar una década. “Esto es lo más importante con lo que vamos a lidiar en la educación de California en los próximos años. Los declives en la matrícula que hemos visto hasta ahora palidecen en comparación con los declives que proyecta el estado”, dijo Carrie Hahnel, investigadora principal de Policy Analysis for California Education. “En algunas áreas, los descensos serán severos. Y no veo cómo manejamos ese tipo de reducciones sin cerrar las escuelas”.
El número de estudiantes matriculados en las escuelas públicas K-12 de California ha disminuido en 461,000 estudiantes, o un 7%, en las últimas dos décadas. Las tasas de natalidad más bajas, la disminución de la inmigración y la salida de familias de California han contribuido. Se espera que la matrícula caiga aún más durante la próxima década, según el Departamento de Finanzas del estado, a poco más de 5 millones de estudiantes, una disminución de casi el 20% desde el pico a principios de la década de 2000. Los descensos han afectado más a algunas regiones que a otras. San Francisco, Oakland, Los Ángeles, San José y San Diego han experimentado fuertes descensos en la matrícula, en parte debido a un alto costo de vida que ha llevado a las familias a mudarse a áreas menos costosas. En San Francisco, el atractivo de las escuelas privadas también ha hecho una mella significativa en la matrícula de las escuelas públicas: aproximadamente el 40% de los niños de la ciudad asisten a escuelas privadas, en comparación con aproximadamente el 9% en todo el estado.
Debido a que California financia sus escuelas en función de la asistencia, menos estudiantes equivale a menos dinero. Las subvenciones de ayuda para la pandemia, por un total de más de $13.5 mil millones en California, ofrecieron un colchón para muchos distritos escolares que enfrentan dificultades finan-
demonstrates that false claims targeting credits meant for real businesses suffering real consequences of the pandemic will be identified and prosecuted.”
“Mr. Toland’s fraudulent and nefarious scheming took aim at funds designated to help both small businesses and American citizens in the midst of a global pandemic,” said IRS Criminal Investigation Oakland Field Office Acting Special Agent in Charge Michael Mosley. “IRS-CI does not and will not sit idly by while financial criminals seek to exploit the American tax system. We are the experts in financial investigations, and we build cases that result in justice.”
This case was the product of an investigation by IRS-Criminal Investigation in collaboration with the IRS’s Nationally Coordinated Investigation
Unit with assistance from the SBA Office of Inspector General and the Federal Bureau of Investigation. Assistant U.S. Attorney Denise N. Yasinow prosecuted the case. This effort is part of a California COVID-19 Fraud Enforcement Strike Force operation, one of five interagency COVID-19 fraud strike force teams established by the U.S. Department of Justice. The California Strike Force combines law enforcement and prosecutorial resources in the Eastern and Central Districts of California and focuses on large-scale, multistate pandemic relief fraud perpetrated by criminal organizations and transnational actors. The strike forces use prosecutor-led and data analyst-driven teams to identify and bring to justice those who stole pandemic relief funds.
CHP Bakersfield area welcomes a new commander
BAKERSFIELD, Calif. – On October 31, 2024, a new commander was assigned to the California Highway Patrol (CHP) Bakersfield Area. Captain Gil Peirsol is a 27-year member of the Department. Captain Peirsol joined the CHP in 1997 and was assigned to the San Jose Area. He subsequently worked in the Fresno and Monterey Areas before promoting to the rank of Sergeant in 2011 and was assigned to the Baldwin Park Area. Captain Peirsol returned to the Fresno Area in 2012 where he remained until his promotion to Lieutenant and was assigned to the Merced Area. Captain Peirsol transferred to the Mariposa Area in 2020 where he served as the Commander until his promotion to Captain.
Captain Peirsol attended Monterey Peninsula College before transferring to Long Beach State University to continue his undergraduate studies in Criminal Justice.
Captain Peirsol said, “I am grateful and humbled to have this opportunity. I’ve quickly found Kern County is a very caring and generous community. I look forward to working with our allied agencies and just as importantly our communities here in Kern County to provide the highest level of safety, service, and security.”
cieras, pero esas subvenciones expiran este año. Mientras tanto, el presupuesto estatal de educación puede caer en los próximos años debido a una economía inestable. El gobernador Gavin Newsom protegió en gran medida a las escuelas de los recortes presupuestarios este año, pero no hay garantía de que eso continúe el próximo año.
Cerrar las escuelas con poca matrícula y medio vacías es una forma obvia para que los distritos escolares ahorren dinero. Una parte de los ahorros proviene de los costos de las instalaciones, como las facturas de servicios públicos y el mantenimiento, pero la mayor parte proviene del personal. Al reasignar o despedir maestros, los distritos pueden consolidar programas y reducir sus costos de nómina. Los distritos también pueden arrendar o vender las escuelas vacantes para generar ingresos.
Pero el cierre de las escuelas casi siempre provoca protestas apasionadas de familias, estudiantes, maestros y la comunidad. Las escuelas son a menudo el corazón de un vecindario, y un cierre, especialmente en un vecindario que ya está luchando, puede ser un golpe significativo. Una escuela cerrada a menudo significa que los estudiantes deben viajar más lejos para llegar a su nueva escuela y adaptarse a los nuevos maestros y a una nueva cultura del campus. La experiencia puede ser profundamente perturbadora para los estudiantes, así como para los maestros y los padres. Impacto en los estudiantes negros de bajos ingresos
A menudo, son las comunidades negras y de bajos ingresos las más afectadas por el cierre de escuelas, según muestran las investigaciones. Eso se debe en parte a que esos vecindarios han visto algunas de las mayores disminuciones en la matrícula, pero algunos lo ven como parte de una larga historia de desinversión en la educación de los estudiantes negros.
“Si invirtieran en las escuelas que quieren cerrar, tal vez el distrito no tendría problemas con la disminución de la matrícula”, dijo Brandie Bowen-Bremond, directora de políticas de Coleman Advocates, una organización sin fines de lucro que promueve políticas relacionadas con las familias de color en San Francisco. Las tutorías, los centros de bienestar, los trabajadores sociales y otros servicios harían que las escuelas con matrícula insuficiente fueran más atractivas para las familias locales, y podrían ser menos propensas a mudarse o inscribir a sus hijos en escuelas chárter, dijo.
Coleman Advocates ayudó a luchar contra los cierres de escuelas propuestos en el Distrito Escolar Unificado de San Francisco el mes pasado, una batalla que resultó en la renuncia del superintendente y una promesa del nuevo superintendente de que el distrito no cerraría las escuelas este año.
La Asociación de Maestros de California también se opone al cierre de escuelas en casi todos los casos. En lugar de cerrar las escuelas, los distritos deberían reducir el tamaño de las clases, presionar para que el estado otorgue más fondos a la educación y buscar soluciones creativas, como asociarse con las ciudades para abrir bibliotecas, parques y centros comunitarios en los campus escolares subutilizados, dijo el sindicato.
Farmworker communities protest
“separate and unequal” regulation of cancer-causing pesticide
Farmworker communities across California are condemning the Department of Pesticide Regulation’s (DPR) new draft rule on the cancercausing pesticide 1,3-dichloropropene (1,3-D). They say the regulation discriminates against Latino and Indigenous residents by allowing much higher exposure levels than for workers.
By: Victoria Rodgers/ Kern Sol News
The draft permits “occupational bystanders” — farmworkers near but not directly applying the pesticide — to encounter 1,3-D at levels up to 0.21 parts per billion (ppb) while at work. This is far less than the 0.56 ppb limit DPR sets for children and families living close to the fields. This discrepancy has stirred anger in communities like Lindsay, Watsonville, and Ventura County, where many fear the pesticide’s long-term health effects.
WHAT IS 1,3-DICHLOROPROPENE?
First registered in the United States in 1954 and in California in 1970, 1,3-dichloropropene (1,3-D) is a fumigant pesticide used to control nematodes in soil. Dow Chemical manufactures it under the brand name Telone II. This colorless-tostraw-colored liquid emits a sweet, irritating odor and is commonly used in strawberry, grape, almond, and walnut fields in California’s Central Coast and San Joaquin Valley. 1,3-D is either injected into the
ground or applied through drip lines. It often drifts for miles due to wind and evaporation, potentially affecting communities near the fields. A previous version of Telone contained 1,2,3-TCP, a persistent carcinogen that remains in some California water supplies to this day.
HEALTH RISKS OF 1,3-D EXPOSURE
Exposure to 1,3-D can cause both acute and long-term health issues. In the short term, people may experience irritation of the skin and nose or slower weight gain in infants. High exposure levels can lead to nausea, headaches, depression, liver and bladder damage, and breathing difficulties.
Over time, chronic exposure to even small amounts of 1,3-D increases cancer risk and can damage the lining of the nose. This pesticide is classified as a carcinogen under California’s Proposition 65 and is listed as a Toxic Air Contaminant by the state. Currently banned in 34 countries, 1,3-D was prohibited in California from 1990 to 1995 after high air concentration levels were recorded in the Central Valley.
COMMUNITY VOICES CONCERN
J. acob Sandoval, State Director of the California League of United Latin American Citizens (LULAC), expressed the frustration shared by many. “It’s good that DPR is finally using OEHHA’s findings for some. But why not all?” he asked. “It’s outrageous to say that children — and mostly Latino children here — can be exposed to fourteen times more cancer-causing 1,3-D than adults.”
Community advocates argue that the state’s tolerance for higher 1,3-D levels in residential areas shows a disregard for rural, mostly Latino communities. OEHHA, the state’s health assessment office, recommends a safe daily exposure limit of 0.04 ppb for cancer risk. Yet DPR’s rules permit 14 times that level for children and residents near fields.
In Ventura County, Kari Aist, a local educator, says schools near fields often see high cancer rates. “So many students and staff have cancer,” she said. “Most of those kids are people of color. DPR’s regulation is environmental racism.”
Data shows that counties with high Latino populations face much greater exposure to pesticides like 1,3-D than
Linnell-Brahma Park opens, bringing new opportunities to Southeast Bakersfield
By Victoria Rodgers / Kern Sol News
On November 7, Bakersfield welcomed its newest green space with the grand opening of Linnell-Brahma Park, a $5.5 million addition that brings a refreshing green space to the city’s southeast neighborhood at 6210 Brahma Street. The project reflects Bakersfield’s continued investment in community health, recreation, and neighborhood revitalization.
Acting Director of the City of Bakersfield’s Recreation & Parks Department, Darrin Budak, expressed gratitude for the park’s completion, which has been eagerly awaited by many residents.
“This park has been a long time coming,” Budak shared. “As many of the residents will tell you, it’s taken us a while to get to this park, but it’s definitely worth its wait.”
A significant portion of the funding, over $3 million, came from the Statewide Park Development and Community Revitalization Grant, also known as Proposition 68. This state grant, awarded in 2020, alleviated much of the financial burden, allowing the city to allocate local funds toward additional projects that support public safety and infrastructure in southeast Bakersfield.
Teet Marking the city’s 65th public park, Linnell-Brahma Park offers a variety of features that appeal to families, fitness enthusiasts, and nature lovers alike. The five-acre park includes two shaded playgrounds for young children, one for ages two to five and another for ages five to 12, creating safe and engaging spaces for kids of different ages. The park’s amenities also include a shaded fitness station designed to promote exercise in a natural setting, as well as sand volleyball courts, a half-court basketball area, and picnic shelters furnished with tables and barbecue grills that invite families and friends to gather.
Adding to the park’s charm, a six-foot-wide, multi-use path encircles the grounds, encoura-
ging walking, jogging, and leisurely strolls for visitors of all ages. The pathway underscores the city’s commitment to fostering an active lifestyle for its residents while offering an accessible space where people can relax and enjoy the outdoors.
Bakersfield City Councilmember Eric Arias, a strong advocate for the project, praised the community’s involvement in making the park a reality. “Residents here have always said that ‘we deserve the absolute best in the City of Bakersfield,’ and I think that this is embodied right here in this park,” stated Councilmember Arias, who commended the community’s resilience and commitment to the project.
In line with Prop 68’s emphasis on community engagement, Bakersfield enlisted local artist Jesse Moreno to create a vibrant mural as part of the park’s design. Reflecting the neighborhood’s spirit, the mural was a collaborative effort; community members were invited to vote on the final design, and Moreno even invited locals to help paint it. “This mural wouldn’t have been possible without the community’s involvement,” Moreno said, expressing appreciation for the residents who brought the artwork to life.
The opening of Linnell-Brahma Park stands as a symbol of Bakersfield’s ongoing investment in building community-centered spaces that provide opportunities for recreation, relaxation, and art appreciation.
In addition to the community voting on the final design of the mural, artist Jesse Moreno invited the surrounding community to help him paint it and thanked the community for helping make it happen.
others in the state. Activists argue the new rules favor Dow Chemical, the pesticide’s manufacturer. DPR’s draft aligns with Dow’s preferred limit of 0.56 ppb for residential areas. Angel Garcia, co-director of Californians for Pesticide Reform, says this approach sacrifices community safety for corporate profit.
“Our regulations should be driven by health-protective science. If DPR can get away with manipulating their regulations so they avoid the conclusions of our State’s own toxicologists at OEHHA, well, they’ll do it again and again,” said Garcia. “This is Trump’s approach to regulation –profits before people. We must resist that and insist that science drives policy in California and right now on 1,3-D.”
Community members concerned about the draft regulation on 1,3-D have several opportunities to share their voices. The DPR will hold public hearings in various locations across California in January 2025, as well as a virtual session for those unable to attend in person. Spanish interpretation will be available.
- VISALIA Wednesday, Jan. 8
p.m. presentation, 6
p.m.
Visalia Veterans’ Memorial 609 W. Center Ave., Visalia, CA 93291 - VIRTUAL SESSION Friday, Jan. 10 9:45 a.m. presentation, 10 a.m. hearing Zoom (Webinar ID: 845 7679 6884)
- SALINAS Thursday, Jan. 16 5:45 p.m. presentation, 6 – 8 p.m. hearing National Steinbeck Center 1 Main St., Salinas, CA 93901
- CHICO Tuesday, Jan. 21 5:45 p.m. presentation, 6 – 8 p.m. hearing - CHICO WOMEN’S CLUB 592 E. 3rd St., Chico, CA 95928 Additionally, written public comments on the draft regulation may be submitted to DPR no later than January 24, 2024. Comments can be sent through DPR’s online portal:https://cdpr.commentinput. com?id=gCFatJfYB.
Dr. Pastor discusses economic inequality and social disruptions in Kern County
By Haley Duval / Kern Sol News
On Tuesday evening, CSUB held their Kegley Institute of Ethics 20th Annual Fall Lecture with Dr. Manuel Pastor called “Looking Forward: Centering Equity and Building Community in a Changing America” to discuss the need to address social and economic inequalities in the U.S., especially as they impact low-income and marginalized communities in Kern County.
Dr. Pastor emphasized how demographic and economic shifts—like the increase in mixed-status families, job growth with low wages in Kern County, and significant income inequality—create social disruptions that contribute to political polarization and challenges for immigrant and minority communities.
On the topic of Kern County’s economic challenges, Dr. Pastor mentioned that while the county has seen significant job growth, much of it has been in low-wage positions.
“Kern County has grown more jobs than both California and the United States since the 1980s, but these are often low-wage jobs that don’t provide the stability or upward mobility that workers need. This paradox of job growth without economic prosperity is a key source of unease,” he said.
He explained, contributes to economic disparities and creates underlying social and political tensions in the community.
Dr. Pastor also explained that counties like Kern County, the undocumented people are “woven into the fabric of community life.”
He continued, “When we talk about deporta-
tions, we’re not just discussing individuals, but the potential separation of entire families, many of whom include U.S. citizens. This is not just an immigration issue; it’s a community issue that affects us all.”
He explained that in Kern County, more U.S. citizen family members and lawful permanent residents live with undocumented individuals than the number of undocumented residents themselves. This means that when people consider deportation policies, they are not just talking about individual cases but the potential for large-scale family separation that impacts citizen children, spouses, and communities.
“Kern County has a chance to model a new way forward. Solidarity economics, rooted in mutual respect and investment in one another, is the kind of framework that can transform a community. We need policies that are as interdependent as our lives—education, economic equity, and racial justice all interconnected,” he said.
Dr. Pastor is a distinguished professor at the University of Southern California (USC), where he teaches Sociology and American Studies and Ethnicity. He also directs USC’s Equity Research Institute, focusing on issues of economic, environmental, and social justice, particularly as they affect low-income communities. Dr. Pastor has authored 18 books, including Charging Forward: Valley Electric Vehicles in a Just Future, which examines equitable solutions for the electric vehicle industry, Solidarity Economics: Why Mutuality and Movements Matter, and South Central Dreams: Finding Home and Building Community in South L.A..