


viernes - jueves
Enero 21 - 27, 2025
Fundado agosto 26, 1983
Puntachos Deportivos ....7A Zack Scrivner pleads not guilty.....10A
Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
viernes - jueves
Enero 21 - 27, 2025
Fundado agosto 26, 1983
Puntachos Deportivos ....7A Zack Scrivner pleads not guilty.....10A
Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
Familias inmigrantes en el Valle Central están atenazadas por el miedo
‘Un paso atrás’: Cómo las amenazas federales a DEI están afectando a las escuelas de California
Las
del Departemento de Educación de EE.UU.
E., madre de tres hijos en Salinas,es muy cuidadosa cuando lleva a sus hijos a la escuela. Cambia sus rutas, sale en diferentes horarios y siempre está atenta a los agentes de inmigración, especialmente durante las recogidas y entregas.
La amenaza del presidente Donald Trump de deportaciones masivas nunca está lejos de su mente, pero no es su propio bienestar lo que le preocupa.
“No me preocupa volver a México. Tengo miedo de ser separada de mis hijos”, dijo E., quien pidió no ser identificada porque el estatus migratorio de ella y su esposo los pone en riesgo
MALLIKA SESHADRI Y LASHERICA THORNTON /EDSOURCE VEA”MIEDO” página 3A Dignity Health fortalece su compromiso con la comunidad con la asociación entre Bakersfield Arena, Teatro y Centro de Convenciones
Se avecinan decisiones difíciles para las escuelas de California a medida que el gobierno federal toma medidas enérgicas contra los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión.
La última medida llegó en forma de una carta emitida el viernes por el Departamento de Educación de EE. UU., que les da a las escuelas K-12 de todo el país dos opciones: eliminar los programas enfocados en la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) dentro de dos semanas, o enfrentar recortes no especificados en los fondos federales.
“Anticipo plenamente que tendrá un efecto escalofriante en los distritos escolares, pero también en los colegios y universidades”, dijo Royel Johnson, quien dirige la Evaluación Nacional de los Climas de los Campus Universitarios del Centro de Raza y Equidad de la
VEA “DEI” página 3A
El abogado de Scrivner, H.A. Sala, dando una conferencia de prensa frente al edificio del Tribunal Superior del Condado de Kern después de la lectura de cargos por delito grave de Zack Scrivner. Scrivner se declaró inocente de los cinco cargos de delitos graves y fue puesto en libertad bajo palabra. Foto: Kern Sol News
HALEY DUVAL / KERN SOL NEWS
El ex supervisor del segundo distrito del condado de Kern, Zack Scrivner, fue acusado de cinco cargos de delitos graves, incluidos tres cargos de crueldad intencional hacia un niño (Código Penal 273A (A)) y dos cargos de posesión de un rifle de asalto (Código Penal 30605), de los que se declaró culpable de los cinco cargos.
El Departamento de Justicia de California ha presentado una denuncia por delito grave contra Zachary Scrivner, presentada en el condado de Kern, California, y lo acusa de abuso infantil bajo la Sección 273a(a) del Código Penal. Esta ley establece que es ilegal poner a un niño en peligro de una manera que pueda causar lesiones graves o la muerte. Los cargos se basan en hechos que supuestamente ocurrieron el 23 de abril de 2024.
Una denuncia es un documento le-
gal que inicia formalmente un caso penal. Lo presenta la fiscalía (como un fiscal de distrito o un fiscal general) y describe los cargos contra un acusado, las leyes presuntamente violadas y una breve descripción de los hechos que respaldan esos cargos.
La denuncia contra Scrivner describe dos acusaciones: contacto inapropiado y poner en peligro armas de fuego.
Según la denuncia, Scrivner presuntamente participó en acciones que pusieron en peligro la salud y la seguridad de un niño en circunstancias que probablemente causarían grandes daños corporales (GBI) o la muerte. Cargo 1: Abuso Infantil (Código Penal 273a(a)) Scrivner está acusado de poner en peligro intencionalmente la salud y la seguridad de un niño en condiciones que probablemente causen grandes daños corporales (GBI) o la muerte. Las
VEA ”SCRIVNER” página 9A
BAKERSFIELD, Ca,– La ciudad de Bakersfield, Ca. y Dignity Health anunciaron una asociación ampliada de derechos de nombre para uno de los lugares más destacados de la región. Originalmente conocido como Centennial Garden y más recientemente como Mechanics Bank Arena, Theater and Convention Center, el complejo del centro de la ciudad será rebautizado como Dignity Health Arena, Theater and Convention Center el próximo mes.
La inauguración oficial del nuevo lugar está programada para mediados de marzo de 2025. Dignity Health, el principal sistema de atención médica del condado de Kern, ha sido un valioso socio comunitario durante décadas. Esta inversión de 11 años muestra el compromiso de Dignity Health con las crecientes necesidades de la comunidad. Esta asociación será una parte vital de la mejora de la educación en salud pública, incluidas las ferias de salud y las pruebas de
Cynthia Zimmer honra a tres empleados por sus contribuciones y dedicación a la justicia
Daniela Gonzaga,
Información
adjunta
(Bakersfield) – Anualmente, los miembros del personal del Fiscal de Distrito se reúnen para el Estado de la Oficina, una revisión de fin de año dirigida por la Fiscal de Distrito Cynthia Zimmer. Este evento reflexiona sobre los logros del año pasado y reconoce las contribuciones sobresalientes a nuestra oficina y a la búsqueda de la justicia.
Como parte de esta tradición, la Oficina del Fiscal de Distrito honra a tres personas por su excepcional dedicación a la justicia y su servicio a las víctimas. Entre los galardonados de este año se encuentran: Premio de Justicia: Fiscal de Distrito Adjunto Supervisor Larry Fields
Durante los primeros ocho meses del año, el Sr. Fields se dedicó a procesar casos de homicidio, hasta agosto, cuando fue nombrado supervisor de la unidad, una posición que le permitió ser mentor y guía de la próxima generación de abogados. Durante su tiempo en la unidad de homicidios, el Sr. Fields juzgó cinco casos de homicidio, pasando la impresionante cantidad de 109 días en juicio. Una de sus victorias más notables fue asegurar la condena de Anthony Martin, quien disparó y mató a un hombre sin hogar por un negocio de drogas de cinco dólares. Martin fue condenado a entre 50 años y cadena perpetua por su crimen Fiscal del Año: Fiscal de Distrito Ad-
junta Janae Knallay
La Sra. Knallay es una fiscal de la Unidad de Víctimas Especiales que se especializa en algunos de los casos más complejos y desgarradores: la trata de personas. Trabaja incansablemente para hacer justicia para algunas de las víctimas más vulnerables de nuestro condado y ha obtenido varias condenas importantes. Entre sus casos más impactantes se encuentra el enjuiciamiento de Shante Dowdell, un hombre que traficó con una víctima de 16 años mientras estaba en prisión, cumpliendo condena por robo. Dowdell fue sentenciado a 24 años adicionales de prisión.
Personal de Apoyo del Año: Oficial de Información Pública Daniela Gonzaga
Como Oficial de Información Pública, la Sra. Gonzaga desempeña un papel vital en contar la historia de la Oficina del Fiscal de Distrito, destacando los esfuerzos de nuestros fiscales, laboratorio forense, unidad de servicios a víctimas y todas las divisiones intermedias. A menudo, detrás de la cámara, se asegura de que la misión de nuestra oficina se comunique de manera efectiva al público al mantener a la comunidad informada sobre las actualizaciones de seguridad pública, los desarrollos de casos, las condenas y los cambios legislativos, lo que ayuda a fortalecer la transpar-
“FISCAL” VIENE de página 2A encia y la conciencia.
La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó; “La misión de nuestra oficina es representar de manera justa y vigorosa a la gente de California en la búsqueda de justicia en el condado de Kern. Esa misión es posible gracias a la dedicación y el arduo trabajo de los 251 empleados que sirven con integridad y compromiso. Elegir solo a tres personas para honrar nunca es fácil, pero estos destinatarios se destacan como ejemplos brillantes de nuestros valores y dedicación a la justicia. Estoy increíblemente orgulloso de nuestro equipo y del impacto que tienen para la gente y las víctimas del condado de Kern”.
“MIEDO” VIENE de primera página
de ser deportados. “Mi peor miedo es que mi hijo de 6 años termine en un campamento. … No sé qué haría”.
Aunque ha habido pocos informes, si es que ha habido alguno, de arrestos de inmigrantes en o cerca de las escuelas recientemente, E. y muchos otros padres están atenazados por el miedo de que si van a la tienda, al trabajo o a la escuela, nunca volverán a ver a sus familias. El temor se deriva de la acalorada retórica antiinmigrante de Trump, así como de su reciente eliminación de escuelas, hospitales, tribunales y otros “lugares sensibles” como zonas seguras para los inmigrantes indocumentados.
En Salinas, conocida como “la ensaladera del mundo” por sus ricos campos agrícolas, el miedo está en todas partes. Aunque no ha habido redadas desde la toma de posesión, abundan los rumores sobre redadas de ICE. En las escuelas, hay una mayor toma de conciencia. El personal de la oficina sabe que debe pedir a los agentes de inmigración órdenes judiciales y alertar inmediatamente al superintendente. Los voluntarios acompañan a los estudiantes a casa desde la escuela, para que los padres no tengan que arriesgarse a salir. “Esta es una ciudad de inmigrantes, y solo la amenaza es suficiente para asustar a la gente”, dijo Mary Duan, portavoz del Distrito Escolar Primario de la Ciudad de Salinas. “El fantasma de la deportación está llevando a la gente a la clandestinidad”.
Salinas tiene una de las concentraciones más altas de inmigrantes en California. En 2023, más de un tercio de la población nació en otro país, según el Censo de Estados Unidos, y más del 80% son latinos. Los inmigrantes han sido parte de Salinas durante generaciones, y casi todos están relacionados con alguien que nació en el extranjero.
La asistencia al distrito ha disminuido constantemente en los últimos meses. En agosto, alrededor del 95% de los 8,200 estudiantes del distrito se presentaron a clase todos los días, pero a mediados de enero el número se había reducido a poco más del 91%, según datos del distrito.
Los campos de hortalizas —hileras ordenadas y de color verde brillante de lechuga, brócoli, espinacas y otros cultivos— se extienden por kilómetros a lo largo del valle, desde las afueras de la ciudad hasta las estribaciones de las cercanas cordilleras de Gabilán y Sierra de Salinas. Las plantas empacadoras y los viveros salpican las afueras de la ciudad.
Las escuelas siempre han jugado un papel central en Salinas. Pero en los últimos meses, ese papel se ha ampliado, a medida que las escuelas han tranquilizado a los padres, han proporcionado información y han consolado a los niños ansiosos. El distrito ha capacitado al personal de la oficina para solicitar órdenes judiciales, no administrativas, a los agentes de inmigración si vienen al campus. Está considerando abrir academias virtuales, como las que funcionaron durante el COVID, para los niños cuyos padres se sienten más seguros manteniéndolos en casa. Y ha estado tomando medidas adicionales para que los estudiantes se sientan bienvenidos y seguros en el campus. “Queremos que nuestras escuelas sean lugares de alegría, conexión y pertenencia”, dijo la superintendente Rebecca Andrade. “Lo desconocido es lo que causa ansiedad. Así que tratamos de mantenernos enfocados en nuestro papel, que es educar y apoyar a los estudiantes”.
Ayuda el hecho de que muchos maestros, consejeros y otro personal escolar crecieron en el área y provienen de familias indocumentadas. Saben lo que es recoger lechuga en las frías mañanas de agosto, escuchar los gritos de “la migra” cuando los agentes de inmigración están cerca y vivir con el conocimiento constante de que amigos o familiares podrían ser deportados.
Oscar Ramos, maestro de segundo grado en la Escuela Primaria Sherwood, llegó de Jalisco, México, a Hollister, a unas 30 millas al noroeste de Salinas, cuando tenía 4 años con su familia. A los 8 años, ya recogía cebollas y ajos con su familia, trabajando 10 horas al día durante los veranos. Recuerda cuando, en la década de 1980, su niñera fue arrestada en el campo de trabajo donde vivía su familia.
“Llamaron a la puerta y se la llevaron. No hubo ninguna advertencia”, recordó Ramos. “Tenía 6 años. Nunca la volví a ver”.
Sus propios padres nunca fueron arrestados, pero conoce muy bien el miedo que experimentan los niños cuando piensan que tal vez no volverán a ver a sus padres. En su salón de clases, el tema surge a diario, a pesar de sus esfuerzos por mantener a sus estudiantes enfocados en las tareas escolares. “Cuando les leía historias, hacían comentarios aleatorios sobre sus mascotas o sus amigos o lo que estaban haciendo este fin de semana”, dijo Ramos. “Ahora, hablan de ICE. ‘ Mis padres dijeron que no podíamos ir a Walmart porque ahí es donde te van a recoger’. “Me enfermé, pero no pudimos ir al hospital porque inmigración podría estar allí”. Hay mucho miedo”. Aunque las redadas de inmigración siempre han sido parte de la vida en Salinas, “esta vez se siente diferente”, dijo Ramos. “El estado de ánimo parece más odioso, impredecible. ¿Hasta dónde llegará (Trump)? ¿Hasta dónde llegará los límites? ¿Nos enviará de regreso? ¿Meternos en cárceles gigantes? ¿Familias separadas? Parece que a él no le importa. Lo vemos y lo sentimos”.
Esa imprevisibilidad ha dejado nerviosos incluso a aquellos con estatus legal. Abundan las historias sobre ciudadanos que son atrapados en redadas de inmigración y detenidos o enviados a México. A la gente le preocupa perder sus visas o que sus seres queridos sean arrestados injustamente.
Cecilia, de 28 años, llegó a Estados Unidos desde México a los 2 años, con su madre y su hermana. Tiene estatus legal a través del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y trabaja en un centro de recursos familiares para inmigrantes. Cuando puede permitírselo, toma clases en Hartnell Community College con la esperanza de obtener un título en contabilidad o negocios. Con un don para las matemáticas, espera algún día trabajar en una oficina de nómina.
Todos los miembros de su familia tienen visas, pero ahora le preocupa que se las puedan quitar.
“Nunca solía llevar mis papeles de DACA, pero desde las elecciones siempre lo hago”, dijo Cecilia, quien pidió que no se usara su nombre completo porque teme que su visa pueda ser revocada. “Si pierdo mi visa, perdería mi trabajo, podría perderlo todo. Sé que otras personas lo tienen mucho peor, pero sigue siendo aterrador”.
Al igual que todas las escuelas del distrito, Los Padres ofrece una gran cantidad de recursos para las familias inmigrantes. El distrito opera cuatro centros para que las familias obtengan alimentos, ropa y otros suministros, asesoramiento, referencias para asesoramiento legal y otras necesidades. Cerca de 4.000 familias visitan los centros anualmente.
Pérez agrega un toque personal, llegando directamente a los padres que están preocupados por ser separados de sus hijos. Su mensaje es que la escuela hará todo lo que esté a su alcance para proteger a los estudiantes y garantizar que se sientan seguros y cómodos.
“Puedo imaginar por lo que están pasando estas familias. Es feo vivir con ese miedo. Tienes miedo de ir a trabajar, miedo de ir a la escuela, te preguntas cómo vas a mantener a tu familia”, dijo. “Esa era mi familia, hace años. Piensas que las cosas van a mejorar, pero aquí estamos”.
E., la madre de tres hijos de Salinas, dijo que trata de proteger a sus hijos de las noticias, pero escuchan fragmentos y saben que sus padres están en riesgo. Su esposo mantiene a la familia trabajando en una guardería, y ella se preocupa por su sustento si lo detienen”. Estoy haciendo lo mejor que puedo”, dijo. “Pero en este momento se siente desesperado”.
Esta nota fue publcada por CalMatters originalmente.
“DEI” VIENE de primera página
Universidad del Sur de California.
La carta del Departamento de Educación no es ley, ni es legal, dijo Johnson. Sin embargo, muchos defensores y miembros de la comunidad dicen que les preocupa que cada vez más distritos destripen sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión por miedo y priven a los estudiantes de entornos marginados del apoyo que necesitan para tener éxito en el aula y más allá.
“A menudo pensamos que California está protegida de este movimiento de derecha más amplio”, dijo Johnson. “Pero como vimos con los cambios en los patrones y los votos demográficos en las elecciones presidenciales, creo que hay muchas personas en California que están luchando con este movimiento conservador y que le tienen miedo, y que están tomando decisiones de manera proactiva o preventiva”.
“Una desconexión subyacente”: la carta
La carta del Departamento de Educación comienza con las palabras “Estimado colega”, pero el mensaje subsiguiente adquiere un tono diferente.
“En lugar de participar en ese trabajo de reconocer y afirmar a los educadores, lo que la administración Trump ha hecho hasta ahora es expresar hostilidad y desdén”, dijo John Rogers, profesor de la Escuela de Educación y Estudios de Información de UCLA y decano asociado de investigación y becas públicas.
La carta afirma específicamente que los estudiantes blancos y asiático-americanos, incluidos los de bajos ingresos, han sido discriminados y que “las instituciones educativas han adoctrinado tóxicamente a los estudiantes con la falsa premisa de que Estados Unidos se basa en el ‘racismo sistémico y estructural’”.
Aumentar los puntajes de las escuelas en el Boletín de Calificaciones de la Nación ha sido una justificación para algunos de los cambios de la administración, según Rogers.
Pero en lugar de aumentar el rendimiento de los estudiantes, Rogers sostiene que la directiva podría “arrojar a las escuelas K-12 a un mayor tumulto” debido a los altos costos fiscales de las guerras culturales. Solo el año pasado, los conflictos en torno a la raza y los problemas LGBTQ+ le costaron a las escuelas más de $3 mil millones en todo el país.
“Están presionando a los superintendentes y a los que están por debajo del nivel de la superintendencia para que dediquen tiempo a buscar asesoría legal, hablar con otros líderes educativos, tratar de averiguar: ‘¿Qué hacemos? ¿Qué estamos haciendo ahora que podría considerarse problemático? ¿Necesitamos tomar medidas, etc.?’” Dijo Rogers. “Todo ese tiempo y energía, y en la medida en que buscan asesoramiento legal costoso, eso tiene costos reales asociados. Está alejando a las personas del importante trabajo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y apoyar su bienestar”.
Si bien Rogers sostuvo que la carta tenía un tono hostil, también la describió como vaga y confusa, un sentimiento compartido por muchos.
Rogers dijo: “Si yo fuera superintendente, querría saber: ‘¿Pueden mis directores reunir a un grupo de estudiantes asiático-americanos para hablar sobre si han experimentado odio anti-asiático? ¿Podría mi distrito invitar a los padres afroamericanos a compartir sus historias orales sobre crecer en mi comunidad como parte del Mes de la Historia Afroamericana, o, para el caso, incluso podemos celebrar el Mes de la Historia Afroamericana?”
Los superintendentes, dijo, “no tienen suficiente información, pero se les da dos semanas para tomar medidas drásticas o no, de lo cual realmente no tienen idea de lo que eso significaría”.
“Territorio inexplorado” para los distritos de California
Con nuevas circunstancias poco claras en el horizonte, más preguntas que respuestas se están filtrando a través de los distritos escolares de California.
Nikki Henry, portavoz del Distrito Escolar Unificado de Fresno, dijo el martes que el distrito y sus abogados están revisando la carta para comprender su impacto.
La junta escolar del Distrito Escolar Unificado de Fresno aprobó en 2020 una resolución que declaraba al distrito una institución antirracista que “examinaría y enfrentaría los prejuicios” y en enero reafirmó que el distrito es un lugar seguro para todos los estudiantes, incluidos los estudiantes inmigrantes y sus familias.
Esa mentalidad y enfoque pueden poner al Distrito Escolar Unificado de Fresno, que recibió alrededor de $238 millones en fondos federales este año escolar, en peligro de perder dichos fondos bajo la nueva administración.
Con casi el 93% de sus estudiantes identificándose como miembros de comunidades minoritarias, el distrito ha implementado iniciativas “sólidas” de diversidad, equidad e inclusión, dijo Henry. Su política de DEI garantiza que los estudiantes tengan acceso equitativo a los programas y servicios del distrito, que el plan de estudios refleje y celebre la diversidad y que haya suficientes apoyos académicos, socioemocionales y conductuales.
Más al sur, los administradores del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, el distrito más grande del estado, también han expresado su apoyo a los estudiantes de todos los orígenes, una medida que es elogiada por Evelyn Alemán, organizadora de Our Voice/Nuestra Voz, un grupo bilingüe de Facebook compuesto en gran parte por padres y defensores.
“En términos de abogar y apoyar la diferencia entre las poblaciones a las que sirve, (LAUSD) realmente intenta hacer eso, así que... Creo que vamos a estar bien. Creo que tenemos un distrito que nos entiende”.
En una declaración a EdSource, un portavoz del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles dijo que el distrito “se adhiere a todas las leyes y directrices federales y estatales”, y que si hay discrepancias entre los dos, se resolverán a través del estado.
Sin embargo, en julio pasado, Parents Defending Education, un grupo conservador con sede en Virginia, presentó una queja ante la Oficina de Derechos Civiles contra el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles por su Plan de Rendimiento de Estudiantes Negros.
Meses después, el distrito diluyó el lenguaje que rodeaba al programa.
Y algunos miembros de la comunidad más grande del LAUSD, incluida la presidenta de United Teachers Los Angeles, Cecily Myart-Cruz, dijeron que temen que esta decisión pueda indicar cómo el distrito podría responder a las directivas del gobierno federal.
Jurado declara a Aaron García culpable de
asesinato en primer grado
El Pueblo v. Aaron García: Caso del Tribunal Superior del Condado de Kern #BF185437A
(Bakersfield) - El 11 de febrero de 2025, un jurado del condado de Kern declaró a Aaron García culpable del asesinato en primer grado de la víctima José Alemán. El jurado también encontró a García culpable de usar personalmente un cuchillo y de actuar con un alto grado de crueldad, crueldad e insensibilidad hacia la víctima. Este caso fue procesado por el Fiscal de Distrito Adjunto Cole Sherman. En la noche del 3 de mayo de 2021, alrededor de las 10:30 p.m., Aaron García y dos de sus amigos salieron del mercado de Broadway a pie y caminaron hacia el sur por la calle Broadway en Wasco. Mientras los hombres caminaban, un vehículo conducido por la víctima, José Alemán, rozó a uno de
los amigos de García, lo que provocó que el hombre cayera al suelo, pero por lo demás lo dejó ileso. La víctima detuvo su automóvil inmediatamente después del accidente. García cor-
Hombre sentenciado por tiroteos que ocurrieron después de altercados en clubes nocturnos de Bakersfield
BAKERSFIELD, Calif. – Dos tiroteos que tuvieron lugar después de enfrentamientos en clubes nocturnos de Bakersfield han dejado al pistolero cumpliendo una condena de prisión de décadas.
Tanajae Smith fue sentenciado el miércoles a siete años de prisión perpetua más 35 años. A veces miró hacia la audiencia —un par de mujeres asistieron a la audiencia—, pero permaneció en silencio mientras el juez Kenneth C. Twisselman II dictaba la larga sentencia.
Otros dos acusados en el caso aceptaron acuerdos de culpabilidad. Oshay Thomas Roberts fue condenado a cuatro años de prisión; Gracie Baeza recibió ocho días de tiempo cumplido y dos años de libertad condicional.
El mes pasado, Smith, de 25 años, fue declarado culpable de más de una docena de cargos, incluido intento de asesinato, disparos desde un vehículo y múltiples cargos de asalto con un arma.
"El hecho de que hiciera esto dos veces, es totalmente atroz y violento", dijo Twisselman el miércoles.
El 9 de octubre de 2022, Smith discutió con alguien en Casa Tequila Lounge y luego esperó a que él y sus tres amigos se fueran, dijeron los fiscales. Los siguió en un vehículo. Smith disparó contra el vehículo de las víctimas, golpeando al conductor en el pecho, dijeron los fiscales. El conductor sobrevivió.
A finales de diciembre de 2022, Smith y sus amigos se enzarzaron en
rió hacia el auto de la víctima, abrió la puerta del conductor y desenvainó un cuchillo que tenía en su poder. Sin ninguna provocación, García apuñaló la cara, la cabeza, el cuello y la parte superior del cuerpo de Alemán mientras Alemán intentaba alejarse hacia el lado del pasajero de su automóvil. Alemán cayó a la cuneta, donde quedó sangrando por las numerosas puñaladas infligidas por García. Los agentes del Departamento del Sheriff del Condado de Kern respondieron a la escena junto con el personal médico, que transportó a Alemán al Centro Médico Regional de Delano, donde fue declarado fallecido.
Detectives localizaron una funda de cuchillo en la carretera junto a la puerta del conductor de Alemán y un rastro de sangre que se alejaba de la escena. Se recuperó un video de vigilancia de las residencias a lo largo del análisis de sangre que mostraba a García y un amigo abandonando el área. García fue arrestado el 4 de mayo de 2021. Pruebas de ADN realizadas por el Laboratorio Regional de Criminalística de Kern finalmente vincularon la evidencia del crimen con García.
La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó: "La decisión de García de asesinar al Sr. Alemán por un accidente de tráfico menor fue cruel y sin sentido. El completo desprecio por el valor de la vida del Sr. Alemán con el que García actuó es trágico y justifica el severo castigo que recibirá".
Después de que se emitió el veredicto, el Tribunal determinó que era cierto que García tenía una condena previa por "strike" por asalto con un arma mortal. La sentencia está programada para el 13 de marzo de 2025 ante la Honorable Judith K. Dulcich en el Departamento 2 del Tribunal Superior del Condado de Kern, donde García enfrenta una sentencia de hasta 51 años a cadena perpetua.
una discusión con seis personas en el Brix Lounge. Los fiscales dijeron que usó el mismo método que antes, esperando a que se fueran antes de seguirlos y dispararles.
El vehículo de las víctimas fue golpeado mientras viajaban hacia el sur por Calloway Drive. Una vez más, nadie murió.
La policía detuvo el vehículo de Smith en enero de 2023 y encontró un arma cargada en el suelo. Las pruebas revelaron que el arma se usó en ambos tiroteos, dijeron los fiscales. También se determinó que el vehículo era el mismo desde el que se realizaron los disparos.
Mujer que quitó la bandera de Hart Park pateó al oficial después del arresto: informes
BAKERSFIELD, Calif.— Luchó contra los guardaparques después de destrozar la bandera en Hart Park, amenazando con matarlos a ellos y a sus familias.
Lograron esposarla, pero Crystal Aguilar continuó comportándose mal cuando la llevaron a la cárcel de Lerdo, según documentos judiciales recién publicados.
Aguilar trató de alejarse cuando lo sacaron del automóvil de un guardabosques, luego pateó repetidamente a un oficial después de ser llevado a una estación de enfermería, según los informes del alguacil presentados en el Tribunal Superior.
Guilar, de 24 años, está acusado de un delito grave de resistencia al arresto y cuatro delitos menores: dos cargos de resistencia al arresto, vandalismo y agresión a un oficial de paz. Se ha declarado inocente y su próxima audiencia judicial es el viernes.
En una entrevista la semana pasada con el noticiero de la teledifusora KGET, Aguilar se disculpó por su comportamiento, pero dijo que tenía que tomar medidas para llamar la atención sobre los planes de la administración Trump para las deportaciones masivas. "Solo necesitaba llamar la atención de alguna manera, y honestamente necesitaba que la gente prestara atención a lo que estaba tratando de hacer", dijo Aguilar. "Lo que estoy tratando de hacer es crear conciencia de que Trump estaba intentando, esta es una de las pocas cosas, que está tratando de iniciar una guerra contra México". En la mañana del 6 de febrero, Aguilar usó alicates de metal para romper una cadena en el asta de la bandera en Hart Park y retiró la bandera de Estados Unidos, según los informes. Lo tiró al barro y luego izó la bandera mexicana. Llamaron a los guardaparques. Un video editado publicado en YouTube capturó una parte del contacto de los guardabosques con ella.
Ella grita desde el principio, diciendo: "Esto es tierra mexicana". Luego hace amenazas cuando los guardabosques intentan esposarla.
"Está bien, mi gente te mata", dice Aguilar en un momento. "Mi papá te va a matar a ti y a toda tu familia", dice mientras los guardabosques la obligan a llevar los brazos detrás de su espalda.
Un guardabosques informó que Aguilar amenazó repetidamente con matarlos a ellos y a sus hijos.
Ella continuó haciendo amenazas mientras la llevaban a la cárcel, gritando y escupiendo desde el asiento trasero, según los informes.
"Al llegar a Lerdo, solicité la ayuda de un oficial para ayudar a escoltar a Aguilar a la cárcel debido a su comportamiento poco cooperativo", escribió un guardabosques. "Aguilar continuó sin cooperar durante todo el proceso de reserva, intentando patearme tanto a mí como al oficial que ayudaba con la reserva".
Clasificate con El Popular Venta, compra, renta o busca empleados o trabajo... 661-325-7725
Aunque los Detroit Tigers le ofrecieron un contrato millonario de seis años a Alex Bregman, el estelar tercera base la rechazó y firmó contrato con Boston Red Sox, de cara a la temporada 2025 de MLB.
El pasado fin de semana, Alex Bregman fue presentado por los Boston Red Sox como su nuevo jugador, quien de inmediato se puso su nuevo jersey y se incorporó a los entrenamientos primaverales (Spring Training) de cara a la campaña 2025.
Después de nueve temporadas como el tercera base titular de los Houston Astros, Bregman quedó como agente libre y se convirtió en el objetivo de varios equipos, por lo que el originario de Albuquerque, New México, tuvo la opción de elegir su oferta favorita.
Según reportes, los Detroit Tigers le ofrecieron a Bregman un contrato de $171.5 millones por seis años, con el que hu biese ganado más de $28 millones por campaña, pero el estadounidense pre firió la oferta de Red Sox, de $120 mil lones por tres temporadas.
De igual manera, los Chicago Cubs le ofrecieron $120 millones por cuatro años, mientras que los Astros le propu sieron quedarse en el equipo a cambio de $156 por seis campañas, pero al final Breg man decidió firmar contrato con los Medias Rojas.
En sus nueve temporadas de experi encia en MLB, todas como jugador de los Astros, Bregman conectó 191 home runs, remolcó 663 carreras y anotó 694, además de que reg istró un promedio de bateo de .272 y un OPS de .849.
El nuevo jugador de los Red Sox ganó la Serie Mundial en ambas ocasiones, participó dos veces en el Juego de Es trellas y ganó un premio de
Guante de Oro, en su paso por el conjunto texano.
DETROIT TIGERS SIGUEN
PREPARÁNDOSE PARA LA TEMPORADA 2025 DE MLB
Aunque la directiva de Detroit se quedó con las ganas de adquirir a Alex Bregman, el conjunto michigander ha contratado a varios agentes libres experimentados para la temporada 2025, como es el caso de Gleyber Torres, Tommy Kahnle, Alex Cobb, Jack Flaherty y John Brebbia. Cabe recordar que el año pasado, los Detroit Tigers regresaron a los
Santiago Giménez le aplica la “ley del ex” al Feyenoord y el mexicano anota su tercer gol con AC Milan
En su quinto partido como futbolista del AC Milan, el mexicano Santiago Giménez anotó su tercer gol con su nuevo club, y justamente ante su ex equipo Feyenoord.
Santiago Giménez llegó al AC Milan proveniente del Feyenoord este 2025 y no necesitó adaptación para mostrar su nivel futbolístico, pues en su quinto partido con el equipo italiano marcó su tercer gol.
El pasado martes, en el duelo de vuelta de playoffs de la UEFA Champions League 2024-25, el delantero mexicano le aplicó la famosa “ley del ex” al Feyenoord, con un gol a los 37 segundos que no celebró, por respeto a su antiguo club.
Justo en el arranque del juego, Santiago Giménez puso a festejar a la afición rossonera en el mítico Estadio San Siro con un gol de cabeza. Esta anotación fue la más tempranera de la historia para un futbolista de Concacaf en UEFA Champions League, según MisterChip.
Pese al gol tempranero del mexicano ante su ex equipo que ilusionó a la afición italiana, el AC Milan quedó eliminado de la Champions League 2024-25 en su propia casa, luego de empatar 1-1 y perder 2-1 en el marcador global.
RÁPIDO SE CONSOLIDA SANTIAGO
GIMÉNEZ COMO EL NUEVO
GOLEADOR DEL AC MILAN
El nacido en Argentina, pero naturalizado mexicano, de inmediato respondió como refuerzo del AC Milan, pues en sus primeros cinco juegos con el conjunto rossonero presume tres goles y una asistencia.
En solo 15 días como futbolista del AC Milan, el seleccionado mexicano se consolidó como el nuevo goleador de su equipo, quien además en la Serie A de Italia le anotó al Empoli y Hellas Verona, en los dos últimos fines de semana.
De igual manera, Santiago Giménez se despidió de la Champions League 2024-25 con seis goles anotados en siete juegos, uno con el AC Milan y los otros cinco con el Feyenoord. Con esta estadística, el ‘Bebote’ se convirtió en el primer jugador mexicano en marcar seis tantos en una misma edición de Liga de Campeones.
Ya eliminado de la Champions League, el AC Milan de ‘Santi’ Giménez tendrá su próximo compromiso este sábado 22 de febrero, cuando el conjunto dirigido por Sérgio Conceição viaje a Turín para enfrentar al Torino, en la jornada 26 de la Serie A de Italia.
Kylian Mbappé fue la estrella de la noche al marcar un hattrick en la victoria 3-1 del Real Madrid sobre el Manchester City, asegurando un global de 6-3 en los octavos de final de la Champions League.
El delantero francés anotó en los minutos 4, 33 y 61, mostrando su clase con un gol de vaselina sobre Ederson, un remate preciso tras dejar en el suelo a Joško Gvardiol y un potente disparo de zurda desde el borde del área.
“Fue una actuación completa, casi una noche perfecta”, dijo el en trenador Carlo Ancelotti. Mientras Mbappé brillaba, Erling Haa land observaba desde el ban quillo debido a una lesión en la rodilla.
La ausencia del noruego dejó a un Manchester City debil itado y sin poder frenar el dominio del Madrid.
En otros partidos, el PSG
aplastó 7-0 al Brest, logrando un global de 10-0 y avanzando a octavos, donde enfrentará a Liverpool o Barcelona. PSV Eindhoven eliminó a Juventus en tiempo extra con un gol de Ryan Flamingo en el minuto 98, a pesar del tanto del estadounidense Timothy Weah para la Juve. Mbappé, un declarado fanático del Real Madrid, afirmó: “No vine aquí solo para cumplir un sueño, quiero marcar una era.”
NUEVO FORMATO DE LEAGUES CUP OFRECERÁ MEJOR ESPECTÁCULO DEPORTIVO
Las medidas y cambios anunciados del Torneo de Leagues Cup que llevan a cabo la liga MX y la liga MLS para la tercera edición que se llevará a cabo en este año de 2025 seguro que brindará un mejor espectáculo deportivo dentro del mundo del futbol soccer internacional en el Norte de América, sean ahora solo 18 de Liga MX contra 18 de la MLS, lo que garantiza equidad y se evitarán los grandes recorridos que se hicieron en la primera edición de esta competencia hace dos años. Los clubes mexicanos llegan bien reforzados con grandes figuras del fútbol internacional como James, Sergio Ramos, Carrasquilla entre otros y los de la MLS traen a su destacada figura Lionel Messi que promete estadios llenos. Ahora los comentarios de los expertos es que será una contienda pareja y que promete mucho de forma positiva.
LEAGUES CUP PRESENTA EL CALENDARIO DE PARTIDOS PARA LA EDICIÓN 2025 Los seis clubes mejor posicionados de la LIGA MX tendrán beneficios de sede que les permitirán reducir traslados. Leagues Cup anunció hoy el calendario oficial de partidos para la edición 2025, además de los beneficios de sede que tendrán los Clubes mejor clasificados de la LIGA BBVA MX para reducir los viajes durante el torneo. En Leagues Cup 2025, torneo oficial bajo el respaldo de Concacaf, participarán 36 clubes: 18 de la LIGA MX y 18 de la Major League Soccer (MLS). El certamen iniciará el martes 29 de julio. Los partidos de la Primera Fase y de los Cuartos de Final se jugarán en su totalidad entre ligas, es decir con duelos LIGA MX vs. MLS.
RESULTADOS DE LOS EQUIPOS DE LA LIGA MX EN CONCACHAMPIONS Monterrey, Cruz Azul, Chivas y Tigres, equipos de la Liga BBVA MX, demostrando su dominio en la Copa de Campeones de la CONCACAF 2025. Y es que tras contundentes triunfos en la primera ronda del certamen, tanto Rayados como La Máquina, así como el Rebaño y el equipo de la UANL asegurando su clasificación a los Octavos de Final. Chivas 3-0 Cibao FC (4-1 global). Guadalajara no tuvo problemas para sellar su pase a la siguiente ronda tras vencer 3-0 (4-1 global) al Cibao FC de República Dominicana, en duelo disputado el miércoles en el Estadio Akron. Los goles del partido fueron obra de Fernando Beltrán (m.22), Chicharito Hernández (m.55) y Armando González (m.78). Con este resultado, las Chivas avanzan a Octavos de Final, donde enfrentará al ganador de la serie entre Vancouver Whitecaps y Deportivo Saprissa.
MÉXICO FEMENIL GOLEO A CHINA TAIPEI POR 4 GOLES A 0 EN COPA PINATAR, MUESTRAN SUPERIORIDAD Y JUEGO DE CONJUNTO
En su presentación en la Pinatar Cup en España, la selección femenil mexicana se lució y goleó al representativo de China Taipei por 4 goles a 0, las anotaciones fueron obra de Alice Soto, Fátima Servin y un doblete de Montserrat Saldívar. El Tricolor femenil hizo valer su superioridad y paseo por toda la cancha el balón que incrustó en cuatro ocasiones en el arco de sus rivales asiáticas de China Taipei. Las jugadoras aztecas han mostrado un buen juego de conjunto y están preparadas para sus siguientes encuentros que realizarán contra Canadá el 22 de febrero al mediodía y el 26 de febrero enfrenta a China continental. Las tricolores confían en seguir sembrando triunfos y calificar a siguiente ronda. Las dirigidas por Pedro López han mostradoi coraje y resultados en la cancha que se presentan.
¡FERIA DE GOLES! LOS 18 EQUIPOS ANOTARON EN LA JORNADA 7 DE LIGA MX
Terminó la Fecha 7 del Clausura 2025, una jornada espectacular en la cual todos los equipos anotaron al menos un gol; además, se anotaron 33 tantos, la mayor cantidad en lo que va del torneo. Esto es todo lo que nos dejó la Jornada 7 del Clausura 2025. Se anotaron 33 goles, la mayor cantidad en el torneo y la más grande desde la Jornada 14 del Clausura 2024, cuando se marcaron 34. Los 18 equipos marcaron al menos un gol. Sin contar a mexicanos que ya habían debutado profesionalmente en otros países, Francisco Aldahir Valenzuela, de Rayados, se convirtió en el debut número 2,000 en nuestra liga en torneos cortos. Tijuana y Pumas ya cumplieron con los minutos de la regla de menores. Los llamados ‘Cuatro Grandes’ sufrieron derrotas en la misma fecha, algo que no ocurría desde la Jornada 11 del Apertura 2017. La Fecha 7 comenzó el viernes con tres partidos. En el primero, Mazatlán y Santos igualaron 1-1, resultado con el que los Laguneros evitaron ser el primer equipo en la historia con 10 derrotas consecutivas. El tanto mazatleco fue de Omar Moreno, su gol de estreno en Primera División. El mismo viernes, viniendo de atrás Juárez venció a Tijuana en el Estadio Caliente. Los Bravos no remontaban de visita desde abril del 2024 cuando derrotaron 2-3 al San Luis en el Alfonso Lastras.
NECAXA VENCE AL ATLAS Y SUMA SU TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA
Necaxa continúa con su buen momento en el Clausura 2025 y logró una importante victoria (0-4) sobre el Atlas en el Estadio Jalisco, en partido correspondiente a la Jornada 9 de la Liga BBVA MX. Este encuentro formó parte de la segunda fecha doble del torneo. Los Rayos se impusieron con autoridad gracias a los goles de Diber Cambindo (m.23), Agustín Palavecino (m.43), Arturo Palma (m.70) y Tomás Badaloni (m.90’+1). Desde los primeros minutos, los Rayos del Necaxa mostraron su superioridad y lograron anotar en momentos clave para sentenciar el partido. Por su parte, el Atlas llegaba motivado tras conseguir su primera victoria del torneo en la jornada anterior, pero no pudo repetir la hazaña en casa y sumó su tercera derrota del campeonato. Necaxa rompe récord y se mantiene en la pelea. Con este triunfo, Necaxa alcanzó su tercera victoria consecutiva, algo que no lograba desde abril de 2022. Además, de sus 60 visitas al Atlas, los Rayos han salido con la victoria en 18 ocasiones, mientras que han sufrido 17 derrotas. En tanto, con los tres puntos obtenidos, el conjunto necaxista escaló hasta el cuarto lugar de la tabla general con 15 puntos, consolidándose como uno de los equipos en mejor forma del torneo. Por otro lado, los rojinegros se mantienen en el puesto 13 con 7 unidades, alejándose de los puestos de clasificación a la Liguilla.
PARTIDOS QUE SE ADELANTAN DE LA JORNADA 9 DEL TORNEO DE LIGA MX El sueño de todo aficionado... Esta semana tendremos fútbol desde el martes, ya que se adelantan tres partidos de la Jornada 9 del Clausura 2025, fecha doble que se disputará en dos partes. Este 18 de febrero Atlas recibe al Necaxa, mientras que el miércoles 19, América recibe al León de James Rodríguez y Santos Laguna juega ante Cruz Azul en el Torreón. América recibe al León en el Estadio Ciudad de los Deportes, en un duelo que será entre el primero y el segundo lugar de la tabla (León 1, América 2); los esmeraldas son el único equipo invicto en el torneo, sólo una vez había comenzado sin caer en las primeras 8 jornadas y fue en el Apertura 2013. Finalmente, Santos recibe a La Máquina en un partido al que los Guerreros llegan con racha de 15
Shakira llegó este martes a su ciudad natal, Barranquilla, donde se prepara para ofrecer su primer concierto en Colombia de su gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’. Sin embargo, la cantante no pudo asistir al recibimiento preparado por sus seguidores en el aeropuerto debido a un problema de salud de su padre, William Mebarak. Centenares de fans que esperaban a Shakira en el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz fueron informados de que la artista había llegado a la ciudad, pero se dirigió directamente a ver a su padre. Muchos habían llegado con pancartas y bailar ines para darle una cálida bienvenida. Shakira, quien tiene programados dos conciertos en Barranquilla los próximos jueves y viernes, comenzó su gira mundial el 11 de febrero en Río de Janeiro. La gira, que incluye más de 30 presenta ciones, se extenderá por cinco meses. Desde la mañana, miembros de los clubes de fanáticos de la cantante se habían reunido en el aeropuerto de Barranquilla, esperando su llegada desde Lima, donde Shakira se pre sentó el lunes en el Estadio Na cional ante un público lleno. Su
concierto en el mismo lugar el domingo había sido pospuesto por problemas gástricos que llevaron a su hospitalización.
La alcaldía de Barranquilla había organizado un recibimiento especial para la cantante, con grupos folclóricos y disfraces típicos del Carnaval, que se celebrará en pocos días. Todo estaba preparado para dar un ambiente festivo y colorido al aeropuerto.
El año pasado, el padre de Shakira fue ingresado en una clínica de Barranquilla debido a una neumonía, lo que motivó que la cantante viajara a Colombia para estar cerca de él durante su recuperación.
Aunque Shakira no pudo unirse al recibimiento planeado por sus seguidores, los fans fueron recibidos por miembros de su equipo. Entre ellos estaban el productor y pianista Albert Meléndez, el baterista Brendan Buckley y las bailarinas Darina Littleton y Liz Dany Campo Díaz.
Además de los dos conciertos en Barranquilla, Shakira tiene programado un concierto en Medellín el 24 de febrero, y dos más en Bogotá los días 26 y 27 de
Jay-Z asegura que la demanda por abuso de una menor le causó pérdidas de 20 millones
Jay-Z afirma que la demanda por violación de una menor, que fue desestimada el 14 de febrero, le ocasionó pérdidas de 20 millones de dólares, según una declaración obtenida por el medio especializado Deadline.
El documento presentado ante el Tribunal Superior de la Corte de California el 10 de febrero acusa al abogado de la demandante, Tony Buzbee, de haber perjudicado a su familia y a la relación de su empresa Roc Nation con otros negocios, lo que le habría costado contratos millonarios.
La mujer, identificada con el seudónimo Jane Doe, acusó al rapero y a Sean ‘Diddy’ Combs, quien actu almente se encuentra en prisión, de haberla violado en el año 2000, cuando tenía 13 años, supuesta mente tras una fiesta posterior a los premios MTV Video Music Awards. El 14 de febrero, ella retiró su denuncia.
El escrito de Jay-Z señala que Buzbee lo chantajeó antes de que la demanda fuera presentada oficial mente, solicitán-
dole “algo sustancial” para “resolver la situación”.
“Comprendí que la exigencia del Sr. Buzbee de ‘algo sustancial’ era un intento de que le pagara a él y a sus clientes una suma considerable de dinero para comprar su silencio. Se trataba de intentos evidentes de chantaje”, escribió el autor de ‘Empire State of Mind’.
El esposo de Beyoncé agregó que la demanda también afectó su reputación y le generó “fuertes críticas” por parte de la prensa debido a su decisión de acompañar a su hija Blue Ivy al estreno de ‘Mufasa: The Lion
“Considero que el Sr. Buzbee presentó esta demanda deliberadamente en vísperas del estreno de mi hija para obligarme a elegir entre apoyarla o esconderme para evitar la cobertura negativa de los medios”, señaló.
El hecho de que la demandante haya retirado su denuncia “voluntariamente con perjuicio” implica que no podrá presentar un nuevo caso civil contra ellos por el mismo delito.
ARIES: 21 MARZO 19 ABRIL. Trabaja en emprendimientos que requieran energía mental en oposición al rendimiento físico. Permite que tu cerebro haga el esfuerzo.
TAURO: 20 ABRIL 20 MAYO. Asegúrate de no estar cometiendo una injusticia cuando hagas algún tipo de reclamo o acuses a otra persona de haberte traicionado.
GÉMINIS: 21 DE MAYO 20 DE JUNIO. Antes de alejarte de alguien querido, evalúa qué ganas y qué pierdes. Recuerda que tu autocrítica puede fallar, eres un ser humano.
CANCER: 21 JUNIO 22 JULIO. Por bien que te recuperes de las caídas, evítate los dolores innecesarios. No hace falta caer de tan alto para saber que duele.
LEO: 23 JULIO 22 AGOSTO. Impresiona primero con muestras de tu inteligencia, pero no olvides utilizar el sentido del humor. Eso disminuye las tensiones que puedan ocasionarse.
VIRGO: 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE. Observa las actitudes que estás teniendo. No te quedes en la crítica, intenta ir modificando las cosas que más te molestan de tus formas.
LIBRA: 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE. Aclara situaciones, malos entendidos y revela secretos que pesan en tu mente. Esta limpieza personal te aliviará de presiones innecesarias.
ESCORPIÓN: 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE. No dejes que la gente te distraiga de tus objetivos Tus motivaciones son puras y sabes lo que quieres. Aférrate a esa idea y alcanzarás el éxito.
SAGITARIO: 22 NOVIEMBRE 22 DICIEMBRE. Cuando los demás no están preparados para empujar, hazles saber que es hora de moverse. No necesitas arrastrarlos, pero tampoco dejar de protegerlos.
CAPRICORNIO: 22 DICIEMBRE 19 ENERO. Una tendencia a la falta de sueño puede controlarse, desvía algunas de tus energías incansables hacia ejercicios prácticos y relájate un poco más.
ACUARIO: 20 ENERO 18 FEBRERO. No dejes que los otros te quiten tu idea cuando les digas lo que quieres emprender. Si piensas, verás que esas personas no son dignas de tu confianza.
PISCIS: 19 FEBRERO 20 MARZO. Lograrás grandes éxitos si aprendes a confiar en tus habilidades innatas. Nunca dejes que los que te rodean te hagan sentir inferior.
AVISO AL PÚBLICO DE LA INTENCIÓN DE SOLICITAR LA LIBERACIÓN DE FONDOS
25 de marzo de 2025
Condado de Kern – Departamento de Planificación y Recursos Naturales
Calle 2700 M, Suite 250
Bakersfield, CA 93301-2372
(661) 862-5020
SOLICITUD DE LIBERACIÓN DE FONDOS
A partir del 25 de marzo de 2025, se solicitará a la Mesa Directiva que autorice al Departamento de Planificación y Recursos Naturales del Condado de Kern (PLNR) a presentar una solicitud al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), Oficina de Campo de Los Ángeles, para la liberación de fondos de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG) bajo el Título 1 de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunitario de 1974, según enmendado, para llevar a cabo los siguientes proyectos conocidos como: Proyecto CD Nos. 18.22.2 y 18.24.1- Mejoras en el Campo de Usos Múltiples y la Cuenca de Retención del Parque Rodríguez.
Proyecto CD No. 18.22.1 consiste en el diseño, construcción e instalación de iluminación de campo de recreación multipropósito, además de la expansión de una cuenca de retención existente y la instalación de nuevas tuberías subterráneas utilizadas para la recolección y conducción de aguas pluviales, y mejoras relacionadas con parques e instalaciones. El Proyecto CD No. 18.24.1 consiste en la instalación de una rampa de accesibilidad ADA que proporciona recursos financieros adicionales para actividades relacionadas con el Proyecto CD No. 18.22.2. Los proyectos cumplen con los requisitos de elegibilidad bajo 570.201(c) y un Objetivo Nacional bajo 570.208 (a)(1); El HUD usa el código 03F-Park, las instalaciones recreativas y el proyecto beneficiará a 17,695 personas, el 54.25% de las cuales son de ingresos bajos a moderados. El Proyecto CD No. 18.22.1 proporciona al menos $668,845.72 en fondos CDBG para implementar actividades. El Proyecto de CD Nº 18.24.1 incluye recursos financieros adicionales por valor de 120,000 dólares para la ejecución del proyecto. El monto total de los fondos CDBG para el proyecto será de $788,845.72. Las actividades propuestas y las mejoras relacionadas están categóricamente excluidas bajo las regulaciones de HUD en 24 CFR Parte 58 de los requisitos de la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA). Un Registro de Revisión Ambiental (ERR, por sus siglas en inglés) que documenta las determinaciones ambientales para este proyecto está archivado en la División de Desarrollo Comunitario de PLNR ubicada en 2700 “M” Street, Suite 250, Bakersfield, CA. 93301, donde el ERR puede ser examinado y / o copiado los días de semana durante el horario comercial normal de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
COMENTARIOS PÚBLICOS
Cualquier individuo, grupo o agencia puede presentar comentarios por escrito sobre el ERR para el proyecto al Departamento de Planificación y Recursos Naturales del Condado de Kern - División de Desarrollo Comunitario (PLNR), a la atención de: Natalie Lopez en nlopez@kerncounty.com. Todos los comentarios recibidos antes del 24 de marzo de 2025 serán considerados por PLNR antes de autorizar la presentación de una solicitud de liberación de fondos.
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
El Condado de Kern certifica a HUD que David Couch, en calidad de presidente de la Mesa Directiva consiente en aceptar la jurisdicción de los Tribunales Federales si se presenta una acción para hacer cumplir las responsabilidades en relación con el proceso de revisión ambiental y que estas responsabilidades han sido satisfechas. La aprobación de la certificación por parte de HUD satisface sus responsabilidades bajo NEPA y las leyes y autoridades relacionadas y permite que el Condado de Kern utilice los fondos del Programa.
OBJECIONES A LA LIBERACIÓN DE FONDOS
HUD aceptará objeciones a la Solicitud de Liberación de Fondos y Certificación Ambiental de la Entidad Responsable (RE) durante un período de quince días después de la fecha de presentación anticipada especificada anteriormente o su recepción real de la solicitud (lo que ocurra más tarde) solo si se basan en una de las siguientes bases: (a) la certificación no fue ejecutada por el Oficial Certificador u otro funcionario del Condado de Kern; (b) el RE ha omitido un paso o no ha tomado una decisión o hallazgo requerido por las regulaciones de HUD en 24 CFR Parte 58 o por las regulaciones de CEQ en 40 CFR 1500-1508, según corresponda; (c) el ER ha omitido uno o más pasos en la preparación, finalización o publicación de la Evaluación Ambiental o el Estudio de Impacto Ambiental según 24 CFR Subpartes E, F o G de la Parte 58, si corresponde; (d) el beneficiario de la subvención u otro participante en el proceso de desarrollo ha comprometido fondos o ha realizado actividades no autorizadas por 24 CFR Parte 58 antes de la liberación de fondos y la aprobación de la certificación ambiental; o (e) otra agencia federal, estatal o local ha presentado una determinación por escrito de que el Proyecto es insatisfactorio desde el punto de vista de la calidad ambiental. Las objeciones deben prepararse y presentarse de acuerdo con los procedimientos requeridos (24 CFR Parte 58.76) y deben enviarse a HUD (Attn: Environmental Officer), Oficina de Campo de Los Ángeles en CPDLA@hud.gov o por correo a:
Oficina de Campo de HUD en Los Ángeles
300 North Los Angeles Street, Suite 4054 Los Ángeles, CA 90012
Los posibles objetores deben comunicarse con HUD para verificar el último día real del período de objeción.
Leticia Pérez, Presidenta de la Junta de Supervisores LEY DE ESTADOUNIDENSES CON DISCAPACIDADES (Código de Gobierno, Sección 54953.2) Departamento de Planificación y Recursos Naturales División de Desarrollo Comunitario Calle “M” 2700, Suite 250 Bakersfield, California 93301
Teléfono: (661) 862-5020
Fax: (661) 862-5052 Retransmisión TTY: (800) 735-2929
La Cámara de la Mesa Directiva es accesible para personas con discapacidades. Las personas discapacitadas que necesiten asistencia especial para asistir o participar en una reunión de la Mesa Directiva pueden solicitar asistencia en el secretario de la Mesa Directiva, Quinto Piso, 1115 Truxtun Avenue, Bakersfield, California o llamando al (661) 868-3585 o a través de TTY Relay: (800) 735-2929. Se hará todo lo posible para acomodar razonablemente a las personas con discapacidades haciendo que el material de la reunión esté disponible en formatos alternativos. Las solicitudes de asistencia deben hacerse cinco (5) días hábiles antes de una reunión siempre que sea posible.
Curso para ser más feliz según la Universidad de Harvard
Si algo deberíamos aprender bien en esta vida, es ser feliz. Pero, ¿acaso alguien te puede enseñar esto? ¡Por supuesto! La Universidad de Harvard —una de las más prestigiosas del mundo— ofrece ahora un curso para aprender a ser feliz. Miles de personas que lo han tomado, aseguran que la vida les ha cambiado y se sienten mucho más alegres. Estuve investigando cómo enseñan el maravilloso arte de la felicidad, y descubrí que el famoso curso está basado en algunos de los siguientes puntos:
• Sé asertivo: pide lo que quieras y di lo que piensas. Se comprobó que “soltar la lengua” eleva tu autoestima, mientras que aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza.
• ¡Siéntete bella o atractiva! Lo dicen los estudios: 41% de las personas que piensan que se ven bien, son más felices. Así que saca tiempo para arreglarte y ponerte guapa.
• Paga por experiencias placenteras y no por cosas materiales. Un estudio demostró que las personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en vivencias, como viajes, ricas cenas, cursos, masajes, y no, cuando compraban artículos como joyas, ropa, muebles o un auto deportivo.
• No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Mientras más postergas lo que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas. Escribe una lista de tareas a cumplir y empieza a ejecutarlas ya.
• Deja de quejarte y haz una lista de las cosas que tienes que agradecer y que te dan felicidad. ¡Saber que tienes mucho más de lo que a veces crees, te dará una alegría interna que no se cambia por nada!
Te motivo a que pongas en práctica estos consejitos, nunca está de más adquirir conocimientos, especialmente si se trata de aprender a ser feliz. Puedes ser un científico galardonado con un Premio Nobel, un actor famoso ganador de un Oscar o un poderoso empresario flotando en dinero… pero, si no sabes cómo disfrutar de la vida, de nada te sirve lo demás. Exprímele a cada día gotitas de felicidad.
(,Problemas par a afrontar el aumento de Los costos?
“SCRIVNER” VIENE de primera página
acusaciones incluyen contacto físico inapropiado con el niño mientras está bajo la influencia de sustancias que alteran la mente o el estado de ánimo. La fiscalía argumenta que el niño era particularmente vulnerable, un factor agravante que podría aumentar la sentencia.
Cargo 2: Abuso Infantil (Peligro Relacionado con Armas de Fuego) Scrivner supuestamente introdujo armas de fuego en una situación en la que el niño podría tratar de obtener el control del arma o evitar que Scrivner se hiciera daño a sí mismo. Esto llevó a un forcejeo por el arma de fuego, lo que agravó gravemente una lesión existente en el niño.
Cargo 3: Abuso Infantil (Más Lesiones Relacionadas con Armas de Fuego) Un cargo separado pero relacionado de poner en peligro a un niño relacionado con armas de fuego. La demanda afirma que el niño sufrió dolor físico y sufrimiento mental injustificables debido a las acciones de Scrivner. La fiscalía destaca que el niño fue colocado en una situación peligrosa, poniendo en peligro aún más su salud y seguridad.
Cargo 4: Posesión Ilegal de un Arma de Asalto (Código Penal 30605(a)) Scrivner está acusado de poseer ilegalmente un arma de fuego prohibida en California: el rifle semiautomático estilo AK-47 de Century Arms (C39V2, calibre 7,62x39 mm).
Cargo 5: Posesión ilegal de un arma de asalto (Código Penal 30605(a)) Scrivner también está acusado de poseer una segunda arma de fuego ilegal: un rifle semiautomático Colt estilo AR-15 (carabina M4, calibre 5.56x45mm). El martes, días después de que el Departamento de Justicia de California acusara a Scrivner, el fiscal general de California, Rob Bonta, habló públicamente por primera vez sobre los cargos presentados contra el ex supervisor del condado de Kern, Zack Scrivner, durante una conferencia de prensa en Sacramento, California. Donde Bonta respondió a las preguntas sobre por qué la investigación tardó meses en acusar a Scrivner.
Bonta destacó el esfuerzo realizado en la investigación, declaró: "Nos asegurramos de realizar una investigación exhaustiva y precisa, revisando todas las pruebas, hablando con testigos y víctimas, y considerando cada detalle para llegar a una conclusión justa y apropiada".
Aquí está la copia de la denuncia https://oag.ca.gov/system/files/attachments/ press-docs/Complaint%2095612959_R_2_Redacted_0.pdf.
Una audiencia preliminar está programada para el 1 de mayo de 2025. Donde el tribunal determinará si hay suficientes pruebas para proceder a un juicio.
Adjudicated to publish all legal notices as required by law: yazmin@elpopularnews.com
El viernes pasado, el tribunal lo liberó bajo palabra, determinando que Scrivner no representaba un riesgo de fuga ni un peligro para la comunidad. MEMBER PUBLICATION
“DIGNITY HEALTH” VIENE de primera página
prevención.
“A medida que ampliamos nuestra asociación en Bakersfield, Dignity Health se enorgullece de ser parte de una visión compartida que no solo trae grandes conciertos y eventos a nuestra comunidad, sino que también crea un espacio para reuniones y momentos que pertenecen a todos los miembros del condado de Kern”, agregó B.J. Predum, Central Presidente de Valley Market, Dignity Health. “Esto es más que un lugar, es un símbolo de nuestro compromiso para honrar y elevar a la comunidad a la que servimos”.
Administrado por ASM Global, Dignity Health Arena, Theater and Convention Center cuenta con un estadio con capacidad para 10,000 personas, un teatro de 3,000 asientos y un centro de convenciones de 17,840 pies cuadrados. El lugar continuará albergando conciertos, actuaciones, eventos deportivos y eventos comunitarios anualmente. La arena ha atraído a los mejores artistas a su escenario, como Elton John, Zach Bryan, Peso Pluma, Chris Stapleton, Gabriel Iglesias y Jelly Roll, y es el hogar de los Bakersfield Condors de la Liga Americana de Hockey y anfitrión de los Campeonatos Estatales de Lucha Libre de Escuelas Secundarias de la Federación Interescolar de California.
“Estamos encantados de ampliar nuestra asociación de larga data con Dignity Health, que ha sido un valioso patrocinador corporativo y titular de suites en la arena durante años”, dijo Adam Miller, gerente general de Mechanics Bank Arena, Teatro y Centro de Convenciones de ASM Global. “Ahora, a medida que asumen los derechos del nombre, esta asociación solidifica aún más nuestro compromiso compartido con Bakersfield. Esperamos trabajar aún más de cerca con Dignity Health para crear experiencias inolvidables para nuestros huéspedes y continuar teniendo un impacto positivo en nuestra comunidad”. El complejo también ha sido sede recientemente de varios eventos y programas comunitarios, incluyendo la Convención Nacional de Trabajadores Agrícolas Unidos, la Cumbre Económica del Estado de California Forward, la Conferencia Anual de Maestros de Matemáticas de California, el Día de Reciclaje de Bakersfield, la observación de trabajos con estudiantes locales del Distrito de Escuelas Secundarias de Kern y múltiples graduaciones de secundaria, preparatoria y universidad.
By: Haley Duval / Kern Sol News
Former Kern County Second District Supervisor Zack Scrivner, who is charged with five felony counts including three counts of willful cruelty to a child (Penal Code 273A(A)) and two counts of possession of an assault rifle (Penal Code 30605) has pleaded not guilty to all five charges.
The court released him on his own recognizance, meaning he is not considered a flight risk or a danger to the community.
A preliminary hearing is set on May 1, 2025. Where where the court will determine if there is enough evidence to proceed to trial.
Civil case for a child custody hearing is set on March 10, 2025. Where witnesses are expected to testify.
The court issued a criminal protective order for the family members and ordered Scrivner to surrender all firearms within 24 hours.
Scrivner’s defense team is claiming that they have not been given access to evidence in the case from the Attorney General.
The judge agreed to have the police reports in Scrivner’s case to be sealed, meaning they are not available to the public or the media.
If convicted, Scrivner’s attorney, H.A. Sala, does not believe he would have to register as a sex offender, as the charges do not specifically fall under Penal Code 288 (lewd acts with a minor).
TIMELINE OF ZACK
SCRIVNER CASE:
•April 23, 2024 – Kern County
Sheriff’s Office (KCSO) responds to a call at Scrivner’s Tehachapi home.
His aunt, District Attorney Cynthia Zimmer, reports that he is experiencing a “psychotic episode” and is armed with a gun.
•April 23, 2024 (Late Night) – Deputies arrive, secure the gun, and begin investigating. They discover that Scrivner had been stabbed twice by one of his children, who was allegedly protecting a sibling from a sexual assault.
•April 24, 2024 – KCSO searches Scrivner’s home, seizing 30 firearms, electronic devices, psychedelic mushrooms, and possible evidence of
sexual assault.
•April 25, 2024 – Sheriff Donny Youngblood holds a press conference, confirming an ongoing investigation and stating, “I wouldn’t be standing here if we didn’t believe something had occurred.”
•April 27, 2024 – The Kern County Board of Supervisors holds a meeting, where members of the public demand Scrivner’s resignation.
•May 7, 2024 – No charges have been filed yet, but the California Attorney General’s Office agrees to review the case.
•July 10, 2024 – Scrivner submits his resignation letter to the Kern County Board of Supervisors, citing “significant health and medical issues” but not mentioning the allegations.
•August 2, 2024 – Scrivner’s resignation officially takes effect.
•February 14, 2025 – The California Attorney General’s Office charges Scrivner with five felonies: Three counts of willful cruelty to a child (PC 273A(A)) and two counts of possession of an assault rifle (PC 30605)
•Felony arraignment takes place at 3:00 PM. Scrivner pleads not guilty and is released on his own recogni-
By: Jocelynn Landon / Kern Sol News
Two years ago, Natasha Harris, CSUB Director of Special Programs and Student Retention Initiatives, was at a conference with some colleagues. She explained that she was about to leave when Dr. Shree Walker, author, educator, and motivational speaker, got up to speak. She was moved, and at that moment, she knew she needed to get Walker to the CSUB campus so the students could hear her speak. “It’s a true honor to have this woman on campus… She is truly inspiring, and her message is inspiring,” said Harris. “I want our students to hear the resilience, hear her past, and her story. Take a moment… and just listen to what she says.” Walker, as a little girl, was perceived by people around her as someone who hated school, as she often kicked and screamed, saying ‘I don’t want to go to school.’ However, what
they didn’t understand was that the true cause of her distress was not what she expressed, but rather what she couldn’t.
“The world is filled with monsters with friendly faces,” said Walker. “But under my kitchen table, I decided to change my world.”
As Dr. Walker went through her education, she craved structure and uniformity—and because of the structure she received from her elementary schools up until high school, she had ‘the best of times and the worst of times.’
Despite her success in high school, Walker didn’t believe that she was prepared for college, leaving her with the decision to attend a junior college, ready to be on her way within the world and becoming who she is. During her time at J-School, she encountered another ‘monster, another friendly face.’
“Just because I carry it well doesn’t mean it’s not heavy,” Walker said.
Dr. Walker went through her colle-
giate journey waking up at 3:00 a.m. and starting her day with a cold bath. Determined to get to the bus at 3:45 a.m., attend practice, and courses, and end her day next to the candlelight in order to complete her coursework. Through her dedication, she was able to get into Tennessee State University.
Her resilience made her a ‘magical disruption,’ with the capability to shatter the environments she steps into—and shattering the environment is exactly what she did.
Through a mindset shift, education, and execution, she told the audience just how they can become more resilient and changemakers within their communities. No one goes through life without experiencing some sort of heartache, pain, or trial; you have to be willing to sit in the uncomfortability that comes with change, said Walker.
“Are you willing to be uncomfortable?” asked Walker. “Do you know how much it costs to change? You didn’t come this far, just to
The Delano Joint Union School District (DJUSD) held their monthly meeting, on Tuesday, where they discussed agenda items J1 and J2 regarding the Ethnic Studies course. The California AB 101 has made it mandatory for all high schools in California to offer the Ethnic Studies course beginning the next school year.
By: Victoria Rodgers / Kern Sol News
The incorporation of the Ethnic Studies course falls under the A-G requirements needed for students to graduate high school and prepare them for college. The course would be required for the following graduating classes of 20292030. The course would be about four weeks and divided into four units focusing on a different BIPOC community. Students will be required to read A Different Mirror for Young People: A History of Multicultural America by American historian Ronald Takaki. The
book highlights the history of oppression and exploitation by voicing the stories of racial and ethnic groups throughout American society.
Unit 1 will have students explore the history of the systemic issues that AfricanAmericans experience with an emphasis on the Civil Rights Movement. Unit 2 will explore the history of the Indigenous people of America. Unit 3 will explore the history of Latin Americans in U.S. history and use data to dissect the diverse community that exists. Unit 4 will have students study the APIME (Asian, Pacific Islander, and Middle Eastern) experience in history.
come this far.”
Knowledge without action is meaningless, you have to take the information that you are learning and help change the system so that you have the opportunity to be an asset to help change someone else’s system, Walker said.
“This space [CSUB] is preparing you for the next space,” said Walker as she called out four CSUB community members who were rewarded with an ‘acknowledgment award of being a resilient walker.’ Minaya Valentine, CSUB senior, shared that she comes from an immigrant background and that she had to become resilient because of those around her telling her that she didn’t belong. She thanked Walker for reminding her that she is powerful.
First-generation college student, Jada Norris, was moved to tears by the award, thankful that her hard work was noticed.
“It’s very special and important that I receive this because it’s recognition for the hard work that I do,” Norris said.
Walker encourages students to learn what they need to learn about themselves in order to change their mindset, and allow people to have their humanity in life and not judge those around them for their choices without understanding their options.
The audience was moved, to the point that they gave Walker a standing ovation. As they left the room, they carried with them a newfound sense of resilience, stronger than when they had first entered.
Sewer line project set to transform Southeast Bakersfield with housing and economic growth
City officials, community leaders, and funding partners held a celebration of the installation of a new sewer line along South MLK Boulevard in Southeast Bakersfield, last week.
By: Haley Duval / Kern Sol News
The $5.5 million commitment by the city to build a 1.5-mile sewer trunk line in Southeast Bakersfield, main focus is to create affordable housing for all income levels and to drive economic growth and community improvement.
“This $5.5 million key investment marks an investment in economic opportunity for all,” said Mayor Karen Goh. “Development and growth are happening now. Let’s go, community Del Oro, and let’s lead the way into the future.”
Phase one covers 158 acres of development, which will include 1,400 new multifamily housing units. Significant progress expected by 2025-2026.
The installation will also invest in parks, amenities, and infrastructure to enhance quality of life. Plans include a new 20-acre park, safe bike lanes, and
beautification projects like curbs, gutters, and sidewalks.
The project will also invest in the first major grocery store in the area and a new healthcare facility.
“We know our children in this community are ambitious. We know they have big dreams. We know they want to go all the way to the top,” said Supervisor Leticia Perez.
Councilmember Eric Arias said that the city is now taking action, not just talking, to uplift the community and acknowledged the dreams and aspirations of past generations and expressed pride in finally seeing progress.
“For decades on decades, there have been people who have come before me with dreams, hopes, and visions for what Southeast Bakersfield could be,” Arias said. “This is our vision. It’s our turn. Let’s go.”