
viernes - jueves 31 de Enero6 de Febrero, 2025
Fundado agosto 26, 1983

Puntachos Deportivos...........7A
Bakersfield hosts workshops to re-design Old Town.....10A
Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
viernes - jueves 31 de Enero6 de Febrero, 2025
Fundado agosto 26, 1983
Puntachos Deportivos...........7A
Bakersfield hosts workshops to re-design Old Town.....10A
Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
Soñando más allá de las fronteras: Los beneficiarios de DACA en el condado de Kern comparten sus historias
LANDON / KERN SOL NEWS
Nacida en Puebla, México, su familia siempre le dijo a Christal Barrientos que se sintiera orgullosa de quién era y de dónde venía, no definida únicamente como una inmigrante en los Estados Unidos, sino como una niña con el sueño de convertirse en médica.
Cuando Barrientos llegó por primera vez a Estados Unidos a los nueve meses de edad, residía en el área central del sur de Los Ángeles. A lo largo de la escuela primaria, la mayoría de sus compañeros de clase eran mexicoamericanos, latinos e hispanos, o aquellos que eran originarios de las mismas áreas que su familia.
Sin embargo, cuando se mudó a Bakersfield a la edad de 10
VEA “DACA” página 3A
parque Martin
la
Karen Goh; Nick Ambrosi, presidente y CEO de Valley Strong Credit Union; Administrador municipal Christian Clegg; su asistente Rick Anthony; y el director de parques y recreación, Darin Budak posan ante el cheque de $1 millón que donó Valley Strong para crear un un centro de alfabetizmo financiero que será puesto en el nuevo centro comunitario en el parque Martin Luther King. Foto: City of Bakersfield
El proyecto del Departamento de Recreación y Parques para revitalizar el Parque Dr. Martin Luther King Jr. tendrá un impacto positivo en la comunidad al mejorar las comodidades del parque y proporcionar un nuevo centro comunitario de última generación para los residentes cercanos y el resto de la ciudad.
Pero la Ciudad no puede hacerlo realidad sola. En un espíritu de colaboración, Valley Strong Credit Union está contribuyendo con $1 millón para crear un nuevo centro de educación financiera en las futuras instalaciones.
“Estamos muy agradecidos con Valley Strong por su apoyo a este proyecto vital”, dijo Darin Budak, Director de Recreación y Parques de Bakersfield. “Nuestra visión es que las nuevas instalaciones del parque jugarán un papel importante en el vecindario de varias maneras, más allá de la recreación.
Queremos que marque la diferencia en la vida de los residentes todos los días. La contribución de Valley Strong sin duda nos ayudará a lograrlo”.
“Valley Strong Credit Union está comprometida con la revitalización de MLK Park en asociación con la ciudad de Bakersfield”, dijo Nick Ambrosini, presidente y director ejecutivo de Valley Strong. “Este proyecto refleja nuestra misión de ayudar a las personas y a nuestra comunidad a prosperar mejorando los espacios comunitarios y fomentando un entorno vibrante e inclusivo para todos los residentes. Al invertir en MLK Park, estamos mejorando el paisaje físico y fortaleciendo los lazos comunitarios que hacen de Bakersfield un lugar maravilloso para vivir y trabajar. Además, nuestros programas de educación financiera que estarán disponibles en MLK Park brindarán acceso a la educación fi-
VEA ”PARQUE MLK” página 3A
BAKERSFIELD, CA - Caja tras caja se llenaban con donativos de la empresa Jockey que mandó cajas mixtas con sus productos para ser donados a los damnificados de los incendios en el Condado de Los Angeles.
CityServe hizo un llamado a la comunidad para obtener voluntarios para procesar los productos de vestir de todas las tallas, desde ropa interior hasta ropa deportiva que fueron separadas por talla y género y puestas en cajas para ser distribuidas en lugares como Altadena y Palisades.
Estos esfuerzos fueron en respuesta
página
El 14 de enero, Candace Neal presentó una demanda a través de sus abogados en CollinsKim LLP contra el Superintendente de Escuelas del Condado de Kern (KCSOS), alegando una cultura laboral de acoso, discriminación y represalias. La demanda nombra a KCSOS, Servicios Legales Escolares, el superintendente John Mendiburu y otras personas no identificadas como acusados. La denuncia de 21 páginas detalla las acusaciones de discriminación racial y de género, así como las represalias después de que Neal denunciara una mala conducta en el lugar de trabajo. Acusa a los acusados de no tomar las medidas adecuadas para prevenir o abordar estas violaciones, incluidas las represalias de los denunciantes según las leyes laborales de California. Neal, una mujer afroamericana, fue contratada en marzo de 2020 como Asesora Asociada Senior de Servicios Legales Escolares (SLS) en su Departamento de Negocios y Construcción. Aproximadamente cinco meses después de asumir su cargo, el Consejero General de SLS, Grant Herndon, le asignó responsabilidades adicionales como Directora de la JPA de Tarifa para Desarrolladores, un papel en el que asesoró a los distritos escolares sobre cuestiones de cumplimiento. Fue la primera abogada afroamer-
El Banco de Sangre Houchin da un paso adelante para ayudar a las comunidades afectadas por las severas tormentas invernales
ALFONSO SIERRA / EL POPULAR
Más de 30 millones de estadounidenses están bajo advertencias de tormentas invernales severas luego de las históricas tormentas de nieve que azotaron Luisiana y Texas desde la noche del lunes hasta la mañana del martes. Estas condiciones sin precedentes han interrumpido significativamente los esfuerzos de recolección de sangre en el sur de los EE. UU.
En respuesta a esta situación urgente, el Cuerpo de Preparación para Emergencias Sanguíneas (BERC, por sus siglas en inglés) se ha activado para apoyar al Centro de Sangre LifeShare, al que las tormentas han afectado gravemente. Con los esfuerzos de recolección de sangre paralizados en las regiones afectadas, la capacidad de proporcionar suministros adecuados para el área metropolitana de Texas y Luisiana se ha visto muy comprometida.
Houchin, un orgulloso miembro de BERC, está respondiendo al llamado preparando un cargamento de productos sanguíneos que salvan vidas para enviar de inmediato a las áreas afectadas.
“Trabajamos arduamente para garantizar un suministro estable de sangre para nuestra propia comunidad, y gracias a la generosidad de nuestros donantes locales, estamos en posición de ayudar a otros con necesidades críticas”, dijo Shane Hubbard, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Houchin. “Este es uno de esos momentos en los que podemos marcar una diferencia real respondiendo a la llamada de ayuda”. Solo en los últimos 30 días,
Houchin ha acudido en ayuda de tres comunidades separadas fuera del condado de Kern. Atribuyen esta capacidad a la naturaleza desinteresada de la gran comunidad de Bakersfield; “Solo podemos dar lo que tenemos, y gracias a nuestros dedicados y generosos donantes de sangre, estamos en una posición de fortaleza para ayudar a comunidades fuera de la nuestra”, dijo Hubbard.
Houchin está alentando a la comunidad del condado de Kern a participar en este esfuerzo para salvar vidas donando sangre en cualquiera de sus centros de donación locales. Debido a la gran demanda de los tipos de sangre O en las regiones afectadas, se recomienda especialmente a las personas con sangre O positiva o O negativa que donen lo antes posible. Esta preparación ayudará a mantener los suministros locales abastecidos y, al mismo tiempo, respaldará las necesidades de emergencia de LifeShare.
Las citas se pueden hacer en www. hcbb.com/schedule, y las personas sin cita previa siempre son bienvenidas. Cada donación marca la diferencia para salvar vidas y llevar esperanza a los afectados por este desastre natural. Los donantes de sangre deben gozar de buena salud, pesar al menos 110 libras y tener al menos 16 años de edad con el consentimiento de los padres o tutores. Una identificación con foto con fecha de nacimiento es todo lo que se necesita para comenzar a salvar vidas. Para obtener más información sobre la donación de sangre, visite www.hcbb.com o llámenos al 661-323-4222. Se recomienda hacer citas, pero las personas sin cita previa son bienvenidas.
HOGAR ES MÁS QUE UN LUGAR, es la base para la familia y la seguridad financiera a largo plazo. En AltaOne, estamos comprometidos a ayudarte a alcanzar tu sueño de ser propietario de una casa con una variedad de préstamos, que incluyen:
PRIMERAS HIPOTECAS • REFINANCIAMIENTO
PRÉSTAMOS SOBRE EL VALOR DE LA VIVIENDA
PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS ITIN
PROGRAMA DE COMPRA CON CERO DE ENGANCHE
¡COMIENZA HOY!
• Llama al (800) 433-9727
• Haz clic en AltaOne.org/home-loans
• Visita tu sucursal cercana de AltaOne
“CITYSERVE” VIENE de primera página
a los devastadores incendios que están afectando a varias comunidades en el Condado de Los Angeles, por eso CityServe se activó y urgentemente mandó varios camiones repletos de apoyo, mandando aproximadamente $3 millones en artículos, que incluyeron comida, agua, productos higiénicos, ropa y otros productos esenciales que serán distribuidos a varias iglesias que se están cerca o en la zona de devastación.
“Durante una reciente distribución de apoyo a los damnificados de Los Angeles, CityServe tuvo la sorpresa de tener a Ivanka Trump presente” dijo Crissy Cochran, directora ejecutiva de comunicaciones para CitiServe Internacional. “Ella ha sido una gran amiga de CityServe y nos dio la sorpresa de venir a ayudar y a hablar con varias de las familias afectadas, preguntando como están y que piensan hacer en el futuro”.
La visita de la primera hija vino después de que autoridades hubieran estimado que el área afectada, que es dos veces más grande que Manhattan, fue decimada en su totalidad por los incendios. La expectativa es que el valor total de perdidas en esta zona es de más de $250 billones, haciendo este incendio uno de los desastres naturales más costosos en la historia.
Karl Hargestam, director ejecutivo de CityServe Internacional dijo en una entrevista que este fue un gran día para entregar esperanza a las familias afectadas. En un comunicado, CityServe dijo que este evento ofrece una gran oportunidad para que la comunidad se junte previera ayuda directa a las familias afectadas. Hargestam agregó que la presencia de Ivanka trajo sonrisas y mucho gusto a las familias que perdieron todo.
Al mismo tiempo, Ivanka se unió a los voluntarios en Altadena, donde trabajo arduamente distribuyendo productos como pañales y otras necesidades esenciales. Ella también visitó al Los Angeles Dream Center donde se levantó las mangas de su blusa y repartió verduras y frutas de parte de la distribuidora Planet Harvest, al mismo tiempo ayudó a repartir alimentos y otros artículos.
Sobre los años, Ivanka ha sido una gran socia de CityServe para apoyar a las familias en necesidad, dando ayuda después de los huracanes en la Florida y en Carolina del Norte, a lo mismo que los incendios en Maui.
Hasta ahora, CityServe ha proveído más de $1 millón en ayuda a las comunidades afectadas por los incendios en el Sur de California. Además, ha recibido $3 millones en donaciones para su distribución de parte de Nike, Jockey y EverlyLife.
“PARQUE MLK” VIENE de primera página nanciera, empoderando a las personas para que logren sus sueños y aseguren un futuro más brillante”.
El viernes 24 de enero, el Departamento de Recreación y Parques proporcionó al público una actualización del progreso del proyecto de revitalización, mostrando diseños conceptuales avanzados de cómo se espera que se vean las instalaciones una vez terminadas.
Además del Centro de Educación Financiera Valley Strong, el nuevo parque y centro comunitario contará con una piscina al aire libre y un tobogán de agua, canchas de usos múltiples, coloridas áreas de juego, terrenos frescos, canchas de baloncesto, anfiteatro, taller de reparación de bicicletas, gimnasio, nuevas canchas de fútbol sala y pickleball, una plaza de eventos y mucho más. También tendrá capacidad para albergar eventos y reuniones comunitarias.
En septiembre de 2024, el proyecto recibió $11.9 millones de la subvención del Programa de Asociación del Legado de Recreación al Aire Libre y el personal de Recreación y Parques está buscando otros $18 millones en fondos de subvención disponibles. Este proyecto aún necesitará otros 31 millones de dólares para hacerlo realidad. Cualquier persona interesada en el progreso del proyecto, o en cómo apoyarlo o abogar por él, puede visitar la Revitalización del Parque MLK
“DACA” VIENE de primera página
pronto se dio cuenta de que quienes la rodeaban no compartían la misma historia. Cuando llegó a su escuela en el lado sur, la mayoría de las personas eran blancas, y compartieron cómo los maestros no podían pronunciar su apellido y sentían que no sabían cómo acercarse a Barrientos. En la escuela secundaria es cuando se encontró por primera vez con el comienzo de las bromas de sus compañeros de clase que a menudo pasaban por la cabeza de Barrientos, ya que nunca se enfocó en ser inmigrante, sino en sus aspiraciones futuras. Su madre le inculcó valores, aspiraciones y el lema de oro: trata a todos como quieres que te traten a ti, lo que la hizo tener la capacidad no solo de perseguir sus sueños, sino de alcanzarlos en la medida en que la ley lo permitiera.
“Mi estatus tiene mucho que ver con mis identidades”, dijo Barrientos. “Básicamente nací y crecí aquí, eso es lo que le digo a la gente, pero al mismo tiempo, no quiero negar mis raíces”.
Cuando se graduó de la escuela secundaria, se dio cuenta de cuánto importa el estatus. No tenía seguridad social; Por lo tanto, fue un desafío conseguir trabajos o postular a las universidades. Sin embargo, debido a la AB-540, una ley que permite a los estudiantes universitarios pagar la matrícula estatal en California, Barrientos pudo asistir a la universidad.
Barrientos compartió cómo, aunque algunas personas asumen que ella es básicamente “estadounidense”, es importante que la gente entienda que, independientemente de cuánto tiempo haya sido residente aquí, todavía es tratada de segunda clase dentro de la sociedad.
Debido a que Barrientos no tenía un número de seguro social, Barrientos trabajó en la limpieza de hoteles y pantanos para obtener dinero en efectivo. Si bien no se avergüenza, fue una lucha no poder participar en las mismas oportunidades que sus compañeros.
Cuando Barrientos recibió DACA por primera vez, compartió cómo se le abrieron muchas oportunidades para poder solicitar empleos. Sin embargo, el proceso conlleva cargas como la contratación de un abogado para que le ayude con los formularios de documentación. Expira cada dos años, lo que agrega estrés a su capacidad para mantener trabajos o estar en los EE. UU., y es un proceso oportuno y costoso que debe iniciarse tan pronto como 9 meses antes de que expire y cuesta más de $ 500.
DACA, si bien abre puertas para brindar seguridad y esperanza, cuando Barrientos lo investigó, se dio cuenta de lo injusto que parece que nunca podrá solicitar la ciudadanía a través del programa. “No hay camino para que nos convirtamos en ciudadanos. Quieren mantenernos en el sistema para que nunca nos convirtamos en ciudadanos y no nos beneficiemos... Me parece injusto. Estoy agradecido de poder trabajar, pero al mismo tiempo se siente como una jaula y estoy limitado”, dijo Barrientos. Heidy Santigo-Hernández, estudiante de último año de Cal State Bakersfield, también compartió su visión sobre cómo funciona el proceso de DACA y su propia historia de lo que es ser un beneficiario de DACA detrás de escena. Hernandez también tiene un hermano mayor con una tarjeta verde y un hermano menor que es ciudadano estadounidense, lo que le da la capacidad de ver múltiples perspectivas cuando se trata de inmigración en los EE. UU.
“Cuando era más joven... [Tenía] miedo de que mis padres se fueran a trabajar y no regresaran a casa”, compartió Hernández. “Uno se siente incómodo al
no saber qué nos depara el futuro [a los hijos de inmigrantes]”.
Aunque Hernández es mayor y está más informado sobre el proceso, todavía hay incertidumbre sobre el futuro, especialmente con las redadas actuales de ICE que se han llevado a cabo en Bakersfield.
Hernandez compartió cómo sus padres le pagaron la matrícula y le proporcionaron vivienda, así como pudo tener un trabajo, con Trump en el cargo decidiendo terminar el programa, siente que los sacrificios de sus padres son en vano, ya que no podrá trabajar si se le quita el programa.
Hernández está desconsolada por algunos de los estigmas que reciben los inmigrantes, como las personas que traen drogas y crimen a Estados Unidos, cuando en realidad la mayoría de ellos son personas que están aquí para pagar sus facturas, cuidar de sus familias y ocuparse de sus propios asuntos.
Hernandez compartió cómo el Centro de Recursos para Dreamers, un centro en el campus de CSUB que brinda apoyo, recursos y servicios legales para indocumentados y beneficiarios de AB-540, ha sido de gran ayuda para ella como estudiante. Comienza el tedioso proceso de renovación de DACA con seis meses de anticipación, y siempre enfrenta el miedo de saber si será aceptada. La DRC ha sido un gran apoyo para Hernández, no solo respondiendo preguntas y ayudando con el papeleo, sino que también intentará ver si hay patrocinadores o asistencia para la solicitud. La República Democrática del Congo es el espacio al que ella va para ayudar a asegurar su estatus de DACA.
“DEMANDA” VIENE de primera página
roamericana a tiempo completo en los 50 años de historia de SLS, la primera abogada en el Departamento de Negocios y Construcción, y la primera afroamericana y directora de Developer Fee JPA. Acusaciones de represalias y degradación
La demanda establece que el acusado John Mendiburu fue nombrado superintendente interino del condado de Kern el 1 de julio de 2023. Aunque él no era el supervisor de Neal y no tenía autoridad directa sobre su empleo, Neal alega que una vez que asumió el cargo, comenzó a atacarla con “un patrón de acoso de trato diferente debido a su raza y/o género”.
Según la demanda, durante una reunión el 2 de febrero de 2024 con Mendiburu y otras personas, Neal expresó su preocupación por ser señalada y tratada de manera diferente a sus colegas no negros y masculinos. La denuncia indica que Mendiburu respondió con hostilidad, gritándole, burlándose de ella, llamándola “con derecho” y amenazando con despojarla de sus responsabilidades como directora.
“En respuesta, Neal le señaló a Mendiburu que su amenaza de degradación, inmediatamente después de su queja de trato diferente, sería una acción laboral adversa”, dice la denuncia. “Mendiburu solo se volvió más enojado y sus respuestas más cínicas. Luego cumplió su amenaza y degradó a Neal, anunciando unilateralmente que ella ya no era la Directora de la Tarifa de Desarrollador JPA”.
Durante esta reunión, Neal notó que estaba siendo tratada de manera diferente a su predecesor hombre blanco, Chris Burger. En respuesta, Meniburu regañó a Neal y le dijo que ella no era la directora y que nunca lo sería, a pesar de haber sido nombrada por Herdon.
Mendiburu también le dijo a Neal que cualquier acuerdo que tuviera Burger era irrelevante y no determinante de cómo Neal sería tratado en el mismo papel. “En otras palabras, Neal sería tratado de manera menos favorable que el hombre blanco que anteriormente ocupaba la misma posición”, dice la denuncia. Costo emocional y físico
La denuncia también revela que la reunión de febrero fue tan angustiosa para Neal que, poco más de una semana después, experimentó un aborto espontáneo devastador. Además, Neal ha sido estigmatizada, aislada del lugar de trabajo y ha sufrido una ansiedad, vergüenza y desesperación extremas, lo que la ha impedido volver al entorno laboral hostil que no es seguro para las mujeres negras. “Para ser francos, la conducta del superintendente es indignante. Y hasta donde sabemos, no ha sido responsabilizado por eso”, declaró Dawn Collins, abogada de Candace Neal.
La denuncia reveló que el 5 de febrero de 2024, Neal se reunió con Cherie Payne, superintendente adjunta de Recursos Humanos de KCSOS, quien decidió contratar a un investigador externo para realizar una investigación sobre la queja de Neal sobre ser tratado de manera diferente. Neal fue puesta en licencia administrativa como medida de protección, ya que sus quejas no habían sido atendidas.
La investigación no se completó hasta diciembre de 2024 y Neal recibió un informe final en enero de 2025. Durante este período de tiempo, mientras Neal estaba de licencia, Mendiburu y los otros acusados continuaron trabajando con impunidad.
Acciones legales y búsqueda de justicia
La demanda de Neal argumenta que los demandados descuidaron su responsabilidad legal de mantener un lugar de trabajo libre de acoso y discriminación, como lo exige la ley estatal. Ha invocado sus derechos constitucionales y estatutarios a un juicio con jurado, solicitando un examen exhaustivo de las reclamaciones en los tribunales.
La demanda exige daños compensatorios y punitivos y otros remedios por el daño que supuestamente sufrió Neal. “Ninguna persona debería enfrentar discriminación o represalias por oponerse a la injusticia”, declaró su equipo legal.
Según la demanda, Neal ha sufrido daños generales que incluyen sufrimiento, angustia, miedo, nerviosismo, dolor, ansiedad, depresión, preocupación, conmoción, humillación, vergüenza y lesiones físicas y personales debido a la conducta ilícita de los demandados.
“Así que la pregunta es, ¿es así como KCSOS trata a todos los empleados que plantean preocupaciones legítimas en el lugar de trabajo? ¿O es simplemente cómo trataron a la señorita Neal? —preguntó Collins.
Hombre condenado
Pueblo v. Jaime Dávila Contreras: Caso del Tribunal Superior del Condado de Kern BF200819A
La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció hoy una condena exitosa por robo en primer grado.
El 27 de enero de 2025, en un caso presentado por la fiscal de distrito adjunta Jaycie Knox, un jurado del condado de Kern encontró al acusado Jaime Dávila Contreras culpable de un delito grave de robo residencial en primer grado, un delito grave de vandalismo y un cargo menor de agresión. El jurado también encontró verdaderas dos mejoras en la sentencia que alegaban que la víctima estaba presente en la casa en el momento del delito y que el acusado estaba armado con un arma mortal durante la comisión del delito. El 18 de agosto de 2024, Contreras se presentó en la casa de su ex compañero de trabajo en un rancho en East Bakersfield, exigiendo ver a la hija discapacitada de 15 años de la familia. Después de 45 minutos de llamar a la puerta, Contreras intentó forzar la entrada a la casa derribando la puerta de una patada. La víctima, que se encontraba en el interior de la vivienda, se quedó al otro lado de la puerta dispuesta a proteger a su familia mientras su esposa se escondía en una habitación trasera de la residencia con su hija. Contreras logró arrancar la puerta de sus bisagras y entró a la casa armado con una pala. La víctima pudo desarmar a Contreras, quien luego le dio un puñetazo en la cara. La víctima empu-
KCSO
jó a Contreras fuera de su casa, donde habían llegado otros compañeros de trabajo y ayudó a detener al acusado hasta que la policía llegó solo unos minutos después.
La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó: "Contreras puso a toda una familia, incluido un menor vulnerable, en gran peligro, lo que requirió una intervención significativa para proteger el hogar y sus residentes. Hoy, se ha hecho justicia y Contreras enfrenta responsabilidades".
Davila Contreras está programado para el 26 de febrero de 2024 en el Departamento 9 del Tribunal Superior del Condado de Kern ante el Honorable Juez Kenneth C. Twisselman II. Dávila Contreras enfrenta hasta 10 años y 8 meses de prisión.
Schapiro condenado por delito grave de vandalismo en el Hospital Tehachapi
Matthew Schapiro: Caso del Tribunal Superior del Condado de Kern MF015359A
La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció ayer una condena por delito grave. El 22 de enero de 2025, en un caso procesado por el fiscal de distrito adjunto Victor Ghaly, un jurado del condado de Kern declaró a Matthew Schapiro culpable de delito grave de vandalismo. Schapiro fue absuelto de los cargos relacionados con la resistencia al arresto. El 21 de abril de 2023, oficiales de
policía de Tehachapi fueron enviados al Hospital Adventist Health Tehachapi Valley en relación con un paciente, Matthew Schapiro, que estaba causando disturbios.
Schapiro estaba en una habitación de la unidad de cuidados intensivos mientras un guardia de seguridad del hospital mantenía asegurada la puerta corrediza de vidrio. A su llegada, los oficiales observaron a Schapiro gritando y destruyendo activamente la sala de la UCI rompiendo una ventana de doble panel, así como cuadros en las paredes y equipos médicos. Schapiro destruyó la cama del hospital forzando y rompiendo las barandillas y orinando en las paredes. En total, Schapiro
Lo declaran culpable de agredir a una familia de cuatro personas en el estacionamiento de una tienda de comestibles
Daniel Villareal: Caso del Tribunal Superior del Condado de Kern BF199128A
La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció hoy una condena por agresión. El 24 de enero de 2025, en un caso presentado por el fiscal de distrito adjunto Louis Jameson, un jurado del condado de Kern declaró al acusado Daniel Villareal culpable de asalto con un arma mortal, delito grave de abuso infantil, delito menor de vandalismo y posesión de metanfetamina. También se determinó que el acusado tenía dos condenas previas por huelga.
El 23 de abril de 2024, una familia de cuatro personas condujo hasta Foods Co en White Lane en Bakersfield para hacer la compra. La madre conducía el automóvil con sus tres hijas de 17, 14
causó miles de dólares en daños a la propiedad del hospital. Los oficiales que respondieron entraron a la habitación y detuvieron a Schapiro.
La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó; "El personal del hospital desempeña un papel crucial en la protección y el cuidado de los pacientes críticos. Mientras se dedicaban a este trabajo vital, las acciones de Schapiro intervinieron representando un peligro para todos los que lo rodeaban. Tal comportamiento es inaceptable y justifica consecuencias legales".
La sentencia está programada para el 21 de febrero de 2025 ante el Honorable Brian McNamara en el Departamento 7 del Tribunal Superior del Condado de Kern. Schapiro se enfrenta a 3 años de encarcelamiento.
Jurado declara a Williamson culpable de robo con allanamiento de morada
People v. Tevin Devon Williamson: Caso del Tribunal Superior del Condado de Kern BF200935A
La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció hoy una importante condena del jurado. El 22 de enero de 2025, un jurado del condado de Kern declaró a Tevin Devon Williamson culpable de robo en primer grado, robo en primer grado, asalto con un arma de fuego semiautomática, amenaza criminal, posesión de un arma de fuego por un delincuente y posesión de municiones por un delincuente. El jurado también determinó que Williamson cometió el robo mientras la víctima estaba presente y que Williamson usó personalmente un arma de fuego en la comisión del delito. El caso fue procesado por el fiscal de distrito adjunto Steven Barile. El 24 de agosto de 2024, Tevin Williamson ingresó a la residencia de una
Devon Williamson, Foto: KCSO
víctima en Bakersfield a la que conocía previamente. Williamson sacó un arma de fuego semiautomática, la colocó en la boca de la víctima y le exigió que le diera dinero. Williamson golpeó a la víctima, lo que provocó que el arma disparara una bala que atravesó el televisor de la víctima y entró en la pared del dormitorio. Williamson obligó a la víctima a abrir su caja fuerte, amenazando con matarla, pero no localizó ningún dinero. Luego, Williamson obligó a la víctima a recoger la computadora portátil, el teléfono, el iPad y otros artículos de la víctima y colocarlos en una mochila, que Williamson luego tomó. Williamson le dijo a la víctima que regresaría y abandonó la residencia. La víctima llamó al 911 y rastreó el teléfono robado. Oficiales respondieron a la ubicación del teléfono celular y localizaron a Williamson junto con un arma de fuego semiautomática cargada con municiones debajo de un vehículo en el que inicialmente se observó a Williamson de pie detrás. Williamson está programado para el 20 de febrero de 2025 ante el honorable juez John Brownlee en el Departamento 6 del Tribunal Superior del Condado de Kern. Williamson enfrenta entre 35 años y cadena perpetua
y 3 años. Mientras se preparaban para salir de su auto, Daniel Villareal abrió la puerta del lado del pasajero delantero donde estaba sentada la hija de 14 años. Villareal blandió un cuchillo de cocina y se disponía a golpearla. La madre cerró la puerta de su hija y se marchó el coche. Mientras el ataque continuaba, Villareal arrojó una bolsa al parabrisas de su automóvil, dañándolo. En esa bolsa, que permanecía en el capó del auto de la familia, estaba la tarjeta de identificación de California de Villareal.
La policía localizó a Villareal en un Fastrip al otro lado de la calle donde ocurrió el asalto. En ese momento, registraron su persona y encontraron que estaba en posesión de cuchillos y metanfetamina.
La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó; "Las familias deben sentirse seguras mientras hacen algo tan ordinario como hacer la compra. Ninguna madre debería tener que enfrentarse a este tipo de violencia ni proteger a sus hijos de ella. Afortunadamente, como delincuente de tercer strike, Villareal será elegible para un tiempo significativo en prisión".
La sentencia está programada para el 25 de febrero de 2025 en el Departamento 5 del Tribunal Superior del Condado de Kern ante el Honorable Juez Eric Bradshaw. Villareal se enfrenta a una pena de entre 25 años y cadena perpetua, ya que se trata de un caso de 3ª condena.
De los campos de cultivo a los campos de fútbol: atleta de Richgrove gana el puesto D1
Por: Crystal Navarro / Kern Sol Noticias
Desde el pequeño pueblo agrícola de Richgrove hasta los campos de fútbol de la División I, Andrés Rodríguez, de 20 años, está demostrando que el trabajo duro y la resiliencia pueden convertir los sueños en realidad. El ex tackle defensivo de College of the Sequoias obtuvo recientemente una beca completa para jugar para la Universidad del Norte de Colorado, un hito que nunca imaginó cuando tomó por primera vez un balón de fútbol americano en tercer grado. “Estaba en shock, fue una gran sorpresa cuando recibí la oferta. El entrenador Fernández me envió un mensaje en X, antes conocido como Twitter, y bueno, me dijo que le había gustado mi película. La mayoría de las contrataciones ahora se producen en X y no a través de correos electrónicos. Así que nos mantuvimos en contacto y quería que visitara las instalaciones en una visita oficial para seguir hablando de fútbol. Todo el personal defensivo de UNC llegó a un acuerdo y el entrenador Fernández me llamó para decirme que me daría una beca completa de la División I. Estaba tan feliz. Estaba saltando por la casa. No podía quedarme quieto”, dijo Rodríguez. Richgrove, California, un pequeño pueblo rural que se encuentra a 15 minutos de Delano, es conocido por su rica agricultura, silvicultura, pesca y caza. La carrera educativa y atlética de Rodríguez comenzó en la Escuela Primaria Richgrove. Se introdujo por primera vez al fútbol en tercer grado y desde entonces ha trabajado en su oficio. “Seguía regresando cada año para jugar y durante el séptimo grado, tuve un año de despegue que me hizo darme cuenta de que era bastante bueno en este juego. así que quise dedicarlo un poco más”, dijo Rodríguez. Poco después de la escuela secundaria, asistió a la escuela secundaria César Chávez en Delano y continuó su carrera de fútbol americano durante sus cuatro años allí. Durante su último año en Chávez, recibió una oferta para jugar al fútbol en el Colegio de las Sequoias en Visalia.
“Línea Defensiva, el entrenador Ruiz de COS vio en mí un potencial que aún no tenía, para jugar en el nivel de la División I, me ayudó a renovar mi juego y técnica”, dice Rodríguez. Rodríguez es el mayor de tres hermanos y el hijo de padres trabajadores agrícolas que han expresado su alegría al ver a su hijo alcanzar la educación superior y obtener una beca para seguir jugando al fútbol. Rodríguez se está transfiriendo como estudiante de segundo año, donde se especializará en Medicina Deportiva con una concentración como fisioterapeuta. “Mis primos, que también fueron la primera generación que [obtuvieron] la educación superior, fueron parte de mi propia inspiración para lograr la educación superior. Uno de mis primos tuvo un año difícil en la universidad, no asistier-
on a la escuela que querían, pero jugó fútbol en Taft College, así que eso me empujó a la ruta de la universidad comunitaria”, explica Rodríguez
“Mi mamá y mi papá también impulsaron la narrativa de ir a la escuela y obtener un título. Sabes cómo es aquí en el Valle Central cuando nuestros padres te llevan a trabajar en el campo para mostrarte cómo es... [con la esperanza de que no queramos hacer esto]. Mi papá me llevó un verano al campo y nunca regresé... Pensé que era dinero fácil, cheques de pago semanales, así que pensé que era genial. No fue una experiencia divertida. No se lo recomendaría a nadie. No me gustaría que nadie estuviera ahí si tiene la oportunidad de ir a la escuela”, dice Rodríguez.
Además de ser un estudiante y atleta a tiempo completo, era empleado a tiempo parcial en una tienda local. Sin embargo, esto no desanimó a Rodríguez de perfeccionar su oficio dentro y fuera del campo. En uno de los dos parques de su ciudad natal, a altas horas de la noche, cuando estaba en la ciudad, trabajaba en su entrenamiento de fuerza, ejercicios, cardio y técnica.
Tuvo un récord personal de 20 tacleadas en solitario, 25 tacleadas asistidas, 45 tacleadas totales y 6 capturas en su último año en Chavez High School. Estos últimos dos años en COS logró conseguir 30 tacleadas totales, 19 tacleadas y 7 capturas. Rodríguez estará compitiendo contra otros por la oportunidad de llegar a la hoja de la lista. Una vez que consiga su lugar en el roster, apunta a luchar por un puesto titular para los Bears. Otro objetivo que se ha fijado para la próxima temporada es llegar a todas las conferencias de Big Sky, una de las conferencias atléticas más grandes del fútbol americano.
“Si Dios quiere, que Dios me bendiga, espero poder llegar incluso a un equipo de prácticas o a cualquier cosa en la NFL. Para que yo pueda demostrar que soy de Richgrove y que lo hice, ustedes también pueden”, dijo Rodríguez. Andrés Rodríguez mide 6’1 y pesa 290 libras como tackle defensivo, lo que se considera insuficiente para aquellos en línea como DT o DL, pero no permite que su tamaño se convierta en un obstáculo para lograr sus objetivos. Si hay un consejo que puede dar a otros niños que lo ven o que quieren seguir una educación superior para practicar deportes de nivel universitario, “Realmente tienes que quererlo, no hay forma de evitarlo, solo tienes que hacerlo. Trabajar en silencio”, dijo Rodríguez. Las personas interesadas en las estadísticas y el video de Andrés pueden contactarlo directamente en andres.rodriguez521@icloud.com.
Después de ocho jornadas y cuatro meses de competición, la Champions League terminó la primera fase de liga de su historia con el nuevo formato, dejando a los 16 equipos clasificados a los Playoffs previo a los Octavos de Final, donde destaca la presencia de varios históricos del futbol de Europa.
Estos conjuntos corresponden a todos aquellos que no alcanzaron a terminar en los primeros ocho lugares y quedaron ubicados entre el noveno y el vigésimo cuarto sitio de la nueva tabla general de la competencia.
La posición en la que finalizó cada uno de estos 16 conjuntos es primordial para lo que viene en los próximos partidos, pues mientras mejor ubicado se esté el rival en los Playoffs será en teoría más débil.
Además, los clubes que lograron terminar entre el noveno y el décimo sexto si tio tendrán entre la ventaja de poder cerrar su respectiva elimi natoria de Playoffs jugando como local, con la misión de llegar a los Octavos de Final.
¿QUIÉNES SON LOS EQUIPOS
CLASIFICADOS A LOS PLAYOFFS DE LA CHAMPIONS LEAGUE?
A continuación, te presentamos el orden de los 16 clubes que tendrán que sortear estas series para poder emparejarse con los ocho líderes del torneo en los Octavos de Final.
9. Atalanta / 10. Borussia Dortmund
11.Real Madrid / 12. Bayern Munich
13.Milan / 14. PSV / 15. PSG / 16. Benfica 17.Mónaco / 18. Stade Brestois
19.Feyenoord / 20. Juventus / 21. Celtic 22.Manchester City / 23. Sporting Lisboa 24.Brujas
¿CÓMO SE DEFINIRÁN LOS PARTIDOS DE LOS PLAYOFFS EN LA CHAMPIONS?
Para determinar los cruces de esta nueva ronda en la Champions League, se celebrará un sorteo el próximo viernes a las 5:00 horas (horario del centro de México). Cabe mencionar que estos juegos de los Playoffs en el torneo de la UEFA se llevarán a cabo en las semanas del 11-12 y 18-19 de
LEAGUES CUP, 18 CLUBES DE LA MLS SE ENFRENTARÁN A LOS 18 EQUIPOS DE LA LIGA MX QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 29 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO
Como parte de los criterios de clasificación para las competiciones oficiales de copa de América del Norte durante las temporadas 2025 y 2026, la Leagues Cup 2025 contará con 18 clubes de la MLS para igualar a los 18 clubes participantes de la LIGA MX. Los nueve mejores equipos de cada conferencia de la MLS de la temporada anterior clasifican. La Leagues Cup de este año se celebrará del 29 de julio al 31 de agosto, indica la MLS, (Liga Profesional de los Estados Unidos) en su página oficial.
COPAS DE NORTEAMÉRICA DÓNDE COMPETIRÁN LOS EQUIPOS DE LA MLS EN 2025, La Major League Soccer ha anunciado los criterios de clasificación de los clubes de la MLS para las competiciones oficiales de copa de América del Norte durante las temporadas 2025 y 2026, así como los participantes de 2025. Los cuatro torneos (Copa de Campeones de la Concacaf, Copa de las Ligas, Copa Abierta de Estados Unidos y Campeonato Canadiense) brindan oportunidades importantes para que los clubes compitan por campeonatos fuera de la MLS. Además de estos torneos norteamericanos, Seattle Sounders FC e Inter Miami CF también representarán a la MLS en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, uniéndose a otros equipos importantes de todo el mundo este verano, se ve en la página de la MLS.
AMÉRICA REAFIRMA SU LIDERATO EN EL CLAUSURA 2025
América confirmó su solidez al derrotar con un contundente 3-0 al Atlético San Luis, en el marco de la Jornada 4 del Clausura 2025 de la Liga BBVA MX. El encuentro, disputado este martes en el Estadio Ciudad de los Deportes, marcó el inicio de la primera fecha doble del certamen. El conjunto azulcrema definió el partido desde la primera mitad con una actuación destacada de Víctor Dávila, quien se erigió como la figura del encuentro tras firmar un doblete (m.16 y m.43), alcanzando así la cifra de 50 goles en la Liga MX. La sentencia del cotejo llegó al inicio del complemento, cuando Álvaro Fidalgo (m.49) capitalizó una oportunidad clara y selló el marcador definitivo. Con este resultado, América se afianza como líder del Clausura 2025 con 10 puntos, tras sumar tres victorias y un empate en lo que va del campeonato. Por su parte, Atlético San Luis continúa en una situación comprometida, acumulando su tercera derrota en cuatro jornadas y permaneciendo con tres puntos en la clasificación general.
LEÓN VENCE A CHIVAS Y MANTIENE PASO PERFECTO EN EL CLAUSURA 2025 León derrotó 2-1 a Chivas en el Estadio Nou Camp en un emocionante partido correspondiente a la Jornada 4 de la Liga BBVA MX, que marcó la primera fecha doble del Clausura 2025. Los goles de la Fiera fueron obra del venezolano Jhonder Cádiz (m.15 y m.66), el primero tras una asistencia de James Rodríguez. Por su parte, el joven Yael Padilla marcó el único tanto del Rebaño al minuto 43. El encuentro también estuvo marcado por un penal fallado de Adonis Frías al minuto 60, lo que pudo haber ampliado la ventaja para los locales. Con este resultado, León mantiene un paso perfecto en el torneo, sumando tres victorias en tres partidos, lo que los coloca en la tercera posición de la tabla con nueve puntos. Por su parte, Chivas sufrió su segunda derrota en el torneo y se queda con cuatro unidades.
CRUZ AZUL CONSIGUE SU PRIMER TRIUNFO AL VENCER A NECAXA
Cruz Azul logró su primera victoria del Clausura 2025 al imponerse 2-1 a Necaxa en el Estadio Victoria. El equipo local se adelantó en el marcador con un gol de Diber Cambindo al minuto 18. Sin embargo, La Máquina reaccionó y empató el partido con un gol de Erik Lira al minuto 38. Después, Georgios Giakoumakis (m.62) y Lorenzo Faravelli (m.90+1) sentenciaron el encuentro. Con este resultado, Necaxa se queda con seis puntos tras dos victorias en el torneo, mientras que Cruz Azul suma cinco unidades tras conseguir su primer triunfo.
TIGRES DERROTA A XOLOS DE TIJUANA Y SE MANTIENE INVICTO
Tigres venció 4-0 a Xolos en el Estadio Universitario, consolidando su buen inicio en el Clausura 2025. El argentino Juan Brunetta fue el protagonista del encuentro al marcar un doblete (m.1 y m.60), mientras que Juan Pablo Vigón (m.84) y Joaquim Pereira (m.88) ampliaron la ventaja del conjunto felino. Con esta victoria, los universitarios llegaron a 10 puntos, producto de tres triunfos y un empate, colocándose en la primera posición del torneo. Por otro lado, Xolos sufrió su segunda derrota del certamen y se queda con cuatro puntos.
PACHUCA VA A LA CASA DE RAYADOS Y SE QUEDA CON EL TRIUNFO
Pachuca triunfó 2-3 de visita en Monterrey. Los Tuzos remontaron en el Gigante de Acero y sumaron su segundo triunfo consecutivo en el Clausura 2025, se mantienen sin perder. Sergio Canales fue el encargado de prender las alertas para Pachuca sobre lo que se veía venir, en la portería Carlos Moreno pudo detener el ataque hasta que una mano de parte de Andrés Micolta fue revisada por el VAR y se marcó un penal a favor de Rayados que, Canales cobró y anotó sin complicaciones al 28’. El juego no dejó de tener buen ritmo, al 41’ llegó un golazo de Oussama Idrissi, por lo que el primer tiempo concluyó en empate. En los siguientes 45 minutos hubo lluvia de goles, los Tuzos salieron decididos a sorprender y en el 62’ un penal para ellos, cobrado favorablemente por Salomón Rondón, le dio la vuelta al partido. Los de Guillermo Almada supieron aprovechar el momento y con un error de Esteban Andrada, llegó el tercero a su favor hecho por su refuerzo, John Kennedy. Monterrey no tardó en meterse nuevamente al juego, gracias a un imparable remate de cabeza de Germán Berterame, la distancia se recortó al 72’. En los minutos de cierre Berterame tuvo que salir de cambio por una lesión; el gol que necesitaban los locales para empatar ya no llegó.
CONCACAF EN LA HISTORIA, EL PRIMERO DE SEIS TÍTULOS DE CRUZ AZUL Dentro de la historia de Campeones del área de Concacaf uno de los equipos mexicanos que ha sobresalido sin duda es la Máquina azul en diversos años de su carrera profesional. Cruz Azul conquistó su primer título de la Copa de Campeones de Concacaf con una victoria 1-0 sobre Comunicaciones FC, gracias a un gol decisivo de Juan Manuel Alejandrez en el minuto 82 en el Estadio Azteca. Antes de vencer a Comunicaciones, Cruz Azul enfrentó a Deportivo Saprissa en una semifinal tensa que se decidió en tanda de penales, con victoria de los mexicanos 4-3. En esa semifinal, destacó el costarricense Eduardo Chavarría, quien anotó dos goles para Saprissa, mostrando la creciente competitividad del torneo. 1970 y más allá. Entre 1971 y 1980, 12 equipos de seis países se proclamaron campeones de la Copa de Campeones de Concacaf, demostrando la creciente diversidad del torneo. Tras el dominio de Cruz Azul con tres títulos consecutivos, el trono pasó a clubes como CD Olimpia, SV Transvaal, CDS Municipal, Atlético Español, CD Águila, Club América, Leones Negros, Comunicaciones FC, Defence Force, FAS y Pumas UNAM.
ARIES: 21 MARZO 19 ABRIL. Buscarás hacerte un tiempo para aclarar tu mente. Esto será el inicio de un periodo importante en tu vida, aprenderás a ver mejor las cosas.
TAURO: 20 ABRIL 20 MAYO. Un encuentro varias veces postergado por fin se dará, pero no será lo que esperabas. Te enterarás de algo que cambiará tu vida.
GÉMINIS: 21 DE MAYO 20 DE JUNIO. No todos los momentos que pasarás con tus seres queridos representarán la alegría y felicidad absoluta, esto es parte natural de la vida. Acéptalo.
CANCER: 21 JUNIO 22 JULIO. La sistematización en los errores son un claro indicio de que no estás prestando atención a las lecciones que te enseña la vida. Sé más cuidadoso.
LEO: 23 JULIO 22 AGOSTO. No dejes que religión, raza o inclinaciones políticas afecten tu juicio sobre cualquier persona. Tómate el tiempo para conocerla antes de juzgarla.
VIRGO: 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE. No siempre lo mejor es lo más fácil de hacer, así que como dice el refrán, persevera y triunfarás. Decide con el corazón y no te equivocarás.
LIBRA: 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE. Es importante no callar tus opiniones, asimismo asegúrate de que sean positivas para el que las escuche. De nada sirve caer en discusiones.
ESCORPIÓN: 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE. Se cierra un capítulo en tu vida y uno nuevo se abre ante tus ojos. Asegúrate de haber aprendido bien las lecciones anteriores para no repetirlas.
SAGITARIO: 22 NOVIEMBRE 22 DICIEMBRE. Que el susto que te has llevado con tus familiares, te sirva para estar más cerca de ellos. No dejes de decirles cuánto los quieres.
CAPRICORNIO: 22 DICIEMBRE 19 ENERO. Encuentra el equilibrio adecuado entre tu trabajo y tu familia. Ambos son importantes para ti, así que no descuides ninguno.
ACUARIO: 20 ENERO 18 FEBRERO. Todos tenemos un mundo interior del que no queremos hacer partícipe a nadie debido al miedo de ser lastimados. Abre tu corazón a la gente que te ama.
PISCIS: 19 FEBRERO 20 MARZO. No es fácil tomar las determinaciones moralmente correctas, sobre todo en una sociedad con parámetros totalmente corroídos. Aférrate a tus ideales.
El perforador de Cardi B advierte sobre los riesgos del piercing en el trasero
Brian Keith Thompson, un famoso tatuador y perforador corporal, está emitiendo una gran advertencia para aquellos que quieran sumarse a la tendencia del piercing en la zona del trasero como Cardi B. Brian, propietario de Body Electric Tattoo en Los Ángeles, aplaude a la rapera de “WAP” por hacerse un piercing tan “cool”... pero advierte que el piercing colocado estratégicamente, NO es para los débiles de corazón.
Thompson nos cuenta que los microdermales en los glúteos (una perforación superficial horizontal) tardan mucho tiempo en sanar y pueden dejar cicatrices “muy graves”... y el riesgo de infección es alto debido a la ubicación de la joya.
BKT cree que Cardi puede llevar a cabo este complicado piercing, dada su amplia trayectoria... ya tiene piercings en las orejas, la nariz, el labio, el pecho, el ombligo y la ceja. Sin embargo, dice que advertiría al “público en general”, que no se haga el
Un juez programa el juicio entre Blake Lively y Justin Baldoni para marzo 2026
Un juez de Nueva York ha establecido para el 9 de marzo de 2026 el inicio del juicio entre la actriz Blake Lively y Justin Baldoni, director y coprotagonista de la película It Ends With Us. Esta disputa legal comenzó después de que Baldoni demandara a Ryan Reynolds y a su esposa, Lively, en la misma ciudad.
La demanda de Baldoni llegó poco después de que Lively lo acusara de acoso sexual durante la filmación de la película, así como de ll evar a cabo una campaña para dañar su reputa ción. La acusación se presentó en el Tri bunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, donde Lively alegó haber sufrido acoso y otros comportamien tos inapropiados por parte de Baldoni.
El juez que lleva el caso re programó este lunes una audi encia inicial que originalmente iba a celebrarse el 12 de febrero. La nueva fecha para discutir la posible imposición de una orden mordaza, que prohibiría a Baldoni hablar públicamente sobre el caso, es ahora el 3 de febrero.
En diciembre, Lively acusó a Baldoni y a los estudios Way farer de llevar a cabo un “plan de varios niveles” para da
ñar su imagen. Según ella, esto ocurrió después de que ella se quejase del “acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores” durante el rodaje. El plan, según la demanda, incluyó una campaña en redes sociales y la filtración de noticias para perjudicarla.
Los abogados de Baldoni,
Lo que callamos las mujeres y jamás contaremos
Hoy voy a revelar algunos secretos que la mayoría de las mujeres mantenemos bien guardados y los hombres ni se imaginan. Así que chicas, cuidado con que su amorcito lea esto ¡y quedes descubierta!
1. Nosotras lo sabemos todo: Algunos hombres piensan que su contraseña del celular es secreta, a ellos le revelo un secretito: “Tu mujercita, de tonta no tienen ni un pelo, ¡se sabe de memoria tu contraseña!” Hay veces que una mujer se hace la ingenua y hará creer que confía ciegamente en su pareja, pero siempre estará pendiente de todo lo relacionado con su hombre, porque ella sabe que hay que cuidarlo.
2. No olvidamos al ex: Que lance la primera piedra aquella que nunca haya chequeado el perfil de su ex en Facebook. Aunque una mujer esté feliz en una nueva relación, su ex nunca estará completamente fuera de su mente. ¡Ojo! Esto no significa que todavía lo quiera, pero las mujeres somos sumamente curiosas y queremos saber si nuestro ex está mejor o peor desde que la relación terminó.
3. Nos gustan los celos: Aunque las mujeres alegamos que los celos son indeseables en una relación, la realidad es que nos gusta que nos celen un poquito. Esos hombres que dicen: “Yo jamás celo a mi mujer”, les revelo otro secreto: A toda mujer le decepciona que su novio o esposo “le importe un pepino” si un desconocido se acerca a coquetearnos. No queremos a un celoso fuera de control, pero, de vez en cuando, una pequeña dosis de celos nos recuerda que nuestro hombre está enamorado y no le gustaría perdernos.
4. Tenemos cómplices: Nuestra mejor amiga sabe absolutamente todo sobre nuestro hombre, desde el tamaño de su cuenta bancaria hasta el tamaño de otras cosas más personales.
5. No decimos todo: Hemos tenido más relaciones premaritales de lo que confesamos a nuestra pareja. ¡Hay cosas que es mejor callarlas!
Si te asombraste con estos secretos, ¡te advierto que tenemos muchos más!
piercing, ya que se siente responsable de todo su trabajo. Y añade... “Una vez que haces algo así, lo haces tuyo. Por lo tanto, todos los problemas que surjan, también los tienes que asumir”. Aunque Brian no hizo el último piercing de Cardi, sí le hizo los microdermales para el pecho y el piercing en el labio, que lució en su portada de Elle de 2020. Para más motivación visiten:
Maria Marin
Maria Marin
28 de Diciembre de 1950 — 26 de Diciembre de 2024
Inocencio (Chencho) H. Madera falleció el 26 de diciembre de 2024 a la edad de 74 años para estar con nuestro Señor. Chencho nació el 28 de diciembre de 1950 en Guayanilla, Puerto Rico, hijo de Augusto y Rita Madera. Él y su familia se mudaron a California y se establecieron en Lamont, CA en 1959.
Él es egresado de la preparatoria Arvin, donde se destacó en levantamiento de pesas, graduándose en 1970. Y donde conoció a su futura esposa, Noemí Rodríguez. Antes de convertirse en empresario, Chencho trabajó en Texaco Oil por 15 años. Chencho y su esposa Noemi operaron numerosos negocios durante un período de 40 años en el condado de Kern. Chencho poseía y operaba un centro de subastas, bar y parrilla, centro de boxeo, tienda de ropa, restaurante delicatessen, gimnasio, salón de eventos, tienda de abarrotes, una pizzería, varias propiedades de alquiler, centro de zapatos, tienda de videos, lote de autos usados y Noemi operaba varios salones de belleza. Más tarde en su vida, se mudó a Bakersfield, CA, donde puso sus ojos en el antiguo Strelich Stadium / Strongbow Stadium, el resultado final se convirtió en THE BAKERSFIELD DOME, convirtiéndolo este edificio delapitado en uno de los centros de eventos más importantes del condado de Kern, con eventos tales como Battle of the Badges, boxeo amateur y semi-profesional, eventos de circo, conciertos, eventos corporativos, lucha libre, fiestas privadas, MMA y lucha libre. 30 de agosto de 2017 - The Bakersfield Dome fue nombrado #8 entre los mejores centros de eventos en el sur de California. ¡El Dome fue el orgullo mayor de Chencho! Chencho Madera no solo era un empresario, también era un filántropo, su filántropia incluía organizaciones sin fines de lucro tales como Chencho’s Kids, que buscaban enseñar bajo la disciplina de jóvenes a través del boxeo. También contrató y capacitó a hombres y mujeres en transición de centros de rehabilitación, casas de transición
y centros comunitarios de liberación, para que puedan ingresar a la fuerza laboral. El amor de Chencho por su familia era insuperable. Era un gran aficionado al cine, le encantaba bailar, levantar pesas, pescar, acampar, visitar los parques de diversiones, las salidas a la playa, la música country, ser comediante y amaba el deporte del boxeo. Chencho era extrovertido y le encantaba explorar y aventurarse con su familia y los viajes eran sus dos grandes pasiones. A Chencho le sobreviven su esposa de 52 años, Noemí Rodríguez Madera, sus hijos Naomi (Sandro) Madera-Dávalos, Inocencio Jr Madera y Erik Madera, sus nietos Kaitlyn Madera-Espinoza, Kylie Madera, Marie Madera, Chloe Madera-Espinoza, Ethan Madera y Scarlett Madera y sus nietos Briana y Jocelyn Dávalos y su hermano Augusto Madera. Únase a nosotros mientras nos unimos y honramos la vida de Chencho Madera. Todos hemos sentido tristeza y dolor por el fallecimiento de Chencho, ¡pero ahora es el momento de celebrar la extraordinaria vida que vivió!
Para ordenar árboles conmemorativos o enviar flores a la familia en memoria de Inocencio H. Madera, visite nuestra tienda de flores.
December 28, 1950 — December 26, 2024
Inocencio (Chencho) H. Madera passed away on December 26, 2024 at the age of 74 to be with our Lord.
Chencho was born on December 28, 1950 in Guayanilla, Puerto Rico, the son of Augusto and Rita Madera. He and his family moved to California and settled in Lamont, CA in 1959.
He is a graduate of Arvin High School, where he excelled in weightlifting, graduating in 1970. And where he met his future wife, Noemí Rodríguez.
Prior to becoming an entrepreneur, Chencho worked at Texaco Oil for 15 years. Chencho and his wife Noemi operated numerous businesses over a 40-year period in Kern County. Chencho owned and operated an auction center, bar and grill, boxing center, clothing store, deli restaurant, gym, event hall, grocery store, a pizzeria, several rental properties, shoe center, video store, used car lot, and Noemi operated several beauty salons. Later in his life, he moved to Bakersfield, CA, where he set his sights on the old Strelich Stadium/Strongbow Stadium, the end result becoming THE BAKERSFIELD DOME, making this defamated building one of the most important event centers in Kern County, with events such as Battle of the Badges, amateur and semi-professional boxing, circus events, concerts, corporate events, wrestling, private parties, MMA, and wrestling.
August 30, 2017 - The Bakersfield Dome was named #8 among the best
event venues in Southern California. The Dome was Chencho’s greatest pride!
Chencho Madera was not only an entrepreneur, he was also a philanthropist, his philanthropy included non-profit organizations such as Chencho’s Kids, which sought to teach under the discipline of young people through boxing. It also hired and trained transitioning men and women from rehabilitation centers, halfway houses, and community release centers to enter the workforce.
Chencho’s love for his family was second to none. He was a big movie buff, loved dancing, weightlifting, fishing, camping, visiting amusement parks, beach outings, country music, being a comedian, and loved the sport of boxing.
Chencho was outgoing and loved to explore and adventure with his family and travel was his two great passions.
Chencho is survived by his wife of 52 years, Noemi Rodriguez Madera, his children Naomi (Sandro) Madera-Davalos, Inocencio Jr Madera and Erik Madera, his grandchildren Kaitlyn Madera-Espinoza, Kylie Madera, Marie Madera, Chloe Madera-Espinoza, Ethan Madera and Scarlett Madera and his grandchildren Briana and Jocelyn Davalos and brother Augusto Madera.
Join us as we come together and honor the life of Chencho Madera. We have all felt sadness and grief over Chencho’s passing, but now is the time to celebrate the extraordinary life he lived!
By: Jocelynn Landon / Ker Sol News
Acommunity filled with historic charm and roots needs a major upgrade, something that has been in conversation between city officials and residents for decades.
Bakersfield City hosted an Old Town Kern Vision Plan workshop on January 23 and January 25. Through these two workshops, the community was able to share stories, advice, insight, and the needs that should be fulfilled in this area of Bakersfield. After the January 23 meeting, the community was invited to come back to see early architectural plans for the future in Old Town Kern.
“There are a lot of stories… it really does speak to how special and valuable this area is and why it’s so worth fighting for,” said Jason Cater, economic and community development manager. “We must fight for those dollars, public dollars, to invest in our neighborhood.”
Cater also shared that the workshops and plans that are being made are not just conversations and exercises, but action projects and proposals that they plan to bring to the City Council in order to secure funding.
Ucedrah Osby, founder and executive director of Community Interventions, an organization located in Old Town Kern, said there are great needs that have been in discussion for years with community members.
“To be able to have this conversation amongst the city government and
all the other hands that are part of fundraising and uplifting our great needs… This is an exciting time,” said Osby.
Osby shared how Old Town Kern hasn’t received any investments in recent years, even though it used to be a thriving area that residents considered to be downtown. As the city grew and new things were built across the community, Old Town Kern didn’t get the maintenance needed to thrive and is currently in need of a huge investment to restore it.
“We’re talking about street lighting, green space, space for children… and small businesses. Increasing public safety, places to put trash, and just allowing the community to be vibrant in art and programming is going to increase the quality of life for the residents here,” Osby shared, just some of the needs that will help change the community.
Cater said that they are currently in a stage where, over the next six months, they will be envisioning what the next 25-30 years will look like in Old Town Kern– an area that has deep historical roots within Bakersfield and Kern County, with connections throughout town and neighborhoods that have developed into something special over the years.
With the new vision of Old Town Kern, they know that there needs to be concrete plans and action. Therefore, with the consultant team consisting of Adam Meleitzke, AICP for Kimley-
Horn, and Chris Williams, Associate Principal, Director of Planning for TCA Architecture, the community was able to see their ideas sketched out and start to visualize what the potential is for the upcoming years as well as provide feedback on what is needed.
The initial plans so far include five major districts or changes: a Restau
rant District, Industrial Improvements, Entertainment Space, Summer Depot, and a Gateway District.
For each district, there were clear plans that addressed what the community thought was needed, such as the Restaurant District expanding on already existing prominent establishments like Luigi’s Restaurant and Arizona Cafe into an area filled with local food options, as well as the Entertainment District, which will help keep visitors longer and give them reasons to return, with the development of a festival street, theaters, and performance spaces.
“In order for us to prevent these plans from collecting dust… it requires all of us in this room and lots of people within the community to speak up,” said Andrae Gonzales, Ward 2 Councilmember, as he said why the community showing up during budget season and attending city council meetings is important.
This is a project that has already started seeing some fruition in the immediate needs of the community, such as safety and security. The city has secured 1.3 million dollars in EOA grants,
By: Jocelynn Landon / Kern Sol News
Born in Puebla, Mexico, Christal Barrientos was always told by her family to be proud of who she was and where she was from— not defined solely as an immigrant in the United States, but as a little girl with a dream of becoming a doctor.
When Barrientos first came to America at nine months old, she resided in the South Central area of Los Angeles. Throughout elementary school, a majority of her classmates were Mexican Americans, Latinos/as, and Hispanics, or those who originated from the same areas as her family.
However, when she moved to Bakersfield at the age of 10, she soon realized that those around her didn’t share the same story. When she arrived at her school in the South side, the majority of the people were white, sharing how teachers couldn’t pronounce her last name and felt like they didn’t know how to approach Barrientos. In middle school is when she first encountered the start of her classmates’ jokes that often went over Barrientos’ head as she never focused on her being an immigrant, but rather on her future aspirations.
Her mother instilled in her values,
Saspirations, and the golden motto: treat everyone the way you want to be treated that made her have the ability to not only chase her dreams but achieve them to as much as the law would allow.
“My status has a lot to do with my identities,” said Barrientos. “I was basically born and raised here, that’s what I tell people, but at the same time, I don’t want to deny my roots.”
When she graduated high school, it hit her just how much status matters. She didn’t have social security; therefore, it was a challenge getting jobs or applying to universities. However, due to AB-540, a law that allows college students to pay in-state tuition in California, Barrientos was able to attend college.
Barrientos shared how, although some people assume that she is basically “American,” it’s important for people to understand that regardless of how long she has been a resident here, she is still treated second class within society.
Because Barrientos didn’t have a social security number, Barrientos worked jobs cleaning hotels and swamp meets to obtain cash. While she doesn’t hold shame, it was a struggle not to be able to participate in the
ince President Donald Trump was sworn into office, one item on his agenda has remained clear thus far— carrying out mass deportations.
Last Monday, the Trump Administration ended former President Biden’s policy, which prohibited ICE and CBP from entering sensitive locations: churches, schools, and hospitals.
A spokesperson from the Department of Homeland Security announced that ICE agents would now have the ability to enter these protected locations and conduct operations.
“This action empowers CBP and ICE to enforce our immigration laws and catch criminal aliens — including murderers and rapists — who have illegally come into our country. Criminals will no longer be able to hide in America’s schools and churches to avoid arrest,” said the DHS spokesperson. However, healthcare workers, providers, advocates, and volunteers can protect patients and other members of the community by following the steps provided by the National Immigration Law Center
•Exercise the right to remain silent and refrain
from sharing any information
same opportunities as her peers.
When Barrientos first received DACA, she shared how it opened up a lot of opportunities for her to be able to apply for jobs. However, the process comes with burdens such as hiring a lawyer to assist with the documentation forms. It expires every two years, which adds stress to your ability to maintain jobs or be in the U.S., and it is a timely and costly process that should be started as early as 9 months before it expires and costs over $500.
DACA, while it opens doors to provide safety and hope, when Barrientos looked into it she realized how unfair it seems that she will never be able to apply for citizenship through the program.
“There is no pathway for us to become citizens. They want to keep us in the system so that we won’t actually ever become a citizen and we don’t get to benefit… It seems unfair. I am grateful that I can work but at the same time it feels like a cage and I am limited,” said Barrientos.
Heidy Santigo-Hernandez, a Cal State Bakersfield senior, also shared insight into how the DACA process works and her own story of what it is like to be a DACA recipient behind the
• Ask for a warrant, ensure it holds a valid judicial warrant and that is signed by a judge
• Provide educational materials and information to patients and staff
•Document/ Record any and all encounters with ICE
•Consult a lawyer
• Alert other staff and do not collect immigration status information
•Limit access to private areas
Should any healthcare worker seek further assistance they can consult the Interrupting Criminalization organization that prepares workers how to resist criminalization. In addition, schools and law enforcement across California are reminded by Attorney General Rob Bonta that under California law they are prohibited from cooperating alongside CBP. Should any Immigration official request any documents of any kind or to entrance to school sites, the Superintendent should be notified immediately. To protect the well-being of students and their families, schools can provide Know-Your-Rights cards or flyers for students. Schools can also inform their students to learn to exercise their rights and protections that are set in place by the law.
which has resulted in crime decreasing with the added security measures such as security cameras for small businesses. Besides entertainment and preservation of history, the community shared that there is also a need for public parking, accessibility, and opportunities for seniors to still be able to walk around and stay healthy. Horn and Williams will be laying out a roadmap that shows grant funding opportunities and community partnerships in order to see results. For more information on the timeline of the projects and financial plans, there will be
another meeting in March for the community to share their stories as well as show the final project proposal. For those who were not able to attend the Old Town Kern Vision Plan workshops, you can submit ideas and proposals here: https://app.publiccoordinate.com/#/ projects/OldTownKernVisionPlan/map Jocelynn Landon (she/her) has been a staff reporter with Kern Sol since January 2025. She was born and raised in Bakersfield and is currently attending Cal State Bakersfield, working to obtain her bachelor’s in Communications with an emphasis in Journalism. You can reach her at Jocelynn@southkernsol.org
scenes. Hernandez also has an older brother with a green card and a younger brother who is a US citizen, which gives her the ability to see multiple perspectives when it comes to immigration in the US.
“When I was younger… [I was] scared that my parents would go work and not come home,” shared Hernandez. “You just feel uneasy not knowing what the future holds for us [children of immigrants].”
Although Hernandez is older and more knowledgeable about the process, there is still uncertainty about the future, especially with the current ICE raids that have taken place in Bakersfield.
Hernandez shared how her parents paid her tuition and provided housing as well as she was able to have a job, with Trump in office deciding to terminate the program, she feels like her parents’ sacrifices are for nothing as she won’t be able to work if the program is taken away.
On January 14, Candace Neal filed a lawsuit through her attorneys at CollinsKim LLP against the Kern County Superintendent of Schools (KCSOS), alleging a workplace culture of harassment, discrimination, and retaliation. The lawsuit names KCSOS, Schools Legal Services, Superintendent John Mendiburu, and other unnamed individuals as defendants. The 21-page complaint details allegations of racial and gender-based discrimination, as well as retaliation after Neal reported workplace misconduct. It accuses the defendants of failing to take adequate steps to prevent or address these violations, including whistleblower retaliation under California labor laws Neal, an African American woman, was hired in March 2020 as a Senior Associate Counsel for Schools Legal Services (SLS) in its Business and Construction Department. About five months into her job, SLS General Counsel Grant Herndon assigned her additional responsibilities as Director of the Developer Fee JPA, a role in which she advised school districts on compliance issues. She was the first full-time African American attorney in the 50-year history of SLS, the first female attorney in the Business and Construction Department, and the first African American and female Director of the Developer Fee JPA. Allegations of Retaliation and Demotion
The complaint states that Defendant John Mendiburu was appointed interim Kern County Superintendent on July 1, 2023. Although he was not Neal’s supervisor and had no direct authority over her employment, Neal alleges that once he took over, he began targeting her with “a harassing pattern of different treatment because of her race and/or gender.” According to the lawsuit, during a February 2, 2024, meeting with Mendiburu and others, Neal raised concerns about being singled out and treated differently than her non-Black and male colleagues. The complaint states that Mendiburu responded with hostility, yelling at her, mocking her, calling her “entitled,” and threatening to strip her of her Director responsibilities.
“In response, Neal pointed out to Mendiburu that his threat of demotion, immediately following her complaint of different treatment, would be an adverse employment action,” the complaint states. “Mendiburu only became angrier and
Hernandez is heartbroken about some of the stigmas that immigrants receive, such as people who are bringing drugs and crime into America, when in reality the majority of them are people who are here to pay their bills, look after their families, and mind their own business. Hernandez shared how the Dreamers Resource Center, a center at the CSUB campus that provides support, resources, and legal services for undocumented and AB-540 recipients, has been a huge help for her as a student. She starts the tedious process of DACA renewal as early as six months in advance, and she always faces a fear of knowing if she will be accepted. The DRC has been a huge support for Hernandez in not only answering questions and helping with paperwork, but they will also try to see if there are sponsors or fee assistance for the application. The DRC is the space where she goes to help secure her DACA status.