
viernes - jueves 28 de Marzo3 de Abril, 2025
Fundado agosto 26, 1983

Regresa la Liga MX este fin de semana.........7A Puntachos Deportivos...7A
Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
viernes - jueves 28 de Marzo3 de Abril, 2025
Fundado agosto 26, 1983
Regresa la Liga MX este fin de semana.........7A Puntachos Deportivos...7A
Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
Fecha de aplicación para solicitud de financiamiento universitario cierra el 2 de abril
Una Conferencia de Prensa de Ayuda Financiera se llevó a cabo en el City Centre de KCSOS en el centro de Bakersfield el martes pasado. El Dr. John Mendiburu, habla de los esfuerzos para ampliar el acceso a la ayuda financiera. Derecha: Instituciones de educación superior de todo el condado de Kern se reúnen cada año para ayudar a estudiantes a decidir su próximo paso durante “Noche Universitaria” en el Centro de Convenciones Mechanics Bank. Fotos Alfonso Sierra / El Popular
Solicitar ayuda alimentaria de CalFresh es complicado pero universidades de California están intentando hacerlo más fácil
AMY ELISABETH MOORE / CALMATTERS
Trabaja a tiempo parcial, pero no ganes demasiado. Inscríbete en la universidad al menos a tiempo parcial, pero prepárate para faltar a clases o trabajar para una entrevista. Espera horas al teléfono para tu entrevista y luego meses para que se procese tu documentación. Estos son solo algunos de los obstáculos que deben superar los estudiantes universitarios para recibir CalFresh, el programa de beneficios alimentarios financiado por el gobierno federal, también conocido como SNAP.
En California, entre 400,000 y 750,000 estudiantes universitarios cumplen con los requisitos para el SNAP, pero solo un quinto recibe asistencia alimentaria federal, lo que deja alrededor de $140 millones sin explotar, según el Laboratorio de Políticas de California. Si bien varios campus ofrecen despensas de alimentos, programas de donación de comidas y personal dedicado a ayudar a los estudiantes a solicitar CalFresh, muchos estu-
VEA “CALFRESH” página 3A
Rep. Ro Khanna celebra una asamblea pública “ Beneficios sobre multimillonarios”
El congresista Ro Khanna de Santa Clara encabezó una asamblea pública donde los residentes de Bakersfield se reunieron para discutir el impacto de los recortes de Medicaid. El evento también sirvió como plataforma para responsabilizar a los representantes locales por la falta de comunicacióncon los electores. Foto: KSN
HALEY DUVAL / KERN SOL NEWS
Cientos de personas se reunieron para la reunión pública “Beneficios sobre multimillonarios” con el representante estadounidense Ro Khanna en Bakersfield el 23 de marzo. Bakersfield, ubicado en el Distrito 22, fue uno de los distritos de California que actualmente están en manos de los republicanos. Los cuales actualmente están representados por los legisladores republicanos David Valadao (CA-22), Young Kim (CA-40) y Ken Calvert (CA-41).
Khanna encabezó el ayuntamiento para instar a los líderes a rendir cuentas ante el pueblo. Desafió al representante Valadao, quien representa al Distrito 22 de California, a reunirse con los electores y explicar sus votos, especialmente sobre los recortes a Medicaid.
“En Estados Unidos, los líderes no se esconden”, dijo Khanna. “Es por eso que estoy aquí para escuchar y dar voz a sus preocupaciones”.
Khanna criticó los planes republicanos de recortar Medicaid en 880.000
millones de dólares. Dos tercios de los residentes del distrito 22 dependen de Medi-Cal para la cobertura de salud, lo que representa el 67% de los residentes.
“La gente necesita saber que este presupuesto otorga exenciones fiscales a los más ricos mientras recorta la atención médica para las familias trabajadoras”, dijo. “Solo necesitamos que tres republicanos muestren coraje y detengan estos recortes”. El Distrito 22 incluye partes de los condados de Kern, Kings y Tulare, incluidas las ciudades de Bakersfield, Hanford y Visalia.
“David Valadao es más leal a Trump que a sus propios electores”, dijo.
También criticó a Donald Trump y Elon Musk por respaldar políticas que podrían costarles el empleo a los veteranos. “Un tercio de los empleados federales son veteranos. ¿Qué derecho tienen a llamarlos no calificados?”
El defensor de los derechos de las personas con discapacidad, Germán Cervantes, también habló en el ayun-
BAKERSFIELD, CA - La Comisión Estatal de Ayuda Financiera (CSAC por sus siglas en inglés) anunció que la fecha límite de marzo 3, 2025 para entregar las solicitudes para ayuda financiera escolar ha sido extendida hasta el 2 de abril, 2025 para todos los estudiantes a través de California. En Bakersfield, el anuncio vino de un foro público donde líderes de la comunidad dieron información sobre como la comunidad se puede unir para ayudar a los estudiantes.
“Los números hablan por sí mismos” dijo Gabriel Adame, presidente y di-
VEA”CSAC” página 9A
Un posible acuerdo del IRS con ICE amenaza la privacidad de ciudadanos indocumentados VEA ”ASAMBLEA” página 3A
En otra señal de mala política pública, y de la devaluación de los miles de millones de dólares que los inmigrantes aportan al Tesoro, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) podría colaborar con el Departamento de Seguridad Nacional, específicamente con ICE, para confirmar los nombres y direcciones de personas indocumentadas con órdenes finales de deportación, según varios informes de los medios.
El IRS siempre ha instado a los inmigrantes indocumentados a pagar sus impuestos, y se calcula que entre el 50% y el 75% de los hogares de inmigrantes indocumentados presentan declaraciones de impuestos anuales utilizando su Número de Identificación Individual del Contribuyente (ITIN), que el IRS otorga a algunas categorías de no ciudadanos que no pueden
“ACUERDO” VIENE de primera página
obtener un número de Seguro Social.
Se trata de cumplir con las leyes fiscales federales y demostrar buena conducta moral en caso de que, en algún momento, puedan regularizar su situación migratoria. También deben presentar prueba de su historial laboral y presencia física en Estados Unidos.
Hasta ahora se ha respetado la confidencialidad del proceso, precisamente ante el temor de que la información personal de los contribuyentes —sobre todo si no cuentan con documentos— pueda ser utilizada indebidamente en su contra, como hizo el expresidente republicano Richard Nixon para perseguir a sus “enemigos” políticos durante el escándalo Watergate. Según Congress.gov, la Sección 6103 del Código de Rentas Internas establece que las declaraciones y la información sobre ellas son confidenciales y no pueden divulgarse, salvo que el Código lo autorice expresamente. El Congreso ha establecido algunas excepciones a esta prohibición general. Sin embargo, una demanda para impedir el acuerdo, presentada por dos organizaciones pro inmigrantes en Chicago, afirma que DHS e ICE no representan una excepción que justifique violar la regla de confidencialidad para fines migratorios.
El 15 de abril, Día de la Declaración de Impuestos, está a la vuelta de la esquina. Queda por ver qué efecto tendrá esta noticia en las personas indocumentadas, que temen que el gobierno las detenga y deporte, y en el Tesoro, que dejaría de recibir los miles de millones que las personas indocumentadas pagan en impuestos si deciden no pagarlos o son expulsadas del país.
Un informe del Instituto de Impuestos y Política Económica concluye que “los inmigrantes indocumentados pagaron 96.700 millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales en 2022”.
“Más de un tercio del dinero en impuestos que pagan los inmigrantes indocumentados se destina a impuestos sobre la nómina destinados a financiar programas a los que estos trabajadores no pueden acceder”, señala el informe. “En 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron $25.7 mil millones en impuestos del Seguro Social, $6.4 mil millones en impuestos de Medicare y $1.8 mil millones en impuestos del seguro de desempleo”, a los cuales no tienen acceso por carecer de documentación.
Un nuevo análisis de Americans for Tax Fairness reveló que los inmigrantes indocumentados pagan una tasa impositiva efectiva más alta que 55 grandes corporaciones y varias de las personas más ricas del país. El informe también reveló que los inmigrantes indocumentados utilizan muchos menos recursos federales que las grandes corporaciones, que reciben miles de millones en subsidios.
Según el documento, “su tasa impositiva estatal/local del 10,1% excede la tasa del 7,2% del 1% más rico en la mayoría de los estados… La tasa impositiva federal del 5,27% de los inmigrantes indocumentados excedió la de algunos estadounidenses y corporaciones ricas”.
Varios aspectos negativos convergen en esta historia. Primero, cómo la administración Trump desdeña las contribuciones multimillonarias que las personas indocumentadas hacen a las arcas del gobierno, que serían aún mayores si se legalizaran. Nunca se oye a Trump hablar de esas contribuciones de las personas indocumentadas, que también trabajan en industrias clave, porque esa realidad no encaja en su narrativa de que todos son “delincuentes” que representan una carga para el gobierno.
En segundo lugar, un acuerdo de colaboración entre el IRS y el ICE daría como resultado que aquellos inmigrantes, o incluso ciudadanos casados con indocumentados, ya no pagaran impuestos por temor a ser identificados, detenidos y deportados.
Y en tercer lugar, representa un peligroso ataque a la confidencialidad y la privacidad, no sólo de las personas indocumentadas sino de todos aquellos que pagan impuestos.
Hoy, el gobierno puede usar información fiscal para perseguir a personas indocumentadas. Mañana podrán perseguirte, incluso si eres ciudadano, por otras razones. Sin duda, una pendiente resbaladiza y peligrosa.
Maribel Hastings es asesora senior y columnista de America’s Voice y America’s Voice Education Fund.
HOGAR ES MÁS QUE UN LUGAR, es la base para la familia y la seguridad financiera a largo plazo. En AltaOne, estamos comprometidos a ayudarte a alcanzar tu sueño de ser propietario de una casa con una variedad de préstamos, que incluyen:
PRIMERAS HIPOTECAS • REFINANCIAMIENTO PRÉSTAMOS SOBRE EL VALOR DE LA VIVIENDA PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS ITIN
PROGRAMA DE COMPRA CON CERO DE ENGANCHE
¡COMIENZA HOY!
• Llama al (800) 433-9727
• Haz clic en AltaOne.org/home-loans
• Visita tu sucursal cercana de AltaOne
“CSAC” VIENE de primera página
rector ejecutivo de Youth 2 Leathers Education Foundation. “La pobreza ha subido mucho más en la comunidades latinas y afroamericanas y han sido afectadas, por eso estamos aquí para asegurarnos para romper este ciclo”
Adame agregó que la educación de alto nivel provee la habilidad de ganar casi el doble de lo que ganaría sin un título profesional, sin embargo, se ven las barreras que interrumpen el flujo hacia la educación universitaria.
De tal manera que esta conferencia fue hecha para motivar a los estudiantes a que saquen ventaja para obtener los fondos para poder estudiar a niveles altos y así quitar las barreras que los detienen y así poder conectar a las familias con los recursos de financiamiento críticos y hacerles ver la importancia de asegurar esta asistencia financiera antes de que la fecha límite se pase. Para aquellos estudiantes cuyos padres no tengan número del seguro social, y no pueden completar el FAFSA, estos estudiantes pueden completar la solicitud para los estudiantes soñadores de California (Californian Dream Application en inglés) la cual determina la eligibilidad para obtener financiamiento por medio del estado, que incluye el Cal Grant y la Beca de la Sociedad Media. Para los estudiantes es importante que sepan que se incluye en el financiamiento escolar, esto incluye subsidios, becas, trabajo-escuela y/o prestamos que se les dan a estudiantes para ayudarles a pagar por libros, la matrícula, renta, comida y transporte mientras están matriculados en un colegio o programa de certificación laboral.
Personas de familias de estado mixto pueden aplicar para esta solicitud, estos son los requisitos para obtener la CADAA:
• Estudiantes indocumentados • Recibir DACA
• Estudiantes con la visa U • Estudiantes con Estado de Protección Temporal (TPS)
• Ciudadanos americanos o no ciudadanos elegibles cuyos padres o esposa/o sean indocumentados.
Durante la conferencia el Dr. Dwayne Cantrell, vicepresidente del Departamento de Admisiones Estratégicas y Apoyo Estudiantil de la Universidad de California, Bakersfield dijo que traía buenaas noticial al indicar que las matrículas en la universidad han subido junto con los números de estudiantes graduados, indicando que “Ningun sueño está muy lejos”.
Para obtener mayor información visita la página web de FAFSA en https://studentaid.gov/ o llama a Youth 2 Leaders al 661-374-8817
“ASAMBLEA” VIENE de primera página
tamiento sobre cómo Medicaid ha cambiado su vida, proporcionando cobertura para cosas como exámenes físicos, anteojos recetados, atención dental y aparatos ortopédicos.
Cervantes, quien tiene autismo, explicó que Medicaid le dio la independencia para buscar oportunidades como unirse a un programa de diseño de videojuegos y trabajar con organizaciones sin fines de lucro. Hizo un llamado al congresista Valadao para que aumente los fondos para Medicaid, para que otros puedan tener el mismo apoyo que les cambia la vida.
“El congresista David Valadao, como su ex pasante, mejoró nuestros recursos, mejoró nuestro Medicaid con fondos y recursos adicionales”, dijo Cervantes. El ayuntamiento también contó con la presencia del Dr. Randy Villegas, organizador comunitario y educador, quien compartió su historia de crecer en la pobreza en Bakersfield. Habló sobre trabajar para mantener a su familia y depender de programas como WIC y las comidas escolares.
“Mi madre fue una de las más de 40,000 mujeres en este distrito que dependían de programas como WIC para asegurarse de que tuviéramos fórmula para bebés y para asegurarme de que yo y mis hermanos fueran alimentados”, compartió.
Villegas criticó las propuestas republicanas de recortar los fondos para servicios esenciales como las comidas escolares y Medicaid, y dijo que estos recortes perjudicarían a las familias trabajadoras y aumentarían la deuda médica. “Dos de cada tres bancarrotas en los Estados Unidos están vinculadas a deudas médicas. Eso no pasa en otros países del mundo y no debería estar pasando aquí”, dijo Villegas.
El evento también tuvo un foro abierto para los miembros de la comunidad donde Khanna respondió a las preocupaciones de la comunidad sobre los derechos constitucionales, la desigualdad económica y la responsabilidad del gobierno.
Un asistente preguntó por qué el gobierno subsidia a las corporaciones en lugar de ayudar a las personas necesitadas. Khanna estuvo de acuerdo y criticó los subsidios a las grandes petroleras y farmacéuticas mientras las familias trabajadoras luchaban con los recortes en la atención médica. Pidió que se graven a los multimillonarios para apoyar programas esenciales.
“Si yo, como representante del distrito con más multimillonarios, puedo decir que deberíamos gravarlos más, ¿por qué es tan difícil para los otros 434 miembros del Congreso?”, preguntó.
Jennifer, una educadora local, expresó su preocupación por la falta de medidas de acción claras por parte del Partido Demócrata.
Khanna estuvo de acuerdo y sugirió una organización estratégica en los distritos y fomentar las campañas puerta a puerta y los bancos telefónicos para difundir el mensaje sobre los dañinos recortes de Medicaid.
Tony, un residente local, sugirió que los demócratas realicen conferencias de prensa semanales para contrarrestar la desinformación de los medios conservadores.
Khanna estuvo de acuerdo y dijo: “Nuestro mensaje está demasiado fragmentado. Necesitamos una nueva generación de líderes que den un paso al frente y transmitan un mensaje claro y unificado”.
La trabajadora de la salud Shirley Toddman McNeese expresó su preocupación por los recortes de Medicaid, señalando que tanto los residentes de hogares de ancianos como sus cuidadores dependen del programa para sobrevivir. “La mayoría de los trabajadores de hogares de ancianos usan Medi-Cal porque no pueden pagar el seguro de su trabajo. ¿Qué pasará con los residentes sin familia si se recorta Medicaid?”
—Es una sentencia de muerte —replicó Khanna—. Dijo el impacto devastador de los recortes de Medicaid en las comunidades vulnerables y se comprometió a luchar para proteger el programa. “Esto no es política. Esta es la vida de las personas”, dijo.
Khanna también respondió a una pregunta de Betty Flint, una maestra jubilada, sobre el futuro del sistema educativo de Estados Unidos. Expresó su preocupación por la desigualdad en la financiación de las escuelas y la necesidad de una mejor educación para garantizar que todos los estudiantes se gradúen alfabetizados.
Khanna estuvo de acuerdo, señalando que en su distrito, algunas escuelas gastan $30,000 por estudiante, mientras que otras solo gastan $16,000, y dijo que esto debe arreglarse. También mencionó la importancia de enseñar tecnología desde temprana edad para preparar a los estudiantes para el futuro.
28 de Marzo - 3 de Abril, 2025
AVISO PÚBLICO
Borrador del Plan Consolidado de la Ciudad de Bakersfield 2025-2030, Análisis de Impedimentos al Plan de Acción de Vivienda Justa 2025-2030, FY2025-26 y Plan de Participación Ciudadana Aviso de Período de Revisión Pública y Audiencia Pública
Con el fin de continuar recibiendo fondos federales del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) durante los próximos cinco años, la Ciudad ha preparado un Borrador del Plan Consolidado 2025-30 (ConPlan). Este documento es un plan estratégico y una aplicación consolidada para abordar las necesidades identificadas de vivienda y desarrollo comunitario de la Ciudad. Los objetivos principales de ConPlan se refieren a la vivienda asequible, el desarrollo comunitario, el desarrollo económico, las personas sin hogar y las poblaciones con necesidades especiales. El Borrador del ConPlan también incluye el Plan de Acción para el Año Fiscal 2025-26, el Análisis de los Impedimentos para la Vivienda Justa 2025-30 y un Plan de Participación Ciudadana. La Ciudad anticipa recibir aproximadamente $34 millones durante los próximos 5 años, desglosados en aproximadamente $6.8 millones por año en fondos de derechos de los siguientes programas de HUD: Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario, Asociaciones de Inversión HOME, Subvención para Soluciones de Emergencia y Oportunidades de Vivienda para Personas con SIDA. El Borrador del ConPlan y los documentos asociados están disponibles para revisión y comentarios públicos desde el 22 de marzo de 2025 hasta el 22 de abril de 2025 en los siguientes lugares: Oficina del Secretario de la Ciudad, 1600 Truxtun Ave; y en el sitio web de la Ciudad: www.bakersfieldcity.us > Departamentos > Desarrollo económico y comunitario > Avisos públicos, informes y planes. La Ciudad invita a presentar comentarios por escrito sobre el Borrador del Plan y los documentos asociados a más tardar el 22 de abril de 2025. Los comentarios por escrito se pueden entregar al Departamento de Desarrollo Económico y Comunitario, 1600 Truxtun Ave 3rd Floor Bakersfield, CA 93301. Atención: Adriana Legorreta, Planificadora de ECD, o enviado por correo electrónico a: ecdc@bakersfieldcity.us El Concejo Municipal llevará a cabo una Audiencia Pública el 23 de abril de 2025 a las 5:15 p.m. de conformidad con el Título 24 CFR Parte 91 del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. El propósito de la Audiencia Pública será aceptar los aportes de la comunidad y considerar la aprobación del Plan de Acción 2025-30 de la Ciudad de Bakersfield, el Plan de Acción 2025-26, el Análisis de Impedimentos para la Vivienda Justa 2025-30 y el Plan de Participación Ciudadana. La Ciudad presentará los documentos finales a HUD antes de la fecha límite del 15 de mayo de 2025 o según lo indique HUD. Se llevarán a cabo las siguientes reuniones para aceptar comentarios públicos sobre el Borrador del Plan Con2025-30 y los documentos asociados: Reunión Comunitaria 16 de abril de 2025, 5:00 p.m. Central Park en Mill Creek Community House, 2020 R Street, Bakersfield, CA 93301
La Casa Comunitaria de Central Park es accesible para personas con discapacidades. Reunión del Concejo Municipal 23 de abril de 2025, 5:15 p. m. Cámaras del Concejo Municipal, Ayuntamiento Sur, 1501 Truxtun Avenue, Bakersfield, CA 93301
Las Cámaras del Ayuntamiento son accesibles para personas con discapacidad.
La Casa Comunitaria de Central Park y las Cámaras del Concejo Municipal son accesibles para personas con discapacidades. Las personas discapacitadas que necesiten asistencia especial para asistir o participar en las reuniones anteriores pueden solicitar asistencia en el Departamento de Desarrollo Económico y Comunitario, 1600 Truxtun Ave 3rd Floor, Bakersfield, California, 93301 o llamando al (661) 326-3765. Para servicios TTY, llame a California Relay Services al 711. Se hará todo lo posible para acomodar razonablemente a las personas con discapacidades y a las personas que hablan un idioma distinto al inglés, haciendo que los materiales de la reunión estén disponibles en formatos alternativos. Las solicitudes de asistencia deben hacerse con al menos cinco (5) días hábiles de anticipación al (661) 326-3765. A continuación se enumera una descripción de las actividades propuestas incluidas en el Borrador del Plan de Acción para el Año Fiscal 2025-26: Borrador del Plan de Acción del Año Fiscal 2025/26 de la Ciudad de Bakersfield
*Al momento de este aviso, HUD no ha publicado los montos de los derechos para el año fiscal 25-26. Los fondos mencionados anteriormente se basan en proyecciones que utilizan los fondos de subvenciones de HUD para el año fiscal 24-25 de la Ciudad. Todos los presupuestos de las actividades propuestas se incrementarán o disminuirán proporcionalmente de los niveles de financiamiento estimados para que coincidan con los montos de asignación reales según lo determine el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), excepto en el caso en que se reciba un exceso de fondos CDBG. Si se recibe una cantidad suficiente de fondos CDBG en exceso dentro del derecho de HUD para el año fiscal 25-26, el siguiente proyecto se adjudicará con fondos en exceso: Bordillo, cuneta, acera y reconstrucción del área de San Dimas Instale aceras, bordillos/cunetas, rampas para discapacitados, canaletas transversales para mejorar el drenaje y la rehabilitación de calles en el área generalmente delimitada por Actualización. 03K Mejoras en la calle 570.201(c)
Hombre de Bakersfield sentenciado a 24 meses de prisión por robar en una oficina de correos del condado de Kern
FRESNO, Calif. — Shawn Van Dixon, de 39 años, de Bakersfield, fue sentenciado hoy a 24 meses de prisión por el juez federal de distrito John A. Méndez por robar una oficina de correos de EE. UU. en Caliente,
Piden ayuda para encontrar sujeto
El Departamento de Policía de Bakersfield está solicitando la ayuda de la comunidad para identificar al sospechoso buscado por asalto con un arma mortal. El asalto ocurrió el 28 de febrero de 2025, alrededor de las 7:15 a.m., en la cuadra 500 de Willow Drive. El sospechoso es descrito como:
SOSPECHOSO - Hombre blanco, 25-30 años, 6'0, 220 libras, gafas, con sombrero negro y rojo, camisa roja, pantalones oscuros, zapatos blancos.
Se recomienda a cualquier persona que tenga información sobre este caso que llame o envíe un correo electrónico al detective Hernandez al (661) 3263592 o al Departamento de Policía de Bakersfield al (661) 327-7111.
Detienen a uno por robo de alambre de cobre y posesión de armas de fuego robadas:
El 21 de marzo de 2025, aproximadamente a las 2:45 a.m., los agentes de la Oficina del Sheriff del Condado de Kern de la subestación de Buttonwillow fueron enviados al área de South Enos Lane y Panama Lane por un informe de un robo de cable de cobre que acababa de ocurrir.
La Unidad de Investigaciones de Delitos Rurales de la Oficina del Sheriff del Condado de Kern comenzó a dar seguimiento a la investigación. Aproximadamente a las 8:00 a.m., los detectives de delitos rurales se enteraron de que la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Bárbara estaba investigando un robo en el área de Cuyama con un vehículo sospechoso similar que fue visto por última vez en dirección este por la autopista 166 hacia Maricopa Los detectives de delitos rurales, junto con los agentes de la subestación Taft, respondieron a Maricopa y localizaron el vehículo cerca de la autopista 33 y Cadet Road. El conductor, identificado como TYLER TRAYLOR (30 años) de Taft, huyó en el vehículo a través de una propiedad petrolera, donde abandonó el vehículo y llevó
anunció la fiscal federal interina Michele Beckwith. Según los documentos judiciales, el 28 de octubre de 2023, Van Dixon irrumpió por la fuerza en la Oficina de Correos de EE. UU. en Caliente rompiendo una puerta de vidrio con un hacha negra. Van Dixon irrumpió justo antes del horario laboral, cuando la oficina de correos estaba vacía. Una vez dentro, robó varios artículos de correo, incluidos sobres, cartas y paquetes, de apartados postales y otros lugares pertenecientes a más de 10 víctimas antes de irse en un camión robado.
Este caso fue producto de una investigación realizada por el Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos. El fiscal federal adjunto Cody S. Chapple procesó el caso.
Investigan caso de conducir bajo estado de ebriedad
El 16 de marzo de 2025, aproximadamente a las 12:00 p.m., los oficiales de policía de Bakersfield respondieron a una colisión de tráfico sin lesiones en la intersección de Stockdale Highway y Allen Road. Durante esta investigación, se determinó que Patrick McNeil estaba operando su vehículo bajo la influencia del alcohol. El vehículo de McNeil fue confiscado y se le emitió una citación por conducir bajo los efectos del alcohol. Durante la investigación, se determinó que McNeil era un teniente fuera de servicio de la Oficina del Sheriff del Condado de Kern (KCSO). La emisión de una citación no es infrecuente, ya que ocurre en casi el 20 por ciento de las investigaciones de DUI en 2024. La determinación de emitir una citación en las investigaciones de DUI se basa en varios factores, incluido si el vehículo involucrado está incautado, antecedentes penales y probabilidad de comparecer ante el tribunal. La decisión de citar a McNeil fue una decisión independiente basada en estos factores.
El Departamento de Policía de Bakersfield notificó a la KCSO de la investigación que involucra a McNeil. La KCSO no proporcionó información ni solicitudes para el manejo de McNeil.
Aproximadamente dos horas después, justo antes de las 2:00 p.m., los oficiales de policía de Bakersfield respondieron a un informe de una colisión de atropello y fuga que ocurrió en la intersección de Coffee Road y Seventh Standard Road. Durante esta investigación, McNeil fue identificado como el conductor que huyó de la escena. En menos de una hora, McNeil fue localizado en la cárcel de Lerdo y fue ingresado en la cárcel de Lerdo por conducir bajo los efectos del alcohol y atropellar y darse a la fuga. Se recomienda a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes que se comunique con el Departamento de Policía de Bakersfield al (661) 327-7111.
a los agentes a una persecución a pie. TRAYLOR fue aprehendido a poca distancia. Los detectives localizaron la propiedad robada en el vehículo, incluidas las armas de fuego robadas, en relación con la investigación de Santa Bárbara. TRAYLOR estaba en libertad condicional activa por delitos graves. Los agentes llevaron a cabo una búsqueda de libertad condicional en la residencia de TRAYLOR y localizaron una gran cantidad de cable de cobre.
TRAYLOR fue arrestado y fichado en el Centro de Recepción de Reclusos del Condado de Kern por: Robo en segundo grado
El 19 de marzo de 2025, la Oficina del Sheriff del Condado de Kern, el Grupo de Trabajo del Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad del Condado de Kern (KC-HIDTA) concluyó una investigación de narcóticos con la ejecución de una orden de registro en la cuadra 2000 de Magdelena Avenue, Bakersfield. La investigación resultó en la incautación de más de 15,000 pastillas mezcladas con fentanilo (M30), marihuana, numerosas armas de fuego y una gran cantidad de dinero y joyas estadounidenses que se cree que provienen de ganancias de drogas ilegales.
Juan José Chávez, (36 años) de San Bernardino fue localizado en su residencia con su familia y se le encontró en posesión de grandes cantidades de pastillas de fentanilo, marihuana procesada, numerosas armas de fuego, moneda estadounidense y una pistola robada.
Oficiales del Departamento de Libertad Condicional del Condado de Kern y la Patrulla de Caminos de
California (Unidad K-9) ayudaron al Grupo de Trabajo KC-HIDTA en la investigación/ejecución de la orden de registro.
Juan Chávez fue ingresado en la Oficina del Sheriff del Condado de Kern, Lerdo Justive Facility, por los siguientes cargos: posesión de una sustancia controlada (Fentanilo), posesión de una sustancia controlada con fines de venta, posesión de un arma de fuego cargada mientras estaba en posesión de una sustancia controlada, poner en peligro a un niño y posesión de una pistola robada.
Investigación de narcóticos - Incautación de fentanilo
El 22 de marzo de 2025, la Comisaria del Condado de Kern el Grupo de Trabajo del Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad (C-HIDTA) concluyó una investigación de narcóticos con la ejecución de una orden de registro en la cuadra 700 de McClean Avenue, Bakersfield. La investigación resultó en la incautación de más de 118,000 pastillas mezcladas con fentanilo (M30), un kilogramo de fentanilo en polvo, cocaína y moneda estadounidense que se cree que son ganancias de ventas ilegales de drogas. Misael Duarte-Parra, de 41 años, de la Ciudad de México, México, fue localizado en la residencia y se encontró que estaba en posesión de grandes cantidades de pastillas de fentanilo,
Persona prohibida en posesión de municiones
Delincuente en posesión de arma de fuego
Evadir imprudentemente a un oficial de paz
Posesión de propiedad robada
Alambre de cobre de gran robo
Posesión ilegal de alambre de cobre
Conspiración
Resistirse al arresto
Los detectives también localizaron más evidencia que mostraba a un sospechoso adicional en la investigación de robo de cable de cobre cerca de South Enos Lane y Panama Lane. El sospechoso no ha sido identificado. Se pide a cualquier persona que tenga información sobre esta investigación que se comunique con la Unidad de Delitos Rurales de la Oficina del Sheriff del Condado de Kern al (661) 8613110 o con la línea directa de testigos secretos al (661) 322-4040.
fentanilo en polvo y cocaína. Misael Duate-Parra fue ingresado en la Comisaria del Condado de Kern, Centro de Justicia de Lerdo, por los siguientes cargos: posesión de una sustancia controlada (fentanilo, cocaína), posesión de una sustancia controlada con fines de venta y por mantener una residencia para la venta de drogas.
El Spring Training terminó el pasado martes y la temporada 2025 de MLB inició el jueves 27 de marzo, con el esperado Opening Day.
El béisbol de la MLB está de regreso con su temporada 2025, que comenzó el pasado jueves 27 de marzo con el Opening Day, cuando la voz de “Play Ball” resonó en 14 estadios.
Aunque la campaña 2025 inició oficialmente la semana anterior en Japón, con la Tokyo Series entre Los Ángeles Dodgers y los Chicago Cubs, el tradicional Opening Day (Día Inaugural) se celebró el pasado jueves 27 de marzo.
ASÍ SE JUGÓ EL OPENING DAY 2025 DE MLB (VISITANTE-LOCAL)
● Milwaukee Brewers vs New York Yankees
● Baltimore Orioles vs Toronto Blue Jays
● Boston Red Sox vs Texas Rangers
● Philadelphia Phillies vs Washington Nationals
● Cleveland Guardians vs Kansas City Royals
● New York Mets vs Houston Astros
● San Francisco Giants vs Cincinnati Reds
● Atlanta Braves vs San Diego Padres
● Los Ángeles Angels vs Chicago White Sox
● Pittsburgh Pirates vs Miami Marlins
● Minnesota Twins vs St. Louis Cardinals
● Detroit Tigers vs Los Ángeles Dodgers
● Chicago Cubs vs Arizona Diamondbacks
● Athletics vs Seattle Martines Los resultados de estos juegos se conocieron después del cierre de esta edición. Por su parte, los Tampa Bay Rays tendrán su partido de Opening Day este viernes 28 de marzo, cuando reciban a los Colorado Rockies.
FIN DE SEMANA DE BEISBOL CON LA PRIMERAS SERIES DE LA TEMPORADA 2025 Viernes 28 de marzo
● Colorado vs Tampa Bay: 4:10 p.m.
● Baltimore vs Toronto: 7:07 p.m.
● Pittsburgh vs Miami: 7:10 p.m.
● Boston vs Texas: 8:05 p.m.
● New York Mets vs Houston: 8:10 p.m.
● Chicago Cubs vs Arizona: 9:40 p.m.
● Athletics vs Seattle: 9:40 p.m.
● Atlanta vs San Diego: 9:40 p.m.
● Detroit vs Los Ángeles Dodgers: 10:10 p.m.
SÁBADO 29
● Milwaukee vs New York Yankees: 1:05 p.m.
● Los Ángeles Angels vs Chicago White Sox: 2:10 p.m.
● Minnesota vs St. Louis: 2:15 p.m.
● Baltimore vs Toronto: 3:07 p.m.
● Philadelphia vs Washington: 4:05 p.m.
● Cleveland vs Kansas City: 4:10 p.m.
● San Francisco vs Cincinnati: 4:10 p.m.
● Colorado vs Tampa Bay: 4:10 p.m.
● Pittsburgh vs Miami: 4:10 p.m.
● Boston vs Texas: 7:05 p.m.
● New York Mets vs Houston: 7:15 p.m.
● Atlanta vs San Diego: 7:05 p.m.
● Chicago Cubs vs Arizona: 8:10 p.m.
● Detroit vs Los Ángeles Dodgers: 9:10 p.m.
● Athletics vs Seattle: 9:40 p.m.
DOMINGO 30
● Philadelphia vs Washington: 1:35 p.m.
● Milwaukee vs New York: 1:35 p.m.
● Baltimore vs Toronto: 1:37 p.m.
● San Francisco vs Cincinnati: 1:40 p.m.
● Colorado vs Tampa Bay: 1:40 p.m.
● Pittsburgh vs Miami: 1:40 p.m.
● Cleveland vs Kansas City: 2:10 p.m.
● Los Ángeles Angels vs Chicago White Sox: 2:10 p.m.
● Minnesota vs St. Louis: 2:15 p.m.
● Boston vs Texas: 2:35 p.m.
● Chicago Cubs vs Arizona: 4:10 p.m.
● Athletics vs Seattle: 4:10 p.m.
● Atlanta vs San Diego: 7:10 p.m.
*Todos los horarios corresponden al tiempo del Este de los Estados Unidos
superan los 40 triunfos en NBA por primera vez en seis años
La temporada 2024-25 del baloncesto de la NBA sigue siendo de ensueño para los Detroit Pistons luego de varias campañas complicadas, ya que el equipo de la ‘Ciudad del Motor’ superó los 40 triunfos por primera vez en seis años.
El pasado domingo 23 de marzo, los Detroit Pistons lograron una victoria importante al vencer en casa a los New Orleans Pelicans con marcador de 136-130, alcanzando así los 40 triunfos en la temporada.
Apenas dos días después, el equipo de Michigan continuó su racha positiva y superó en Little Caesars Arena a los San Antonio Spurs con un contundente triunfo de 122-96, para así llegar a los 41 ganados por primera vez desde la temporada 2018-19. Con nueve compromisos restantes para que termine la campaña regular de NBA, los Pistons ya igualaron la cantidad de victorias que obtuvieron en la temporada 201819, lo que los perfila para lograr su mejor torneo de los últimos años.
De ganar al menos cuatro de los nueve partidos restantes, los Pistons conseguirían su mejor récord desde la temporada 2007-08, cuando finalizaron con 59 triunfos y solo 23 derrotas. Por su parte, la campaña 2015-16 la terminaron con marca de 44-38. Para la recta final de la temporada 2024-
Regresa este fin de semana la Liga MX: América vs Tigres, Chivas vs Cruz Azul y más
La jornada 13 de Liga MX marcará el inicio de la recta final del Clausura 2025 y contará con varios partidos importantes.
Las acciones de la Liga MX regresarán este fin de semana con varios partidos atractivos correspondientes a la jornada 13 del Clausura 2025, después de la pausa por la fecha FIFA de marzo.
La fecha 13, que prácticamente marcará el inicio de la recta final de la fase regular, contará con varios juegos entre equipos populares, los cuales podrían ser determinantes en la lucha por un lugar en la liguilla.
El sábado 29 de marzo habrá actividad importante en el futbol mexicano, ya que ese día se disputarán los duelos de América vs Tigres y Chivas vs Cruz Azul, mientras que la jornada cerrará con un enfrentamiento felino entre Pumas y León.
VIERNES 28 DE MARZO
(VISITANTE-LOCAL)
● Querétaro vs Necaxa: 9:00 p.m.
● Atlas vs Mazatlán: 11:00 p.m.
SÁBADO 29
● Puebla vs Juárez: 7:00 p.m.
● Pachuca vs Toluca: 7:00 p.m.
● Tigres vs América: 9:05 p.m.
● Cruz Azul vs Chivas: 11:05 p.m.
● Xolos de Tijuana vs Rayados de Monterrey: 11:10 p.m.
DOMINGO 30
● Atlético San Luis vs Santos Laguna: 7:00 p.m.
● Pumas vs León: 9:00 p.m.
*Todos los horarios corresponden al tiempo del Este de los Estados Unidos
Antes de los partidos de este fin de semana, solo restan cinco jornadas para que termine la fase regular del torneo y comience la liguilla, por lo que se esperan duelos clave en la fecha 13.
El tricampeón Club América llegará a la jornada 13 como el líder de la tabla general, con 27 puntos, seguido muy de cerca por León (26), Tigres (25) y Toluca (24).
FECHA CONFIRMADA PARA EL ALL-STAR GAME 2025 ENTRE MLS Y LIGA MX
La cuarta edición del All-Star Game entre las estrellas de la MLS y las figuras de la Liga MX ya tiene fecha y sede confirmadas. El esperado duelo se disputará el próximo 23 de julio en el Q2 Stadium de Austin, Texas (Estados Unidos), prometiendo un espectáculo de alto nivel futbolístico. Historial del All-Star Game MLS vs Liga MX. Este será el cuarto enfrentamiento entre ambas ligas en un All-Star Game, con un historial que refleja una rivalidad creciente: 2021: Empate 1-1 (MLS ganó 3-2 en penales). 2022: MLS ganó 2-1. 2024: Liga MX se impuso con un contundente 4-1. Con la serie 2-1 a favor de la MLS, la Liga MX buscará igualar los enfrentamientos directos y demostrar su dominio tras la victoria en 2024. Además del All-Star Game, se disputará el Skills Challenge 2025, que ofrecerá a los aficionados una emocionante exhibición de habilidad y competencia, en la cual 10 estrellas de la Liga MX se enfrentarán a 10 destacados de MLS. Esta espectacular dinámica se realizará el martes 22 de julio en el mismo escenario. El plantel All-Star de la Liga MX estará compuesto por un total de 26 jugadores; más adelante se anunciarán más detalles sobre el proceso de selección. Por su parte, la plantilla del All-Star de la MLS estará conformado por 12 futbolistas seleccionados por votación de los aficionados, 12 jugadores seleccionados por el director técnico del MLS All-Star, Nico Estévez, del Austin FC, y dos por el Comisionado de la MLS, Don Garber. Venta de boletos. Los boletos para el MLS All-Star Game y el MLS All-Star Skills Challenge saldrán a la venta al público el miércoles 26 de marzo, en MLSsoccer.com/All-Star. Transmisión, el juego de Estrellas se transmitirá en vivo por MLS Season Pass en Apple TV en inglés y español. El All-Star Game 2025 promete emociones, talento y un choque de estilos que ningún fanático del futbol se puede perder. ¡Síguenos para más detalles sobre la lista de convocados y cómo vivir este gran evento!
EL CRUZ AZUL Y LEÓN JUGARON UN PARTIDO AMISTOSO EN SACRAMENTO, CALIFORNIA EN ESTA FECHA FIFA
La Máquina de Cruz Azul y el León aprovecharon esta fecha FIFA para viajar a Sacramento, California y sostener un partido amistoso, en el que los capitalinos se quedaron con el triunfo por 3-1. El Heart Health Park fue testigo del primer tiempo entre ambas escuadras de nuestra gloriosa Liga BBVA MX y durante la primera media hora todo parecía que se irían sin goles al medio tiempo, sin embargo, al minuto 33 en una jugada a la ofensiva del Cruz Azul, Luka Romero intentó de larga distancia que fue desviado por un rival, terminando por colarse el balón en el arco defendido por Alfonso Blanco que nada pudo hacer. Para el segundo tiempo, se dieron cambios de la Máquina que causaron efecto, pues al 54 el canterano Bryan Gamboa puso el segundo en el marcador para los azules. Solo tuvieron que pasar 6 minutos para que nuevamente Gamboa se apareciera en el marcador poniendo el 3-0 y su segundo tanto de la noche. Al 72 el colombiano Steven Mendoza marcó el descuento para los esmeraldas, dejando el marcador final por 3-1.
SIETE NACIONES HAN ASEGURADO LOS ÚLTIMOS LUGARES EN LA COPA ORO CONCACAF DE ESTE VERANO QUE SE JUGARÁ EN ESTADOS UNIDOS
Después de la finalización de los Preliminares de la Copa Oro Concacaf 2025, Concacaf ha confirmado la lista de 16 equipos que se han clasificado para la Copa Oro Concacaf 2025, la 18.ª edición de la principal competencia de la Confederación para selecciones nacionales masculinas. La Copa Oro Concacaf 2025 se jugará este verano, del 14 de junio al 6 de julio, en 14 estadios y 11 áreas metropolitanas de Estados Unidos y Canadá. Esto incluye cinco estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2026 – AT&T Stadium, BC Place, Levi’s Stadium, NRG Stadium y SoFi Stadium- y tres sedes que albergarán el torneo por primera vez. La fase de grupos de la competencia se disputará del 14 al 24 de junio. Tras la fase de grupos, los cuatro primeros y cuatro segundos lugares (ocho equipos en total) pasarán a la fase eliminatoria. La fase eliminatoria comenzará con los cuartos de final, el 28 y 29 de junio, seguidos de las semifinales, el 2 de julio, y la final, el domingo 6 de julio.
AMÉRICA GANA AL ATLAS EN EL JALISCO Y ES NUEVO LÍDER DEL TORNEO
La jornada sabatina concluyó con la victoria de América 3-1 sobre los rojinegros del Atlas. La primera mitad del encuentro se mantuvo sin goles, a pesar de diversas llegadas de las Águilas. Camilo Vargas intervino de manera oportuna en múltiples ocasiones para llevar el marcador sin goles al vestidor. Ya en la segunda mitad, el gol tardó un minuto en llegar. El uruguayo Rodrigo Aguirre anotó el 0-1 con una asistencia de Erick Sánchez. Y sería el mismo Erick Sánchez quien ahora se encargaría de asistir a Cristian Calderón, que con un potente disparo, marcaría el gol que colocaría al Club América dos goles arriba en el marcador. Al minuto 65, Uroš Ðurdevic daría un gol de antología con el cual los rojinegros respondían en el marcador. El serbio ya suma nueve tantos en el certamen y levanta la mano para pelear el campeonato de goleo. Rodrigo Aguirre se vestiría de héroe tras anotar su segundo gol de la noche, el cual le daba la ventaja 1-3 al Club América. Con este resultado, los de Coapa se ponen en la cima de la tabla general, ya son 27 puntos para los dirigidos por André Jardine.
25, los Pistons recibirán en Little Caesars Arena a Cleveland Cavaliers, Memphis Grizzlies, Sacramento Kings, New York Knicks y Milwaukee Bucks, mientras que como visitantes enfrentarán a Minnesota Timberwolves, Oklahoma City Thunder, Toronto Raptors y Bucks.
DETROIT PISTONS, DEL SÓTANO A SER UNO DE LOS EQUIPOS MÁS COMPETITIVOS DE NBA
Las cuatro temporadas más recientes habían sido una pesadilla para los Pistons y su afición, ya que terminaron en los dos últimos lugares del standing. En la pasada campaña, Detroit finalizó en el sótano, con solo 14 victorias y 68 derrotas. Sin embargo, un año después, los Pistons experimentaron un notable renacimiento, bajo el mando de J.B. Bickerstaff, y ahora amenazan con conseguir su mejor temporada de los últimos años, guiados por un Cade Cunningham que se ha destacado como la estrella del equipo de Detroit.
LA COMISIÓN DE ÁRBITROS Y EL CLUB GUADALAJARA ACUERDAN REUNIRSE PARA REVISAR TEMAS DEL VAR
La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol informa que acordó este miércoles con el Club Guadalajara reunirse la próxima semana en las instalaciones de la Casa del Fútbol, en Toluca, para revisar y conversar temas relacionados con la ejecución y aplicación del sistema VAR. Por otro lado, la Comisión reconoce un error de procedimiento en la imagen de líneas de fuera de juego enviada a la televisora tras la revisión de VAR, en la jugada iniciada en el minuto 19 del partido Toluca vs. Chivas de la Jornada 7 del Torneo Clausura 2025. El responsable de dicho envío fue sancionado conforme al reglamento interno. Sin embargo, como muestra el video de la revisión publicado el pasado lunes, la decisión en cancha y el resultado de la revisión VAR señalando el fuera de juego del jugador número 9 del Club Guadalajara, se llevaron a cabo de manera correcta. Finalmente, la Comisión de Árbitros reitera su rechazo tajante a las versiones que indican que el video publicado fue regrabado y agrega, para informar a la opinión pública, que ni el sistema del VAR, ni el software de líneas de fuera de juego pueden ser manipulados a conveniencia, ya que ninguno permite la regrabación, ni el borrado de acciones como ha trascendido falsamente en medios y redes sociales.
LA COMISIÓN DISCIPLINARIA SANCIONA CON VETO
AL ESTADIO AKRON POR REINCIDENCIA
La sanción aplicará para el partido de la Jornada 13 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. La Comisión Disciplinaria informó que sancionará con veto de un partido al Estadio Akron, por reincidencia en relación con la conducta impropia de sus aficionados, ya que tras el partido de la Jornada 11 del Torneo Clausura 2025, entre Club Deportivo Guadalajara y el Club América, fue
terreno de juego, lo que provocó una herida a un jugador. La sanción aplicará para el partido de la
nada 13. Esa resolución surgió
Clinical Research Manager
Duties: Overall site management of clinical trials ensuring that projects are progressing according to contract, defined quality standards, protocols, SOP’s, GCP & applicable guidelines; prepare project scope of work, timeline, project goals, technical information; Prepare site visits, Site Qualification, Site Initiation, Site Monitoring, Site Closeout, Risk Analysis, monitoring plan, Quality Management. Monitoring trial conducting sites, ensure human rights, source data verification, collecting completed CRFs from sites, IP accountability, creating monitoring reports. Ensure Site closeout, resolve data queries, availability of updated site files, patient file, reconciliation of Investigational product, ensure project is archived. Maintain trial master file throughout study period, including but not limited to report AEs, annual IRB reports, IRB communications, and CBCC correspondence. Job location: Bakersfield, CA. Requirements: MS in Clinical Research +1yr of exp or BS in Clinical Research +5 yrs of exp.
Contact CBCC Global Research, 6501 Truxtun Ave, Bakersfield, CA 93309
Gerente de Investigación Clínica
Funciones: Gestión general del sitio de ensayos clínicos asegurando que los proyectos progresen de acuerdo con el contrato, los estándares de calidad definidos, los protocolos, los SOP, las GCP y las pautas aplicables; preparar el alcance del proyecto, el cronograma, los objetivos del proyecto, la información técnica; Preparar visitas al sitio, calificación del sitio, inicio del sitio, monitoreo del sitio, cierre del sitio, análisis de riesgos, plan de monitoreo, gestión de calidad. Supervisión de los sitios donde se llevan a cabo los ensayos, garantía de los derechos humanos, verificación de los datos de origen, recopilación de FCI completados de los sitios, rendición de cuentas de la propiedad intelectual, creación de informes de supervisión. Garantice el cierre del sitio, resuelva las consultas de datos, la disponibilidad de los archivos del sitio actualizados, el archivo del paciente, la conciliación del producto en investigación, asegúrese de que el proyecto se archive. Mantener el archivo maestro de prueba durante todo el período de estudio, incluidos, entre otros, los informes AE, los informes anuales del IRB, las comunicaciones del IRB y la correspondencia del CBCC. Lugar de trabajo: Bakersfield, CA. Requisitos: Maestría en Investigación Clínica +1 año de experiencia o Licenciatura en Investigación Clínica +5 años de experiencia. Póngase en contacto con CBCC Global Research, 6501 Truxtun Ave, Bakersfield, CA 93309
La película basada en la novela de suspenso psicológico Verity, protagonizada por Anne Hathaway y Dakota Johnson, llegará a los cines el 15 de mayo de 2026, según informó Variety. Esta adaptación está dirigida por Michael Showalter y se centra en Lowen Ashleigh, una escritora al borde de la quiebra que recibe una oferta para completar la serie de libros de suspenso escrita por Verity Crawford (interpretada por Hathaway), quien no pudo finalizar su trabajo debido a un accidente misterioso.
El elenco de la película incluye a Dakota Johnson, conocida por su papel en Fifty Shades of Grey, así como a Josh Hartnett, Ismael Cruz Córdova y Brady Wagner, quienes complementan la trama. La historia, como en el libro, explora el suspense y los secretos oscuros que se esconden detrás de la exitosa serie escrita por Crawford.
La novela Verity, escrita por Colleen Hoover y publicada en 2018, fue un gran éxito, lo que llevó a que Grand Central Publishing adquiriera los derechos en 2021 para su adaptación cinematográfica. La historia ha cautivado a miles de lectores con su mezcla de suspenso, misterio y drama psicológico, lo que hace que la película sea muy esperada. Este será el cuarto libro de Colleen Hoover en ser llevado a la gran pantalla. El primero de ellos fue It Ends With Us (Romper el círculo), que se estrenó en agosto y contó con Blake Lively y Justin Baldoni en los papeles principales. Esta adaptación también fue muy esperada por los fanáticos de la autora.
Tras It Ends With Us, los próximos libros de Hoover que se están adaptando para el cine son Verity, Regretting You y Reminders of Him. Cada uno de estos proyectos está en diferentes etapas de producción y serán llevados a la pantalla por diferentes estudios. Con la llegada de Verity al cine, los seguidores de Hoover podrán disfrutar de una nueva adaptación de su obra, mientras que el éxito de sus novelas continúa expandiéndose en el mundo del cine. Esta película promete ser un emocionante thriller psicológico que no solo atraerá a los fanáticos del libro, sino también a quienes disfrutan de este género cinematográfico.
ARIES: 21 MARZO 19 ABRIL. Evalúa a conciencia si los sacrificios que debes hacer para hacer funcionar esta relación valen el esfuerzo que pondrás en ellos.
TAURO: 20 ABRIL 20 MAYO. Es normal experimentar periodos de poca comunicación en la pareja y sus consecuentes peleas aisladas, pero no debes dejar que progresen demasiado.
GÉMINIS: 21 DE MAYO 20 DE JUNIO. La nostalgia no te ayudará. En esta etapa, enfócate en lo que vendrá y apóyate en aquellos seres que te quieren de verdad.
CANCER: 21 JUNIO 22 JULIO. Aplica tu creatividad a los temas domésticos. Tu casa necesita algunas reparaciones, así que ponte en marcha y hazlas tú mismo.
LEO: 23 JULIO 22 AGOSTO. Si buscas calma, no te conviene aceptar esa invitación que te hicieron. Será una noche de muchas discusiones y peleas.
VIRGO: 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE. Nada mejor que una buena rutina de ejercicios para sacar esos kilitos de más. Inscríbete en algún gimnasio o sal a correr.
LIBRA: 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE. Deja de lado los chismes y dedícate a vivir tu vida. Tus comentarios pueden dañar a mucha gente, sé más cauto a la hora de abrir la boca.
ESCORPIÓN: 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE. Alejarte de los conflictos y los escándalos es una buena alternativa para vivir de manera armónica. No te metas en líos.
SAGITARIO: 22 NOVIEMBRE 22 DICIEMBRE. Para estar saludable no basta con cuidarse en las comidas y hacer ejercicios físicos. También te convendría realizarte un chequeo general.
CAPRICORNIO: 22 DICIEMBRE 19 ENERO. Un amigo íntimo te hará una observación que te sonará cruel, pero a largo plazo te ayudará mucho. Presta atención a sus palabras.
ACUARIO: 20 ENERO 18 FEBRERO. No esperes que ocurra un milagro. Sólo tú sabes lo que debes hacer respecto a esa decisión sobre tu futuro que debes tomar.
PISCIS: 19 FEBRERO 20 MARZO. Una buena actitud basta para resolver los conflictos en el ámbito laboral. Sé tú quien dé el primer paso, todos te admirarán.
By Haley Duval / Kern Sol News
Hundreds of people gathered together for the “Benefits Over Billionaires” town hall meeting with U.S. Representative Ro Khanna in Bakersfield on March 23. Bakersfield, located in District 22, was one of California districts that are currently held by Republicans. Which are currently represented by Republican lawmakers David Valadao (CA-22), Young Kim (CA-40), and Ken Calvert (CA-41).
Khanna led the town hall to urge leaders to be accountable to the people. He challenged Rep. Valadao, who represents California’s 22nd District, to meet with constituents and explain his votes, especially on Medicaid cuts.
“In America, leaders don’t hide,” Khanna said. “That’s why I’m here to listen and give voice to your concerns.”
Khanna criticized Republican plans to cut Medicaid by $880 billion. Two-thirds of residents in the 22nd district rely on Medi-Cal for health coverage, which is 67% of residents.
“People need to know that this budget gives tax breaks to the wealthiest while cutting healthcare for working families,” he said. “We just need three Republicans to show courage and stop these cuts.”
The 22nd District includes parts of Kern, Kings, and Tulare counties, including cities Bakersfield, Hanford, and Visalia.
“David Valadao is more loyal to Trump than his own constituents,” he said.
He also criticized Donald Trump and Elon Musk for backing policies that could cost veterans their jobs. “One-third of federal employees are veterans. What right do they have to call them unqualified?”
Disability Rights Advocate German Cervantes also spoke at the town hall about how Medicaid has changed his life, providing coverage for things like physical exams, prescription glasses, dental care, and braces.
Cervantes, who has autism, explained that Medicaid gave him the independence to pursue opportunities like joining a video game design program and working with nonprofits. He called on Congressman Valadao to increase funding for Medicaid, so others can have the same lifechanging support.
“Congressman David Valadao, as your former intern, upgraded our resources, upgraded our Medicaid with extra funding and extra resources,” Cervantes said.
The town hall also featured Dr. Randy Villegas, a community organizer and educator, who shared his story of growing up in poverty in Bakersfield. He spoke about working to support his family and relying on programs like WIC and school meals.
“My mother was one of the 40,000-plus women in this district who relied on programs like WIC to make sure we had baby formula to make sure I was fed and my siblings were fed,” he shared. Villegas criticized Republican proposals to cut funding for essential services like school
meals and Medicaid, he said these cuts would hurt working families and increase medical debt.
“Two out of every three bankruptcies in the United States are tied to medical debt. That doesn’t happen in other countries around the world and it shouldn’t be happening here,” Villegas said.
The event also had an open forum for community members where Khanna responded to community concerns about constitutional rights, economic inequality, and government accountability.
An attendee questioned why the government subsidizes corporations instead of helping people in need. Khanna agreed and criticized subsidies for Big Oil and Big Pharma while working families struggled with healthcare cuts. He called for taxing billionaires to support essential programs.
“If I, as the representative of the district with the most billionaires, can say we should tax them more, why is it so hard for the other 434 members of Congress?” he asked.
Jennifer, a local educator, voiced concerns about the lack of clear action steps from the Democratic Party. Khanna agreed and suggested strategic organizing in districts and encouraging door-to-door campaigns and phone banks to spread the message about harmful Medicaid cuts.
Tony, a local resident,suggested that Democrats hold weekly press conferences to counter misinformation from conservative media. Khanna agreed and said, “Our messaging is too fragmented. We need a new generation of leaders to step up and deliver a clear, unified message.”
Healthcare worker Shirley Toddman McNeese raised her concerns about Medicaid cuts, pointing out that both nursing home residents and their caregivers rely on the program for survival. “The majority of nursing home workers use Medi-Cal because they can’t afford their job’s insurance. What happens to the residents with no family if Medicaid is cut?”
“It’s a death sentence,” Khanna reposned. He said the devastating impact of Medicaid cuts on vulnerable communities and pledged to fight to protect the program. “This isn’t politics. This is people’s lives,” he said.
Khanna also addressed a question from Betty Flint, a retired teacher, about the future of the U.S. education system. She raised concerns about unequal school funding and the need for better education to ensure all students graduate literate.
Khanna agreed, pointing out that in his district, some schools spend $30,000 per student while others only spend $16,000, and said this needs to be fixed. He also mentioned the importance of teaching technology from an early age to prepare students for the future.
Khanna argued that cutting the Department of Education was both “morally wrong” and “stupid,” especially with growing global competition. He said investing in education is key to making America stronger in the 21st century.
oculto que ellos no pueden resistir
¿Cuál es la diferencia entre esas mujeres que se quejan de no tener suerte en el amor y aquellas suertudas que “enloquecen” a los hombres de tal manera que los tienen “comiendo de la mano”?
La diferencia no radica en el “look”, inteligencia, profesión o nivel social, más bien en su comportamiento. Irónicamente aquellas que se muestran indiferentes, y no se preocupan por complacer al hombre son a las que tratan como a una reina. Por el contrario, a las que se sobran y desviven por atenderlos y mimarlos es a quienes le hacen desplantes y olvidan.
Si quieres ser parte del grupo de las mujeres que tienen a los hombres a sus pies, tienes que dejar de comportarte como “Ada La Sobrada” y comenzar a actuar como “Tuta La Astuta”. Tuta es cautelosa con sus movimientos. Por ejemplo, si un hombre no hace planes con ella y la llama a última hora para decirle que quiere visitarla, ella le dice muy dulcemente: “lo siento, ya tengo planes, será la próxima”. Por otro lado, “Ada La Sobrada”, recibe la misma llamada y, sin titubear, cancela los planes que tenía con sus amigas para entrar a la cocina todo el día y prepararle a ese hombre una cena “cinco estrellas” que vio en el “Food Channel”.
“Tuta La Astuta” sabe que tiene que hacerse la importante pues entiende que lo que más disfruta un hombre es cazar a una mujer que aparenta ser difícil. Ella espera el tiempo que sea necesario para comprobar que su pretendiente tiene un interés genuino, lo cual le da luz verde para comenzar a consentirlo.
Si eres como “Ada La Sobrada”, te aconsejo que resistas ese deseo de querer satisfacer a un hombre para ganar su corazón. Cuando un enamorado presiente que te tiene a sus pies, se le va el interés en conquistarte.
“Ojo”, no estoy diciendo que para conquistar a un hombre debes ser fría o creída, más bien el secreto radica en el valor que te des como mujer. Cuando un hombre percibe que una mujer es segura de sí misma y no se desvive por él, se le hace más atractiva. De ahora en adelante, para ser más interesante, en tu lista de prioridades siempre ponte en primer lugar.
“CALFRESH” VIENE de primera página diantes aún tienen dificultades para satisfacer sus necesidades nutricionales. En California en 2023, el 66% de los estudiantes reportaron inseguridad alimentaria, lo que significa que carecían de acceso confiable a alimentos saludables y nutritivos, según la Comisión de Ayuda Estudiantil de California. Los estudiantes que no reciben suficiente comida experimentan problemas de salud mental y física, obtienen calificaciones más bajas y se gradúan con menor frecuencia, según investigaciones. Tienen mayor probabilidad de faltar o abandonar clases y podrían no tener dinero para comprar materiales escolares. Mientras tanto, los estudiantes que reciben SNAP tienen un mejor rendimiento académico, según han descubierto los investigadores. Entonces, ¿por qué los estudiantes no se inscriben en CalFresh? Dos grandes obstáculos los frenan: el proceso de solicitud y los requisitos de elegibilidad. Solicitar CalFresh es un proceso largo
Para solicitar CalFresh, los estudiantes universitarios primero deben verificar si cumplen los requisitos y luego completar la solicitud en línea. Si tienen preguntas, pueden contactar al personal de CalFresh en su campus o con una oficina de CalFresh del condado. Después, programan una cita telefónica con el condado y presentan los documentos requeridos, como comprobante de inscripción, recibos de sueldo y contratos de alquiler. Si bien el sitio web GetCalFresh indica qué documentos se requieren habitualmente, los estudiantes reportan inconsistencias en lo que los agentes les piden.
Cuando Kelly Zamudio se transfirió a UC Davis en otoño de 2024, sabía que el dinero escasearía. Había usado sus ahorros para mudarse a una residencia universitaria. “Durante el verano, me asusté mucho”, dijo. Inmediatamente solicitó CalFresh y consiguió un trabajo a tiempo parcial. Al recibir mensajes contradictorios sobre qué documentos de vivienda debía presentar para su solicitud, tuvo que pedirle aclaraciones a un representante de CalFresh. Esta persona también le dijo a Zamudio que procesar su documentación tardaría 10 días. Cuatro meses después de presentar su solicitud, finalmente recibió su tarjeta EBT a principios de 2025.
Si los estudiantes reciben CalFresh, deben solicitar la recertificación: primero después de seis meses y luego anualmente, o antes si cambian de trabajo. La recertificación requiere otra solicitud y una entrevista. Investigadores del Laboratorio de Políticas de California descubrieron que los estudiantes tienen seis veces más probabilidades de cancelar CalFresh en el mes en que vence su recertificación.
Entre 2022 y 2023, investigadores de la Universidad Estatal de Chico encuestaron a 1,340 estudiantes de universidades públicas de California que califican para CalFresh y descubrieron que el 62 % no se inscribe, según Stephanie Bianco, directora del Centro para Comunidades Saludables de la Universidad Estatal de Chico, entidad que tiene contratos con el estado para administrar más de 30 programas de salud y bienestar en toda California y realiza investigaciones en salud. En sus respuestas a la encuesta, los estudiantes dijeron que no creían ser elegibles, que no tuvieron tiempo para solicitar la ayuda o que sentían que otros necesitaban más ayuda que ellos.
La entrevista telefónica es la que causa más problemas. Zamudio faltó a su primera cita telefónica por trabajo. La cita más temprana que pudo conseguir fue un mes después. Otro estudiante de UC Davis, Alonso Rodríguez Villalobos, tuvo que esperar al teléfono tres horas después de la hora de su cita.
Datos recientes muestran que a más de una cuarta parte de los solicitantes universitarios se les negaron las prestaciones por no asistir a la entrevista. Algunos coordinadores de CalFresh en el campus recomiendan a los estudiantes que llamen lo antes posible el día de su cita.
“Les decimos… ‘Llamen inmediatamente, permanezcan en la fila de espera y sepan que podría tomar hasta tres horas’”, dijo Nadia Hernández Arteaga, estudiante de posgrado y coordinadora de CalFresh a tiempo parcial en la Universidad Estatal de Sonoma.
La Universidad Estatal de Sonoma es uno de los aproximadamente cincuenta campus con programas de extensión de CalFresh que apoyan a los estudiantes desde la preselección hasta la recertificación. El programa se financia principalmente con las cuotas estudiantiles, además de una subvención anual de $18,000 del Centro para Comunidades Saludables de la Universidad Estatal de Chico, según Jeff Keating, portavoz de la Universidad Estatal de Sonoma.
La dotación de personal de CalFresh en los condados varía, lo que afecta la duración del proceso de solicitud. Si bien la ley de California exige un enlace entre el condado y el campus para CalFresh en cada campus, la Legislatura no financia estos puestos, según Amy Gonzales, directora de programas de CalFresh en Chico State. Por lo tanto, el personal del condado que supervisa las solicitudes de los estudiantes a menudo también gestiona las solicitudes de los residentes del condado y otras responsabilidades, explicó.
Suzanna Martínez, investigadora de la Universidad de California en San Francisco, entrevistó a empleados de agencias del condado que procesan las solicitudes de CalFresh de estudiantes en 10 condados de California. Los empleados comentaron que los requisitos son confusos, el proceso de solicitud intimidante y que los estudiantes tienen dificultades para presentar la documentación.
Según el informe, varios miembros del personal expresaron que no consideraban equitativas las normas para estudiantes, señalando los obstáculos adicionales que debían superar para ser elegibles. Un poco más de la mitad sugirió eliminar por completo las normas federales para estudiantes. Durante la pandemia de COVID-19, cuando se flexibilizaron los requisitos de elegibilidad a nivel nacional, la matrícula estudiantil aumentó de 127,000 en 2019 a casi 163,000 en mayo de 2023.
Ian Kaled Rodríguez, estudiante de cuarto año de informática en Chico State, solicitó admisión a CalFresh en enero de 2022 después de su primer semestre. Su alojamiento en el campus requería un plan de comidas, pero la cafetería estaba demasiado lejos para ir entre clases. Consiguió empleo y ahorró dinero comprando ramen: 10 por $5. “Solo desayuno, cena, almuerzo, ramen. Simplemente sigo comiendo ramen”, dijo.
“Me moría de hambre”, dijo Rodríguez. Así que presentó su solicitud de CalFresh. Pero cuando el condado lo llamó para una entrevista, se sorprendió. Nunca le habían dado una cita. Se sorprendió aún más, dijo, cuando el trabajador social le dijo que tendría que presentar documentos. No tenía nada preparado. Finalmente, a Rodríguez le aprobaron CalFresh. Pero le denegaron la tarjeta la primera vez que intentó comprar alimentos. Su asistente social le dijo que también debería haber recibido un código. Una semana después, lo recibió por correo.
Hoy, Rodríguez explica todo el proceso a los estudiantes de Chico State que solicitan CalFresh. Trabaja a tiempo parcial en el Centro para Comunidades Saludables, un trabajo que él compara con ser un intermediario. Sin embargo, ni siquiera su trabajo lo protege de los problemas. El mes pasado, Rodríguez perdió sus beneficios a pesar de haber presentado su recertificación a tiempo. Cuando intentó usar su tarjeta, no tenía fondos. Ese día, pasó una hora y media en espera con el condado antes de darse por vencido. Llamó temprano al día siguiente y esperó 40 minutos antes de que un agente respondiera, solo para decirle que “su expediente simplemente había estado ahí”, dijo. El supervisor del agente pudo recargar su tarjeta esa misma tarde. Los requisitos estrictos dificultan la elegibilidad Investigadores federales confirman que una confusa maraña de requisitos
impide que los estudiantes obtengan SNAP en todo el país.
Además de ganar menos de $2,510 por mes, los estudiantes deben estar inscritos en la escuela al menos medio tiempo, tener entre 18 y 49 años de edad y ser ciudadanos de los EE. UU. Los estudiantes también deben cumplir con uno de los muchos criterios federales, como trabajar al menos 20 horas a la semana, participar en un programa de trabajo y estudio federal o estatal, tener un hijo, recibir CalWorks o una beca Cal Grant financiada por el gobierno federal para estudiantes de bajos ingresos, o estar inscrito en un programa educativo o de capacitación aprobado por el estado.
Muchos estudiantes que experimentan inseguridad alimentaria no cumplen los requisitos de CalFresh. “Algunos no tienen becas Cal Grant A o B, no calificaron para el programa de estudio y trabajo… y trabajan 15 horas a la semana, por lo que no alcanzan las 20 horas necesarias para calificar. Es difícil porque los estudiantes [aún] se encuentran en esta situación de necesidad”, dijo Micheala Bietz, coordinadora de servicio comunitario y necesidades básicas en Sonoma State. Las reglas de elegibilidad excluyen a ciertas poblaciones, como los estudiantes a tiempo parcial o quienes no tienen un estatus legal permanente, incluso si cumplen con los criterios de ingresos.
Los investigadores dicen que un intercambio de datos mejorado y obligatorio facilitará que los campus identifiquen a los estudiantes elegibles y los ayudará a solicitar CalFresh.
Carolyn O’Keefe, directora de necesidades básicas de la Universidad Estatal de California, afirmó que en los últimos dos años los sistemas de educación superior de California han estado trabajando para mejorar el intercambio de datos y agilizar el proceso de solicitud. “Hemos hecho un excelente trabajo para asegurarnos de que los estudiantes elegibles sepan que lo son”, afirmó.
Sin embargo, la recopilación de datos es desigual. No todos los campus realizan un seguimiento de la elegibilidad de los estudiantes ni de las tasas de inscripción en CalFresh, y la recopilación y el intercambio de datos varían según el condado. El condado de Butte, con una alta necesidad y escasos recursos, no cuenta con el personal ni los recursos financieros necesarios para realizar un seguimiento de la inscripción de estudiantes en CalFresh, afirmó Gonzales, de la Universidad Estatal de Chico.
El Centro de Necesidades Básicas de la Universidad Estatal de Chico, que alberga el banco de alimentos del campus y otorga vales de vivienda de emergencia y subvenciones en efectivo a los estudiantes, registra cuántos estudiantes solicitan CalFresh cada semestre. Sin embargo, el centro desconoce cuántas de esas solicitudes se aprueban. “Me encantaría tener datos al respecto”, dijo Gonzales.
Los legisladores intentan aumentar los beneficiarios de CalFresh Los legisladores de California han realizado esfuerzos para ampliar la matrícula estudiantil en CalFresh. En 2021, aprobaron leyes que exigen que los enlaces de los condados colaboren con las universidades para aumentar la participación estudiantil y que las universidades públicas proporcionen información a los estudiantes sobre CalFresh durante la orientación. También financiaron centros de necesidades básicas en las universidades públicas de California, con $15 millones anuales para el sistema de la Universidad Estatal de California y $30 millones para los colegios comunitarios. En 2019, el Equipo de Manejo Integrado de Plagas de la Universidad de California comenzó a recibir $15 millones anuales para las necesidades básicas de los estudiantes; esa cantidad aumentó en $800,000 en 2023.
En 2022, las universidades tuvieron que empezar a notificar por escrito a los estudiantes sobre su elegibilidad para CalFresh. En septiembre de 2024, el gobernador Gavin Newsom aprobó dos proyectos de ley para ampliar aún más el alcance de CalFresh. Uno de ellos exige que el Departamento de Servicios Sociales de California empiece a registrar los datos de los estudiantes elegibles que no participan en CalFresh antes del 1 de julio de 2025.
La otra ley, el Proyecto de Ley 2033, estipula que al menos un mercado debe aceptar CalFresh en cada campus universitario público. Sin embargo, un informe publicado por la UCLA en enero citó a un encuestado que dijo: «Encuestamos a muchos campus y creo que solo entre el 12 % y el 15 % de las instituciones aceptan el EBT en algún lugar de su campus. Y eso es bastante malo, considerando que todas pueden hacerlo».
Si bien el SNAP es un programa financiado por el gobierno federal, los estados pueden refinar las políticas y los requisitos de elegibilidad. En California, las iniciativas legislativas se han centrado en el requisito de trabajo. En 2014, el estado aprobó una ley para aclarar que ciertos programas de capacitación, como el Programa de Oportunidades Educativas, se consideran trabajo. Más recientemente, el Proyecto de Ley 396 de 2021 permite a las instituciones públicas de educación superior solicitar la certificación estatal para que más programas de capacitación se consideren trabajo, desde ayudantías de investigación hasta programas de grado completos.
En UC Davis, a Rodríguez Villalobos le negaron CalFresh en otoño de 2024 por no cumplir con el requisito de trabajo. El estudiante de psicología necesitaba un mentor para aprobar su proyecto de investigación, que habría sido considerado uno de los programas de formación aprobados por el estado que reemplazan el requisito de trabajo. Finalmente, a principios de este mes, Rodríguez Villalobos encontró un mentor de investigación y comenzó a trabajar con él; ahora volverá a solicitar CalFresh.
“La AB 396 ha sido un cambio radical”, afirmó Aydin Nazmi, epidemiólogo y especialista en salud pública de Cal Poly San Luis Obispo.
En virtud de esa ley, miles de programas, denominados “Programas locales que aumentan la empleabilidad”, en todas las universidades y colegios públicos ahora otorgan elegibilidad para CalFresh a los estudiantes universitarios de tiempo completo que participan.
“Es bastante seguro decir que California es el líder nacional en iniciativas, movimientos y defensa de las necesidades básicas de los estudiantes universitarios”, dijo Nazmi.
Nazmi ha monitoreado la participación estudiantil en CalFresh en su campus desde 2010, cuando menos de 100 estudiantes recibían los beneficios. Tras la aprobación de la ley en 2021, la matrícula en CalFresh aumentó a más del doble. Hoy, más de 4,400 estudiantes de Cal Poly usan CalFresh. Nazmi afirma que CalFresh satisface mejor las necesidades alimentarias de los estudiantes que los servicios administrados por el campus, como las despensas de alimentos y las donaciones de alimentos. Las investigaciones demuestran que la mejor intervención es “dinero en el bolsillo”, dijo, y añadió: “Lo bueno de CalFresh es que es dinero en el bolsillo destinado exclusivamente a alimentos, para comestibles”.
Lizzy Rager contribuyó a esta historia. Moore y Rager son colaboradores de College Journalism Network, una colaboración entre CalMatters y estudiantes de periodismo de todo California. CalMatters La cobertura de la educación superior está respaldada por una subvención de la College Futures Foundation. Este artículo fue publicado originalmente por CalMatters