
viernes - jueves 2 - 8 de Mayo, 2025
Fundado agosto 26, 1983

Annual Latino Food Festival celebrates 25 years.....8A Puntachos Deportivos..........7A
Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
viernes - jueves 2 - 8 de Mayo, 2025
Fundado agosto 26, 1983
Annual Latino Food Festival celebrates 25 years.....8A Puntachos Deportivos..........7A
Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
Abre nuevo Centro de Aprndizaje Agrícola en Mira
por el
Juez restringe a la Patrulla Fronteriza en California: “No se puede acercar a personas de piel morena”
SERGIO OLMOS & WENDY FRY / CALMATTERS
Un tribunal federal emitió el martes una orden judicial preliminar que prohíbe a la Patrulla Fronteriza realizar detenciones de inmigración sin orden judicial en una amplia franja de California.
El fallo se produjo en respuesta a una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) presentada después de que la Patrulla Fronteriza de El Centro viajara al condado de Kern para realizar una redada de tres días en enero, deteniendo a jornaleros, trabajadores agrícolas y otras personas en un estacionamiento de Home Depot, afuera de una tienda de conveniencia y a lo largo de una carretera entre huertos.
El fallo prohíbe a los agentes de la Patrulla Fronteriza tomar acciones similares, restringiéndolos
VEA “JUEZ” página 3A
Public Information Team
Se une a la comunidad para discutir el futuro de la salud pública en el Valle Central
Olaguez, directora ejecutiva de Building Healthy Communities Kern habla sobre la unificación de la comunidad para hablar con los representantes y evitar recortes. A su derecha están Dee Slade de AANKC y Sandy Close, directora ejecutiva de American Community Media. Foto: Alfonso Sierra / El Popular
ALFONSO SIERRA / EL POPULAR
BAKERSFIELD, CA – La ciudad de Bakersfield se encuentra a principios de lo que se llama el Valle Central de California, un área rica en petróleo y en la agricultura, sin embargo, se encuentra en el Distrito Federal 22, que es servido por el diputado federal, David Valadao (R-Hanford), y quien es uno de tres diputados que puede eliminar servicios esenciales al 67 por ciento de sus constituyentes al votar “Si” en los recortes propuestos en Washington D.C. este verano. Eso quiere decir que, si vota a favor de los recortes, muchos de los constituyentes de este distrito, que cubre de Hanford al norte, Avenal, Tulare, Porterville, Delano, partes de la ciudad de Bakersfield, Arvin, Lamont, y partes de Mettler, pueden perder servicios medios necesitados para su tratamiento. Es decir, si una persona que tiene diabetes pierde su atención médica, esta persona tendrá que ir a
consulta a las salas de emergencias más cercana y esperar horas para ser atendido. Las horas de espera en estas salas pueden subir inmensamente. En Los Ángeles, se han dado casos de personas esperando hasta más de 24 horas en urgencias para ser atendidos. Al mismo tiempo, hospitales, salas de urgencias dependen de estos ingresos, tomando del 30 al 60 por ciento de sus fondos y recortes devastaría a muchos programas como el programa de acceso médico para nativos americanos. “No tenemos un plan B, no existirán proveedores específicos para nativos americanos en el Condado de Kern”, dijo Tara Gray, mediadora del Servicio de Salud de Tribus para el Projecto de Salud de Nativos Americanos en Bakersfield. “Apoyando el acceso al Medi-Cal para el Programa de Salud de Nativos Americanos en Bakersfield, no solamente ayuda a los nativos americanos, sino que también apoya a
VEA “SALUD PUBLICA” página 3A
En 2022, KHSD anunció que Mira Monte recibió una subvención de Educación Técnica Profesional de California para construir el centro agrícola y la granja en un lote de 17 acres adyacente a la escuela, al sur de Fairfax y Wilson Rd.
El miércoles pasado, la Escuela Secundaria Mira Monte llevó a cabo una ceremonia de corte de cinta para abrir oficialmente el Centro de Aprendizaje Agrícola a los estudiantes y mostrarlo al público.
La ceremonia comenzó con comentarios de los estudiantes de FFA y el
VEA”MIRA MONTE” página 3A
“No
debería
ser tan
difícil” LOs estudiantes comparten sus dificultades universitarias en medio de los inminentes recortes
En una junta comunitaria el miércoles, los padres y estudiantes locales hablaron sobre los desafíos de la vida real de llegar y terminar la universidad, ya que los posibles recortes federales propuestos para la educación se ciernen sobre sus futuros.
La discusión, organizada por el Instituto de Padres para la Educación de Calidad (PIQE), el Centro de Protección de Prestatarios Estudiantiles (SBPC) y la Asociación de Estudiantes de la UC, se centró en las barreras financieras, emocionales y sistémicas que dificultan el acceso a la educación superior para muchas familias del Valle Central.
“Nuestro objetivo es empoderar a las familias para que apoyen a sus hijos en la educación superior y a
VEA”RECORTES” página 9A
nueva sucursal
Sucursal a abrir para el Día de las Madres CALABASAS, CA – Harbor Freight, la tienda de referencia de Estados Unidos para herramientas de calidad a los precios más bajos abrirá oficialmente su nueva tienda en Bakersfield el sábado 10 de mayo a las 8 a.m. La tienda de Bakersfield, ubicada en 2621 Fashion Place, estará abierta los siete días de la semana de 8 a.m. a 8 p.m. De lunes a sábado, y de 9 a.m. a 6 p.m. los domingos. Más de 75 millones de clientes, desde contratistas y técnicos profesionales hasta propietarios de viviendas y aficionados, acuden a Harbor Freight para encontrar las herramientas y el equipo que necesitan para realizar el trabajo. La compañía cuenta con un equipo de ingenieros y expertos de clase mundial en todas las categorías de herramientas para garantizar que sus herramientas cumplan o superen los estándares de la industria y brinden un valor insuperable.
La tienda contará con una selección completa de herramientas y equipos en categorías que incluyen automoZve, herramientas neumáticas y eléctricas, almacenamiento, equipos eléctricos para exteriores, generadores, suministros de soldadura, equipos de taller, herramientas manuales y mucho más. Las tiendas son más pequeñas y mucho más fáciles de comprar que los enormes centros para el hogar.
Esta nueva tienda es la tienda número 145 de Harbor Freight en California. La empresa, que contrató localmente, ha traído entre 25 y 30 nuevos puestos de trabajo a la comunidad circundante y tiene más de 4200 asociados en California. “Nuestro equipo está listo para servir y brindar valor a los clientes en Bakersfield y todo el condado de Kern”, dijo Anna Marie Carrillo, gerente de la tienda. “En Harbor Freight, reconocemos que ahora, más que nunca, nuestros clientes dependen de nosotros para obtener las herramientas que necesitan para realizar el trabajo a un precio asequible”.
CBCC ofrece exámenes gratuitos de detección de cáncer de piel con cita
Bakersfield, CA – El Centro Integral de Sangre y Cáncer (CBCC, por sus siglas en inglés) ofrece exámenes gratuitos de detección de cáncer de piel para nuevos pacientes con una cita el sábado 10 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en el Centro de Dermatología CBCC ubicado en 6401 Truxtun Avenue. En honor al Mes Nacional de Concientización sobre el Melanoma y el Cáncer de Piel, el Centro de Dermatología CBCC busca hacer que los chequeos de la piel estén disponibles para todos los residentes, sin necesidad de seguro médico. Cada paciente recibirá un kit de piel de cortesía que incluye productos recomendados por dermatólogos, artículos de CBCC y más con una cita completa. “El cáncer de piel es la forma más común de cáncer en los EE. UU., pero si se detecta a tiempo, la mayoría de los cánceres de piel, como el melanoma, pueden tener una tasa de supervivencia de hasta el 99%”, dice el Dr. Geover Fernández, dermatólogo certificado por la junta de CBCC. “Proteja su piel del sol y disfrute del aire libre de manera segura, pero también recuerde hacerse chequeos regularmente. La detección temprana es la mejor prevención”. Se requieren citas previas. No es necesario un seguro. Llame al Centro de Dermatología CBCC al (661) 201-2678 para programar su examen de detección de piel gratuito hoy.
HOGAR ES MÁS QUE UN LUGAR, es la base para la familia y la seguridad financiera a largo plazo. En AltaOne, estamos comprometidos a ayudarte a alcanzar tu sueño de ser propietario de una casa con una variedad de préstamos, que incluyen:
PRIMERAS HIPOTECAS • REFINANCIAMIENTO PRÉSTAMOS SOBRE EL VALOR DE LA VIVIENDA
PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS ITIN
PROGRAMA DE COMPRA CON CERO DE ENGANCHE
¡COMIENZA HOY!
• Llama al (800) 433-9727
• Haz clic en AltaOne.org/home-loans
• Visita tu sucursal cercana de AltaOne
“MIRA MONTE” VIENE de primera página
liderazgo de la escuela, encabezados por el maestro de ciencias agrícolas Roobie Chavez-Richards, quien estuvo presente para saludar a los varios asistentes, entre los que se encontraban dignatarios locales como el concejal de la ciudad de Bakersfield, Andrae González, quien tuvo el honor de cortar la cinta ceremonial durante las festividades.
La nueva instalación permitirá a los estudiantes alojar sus proyectos agrícolas en la escuela en lugar de en el Centro Ocupacional Regional. Según el profesor de Ciencias Agrícolas Roobie Richards, la planificación de las instalaciones comenzó en 2018, cuando se iniciaron las propuestas de financiación de subvenciones. “En ese momento, éramos solo un departamento de dos personas con la visión de hacer crecer el programa para agregar un maestro adicional y tener un centro para expandir las oportunidades para que los estudiantes cultivaran habilidades, alimentos y pasión por la agricultura”. Declaró Edwards.
El Programa de Agricultura en Mira Monte High School también ha crecido a 440 estudiantes con 4 maestros y ofrece un camino hacia la Ciencia Agrícola, el Negocio Agrícola, la Mecánica Agrícola y la Ciencia de las Plantas y muchos de estos cursos ofrecen certificaciones, crédito de Inscripción Doble con BC y oportunidades de liderazgo a través del componente FFA de nuestro programa de agricultura.
El director de Mira Monte, Román Aguilar, estuvo presente durante la gran inauguración: “Es una gran oportunidad para que los estudiantes conozcan una de nuestras principales industrias, la suya en el Valle, y vean lo que hay y cómo pueden contribuir a nuestra comunidad agrícola”. Dijo Román.
La mayoría de los maestros de agricultura tienen experiencia en FFA, incluida la maestra de Ciencias Agrícolas de Mira Monte, Roobie Chavez-Richards, quien se graduó del programa de agricultura de Highland High School. “No crecí en una granja, pero mi familia tiene vínculos con la agricultura, y pude volver a conectarme con eso a medida que desarrollé una pasión y amor por la agricultura en mis clases de agricultura. También sabía que quería ser maestra, pero cuando comencé mi primera clase de agricultura con mi maestro de agricultura en ese momento, el Sr. Lemucchi, crié un cerdo para la Feria del Condado de Kern, y supe que esto era lo que quería enseñar y ser parte”. Agregó Richards.
El programa FFA y las clases de agricultura brindan una oportunidad increíble e interminable para aprender y desarrollar habilidades, amistades, confianza y recuerdos que duran toda la vida. Hay algo para todos en la agricultura, desde el suelo hasta la tecnología, desde las plantas hasta los animales, desde la mecánica hasta los negocios; Todo el mundo está conectado entre sí y con la agricultura. Las nuevas instalaciones albergan tres aulas para enseñar a los estudiantes que aprenden sobre agricultura. Y también ayudará con la inseguridad alimentaria en la comunidad mediante el desarrollo de un programa “de la granja a la mesa”. Esto incluirá oportunidades para proporcionar alimentos a la escuela trabajando con el equipo de servicios de nutrición en el distrito, así como la apertura de un mercado de agricultores donde las personas de la comunidad pueden tener acceso a productos frescos cultivados localmente. También permite a Mira Monte ampliar su programa agrícola para incluir la horticultura.
“SALUD PUBLICA” VIENE de primera página
la comunidad entera”.
Gray agregó que los recortes serian absolutamente devastadores para madres e hijos, a veteranos y a personas en su tercera edad que viven en nuestra comunidad, en parte ha ayudado a disminuir los atentados de suicidio en nuestro condado dado a los servicios de salud mental que se pueden ofrecer, al mismo tiempo ayudando a personas en situación de calle, y a personas con enfermedades crónicas, que tendrían que pasar horas esperando en urgencias para obtener ayuda.
El 70 por ciento de los beneficiarios de ayuda de Programa de Salud para Nativos Americanos constan con cobertura del Medi-Cal. Sin este, los resultados serían devastadores.
Por lo tanto, se pide a la comunidad que se una, que se vuelva una voz para proteger y expandir la cobertura de los servicios médicos por medio de una cuenta del Medi-Cal.
“Todo el trabajo que muchos de nosotros hemos hecho ahora está a riesgo, solamente por el deseo de varios congresistas para pagar por cortes de impuestos de corporativos y a las personas ricas a costa del populacho general”, dijo Joy Docker, abogada del Western Center on Law and Poverty. Ella agregó que hoy en día, casi 15 millones de californianos tienen cuidado médico gracias al Medi-Cal, estos son nuestros familiares, amigos, vecinos, que ahora se enfrentan a una gran amenaza dado a decisiones de representantes congresionales, los que supuestamente nos representan.
Docker continuó diciendo que Valadao, representante del Distrito 22, puede ayudar en contra de esta amenaza.
En un artículo escrito por el diario The Bakersfield Californian, dijo que Valadao dijo que cualquier conversación que ha tenido con el liderazgo, con los presidentes de los comités, y has él mismo lo ha dicho muchas veces, que el mismo presidente de los Estados Unidos dijo la semana pasada que vetaría cualquier legislatura que pasara su escritorio que cortara los beneficios del Medicaid.
Valadao agregó en este artículo que mucho de la retórica envuelta sobre el tema de los recortes del Medicaid son exageraciones. El continuó diciendo que el Medicare, el programa que da servicios médicos a personas de la tercera edad ni siquiera ha sido revisado para recortes, que solamente el programa del Medicaid es el que esta siendo visto.
Estos recortes provienen del presupuesto presentado por el partido republicano que hizo un llamado de hacer un recorte de $880 billones del Comité de Energía y Comercio, el comité que administra los programas del Medicare y Medicaid. Y que representantes de ambos partidos en el Senado y la Casa de Diputados se oponen a estos recortes.
Cuando se le pregunto sobre qué número sería el que apoyaría, él simplemente se reusó a comentar.
“Sobre el Medicaid, no he salido con ningún tipo de número que apoye, porque no pienso que es una buena dirección para nosotros de seguir”, dijo el congresista.
En realidad Sr. Valadao, ¿Es verdad o mito? Mientras tanto, la comunidad se une en una sola voz, no solamente en una o dos ciudades, sino a través de la nación. En el Condado de Kern, ya se han hecho varias manifestaciones y marchas que terminan en la oficina del algún representante o senador, incluyendo las oficinas de Valadado.
La respuesta es simple. Trabajemos unidos y demos una sola voz, en grande y unida para que las personas que nosotros elegimos nuestros representantes nos escuchen y hagan lo necesario para mantener esos programas que tanto necesitamos. Por eso los elegimos, por eso votamos por ellos, y por eso debemos de hablarles y pedirles que nos ayuden en mantener estos programas activos. ¡El pueblo es el que debe de hablar! Hablemos con nuestro representantes y digámosles lo que necesitamos. No solamente hablemos una vez, hagámoslo
una, dos, tres, diez, cien veces hasta que nos oigan y vean que el pueblo es el que tiene que ser escuchado. Muchos de ellos, los congresistas, han dicho que no oyen lo suficiente de sus constituyentes y por eso toman las decisiones que toman. Cambiemos el tono y ¡hablemos más fuerte!
“JUEZ” VIENE de primera página
detener a las personas a menos que tengan una sospecha razonable de que la persona está violando las leyes de EE. UU. Ley de Inmigración. También prohíbe a los agentes llevar a cabo arrestos sin orden judicial a menos que tengan una causa probable de que la persona probablemente escapará antes de que se pueda obtener una orden judicial.
“Simplemente no puedes acercarte a las personas de piel morena y decirles: ‘Dame tus papeles’”, dijo la jueza federal de distrito Jennifer L. Thurston durante una audiencia el lunes en Fresno que contó con momentos de acalorado intercambio entre los abogados del gobierno y el juez.
La ACLU presentó una demanda en nombre de United Farm Workers, argumentando que las detenciones violaban la Cuarta Enmienda. El juez no ha decidido sobre la totalidad del caso, pero el martes concedió la moción de la ACLU para impedir que la Patrulla Fronteriza realice operaciones similares mientras el caso avanza en los tribunales.
“Creo que está bastante claro que se está manteniendo medio siglo de derecho realmente establecido. Es lamentable que esto sea motivo de celebración. No es legal arrebatar a las personas de la calle por parecer trabajadores agrícolas o jornaleros”, dijo Elizabeth Strater, vicepresidenta de United Farm Workers. El fiscal general de California, Rob Bonta, estuvo de acuerdo. “Esa es la ley existente, y la orden del juez refleja la ley existente”.
“No se puede simplemente detener indiscriminadamente a las personas y registrarlas sin ninguna sospecha razonable apropiada o causa probable o sin una orden judicial”, dijo Bonta en una conferencia de prensa en San Diego el lunes sobre las condiciones de detención de ICE. “Entonces, parece que el juez había visto suficiente y quería emitir una orden”.
La orden judicial está vigente en la jurisdicción del Distrito Este de California, que abarca el Valle Central desde Redding hasta Bakersfield.
Después de la redada de enero, el hombre que la dirigió, el agente jefe de patrulla Gregory Bovino, dijo que sus agentes se dirigieron específicamente a personas con antecedentes penales y de inmigración. Sin embargo, una investigación de CalMatters reveló que la Patrulla Fronteriza no tenía antecedentes penales o de inmigración de 77 de las 78 personas que arrestó.
El tribunal también ordenó a la Patrulla Fronteriza documentar cada parada y proporcionar informes en un plazo de 60 días. Durante los argumentos orales el lunes, el abogado del gobierno dijo que hacerlo sería una carga para los agentes de la Patrulla Fronteriza. El juez Thurston reprendió al gobierno, diciendo: “Tienen que hacer un informe por cada arresto, no están seguros de cuál es la carga”.
Según las declaraciones juradas presentadas ante el tribunal por los detenidos, los agentes de la Patrulla Fronteriza cortaron neumáticos, sacaron a la gente de los camiones, tiraron a la gente al suelo y llamaron a los trabajadores agrícolas “perras mexicanas”.
Los abogados de la Patrulla Fronteriza caracterizaron esos ejemplos como acciones de agentes individuales y no reflejan una política de la agencia. Thurston no estuvo de acuerdo. “La evidencia es que esto fue a gran escala” y no se limitó a agentes individuales, dijo.
Agentes de la Patrulla Fronteriza reciben nueva capacitación
Los abogados de la Patrulla Fronteriza no ofrecieron pruebas propias para refutar las pruebas presentadas por la ACLU, incluyendo la detención de personas por su raza y los arrestos sin orden judicial. Trataron de persuadir a Thurston de que la orden no sería necesaria porque la agencia ya está tomando medidas para volver a capacitar a sus oficiales. En una presentación judicial anterior, los abogados del gobierno dijeron que la Patrulla Fronteriza había emitido una guía para volver a capacitar a los 900 agentes del sector de El Center en la Cuarta Enmienda para evitar arrestos sin orden judicial.
En la audiencia del lunes, Thurston cuestionó por qué sería necesaria la orientación ya que los agentes están capacitados en la Cuarta Enmienda en la academia.
Los abogados del gobierno le dijeron al juez que 270 agentes han recibido la capacitación. Thurston pidió detalles sobre cómo se estaba llevando a cabo el entrenamiento. “¿Turno a turno?”, dijo ella. Pero los abogados del gobierno dijeron que no lo sabían.
La abarrotada sala del tribunal fue polémica por momentos. La abogada del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Olga Y. Kuchins, argumentó que la redada de la Patrulla Fronteriza en el condado de Kern, conocida como “Operación Devolver al Remitente”, no era una política estándar. “Esta operación de dos días no hace una política”, dijo.
Thurston preguntó cuántos días se necesitaban para que una operación se tomara como política, y en qué autoridad se basaba el gobierno para establecer esta operación no podía interpretarse como parte de la política de la Patrulla Fronteriza.
La orden judicial también obliga al Sector El Centro a proporcionar pruebas dentro de los 90 días, y cada 30 días a partir de entonces, de que los agentes involucrados en estas operaciones han sido capacitados en estas reglas.
“Este fallo es un poderoso reconocimiento de que lo que sucedió en el condado de Kern y sus alrededores en enero fue ilegal”, dijo Bree Bernwanger, abogada principal de la ACLU.
Lo calificó como un “poderoso recordatorio de que los agentes de la ley, incluido el de inmigración, no pueden detenerte, detenerte por el color de tu piel”. Otra redada migratoria
Incluso después de que los abogados del gobierno se comprometieron a volver a capacitar a los agentes en la Constitución, el sector El Centro viajó más de 200 millas al norte de Pomona la semana pasada y detuvo a jornaleros afuera de un Home Depot, una acción que recuerda a la redada del condado de Kern.
Los testigos dicen que los agentes federales llegaron en vehículos sin identificación alrededor de las 8:30 a.m. el martes, y rápidamente rodeó el estacionamiento de Home Depot en South Towne Avenue.
“Cuando vieron que se había reunido una masa crítica, ejecutaron la redada”, dijo Alexis Teodoro, director de Derechos de los Trabajadores del Centro de Oportunidades Económicas de Pomona.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, los agentes arrestaron a 10 y los pusieron en proceso de deportación. Ninguna otra agencia estuvo involucrada, dijo Michael Scappechio, portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Los defensores insisten en que más de 20 personas fueron detenidas inicialmente, basándose en la recopilación de los relatos de diferentes testigos sobre lo sucedido.
Los funcionarios federales defendieron sus acciones, diciendo que los agentes inicialmente tenían como objetivo a un solo individuo con una orden de arresto activa. Durante la operación, otras nueve personas también fueron detenidas. Algunos de los detenidos tenían cargos previos, incluyendo abuso infantil, asal-
Junta de Libertad
Condicional otorga libertad condicional a la asesina convicta Maricruz Galaviz a pesar de la objeción del fiscal de distrito
CDC #W99772; Caso en la Corte del Condado de Kern #BF107032A
La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció que la Junta de Audiencias de Libertad Condicional de California (BPH) otorgó la libertad al asesino convicto Maricruz Galaviz, de 47 años. El 17 de abril de 2025, BPH descubrió que Galaviz ya no sigue representando un riesgo actual e irrazonable para la seguridad pública. En representación de la Oficina del Fiscal de Distrito estuvo la Fiscal de Distrito Adjunta Gina Nargie.
El 14 de julio de 2004, Galaviz atrajo a la víctima Amanda Zubia, de 17 años, a una residencia en Bernard Street en Bakersfield. En la residencia esperaban Galaviz y sus cómplices del crimen. Galaviz y sus cómplices golpearon a la víctima con las manos y los pies, la azotaron con un cable de extensión y la quemaron con cigarrillos. Galaviz le cortó el pelo a la víctima, le escupió en la cara y le metió una bolsa de plástico en la garganta. Galaviz también colocó una bolsa de plástico alrededor de la cara de la víctima, con repelente de insectos dentro de la bolsa. La tortura y golpiza a la víctima duró varias horas.
Luego, Galaviz ató y amordazó a la víctima para que Galaviz pudiera meterla en una maleta grande que puso en la parte trasera de su automóvil. La víctima falleció como consecuencia de la asfixia. El cuerpo de la víctima finalmente fue descubierto envuelto en cemento dentro de un barril encontrado en una casa de East Bakersfield. Durante la ejecución de la orden de registro, los detectives encontraron cámaras desechables. En esas cámaras había imágenes de personas que participaban en la tortura de la víctima. Galaviz y sus cómplices fueron arrestados y procesados. El 2 de diciembre de 2004, Galaviz se declaró culpable de asesinato en primer grado. El 23 de diciembre de 2004, un juez del condado de Kern sentenció a Galaviz a 25 años de prisión a cadena perpetua. La coacusada Antonia Salazar fue sentenciada a 25 años a cadena perpetua por asesinato en 2004. Sin embargo, Salazar murió mientras estaba bajo custodia en 2019. El coacusado Robert Vallejo, también acusado de asesinato, murió mientras estaba bajo custodia en 2004, antes de que se resolviera el caso. La coacusada Erika Lasalde cumplió 7 años de prisión por agresión con un arma mortal.
En la primera audiencia de libertad condicional de Galavizi el 21 de septiembre de 2023, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Kern le pidió a BPH que negara la libertad condicional durante siete años, pero BPH solo negó la libertad condicional de Galaviz durante tres años y declaró que su caso sería revisado automáticamente para una posible nueva audiencia en menos de tres años.
Esa nueva audiencia tuvo lugar el 17 de abril de 2025, donde la Junta de Libertad Condicional llevó a cabo la segunda audiencia de libertad condicional de Galaviz. Galaviz ha cumplido aproximadamente 20 años en prisión y era elegible para libertad condicional, según los registros del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California, en 2024. En su audiencia, Galaviz admitió su papel y motivo para el asesinato cruel y atroz de la víctima. Los comisionados se centraron en la evaluación psicológica de Galaviz que la calificó como de bajo riesgo de reincidencia, su conocimiento de su historial de abuso de sustancias y actividad de pandillas, el comportamiento institucional y el programa de rehabilitación. La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Kern le pidió a BPH que negara la libertad condicional. La BPH determinó que Galaviz era apto para la libertad condicional y que ya no representaba un riesgo irrazonable de peligro para la sociedad.
La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó; "Este asesinato fue una de las tragedias más brutales e impactantes que nuestra comunidad haya presenciado. Nos oponemos firmemente a la decisión de la Junta de Libertad Condicional, ya que no solo compromete la seguridad de nuestra comunidad, sino que también no defiende la justicia para la víctima al permitir esta liberación prematura".
Conceden la libertad a un asesino de niños condenado a pesar de la objeción del fiscal de distrito
CDC# AD5832; Caso del Tribunal del Condado de Kern #BF124733A
La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció que la Junta de Audiencias de Libertad Condicional de California (BPH, por sus siglas en inglés) otorgó la libertad al asesino de niños convicto Josué Herrera. El 15 de abril de 2025, la BPH determinó que Josué Herrera ya no representaba un riesgo irrazonable para la seguridad pública. En representación de la Oficina del Fiscal de Distrito estuvo el Fiscal de Distrito Adjunto Kevin P. Cook. El 10 de agosto de 2008, la madre de la víctima se había ido a trabajar, dejando a su hijo de dos años al cuidado de su novio. Aproximadamente a las 10:30 a.m., el Departamento de Policía de Shafter fue contactado con respecto a un niño herido que había sido llevado al Centro Médico Kern por lesiones en la cabeza. Los médicos del hospital dijeron que el niño había sufrido una fractura de cráneo deprimida, una lesión grave en la cabeza. Los médicos determinaron que la lesión no pudo haber sido causada por una simple caída, sino más bien por golpes contundentes en la cabeza con una fuerza significativa. La víctima fue trasladada al Centro Médico Infantil en Madera, donde se determinó que la víctima sufrió desprendimiento de retina y hemorragia en ambos ojos. La víctima sucumbió a sus heridas. El patólogo examinó a la víctima y confirmó que las lesiones fueron causadas
por un abuso severo y no por una simple caída. Creía que la víctima había sido golpeada por al menos dos o tres fuertes golpes en la cabeza. Herrera se había mudado con la víctima y su madre aproximadamente un mes antes de su muerte. Poco después de que Herrera se mudó, se observó a la víctima con lesiones en los glúteos, las piernas y los ojos. Cuando se le preguntó sobre las lesiones, Herrera inicialmente dijo que el niño se había caído, luego dijo que el niño se había resbalado y caído en la ducha, antes de cambiar su historia para decir que el niño se cayó de la cama mientras jugaba.
Después de un juicio con jurado, el 14 de abril de 2010, un juez del condado de Kern sentenció a Herrera a 25 años a cadena perpetua por asesinato y agresión a un niño causando graves lesiones corporales.
El 15 de abril de 2025, Herrera tuvo su primera audiencia de libertad condicional. Durante la audiencia, la BPH se centró en el comportamiento de Herrera desde que llegó a prisión. Al no encontrar violaciones de las reglas de la prisión y participar en clases de programación para abordar sus problemas de drogas y alcohol, sus problemas de ira y para comprender su pensamiento criminal, la junta encontró que ya no representaba un riesgo para la seguridad pública y creía que tenía remordimiento por lo que había hecho.
Sin embargo, en la audiencia, la Oficina del Fiscal de Distrito pidió a la BPH que negara la libertad condicional porque Herrera continúa representando un riesgo irrazonable para la seguridad pública, especialmente para las mujeres y los niños. Durante la audiencia, Herrera declaró que a menudo era abusivo con las mujeres, así como con todos los niños que estaban a su alrededor, incluida la víctima, sus propios hijos y los hijos de su hermana. Aunque no tuvo ninguna reprimenda formal en la prisión, violó las reglas de la prisión a diario con violaciones menores. Estuvo involucrado en una estafa para evitar la restitución al poner o recibir fondos en sus libros para personas que debían restitución a las víctimas, en la que recibió una comisión. Herrera admitió que entendía que podía afectar la restitución que se debía a las víctimas de delitos. Sin embargo, a pesar de la objeción del Fiscal de Distrito, la Junta de Libertad Condicional determinó que Herrera era apto para la libertad condicional. La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó; "Rechazamos firmemente la decisión de la junta de otorgar la libertad condicional a un individuo que le quitó la vida a un niño inocente. Creemos que Herrera no ha cumplido el tiempo necesario para rendir cuentas por la gravedad de su delito y sigue siendo un claro riesgo para la seguridad pública".
Recluso de la prisión estatal de Kern Valley condenado por asalto con un arma mortal
People v. Ricardo Mathews: Caso del Tribunal Superior del Condado de Kern DF017461A
(Bakersfield) – La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció una condena en un juicio con jurado en un caso en el que un recluso agredió a otro recluso con un tiro de honda.
El miércoles 16 de abril de 2025, un jurado del condado de Kern declaró a Ricardo Mathews, de 53 años, culpable de dos cargos de delitos graves, incluido el asalto con un arma mortal y un recluso en posesión de un arma. Más tarde, el tribunal determinó que Mathews tenía condenas previas por delitos graves por robo, intimidación a un testigo, agresión que causó grandes
lesiones corporales y amenazas criminales, todas ellas dentro de la ley de los tres strikes. El tribunal también determinó que Mathews planeó los crímenes, usó un arma, se involucró en un comportamiento que indica un grave peligro para la sociedad, que ha cumplido condenas anteriores en prisión y que su desempeño previo en libertad condicional fue insatisfactorio, como factores agravantes. El caso fue procesado por el Fiscal de Distrito Adjunto Supervisor David McKillop. El martes 29 de noviembre de 2022, el oficial de la cabina de control liberaba a los reclusos de sus celdas para actividades diurnas en la Prisión Estatal de Kern Valley. Mathews salió de su celda y se agachó en posición de lucha con un tiro de honda hecho por él mismo en la mano junto a la celda de la víctima. Un tiro de cuerda es una pequeña masa de metal o piedra fijada en un mango o correa flexible. Cuando el recluso salió de su celda, Mathews golpeó a la víctima con un tiro en la cara y continuó golpeándolo durante veintiocho segundos hasta que los oficiales pudieron detener a Mathews. La víctima sufrió una fractura de nariz y laceraciones que requirieron suturas. La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó; "La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Kern se toma muy en serio los actos de violencia. Estamos comprometidos a responsabilizar a cualquier persona que dañe ilegalmente a otros, independientemente de si el perpetrador es un recluso o no".
La sentencia está programada para el 14 de mayo de 2025
AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA ENMIENDAS SUSTANCIALES PROPUESTAS A LOS PLANES DE ACCIÓN ANUALES DE LOS AÑOS FISCALES DEL CONDADO (FY) 2017-2018 Y 2022-2023 PARA PROGRAMAS DE DESARROLLO COMUNITARIO
El 3 de junio de 2025, la Mesa Directiva del Condado de Kern llevará a cabo una audiencia pública para brindar la oportunidad de comentarios públicos sobre las siguientes enmiendas propuestas a los Planes de Acción Anuales (AAP) de los años fiscales 2017-2018 y 2022-2023 del Condado para los Programas de Desarrollo Comunitario. La Mesa Directiva considerará las siguientes enmiendas sustanciales propuestas de conformidad con el Título I de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunitario de 1974, según enmendada, y el Plan de Participación Ciudadana del Condado. Después de la audiencia pública, la Junta de Supervisores puede autorizar al Departamento a enmendar los planes existentes del programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG, por sus siglas en inglés) de la siguiente manera: Cancelar - CD Proyecto No. 05.22.1 – Cruce de ferrocarril de la calle Potomac y mejoras de accesibilidad - Según lo propuesto, el proyecto fue para la eliminación de barreras arquitectónicas y un mejor acceso peatonal en un cruce de ferrocarril existente en la avenida Potomac en el área no incorporada del sureste de Bakersfield. Sin embargo, los fondos CDBG asignados no se pueden proporcionar debido a complicaciones relacionadas con el proceso de revisión de ofertas. En consecuencia, los $233,600.39 restantes asignados de los $250,000 originales de fondos CDBG ahora se proponen para su uso como fondos suplementarios para el Proyecto CD No. 7.17.1. El proyecto requiere apoyo financiero adicional de CDBG para los aumentos de costos, incluidas las actividades de renovación y rehabilitación que se describen a continuación.
Enmendar - Proyecto CD No. 7.17.1 – Fundación Mexican American Opportunity –Mejoras en las instalaciones del Centro Vida Scott – Según lo propuesto, el presupuesto actual del proyecto CDBG de $264,264.46 se incrementará a $497,864.85 con la cancelación de fondos adicionales del Proyecto CD No. 05.22.1, como se señaló anteriormente. La descripción actual del proyecto consiste en el diseño, la rehabilitación y la reconstrucción de las mejoras de las instalaciones asociadas, que pueden incluir las siguientes actividades: reemplazo de techos, mejoras en la cocina, instalación de nuevas líneas de servicio eléctrico y de plomería y mejoras interiores y exteriores relacionadas con el Centro Vida Scott, una instalación propiedad del Condado. En virtud de esta enmienda, también se revisará el alcance de las actividades del proyecto para incluir las actividades de renovación de las instalaciones y la rehabilitación de los baños existentes y las mejoras conexas.
1. Aprobar las enmiendas propuestas a los AAP de los años fiscales 2017-2018 y 20222023 del Condado para los Programas de Desarrollo Comunitario; y
2. Autorizar al Director del Departamento de Planificación y Recursos Naturales del Condado a presentar toda la documentación requerida al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos.
La audiencia pública está programada para los siguientes eventos:
Ubicación: Cámara de la Mesa Directiva Centro Administrativo del Condado 1115 Truxtun Avenue, primer piso Bakersfield, California 93301
Fecha: 3 de junio de 2025
Hora: A partir de las 14:00 horas
Antes de la audiencia pública, los comentarios y/o preguntas sobre las enmiendas propuestas pueden dirigirse a James Golden, Planificador Supervisor goldenj@kerncounty.com o: Departamento de Planificación y Recursos Naturales - División de Desarrollo Comunitario
2700 “M” Street, Suite 250, Bakersfield, California 93301
Teléfono: (661) 862-5020
Fax: (661) 862-5052
Retransmisión TTY: (800) 735-2929
La Cámara de la Mesa Directiva es accesible para personas con discapacidades. Las personas discapacitadas que necesiten asistencia especial para asistir o participar en una reunión de la Junta de Supervisores pueden solicitar asistencia en el Secretario de la Junta de Supervisores, Quinto Piso, 1115 Truxtun Avenue, Bakersfield, California o llamando al (661) 868-3585 o a través de TTY Relay: (800) 735-2929. Se hará todo lo posible para acomodar razonablemente a las personas con discapacidades haciendo que el material de la reunión esté disponible en formatos alternativos. Las solicitudes de asistencia deben hacerse cinco (5) días hábiles antes de una reunión siempre que sea posible
El venezolano Eugenio Suárez se convirtió en el 19.º beisbolista de todos los tiempos en batear cuatro cuadrangulares en un mismo juego de MLB.
Alo largo de la historia de la MLB, varios venezolanos han alcanzado el éxito y se han consagrado como estrellas, pero Eugenio Suárez logró algo inédito: se convirtió en el primer beisbolista de su país en conectar cuatro home runs en un solo juego.
La lista de jugadores que han pegado cuatro cuadrangulares en un mismo juego de MLB aumentó a 19 el pasado sábado 26 de abril, cuando el venezolano Eugenio Suárez mandó la pelota detrás de la barda en todos sus turnos al bat.
Aunque los Arizona Diamondbacks cayeron 8-7 ante los Atlanta Braves en extra innings, el venezolano de 33 años vivió la mejor jornada ofensiva de su carrera, en su temporada 12 en las Grandes Ligas. Eugenio Suárez inició su fiesta de cuadrangulares en la segunda entrada y en su primer turno al bat, con un home run que conectó por todo el jardín central de Chase Field ante los lanzamientos de Grant Holmes.
En el cierre del cuarto capítulo, Suárez disparó su segundo home run de la noche, mientras que en el sexto conectó el tercero, aún enfrentando al mismo lanzador.
Fue en la parte baja de la novena entrada cuando el nativo de Ciudad Guayana hizo historia con su cuarto cuadrangular del encuentro, con el que además empató la pizarra y mandó el juego a extra innings.
Con esta explosiva jornada a la ofensiva, el toletero venezolano de los Arizona Diamond-
backs llegó a 10 home runs en la temporada, para colocarse como líder de ese departamento. Además, solo necesita 14 para alcanzar la cifra de los 300 cuadrangulares.
“¿Qué puedo decir? Obviamente, es increíble. Nunca pensé en mi vida que sería capaz de conectar cuatro home runs en un solo juego”, declaró Suárez al final del partido.
BEISBOLISTAS CON CUATRO HOME RUNS EN UN JUEGO DE MLB
1. Eugenio Suárez: 2025 – Arizona Diamondbacks
2. J.D. Martínez: 2017 – Arizona Diamondbacks
3. Scooter Gennett: 2017 – Cincinnati Reds
4. Josh Hamilton: 2012 – Texas Rangers
5. Carlos Delgado: 2003 – Toronto Blue Jays
6. Shawn Green: 2002 – Los Ángeles Dodgers
7. Mike Cameroon: 2002 – Seattle Mariners
8. Mark Whiten: 1993 – St. Louis Cardinals
9. Bob Horner: 1986 – Atlanta Braves
10. Mike Schmidt: 1976 – Philadelphia Phillies
11. Willie Mays: 1961 – San Francisco Giants
12. Rocky Colavito: 1959 –
El FC Barcelona de Hansi Flick se coronó campeón de la Copa del Rey 2024-25 frente al Real Madrid y sueña con el triplete de títulos.
La Copa del Rey 2024-25 terminó el pasado sábado 26 de abril con un título para el FC Barcelona, luego de que el club azulgrana venció al Real Madrid en la final, que además fue una nueva edición del Clásico Español.
Los 90 minutos no fueron suficientes para definir al campeón, por lo que la final se extendió hasta el tiempo extra, donde el francés Jules Koundé marcó el gol de la ventaja y del título para el Barcelona, en un partido que terminó 3-2 a favor de los culés.
El marcador del Clásico Español se abrió al minuto 28, cuando el español Pedri puso en ventaja al Barcelona. Sin embargo, los franceses Kylian Mbappé y Aurélien Tchouaméni anotaron a los 70 y 77 minutos, para colocar la pizarra a favor del Real Madrid.
A los 84’, el español Ferran Torres apareció con un gol y empató el marcador, quien superó a Antonio Rüdiger y a Thibaut Courtois, para mandar el balón a las redes.
Con este título, el FC Barcelona tomó mayor dominio como el máximo campeón de Copa del Rey, al llegar a 32 campeonatos, mientras que el
Real Madrid se quedó 20.
FC BARCELONA, CON POSIBILIDADES DEL TRIPLETE
El FC Barcelona de Hansi Flick sueña con el triplete, ya que el conjunto azulgrana no solo se coronó en la Copa del Rey, sino que también tiene serias posibilidades de conquistar LaLiga de España y competir por el título de la UEFA Champions League. Después de 33 jornadas disputadas en LaLiga, el FC Barcelona lidera la tabla general con 76 puntos, seguido el Real Madrid, que ocupa el segundo lugar con 72 unidades. En el caso de la UEFA Champions
¡SEBASTIÁN ‘LOCO’ ABREU ES EL NUEVO DT DE XOLOS!
A través de sus redes sociales, el conjunto fronterizo dio a conocer la llegada oficial de Sebastián Abreu para tomar las riendas del equipo más perruno de la Liga MX. Como jugador tuvo su historia en varios equipos en nuestro país y aquí te los presentamos todos: Tecos (en dos torneos diferentes), Cruz Azul, América, Dorados de Sinaloa, Monterrey, San Luis y Tigres. Y sus equipos como estratega, el uruguayo tiene experiencia en el futbol mexicano, luego de dirigir a los Dorados de Sinaloa, además de haber estado en el banquillo de equipos como Santa Tecla de El Salvador, Boston River de Uruguay, el Always Ready de Bolivia, Paysandú de Brasil y el César Vallejo de la liga de Perú. Ahora inicia una nueva etapa en la Liga MX con los más perrísimos de México.
AMÉRICA, CAMPEÓN DEL TORNEO LIGA MX SUB-14 LUEGO DE DERROTAR AL ATLAS 2-‘0
Las Águilas del América se llevaron el título del Torneo de Liga MX Sub-14 luego de vencer 2-0 al Atlas en la Gran Final que se disputó este viernes por la mañana en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol. El cuadro azulcrema fue mejor y tuvo las opciones de mayor peligro a lo largo de los 60 minutos que duró la Final. Fue al minuto 10 del primer tiempo que llegó el 1-0 tras una mano en el área que el silbante señaló como penal y Jayden González definió muy bien para abrir el marcador. Las Águilas siguieron acosando el área rival, pero el segundo gol llegó hasta la segunda mitad cuando Jorge Serrano aprovechó un rebote en el área y mandó guardar la pelota para poner el 2-0 que prácticamente sentenció el título. Vinieron los cambios y de a poco los Rojinegros encimaron el área de América, pero la contundencia no estuvo de su lado y no pudieron recortar la desventaja que a la postre fue definitiva. El cuadro azulcrema se corona con saldo de 7 triunfos a lo largo de la competencia y solo un gol recibido por 22 a favor.
ASÍ QUEDÓ EL PLAY-IN: PUMAS Y RAYADOS SE DISPUTARÁN EL ÚLTIMO BOLETO A CUARTOS
Luego de un intenso domingo lleno de futbol, finalmente tenemos al séptimo clasificado a los Cuartos de Final del Clausura 2025, así como a los dos equipos que se disputarán el último boleto para luchar por el título. A primera hora este domingo, los Bravos recibieron en Ciudad Juárez a los Pumas de la UNAM, en un duelo que finalizó con un empate 1-1, por lo que se tuvo que definir en tanda de penales. En los penaltis, Alex Padilla fue figura y atajó 3 disparos, situación que ayudó que los Universitarios se impusieran 2-1 desde el manchón, 1-1 en tiempo regular, 2-1 en penales. Ya por la noche, Rayados recibió a Pachuca en el BBVA, en un parejo partido que culminó con el triunfo de los Tuzos 1-2, lo que les valió para avanzar a Cuartos de Final, donde enfrentarán al América en el duelo del segundo lugar ante el séptimo. De tal suerte, que el encuentro por el último boleto a Cuartos queda de la siguiente manera: Rayados vs Pumas Finalmente, con los resultados de hoy hay tres series ya definidas en la lucha por el título: América vs Pachuca, Cruz Azul vs León y Tigres vs Necaxa. Toluca espera a su rival que saldrá del último duelo de Play In entre Pumas y Monterrey
CON TODO Y CON EL ASTRO ARGENTINO, LIONEL MESSI EL INTER DE MIAMI QUEDA
DESCALIFICADO DE LA CONCACHAMPIONS AL PERDER 3-1 FRENTE A VANCOUVER
Pues la noticias en el futbol dan sorpresas y el Inter de Miami, al que todos consideraban favorito para pasar a la gran final de la Concachampions fueron humillados y sacados de la contienda por los Whitecaps del Vancouver, por 3 goles a 1. Pese a tener entre sus filas al astro argentino, Lionel Messi, los de Miamami cayeron con la cara al sol de la Concachampions 2025.
PUMAS SUFRE, PERO VENCE EN PENALES A JUÁREZ EN SU DUELO DE PLAY IN El Estadio Olímpico Benito Juárez fue testigo del primer partido de Play In de la Fase Final del Clausura 2025 en la Liga MX. De acuerdo a la página oficial de la Liga MX, el encuentro fue entre Juárez y Pumas, en donde el marcador en tiempo regular fue 1-1 y en la definición por penales todo quedó 1-2 a favor de los Auriazules., quienes seguirán en la lucha por un lugar en los Cuartos De Final. En el primer cuarto de hora el partido se presentaba parejo en el medio campo, pero al 15’ Santiago Trigos tomó el esférico en el medio campo, para poner un pase filtrado a Guillermo Martínez que condujo hasta el área rival, recortó y disparó para abrir el marcador para los Universitarios. El festejo no le duró tanto a los capitalinos, pues al 19’, Madson De Souza, de Bravos, recibió dentro del área universitaria, condujo y disparó al poste del portero, para poner el gol del empate. Al 34’ luego de que el árbitro central fue a revisión en el VAR, determinó que Guillermo Martínez, debía irse expulsado del terreno de juego por una falta sobre el defensa de Juárez, Jesús Murillo, quien se llevó un cartón amarillo. Tras la expulsión, el encuentro se volvió más cerrado, pero con mayor posesión de balón para el cuadro local. Aún así, el descanso llegó con el marcador igualado 1-1. Ya en la segunda parte los locales estuvieron cerca del segundo al 55’, sin embargo, Alex Padilla apenas alcanzó a rozar la pelota y evitar la anotación. Juárez se mostró más insistente en sus intentos por conseguir el gol, pero ninguno pudo concretarse, mientras que Pumas no tuvo otra oportunidad importante hasta antes del 72’ con Jorge Ruvalcaba, no obstante, tampoco se logró. Sobre el final del tiempo regular, al 90+3 Ruvalcaba tuvo un mano a mano contra Sebastián Jurado y aunque no fue exitoso, el VAR revisó una falta de José García sobre el futbolista de Pumas fuera del área y sancionó tiro libre y la expulsión directa del jugador de Bravos. Finalmente, llegó el término del tiempo regular sin más goles y todo se definió en penales. Ya en la tanda decisiva, tanto Sebastián Jurado como Alex Padilla fueron importantes, pues cada uno detuvo tres tiros, sin embargo, el cobro fallado por Diego Valoyes y la anotación final de Robert Ergas fueron los tiros que lo definieron de todo.
RIVER PLATE LLEVA EL TROFEO DEL MUNDIAL
DE CLUBES FIFA AL CENTRO DE LA PASIÓN
El gigante argentino acogió la Gira del Trofeo del Mundial de Clubes FIFA en un escenario monumental mientras los millonarios superaban a su máximo rival en el campo. En su página oficial de la FIFA se indica que El trofeo del Mundial de Clubes FIFA se trasladó al corazón de una de las rivalidades más apasionadas del mundo del fútbol, y es que River Plate presentó el preciado galardón antes de la disputa del Superclásico en el Estadio Monumental. Cerca de 85 000 aficionados asistieron el pasado domingo al encuentro que enfrentó a River Plate y Boca Juniors, ambos clasificados para el Mundial de Clubes de este verano, bajo un ambiente ensordecedor. Mientras la emoción se desbordaba en las gradas, el trofeo brillaba junto al terreno de juego, bien ubicado para que los jugadores de ambos equipos pudieran verlo de cerca al saltar al terreno de juego para calentar antes del partido. River acabó imponiéndose por 2-1, un resultado que, a falta de menos de siete semanas para que se inicie el Mundial de Clubes FIFA, avivó su sueño de alzarse con el triunfo final en el mayor escenario global posible. En los días previos al choque, los aficionados de River demostraron su orgullo haciendo una larguísima cola para contemplar el trofeo más importante del fútbol de clubes. Ante la atenta mirada de los principales medios argentinos, el trofeo se instaló en el Museo de River Plate, cosa que aprovecharon cientos de seguidores del Millonario para fotografiarse con el nuevo galardón.
Los cantantes mexicanos Yuri, Lucero, Emmanuel y Mijares han anunciado su espectáculo conjunto titulado Entre amigos, que tendrá lugar el próximo 20 de junio en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México. Describen este evento como una oportunidad para divertirse entre ellos y con su público, mostrando una amistad de años y una conexión auténtica sobre el escenario.
Durante una conferencia de prensa, Mijares expresó que el público presenciará a cuatro amigos disfrutando del escenario, mientras que Yuri destacó que el proyecto nació de su participación conjunta en el programa televisivo Juego de Voces, y refleja la admiración y respeto que se tienen entre ellos. La cantante añadió que el ambiente de confianza y cercanía entre ellos fue lo que facilitó la decisión de unirse para esta presentación. Lucero, con una carrera artística de 45 años, adelantó que el show incluirá duetos, tríos y cuartetos, destacando la química entre los cuatro artistas. Según ella, esta camaradería se trasladará al escenario y hará que el público también disfrute y se divierta. La idea es compartir no solo canciones, sino momentos de convivencia entre ellos. Emmanuel, una de las voces más reconocidas de la música pop en español durante los años 80, valoró la oportunidad de compartir el escenario con artistas que también considera amigos
cercanos. Señaló que la experiencia del programa Juego de Voces les demostró que hay buena dinámica entre ellos y espera que esa conexión también se vea reflejada en el concierto. Los artistas reconocieron que aunque su auge fue durante las décadas de 1980 y 1990, siguen conectando con el público gracias a la calidad de sus canciones. Lucero mencionó que su música provoca nostalgia y recuerdos, algo que les permite seguir vigentes y atraer tanto a antiguos fans como a nuevas generaciones que han crecido escuchándolos en casa. Emmanuel reflexionó sobre la evolución de la música actual, señalando que hoy hay más inmediatez y menos profundidad en comparación con décadas pasadas. Aun así, destacó que el talento no depende de una época, sino del ser humano. Finalmente, los cuatro artistas expresaron su deseo de que este concierto pueda convertirse en una gira nacional, aunque eso dependerá del interés del público.
ARIES: 21 MARZO 19 ABRIL. Deberás mantenerte a mitad de camino, entre la osadía y la prudencia, actitud que te dará excelentes resultados a la hora de negociar.
TAURO: 20 ABRIL 20 MAYO. Debes aprender a disfrutar de los pequeños momentos positivos que la vida te ofrece. No los dejes pasar preocupándote por nimiedades.
GÉMINIS: 21 DE MAYO 20 DE JUNIO. No le des más importancia a ciertos problemas de la que ameritan. De otra manera estarás en perpetuo estado de tensión y nerviosismo.
CANCER: 21 JUNIO 22 JULIO. No importa cuán titánica parezca una tarea, no hay meta que no puedas alcanzar si es que pones toda tu energía en ella. No cejes.
LEO: 23 JULIO 22 AGOSTO. Dar segundas oportunidades no siempre es una decisión sabia. Deber ser muy cuidadoso definiendo muy bien a quién indultes con estas decisiones.
VIRGO: 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE. Deberás entender que tienes que respetar los gustos de los que te rodean por más inverosímiles que te parezcan. Abre tu mente a lo nuevo.
LIBRA: 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE. La vida es fundamentalmente lo que nosotros hacemos de ella. Si estás inconforme con el camino que estás siguiendo, simplemente cámbialo.
ESCORPIÓN: 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE. Siempre el inicio en una nueva actividad o un nuevo ambiente laboral representa un reto a superar. Válete del tiempo para hacerlo.
SAGITARIO: 22 NOVIEMBRE 22 DICIEMBRE. Asegúrate de ser lo suficientemente comprensivo con las equivocaciones de las que tu pareja pueda ser culpable, sobre todo si son involuntarias.
CAPRICORNIO: 22 DICIEMBRE 19 ENERO. La peor flaqueza que un ser humano puede experimentar es la falta de voluntad de crecer o trabajar. Siempre muéstrate proactivo y vivaz.
ACUARIO: 20 ENERO 18 FEBRERO. No te apresures a formar juicios sobre aquellos que no conoces. Existen ocasiones en las que las primeras impresiones son erróneas.
PISCIS: 19 FEBRERO 20 MARZO. Establece de antemano las reglas del juego en una relación de índole económico-financiera. No dejes nada librado al azar, podrías arrepentirte.
Menudo & Pozole Cook-Off Cele- brates 25 years with Old-School Bands, Latin Entertainment at Kern County Fairgrounds, May 25th.
Kern County, CA, (April 29, 2025) The Kern County Hispanic Chamber of Commerce (KCHCC) is proud to announce the 25th annual Latino Food Festival Menudo and Pozole Cook-Off taking place Sunday, May 25 at Kern County Fairgrounds. The Latino food, music and cultural festival is a favorite among locals and this year, it will mark 25 years in existence. The celebration will be held from 11 a.m. to 6 p.m. at the fair- ground’s location, 1142 South P St. in Bakersfield.
The event is annually held during Memorial Day weekend as a perfect opportunity for families to enjoy and celebrate good music, food, entertainment, and camaraderie.
A popular draw this year will be entertainment. This year’s musical headliners will be old-school faves: the SOS Band, the Original Mary Jane Girls, Klymaxx, Malo and Evelyn “Champagne” King.
The SOS Band is known for its hits, “Take Your Time,” “Just Be Good to Me,” “The Finest,” and “Tell Me If You Still Care.” The Original Mary Jane Girls will return to the festival with its hits “All Night Long,” “In My House,” and “Candy Man.” Klymaxx will wow the audience with its songs, “The Men All Pause,” “I Miss You,” and “Meeting in the Ladies Room.” Malo will bring its Latin rockinfused vibe with its songs, “Suavecito,” “Nena,” and “Café.” The much-popular Evelyn “Champagne” King will return to woo fans with her hits, “I’m In Love,” “Love Come Down,” and “Betcha She Don’t Love You.” “This annual event has become a cultural tradition for our community that draws people from all over. There’s an incredible sense of camaraderie and cultural fusion shared on stage and throughout the crowd,” said Jay Tamsi, President/CEO of the Kern County Hispanic Chamber of Commerce. “It is perfect for families and friends to get out and enjoy a perfect Sunday afternoon.”
Organizers are also inviting interested community members to enter as participants in the Menudo and Pozole Cook-Off contest. Each year, the friendly menudo and pozole cook-off competitions allow participants to showcase family recipes for brag- ging rights of being THE BEST of the Best. The top 3 winners will be chosen by official taste-testing judges, local restaurant owners and community leaders. Each dish is judged on a number of factors, such as taste, aroma and more. Those who place will earn cash prizes and trophies.
Organizers say the cook-off draws contestants from not only Kern County but throughout the state who come for the positive cultural atmosphere and to share their love of menudo and pozole, both traditional favorites in many Latino families.
“Our friendly Menudo & Pozole competition has sparked two decades of families from Kern County sharing recipes and building memories together within our commu- nity. This truly speaks to our organization’s mission in growing community and cele- brating culture,” Tamsi said. “Participants show up with many
loved ones who decorate their booths in artistic ways. We love seeing the close bonds that families and friends bring to the event each year.”
KCHCC Board Chairman Sal Saavedra noted that the event is special because it will celebrate its 25th anniversary. This beloved event continues to raise money for local student scholarships and business program support. Throughout the year, KCHCC provides business education and development opportunities to local businesses to help increase industry growth and technical training. In addition, the organization is well known for its support for higher education, awarding local students with scholar- ships - an investment that has become the organization’s legacy in the community.
Along with the musical performances, as well as the menudo and pozole cookoff competitions, the festival includes a jalapeño-eating contest, a children’s activities area, a health and wellness resource area as well as a selection of other food and merchandise vendors.
Other entertainment includes Ballet Folklorico Huaztecalli, Mariachi San Marcos, and La Sonora Mayor.
Prices vary for other vendor booth categories. Potential vendors as well as spon- sors are being asked to contact the KCHCC office at 661-633-5495 or email mail@kchcc.org.
Pre-sale tickets are $25 individually and $75 for a family four-pack tickets (family pack only online). Children under five are free and parking is $5 paid at the venue.
Pre-sale tickets can also be purchased online by visiting the following website: www.kchcc.org.
Tickets at the door will be $30 each. For media questions, please contact Jay Tamsi, CEO/President of KCHCC, at 661- 231-5623 or email: jtamsi@kchcc.org
Desde que el Papa Francisco llegó al Vaticano en el 2013, marcó la historia: fue el primer papa latinoamericano, jesuita y un ejemplo de humildad. Su legado no solo se basó en palabras esperanzadoras o gestos de bondad, sino también en la perseverancia que demostró a lo largo de su vida, una lección que hoy, tras su partida, sigue inspirándonos.
¿Sabías que durante el cónclave del 2005, Jorge Mario Bergoglio —quien más tarde sería conocido como el Papa Francisco— estuvo muy cerca de ser elegido? Cuentan que en aquel momento, movido por su humildad, pidió que no votaran por él para favorecer la elección de Benedicto XVI.
Ocho años después, el destino volvió a abrirle la puerta que inicialmente había dejado pasar. Su elección como pontífice nos confirma que, aunque algo se retrase, lo que está destinado para ti llegará en el momento perfecto. Nadie puede alterar el orden divino de las cosas. Como canta Willy Chirino: “Lo que está pa’ ti, nadie te lo quita”. O como dice el refrán popular: “Lo que es tuyo, aunque te quites; y lo que no, aunque te pongas.”
Así que si hoy te preguntas cuándo llegará a tu vida eso que tanto anhelas —ya sea un gran amor, una oportunidad laboral, o la sanación de un ser querido—, te exhorto a pedirlo con todo tu corazón. Luego, suelta esa petición al Universo con confianza. Cuando sientas ansiedad o desesperanza, cierra los ojos, respira hondo y recuerda: “Lo que es para mí, llegará. Nada ni nadie me lo podrá quitar.”
“JUEZ” VIENE de página 3A
to con un arma mortal, violaciones de inmigración y DUI, dijo Hilton Beckham, comisionado asistente de la oficina de asuntos públicos de CBP. Jesús Domingo Ross, de 38 años, estaba parado en una esquina buscando trabajo cerca de Home Depot en Pomona la semana pasada cuando, dijo, aparecieron agentes de todos lados, lo agarraron y lo tiraron al suelo.
“Entré en pánico”, dijo, describiendo el momento en que se dio cuenta de que estaba bajo custodia de las autoridades de inmigración de Estados Unidos. “Con todo lo que están viendo en las noticias en este momento, realmente entré en pánico porque no sabíamos qué iba a pasar”.
Habló con CalMatters el sábado por la noche durante las horas de visita en el Centro de Detención Regional Imperial en Calexico, donde ahora está detenido.
“Estoy tratando de mantener mi confianza en Dios para que me ayude a superar esto”, dijo en voz baja.
“RECORTES” VIENE de primera página y a través de ella”, dijo Ileana López, Vicepresidenta de Relaciones Externas de PIQE.
Dijo que la ayuda financiera es constantemente la principal preocupación que plantean las familias a las que sirven.
“En este momento de incertidumbre, estamos muy preocupados por los cambios de política que están ocurriendo a nivel federal. Estos cambios harán que el acceso a la ayuda financiera y a la educación superior sea mucho más difícil”, dijo López.
Aissa Canchola Báñez, Directora de Políticas del Centro de Protección de Prestatarios Estudiantiles, condujo desde Chino Hills para unirse a la conversación. Explicó lo que los recortes presupuestarios propuestos podrían significar para los estudiantes y los prestatarios.
“Los republicanos del Congreso están considerando un paquete fiscal acelerado que incluye $4.5 billones en recortes de impuestos para multimillonarios y corporaciones, mientras que propone más de $330 mil millones en recortes a programas educativos. Eso incluye posibles reducciones a las Becas Pell y la eliminación de planes de pago asequibles”.
Báñez compartió que más de 77,000 personas en el Distrito 22 del Congreso de California tienen préstamos estudiantiles. Si se aprueban las nuevas pólizas, muchos de ellos podrían terminar pagando $200 más cada mes o $1,400 más cada año, mientras reciben menos ayuda con los costos universitarios.
Una madre local, Virginia Ramírez, compartió lo difícil que fue para su hija seguir una educación universitaria. Como madre que trabaja para mantener a su familia, dijo que a menudo se sentía atrapada en “modo de supervivencia”. No sabía mucho sobre la ayuda disponible para la universidad hasta que se enteró de FAFSA (la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes) y comenzó a alentar a su hija a solicitar becas en lugar de depender de préstamos. Ahora está instando a las escuelas a ofrecer más sesiones informativas y talleres para que las familias entiendan sus opciones de ayuda financiera. Carlos Rodríguez, un estudiante de UCLA de Porterville, es el menor de cinco hermanos y el primero de su familia en graduarse de la escuela secundaria. Rodríguez describió que creció rodeado de dificultades, incluyendo haber visto a su madre arrestada y tener a miembros de su familia encarcelados.
A pesar de todas las adversidades, obtuvo una beca completa y se transfirió de Porterville College a UCLA, donde ahora estudia economía y sociología.
“Tuve que equilibrar dos trabajos y practicar dos deportes solo para sobresalir”, dijo. “La universidad era lo único en lo que era bueno, era mi salida”.
Desde entonces, Rodríguez se ha convertido en una voz para la equidad educativa, sirviendo en el gobierno estudiantil, haciendo pasantías en Washington, D.C., y trabajando en proyectos de investigación y campañas de políticas para mejorar el acceso a la universidad.
También habló sobre lo difícil que puede ser navegar por el sistema de ayuda financiera, especialmente cuando las situaciones familiares complican el papeleo requerido.
“El sistema no debería estar luchando por personas que ya lo tienen todo”, dijo. “Debería levantar a la gente que está empezando desde abajo”.
Rodríguez compartió que si bien está con una beca completa gracias a las Becas Pell y la ayuda local, también está apoyando a su pareja, quien no tiene apoyo familiar.
“He tenido que darle la vuelta a esa factura”, dijo. Rodríguez dijo que está frustrado por un sistema que penaliza a los estudiantes por recibir becas contabilizándolas como ingresos imponibles o afectando su estado de vivienda. “No estoy viviendo lujosamente. Solo estoy tratando de sobrevivir en Westwood”. Rodríguez también mencionó cómo trabajar en múltiples trabajos lo alejó de las pasantías de desarrollo profesional.
“Trabajé como aparcacoches mientras otros conseguían trabajos de investigación no remunerados que me abrían las puertas. Sabía que cada turno me estaba haciendo retroceder”. Ahora trabaja para una organización de acceso a la universidad, pero dijo que muchos estudiantes no tienen esas oportunidades. Marcilia Díaz, quien se transfirió a CSUB después de obtener títulos asociados en Bakersfield College, se ha convertido en una líder en el campus. Actualmente se desempeña como vicepresidenta ejecutiva del cuerpo estudiantil, presidenta de la Coalición de Estudiantes Nativos e Indígenas, y es una atleta de dos deportes, compitiendo tanto en campo traviesa como en atletismo. “Siempre descubrí que cuando estás en la escuela, es importante aprovechar cada oportunidad”, dijo.
Díaz ha estado a la vanguardia de la organización de eventos de defensa en el campus y en la comunidad. Entre sus esfuerzos: la Marcha de Solidaridad Estudiantil, la Marcha de Mujeres Indígenas Desaparecidas y Asesinadas (MMIW, por sus siglas en inglés) y la reciente Marcha Manos Libres, donde se dirigió a la multitud después de encabezar una manifestación desde CSUB hasta la oficina del congresista Vince Fong.
“Una vez que me sumergí en el juego, me di cuenta de cuánto amo este trabajo y lo significativo que es”, explicó Marcy.
Como estudiante universitaria de primera generación, Marcy también compartió los desafíos que enfrentó al navegar por el sistema de ayuda financiera por su cuenta sin orientación y, a menudo, sin estar segura de si estaba tomando las decisiones correctas.
“No debería ser tan difícil”, dijo.
También habló de tener que mantener a su hogar después de que sus abuelos se jubilaran antes de tiempo debido a problemas de salud. Ha tenido dos o tres trabajos mientras asistía a CSU Bakersfield para apoyar a su hermano menor y pagar la escuela.
Recientemente, pidió un préstamo de 2.000 dólares, algo que siempre le habían advertido. “La gente dice: ‘sabías lo que estabas haciendo’, pero a veces los préstamos son la única opción”.
Marcy dijo que la carga de hacer todo “bien”, como solicitar ayuda, becas, y aún así quedarse corto.
“Casi te quita la infancia”, dijo. A pesar de las dificultades, se arriesgó a estudiar en el extranjero en Japón e Italia, apostando a que la experiencia daría sus frutos a largo plazo.
Municipio detiene el proceso de aumento de la tarifa de alcantarillado en medio
del
rechazo de la comunidad
Victoria Rodgers / Kern Sol News
En medio de la oposición pública generalizada, el administrador de la ciudad de Bakersfield, Christian Clegg, ha recomendado rescindir el proceso de la Proposición 218 vinculado al aumento propuesto de la tarifa de alcantarillado, que habría aumentado las tarifas anuales de $239 a $950 a partir del 1 de julio.
Según la Ciudad, el aumento de tarifas era necesario para financiar mejoras críticas al antiguo sistema de aguas residuales de Bakersfield, incluida una planta de tratamiento de casi 70 años de antigüedad, para evitar costosas reparaciones de emergencia y posibles fallas en el sistema.
“La tarifa de alcantarillado paga para conducir y tratar las aguas residuales tanto para los propietarios de parcelas residenciales como comerciales. Esto incluye cubrir los costos de operación y mantenimiento del sistema, así como los proyectos de mejora de capital, como actualizaciones importantes de las instalaciones”, declaró Joe Conroy, Oficial de Información Pública de la Ciudad de Bakersfield.
Conroy declaró que el cambio de tarifa propuesto por el personal fue aprobado por la Junta de Agua de la Ciudad y se llegó a él después de determinar los costos de operación continua, mantenimiento y el costo futuro necesario para reemplazar el Plan de Tratamiento de Aguas Residuales 2, que tiene casi 70 años. Estos costos se estiman entre 500 y 600 millones de dólares.
Los residentes inmediatamente comenzaron a cuestionar la decisión de la Ciudad, dejando cientos de comentarios en la página de Facebook de la Ciudad para expresar su frustración. Cuestionaron la decisión de la Ciudad sobre la tarifa propuesta, e incluso cuestionaron por qué no se atendieron los cuidados intensivos hasta que el sistema empeoró.
“¡No podemos permitirnos eso! Estamos luchando aquí, apenas sobreviviendo ahora, y crees que ahora es un buen momento para hacer esto”, comentó Nicole Hicks en la página de Facebook de la ciudad.
“Esto es ridículo y un gran puñetazo en la billetera. Aumentos repentinos como este apestan a mala gestión del sistema existente. No hay forma de que este problema no se supiera hace años y se podrían haber implementado medidas para aumentar gradualmente las tarifas para acomodar las actualizaciones necesarias”, comentó Todd Farnholtz.
Los residentes pueden expresar su oposición al aumento propuesto de la tarifa de alcantarillado presentando una protesta por escrito antes de la audiencia pública el 28 de mayo de 2025. Las protestas deben incluir el número de parcela, la dirección de la propiedad y el nombre y la firma del propietario. Las protestas escritas deben entregarse por escrito al Secretario de la Ciudad en 1600 Truxton Avenue antes de la conclusión de la audiencia pública el 28 de mayo.
“Si la Ciudad recibe protestas por escrito del 50% más uno de todos los propietarios de parcelas, la propuesta no se presentará al Concejo Municipal para su votación. El formato y el proceso para presentar una protesta por escrito se describen en los avisos de la Proposición 218 enviados a todos los propietarios de parcelas. Las protestas deben presentarse en ese formato o no se considerarán válidas. Eso también se describe en las preguntas frecuentes de la Ciudad sobre la propuesta, que están disponibles en nuestro sitio web”, dijo Conroy Si no se cumple el umbral de protesta de la mayoría, el Concejo Municipal decidirá sobre el cambio de tarifa propuesto durante una audiencia pública programada para las 5:15 p.m. el 28 de mayo. Si bien el Consejo puede ajustar la tasa final, no puede aprobar una cantidad superior a la propuesta inicialmente al público.
Cuando se le preguntó si la Ciudad tomó alguna ruta de financiamiento alternativa para abordar la infraestructura envejecida, Conroy declaró: “Se presentaron cuatro opciones a la Junta de Agua el 12 de marzo de 2025, dos de las opciones proporcionaron para vincular los costos de construcción. La Junta de Agua votó unánimemente para enviar la opción propuesta actualmente al Concejo Municipal para su consideración y notificación pública de acuerdo con la Proposición 218. Las oportunidades de subvención se evalúan de forma continua. El proceso de solicitud de subvención generalmente requiere que un proyecto esté completamente diseñado antes de que sea elegible. Dado que se desconoce la financiación de la subvención, modelar cualquier posible compensación de costos en este momento no es un enfoque viable”.
Sunday, May 25, 2025
“AMENAZAS” VIENE de página 3A
marzo. El 7 de abril se colocó en el archivo de suspenso del Comité de Asignaciones, donde van la mayoría de los proyectos de ley que cuestan dinero extra. Se espera que los legisladores lo consideren el próximo mes. Esta es al menos la octava vez que una medida de este tipo se presenta ante la Asamblea desde 2015. Dos proyectos de ley similares fueron aprobados en 2015 pero fueron vetados, y otros fracasaron en el comité, incluso durante la sesión legislativa del año pasado.
Esta vez, 32 entidades registraron su apoyo, incluidas asociaciones que representan a oficiales de policía, ayudantes del alguacil, oficiales de recursos escolares y fiscales, así como la Liga de Ciudades de California, la Fundación Hindú América, Rio Hindo College y San Diego para la Prevención de la Violencia con Armas de Fuego.
En contra había 16 organizaciones, entre ellas ACLU California Action, Alliance for Boys and Men of Color, la Asociación de Defensores Públicos de California, el Fondo de Defensa de los Niños de California y Disability Rights California.
“SACRAMENTO”
una bendición tradicional de la presidenta Regina Cuellar de la Banda de Miwok de Shingle Springs y comentarios del gobernador Gavin Newsom, el fiscal general Rob Bonta, el ícono de los derechos civiles Dolores Huerta y líderes comunitarios.
“Así es como se ven 10 años de poder comunitario”, dijo Kaying Hang, presidenta del Centro de Sierra Health Foundation. “Vinimos a celebrar el trabajo y a seguir impulsando una visión compartida de cómo debe ser la próxima década de equidad e inversión en el Valle”.
En el corazón del evento estuvo el lanzamiento de la Plataforma de Políticas del Fondo de Salud del Valle de San Joaquín 2025-2027, una hoja de ruta detallada desarrollada por un comité de políticas compuesto por representantes de los socios beneficiarios del Fondo, parte de una red de más de 170 organizaciones. Los líderes del comité de políticas subieron al escenario del Capitolio para compartir la visión de la plataforma, que centra soluciones en inmigración, vivienda, salud, educación, justicia ambiental, uso de la tierra y la brecha digital. Luego, los residentes de la comunidad llevaron esta agenda directamente a los legisladores durante visitas en persona a lo largo del día.
“La plataforma de políticas que presentamos no se trata solo de necesidades, sino de soluciones”, dijo Daniel O’Connell, director ejecutivo de Central Valley Partnership. “Estamos abogando por inversiones estratégicas e informadas por la comunidad que beneficien no solo a nuestra región, sino al futuro de todo el estado”.
Los jóvenes jugaron un papel importante en la convocatoria de este año, incluidos los estudiantes de la Universidad Estatal de Fresno, cuyo profesor canceló dos sesiones de clase para garantizar que los estudiantes pudieran participar directamente en la vida cívica en el Capitolio.
“La equidad en el centro comercial es una prueba de que nuestras voces importan”, dijo Abraham Bedoy, especialista en políticas y comunidad del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes. “No solo estamos pidiendo un cambio, estamos ayudando a construirlo”.
Al cerrar el día con visitas legislativas y celebraciones comunitarias, un mensaje resonó alto y claro: el Valle Central está organizado, energizado y listo para liderar la próxima década de cambio en todo el estado.
“Vine a abogar por mis hijos, nietos y mis vecinos”, dijo Lourdes Medina, defensora de la comunidad y líder en el evento. “Se trata de más de un día, se trata de salud, oportunidades y una vida mejor para las familias de todo el Valle”.
Para obtener más información sobre la plataforma de políticas 2025-2027 o para hablar con los organizadores de eventos, visite shfcenter.org o siga a @ thecentershf y #EquityOnTheMall2025 en las redes sociales.