EL POPULAR FEB. 28 - MARCH 6, 2025

Page 1


viernes - jueves

Febrero 286 de Marzo, 2025

Fundado agosto 26, 1983

Nueva sucursal Harbor Freight en noreste ....2A

Knowing your rights shouldn’t come at a cost.....10A

Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano

Levanta tu Voz

Costos pueden elevarse a miles en él reemplaze de maquinaria de gasolina

equipo de jardineros utilizán maquineria de gasolina durante su jornada de trabajo en un jardín en el este de Bakersfield.

Las maquinas de cortar sácate que operan con gasolina serán que ser reeplazadas por equipo eléctrico, derecha.

Conocer sus derechos no debería tener un costo: los residentes del condado de Kern “no” pagan por las tarjetas rojas

Con el clima reciente en el condado de Kern con respecto a la deportación y el deseo de la población de estar más informada sobre sus derechos, ha habido un mayor deseo de recursos de inmigración accesibles en la comunidad. Un recurso muy conocido son las “Tarjetas Rojas”, también conocidas como tarjetas Conozca sus Derechos, un recurso de bolsillo que brinda asistencia rápida cuando se trata de agentes de inmigración o incluso de las fuerzas del orden. Con el aumento de la vulnerabilidad de los miembros de la comunidad y la alta demanda del recurso, algunas personas en comunidades

VEA “TARJETAS ROJAS” página 2A

Trabajadores de Kern se declaran en huelga

por medidas injustas y prácticas laborales

Dr. Chris Cruz-Boone durante sus comentarios sobre las supuestas acciones ilegales tomadas contra trabajadores y el fracaso de la Junta de Supervisores para brindar los servicios públicos prometidos, el resultado de la escasez crónica de personal y la falta de pago de salarios competitivos a los trabajadores de primera línea. Foto: Facebook Video

EL POPULAR

Bakersfield, CA - Los trabajadores del condado de Kern, representados por el Local 521 del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, realizaron una acción de prensa el jueves 20 de febrero anunciando su intención de realizar una huelga de 1 día por las prácticas laborales injustas el miércoles 5 de marzo en todas las ubicaciones del condado.

Los trabajadores del condado que participarán en la huelga por Prácticas Laborales Injustas incluyen Carreteras y Jardines, Servicios Humanos, Salud Pública, Servicios de Salud Conductual y Recuperación, Asesores, Elecciones, Bibliotecas y otros.

“La única manera de solucionar los obstáculos que vemos en nuestra comunidad derivados de las malas condiciones de trabajo es a través de la retención de nuestro trabajo cuando vemos una falta de acción de la Junta de Supervisores”, dijo Rosario Romero, Supervisora de Servicios Humanos del Condado de Kern y miembro de SEIU 521. No queremos ir a la huelga, pero las prácticas laborales injustas del condado nos han obligado a hacerlo. Demasiados trabajadores experimentados se van todos los días como resultado de los bajos salarios y la escasez de personal”.

Durante la acción de prensa, los

VEA ”HUELGA” página 2A

La política sobre la energía es mucho muy importante para todos los californianos, y a través de la nación. Esto indica que todo el mundo tenga un asiento en la mesa cuando las decisiones importantes sobre el futuro de la energía colectiva se hagan. Por eso, la Asociación Petrolera del Oeste (WSPA siglas en inglés) ha fundado un nuevo programa llamado “Levanta tu Voz” que ayuda a elevar las voces de la comunidad Latina de California en la discusión sobre la política energética.

Levanta tu Voz fue creada por la WSPA y su equipo de comunicación

VEA”MAQUINARIA” página 5A

Redadas de ICE sacudieron el condado de Kern. Ahora la ACLU está demandandandando por presuntos abusos

Un grupo de trabajadores que frecuentan la tienda Home Depot en el suroeste de Bakersfield donde agentes de ICE llevaron a cabo una redada. Foto: Alfonso Sierra / El Popular

Los agentes de la Patrulla Fronteriza cortaron llantas, sacaron a la gente de los camiones, tiraron a la gente al suelo y llamaron a los trabajadores agrícolas “perras mexicanas” durante redadas no anunciadas en el condado de Kern a principios de enero, según una denuncia presentada hoy por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). La organización de libertades civiles presentó el miércoles la demanda en un tribunal federal, diciendo que la operación tenía como objetivo ilegal a “personas de color que parecían ser trabajadores agrí-

VEA”DEMANDA” página 3A
Un
Derecha:
Fotos: El Popular & iStock
ALFONSO SIERRA / EL POPULAR
JOCELYNN LANDON / KERN SOL NEWS
Las tarjetas rojas contienen sus derechos si es interrogado por agentes de ICE. iStock Photo
Harbor Freight abrirá un nueva sucursal en el edificio que fue Big Lots en el noreste de Bakersfield

Harbor Freight abrirá en el espacio antes ocupado por Big Lots en el centro Fashion Plaza en el noreste de Bakersfield. Entre 25 - 30 empleados nuevos serán contratados. Foto: El Popular

EL POPULAR

Harbor Freight, la tienda de referencia de Estados Unidos para herramientas de calidad a los precios más bajos, ha anunciado que abrirá una nueva tienda en Bakersfield. La nueva tienda estará ubicada en 2621 Fashion Place y se espera que abra sus puertas esta primavera. La fecha oficial de apertura se anunciará cuando se acerque la fecha de apertura.

La construcción ya ha comenzado en el lugar, utilizando trabajadores locales y empresas del área circundante de Bakersfield.

“Hemos estado buscando abrir otra ubicación en Bakersfield durante varios años para poder proporcionar las herramientas y el equipo a precios tremendos a la comunidad”, dijo Trey Feiler, vicepresidente sénior de bienes raíces y construcción de Harbor Freight. “Además, al encontrar una excelente ubicación, nos atrajo la dis-

ponibilidad de excelentes asociados en el área de Bakersfield, y esperamos que se unan al equipo de Harbor Freight”.

Se espera que la tienda traiga entre 25 y 30 nuevos puestos de trabajo a la comunidad, incluidos supervisores de ventas y logística, asociados sénior, asociados de ventas y también oportunidades estacionales. Harbor Freight ofrece una tarifa competitiva junto con el mejor paquete de beneficios minoristas de su clase que incluye una sólida cobertura de salud y días libres de Acción de Gracias y Navidad. Harbor Freight brinda estabilidad y la oportunidad de avanzar en una empresa que continúa creciendo, con más de 4150 asociados en California, 29,000+ asociados en todo el país y más de 1550 ubicaciones.

Los solicitantes interesados pueden presentar su solicitud en línea en www.harborfreightjobs.com/retail y buscar “Bakersfield, CA”.

“HUELGA” VIENE de primera página

trabajadores del condado describieron la supuesta interferencia ilegal con el condado en los derechos de los trabajadores a negociar colectivamente, incluyendo • Interrogar y coaccionar a los empleados para que no participen en actividades sindicales; • negar el acceso a los delegados y representantes sindicales en violación de los términos del acuerdo de negociación colectiva vencido, •y represalias contra varios trabajadores por su actividad sindical “Trabajadores del Condado de Kern han seguido levantando quejas sobre el la falta de personal, las altas demandas de casos presentes, y la falta de ingresos adecuados al liderazgo”, dijo Rosario Romero, supervisora del Departamen-

AVISO PÚBLICO

Reunión pública de alcance para el Proyecto del Sistema de Almacenamiento de Energía Fotovoltaica y de Baterías del Autoridad del Tren de Alta Velocidad de California

¡Únase a nosotros!

Obtenga información sobre el proyecto propuesto por Autoridad del Tren de Alta Velocidad de California para el Sistema de Almacenamiento de Energía Fotovoltaica y de Baterías en el Valle Central (PV/BESS por sus siglas en inglés). Las reuniones de alcance incluirán una descripción general del proyecto, así como oportunidades para conocer al equipo del proyecto y compartir comentarios sobre el alcance de los documentos ambientales.

FRESNO | 11 de marzo WASCO |

La reunión contará con una presentación por parte del personal del Tren de Alta Velocidad, seguida de una oportunidad para que los participantes compartan comentarios y hablen con los miembros del equipo del proyecto.

Habrá intérpretaciones en español, hmong y lenguage señas americano. Todas las solicitudes de adaptaciones especiales deben realizarse 72 horas antes de la fecha de la reunión. Para obtener más información, comuníquese con nosotros al (916) 324-1541. Esta información puede ser traducida a otros idiomas bajo petición.

PV/BESS: bit.ly/hsrpvbess (559) 425-4438

to de Servicios Humanos de Kern y miembro del sindicato SEIU 521. “Pero nuestro liderazgo continua con oídos sordos!” Los trabajadores compartieron ejemplos de los impactos en la comunidad cuando los departamentos responsables de la seguridad pública, la respuesta a emergencias y los servicios esenciales tienen una escasez crónica de personal, tienen una gran cantidad de casos, salarios no competitivos y poca retención de personal, lo que hace que el condado de Kern sea menos seguro y saludable en comparación con el promedio estatal.

De acuerdo con los Informes Fiscales Integrales Anuales del Condado más recientes de los últimos tres años, la Junta de Supervisores no ha utilizado más de $532 millones en dólares presupuestados para servicios del condado y ha desviado fondos por un total de más de $850 millones a “fondos restringidos”. Estos “fondos restringidos” incluyen cientos de millones que han sido asignados por el estado de California específicamente para fines como la salud mental y la seguridad pública.

“TARJETAS ROJAS” VIENE de primera página

más pequeñas en el condado de Kern, como Arvin, Lamont y Delano, han compartido que les han vendido una tarjeta roja, algo que es información pública.

“Uno de nuestros organizadores nos hizo saber que los estaban vendiendo por hasta 500 dólares”, dijo Leydy Rangel, directora de comunicaciones de la Fundación UFW. Rangel aclaró que la UFW recibió información de que se estaban vendiendo por hasta $600 en un correo electrónico posterior.

En Delano específicamente, recibieron información de que la gente ha estado vendiendo tarjetas rojas por 50 dólares, escribió Rangel.

En la UFW se aseguraron de que haya muchas formas para que la comunidad tenga acceso a las Tarjetas Rojas, como en línea, en las redes sociales y en sus oficinas. Rangel dijo que son gratuitos porque contienen información sobre los derechos de las personas y eso no debería tener un costo.

Además, la UFW ofrece foros de “Conozca sus derechos” que cubren varios temas, como la creación de un plan de preparación familiar o la obtención de atención médica. Es esencial que las personas tengan información sobre cómo prepararse para situaciones en las que un ser querido podría enfrentar la detención.

“La Fundación UFW ofrece servicios legales de inmigración gratuitos o de bajo costo a trabajadores agrícolas, inmigrantes y realmente a cualquier miem-

VEA “TARJETAS ROJAS” página 3A

VIENE de página 2A

bro de la comunidad que necesite servicios legales de inmigración”, dijo Rangel. “Nuestros servicios incluyen renovaciones de DACA, Visas U, Visas T, tarjetas verdes, ciudadanía... y presentaciones sobre cuáles son los derechos de las personas en lo que respecta a la inmigración y qué tener en cuenta en caso de que sean detenidos o se enfrenten a la deportación”. Si no puede asistir a un foro de Conozca sus Derechos, se recomienda a las personas que se comuniquen con las oficinas de UFW y programen una cita de consulta de inmigración.

Para algunos miembros de la comunidad, las tarjetas rojas no son un tema nuevo para ellos o sus familias.

Jacquelin García García, estudiante de Cal State Bakersfield, conoce las tarjetas desde 2016, cuando su familia y amigos hablaban de ellas y de cómo utilizarlas. Las Tarjetas Rojas pueden ayudar y recordarle qué hacer en circunstancias en las que ICE se presenta o detiene a personas, dijo García.

“Tener acceso a las Tarjetas Rojas es importante porque nunca se sabe cuándo se puede necesitar, y si una persona necesita una, puede acceder a ella rápidamente en su teléfono o yendo a un lugar en el campus que tenga Tarjetas Rojas”, escribió García.

En Cal State Bakersfield, los estudiantes, profesores y personal tienen acceso a tarjetas rojas gratuitas, así como a otra información o apoyo legal y de inmigración.

“El Centro de Recursos para los Soñadores tiene las Tarjetas Rojas accesibles para todos los miembros de la comunidad universitaria”, dijo Jasmine Padilla, coordinadora del Centro de Recursos para los Soñadores. “Tratamos de reabastecernos con ellos a diario... Hay áreas específicas en el campus que los tendrían”.

Áreas como la oficina del presidente, el sindicato de estudiantes, los asuntos estudiantiles, el centro de asesoramiento, el centro de salud, las viviendas estudiantiles, así como los miembros de la facultad que los han solicitado en sus espacios. Además, la escuela asociada de CSUB en Antelope Valley tiene tarjetas rojas disponibles.

Padilla dijo que la próxima etapa de la comercialización de la accesibilidad de la Tarjeta Roja más allá de los correos electrónicos y las redes sociales es posiblemente tener volantes en el campus. Además, los miembros del profesorado pueden solicitar al centro que asista a clases y compartir información sobre su centro y los recursos disponibles para los estudiantes.

Para algunos estudiantes, tener su tarjeta de identificación con una tarjeta roja adjunta en la parte posterior los hace sentir protegidos y seguros contra los agentes de ICE o BP.

“Es como su superpoder y no se enfrentan... Les da el nivel de confianza para decir: ‘este es mi escudo, y esto es lo que me va a proteger’”, dijo Padilla.

Si bien las Tarjetas Rojas ofrecen información rápida, el centro de recursos está trabajando para asegurarse de que la comunidad del campus tenga más apoyo y conocimiento. El centro organizará foros de Conozca sus derechos mensualmente a partir del 25 de febrero en Zoom y en persona, hasta mayo. Además, el 18 de marzo, comenzarán las consultas legales en persona para estudiantes, profesores y personal de CSUB.

“DEMANDA” VIENE de primera página colas o jornaleros, independientemente de su estatus migratorio real o circunstancias individuales”. Las redadas, dijo, violaron las protecciones de la Cuarta Enmienda contra registros e incautaciones irrazonables, incluso a través de arrestos sin causa probable y detenciones sin sospecha razonable. Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa a la Patrulla Fronteriza, escribió que “las acciones de aplicación de la Patrulla Fronteriza son altamente específicas” y que “cuando descubrimos cualquier presunta o potencial mala conducta, la

AVISO DE REUNIÓN PÚBLICA INFORMATIVA PARA LA REVISIÓN DE PERMISO DE LA INSTALACIÓN DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS, RELLENO SANITARIO EN MOJAVE-ROSAMOND

EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL CONDADO DE KERN - DIVISIÓN DE SALUD AMBIENTAL ha recibido una solicitud para una PROPUESTA DE REVISIÓN DEL PERMISO DE UNA INSTALACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, de conformidad con el Código de Regulaciónes de California, Título 27, Artículo 2, Sección 21570 y siguientes, para:

Mojave-Rosamond Recycling & Sanitary Landfill 400 Silver Queen Road Mojave, CA 93501

La participación del público es bienvenida en la Reunión Pública Informativa sobre la solicitud de la Propuesta de Revisión del Permiso de la Instalación de Residuos Sólidos en la siguiente ubicación:

Únase en su computadora a través de Microsoft Teams: https://tinyurl.com/yc5c7728

En telefono celular a través de la aplicación Microsoft Teams (escanear Código):

O marque a (sólo audio) +1 831-296-3421

Id. de conferencia telefónica: 643 973 859#

FECHA: Jueves, Marzo 06, 2025

HORA: 6:00pm-7:00pm

La Reunión Pública Informativa es para todas las personas interesadas para presentar comentarios sobre la Propuesta de Revisión del Permiso de la Instalación de Residuos Sólidos para la Instalación de Tratamiento de Residuos en Mojave-Rosamond Recycling & Sanitary Landfill operado por el Sitio de Tratamiento de Residuos en Kern County Public Works Department.

remitimos inmediatamente para su investigación y cooperamos plenamente con cualquier investigación penal o administrativa”.

La redada de casi una semana en enero en los vecindarios predominantemente latinos de Bakersfield fue la primera operación a gran escala en California después de la elección del presidente Donald Trump, aunque ocurrió antes de que asumiera el cargo. Trump ha prometido deportar a millones de personas en el “mayor programa de deportación” en la historia de Estados Unidos.

Desde que asumió el cargo, su administración, según informes de prensa, ha trasladado a migrantes venezolanos a la Bahía de Guantánamo, ha levantado las restricciones a los agentes de inmigración que arrestan a personas en escuelas, hospitales e iglesias, y ha deportado a solicitantes de asilo asiáticos a Panamá y Costa Rica, donde muchos fueron enviados a instalaciones en las selvas del Tapón del Darién.

A principios de enero, agentes de la Patrulla Fronteriza con base en la frontera entre Estados Unidos y México viajaron hacia el norte más de 300 millas hasta Bakersfield para realizar redadas de inmigración. Gregory K. Bovino, el jefe de la Patrulla Fronteriza en El Centro, quien es nombrado como acusado en la demanda, la denominó “Operación Devolver al Remitente”. “Lo estamos llevando a la gente mala y a las cosas malas en Bakersfield”, dijo Bovino en las redes sociales. “Estamos planeando operaciones para otros locales (sic) como Fresno y especialmente Sacramento”.

Las personas que presenciaron las redadas le dijeron previamente a CalMatters que parecía que los agentes en el condado de Kern estaban deteniendo a trabajadores agrícolas y jornaleros al azar, perfilándolos en función de su apariencia y pidiéndoles sus documentos. La Cuarta Enmienda impide que los agentes de la Patrulla Fronteriza detengan a personas sin sospecha razonable de que la persona está en el país ilegalmente. La raza, el origen étnico o la ocupación percibidos de una persona no pueden justificar la deten-

ción de una persona, dice la ACLU en la demanda presentada en la división de Fresno del Distrito Este de California.

Las redadas causaron pánico y confusión en la comunidad y tuvieron un efecto escalofriante en los negocios locales, haciendo que los trabajadores se mantuvieran alejados de los campos durante las redadas, según Antonio De Loera-Brust, director de comunicaciones del sindicato United Farm Workers, y otros. UFW es uno de los demandantes en la demanda. Los productores y líderes agrícolas de California han advertido que las deportaciones masivas prometidas por Trump interrumpirán el suministro de alimentos de la nación, lo que provocará escasez y precios más altos.

“Los trabajadores agrícolas, y todos nuestros vecinos en el condado de Kern, deberían tener el derecho de moverse, trabajar y vivir sin miedo”, dijo la presidenta de UFW, Teresa Romero.

California proporciona más de un tercio de las verduras del país y casi tres cuartas partes de sus frutas y nueces.

El portavoz del DHS escribió: “Las empresas que trafican con personas y explotan a los migrantes para obtener mano de obra barata deberían tener miedo, los perseguiremos. En cuanto a las empresas respetuosas de la ley, los medios de comunicación están fabricando miedo intencionadamente... Si hubiera alguna correlación entre la inmigración ilegal desenfrenada y una buena economía, [el expresidente Joe] Biden habría tenido una economía en auge”.

Durante la administración Biden, el producto interno bruto de EE. UU. creció un 3.2% anual ajustado a la inflación en promedio, superando el crecimiento anual del 2.8% durante la parte más fuerte del primer mandato de su predecesor Trump, antes de la pandemia de COVID-19, según un examen de las dos presidencias realizado por The Wall Street Journal. Pero la inflación también fue considerablemente peor bajo Biden, con casi el 20% a lo largo de su mandato, frente al 8% de Trump. Los agentes de la Patrulla Fronteriza inicialmente detuvieron a unas 200

personas en la “redada ilegal”, según la denuncia de la ACLU. La agencia anunció en ese momento que sus oficiales realizaron 78 arrestos durante las redadas. De ellos, al menos 40 fueron enviados a México después de ser presionados para aceptar la salida voluntaria, según la ACLU. Según la denuncia, la mayoría había vivido en Estados Unidos durante años y había dejado atrás familias, comunidades, hogares y medios de vida. Los agentes se acercaron a un hombre, un trabajador de mantenimiento con licencia de 38 años, mientras estaba parado afuera de un Home Depot con un grupo de jornaleros el 7 de enero. Cuando trató de alejarse, un oficial lo siguió, lo esposó y lo arrestó, según la denuncia. El hombre había vivido en Bakersfield durante 12 años, según la denuncia.

A la mañana siguiente, la Patrulla Fronteriza detuvo a un hombre que trabajaba como jardinero y transportaba un remolque lleno de equipos de jardinería. Cuando el hombre se negó a entregar las llaves de su camioneta, el agente le cortó las llantas, según la ACLU. El hombre es ciudadano estadounidense.

Cuando su pasajero no abrió la puerta de inmediato, un agente amenazó con romper la ventana. Cuando el pasajero bajó la ventanilla y abrió la puerta, el agente lo arrastró fuera del camión, según la denuncia.

Esa tarde, los agentes detuvieron a una mujer sin razón aparente. Ella mostró a los agentes su licencia de conducir válida de California, pero le ordenaron que saliera del auto, la tiraron al suelo y la arrestaron, según la denuncia de la ACLU. Ella es residente permanente legal de los Estados Unidos.

Mientras conducía a casa después de un día de trabajo en el campo, un hombre que había vivido en el condado de Kern durante 20 años fue detenido y arrestado. Los agentes lo llamaron a él y a su pasajera “perras mexicanas”. Cuando le dijo a los agentes que tenía cuatro hijos pequeños, el agente respondió que no le importaba y que de todos modos “se iría a México”, según la denuncia.

Violador

Repetido

de Orden de Restricción

Condenado por Cargos Relacionados con la Violencia Doméstica

Samuel Charles: Caso del Tribunal Superior del Condado de Kern BF201867A

(Bakersfield) – La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció un veredicto de culpabilidad en un caso relacionado con violencia doméstica. El 20 de febrero de 2025, en un caso presentado por el fiscal de distrito adjunto Jordan Webster, un jurado del condado de Kern declaró al acusado Samuel Charles culpable de tres cargos de delito grave y un cargo de delito menor: acoso, desobediencia a una orden judicial de relaciones domésticas con antecedentes, vandalismo y desacato al tribunal.

El 5 de abril de 2023, a las 3:00 a.m., Samuel Charles llegó a la residencia de la víctima en Bakersfield e intentó entrar por la puerta trasera. La víctima le dijo que se fuera y llamó al 911 cuando Charles se negó. Charles

abandonó el lugar antes de que llegara la policía y no pudo ser localizado. El 17 de agosto de 2023, Charles regresó a la residencia de la víctima alrededor de la medianoche. Exigió la entrada y, cuando la víctima se lo negó, la amenazó con agredirla físicamente. Luego, Charles usó un cuchillo que había traído consigo para destrozar un vehículo en el camino de entrada de la víctima. Después de cortar las llantas del vehículo, Charles huyó antes de que llegara la policía.

La víctima tenía tres órdenes de restricción activas contra Charles en el momento de los incidentes, impidiéndole acercarse a menos de 100 yardas de su persona o residencia. Durante el juicio, Charles testificó que estaba al tanto de las órdenes de restricción, pero que no le importaba ninguna de ellas. Charles tiene más de 8 condenas previas por violaciones de órdenes judiciales y domésticas.

La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó; "Es inaceptable que la víctima tenga que vivir con miedo, incluso con una orden de alejamiento en vigor. Continuaremos abogando y apoyando a esta víctima a través de la sentencia, buscando la pena máxima permitida por la ley".

La sentencia está programada para el 20 de marzo de 2025 en el Departamento 4 del Tribunal Superior del Condado de Kern ante el Honorable Juez Charles R. Brehmer. Charles tiene una condena previa por huelga, lo que lo hace elegible para una sentencia elevada de 10 años y 8 meses de prisión.

“MAQUINARIA” VIENE de primera página

comunitaria después de que escucharan preocupaciones sobre la orden ejecutiva de parte del gobernador de California, Gavin Newsom, que prohíbe los motores de combustión interna para el año 2035. Como parte de esta ley, el gobernador Newsom firmó la ley AB1346, también conocida como la ley del Cuidado del Pasto Verde, que fue firmada en octubre del 2023 donde se prohíbe la venta de equipo de jardinería operado por motores de combustión interna empezando en el 2024 y de equipo fabricado después del 31 de diciembre del 2023.

El equipo incluye toda maquinaria utilizada para la jardinería que incluye limpiadoras a presión y sierras, causando un gran impacto sobre trabajadores hispanos y sus pequeñas empresas.

“Nuestras políticas y años de experiencia en todo, desde combustibles hasta renovables para la captura de carbono han sido simplemente evadidas” dijo Catherine Rehis-Boyd, presidente y directora ejecutiva de WSPA. “Como resultado, tenemos políticas energéticas que son imposibles de trabajar e injustas para muchos de los californianos, sin mencionar las regulaciones que se han hecho muy rápido y son muy costosas”.

En una entrevista con Oscar García, vicepresidente senior de la Cámara de Comercio Hispana de California, se indicó que es necesario poner estas prácticas en una breve pausa para realizar un estudio sobre el impacto económico a la pequeña empresa.

“Estamos muy de acuerdo con que el impacto al medio ambiente es de terminar con la contaminación” indicó García a El Popular. “Pero hacer cambios agresivos sin primero avisar sobre el impacto económico es dañino a estas empresas”.

Para el 2030 ya no abra más vehículos de gasolina en California. Mucha gente tendrá que reemplazar su equipo y sus vehículos con carros y equipo eléctrico que son costosos, pero para muchos no estarán a su alcance, haciendo que su impacto sea demasiado fuerte para nuestras comunidades.

La ley AB1346 que fue firmada por el gobernador Newsom en el 2023 también ha creado un fondo de $30 millones en rebates para propietarios y jardineros para la compra de equipo eléctrico, y la ley federal sobre la reducción de la inflación del 2022 incluye que las cortadores de césped comerciales pueden calificar para un crédito de impuestos del 30 porciento hasta la cantidad máxima de $7,500.

En una investigación sobre los beneficios entre el equipo de gasolina y el equipo eléctrico se encontró que:

• Equipo de gasolina son más poderosos, pero contribuyen a la contaminación ambiental

• Pueden dañar el oído de los operadores

• Equipo electrónico es menos poderoso y no contribuye a la contaminación ambiental

• El equipo eléctrico tiene tiempos de ejecución limitados y son más caros, sin indicar que debe tener varias baterías ya cargadas y listas para su uso.

Entre las razones de el por qué las herramientas motorizadas están siendo prohibidas es porque emiten altos niveles de materia particular, gases orgánicos reactivos, y Óxido de Nitrógeno, aparte de poner a sus operadores, vecindarios y el ambiente en alto riesgo de contaminantes y de sordera.

Esta es una estrategia de parte del estado para reducir las emisiones de gas y la contaminación del aire.

“California exide de los estándares estatales y del EPA en ozono a través de varias zonas del estado”, dijo Jeremy Yamaguchi, fundador de Lawnlore.org, una organización con sede en San Diego, California que se dedica a la educación sobre el cuidado del césped y el uso de equipo eléctrico para su mantenimiento. Yamaguchi también indicó que, al utilizar equipo eléctrico, reducirá la contaminación ambiental, pero que también, beneficiará la salud de los jardineros y de los propietarios que cortan su propio césped.

“Yo no tengo experiencia con equipo eléctrico” indicó Elmer Huaman, empresario de una pequeña empresa de jardinería en Bakersfield, California. “Las máquinas de gasolina tiene mucho más poder que las eléctricas, se que están en los primeros diseños, pero por ahora me quedo con lo que tengo”.

Huaman indicó que las máquinas de batería no equilibran con las de gasolina ya que no tienen las habilidades y el rendimiento necesario para su negocio.

De tal manera que el programa Levanta tu Voz, desea que los contribuyentes levantes su voz y den testimonios sobre sus empresas afectadas. La meta de este programa es de distribuir los factores sobre estas políticas apresuradas y el impacto monetario que tendrá sobre las familias y empresas californianas. Desde la prohibición de los carros de combustión interna, a los mandatos que indican la prohibición de la venta de equipo de jardinería de combustión interna que son esenciales para muchas de las empresas pequeñas, son los temas verdaderos que lastimaran a los californianos, a la comunidad latina y a cualquier persona en este estado que debe de saber las consecuencias escondidas sobre estas regulaciones.

Por eso, Levanta tu Voz pide a que el público levante su voz en esta conversación, al visitar su página web. www.levantatuvoz.org. Californianos pueden aprender más sobre las políticas propuestas y al corriente sobre el uso de productos eléctricos. La página tiene información en ambos idiomas, inglés y español. ¡Unete! Deja tu testimonio en https://levantatuvoz.org/es/unete/ o llama a la Cámara de Comercio Hispana de California al 916-573-4808.

Presunto infractor reincidente de DUI arrestado con .42% de BAC

BAKERSFIELD, Cal — Una llanta expuesta hizo saltar chispas mientras Stephanie Marieh Tayco conducía por Fairfax Road sin una llanta la noche del 30 de enero.

La policía determinó rápidamente que los problemas con el automóvil no eran su único problema.

Una prueba preliminar de aliento indicó que Tayco tenía un contenido de alcohol en la sangre de 0.42%, más de cinco veces el límite legal para conducir de 0.08%, según informes policiales presentados en el Tribunal Superior.

Tayco afirmó que no había estado bebiendo, según los informes. La policía, sin embargo, notó posibles signos de intoxicación, como dificultad para hablar, inestabilidad en sus pies y olor a alcohol, según los informes.

Los registros revelaron que tiene una condena previa por DUI.

La semana pasada, Tayco, de 34 años, fue acusado de DUI y de conducir con una licencia suspendida o revocada por DUI. Ella debe comparecer ante el tribunal el viernes.

Tiene otros casos pendientes, uno de los cuales también involucra acusaciones de conducir ebrio, que incluyen cargos de atropello y fuga que causan daños a la propiedad, allanamiento de morada y conducir con una licencia suspendida o revocada por DUI, según los registros judiciales.

No se enfrenta a ningún delito grave.

En el otro caso de DUI, de 2022, Tayco fue arrestada con un contenido de alcohol en sangre de 0.35% después de que su automóvil golpeó la mediana central y volcó en Kentucky Street, según los informes policiales. Su condena por DUI es de 2017, según muestran los registros. Con respecto al último caso, la policía fue enviada alrededor de las 7 p.m. del 30 de enero para verificar el bienestar de una mujer "extremadamente angustiada" en un Scion TC rojo detenido en Valleyview Drive. Anteriormente se informó que el mismo vehículo echó chispas mientras conducía por un borde hacia el sur en Fairfax Road desde la autopista 178.

Tayco dijo que el vehículo era suyo y que se había reventado una llanta, según los informes. Mientras hablaban, la policía notó que no podía quedarse quieta y necesitaba apoyarse en el auto, según los informes. La policía intentó administrar pruebas de sobriedad en el campo. A Tayco le fue mal en una, y luego se negó a realizar otras, según los informes. Fue esposada después de que intentó alejarse cuando se le pidió una muestra de aliento, según los informes. Luego dio dos muestras de aliento con un par de minutos de diferencia. Uno mostró una lectura de BAC de 0.42%, el otro de 0.41%, según los informes. Un oficial le leyó el aviso de Watson, una declaración formal que le dice que puede ser acusada de asesinato si continúa conduciendo bajo los efectos del alcohol y alguien muere como resultado. Le preguntaron si entendía. "Sí, por supuesto que entiendo", respondió Tayco según los informes.

Samuel Charles, Foto: KCSO

Debuta Sergio Ramos en la

Liga MX y lo hace como capitán de Rayados de Monterrey

Sergio Ramos tuvo su presentación en el futbol mexicano después de casi nueve meses sin actividad y lo hizo como capitán de Rayados de Monterrey.

La jornada 8 del Clausura 2025 de Liga MX contó con el esperado debut de Sergio Ramos en el futbol mexicano, luego de que el legendario jugador español saltó a la cancha como titular y capitán de Rayados de Monterrey.

El pasado sábado 22 de febrero, en un duelo en el que Monterrey venció 3-1 al Atlético San Luis, Sergio Ramos tuvo su presentación con su nuevo equipo y su regreso a las canchas, tras casi nueve meses sin actividad.

El español de 38 años formó parte de la línea defensiva y durante sus 80 minutos de participación presumió varias intervenciones. Por su parte, el Estadio BBVA registró una asistencia de 50,023 aficionados que vieron en vivo el debut de Sergio Ramos.

“Después de un tiempo sin pisar la cancha, contento y emocionado con el debut y la victoria. El trabajo y la per severancia siempre tienen su recompensa”, escribió Ra mos en sus redes sociales.

El debut del exjugador del Real Madrid con la playera de Rayados fue noticia internacional en el ámbito deportivo, ya que marcó su regreso a las can chas después de varios meses.

Además, este fue su primer partido fuera de clubes eu ropeos.

Bajo el mando del argentino Martín Demichelis, el exse

leccionado español compartió cancha con sus compatriotas Oliver Torres y Sergio Canales, en un juego en el que Monterrey sumó tres unidades y llegó a 12.

SE VIENE LA MEJOR PARTE DEL TORNEO PARA SERGIO RAMOS Y RAYADOS DE MONTERREY

Justamente a partir del debut de Sergio Ramos, los Rayados de Monterrey tendrán sus partidos más atractivos del torneo, en los que enfrentarán a los clubes más populares y de mayor nivel, además de su participación en los octavos de final de Concachampions 2025. En las próximas jornadas del Clausura 2025, Ramos y compañía se medirán ante Santos Laguna, Cruz Azul, Pumas, Xolos de Tijuana, Chivas, Tigres, América y, en la última jornada, frente al Club León de Rodríguez y Andrés

El conjunto regiomontano se mantiene como el actual subcampeón del futbol mexicano, ya que los Rayados perdieron la final del pasado torneo frente al América. Sin embargo, la directiva reforzó muy en serio la defensa con la llegada del campeón del mundo y cuatro veces ganador de Cham-

Inicia la temporada 2025 de la MLS con récord de goles; resultados de la primera jornada

Con 46 goles, la MLS estableció un nuevo récord de anotaciones para una jornada inaugural el pasado fin de semana.

El futbol norteamericano regresó el pasado fin de semana con el inicio de la temporada 2025 de la MLS, circuito en el que participan clubes de los Estados Unidos y Canadá.

El fin de semana inaugural de la temporada 2025 de la MLS contó con la participación de los 30 equipos de la liga, los cuales disputaron su primer compromiso del año. El sábado 22 de febrero se llevaron a cabo 13 partidos, mientras que el domingo 23 se jugaron dos encuentros.

La temporada 2025 de la MLS arrancó con bastante actividad en la cancha y festejos, ya que se estableció un nuevo récord de anotaciones para una primera jornada, con 46 goles.

Los partidos de Columbus Crew (4) vs Chicago Fire (2) y Philadelphia Union (4) vs Orlando City (2) fueron los que más goles registraron, pues entre los dos juegos se sumaron 12 anotaciones. Por su parte, dos encuentros de la jornada inaugural terminaron sin goles, por lo que los aficionados no pudieron cantar anotaciones. Nashville SC vs New England Revolution y St. Louis City vs Colorado Rapids finalizaron sin dígitos en el marcador.

Prelista de 60 jugadores de la Selección Mexicana para semifinales de Nations League

La Selección Mexicana reveló una prelista de 60 futbolistas convocados por Javier Aguirre para el Final Four de la Concacaf Nations League, misma que será recortada a solo 23 jugadores.

Amenos de un mes de que se celebren las semifinales de la Concacaf Nations League, Javier Aguirre, el entrenador de la Selección Mexicana, presentó una prelista de 60 futbolistas para el compromiso ante Canadá.

El pasado lunes 24 de febrero, la Selección Mexicana reveló la prelista de convocados por el ‘Vasco’ Aguirre, la cual será reducida a 23 futbolistas para el Final Four de la Concacaf Nations League, que incluye las semifinales y, dependiendo del resultado, la final o el partido por el tercer lugar.

Una de las novedades de la prelista del ‘Tri’ es que aparecen jugadores experimentados que podrían tener su regreso a la Selección Mexicana, como es el caso de Hirving ‘Chucky’ Lozano y Guillermo ‘Memo’ Ochoa.

De igual manera, en la prelista mexicana destaca la presencia de futbolistas juveniles de 20 años o menos, como es el caso de Heriberto Jurado, Mateo Chávez, Obed Vargas, Elías Montiel y Gilberto Mora, además de varios elementos de 21 años.

● Víctor Guzmán: Rayados de Monterrey

● Johan Vásquez: Genoa

● Jesús Orozco: Cruz Azul

● Jesús Angulo: Tigres

● Jesús Gallardo: Toluca

● José Castillo: Chivas

● Eduardo Águila: Atlético San Luis

● Ramón Juárez: América

● Gilberto Sepúlveda: Chivas

● Julián Araujo: AFC Bournemouth

● Alan Mozo: Chivas

● Kevin Álvarez: América

● Gerardo Arteaga: Rayados de Monterrey

MEDIOCAMPISTAS

● Carlos Rodríguez: Cruz Azul

● Edson Álvarez: West Ham

● Luis Chávez: FC Dynamo Moscow

● Erik Lira: Cruz Azul

● Marcel Ruiz: Toluca

● Mateo Chávez: Chivas

● Roberto Alvarado: Chivas

● Diego Laínez: Tigres

● Alexis Gutiérrez: Cruz Azul

● Sebastián Córdova: Tigres

● Orbelín Pineda: AEK Athens

RESULTADOS DE LA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025 DE MLS

● Los Ángeles FC 1-0 Minnesota United

● Inter Miami 2-2 New York City FC

● Columbus Crew 4-2 Chicago Fire

● Atlanta United 3-2 Montréal

● Philadelphia Union 4-2 Orlando City

● DC United 2-2 Toronto

● FC Cincinnati 1-0 New York Red Bulls

● Austin FC 1-0 Sporting Kansas City

● Nashville SC 0-0 New England Revolution

● FC Dallas 2-1 Houston Dynamo

● St. Louis City SC 0-0 Colorado Rapids

● San Jose Earthquakes 4-0 Real Salt Lake

● Seattle Sounders 2-2 Charlotte FC

● Vancouver Whitecaps 4-1 Portland Timbers

● San Diego FC 2-0 Los Ángeles Galaxy

La segunda jornada de la temporada 2025 de la MLS está programada para celebrarse este fin de semana, con 13 encuentros que se jugarán el sábado 1 de marzo, mientras que los dos partidos restantes se disputarán el día siguiente.

En la que fue la jornada inaugural, San Diego City FC, la nueva franquicia, hizo historia al debutar en la MLS y se presentó con un triunfo de 2-0 sobre Los Ángeles Galaxy, en un partido en el que el mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano dio una asistencia.

Además, 11 jugadores mexicanos que militan en el futbol de Europa están en la convocatoria preliminar. Se trata de Santiago Giménez, Raúl Jiménez, César ‘Chino’ Huerta, Luis Chávez, Orbelín Pineda, Edson Álvarez, Julián Araujo, César Montes, Johan Vásquez, Rodrigo Huescas y ‘Memo’ Ochoa.

En esta lista de 60 futbolistas, Chivas del Guadalajara fue el club que más aportó, con siete jugadores convocados, seguido por Cruz Azul, América y Monterrey, con seis elementos.

Será en las próximas semanas cuando se dé a conocer la convocatoria final del combinado tricolor, después de que 37 futbolistas mexicanos sean recortados de la lista.

PORTEROS

● Luis Malagón: América

● Guillermo Ochoa: AVS Futebol SAD

● Raúl Rangel: Chivas

● Carlos Moreno: Pachuca

● Alex Padilla: Pumas

DEFENSAS

● Rodrigo Huescas: FC Copenhague

● Jorge Sánchez: Cruz Azul

● César Montes: FC Lokomotiv

● Israel Reyes: América

● Jorge Ruvalcaba: Pumas

● Fidel Ambríz: Rayados de Monterrey

● Elías Montiel: Pachuca

● Jeremy Márquez: Atlas

● Erick Sánchez: América

● Gilberto Mora: Xolos

● Obed Vargas: Seattle Sounders

● Luis Romo: Chivas

● José Ramírez: León

● Jordi Cortizo: Rayados de Monterrey

● Raymundo Fulgencio: Tigres

● Bryan González: Pachuca

● José Lozano: Atlas

● Andrés Sánchez: Atlético San Luis

DELANTEROS

● Alexis Vega: Toluca

● César Huerta: Anderlecht

● Ozziel Herrera: Tigres

● Raúl Jiménez: Fulham

● Guillermo Martínez: Pumas

● Alfonso Alvarado: Rayados de Monterrey

● Ángel Sepúlveda: Cruz Azul

● Henry Martín: América

● Julián Quiñones: Al-Qadisiya

● Germán Berterame: Rayados de Monterrey

● Santiago Giménez: AC Milan

● Efraín Álvarez: Xolos

● Hirving Lozano: San Diego FC

Mau y Ricky

revelan las fechas iniciales de su gira por Estados Unidos

Mau y Ricky, el dúo venezolano, han dado a conocer las primeras fechas y ciudades de su gira estadounidense ‘Hotel Caracas’, que iniciará en Nueva York y concluirá en Miami. La gira promete llevar su música por todo el país, brindando a sus seguidores una experiencia en vivo única.

La gira está inspirada en su más reciente álbum, también titulado ‘Hotel Caracas’. Este disco ha sido un éxito rotundo, logrando tres nominaciones al Grammy Latino y siendo reconocido como uno de los mejores álbumes latinos de 2024, lo que le ha otorgado gran visibilidad y popularidad.

En un comunicado, los hermanos expresaron su entusiasmo por la gira. “Estamos muy emocionados de traer esta gira a los Estados Unidos y conectarnos con nuestros fans de una manera que solo la música en vivo puede”, comentaron Mau y Ricky sobre el esperado evento.

Las primeras fechas incluyen el Irving Plaza de Nueva York el 30 de mayo, The Fillmore Silver Spring en Washington el 31 de mayo, House of Blues en Orlando el 5 de junio y The

Fillmore en Miami Beach el 7 de junio. Estas presentaciones marcarán el inicio de una serie de conciertos en diversos puntos del país. El comunicado también indicó que se anunciarán más fechas próximamente, no solo en Estados Unidos, sino también en otras partes del mundo, ampliando el alcance de la gira. Los hermanos Ricardo y Mauricio Reglero, conocidos como Mau y Ricky, han prometido una experiencia inolvidable para todos los asistentes, trayendo a la vida los temas y la esencia de su exitoso álbum ‘Hotel Caracas’.

Pitbull revela una gira por Europa con Shaggy como artista invitado

Pitbull, el cantante cubano-estadounidense, anunció su regreso a Europa con su gira “Party After Dark Tour”, que comenzará en junio de este año. En esta gira, estará acompañado por el famoso vocalista de reggae y dancehall, Shaggy, quien será el invitado especial en cada presentación.

La gira abarcará 14 ciudades europeas, comenzando el 5 de junio en el 3Arena de Dublín, Irlanda. Durante el mes de junio, Pitbull y Shaggy visitarán otras importantes ciudades como Londres, París, Ámsterdam y Ber lín, concluyendo su tour el 29 de ju nio en el Avicii Arena de Estocolmo, Suecia.

Este regreso de Pitbull a Europa sigue al éxito que tuvo con su participación en la gira “The Trilogy Tour”, junto a Enrique Igle sias y Ricky Martin. Tras agotar entradas en varias ciudades europeas, el can tante retomará su tour con el respaldo de su banda, The

Agents, y sus bailarinas, The Most Bad Ones. La gira es producida por Live Nation. En su comunicado, Live Nation destacó que Pitbull, conocido como “Mr. Worldwide”, tiene preparado un espectáculo lleno de energía y sus grandes éxitos, ofreciendo una experiencia única para todo tipo de público. El cantante promete hacer de cada presentación un evento inolvidable. Por su parte, Shaggy, ganador de varios premios Grammy, aportará su presencia carismática en el escenario, interpretando algunos de sus mayores éxitos como “Boombastic”, “Angel” e “It Wasn’t Me”. Juntos, Pitbull y Shaggy llevarán a Europa una fiesta musical llena de hits inolvidables.

HORÓSCOPOS

ARIES: 21 MARZO 19 ABRIL. Has establecido una rutina conveniente. Sin embargo, las condiciones están cambiando y quizás puedes lograr mayor eficiencia si organizas tu semana.

TAURO: 20 ABRIL 20 MAYO. Aprovecha los momentos cuando se presentan, no dejes pasar el tiempo y postergues todo. Sé eficiente al administrar tus momentos.

GÉMINIS: 21 DE MAYO 20 DE JUNIO. Involúcrate más en ayudar a los que te rodean. Muchas veces verás la necesidad de contenerlos, no te sientas incómodo con tus sentimientos.

CANCER: 21 JUNIO 22 JULIO. No pierdas de vista tus metas, no permitas que te distraigan de tus verdaderos objetivos. Enfócate y dirígete en la dirección adecuada.

LEO: 23 JULIO 22 AGOSTO. No permitas que los malos pensamientos alteren tu forma de conducirte en la vida. Sé precavido, pero no dejes que el negativismo te gobierne.

VIRGO: 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE. No tomes el advenimiento de un hijo como una responsabilidad más. Disfruta el milagro de la creación de un ser a partir de ti mismo.

LIBRA: 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE. Usa la imaginación para enfrentar y compatibilizar entre tu vida familiar y laboral. Priorizar tus sentimientos te redituará más que el dinero.

ESCORPIÓN: 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE. Reconoce límites a la hora de querer realizar tus deseos. No provoques situaciones de las que puedas llegar a lamentarte en el futuro.

SAGITARIO: 22 NOVIEMBRE 22 DICIEMBRE. Todo lo que conseguiste en este último tiempo, a otros les quitaría el sueño. Protégete de las amistades que te rodean sólo por interés.

CAPRICORNIO: 22 DICIEMBRE 19 ENERO. Si te sientes algo tenso por las exigencias del trabajo y las tareas domésticas, haz un corte para salir de compras. Regálate algo lindo.

ACUARIO: 20 ENERO 18 FEBRERO. NEl tiempo libre es precioso, no lo malgastes. Es el momento de empezar a aprender algo nuevo, ya que eres receptivo a actividades intelectuales.

PISCIS: 19 FEBRERO 20 MARZO. La jornada empieza muy movida porque estás cambiando de piel de manera acelerada. No hay problema en esto, recuerda que la ropa nueva a veces pica.

A Tito Nieves le causa gracia escuchar que la salsa “resurgió” gracias a Bad Bunny

Tito Nieves, el reconocido salsero puertorriqueño, celebra este año sus 50 años de carrera con una gira mundial. En una rueda de prensa realizada en el Coliseo de Puerto Rico, Nieves se mostró divertido por la opinión de la gente que asegura que la salsa “revivió” gracias a Bad Bunny. Según Nieves, la salsa “nunca ha estado muerta” y no necesita ser resucitada. Esta declaración se produjo mientras hablaba de su próxima presentación en San Juan el 17 de mayo como parte de su gira ‘50 Años – La Historia’.

Nieves, apodado ‘El Pavarotti de la Salsa’, recordó que Bad Bunny incluyó el tema ‘Baile Inolvidable’ en su álbum ‘Debí Tirar Más Fotos’, lo que ha ayudado a que la salsa gane atención en el público joven. El tema ha sido un éxito rotundo en plataformas como Spotify, con más de 300 millones de reproducciones. Sin embargo, Nieves expresó su desacuerdo con la idea de que la salsa había desaparecido, enfatizando que el género nunca ha dejado de estar presente en la música. El salsero comentó que ha defendido la salsa en las redes sociales, aclarando que el género sigue vivo. Mencionó que leyendas de la salsa como Willie Rosario, Rafael Ithier, Bobby Valentín y Bobby Cruz continúan activos y presentándose a pesar de su edad avanzada. “Yo también quiero estar sobre los escenarios hasta los 100 años”, agregó Nieves, quien se siente inspirado por la longevidad de estos artistas. Además, Nieves elogió a otros artistas urbanos, como Rauw Alejandro y Guaynaa, quienes han incorporado la salsa en sus discos. El salsero expresó su disposición a colaborar con todos los artistas, sin importar su género, ya que está convencido de que la música es un espacio de intercambio y creatividad. El cantante también destacó a otros salseros puertorriqueños más jóvenes que han mantenido la salsa vigente. Entre ellos mencionó a Christian Alicea, Norberto Vélez, Gerardo Rivas y Carlos García, subrayando que Puerto Rico sigue siendo una cantera de talento con una gran calidad musical. Nieves mostró orgullo por la nueva generación que continúa el legado del género.

Entre sus clásicos más conocidos, Nieves mencionó canciones como ‘De Mi Enamórate’, ‘Sonámbulo’, ‘El Panadero’, ‘El amor más bonito’ y ‘Fabricando Fan tasías’, que planea interpretar durante su concierto en Puerto Rico. Este evento será especial para el salsero, ya que será su primera vez como artista principal en el Coliseo de Puerto Rico, aunque previa mente ha sido invitado en presentaciones de otros artistas.

La gira ’50 Años – La Historia’ incluye fechas en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, lo que demuestra la proyección internacional de Nieves. Hasta ahora, ha realizado conciertos

en Florida y Nueva Jersey, donde ofreció espectáculos de más de tres horas y más de treinta canciones. En las próximas semanas, continuará su gira en países como España, México y Colombia. El cantante puertorriqueño expresó lo importante que es para él esta presentación en Puerto Rico, su tierra natal. Aunque nació en Puerto Rico, Tito Nieves se mudó a Nueva York cuando tenía solo 30 días debido al trabajo de su padre. En esa ciudad comenzó su carrera como salsero, llegando a ser corista del legendario Héctor Lavoe y voz principal de El Conjunto Clásico. Tito Nieves aseguró que no tiene planes de retirarse de los escenarios, salvo que su salud o su voz lo impidan. Según él, mientras tenga la capacidad de cantar y la salud necesaria, seguirá trabajando en la música. “Jamás me voy a retirar”, afirmó con firmeza, dejando claro que seguirá compartiendo su arte con el público mientras pueda. En su declaración, Nieves dejó claro que la salsa es más que un género musical para él; es una forma de vida que seguirá promoviendo, independientemente de las modas o tendencias. A lo largo de sus 50 años de carrera, ha sido testigo de cómo la salsa ha evolucionado, pero siempre ha mantenido su esencia intacta. En resumen, Tito Nieves continúa siendo una figura clave en el mundo de la salsa, y su legado sigue vivo tanto en su música como en su energía sobre los escenarios. Su gira ‘50 Años – La Historia’ es una celebración de su carrera, de la salsa y de su amor por la música.

Detecta quién “chupa tu energía”

¿Quién es la persona más negativa y quejona que conoces? Seguramente, después de escucharle por un rato, te contagias de su negativismo. De la igual manera, te pregunto: ¿Quién es la persona más alegre y positiva que conoces? Sin duda, luego de pasar tiempo con él o ella, ¡te sientes contento y energizado! ¿Sabes por qué tu actitud cambia cuando estás alrededor de personas positivas o negativas? Porque los estados emocionales de los seres humanos son contagiosos y se pegan igual que la gripe o la varicela. Por eso, tienes que ser muy cauteloso a la hora de escoger aquellos que te rodean. Está comprobado que somos un reflejo de las cinco personas con las que más tiempo compartimos. Descarta de tu vida a las amistades que sólo chupan tu energía. Aquellos que nunca están felices con nada ni con nadie y se pasan criticando a todo el mundo. Esos de mal carácter que pierden sus estribos fácilmente. Me refiero a los que atraen el fracaso a sus vidas por su mala actitud o comportamiento destructivo. Y sobre todo, aquellos que no asumen responsabilidad de sus acciones y culpan a otros de sus problemas y desgracias.

Habrá momentos en los que estos individuos llegarán a tu vida disfrazados de víctimas, y sentirás el deseo de ayudarlos, pero si tratas de rescatarlos, te contagiarás de sus vibras negativas y al igual que ellos fracasarás. Mejor rodéate de personas que tengan en abundancia lo que tu careces. Por ejemplo: si eres tímido, acércate a los extrovertidos. Si careces de dinero, reúnete con los acaudalados. Húyele a los que comparten tus debilidades, y relaciónate con personas que se identifiquen con tus fortalezas. ¡Pégate a los triunfadores y te contagiarás de su éxito!

Knowing Your Rights shouldn’t come at a cost: Kern County residents “don’t” pay for red cards

With the recent climate in Kern County regarding deportation and the population’s desire to become more informed about their rights, there has been an increased desire for accessible immigration resources in the community.

One well known resource are “Red Cards,” also known as Know Your Rights cards—a pocket-sized resource that provides quick assistance when it comes to immigration agents or even law enforcement.

With the increased vulnerability of community members and the high demand for the resource, some people in smaller communities in Kern County, such as Arvin, Lamont, and Delano, have shared that they have been sold a Red Card—something that is public information.

“One of our organizers let us know that they were selling them for up to $500,” said Leydy Rangel, UFW Foundation communications director. Rangel clarified that the UFW received information that they were being sold

for up to $600 in a later email.

In Deleno specifically they received tips that people have been selling red cards for $50, wrote Rangel.

At the UFW they made sure that there are many ways for the community to have access to Red Cards such as online, on social media, and at their offices. Rangel said that they are free because they contain information on people’s rights and that shouldn’t come with a cost.

Furthermore, the UFW offers “Know Your Rights” forums that cover various topics, such as creating a family preparedness plan or securing healthcare. It is essential for folks to have information on how to prepare for situations when a loved one could potentially face detention.

“The UFW Foundation provides free or low-cost immigration legal services to farmworkers, immigrants, and really any member of the community that needs immigration legal services,” Rangel said. “Our services include DACA renewals, U Visas, T Visas, green cards, citizenship… and presentations on what people’s rights are when it comes to immigration and what to have

in place in case they are detained or facing deportation.”

If you are unable to attend a Know Your Rights forum, people are encouraged to reach out to the UFW offices and schedule an immigration consultation appointment. For some community members, Red Cards are not a new topic for them or their families.

Jacquelin Garcia Garcia, a Cal State Bakersfield student, has known about the cards since 2016, as her family and friends talked about them and how to utilize them. Red Cards can help and remind you of what to do in circumstances involving ICE showing up or detaining people, Garcia said.

“Having access to Red Cards is important because you never know when you may need it, and if a person is in need of one, they can access it quickly on their phone or by going to a place on campus that has Red Cards,” wrote Garcia.

At Cal State Bakersfield, students, faculty, and staff have access to free Red Cards as well as other legal and immigration information or support.

“The Dreamers Resource Center

“Lives are on the line”: Community demands Congressman Valadao protect Medi-Cal

Community members rallied in front of Congressman David Valadao’s office to oppose proposed cuts to Medi-Cal (Medicaid) on February 24. Two out of every three constituents in Valadao’s district rely on Medi-Cal, making this one of the most impacted districts in California.

The rally was held to encourage community members to contact Valadao’s office and advocate for the protection of these programs.

“Elected officials like Congressman Valadao need to understand that their decisions have real consequences. If they choose to cut Medi-Cal, they are choosing to leave thousands of people without access to life-saving care. And we will not forget,” said Dr. Randy Villegas, a professor at the College of the Sequoias and a trustee for the Visalia Unified School District.

Over 65% of constituents in the district rely on Medi-Cal for health coverage so cuts to these programs would impact access to healthcare, education,

Iand food assistance.

Dolores Huerta, labor and rights activist, spoke at the rally about the need to protect Medi-Cal, Medicaid, and other healthcare programs.

She explained how these programs impact millions of Californians and urged Congressman David Valadao to vote against the proposed budget cuts.

“One-third of California’s healthcare budget comes from the federal government. This is not just a local issue, it’s a national crisis. Community clinics, transportation for patients, services for the disabled, food programs for children. All of these will be impacted. And what happens when people lose access to healthcare? They end up in emergency rooms, in debt, or worse. We cannot allow this to happen,” she said.

Huerta urged the community to call to keep the pressure on Valadao, encouraging people to fill up his office’s voicemail, write postcards, and spread the message.

“We need Valadao to be a champion for his constituents, not for billionaires,”

n the interview with KGET, Kern County Sheriff Donny Youngblood shared his disappointment on the charges against former Kern County supervisor Zach Scrivner by the California Department of Justice.

Last week, after months of investigation the attorney general charged Scrivener with five felony counts including three counts of willful cruelty to a child (Penal Code 273A(A)) and two counts of possession of an assault rifle (Penal Code 30605). The charges stem from allegations of child abuse and firearm endangerment. He pleaded not guilty to all charges. Despite the charges, Scrivner was released on his own recognizance.

Youngblood said he’s disappointment over the charges Scrivner faced that none of them were related to the sexual assault allegations, even though the case originally involved such claims.

“I feel like a deal was made outside the public eye, outside the courtroom, and it really is disappointing,” Youngblood told KGET about the investigation process.

Youngblood criticized the investigation process, alleging that Scrivener received special treatment due to his status, including the fact that he wasn’t arrested, booked, or fingerprinted, and was allowed to walk into court on his own recognizance.

“There’s a difference between treating someone differently than preferential treatment. He was treated differently from the very beginning because he was a sitting supervisor. He was the nephew of the sitting district attorney…” Youngblood said in the KGET interview. “Even the president of the United States was booked, photographed, and fingerprinted. Zach Scrivner was not.”

It was released today that a new restraining order has been placed on former Kern County supervisor Zach Scrivner, adding to the existing order that stops him from contacting his wife and children. This has led to the cancellation of a family law hearing that was scheduled next month.

Huerta said.

On a personal note, Huerta shared that she, like many others in the community, is on Medicare and that without it, she wouldn’t be here today due to past health issues.

“If it weren’t for Medicare, I wouldn’t have received the care I needed. So when we talk about cuts to these programs, we are talking about real lives being put in danger, the lives of seniors, of children, of working families who rely on these services to survive,” Huerta said.

Stephanie Martinez, a receptionist at Dignity Health Foundation Clinic, shared with Kern Sol News that she is at the rally to help stop Congressman Valadao from cutting Medi-Cal.

If Valadao goes through with these cuts, Martínez said the number of patients coming into hospitals and clinics is going to drop dramatically. And when that happens, “we, healthcare workers, are going to lose our jobs.”

Martinez explained that healthcare workers are part of a cycle: “We help the community, and the community

In April 2024, Scrivner came under investigation after his aunt, District Attorney Cynthia Zimmer, reported that he was experiencing a “psychotic episode” and was armed. Deputies responded to his home in Tehachapi and found that Scrivner had been involved in a physical altercation with his children, which resulted in Scrivner being stabbed twice by one of the children, who was allegedly protecting a sibling from an assault. During the investigation, authorities discovered 30 firearms, psychedelic mushrooms, and other evidence of potential sexual assault.

Due to Zimmer’s role as District Attorney, the case was transferred to the California Attorney General’s Office to avoid a conflict of interest. Scrivner was not arrested, and the investigation continued over several months.

In July 2024, Scrivner resigned from his position as Kern County Supervisor, citing health issues, without addressing the allegations directly. His resignation was effective in August 2024.

On February 14, Scrivner was charged with five felony counts, including child abuse and illegal possession of assault rifles. The charges stemmed from the alleged endangerment of his children and firearm-related offenses. Scrivner pleaded not guilty to all charges. A preliminary hearing is set on May 1, 2025.

has the Red Cards accessible to all campus community members,” said Jasmine Padilla, Dreamers Resource Center coordinator. “We try to restock with them on a daily basis… there are specific areas on campus that would have them.”

Areas such as the president’s office, student union, student affairs, counseling center, health center, student housing, as well as faculty members who have requested them in their spaces. Furthermore, CSUB’s partner school in Antelope Valley has Red Cards available.

Padilla said the next stage of marketing Red Card accessibility beyond emails and social media is to possibly have flyers around campus. Furthermore, faculty members can request the center to attend classes and share information about their center and the

resources available for students. For some students, having their identification card with a Red Card attached to the back makes them feel protected and safe against ICE or BP agents.

“It’s like their superpower and they don’t get confronted…. It gives them the level of confidence to say, ‘this is my shield, and this is what’s going to protect me,’” Padilla said.

While Red Cards offer quick information, the resource center is working on making sure the campus community has more support and knowledge. The center will be hosting Know Your Rights forums monthly starting on Feb. 25 on Zoom and in person, up until May. Furthermore, on March 18, they will be starting in-person legal consultations for students, faculty, and staff at CSUB.

helps us by providing jobs. Without Medi-Cal, that cycle breaks. Families, seniors, and children won’t be able to get care, and we won’t be able to continue serving them.”

Martinez also shared that her grandson, who is autistic, relies on Medi-Cal for necessary therapies and resources that help him get through daily life.

“He needs special headphones because loud noises overwhelm him. He needs access to doctors and specialists. If we didn’t have Medi-Cal, I don’t know what we would do. Families like mine would be left struggling, trying to figure out how to pay for care that is already difficult to access,” Martinez said.

The proposed cuts to the care system in California are expected to have effects on both providers and clients.

For caregivers, such as Monica Escalante, if the cuts happen, she probably wouldn’t be able to send her child

to college and her patient would not be able to get the care that she needs.

Escalante shared that her patient is a young woman who was previously a medical assistant (M.A.) and still keeps her scrubs in the closet, holding onto the hope that she might one day recover enough to return to work. But she recently suffered an accident, which has left her with a neurological condition that causes involuntary head movements and needs daily care.

“Without Medi-Cal, she’ll probably be in a lot of pain. She wouldn’t be able to sleep properly. She just wouldn’t be able to function. People who don’t get the proper rest, people who don’t get the proper food, you just don’t function properly,” Escalante said. Without Escalante’s support, she said her patient would struggle to eat properly, attend medical appointments, and manage her daily life.

‘Fix Kern Now!’: Kern County workers rally ahead of March 5 strike at Board of Supervisors meeting

Kern County workers represented by SEIU Local 521 will participate in a 24-hour strike on March 5 in response to staffing shortages, working conditions, and the lack of resources allocated to public services.

Kern County workers, including social workers and behavioral health professionals, voiced their concerns during the recent Kern County Supervisor Board meeting on February 25, arguing that this lack of resources and unsustainable workloads harm public services.

Daisy Graven, Substance Use Disorder Specialist, spoke about the mental health crisis in Kern County and the failures of the Kern Supervisors in addressing it. She stated that suicide rates in the county were 30% higher than the state average.

Graven explained that timely help is crucial for people seeking support, but because the county is short-staffed, important moments to assist those in need are being missed, which leads to lives being lost.

“Invest in mental health, invest in Kern County, before it’s too late,” Graven said.

Graven also claimed that in 2023, the board failed to deliver 164 million in mental health fund programs they promised to use.

Hashim Boss, a group counselor, spoke about the staffing shortages at Jamison Children’s Center, the only emergency shelter for abused and exploited children in Kern County.

He said the staff shortage is putting vulnerable children at greater risk and that dedicated workers are leaving for better-paying agencies, leaving the remaining staff overworked and unable to provide the stability and care that these

children need.

“We are a 24-hour shelter, but we don’t have enough staff to properly care for the children we serve… How can we protect vulnerable children when our facility is overlooked, underpaid, and under-prioritized?” Boss said. After the public comments, the audience full of SEIU members chanted “Fix Kern now!” In response, District 1 Supervisor Philip Peters said, “I would like to invite all the people, instead of chanting a slogan, to actually come down and listen to a response to the concerns that they had. But no, they’re just going to keep shouting and chanting because it’s not really a conversation. It’s propaganda.”

During the recent Supervisor Board meeting, a Kern County official responded to the financial claims cited by the union representatives, specifically addressing the $532 million shortfall. The official clarified that the number came from the Annual Comprehensive Financial Report (ACFR) rather than a budget document and stated that it was based on outdated and incomplete information.

“What was also not included is a shortfall of revenue. So if you don’t have revenue, you spend less. Also, there was no consideration for the transfer to other county programs that are not accounted for within our general fund,” said the Kern County official. Haley is a reporter for Kern Sol News since December of 2023. She was born and raised in East Bakersfield and went to Foothill High School. Haley studied Journalism at Bakersfield College. When Haley is not reporting, she enjoys writing poetry, reading, traveling and spending time with friends and family. She can be reach at haley@southkernsol.org.

By: Haley Duval /Kern Sol News
Haley Duval / Kern Sol News
By: Haley Duval / Kern Sol News

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.