EL POPULAR FEB 14 - 20, 2025

Page 1


viernes - jueves

Enero 14 - 20, 2025

Fundado agosto 26, 1983

Tri Counties Bank lanza nuevo programa financiero ....2A

Taft farm workers stand their ground with red cards.....10A

Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano

Estudiantes alzan su voz

Jóvenes estudiantes

Cientos de estudiantes de varias preparatorias salieron de las aulas este miércoles pasado a alzar su voz en contra de las deportaciones y otras acciones que están marcha contra comunidades inmigrantes. Fotos:

Trabajadores agrícolas en Taft se mantienen firmes con tarjetas rojas durante la supuesta redada de ICE

El miedo y la preocupación han seguido creciendo en todo el condado de Kern luego de informes de avistamientos y redadas no anunciadas por parte de las fuerzas del orden de inmigración y la Patrulla Fronteriza durante el último mes. Esta semana, miembros de la comunidad y estudiantes en Taft, CA compartieron que viven con miedo constante debido a la posibilidad de detención o arresto por parte de las autoridades de inmigración, lo que causa incertidumbre e interrupciones en sus vidas diarias. Las preocupaciones se hicieron más fuertes después de la madrugada del domingo pasado cuando Telemundo Fresno informó que un grupo de trabajadores agrícolas fue

VEA “TARJETAS ROJAS” página 3A

Febrero: Mes dedicado a la Entrega Segura de bebés no deseados en Kern

ALFONSO SIERRA / EL POPULAR

BAKERSFIELD, CA – El pasado 28 de enero de este año, la Junta de Supervisores del Condado de Kern proclamó que el mes de febrero sea el mes de concientización sobre la entrega Segura de bebés en el Condado de Kern. Adicionalmente, la Coalición de la Entrega Segura de Bebés (SSB siglas en inglés) tuvo una ronda de prensa enfrente del hospital de especialidades de la salud de Adventist Health localizado en el 3001 Sillect Ave, en Bakersfield.

Oliver Kniffen fue uno de los pocos bebés que son entregados de manera segura cada año. Nació de camino a un hospital. Oliver fue presentado junto con sus padres Curtis y Morgan McNiffen y sus hermanos Calli, Liam y Briar en una conferencia de prensa el jueves pasado. Oliver nació en una ambulancia Hall de camino al hospital con su madre

biológica, cuyo nombre sigue sin conocerse. Cinco años después, su nueva familia continúa la lucha para acabar con el abandono de niños en general. Cinco bebés fueron entregados de manera segura en 2024. La familia Kniffen tiene un mensaje para la madre biológica de Oliver: “Quiero llorar, pero su decisión acaba de completar nuestra vida de una manera que ni siquiera sabíamos que necesitábamos”, dijo.

Para la mayoría de las personas, el nacimiento de una criatura es una ocasión feliz y celebrada entre familia y amigos. Pero para muchas mujeres, el parto de un niño viene siendo una crisis, y las deciciones que vienen después del parto vienen siendo de vida o muerte para el infante. De tal modo que la ley de la entrega segura de bebés responde a esta situación sobre las muertes de infantes recién nacidos dado al abandono en lugares

BAKERSFIELD, CA - Este pasado miércoles, 12 de febrero, se llevó a cabo una manifestación estudiantil donde se pidió que salieran de las aulas a las 9 de la mañana y se presentaran ante la corte suprema del Condado de Kern para protestar las redadas, retenes y deportaciones hechas por los servicios migratorios de los Estados Unidos. Cientos de estudiantes locales participaron. Varios con banderas de sus países de origen en mano. “Venimos aquí para dar apoyo a nuestra familia” dijo Pamela García, una joven estudiante del segundo año de la preparatoria West. “A lo mismo

VEA”ESTUDIANTES” página 3A

Cómo navegar la ayuda financiera para familias de estatus mixto VEA ”ENTREGA SEGURA” página 3A

Para muchos estudiantes de familias de estatus mixto, acceder a la ayuda financiera puede ser complicado y desalentador. Si bien los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales son elegibles para completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA), sus padres otutores legales pueden carecer de un número de Seguro Social (SSN), lo que crea barreras adicionales para la asistencia financiera. Sin embargo, los cambios recientes en California han brindado más opciones para proteger a las familias y garantizar que los estudiantes aún puedan recibir ayuda.

Una familia de estatus mixto generalmente incluye a un estudiante que es ciudadano estadounidense o residente legal, mientras que sus padres o contribuyentes no tienen un SSN. En el pasado, estos estudiantes solo podían presentar una FAFSA, que requería que sus padres o tutores legales proporcionaran información al gobierno federal. Esto creó preocupaciones sobre la privacidad y las posibles consecuencias de inmigración.

“Es comprensible que muchas de nuestras familias y estudiantes de estatus mixto continúen expresando preocupaciones sobre la solicitud de ayuda financiera federal y cómo eso podría afectar los datos y el estado migratorio de sus fa-

VEA”ESTATUS MIXTO” página 3A

Alfonso Sierra / El Popular
La familia McNiffen, compuesta de Curtis y Morgan McNiffen con sus hijos Calli, Liam, y Briar adopto al pequeño Oliver, quien aparece en los brazos de su nueva madre Morgan. Foto: Ronnie Cruz / El Popular
Las tarjetas indican a agentes que usted conoce sus derechos.
HALEY DUVAL / KERN SOL NEWS
ALFONSO SIERRA / EL POPULAR
VICTORIA RODGERS / KERN SOL NEWS

Tri Counties Bank empodera a comunidades con nuevo programa de financiación

principales de Tri Counties Bank en Bakersfield están localizada en

California Ave. 93309. Foto: Proporcionada por Tri Counties Bank

ALFONSO SIERRA / EL POPULAR

BAKERSFIELD, CA – Para un negociante es muy importante tener el capital necesario para poder hacer negocio, comprar partes, maquinaria, mercancía, y otros productos necesarios para que su negocio prospere. Sin embargo, muchos de las instituciones bancarias han hecho el proceso muy complicado.

En Tri Counties Bank el proceso se ha modificado para que pequeñas empresas, que sean elegibles, puedan tener el acceso a capital “Queremos proporcionar algunos criterios de suscripción flexibles y crear para préstamos para pequeñas empresas o líneas de crédito para pequeñas empresas y también una tarjeta de crédito comercial para que todos sean elegibles para el programa”, dijo Scott Robertson, jefe de banca comunitaria de Tri Counties Bank. “Este programa es directamente de Tri Counties, no tiene ninguna afiliación con la Administración de la Pequeña Empresa o programas federales”.

Para pode calificar para este programa usted tiene que tener:

• Su negocio tiene que estar en California

• Su capital o ganancias deben ser menores de $1 millón

• Debe de tener de menos 1 año de servicio al público

• Sus dueños o el 51% de los dueños del negocio deben ser veteranos, mujeres, minorías (ie. Negroamericanos,

hispanos, latinos, nativo americanos o LGBTQ+, nativos de Alaska, isleños del pacífico, nativos hawaiianos).

• Estados de cuenta y su plan de negocio

Robertson indicó que el rollo de un banco comunitario como Tri Counties es que ellos pueden ser creativos con sus soluciones, ya que bancos más grandes tienen muchos más requisitos y formas que llenar. Tri Counties condujo una investigación utilizando ambos información interna e información from varios grupos comunitarios sin fines de lucro para determinar que existe una necesidad histórica para aumentar el acceso a capital a dueños de pequeñas que estén dentro de las guías, como minorías, mujeres, veteranos y LGBTQ+

“Tri Counties ha realizado que la mayoría de los negocios tienen menos de $1 millón en ingresos, esto es lo que realmente hace que nuestra economía trabaje”, comentó Robertson a El Popular. “Y estamos muy orgullosos de tener este programa”.

Robertson indicó que el programa tiene los siguientes límites:

• Tarjetas de crédito: hasta $25,000

• Línea de Crédito a pequeña empresa: hasta $50,000

• Préstamo asegurado para pequeña empresa: hasta $75,000

Sucursales de Tri Counties Bank se encuentran en los condado de San Francisco, San Mateo, Contra Costa, Butte, Fresno, Madera, Placer, Sacramento, Yolo, KERN, Merced, Nevada,

Colusa, Del Norte, Glenn, Humboldt, Lake, Mendocino, Siskiyou, Tehama, Trinity, Shasta, Sonoma, Stanislaus, Tulare, Yuba y Sutter. Para poder aplicar simplemente marque 1-800-982-2660 o visite su sucursal local o visite https://www.tcbk.com/locations para saber si existe una sucursal cerca de usted.

Salud Pública Lanza Iniciativa Anual de Salud

“Combatientes de Enfermedades”

El Departamento de Salud Pública del Condado de Kern comienza otra campaña de educación y concientización sobre la salud de un año de duración para 2025 llamada Luchadores contra la Enfermedad. Cada año, miles de residentes del condado de Kern están expuestos a enfermedades infecciosas por inhalar gérmenes y partículas, comer alimentos contaminados, tocar superficies o por la picadura de un mosquito.

Salud Pública está a la vanguardia de la lucha contra las enfermedades infecciosas a través de un enfoque coordinado y proactivo que incluye herramientas como la epidemiología y la vigilancia, las pruebas de laboratorio, los programas de seguridad alimentaria, la vacunación y la promoción de la salud en general y los servicios para los niños y las familias. Cada mes destacaremos una enfermedad infecciosa y proporcionaremos información, herramientas y recursos sobre cómo protegerse de algunas de las enfermedades más amenazantes del condado de Kern, como la fiebre del valle, el VIH, la salmonela y el virus del Nilo Occidental.

Se invita a la comunidad a unirse a Salud Pública y convertirse en un luchador contra la enfermedad! Protégete con medidas simples como lavarte las manos con frecuencia, evitar las picaduras de insectos y mantener un estilo de vida saludable. “Docenas de enfermedades infecciosas como la fiebre del valle y la salmonela representan amenazas significativas para la salud de nuestras comunidades“, dice Brynn Carrigan, directora de Salud Pública del Condado de Kern. “Nuestro objetivo es educar y empoderar a nuestros residentes para que se hagan cargo de su salud y se unan a nosotros en la lucha contra las enfermedades a las que estamos expuestos en nuestra vida diaria“.

Las oficinas
5000

“ESTUDIANTES” VIENE de primera página que queremos dar apoyo a aquellas familias que tuvieron la desgracia de haber sido intervenidos por ICE”.

Los jóvenes vinieron de varias escuelas, West, East, BHS, Del Oro, Miramonte, etc, todos caminaron varias millas desde sus planteles para estar reunidos y versar su voz en contra del idealismo del presidente americano, Donald Trump. Quien, a principios al día siguiente de ser inaugurado, dio la orden de empezar redadas y retenes para empezar sus deportaciones en masa.

Una joven que no quiso identificarse dijo “Estoy aquí por mis padres, darles una voz, ellos vinieron de México a los EE. UU para mejorar la calidad de mi vida”.

Los manifestantes cargaban con pancartas y letreros, banderas mexicanas, americanas y las duales que mostraban la mitad mexicana y la mitad americana. Entre sus cantos se escuchaba “¡Sí se puede! Mientras carros pasaban sonando sus claxóns en forma de apoyo, otros sacaban la cabeza o los brazos de sus carros con banderas de ambos países. Un joven africano pasaba con su carro y una bandera del Sudan.

Una joven americana, que no quiso fotografiarse o dar su identidad, se cubría la cara con una máscara mientras se subía al sitio de autobuses para ondear la bandera mexicana y un letrero en apoyo a la erradicación del abuso de inmigración y la patrulla fronteriza.

Al final, estos jóvenes terminaron en danza, al empezar a bailar detrás de las líneas a la música de línea y otras canciones. En realidad, esta manifestación era la unión de varias voces en una que apoya los esfuerzos hechos por sus padres, hermanos, hermanas, tios, tias, sobrinos, vecinos para que tengan una mucha mejor calidad de vida, y dar voz a aquellos que no pueden.

La mañana de la huelga se emitió una carta de KHSD a los padres que decía lo siguiente:

“El Distrito Escolar de Kern High reconoce que los desarrollos recientes con respecto a la aplicación de la ley de inmigración pueden evocar emociones fuertes entre algunos de nuestros estudiantes, y estamos conscientes de que pueden optar por participar en una huelga el miércoles. Todas nuestras escuelas valoran mucho el tiempo de instrucción y la seguridad escolar. Alentamos a los estudiantes a permanecer en clase y participar plenamente en su educación. En el caso de una huelga, queremos mantener un ambiente seguro para los estudiantes que salen y para que los que permanecen en clase reciban instrucción”. “Si se produce una huelga, los administradores escolares trabajarán con el personal del distrito para garantizar que la huelga se lleve a cabo de manera organizada y segura. Los estudiantes que falten a clase serán atendidos a través de las políticas de asistencia del distrito”.

“ENTREGA SEGURA” VIENE de primera página

no seguros y peligrosos.

Esta ley fue firmada en ley en enero del 2001, y vino a ser permanente en el 2006. El intento de la ley de salvar las vidas de recién nacidos que corren el riesgo de ser abandonados al alentar a los padres o personas con custodia legal de entregarlos seguramente dentro de las primeras 72 horas de su nacimiento, y sin preguntas. Esta ley existe para evitar que el recién nacido no sufra peligro alguno si es que la madre lo abandona, o falla de darle el cuidado necesario, muchas veces dejándolos morir.

Recien nacidos pueden ser entregados seguramente en cualquier sala de emergencia de cualquier hospital, o en cualquier estación de bomberos.

La Coalición de Entrega Segura de Bebés, bajo la coordinación del Departamento de Servicios Humanos, trabaja para educar a todos los padres del Condado de Kern sobre la importancia de esta ley. La coalición está compuesta de varios grupos de individuos dedicados a la representación de una larga lista de organizaciones, agencias sin fines de lucro, hospitales, fideicomisarios que incluyen a las siguientes organizaciones: First 5 Kern, Kern Family Health Care, Clínica Sierra Vista , Koinonia Family Services, Keern County Network for Children, Kern County Fire Department, Kern County Public Health, Bakersfield City Fire Department, Adventist Health Hospital, Bakersfield Pregnancy Center, Kern County Right to Life, y Ridgecest Regional Hospital.

“ESTATUS MIXTO” VIENE de primera página

ias. Aunque no podemos tomar estas decisiones por ellos, lo que podemos hacer y continuaremos haciendo es proporcionar la mejor información posible para que las familias tomen decisiones informadas”, dijeron el Consorcio del Sur del Valle de San Joaquín, la Fundación Educativa Youth2Leaders y CSUB TriO en una declaración conjunta.

Para abordar estas preocupaciones, la Comisión de Ayuda Estudiantil de California (CSAC, por sus siglas en inglés) amplió la elegibilidad para la Solicitud de la Ley del Sueño de California (CADAA, por sus siglas en inglés) para incluir a los estudiantes de familias de estatus mixto. Anteriormente, CADAA estaba disponible únicamente para estudiantes indocumentados, beneficiarios de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), titulares de Estatus de Protección Temporal (TPS) y estudiantes que cumplían con los criterios de exención de matrícula para no residentes AB 540. Ahora, los estudiantes de estatus mixto cuyos padres prefieren no revelar su información a una agencia federal pueden optar por completar la CADAA en lugar de la FAFSA. CADAA permite que los estudiantes indocumentados y los estudiantes con familiares de estatus mixto reciban ayuda financiera gratuita estatal e institucional, como subvenciones estatales y universitarias, exenciones de tarifas de colegios comunitarios, becas Cal y becas intuitivas. Además, la CADAA, con una declaración jurada AB540, permite a los estudiantes pagar la matrícula estatal en cualquier colegio o universidad pública de California.

Cualquier información proporcionada en el CADAA se envía al estado de California (es decir, California Student Comisión de Ayuda – CSAC) y solo se utiliza para determinar la elegibilidad para la ayuda financiera estatal. CSAC no comparte estos datos con el gobierno federal ni los utiliza para la aplicación de la ley de inmigración.

Si bien este cambio aumenta las protecciones de privacidad, también viene con compensaciones. Los estudiantes que presentan una FAFSA son elegibles para recibir ayuda financiera federal y estatal, incluidas las becas Pell, préstamos estudiantiles federales y programas federales de estudio y trabajo. Sin embargo, aquellos que eligen CADAA están limitados a la ayuda financiera estatal e institucional, excluyéndolos de las fuentes de financiamiento federal. Organizaciones como Youth 2 Leaders Education Foundation, TRIO de la Universidad Estatal de California, Bakersfield (CSUB) y Bakersfield College han colaborado para desarrollar materiales de orientación para ayudar a las familias a tomar decisiones informadas. Estos recursos ayudan a las familias a entender las diferencias entre la FAFSA y la CADAA y describen los pros y los contras de cada opción.

A partir de ahora, los plazos de solicitud de ayuda financiera para 2025 son los siguientes:

• 3 de marzo de 2025: Fecha límite de prioridad para los estudiantes que asisten a una universidad de la Universidad de California (UC), la Universidad Estatal de California (CSU) o una universidad privada.

• 2 de septiembre de 2025: Fecha límite para los estudiantes que se inscriben en

un colegio comunitario de California.

También existe la posibilidad de que el estado extienda la fecha límite hasta abril, como ya lo ha hecho para los estudiantes de los condados de Los Ángeles y Ventura debido a los recientes incendios forestales.

Los expertos en ayuda financiera alientan a las familias a evaluar sus opciones cuidadosamente, teniendo en cuenta las preocupaciones de privacidad y las necesidades financieras. Para aquellos que necesitan apoyo adicional, la organización local Youth2Leaders ofrece talleres y recursos. Su objetivo es garantizar que todos los estudiantes elegibles puedan acceder a la ayuda financiera necesaria para continuar con la educación superior.

Las preguntas para Youth2Leaders pueden enviarse a su correo electrónico: cash4college@y2lef.org.

Puede encontrar más información sobre CADAA visite https://www.csac. ca.gov/cadaa-msf.

“TARJETAS ROJAS” VIENE de primera página

las fue detenido por supuestas autoridades federales mientras se dirigían a su trabajo. Los agentes, que al parecer llevaban chalecos de la DEA (Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos), los detuvieron en un semáforo en rojo en un vehículo con sirenas.

Un oficial afirmó que los hombres “coincidían con la descripción de un criminal” que estaban buscando. Los oficiales intentaron que los trabajadores salieran de su automóvil, pero se negaron a salir del vehículo, según el artículo. Miembros de Faith in the Valley (una organización de derechos de los inmigrantes) llegaron al lugar y cuestionaron la legitimidad de la detención.

Según los informes, los agentes detuvieron un vehículo, aprovecharon que las puertas se desbloqueaban cuando el automóvil estaba apagado y abrieron las puertas ellos mismos. Pero después de un tiempo, los oficiales se fueron.

Daniel Rodela, organizador comunitario de Faith in the Valley, fue uno de los miembros que llegó a la escena el domingo por la mañana en Taft y habló con Kern Sol News sobre el incidente. Afirmó que la discriminación racial fue la razón principal de la detención. Los trabajadores de la granja le dijeron a Daniel que si él y su equipo no llegaban a la escena, creían que habrían sido detenidos y arrestados.

Rodela dijo que cuando los agentes de ICE los detuvieron, los trabajadores fueron presionados para salir de su vehículo, pero en lugar de obedecer, usaron las tarjetas rojas para hacer valer sus derechos constitucionales. Las tarjetas proporcionan información clara sobre los derechos de una persona, incluido el derecho a permanecer en silencio y el derecho a negar la entrada sin una orden firmada por un juez. Están destinados a ser entregados a un oficial como una forma de invocar estos derechos sin tener que participar, lo que ayuda a prevenir registros, interrogatorios o detenciones verbales ilegales.

Rodela dijo que un trabajador simplemente arrojó la tarjeta roja a través de la ventana, indicando que sabían que tenían derecho a permanecer en silencio y no cumplir con las demandas ilegales. Esto pareció tomar desprevenidos a los agentes, ya que preguntaron “¿Quién les dio estas tarjetas rojas?” y dijeron que parecían frustrados de que los trabajadores se negaran a cumplir. “Si no hubiera sido por las tarjetas rojas y el rápido entrenamiento que les dimos, probablemente habrían cedido, se habrían retirado y habrían sido tomados. Incluso si sentían que podrían haberlo hecho mejor, las tarjetas les dieron la confianza para mantenerse firmes”, dijo Rodela. Rodela dijo que los trabajadores estaban en estado de shock y miedo durante la parada, creyendo que sus peores temores se estaban convirtiendo en realidad. Le dijeron que pensaron: “Supongo que esto es todo. Esto es lo que hemos estado temiendo, y ahora está sucediendo”. Sin embargo, cuando se dieron cuenta de que los agentes no podían obligarlos a salir del vehículo y que los miembros de la comunidad habían llegado para apoyarlos, sintieron una sensación de alivio y paz.

Después del incidente, Rodela dijo que los trabajadores de la granja seguían yendo a trabajar esa mañana.

“Se fueron a trabajar. Eso, para mí, fue increíble, como, inspirador. No importa cuán asustados estuvieran, todavía tenían el coraje de irse. Eso me dijo que se sentían apoyados, como si pudieran recuperarse de la experiencia. Demostró que, incluso frente al miedo, se negaban a dejar que controlara sus vidas. Conocían sus derechos, tenían a su comunidad detrás de ellos, y eso les dio la fuerza para seguir adelante”, dijo Rodela.

Rodela sugirió que la discriminación racial fue la razón principal de la detención. Afirmó que debido a esta redada, se ha infundido “miedo y terror” en la comunidad.

Rodela dijo que más del 30% de los estudiantes en los distritos escolares de Taft City y Union High faltaron a clases por miedo debido a esta redada que ocurrió el domingo pasado.

Un estudiante de octavo grado de Lincoln Junior High School, que pidió su nombre en el anonimato, reveló a Kern Sol News que algunos estudiantes, incluido él mismo, no han asistido a la escuela debido al miedo causado por la aplicación de la ley de inmigración. El estudiante incluso menciona que su amigo no ha ido a la escuela desde la semana pasada debido al miedo. “Nosotros, los estudiantes aquí en Taft, tenemos miedo de regresar”, dijo el estudiante.

Dijo que él y otros estudiantes comparten el mismo sentimiento sobre el miedo por sus familias inmigrantes, especialmente los padres. Mencionó cómo los estudiantes sienten miedo de que sus padres puedan ser arrestados o detenidos mientras los llevan a la escuela.

El estudiante también compartió que aunque tiene sentimientos encontrados sobre el regreso a la escuela, todavía se siente asustado pero reconoce que tiene que regresar.

“No sé si quiero volver todavía. Pero sé que tengo que hacerlo”, dijo el estudiante. “Hay algunos de nosotros que somos inmigrantes, y que podrían ser detenidos por eso”.

Chris Martínez, un estudiante de secundaria de 17 años y líder estudiantil, es uno de los que teme por su comunidad. “La mayoría de mis amigos hablaban de lo inhumano que es todo esto y de lo asustada que está tanta gente: inmigrantes, trabajadores e incluso estudiantes. Porque no son solo las personas que trabajan en el campo, son los niños en nuestras aulas. Son nuestros amigos, nuestros vecinos. Y existe el miedo constante de que en cualquier momento, en cualquier momento del día, puedan ser arrebatados de sus familias. Imagínate vivir con eso todos los días. Es aterrador, y el hecho de que tanta gente ni siquiera lo reconozca lo empeora”, dijo Martínez.

Martínez le dijo a Kern Sol News que faltó a la escuela esta semana por la protesta del “Día sin Inmigrantes” y ayudó a correr la voz para que otros se involucraran. Más de 352 estudiantes participaron, y Martínez dijo que algunos estudiantes fueron objeto de burlas por faltar a la escuela debido al miedo.

El “Día sin Inmigrantes” es un movimiento de protesta en el que los inmigrantes y sus aliados boicotean el trabajo, la escuela y el gasto de los consumidores por un día para resaltar las contribuciones vitales de los inmigrantes a la economía y la sociedad. Que ocurrió un día después de que los agentes de la DEA detuvieran a los trabajadores agrícolas en Taft.

Llegan a un veredicto de culpabilidad

sobre importante homicidio relacionado

con pandillas

Pueblo v. Darius Dewayne Key: Caso del Tribunal Superior del Condado de Kern BF195789A

(Bakersfield) - La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció hoy un veredicto del jurado en un importante caso de homicidio. El 6 de febrero de 2025, en un caso procesado por el fiscal de distrito adjunto Joseph Marcano, un jurado del condado de Kern condenó a Darius Dewayne Key por un cargo de asesinato en primer grado y un cargo de intento de asesinato en primer grado por su papel en el tiroteo que cobró la vida de Johnasen Lee Crummie, de 27 años, y dejó a otra víctima paralizada de cintura para abajo. Tras el veredicto de culpabilidad por asesinato e intento de asesinato, el Sr. Key admitió que los delitos se cometieron en beneficio de una pandilla callejera criminal. Durante la tarde del sábado 11 de febrero de 2023, aproximadamente a las 2:00 p.m., Darius Key y otro sospechoso viajaron desde el sur de Bakersfield a una residencia ubicada en East Bakersfield. Justo antes de las 2:12 p.m., Key pasó por un complejo de apartamentos ubicado en Clifton Street, donde se observó a las víctimas de pie afuera del frente de la residencia. Key pasó junto a las víctimas dos veces antes de estacionarse en la calle

aproximadamente a una cuadra de distancia en E. 3rd Street. Mientras Key esperaba en su vehículo, un sospechoso armado salió del lado del pasajero delantero, cruzó la calle y acechó a las víctimas desde un lugar oculto en el lado norte de la residencia. Mientras las mujeres y los niños socializaban dentro del apartamento, el sospechoso armado disparó una pistola de 9 mm a las víctimas cuatro veces, matando al Sr. Crummie e hiriendo gravemente a la segunda víctima. Después de disparar su arma, el tirador regresó al vehículo de Key. Key luego condujo y huyó hacia el sureste de Bakersfield.

El hombre que disparó contra su casa en South Bakersfield fue condenado por múltiples delitos graves

(Bakersfield) - La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció hoy una condena por delito grave. El 10 de febrero de 2025, en un caso procesado por el fiscal de distrito adjunto Victor Ghaly, un jurado del condado de Kern declaró a Alfredo Camacho culpable de disparar contra una vivienda habitada, dos cargos de asalto con un arma de fuego y ser un delincuente en posesión de un

Morales Declarado Culpable de Asalto con un Arma Mortal y Cargos Relacionados con la Violencia Doméstica

Pueblo v. Wildson Tol Morales: Caso del Tribunal Superior del Condado de Kern BF199120A

(Bakersfield) - La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció una condena por jurado de violencia doméstica. El 31 de enero de 2025, en un caso procesado por el fiscal de distrito adjunto William Mord, un jurado del condado de Kern declaró al acusado Wildson Tol

La investigación reveló que Key estaba asociado con los "Country Boy Crips", una pandilla callejera criminal predominantemente activa en el sureste de Bakersfield. Según los hallazgos, el tiroteo tuvo lugar dentro del territorio de los "East Side Crips", una pandilla callejera criminal que históricamente ha rivalizado con la pandilla con la que Key se asocia.

La investigación estuvo a cargo de detectives del Departamento de Policía de Bakersfield, quienes identificaron el vehículo de Key y determinaron el camino que recorrió antes y después del tiroteo con base en imágenes de videovigilancia y análisis de registros de teléfonos celulares.

La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó; "Si bien los miembros de las pandillas a menudo trabajan juntos para cometer delitos violentos, la ley responsabiliza a todos los participantes, no solo al que aprieta el gatillo. Con esta condena, reafirmamos que aquellos que estén involucrados en la comisión de un delito, incluso como el conductor que se dio a la fuga, enfrentarán graves consecuencias legales".

La sentencia tendrá lugar el 10 de marzo de 2025 en el Departamento 4 del Tribunal Superior del Condado de Kern ante el Honorable Charles R. Brehmer. El Sr. Key se enfrenta a cadena perpetua.

tima y encontraron sangre en el piso, las paredes y las puertas interiores de la casa, así como sangre en la ropa del niño de 1 año.

Investigación de la Unidad de Represión de Pandillas

El 1 de febrero de 2025, los agentes de la Unidad de Supresión de Pandillas de la Comisaria del Condado de Kern n ejecutaron una orden de registro en la cuadra 800 de Woodrow Avenue relacionada con la venta de fentanilo. En la residencia, los agentes localizaron un arma de fuego cargada, gas lacrimógeno, aproximadamente 57 gramos de fentanilo, 106 gramos de metanfetamina e indicios de venta de narcóticos.

Michael Meloche, de 41 años, fue arrestado e ingresado en el Centro de Justicia de la Comisaria del Condado de Kern por los siguientes cargos: Delincuente en posesión de un arma de fuego y municiones, posesión de una sustancia controlada para la venta y mantener una residencia con el propósito de vender narcóticos. Varios días después, Meloche fue puesto en libertad.

SUPERIOR COURT OF THE STATE OF CALIFORNIA, COUNTY OF KERN 2100 COLLEGE AVE BAKERSFIELD, CA 93305 PROBATE COURT NOTICE OF PETITION TO ADMINISTER ESTATE OF: ALFRED R ROBERSON AKA ALFRED ROBERSON CASE NUMBER: BPB-25-002118

1. To all heirs, beneficiaries, creditors, contingent creditors, and persons who may otherwise be interested in the will or estate, or both, of: ALFRED R ROBERSON AKA ALFRED ROBERSON

2. A Petition for Probate has been filed by: ADAM BUSTAMANTE in the Superior Court of California, County of Kern

3. The Petition for Probate request that: ADAM BUSTAMANTE be appointed as personal representative to administer the estate of the decedent.

4.

arma de fuego y municiones. El tribunal también determinó que el acusado tenía dos condenas previas por huelga. El 18 de diciembre de 2023, un menor estaba afuera de su casa en South Bakersfield, preparándose para ir a la escuela. Mientras estaba afuera, Camacho pasó y disparó contra la casa. En el momento del tiroteo, la madre del menor se encontraba en el interior. Dos balas impactaron en la casa: una atravesó un dormitorio y entró en el baño, mientras que la otra impactó en el lavadero.

La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó sobre la condena; "Las acciones de Camacho pusieron a una madre inocente y a su hijo en extremo peligro. Como infractor de la huelga, se enfrenta a una importante sentencia de prisión, que brinda justicia a las víctimas y garantiza la tranquilidad de la comunidad de Bakersfield".

Camacho fue condenado por robo residencial en 2003 y asalto con un arma mortal en 2010, ambas condenas por huelga. Como tal, Camacho enfrenta una sentencia elevada de 45 años a cadena perpetua en su audiencia de sentencia programada para el 27 de marzo de 2025 ante el Honorable Kenneth C. Twisselman II en el Departamento 9 del Tribunal Superior del Condado de Kern.

Morales culpable de agresión con un arma mortal, violencia doméstica, encarcelamiento falso y delito grave de abuso infantil.

El 4 de abril de 2024, Tol Morales y su esposa estaban en una fiesta. Cuando regresaron a casa, atacó a su esposa con unas tijeras mientras ella sostenía a su hijo de 1 año en sus brazos. Luego, Morales tiró a su esposa al suelo y se puso encima de ella, impidiéndole escapar. Un familiar menor de edad apartó a Tol Morales de la víctima y la estranguló hasta dejarla inconsciente para que la víctima pudiera escapar. Los oficiales observaron cortes defensivos en las manos de la víc-

La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó sobre la condena, declarando; "La violencia doméstica es uno de los delitos más devastadores y prevalentes en nuestra comunidad. Destroza familias, dejando cicatrices físicas y emocionales duraderas que las víctimas y sus hijos llevan toda la vida. Estoy agradecido por esta condena que garantiza la rendición de cuentas y brinda una protección crucial para la víctima".

La sentencia está programada para el 4 de marzo de 2025 ante la Honorable Tiffany Organ-Bowles en el Departamento 8 del Tribunal Superior del Condado de Kern. Tol Morales enfrenta una pena de hasta 9 años y 8 meses.

Se anima a cualquier persona que experimente violencia doméstica a buscar ayuda en el Centro de Justicia Familiar del Condado de Kern. Todos los servicios son gratuitos y no es necesario cita previa.

SUPERIOR COURT OF THE STATE OF CALIFORNIA, COUNTY OF KERN 1122 JEFFERSON ST DELANO, CA 93215

ORDER TO SHOW CAUSE - CHANGE OF NAME CASE NUMBER DCV-25-000006 TO ALL INTERESTED PERSONS: 1. Petitioner (name): DIANA VALENZUELA-SALAIS for a decree changing names as follows: Present name: a. DIANA VALENZUELA-SALAIS

Proposed name: DIANA VALENZUELA

2. THE COURT ORDERS that all persons interested in this matter appear before this court at the hearing indicated below to show cause, if any, why the petition for change of name should not be granted. Any person objecting to the name changes described above must file a written objection that includes the reasons for the objection at least two court days before the matter is scheduled to be heard and must appear at the hearing to show cause why the petition should not be granted. If no written objection is timely filed, the court may grant the petition without a hearing NOTICE OF HEARING

Independent Administration of Estates Act. (This authority will allow the personal representative to take many actions without obtaining court approval. Before taking certain very important actions, however, the personal representative will be required to give notice to interested persons unless they have waived notice or consented to the proposed action.) The independent administration authority will be granted unless an interested person files an objection to the petition and shows good cause why the court should not grant the authority.

A hearing on the petition will be held in this court as follows:

Date: 03/12/2025 Time: 8:30am Dept.: J-1

Published dates: FEBRUARY 14, 21, 28, 2025 El POPULAR

Darius Dewayne Key, Foto: KCSO
Alfredo Camacho, Foto: KCSO
Pueblo v. Alfredo Camacho: Caso del Tribunal Superior del Condado de Kern BF197470A

Sergio Ramos

llega

a la Liga MX como fichaje estelar y leyenda del futbol

El español Sergio Ramos, considerado uno de los mejores defensas de la historia del futbol, jugará en la Liga MX tras ser contratado por Rayados de Monterrey, a sus 38 años.

Cuando parecía que el fichaje bomba de la Liga MX había sido el de James Rodríguez al Club León, los Rayados de Monterrey aparecieron y se robaron los reflectores al contratar a Sergio Ramos, el legendario futbolista español que por muchos años fue el capitán del Real Madrid. Tras semanas de rumores que iban en aumento, los Rayados de Monterrey finalmente confirmaron el fichaje de Sergio Ramos el pasado domingo. El legendario defensa español fue presentado en el Estadio BBVA ante más de 33 mil aficionados, apenas unas horas después de aterrizar en la ciudad.

Durante su presentación, el español de casi 39 años dejó en claro que no llegó a Monterrey para presumir sus copas ni su palmarés, sino para sumar nuevos títulos. Cabe señalar que el conjunto regiomontano será uno de los 32 participantes del Mundial de Clubes 2025.

“Conozco la cultura porque tengo muy buenos amigos en México, lo he visitado durante muchos años y era un mercado, un país que me atraía muchísimo. Monterrey no tenía el gusto de conocerlo, pero un poco la estructura del club, las am biciones, los objetivos. Es algo que al final me aporta un equilibrio, que era el que buscaba, que no me había ofrecido nadie.

“Un equilibrio en el mercado, un equilibrio como país, como ciudad Monterrey, como Raya dos, como afición, que todos me han hablado fenomenal de la gran afición que ten

emos. Un poco a nivel familiar, compañeros, tanto Lucas (Ocampos), Oli (Óliver Torres), Sergio Canales, Martín (Demichelis). Yo creo que sentirte querido siempre es muy gratificante. Al final encontramos un punto de encuentro donde las dos partes estábamos muy cómodos, muy a gusto, y con ganas de empezar un proyecto muy ambicioso”, declaró Ramos. Un día después, el europeo tuvo su primer entrenamiento con su nuevo equipo, quien podría debutar dentro de las tres próximas semanas, prácticamente a mitad del Clausura 2025 de Liga MX. UN POCO DE LA CARRERA DE SERGIO RAMOS

Considerado uno de los mejores defensas de la historia del futbol, Ramos ha conquistado hasta 29 títulos como jugador profesional, entre selección nacional y clubes. Ahora, como nuevo elemento de Rayados de Monterrey, podría llegar a los 30 o superar esa marca. Con la Selección de España, Ramos ganó la Copa del Mundo 2010 y las Eurocopas de 2008 y 2012, mientras que con el Real Madrid conquistó cuatro títulos de UEFA Champions League y del Mundial de Clubes, además de cinco campeonatos de Liga Española.

Rayados de Monterrey será el cuarto equipo en la carrera de Sergio Ramos, quien en Europa brilló por más de 20 años como futbolista del Sevilla, Real Madrid y Paris SaintGermain, entre 2003 y 2024.

Philadelphia Eagles ganan su segundo Super Bowl de NFL; no hubo tricampeonato para Chiefs

Con Jalen Hurts como el MVP, los Philadelphia Eagles ganaron el Super Bowl LIX de la NFL y sumaron su segundo trofeo Vince Lombardi, ante unos Chiefs que buscaban el tricampeonato.

Los Philadelphia Eagles conquistaron su segundo Super Bowl de la NFL al vencer 40-22 a los Kansas City Chiefs el pasado domingo 9 de febrero, para así evitar el tricampeonato de Patrick Mahomes y compañía.

Desde el inicio del juego, los Philadelphia Eagles tomaron la iniciativa ante los Kansas City Chiefs y dominaron los tres primeros cuartos, haciendo la ventaja cada vez más cómoda. Su superioridad les permitió conquistar su segundo trofeo Vince Lombardi.

Philadelphia llegó al medio tiempo con una cómoda ventaja de 24-0 sobre Kansas City, gracias a dos touchdowns y un gol de campo, en un partido que se celebró en el Caesars Superdome de New Orleans.

Patrick Mahomes despertó en la recta final del encuentro con tres pases de touchdown y Kansas City sumó 22 puntos en los dos últimos cuartos, pero los Chiefs ya no alcanzaron ni siquiera a acercarse en el marcador.

Jalen Hurts, el quarterback de los Philadelphia Eagles, fue nombrado MVP

del Super Bowl LIX de la NFL, quien a sus 26 años se llevó su primer anillo de campeón. El texano completó 17 de 22 pases, sumó 221 yardas, realizó dos pases de touchdown y anotó uno. Philadelphia Eagles suman su segundo trofeo Vince Lombardi a sus vitrinas Siete años después, los Philadelphia Eagles sumaron su segundo trofeo Vince Lombardi a sus vitrinas, quienes se coronaron campeones del Super Bowl por primera vez en el 2018, cuando vencieron a los New England Patriots de Tom Brady. En el que fue el Super Bowl LVII de la NFL, los Eagles sufrieron una dolorosa remontada en el último cuarto y cayeron 38-35 ante Chiefs, pero dos años después aprovecharon la revancha y concretaron la “venganza”, para poner a celebrar a su afición.

Tanto los Eagles como los Chiefs presumieron una exitosa temporada regular 2024, ya que Philadelphia terminó con marca de 14 victorias y 3 derrotas, mientras que Kansas City ganó 15 partidos y perdió solo 7.

República Dominicana se lleva la Serie del Caribe 2025 tras vencer a México en la final

República Dominicana conquistó su título 23 de Serie del Caribe al vencer a México en la final, en un duelo de pitcheo de una sola carrera.

República Dominicana aumentó su ventaja como el máximo campeón de la Serie del Caribe de beisbol, luego de que el pasado viernes 7 de febrero sumó su título 23 al vencer a México en la final del torneo.

Aunque México llegó invicto a la final de la Serie del Caribe 2025, República Dominicana acabó con la racha de los anfitriones en el juego por el título y celebró el campeonato, en el que fue un duelo de pitcheo entre ambos equipos.

Con una pizarra de 1-0, República Dominicana, representado por Leones del Escogido, se impuso ante el equipo mexicano (Charros de Jalisco) en El Nido de los Águilas, de Mexicali, Baja California.

Esmil Rogers, pitcher que lanzó por siete temporadas en el beisbol de la MLB, subió a la loma por parte del equipo dominicano y blanqueó a la ofensiva mexicana, en seis entradas de trabajo. Por su parte, el relevo del conjunto quisqueyano mantuvo el cero, encabezado por Joe Corbett, Ulises Joaquín y Jimmy Cordero.

La carrera del campeonato la produjo Robinson Canó en la apertura de la tercera entrada, cuando bateó una rola para doble

play con la que Junior Lake anotó, ante los pitcheos de Manny Bañuelos, quien cargó con la derrota.

México ya había ganado frente a República Dominicana en la ronda de grupos con una pizarra de 2-0, pero los quisqueyanos se vengaron y se llevaron la victoria en el partido que definió al campeón de la Serie del Caribe 2025.

En semifinales, República Dominicana venció 5-4 a Venezuela (Cardenales de Lara), en un encuentro que se decidió en la entrada 11, mientras que México superó 3-1 a Puerto Rico (Indios de Mayagüez).

MÉXICO ENFRENTA SEQUÍA DE CAMPEONATOS EN SERIE DEL CARIBE Cuando México solo necesitaba una victoria para ponerle fin a la sequía de campeonatos en Serie del Caribe, la ofensiva no pudo ante el pitcheo dominicano y se quedó con ganas de celebrar frente a su afición. La última ocasión en la que México se coronó campeón del certamen fue en la Serie del Caribe 2016, con Venados de Mazatlán como el representante. La Liga Mexicana del Pacífico registra hasta ahora nueve títulos en el torneo caribeño.

LLa Leagues Cup 2025 tendrá poco más

a Leagues Cup, el torneo de interligas en el que participan equipos de la Liga MX y de la MLS, ya tiene calendario definido para su edición de este 2025, a celebrarse en el verano.

El pasado martes 11 de febrero se dio a conocer el calendario de la Fase 1 de la Leagues Cup 2025, torneo en el que participarán 36 equipos de hasta tres países (México, Estados Unidos y Canadá). En el certamen competirán todos los clubes de la Liga MX (18) y 18 de la MLS.

La tercera edición de este formato de la Leagues Cup tendrá poco más de un mes de duración, ya que comenzará el martes 29 de julio y la final se disputará el domingo 31 de agosto. Todos los encuentros se jugarán en los Estados Unidos y Canadá. Una de las novedades de esta edición es que la primera fase contará únicamente con partidos de interligas, es decir, enfrentamientos de clubes de la Liga MX ante equipos de la MLS, en la que cada participante disputará tres duelos, entre el 29 de julio y el 7 de agosto.

29 DE JULIO

● Toluca vs Columbus Crew

● New York City FC

Amy Adams

se

incorpora

a

Javier

Bardem en la adaptación televisiva de ‘Cape Fear’

Amy Adams se ha unido al reparto de la nueva adaptación de ‘Cape Fear’ (‘El cabo del miedo’), que también contará con Javier Bardem como protagonista para Apple TV+, según ha informado el portal especializado Variety. Esta nueva versión será un thriller que seguirá a una pareja de abogados exitosos que, mientras navegan en su barco, se ven sorprendidos por una tormenta violenta. En esta serie, Adams interpretará a Anna Bowden, una abogada cuyo camino se cruza con el de Max Cady, un asesino peligroso interpretado por Bardem, quien regresa a la vida de la protagonista después de haber cumplido una condena en prisión.

La trama combinará elementos de las dos versiones cinematográficas previas de 1962 y 1991, basadas en la novela ‘The Executioners’ de John McDonald. La producción estará a cargo de Bardem y Adams, quienes también serán productores ejecutivos, junto a grandes nombres de la industria

cinematográfica, como Martin Scorsese, director de la versión de 1991 protagonizada por Robert de Niro, y Steven Spielberg. El proyecto reunirá a estos renombrados cineastas para crear una versión moderna de este thriller clásico. La serie constará de diez episodios y se mantendrá fiel a las tramas de las películas previas, sin añadir demasiados cambios en el guion. A pesar de ser una adaptación de las versiones cinematográficas, se espera que la serie mantenga la esencia y el suspense que caracterizan a ‘Cape Fear’, tanto en su primera versión como en la segunda. Con esta nueva producción, Apple TV+ continúa expandiendo su catálogo de contenido original, apostando por el regreso de una historia que ha dejado huella en la historia del cine. La participación de Amy Adams y Javier Bardem añade un gran atractivo al proyecto, generando altas expectativas entre los seguidores de las versiones anteriores y los nuevos espectadores.

Chappell Roan lidera una iniciativa para apoyar la salud mental de artistas emergentes

Chappell Roan lidera la campaña We Got

You!, una iniciativa destinada a apoyar la salud mental de los artistas. Esta campaña ha ganado el apoyo de otros músicos como Charli XCX y Noah Kahan, según informó la organización sin fines de lucro Backline. La campaña busca visibilizar la importancia del bienestar mental dentro de la industria musical, especialmente entre los artistas emergentes. La donación de 25,000 dólares realizada por Roan llega después de un poderoso discurso en los Grammy. En la 67ª edición de los premios, la cantante de 26 años expresó su preocupación por las condiciones laborales de los artistas, especialmente los que están comenzando su carrera. Roan destacó la necesidad de cambios en la industria, especialmente en el trato a los músi cos más jóvenes. En su intervención, Roan habló sobre su experiencia personal durante la pandemia. La cantante reveló que se sintió “traicionada por el sistema” cuando fue despedida de su discográfica en pleno auge de la crisis sanitaria. Roan aprovechó la oportunidad para exigir a las disqueras que, además de generar millones de

dólares, ofrecieran un salario justo y cobertura médica a los artistas con los que trabajaban. Otros artistas como Charli XCX y Noah Kahan también se unieron a la causa. A través de sus redes sociales, ambos anunciaron que igualarían la donación de Roan. La cantante, por su parte, compartió un enlace en su Instagram donde sus seguidores podían contribuir con sus donaciones para apoyar la campaña. A pesar de la invitación a donar, Roan aclaró que no era necesario que sus seguidores aportaran dinero. Su mensaje iba más allá de la microfinanciación, buscando llamar la atención de la industria para que tomara medidas reales para mejorar las condiciones laborales de los artistas emergentes. La campaña pretende generar un cambio sustancial en el trato y el apoyo hacia los músicos. En su mensaje final, Roan dejó claro que compartir su experiencia en los Grammy no tenía como objetivo recaudar fondos. Más bien, lo hizo como un llamado a la acción, instando a los líderes de la industria musical a actuar de manera responsable y a garantizar la protección a largo plazo de los artistas.

HORÓSCOPOS

ARIES: 21 MARZO 19 ABRIL. En tiempos de confusión, hay que observar mucho y opinar poco. Busca aclarar ideas y establecer tus prioridades. No pidas consejos a los demás.

TAURO: 20 ABRIL 20 MAYO. No te dejes estar porque al menor descuido puedes perder algo que tú consideras muy valioso. Ten especial cuidado con contrincantes ambiciosos.

GÉMINIS: 21 DE MAYO 20 DE JUNIO. Apégate a tus convicciones y decisiones si estás convencido son correctas, escucha las opiniones de los demás, pero tu toma la determinación.

CANCER: 21 JUNIO 22 JULIO. No permitas que los que te rodean te manipulen. Desarrolla tu personalidad y confianza a la hora de tomar una determinación, confía en tu juicio.

LEO: 23 JULIO 22 AGOSTO. Que lo cortés no quite lo valiente, muéstrate firme y comprensivo a la vez. Con una pizca equilibrada de esos condimentos todo estará perfecto.

VIRGO: 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE. Continuamente te preguntas si confiar está bien. Rearma tu corazón malherido y entrégate, pero siempre con cierto cuidado.

LIBRA: 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE. Si te desvives por la familia sin recibir siquiera el agradecimiento que mereces, recuerda que solo te respetarán si pones suficientes límites.

ESCORPIÓN: 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE. Libera el fuego que tienes en tu interior y no dejes que las emociones se apilen dentro de ti. Siente la liberación de ser quien realmente eres.

SAGITARIO: 22 NOVIEMBRE 22 DICIEMBRE. Trata de ver las virtudes en las acciones de los demás y no solo los errores que comenten. Esto te permitirá tener una perspectiva más amplia de ellos.

CAPRICORNIO: 22 DICIEMBRE 19 ENERO. No te autoadules demasiado. Debes bajar un poco los niveles de ego que tienes porque se gestan cambios en tu entorno que te desfavorecerán.

ACUARIO: 20 ENERO 18 FEBRERO. Controla si tu cama y tu colchón están en buenas condiciones. Tu cansancio se debe a que no estás durmiendo bien por las noches.

PISCIS: 19 FEBRERO 20 MARZO. Las ansias de poder te jugarán en contra. Preserva tu integridad moral y te verás retribuido en tiempo y forma. Te sentirás valorado por quienes te rodean.

El portavoz de

Kanye West

asegura que la historia de “Bianca maltratada” es “absurda”

Shakira deslumbró al público de Río de Janeiro el pasado martes durante el primer concierto de su gira “Las mujeres ya no lloran”. En el estadio Nilton Santos, la artista ofreció un repertorio vari ado que cautivó a diferentes generaciones de asistentes, quienes acudieron con entusiasmo para ver a su ídola. La multitud disfrutó tanto de sus clásicos como de los temas de su más reciente álbum, el cual da nombre a la gira.

En un emotivo momento del concierto, el público brasileño mostró su apoyo a Shakira al gritar un mensaje de solidaridad hacia ella, recordando la reciente controversia con su ex pareja, el futbolista Gerard Piqué. Fue un gesto que reflejó la conexión entre la artista y sus fans, quienes, además, no dudaron en corear frases de ánimo durante la presentación. Con gran energía, Shakira saludó a los presentes en portugués y, desde una imponente pasarela, ingresó al escenario sorprendiendo a todos al caminar entre el público. La entrada triunfal fue transmitida por una pantalla gigante, lo que generó aún más emoción entre los asistentes. La cantante, vestida de plateado y con gafas oscuras, estuvo acompañada de su equipo de músicos y bailarines, quienes la respaldaron durante toda la presentación.

Aunque el inicio del espectáculo fue interrumpido brevemente por un inconveniente técnico con el sonido, Shakira no dejó que eso afectara su energía. La cantante comenzó su show con la canción “La fuerte”, seguida de “Girls like me”, pero fue con “Ahora estoy aquí” que realmente logró enloquecer al público. Esta canción, que marcó su éxito en Brasil al principio de su carrera, hizo que la multitud estallara de felicidad.

A lo largo del concierto, Shakira expresó su gratitud hacia el público brasileño, asegurando que siempre recordaría su apoyo. Emocionada, la cantante destacó que era un sueño estar en Río de Janeiro, abriendo su gira mundial. La noche continuó con una atmósfera cálida, iluminada por la luna llena, mientras la temperatura se mantenía en los 32 grados, lo que hizo que la energía del concierto fuera aún más intensa.

El repertorio de Shakira incluyó canciones que recorren todas las etapas de su carrera, abarcando desde éxitos de sus primeros discos como “Pies descalzos” y “La tortura”, hasta temas más recientes como “Hips don’t lie” y “Ojos así”. El público disfrutó de una mezcla de géneros musicales, que iban desde el pop y el reguetón, hasta salsa, rock y funk, un estilo musical que tiene una fuerte influencia en Río de Janeiro.

Durante el show, Shakira también hizo una reflexión en portugués sobre los desafíos que ha enfrentado como mujer en la música. Habló sobre la resiliencia de las mujeres, asegurando que, tras cada caída, se levantan más fuertes, y expresó que si desean llorar, lo hacen, pero si no, siguen adelante y “facturan”.

En medio de esta reflexión, el público no perdió la oportunidad de unirse en un coro en apoyo a la cantante, dedicando una fuerte frase a su expareja, Piqué. Shakira, divertida, alentó a la multitud a cantar aún más fuerte, lo que creó un momento de gran complicidad

entre ella y los asistentes. La diversidad musical de la presentación fue un sello distintivo de la noche, ya que Shakira incluyó en su repertorio no solo canciones populares en todo el mundo, sino también algunas de su más reciente álbum “Las mujeres ya no lloran”. Este trabajo, que recientemente le valió su cuarto Grammy, también fue celebrado por el público, quienes corearon con entusiasmo las nuevas canciones.

El concierto fue una explosión de energía, con coreografías vibrantes y una impresionante puesta en escena. Shakira demostró, una vez más, su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, dejando una huella imborrable en Río de Janeiro. Además, la cantante dejó claro por qué es considerada una de las artistas más exitosas de la música latina, acumulando 15 Grammy Latino y 4 Premios Grammy.

A lo largo de su carrera, Shakira ha vendido más de 95 millones de copias de sus 12 discos, consolidándose como una de las artistas más influyentes y admiradas del mundo. Su presencia en Brasil fue un recordatorio de su legado musical y de su capacidad para reinventarse constantemente.

El concierto de Río de Janeiro fue solo el comienzo de su gira, que continuará este jueves en el estadio Morumbí de São Paulo. Desde allí, Shakira llevará su música a otros países como Perú, Colombia, Chile, Argentina, México, Canadá y Estados Unidos. Su recorrido terminará en junio en San Francisco, cerrando una gira que promete ser histórica.

Este primer concierto de su gira no solo marcó el inicio de una nueva etapa en la carrera de Shakira, sino que también dejó claro que sigue siendo una de las artistas más queridas y admiradas por el público de todo el mundo. La energía de la noche, la conexión con sus fans y el talento de la colombiana hicieron de este evento una experiencia inolvidable.

La gira “Las mujeres ya no lloran” se perfila como uno de los grandes éxitos de la cantante, quien continúa demostrando que, después de tantos años en la música, sigue siendo una fuerza imparable. Los próximos conciertos prometen ser tan emocionantes y llenos de energía como el de Río de Janeiro.

Principal requisito que ellos solicitan de una mujer

Quedé sorprendida cuando leí sobre una casamentera o “matchmaker” en Nueva York, cuyos servicios para encontrar pareja pueden costar hasta medio millón de dólares. La profesión de esta casamentera le ha producido más de 800 matrimonios. Su clientela está compuesta mayormente por hombres y ella dice que el principal requisito que le solicitan es que la mujer prospecto esté “en forma”.

Seguramente aquellas que tienen unas libras de más, piensen: “Soy como soy y al que no le guste, que se lo pierda”. La dura realidad es que los hombres son extremadamente visuales y la mayoría de ellos prefieren una mujer que tenga un peso saludable. Tal vez no sea justo, pero yo no hice las reglas.

Aclarado lo anterior, el gusto masculino puede aparentar ser muy exigente. Por el contrario, nosotras demandamos más que ellos. Es fácil cumplir con los requisitos principales de un hombre ya que la mujer puede estar en forma si se lo propone. No obstante, la preferencia y cantidad de atributos que una chica exige son innumerables.

Para nosotras no es importante que el hombre esté en forma y sea musculoso, más bien nos importa que sea: inteligente, trabajador, espléndido, fiel, romántico, divertido, cariñoso, detallista, organizado, emprendedor, sociable, buen cocinero, buen padre y que sea buen amante, por mencionar “algunas” cualidades que exigimos.

La exigencia de los hombres sobre el aspecto físico puede sonar frívolo; sin embargo, estar en forma no es solamente una característica superficial, también es reflejo de la persona que eres. Cuidar tu salud y físico evidencia tu amor propio. Nuestro exterior es un reflejo de cómo nos sentimos interiormente.

Un cuerpo bonito no es la base para una relación duradera, pero piensa en tu apariencia física como la puerta que invita a que los demás se acerquen a descubrir tus buenas cualidades. Por eso, si tienes sobrepeso, decídete a “mover el esqueleto”. Hazlo por ti, no sólo mejorará tu suerte en el amor, sino que estarás saludable y enérgica. Tampoco tienes que estar “como un palillo de dientes” pues al hombre latino les gustan las mujeres ¡con “carne”!

Taft farm workers stand their ground with red cards during alleged ICE raid

Fear and worry have continued to grow across Kern County following reports of sightings and unannounced raids by immigration enforcement and Border Patrol over the past month. This week, community members and students in Taft, CA shared that they are living in constant fear due to the potential for detention or arrest by immigration authorities, causing uncertainty and disruptions in their daily lives.

The concerns grew stronger after early last Sunday morning when Telemundo Fresno reported that a group of farm workers was stopped by alleged federal authorities while on their way to work. The officers, reportedly wearing DEA (United States Drug Enforcement Administration) vests, pulled them over at a red light in a vehicle with sirens.

One officer claimed the men “matched the description of a criminal” they were looking for. The officers attempted to have the workers get out of their car, but they refused to exit the vehicle, according to the article. Members from Faith in the Valley (an immigrant rights organization) arrived at the scene and questioned the legitimacy of the stop.

The agents reportedly stopped a vehicle, took advantage of the doors unlocking when the car was turned off, and opened the doors themselves. But after some time, the officers left.

Daniel Rodela, Community Organizer for Faith in the Valley, was one of those members who arrived at the scene Sunday morning in Taft and spoke to Kern Sol News about the incident. He claimed that racial profiling was the primary reason for the stop. The farm workers told Daniel if he and his team did not arrive at the scene they believed they would have been detained and arrested.

Arvin

Rodela said when ICE agents stopped them, the workers were pressured to step out of their vehicle, but instead of complying, they used the red cards to assert their constitutional rights. The cards provide clear information on a person’s rights, including the right to remain silent and the right to refuse entry without a warrant signed by a judge. They are meant to be handed to an officer as a way to invoke these rights without having to engage, helping to prevent unlawful searches, questioning, or detainment verbally.

Rodela said one worker simply tossed the red card through the window, signaling that they knew they had the right to remain silent and not comply with unlawful demands. This seemed to catch the agents off guard, as they questioned “Who gave you these red cards?” and said they seemed frustrated that the workers were refusing to comply.

“If it wouldn’t have been for the red cards and the quick training we gave them, they probably would have caved in, stepped out, and been taken. Even if they felt they could have done better, the cards gave them the confidence to stand their ground,” Rodela said.

Rodela said the workers were in shock and fear during the stop, believing that their worst fears were becoming a reality. They told him they thought, “I guess this is it. This is what we’ve been fearing, and now it’s happening.” However, when they realized that the agents couldn’t force them out of the vehicle and that community members had arrived to support them, they felt a sense of relief and peace.

After the incident, Rodela said the farm workers still went to work that morning.

“They left for work. That, to me, was awesome—like, inspirational. No matter how scared they were, they still

had the courage to leave. That told me they felt supported, like they could bounce back from the experience. It showed that even in the face of fear, they refused to let it control their lives. They knew their rights, they had their community behind them, and that gave them the strength to move forward,” Rodela said.

Rodela suggested that racial profiling was the primary reason for the stop. He stated because of this raid, has instilled “fear and terror” in the community.

Rodela said over 30% of students in the Taft City and Union High School Districts missed class out of fear due to this raid that happened last Sunday.

An 8th-grade student from Lincoln Junior High School who asked his name to be anonymous revealed to Kern Sol News that some students, including himself, have not attended school due to the fear caused by immigration law enforcement. The student even mentions that his friend hasn’t gone to school since last week because of fear.

“Us students here in Taft are afraid of going back,” the student said.

He said he and other students share the same feeling about the fear for their immigrant families, especially parents. He mentioned how students feel scared that their parents could be arrested or detained while taking them to school.

The student also shared that although he has mixed feelings about returning to school, still feeling scared but recognizing that he has to go back.

“I don’t know if I want to go back yet. But I know I have to,” the student said. “There’s some of us that are immigrants, and that could be detained for that.”

Chris Martínez, a 17-year-old high school senior and student leader, is

celebrates grand opening of new Bakersfield College center

The Bakersfield College Arvin Educational Center officially opened, marking a historic moment for the city of Arvin and its residents. To celebrate the grand opening of the center local officials, students, and community members held a ribbon-cutting ceremony.

The center was made possible through Measure J funding ($500 million) and the collaborative efforts of local leaders, educators, and community members.

Arvin’s Mayor Olivia Calderon, described the Arvin Educational Center as a symbol of hope and opportunity, especially for immigrant families.

“Regardless of where they come from, where they were born, their income, or the language that they speak, this center is going to give everyone the opportunity to unlock their fullest potential,” said Calderon.

For many students in mixed-status families, accessing financial aid can be complicated and daunting. While U.S. citizens and legal permanent residents are eligible to complete the Free Application for Federal Student Aid (FAFSA), their parents or legal guardians may lack a Social Security number (SSN), creating additional barriers to financial assistance. However, recent changes in California have provided more options to protect families while ensuring students can still receive aid.

Jose Gurrola, former mayor of Arvin and city council member, discussed his long-standing advocacy for bringing a Bakersfield College (BC) center to Arvin. He recalled their early involvement in attending town halls and lobbying for accessible higher education in Arvin, which motivated his run for city council to make a college education more accessible.

“All that took a lot of community effort, so this is not any one person… thousands of people in this community spoke up, attended these meetings, helped elect leaders like myself, and supported Measure J,” Gurrola said.

Gurrola said he believed the BC center will be a “game changer” for Arvin, by boosting education and the local economy.

Giovanni Jimenez (KCCD Trustee), spoke as a proud Arvin High School graduate and recalled how the campus was once an empty lot and is now a place of opportunity.

“I see future doctors, engineers,

educators, and leaders walking through these doors. And I know that one day, they will come back to uplift the very community that raised them,” Jimenez said.

Dr. Gabriel Ramirez, Arvin High School Principal, knowledge the partnership between Arvin High and Bakersfield College. By allowing high school students to take college-level courses, through an Early College Program where they can earn college credits and even complete associate degrees while still in high school. The partnership supports students in the Arvin and Lamont areas, providing access to higher education opportunities.

“At Arvin High, we work to ensure all students learn and thrive so that they can graduate high school and continue to college or are prepared for a career so that they can contribute positively to society and their local community,” he said.

Ramirez shared he is looking forward to being on this journey with

among those who are in fear for his community.

“Most of my friends were discussing how inhumane this all is and how scared so many people are—immigrants, workers, even students. Because it’s not just people working in the fields, it’s kids in our classrooms. It’s our friends, our neighbors. And there’s this constant fear that at any moment, at any time of the day, they could be taken from their families. Imagine living with that every single day. It’s terrifying, and the fact that so many people don’t even acknowledge it makes it worse,” Martínez said.

Martínez told Kern Sol News that he skipped school this week for the “Day without Immigrants” protest and helped spread the word to get others involved. Over 352 students participated, and Martínez said some students were mocked for missing school due to fear.

The “Day Without Immigrants” is a protest movement where immigrants and their allies boycott work, school, and consumer spending for a day to highlight the vital contributions of immigrants to the economy and society. Which happened to fall a day after the DEA agents pulled over farm workers in Taft.

Martínez urged students, especially those not directly affected, to use their voices to advocate for change.

“At the end of the day, we are the future. Our voices matter. Our lives matter. And I appreciate you for taking the time to listen, for making sure our voices are heard. That’s what we need—people to pay attention, to care, to take action. Because if we don’t fight for our rights, who will?,” Martínez said.

Dwayne Klotz, historian and retired educator from Taft, said he knew the farm workers who got pulled over on Sunday morning and described the agent’s actions towards them as “aggressive and unjust.”

Klotz said if ICE had a warrant for a criminal, he would understand their actions. But he opposes random stops and detainments, especially people who are on their way to work.

“It’s not a criminal to be heading to work on Sunday morning in the fields,” he said.

To call for any threatening actions, raids, or check-ins by ICE toward immigrants or underrepresented community members, individuals can call the Valley Watch Network hotline: (559) 206-0151.

students and to see all of their success to come. The Arvin Center provide a range of academic programs and student services designed to support local students in their educational journey.

COURSES OFFERED AT THE ARVIN CENTER:

•General Education Courses for transfer to CSU, UC, and private universities.

•EMLS English Classes to support English learners.

•Non-Credit Courses, including basic computer skills for workforce readiness.

•Career & Technical Training:

•EMT Training for students pursuing emergency medical careers.

•Biology, Human Anatomy, and Physiology courses for healthcare-related fields.

•Statistics and English for various academic and professional paths.

Haley is a reporter for Kern Sol News since December of 2023. She was born and raised in East Bakersfield and went to Foothill High School. Haley studied Journalism at Bakersfield College. When Haley is not reporting, she enjoys writing poetry, reading, traveling and spending time with friends and family. She can be reach at haley@ southkernsol.org.

Navigating financial aid for mixed-status families in California

Amixed-status family typically includes a student who is a U.S. citizen or legal resident, while their parents or contributors do not have an SSN. In the past, these students could only file a FAFSA, which required their parents or legal guardians to provide information to the federal government. This created concerns about privacy and potential immigration consequences.

“Understandably so, many of our mixed-status families and students continue to raise concerns about applying for federal financial aid and how that could impact their families’ data and immigration status. Although we can not make these decisions for them, what we can and will continue to do is provide the best information possible for families to make informed decisions,” said the Southern San Joaquin Valley Consortium, Youth2Leaders Education Foundation, and CSUB TriO in a joint statement.

To address these concerns, the

California Student Aid Commission (CSAC) expanded the eligibility for the California Dream Act Application (CADAA) to include students from mixed-status families. Previously, CADAA was available solely for undocumented students, Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) recipients, Temporary Protected Status (TPS) holders, and students meeting AB 540 nonresident tuition exemption criteria. Now, mixed-status students whose parents prefer not to disclose their information to a federal agency can choose to complete the CADAA instead of the FAFSA.

CADAA allows undocumented students and students with mixedstatus family members to receive free state and institutional-based financial aid such as state and university grants, community college fee waivers, Cal Grants, and intuitional scholarships. Additionally, the CADAA, with an AB540 Affidavit, allows students to pay in-state tuition at any public college or university in California. Any information provided on the CADAA is sent to the state of Cali-

fornia (i.e. California Student Aid Commission – CSAC) and is only used to determine eligibility for state financial aid. CSAC does not share this data with the federal government or use it for immigration enforcement. While this change increases privacy protections, it also comes with trade-offs. Students who file a FAFSA are eligible for both federal and state financial aid, including Pell Grants, federal student loans, and federal work-study programs. However, those who choose CADAA are limited to state and institutional financial aid, excluding them from federal funding sources. Organizations like Youth 2 Leaders Education Foundation, TRIO at California State University, Bakersfield (CSUB), and Bakersfield College have collaborated to develop guidance materials to assist families in making informed decisions. These resources help families understand the differences between the FAFSA and CADAA and outline the pros and cons of each option. As of right now, the financial aid application deadlines for 2025 are

as follows:

• March 3, 2025: Priority deadline for students attending a University of California (UC), California State University (CSU), or private university.

• September 2, 2025: Deadline for students enrolling in a California community college.

There is also potential for the state to extend the deadline to April, as it has already done for students in Los Angeles and Ventura counties due to recent wildfires.

Financial aid experts encourage families to assess their options carefully, considering privacy concerns and financial needs. For those who need additional support, the local organization Youth2Leaders offers workshops and resources. Its goal is to ensure that all eligible students can access the financial aid necessary to pursue higher education.

Questions for Youth2Leaders can be sent to their email: cash4college@y2lef.org. More information on CADAA can be found here.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.