
viernes - jueves 22 - 28 de Agosto, 2025

Boletos ya a la venta para Casa St. Jude.........2A 28th annual KCHCC Business Conference & Expo ......9A
Fundado agosto 26, 1983 Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
viernes - jueves 22 - 28 de Agosto, 2025
Boletos ya a la venta para Casa St. Jude.........2A 28th annual KCHCC Business Conference & Expo ......9A
Fundado agosto 26, 1983 Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano
Departamento
Los estudiantes sin estado legal tienen derecho a asistir a la escuela pública. ¿Intentaran cambiar eso?
CAROLYN JONES / CALMATTERS
Recortes de fondos. Redadascerca de las escuelas. Exclusión de programas como Head Start y formación profesional. Durante meses, la administración Trump ha estado socavando los derechos de los estudiantes sin estatus legal en las escuelas públicas.
¿Podría la administración retirarle por completo el derecho a la educación pública gratuita a esos estudiantes? Los expertos afirman que ese podría ser el siguiente paso. “La gente lleva un par de décadas preocupada por esto, pero esto es diferente”, dijo Patricia Gándara, profesora de educación y codirectora del Proyecto de Derechos Civiles de la UCLA. “Ahora mismo debemos estar extremadamente alertas. Esta gente no se detendrá ante nada”.
VEA “ESCUELAS” página 7A
VICTORIA RODGERS / KERN SOL NEWS
En el Foro Comunitario anual de la Ley TRUTH del condado de Kern el martes por la mañana, los miembros de la comunidad instaron a los líderes del condado a hacer más para proteger a las familias inmigrantes, destacando cómo la aplicación de la ley federal de inmigración crea miedo y desconfianza en la población mayoritariamente latina de Kern.
Gonzalo Santos, profesor de Cal State Bakersfield y defensor de los derechos de los inmigrantes desde hace mucho tiempo, elogió a la oficina del alguacil por negarse a cooperar con las recientes redadas de ICE.
“Qué contraste”, dijo Santos. “En Florida, los alguaciles alejan a las personas de sus hijos con verdadera crueldad. Pero cuando ICE llegó aquí en enero, la oficina del alguacil no participó. Y por eso, quiero darles las gracias”.
Santos agregó que el cumplimiento del condado con la Ley de Confianza de California no fue voluntario, sino el resultado de años de presión comu-
nitaria.
“La razón por la que nuestra oficina del alguacil y otras oficinas del alguacil en todo el estado se han comportado más o menos es porque aprobamos la Ley de Confianza, en contra de los deseos de esta junta”, dijo, pidiendo a los supervisores que alguna vez se opusieron a la medida que reconozcan sus votos pasados.
También advirtió que la retórica antiinmigrante alimenta ataques más amplios contra las comunidades latinas, conectando la aplicación actual con una historia de racismo.
“Hay una confusión sobre cuándo termina la avalancha de agresiones a las familias inmigrantes y cuándo comienza la avalancha de agresiones a las familias latinoamericanas”, dijo Santos. “No estoy confundido. La xenofobia y el racismo tienen una larga historia de estar entrelazados”.
Santos cerró instando a la Junta a adoptar una postura más firme contra los centros de detención en el condado de Kern. Describió las instalaciones
ACT” página 7A
BAKERSFIELD, CA - Coccidiodomycosis o cocci es la Fiebre del Valle que comúnmente se trata en el Valle Central de California y tu puedes ser una de las personas que puede tener esta enfermedad.
El Departamento de Salubridad del Condado de Kern abrió sus puertas a los medios locales el jueves pasado para mostrar directamente los logros que se han hecho en la lucha contra la fiebre del valle en el Valle Central. Esta enfermedad consite de una tos que no se va, fiebre, problemas respiratorios por más de dos semanas, por eso es muy importante que se cheque regularmente para ver si es que injirió el hongo que causa esta enfermedad.
VEA”FIEBRE DEL VALLE” página
Desde trabajadores agrícolas hasta funcionarios electos, el panel de Bakersfield en el Distrito 22 se manifiesta contra recortes federales de atención médica
Miembros de la comunidad, trabajadores de la salud y defensores locales se reunieron en el Centro Comunitario Martin Luther King Jr. en Bakersfield el 14 de agosto y discutieron cómo los próximos cambios en el presupuesto federal podrían afectar el acceso a la atención médica en el condado de Kern y en todo el Valle Central. El evento contó con dos paneles. El Panel Comunitario del Distrito 22 del Congreso de California incluyó: Sandy Reding, RN, Presidenta de la Asociación de Enfermeras de California, Precious Henley, Proveedora de IHSS y Miembro de UDW, Rosa López, Defensora Principal de Políticas y Organizadora / Directora Adjunta de Defensa, ACLU del Sur de California, Melissa Cedillo, Organizadora de Campaña, Health Access California, Jesse Aguilar, Maestro, Junta Directiva de la Asociación de Maestros de California, y Cecilia
“RECORTES” VIENE de primera página
Rosas, Fundación Dolores Huerta.
El panel de líderes electos incluyó: Jasmeet Bains, miembro de la Asamblea, Distrito 25 de California, Melissa Hurtado, senadora estatal, Distrito 16 del Senado de California, Randy Villegas, fideicomisario del Distrito Escolar Unificado de Visalia, y Manpreet Kaur, vicealcaldesa de Bakersfield. Los oradores dijeron que algunos de los cambios propuestos podrían entrar en vigencia ya en enero de 2026, y otros se esperan a mediados de 2026 o más tarde. Los panelistas también advirtieron que las reducciones a Medicaid y otros programas podrían provocar pérdidas de empleos, cierres de hospitales y un menor acceso a la atención médica, particularmente en las comunidades rurales.
La representante de la Asociación de Maestros de California, Jessie Aguilar, dijo que las escuelas públicas también podrían verse afectadas porque los reembolsos de Medicaid ayudan a financiar los servicios de salud en las escuelas, incluido el asesoramiento de salud mental, las pruebas de detección y el apoyo a los estudiantes con discapacidades.
Según los datos compartidos en la reunión, Medicaid cubre a más de 316,000 residentes en el Distrito 22 del Congreso de California y a más de 217,000 en el Distrito 20 del Congreso.
Rosa López, de la ACLU del sur de California, dijo que los recortes también podrían limitar los servicios que permiten a las personas con discapacidades vivir de forma independiente.
Dijo que cambiar los fondos hacia la aplicación de la ley de inmigración podría afectar a la gran población inmigrante del condado de Kern, citando una operación de inmigración en enero que impidió que algunos niños asistieran a la escuela y perjudicó a los negocios locales.
Cecilia Rosas, beneficiaria de Medi-Cal y trabajadora agrícola de la Fundación Dolores Huerta, compartió cómo los recortes propuestos devastarían su vida y la de otros como ella.
Explicó que a menudo teme incluso ir a trabajar porque podría perder ingresos, enfrentar más gastos y arriesgar su salud. “Soy una buena persona. Respeto a todos. No soy una mala persona”, dijo. “Pero tengo miedo incluso de salir y ganarme la vida. Con todos estos recortes, realmente me va a afectar”.
Primer Premio:
Reserve su boleto antes del 29 de agosto y también tendrá la oportunidad de ganar una parrilla Deluxe Santa Maria, una parrilla X-Fire Pro 825 RECTEQ con pellets de madera y $300 en Salty’s Bucks, cortesía de Salty’s BBQ & Catering™.
Cecilia dijo que sus luchas son personales; Tiene diabetes y le preocupa lo que sucederá si se reduce su acceso a la atención médica. “Realmente me afecta porque estoy viviendo esto”, dijo. “Necesitamos líderes que velen por nuestras necesidades, no solo por las suyas”.
Durante el panel de funcionarios electos, los oradores describieron la propuesta conocida como el “gran proyecto de ley feo” como parte de un impulso de décadas para recortar y privatizar Medicaid.
Dijeron que la medida transferiría miles de millones en recortes de impuestos a los ricos y financiaría la aplicación de la ley de inmigración al reducir el acceso a la atención médica.
El asambleísta Jasmeet Bains dijo que los líderes locales y federales se han opuesto públicamente a los recortes de atención médica, pero luego apoyaron los presupuestos que reducen los fondos de salud pública. “Estamos hartos y cansados de que la gente hable”, dijo Bains. “Necesitamos gente que se presente... He estado en esa habitación peleando con todos aquí desde el primer día”.
La senadora estatal Melissa Hurtado, quien anteriormente trabajó como organizadora con Health Access, dijo que tales ataques a Medicaid no son “nada nuevo” y han sido parte de una estrategia nacional durante más de una década. Dijo que los cierres de hospitales, como el cierre del Hospital Comunitario de Madera, están relacionados con recortes de fondos a largo plazo. Hurtado también describió la legislación que ha presentado, incluidos proyectos de ley dirigidos a la fijación algorítmica de precios y responsabilizar a los inversores de capital privado por las acciones que conducen al cierre de hospitales. Randy Villegas dijo que las propuestas presupuestarias respaldadas por los republicanos recortarían $880 mil millones de Medicaid y reducirían los fondos para programas como SNAP y WIC. “¿Para qué? ¿Darle a Elon Musk y Jeff Bezos otra isla privada o un yate?”, dijo. Villegas señaló que el sistema de salud ya estaba en crisis antes de que se presentara el proyecto de ley. “Dos de cada tres quiebras están vinculadas a deudas médicas”, dijo. “Cada año, más de 66,000 personas mueren porque no tienen seguro médico, no porque no podamos tratarlos, sino porque un sistema
les negó la atención”. Pidió un cambio a la atención médica de pagador único, diciendo: “Nadie debería beneficiarse de su enfermedad o su dolor. Debemos luchar por un Medicare sin disculpas para todos, todos los que están dentro, nadie se queda fuera”. La vicealcaldesa de Bakersfield, Manpreet Kaur, habló sobre cómo estos problemas afectan a las comunidades locales y compartió que el acceso de su familia a la atención médica provino de las décadas de trabajo de su madre como cartero. “Sin ese trabajo sindical, no habría crecido con la atención médica”, dijo Kaur.
Dijo que la lucha es personal para muchas familias del Valle Central: “Lo que más asusta a los republicanos es que estamos juntos en esta sala. No saben qué hacer porque sus propios votantes también dependen de la atención médica”.
TALLER SOBRE LA ADOPCIÓN DEL CÓDIGO DE NORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE CALIFORNIA 2025
El Departamento de Obras Públicas del Condado de Kern, junto con el Departamento de Bomberos, llevará a cabo un taller público para recibir comentarios del público y analizar las revisiones propuestas al Código de Regulaciones de Construcción debido a la adopción del Código de Normas de Construcción de California 2025, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
El taller se llevará a cabo el: Miércoles 3 de Septiembre, 2025 a las 5:00 PM Edificio de servicios públicos Sala de Reuniones Públicas – 1er Piso 2700 “M” Street, Bakersfield
Para más información, comuníquese con: Adrian Nava en el Departamento de Obras Públicas (661) 862-8650
O Sean Riley en el Departamento de Bomberos (661) 330-0189
en McFarland, Bakersfield y la reapertura propuesta de una prisión en California City como parte de un “gulag estadounidense” donde las corporaciones privadas se benefician del encarcelamiento.
“Hagan algo”, les dijo a los supervisores. “Apruebe resoluciones que digan basta. Nuestra comunidad merece protección. Cierra esas malditas cosas”.
Si bien los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley presentaron datos que muestran una cooperación limitada con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la mayoría de los oradores enfatizaron la necesidad de protecciones locales y responsabilidad más sólidas.
Frank Herrera, director de la División de Libertad Condicional, dijo que el departamento de libertad condicional recibió solo una solicitud de información de ICE en 2024, pero no se dio a conocer ninguna información.
El jefe adjunto Joel Swanson de la Oficina del Sheriff del Condado de Kern (KCSO) también describió las políticas y prácticas del departamento relacionadas con el acceso de ICE. Enfatizó que los agentes no preguntan sobre el estado migratorio, retienen a las personas más allá de su fecha de liberación o retrasan las liberaciones de ICE. En cambio, la cooperación de KCSO se limita a los casos en que las personas tienen condenas calificadas según la ley estatal. “En 2024, un total de 28,361 personas fueron fichadas en las cárceles del condado”, informó un representante de KCSO. “ICE presentó 19 solicitudes de notificación de liberación, dos de las cuales resultaron en transferencias a la custodia de ICE”. Esas transferencias representaron alrededor del 0.2% de las personas encarceladas sujetas a solicitudes de notificación. Los funcionarios agregaron que ICE no solicitó entrevistar a ninguna persona bajo custodia el año pasado, un proceso que habría desencadenado requisitos adicionales de notificación y consentimiento bajo la Ley TRUTH. Después de la presentación de la oficina del alguacil, Mayra Joachin, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), enfatizó la intención de las leyes de generar confianza entre las comunidades de inmigrantes y las agencias locales. Señaló que la colaboración con la aplicación federal de inmigración puede erosionar esa confianza y hacer que las personas sean menos propensas a denunciar delitos o buscar ayuda de las fuerzas del orden. Joachin también destacó los cambios recientes en la política del alguacil siguiendo las recomendaciones de la ACLU, incluida la aclaración de que las transferencias a ICE se basan en condenas, no en cargos, y garantizar que la causa probable no se utilice para justificar la detención de personas con fines de inmigración. Si bien reconoció el número limitado de transferencias, subrayó que incluso la cooperación discrecional con ICE tiene consecuencias para la seguridad de la comunidad.
“Nuestras comunidades de inmigrantes son esenciales para el condado de Kern, y cualquier hora dedicada a ayudar a la aplicación de la ley de inmigración es, en nuestra opinión, un mal uso de los recursos locales”, dijo Joachin. Instó a los líderes del condado a establecer un fondo de defensa legal de inmigración e invertir en servicios que ayuden a los residentes a sentirse seguros denunciando delitos y accediendo a la justicia.
Durante el período de comentarios públicos, solo dos residentes hablaron en oposición, pidiendo una aplicación más estricta y una mayor cooperación con ICE. Uno argumentó que los inmigrantes indocumentados no deberían recibir excepciones que los ciudadanos no pueden, mientras que otro dijo que los residentes indocumentados ejercen presión sobre los recursos públicos y deben seguir procesos legales formales para vivir y trabajar en el país.
Sin embargo, la abrumadora mayoría de los oradores expresaron un fuerte apoyo a las comunidades de inmigrantes de Kern.
Janine Adams, quien se identificó como inmigrante y residente del condado de Kern desde hace mucho tiempo, instó a los supervisores a examinar las operaciones de las prisiones privadas en California City, donde los centros de detención podrían reabrir para la aplicación de la ley de inmigración. “No pueden simplemente reabrir al azar una prisión que está cerrada sin la participación del público”, dijo Adams, calificando de “locura” encarcelar a personas cuya única violación es ingresar al país sin autorización.
Otros oradores se hicieron eco de preocupaciones similares. Un residente comparó las operaciones de ICE con una “fuerza de ocupación” y advirtió que incluso una cooperación mínima erosiona la confianza pública, mientras
WORKSHOP REGARDING ADOPTION OF THE 2025 CALIFORNIA BUILDING STANDARDS CODE
The Kern County Public Works Department, in conjunction with the Fire Department, is conducting a public workshop to receive public comments and discuss proposed revisions to the Code of Building Regulations due to the adoption of the 2025 California Building Standards Code, which will become effective January 1, 2026
The workshop is scheduled on Wednesday September 3, 2025 – 5:00 PM at Public Services Building 1st Floor Public Meeting Room 2700 “M” Street, Bakersfield
For additional information contact: Adrian Nava at Public Works Department (661) 862-8650 Or
Sean Riley at Fire Department (661) 330-0189
que otros enfatizaron que las familias inmigrantes son fundamentales para la economía y la vida comunitaria de Kern.
Rosa López, residente del condado de Kern desde hace mucho tiempo, defensora de políticas de la ACLU e inmigrante de primera generación de Oaxaca, México, pidió a la Junta que fortalezca las protecciones más allá de lo que exige la ley estatal.
“Lo que estamos diciendo es que este es el piso. Podemos hacerlo mejor, y deberíamos hacerlo mejor”, dijo López. Argumentó que las prácticas de aplicación de la ley dañan desproporcionadamente a las personas de color, independientemente de su estatus, e instó a los líderes del condado a representar las realidades de la población mayoritariamente latina de Kern. “Es suficiente esconderse detrás de la declaración de que este es un problema federal”, dijo López. “Esto nos afecta, y ustedes, como nuestros representantes, pueden hacerlo mejor”.
Un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de 1982, Plyler v. Doe , garantiza a todos los estudiantes, independientemente de su estatus migratorio, el derecho a una educación pública gratuita en escuelas primarias y secundarias. Sin embargo, el año pasado, la conservadora Heritage Foundation solicitó a la Corte Suprema que revocara el fallo y que los estados cobraran matrícula a las familias inmigrantes, incluso si sus hijos eran ciudadanos estadounidenses. La justificación es que las escuelas gastan miles de millones de dólares en la educación de estos estudiantes, dinero que, en cambio, debería destinarse a estudiantes que, junto con sus padres, son ciudadanos estadounidenses por nacimiento.
El Proyecto 2025, también publicado por la Heritage Foundation, se hace eco de esa visión.
Una política de este tipo tendría un impacto descomunal en California, donde casi la mitad de los niños tienen al menos un padre inmigrante, según el Instituto de Políticas Públicas de California.
“Esto tendría enormes impactos negativos”, dijo Megan Hopkins, directora del departamento de educación de la UC San Diego. “Para empezar, tendríamos una población con menor nivel educativo y menos alfabetizada, lo que afectaría la economía y prácticamente todos los demás aspectos de la vida en California”. Unique, trusted and paywall-free: CalMatters’ tools equip everyone with powerful knowledge. Support our nonprofit newsroom.
Matrícula para no ciudadanos
El caso Plyler contra Doe surgió de un caso en Texas a principios de la década de 1980. El estado había aprobado una ley que permitía a las escuelas cobrar matrícula a estudiantes no ciudadanos. El Distrito Escolar Independiente de Tyler, Texas, una pequeña ciudad a unos 160 kilómetros al sureste de Dallas, fue uno de los distritos que lo intentó, lo que desencadenó una demanda que finalmente llevó el caso a la Corte Suprema.
La Corte Suprema falló a favor de los demandantes, argumentando que los niños que no son ciudadanos tienen derecho a la misma protección ante la ley.
Aun así, el fallo fue ajustado —5 a 4—, a pesar de que el tribunal fue más liberal
Juan Cantú, Foto: KCSO CDCR:# C44806
Números de caso judicial #SC028191A/#SC022229A
La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció que la Junta de Audiencias de Libertad Condicional de California (BPH) negó la liberación al asesino convicto Juan Cantú. El 6 de agosto de 2025, BPH descubrió que Cantú continúa representando un riesgo actual e irrazonable para la seguridad pública. En representación de la Oficina del Fiscal de Distrito estuvo la fiscal de distrito adjunta Gina Nargie.
El 2 de diciembre de 1980, a la 1:20 a.m., Cantú y otro hombre irrumpieron en un pequeño remolque de caravana ubicado detrás de una
Audiencias
que le disparó a Pedro Martínez. Este testigo cooperó con la policía. Mientras estaba alojado en la cárcel del condado de Kern en espera de juicio, Cantú solicitó a otro recluso en la cárcel que matara al testigo en represalia por su cooperación con la policía. El 3 de noviembre de 1981, un jurado del condado de Kern encontró a Cantú culpable de un cargo de asesinato en primer grado con el uso de un arma de fuego, dos cargos de intento de robo con el uso de un arma de fuego, robo en primer grado y solicitud para cometer asesinato. Después del proceso de apelación, un juez del condado de Kern lo sentenció a 34 años y cuatro meses a cadena perpetua.
El 6 de agosto de 2025, la BPH llevó a cabo la cuarta audiencia de libertad condicional de Cantú. Cantú tiene actualmente 67 años y ha cumplido aproximadamente 44 años en una prisión estatal. En la audiencia, los comisionados de Cantú se centraron en su insuficiente internalización de la programación, la mala conducta institucional, la comprensión de su crimen de vida y los antecedentes de historial de abuso de sustancias.
Detienen a uno por cargos relacionados con drogas, incluidas dos condenas previas calificadas bajo la Proposición 36.
El 13 de agosto de 2025, los oficiales de la División de Servicios de Libertad Condicional para Adultos realizaron una llamada domiciliaria en la cuadra 100 de Ohio Drive, Bakersfield, CA. Los oficiales contactaron a Teresa Juárez, de 48 años. Durante la búsqueda, los oficiales localizaron aproximadamente 6 gramos de presunta metanfetamina, parafernalia de drogas y evidencia de venta de drogas. Una verificación de registros reveló que Juárez había sido condenado previamente por delitos relacionados con drogas.
residencia principal en Lotus Lane en Bakersfield. Una vez dentro, Cantú amenazó a las dos víctimas con armas y les exigió dinero. Cuando una de las víctimas se defendió, Cantú lo golpeó con un arma y lo noqueó. El hermano de esa víctima, Pedro Martínez, estaba dentro de la casa cerca de la caravana. Escuchó la conmoción y corrió hacia la caravana. Cuando Pedro Martínez entró en la caravana, Cantú le disparó a Pedro Martínez en el abdomen. Pedro Martínez murió debido a la herida de bala.
Al día siguiente, el 3 de diciembre de 1980, Cantú le dijo a un testigo que él y otros fueron a un campo de trabajo agrícola para "robar espaldas mojadas". Cantú admitió ante el testigo
CDC #D45016; Caso judicial #SC068162A
La fiscal de distrito del condado de Kern, Cynthia Zimmer, anunció que la Junta de Audiencias de Libertad Condicional de California (BPH) negó la liberación al delincuente condenado por tres strikes Randy Handson. El 7 de agosto de 2025, BPH descubrió que Hanson sigue representando un riesgo actual e irrazonable para la seguridad pública. En representación de la Oficina del Fiscal de Distrito estuvo la fiscal de distrito adjunta Gina Nargie. Los antecedentes penales de Hanson comenzaron en 1974 cuando era menor de edad e incluyen condenas por robos residenciales, violencia doméstica, conducir bajo la influencia causando lesiones, atropello y fuga y resistencia al arresto. Hanson cumplió tres compromisos en prisión hasta su condena final por delito grave y pena de prisión en 1995.
El 1 de diciembre de 1995, la víctima informó que su camioneta Chevy de 1962 había sido robada de la calle 17 en Bakersfield. Hanson quitó las placas del camión y las colocó en otro vehículo para evitar ser detectado. Finalmente, un testigo identificó positivamente a Hanson como conduciendo el camión de la víctima.
El 10 de octubre de 1997, un jurado del condado de Kern encontró a Hanson culpable de un delito grave de robo de vehículos. Las dos condenas anteriores de Hanson por robo residencial fueron declaradas ciertas. Según la Ley de Tres Strikes de California, Hanson era elegible para una sentencia elevada. El 7 de noviembre de 1997, un juez del condado de Kern lo sentenció a 25 años de prisión a cadena perpetua.
El 9 de enero de 2013, Hanson presentó una petición para revocar su tercera sentencia de strike. El 1 de julio de 2014, un juez de la Corte Superior del Condado de Kern le negó el alivio, una decisión que luego fue confirmada por la Corte de Apelaciones del Quinto Distrito.
El 7 de agosto de 2025, la Junta de Libertad Condicional llevó a cabo la segunda audiencia de libertad condicional de Hanson. Hanson tiene actualmente 66 años y ha cumplido aproximadamente 29 años en una prisión estatal. El abogado de Hanson asistió y argumentó en nombre de su cliente, quien se negó a asistir.
La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Kern le pidió a BPH que negara la libertad condicional en función de la evaluación psicológica de Hanson que lo calificaba como de alto riesgo de reincidencia y su mala conducta institucional actual por violencia e incumplimiento de las reglas institucionales. El BPH encontró que Hanson no era apto para la libertad condicional y representaba un riesgo irrazonable de peligro para la sociedad. El BPH tiene la opción de negar la libertad condicional a un recluso por un período de 15, 10, 7, 5 o 3 años. Los comisionados de Hanson emitieron una denegación de tres años. Como tal, la próxima fecha de audiencia de libertad condicional de Hanson podría ser en 18 meses.
La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó; "Los infractores de tres strikes son aquellos que violan continuamente la ley y desprecian la seguridad pública. Dado su largo historial criminal y una evaluación de alto riesgo para la reincidencia, era esencial abogar por la denegación de su libertad condicional".
La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Kern le pidió a BPH que negara la libertad condicional. El BPH encontró que Cantú no era apto para la libertad condicional y representaba un riesgo irrazonable de peligro para la sociedad. El BPH tiene la opción de negar la libertad condicional a un recluso por un período de 15, 10, 7, 5 o3 años. Los comisionados de Cantú emitieron una denegación de tres años. Como tal, la próxima fecha de audiencia de libertad condicional de Cantú podría ser en 18 meses.
La fiscal de distrito Cynthia Zimmer comentó; "Cantú ha mostrado un total desprecio por la vida humana y representa un peligro extremo para la comunidad. Seguimos comprometidos con la defensa de la justicia y la defensa de su encarcelamiento continuo".
Detienen a uno por cargos relacionados con drogas, incluidas dos condenas previas calificadas bajo la Proposición 36.
El 13 de agosto de 2025, los oficiales de la División de Servicios de Libertad Condicional para Adultos realizaron una llamada domiciliaria en la cuadra 100 de Ohio Drive, Bakersfield, CA. Los oficiales contactaron a Teresa Juárez, de 48 años. Durante la búsqueda, los oficiales localizaron aproximadamente 6 gramos de presunta metanfetamina, parafernalia de drogas y evidencia de venta de drogas. Una verificación de registros reveló que Juárez había sido condenado previamente por delitos relacionados con drogas. Como resultado, Juárez fue arrestado por posesión de una sustancia controlada, posesión de una sustancia controlada para la venta, posesión de parafernalia de drogas y posesión de drogas con dos condenas previas calificadas bajo la Proposición 36.
El Departamento de Libertad Condicional del Condado de Kern sigue comprometido con la seguridad pública a través de nuestros roles duales de oportunidad y responsabilidad.
Como resultado, Juárez fue arrestado por posesión de una sustancia controlada, posesión de una sustancia controlada para la venta, posesión de parafernalia de drogas y posesión de drogas con dos condenas previas calificadas bajo la Proposición 36.
El Departamento de Libertad Condicional del Condado de Kern sigue comprometido con la seguridad pública a través de nuestros roles duales de oportunidad y responsabilidad.
Ex profesor de Arvin se declara inocente de sexo ilegal con estudiante menor de edad
BAKERSFIELD, Calif. – Un ex maestro de Arvin High acusado de tener relaciones sexuales con un estudiante menor de edad aceptó un acuerdo de culpabilidad el martes.
Michael Joseph Parra se declaró inocente de dos de los siete cargos de delitos graves: cópula oral con alguien menor de 18 años y relaciones sexuales ilegales. El resto de los cargos fueron desestimados como parte del acuerdo.
La sentencia está programada para el 16 de octubre. Parra enfrenta dos años de libertad condicional, 180 días de cárcel y restitución, así como una orden de protección penal. Parra también tiene que registrarse como delincuente sexual.
Aunque la estrella de “Wednesday” y su esposo de 25 años, Michael Douglas, tienen dos casas en Nueva York, una granja de verano en las Bermudas y un castillo de invierno en Quebec, Canadá, ella insistió recientemente en que no había nada de ostentoso en sus propiedades.
“Sé que suena muy Jet Set, y me encanta rodearme de belleza, pero no es excesivo, es muy cómodo”, dijo a The Sunday Times en una entrevista publicada el sábado. A pesar de su humilde declaración, no pudimos resistirnos a los números.
En otra parte del artículo, Zeta-Jones menciona cómo su Oscar de 2003 reside en la “Casa de Campo”, mientras que el Premio de la Academia de Douglas se queda “en el apartamento de Nueva York”, dándonos suficientes pistas para identificar la parte nacional de su cartera.
La “Casa de Campo” parece ser la propiedad de la pareja en Irvington, Nueva York, que se puso a la venta por 12 millones de dólares el pasado junio, según Elle Decor.
En cuanto al apartamento de la ciudad de Nueva York: Douglas y Zeta-Jones pusieron su ático en Park West Central en el mercado por 21.5 millones de dólares en 2021, pero eliminaron silenciosamente el listado en 2022, según el directorio inmobiliario de Nueva York, Streeteasy.
Redondeando por el bien de la simplicidad, las propiedades de la pareja en los Estados Unidos valen aproximadamente 30 millones de dólares.
ARIES: 21 MARZO 19 ABRIL. No puedes vivir una vida dedicada únicamente a cumplir obligaciones. Deberás hacerte tiempo para cultivar tus gustos y preferencias.
TAURO: 20 ABRIL 20 MAYO. No dejes que los que te rodean jueguen con tus necesidades. Procura reducir los factores en los que dependes de los demás, y te evitarás problemas.
GÉMINIS: 21 DE MAYO 20 DE JUNIO. Que tu pulso no tiemble para darle una ayuda a aquellos seres más queridos para ti. Recuerda que toda buena acción es inherentemente complicada.
CANCER: 21 JUNIO 22 JULIO. Debes aprender a reconocer que no eres el portador de la verdad indiscutible. Acepta la posibilidad de estar errado en tus concepciones.
LEO: 23 JULIO 22 AGOSTO. Existen heridas que nunca sanan completamente y deberás aprender a convivir con su constante dolor. Acepta esta situación y sigue adelante.
VIRGO: 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE. Debes ser cuidadoso con las personas que eliges para ser tus confidentes. No confíes hasta no estar seguro de sus intenciones y sus sentimientos hacia ti.
LIBRA: 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE. Tu honestidad se transforma en poder para hacer triunfar a la justicia, incluso a costa de sacrificio personal, pero en bien de los otros.
ESCORPIÓN: 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE. Le prestas demasiada atención al qué dirán y eso no te permite vivir en total libertad. Sé tú mismo y no lo que los demás esperan.
SAGITARIO: 22 NOVIEMBRE 22 DICIEMBRE. No te dejes llevar por el comportamiento de las masas, siempre intenta crear y seguir tu propio sendero hacia la felicidad. No niegues lo que eres.
CAPRICORNIO: 22 DICIEMBRE 19 ENERO. Siempre considera las consecuencias de tus acciones para con las personas que te rodean antes de elegir un curso de acción. Precaución.
ACUARIO: 20 ENERO 18 FEBRERO. Hay oportunidades que se presentan en la vida que es mejor dejar pasar. No te dejes llevar por tus impulsos e inexperiencia. Precaución.
PISCIS: 19 FEBRERO 20 MARZO. No puedes permitirte ver como pasa la vida ante tus ojos como un espectador, necesitas involucrarte en ella. No temas tomar ciertos riesgos.
The Kern County Hispanic Chamber of Commerce (KCHCC) announced the return of its annual Hispanic Business Conference and Expo happening from 1 p.m. to 7 p.m. on Thursday, August 28, 2025.
According to a press release sent out by the KCHCC stated that: “This year’s event marks 28 years where businesses and business professionals connect and engage in informative workshops on the latest business issues and trends as well as allowing businesses and nonprofits to share their resources and services with the public, area professionals and entrepreneurs.”
The conference will take place at the DoubleTree by Hilton Hotel at 3100 Camino Del Rio Court in Bakersfield. Appetizers will be provided in the late afternoon and the public is invited to attend.
Admission is free with complimentary tickets available at www.kchcc.org/expo.
“Our event is dedicated to expanding Kern’ County’s professional network,” said Jay Tamsi, President/CEO of the Kern County Hispanic Chamber of Commerce.
“From professional development to making new connections within our local business community, we are here to open doors and provide access to our members and our community at large.”
From 1 p.m. to 4 p.m., the Hispanic Business Conference & Expo will hold a series of English and Spanish workshops organized by AltaOne Federal Credit Union. Topics include “Marketing 2.0 – Crafting a Digital Presence For Your Business;”
“Fund Your Business: A Guide to Loan Success;” and several workshops, “The Path to Healthy Living: Changes You Need To Know to Ensure the Well-Being of You and Your Family.”
The public has the choice to attend a Spanish-speaking session or an Englishspeaking session. Tamsi said these workshops are great for small businesses, entrepreneurs, and business professionals.
Once the workshops have concluded at 4
p.m., the doors of the Expo will open where several area-owned/directed businesses will showcase their services, and products to the attendees.
“The community, career professionals, and business owners all could connect and engage with each other, which KCHCC hopes will create a lifelong impact on each attendee,” the KCHCC stated in their press release. “The event will also showcase a VIP Beauty Bar featuring Bellisima Medical Aesthetics and the MILAN Institute. This element has been wildly popular in the past. There will be raffles and giveaways and more! Appetizers and refreshments will also be served.”
The Kern County Hispanic Chamber of Commerce (KCHCC) is a nonprofit, nonpartisan, and nonsectarian organization. It is a recognized Hispanic business resource and leader in the economic and business development of Kern County. As the largest Hispanic business organization in the region, the KCHCC can help you and your business access this growing and dynamic Hispanic marketplace.
The 28th Annual Hispanic Business Conference and Expo is presented by AltaOne Federal Credit Union, Anthem Blue Cross, Adventist Health, QualCare, and Jim Burke Ford.
¿Es válido fingir en la cama?
Una de las comedias más taquilleras que ha tenido Hollywood es la película “When Harry met Sally” con Meg Rayan y Billy Cristal. Hay una escena en la que estos dos amigos, Harry y Sally, están comiendo en un restaurante. Mientras cenan, Harry le cuenta que él es un gran amante. Sally le refuta con sarcasmo: “No estés tan seguro porque cualquiera puede fingir un orgasmo”. Harry no puede creer que una mujer sea capaz de tal hazaña y le asegura: “Ninguna de las mujeres con las que yo he estado me fingieron un orgasmo”. En ese momento Sally se da a la tarea de convencerlo y empieza gemir como si estuviera excitada. De repente en pleno restaurante, inclina la cabeza hacia atrás y con los ojos cerrados comienza a mover todo su cuerpo sensualmente y grita como si estuviera a punto de explotar: “oh Dios, ya casi”. Finalmente da un gran suspiro y exhala aliviada: YAAAAA!!!!”. Después de su orgasmo fingido, Sally agarra el tenedor y continúa comiéndose una papa como si nada. Harry quedó anonadado, pero a buen entendedor con pocas palabras basta. En ese momento Harry se convenció de que las mujeres sí pueden fingir orgasmos. Desde esa famosa escena, no es secreto que todas las mujeres en algún momento han sido una actriz en la cama. ¿Por qué lo hacemos?
Un estudio publicado por el “Archives of Sexual Behavior” analizó a 481 mujeres sexualmente activas y les preguntó: ¿Por qué han fingido un orgasmo? La gran mayoría tuvo una respuesta muy altruista; el motivo principal fue para hacer sentir bien a su hombre.
El problema de hacerle creer a tu pareja que llegaste al clímax es que si él piensa que te complace en la intimidad no hará el esfuerzo para realmente satisfacerte. En vez de fingir un orgasmo, sincérate con tu pareja y déjale saber que necesitas más tiempo o más estimulación. También déjale saber que hay veces que una mujer no puede llegar al clímax, pero aún así disfruta plenamente del acto sexual.
¡Sé real y no finjas! La honestidad es una cualidad imprescindible en todas las relaciones humanas, incluyendo las relaciones sexuales.
AVISO DE SEDE CENTRAL DE RECUENTO
POR LA ELECCIÓN ESPECIAL DE VOTO POR CORREO
EL 26 DE AGOSTO DE 2025
SE NOTIFICA POR MEDIO DE LA PRESENTE QUE:
1. Las boletas emitidas en la Elección Especial voto por correo el 26 de agosto de 2025 se contarán en la sede central de recuento. La sede central de recuento es la siguiente: División de Elecciones Centro Administrativo 1115 Truxtun Avenue Planta Baja Bakersfield, CA 93301
2. Los procedimientos para el recuento de las boletas comenzarán el 26 de agosto de 2025, y continuarán sin interrupción hasta que se completen y se declaren los resultados como lo exige la ley.
Aimee X. Espinoza
Auditor-Controller-County Clerk
Enmienda al Plan de Acción de HUD de la Ciudad de Bakersfield: Enmienda No. 1 (FY25/26), Aviso de Período de Revisión de 30 días y Audiencia Pública Este Aviso Público es para que los residentes de la Ciudad de Bakersfield (Ciudad) tengan la oportunidad de comentar sobre la siguiente enmienda al Plan de Acción de HUD: Enmienda No. 1 (FY25/26).
De conformidad con 24 CFR Parte 91.505, la Ciudad debe notificar públicamente una enmienda cuando se crea, cancela, propone un cambio sustancial en el financiamiento o un proyecto existente ha cambiado sustancialmente en propósito o alcance. Los miembros de la comunidad tienen hasta el 23 de septiembre de 2025 para proporcionar a la Ciudad cualquier comentario por escrito sobre las enmiendas propuestas. Los comentarios por escrito se pueden enviar a Jessica Golden, Planificadora de Desarrollo Económico y Comunitario II, Economic and Community Development en 1600 Truxtun Avenue, 3er piso, Bakersfield CA 93301, o por correo electrónico a jgolden@bakersfieldcity.us. Además, los miembros de la comunidad pueden enviar comentarios a la enmienda por correo electrónico al Secretario Municipal de City Clerk@bakersfieldcity.us a más tardar a la 1:00 p.m. del día de la reunión del Concejo Municipal. Indique claramente a qué número de punto del orden del día pertenece su comentario. El 24 de septiembre de 2025 o alrededor de esa fecha, la Ciudad presentará la enmienda al Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano notificándoles los cambios adoptados. La audiencia pública está programada actualmente para:
Ubicación: City of Bakersfield Council Chambers 1501 Avenida Truxtun
Bakersfield, California 93301
Fecha: septiembre 24, 2025
Hora: 5:15 p.m. o después
El público puede participar en cada reunión y dirigirse al Concejo Municipal de la siguiente manera: La Cámara del Concejo Municipal es accesible para personas con discapacidades. Las personas discapacitadas que necesiten asistencia especial para asistir o participar en una reunión del Concejo Municipal pueden solicitar asistencia en la Oficina del Secretario Municipal, City Hall North, 1600 Truxtun Avenue, Bakersfield, California, 93301 o llamando al (661) 326-3767. Para servicios de TTY, llame a Servicios de retransmisión de California al 711. Se hará todo lo posible para acomodar razonablemente a las personas con discapacidades y a las personas que hablan un idioma que no sea inglés, haciendo que los materiales de la reunión estén disponibles en formatos alternativos. Las solicitudes de asistencia deben hacerse con cinco (5) días hábiles de anticipación a la Oficina del Secretario Municipal, al (661) 326-3767. Para servicios de TTY, llame a Servicios de retransmisión de California al 711. Resumen de las enmiendas al plan de acción
Los cuatro clubes de la Liga MX fueron eliminados por equipos de la MLS en los cuartos de final de la Leagues Cup 2025.
La Leagues Cup 2025 terminó para todos los equipos de la Liga MX, luego de que los cuatro clubes mexicanos fueron eliminados en la ronda de los cuartos de final.
La noche del pasado miércoles 20 de agosto, la participación de la Liga MX en el torneo concluyó, con la eliminación de Tigres, Toluca, Puebla y Pachuca, frente a clubes de la MLS.
Tigres UANL cayó 2-1 frente al Inter Miami en el Chase Stadium, en un partido donde el conjunto de Florida consiguió sus dos goles desde el punto penal, ambos
convertidos por el uruguayo Luis Suárez. Por el equipo mexicano anotó el argentino Ángel Correa.
En el caso del Toluca, el actual campeón de Liga MX cayó eliminado en la tanda de penales ante el Orlando City, después de un empate sin goles en el tiempo regular, en la cancha del Dignity Health Sports Park.
Por su parte, el encuentro entre Puebla y Seattle Sounders también finalizó 0-0, pero el equipo estadounidense se impuso ante el club mexicano en la ronda de penales, en Lumen Field. El Pachuca de Jaime Lozano era la última esperanza de la Liga MX en la competencia, pero los ‘Tuzos’ cayeron 2-1 ante Los Ángeles
En su juego número 1,001 en MLB, el venezolano Gleyber Torres llegó a las 500 carreras producidas, en el triunfo de los Detroit Tigers.
Los Detroit Tigers vencieron 1-0 a los Houston Astros el pasado martes en Comerica Park y de esta manera aseguraron la serie, en un juego en el que el venezolano Gleyber Torres hizo historia, frente a más de 30 mil espectadores.
Gleyber Torres, quien llegó como agente libre a los Detroit Tigers en esta temporada 2025 de MLB tras siete años con los New York Yankees, alcanzó la marca de 500 carreras impulsadas, justo en su juego número 1,001 en Grandes Ligas.
con cuenta de 3 bolas y 2 strikes, lo que le dio la victoria a Detroit sobre Houston. En ese mismo encuentro, que fue un duelo de pitcheo entre Tarik Skubal, de los Tigers, y Hunter Brown, de los Astros, el abridor de Detroit se convirtió en el primer lanzador en alcanzar los 200 ponches en la temporada, por segundo año consecutivo.
GLEYBER TORRES Y SU PRIMERA TEMPORADA CON DETROIT TIGERS
En su primera temporada con los Detroit Tigers, Gleyber Torres fue elegido para participar en el Juego de Estrellas de MLB por tercera ocasión en su carrera, tras una destacada primera mitad de campaña.
La carrera producida número 500 de Gleyber Torres será inolvidable para el nativo de Caracas, Venezuela, ya que sirvió para que su equipo se llevara la victoria por walk-off en la entrada 10 y alcanzara las 75 victorias en lo que va de la campaña.
Además, Torres no necesitó hacer swing para alcanzar las 500 carreras impulsadas, ya que recibió base por bolas con las bases llenas,
Hasta antes del juego del pasado miércoles 20 de agosto contra Astros, Gleyber Torres registraba un promedio de bateo de .262, 13 cuadrangulares, 59 carreras impulsadas y 63 anotadas, en 113 juegos de participación durante la temporada 2025. Se espera que el venezolano de 28 años alcance otra importante cifra redonda en las próximas semanas, ya que hasta antes del juego del pasado miércoles estaba a solo 22 imparables de llegar a los 1,000 hits en su carrera en MLB.
En este Apertura 2025 de Liga MX, más de una decena de jugadores que brillaron en Europa militan en el futbol mexicano.
El futbol mexicano pasa por uno de sus mejores momentos en cuanto a la presencia de figuras internacionales, pues varios jugadores que brillaron en Europa actualmente militan en la Liga MX. En este Apertura 2025 de Liga MX, más de una decena de jugadores que triunfaron en Europa militan en el futbol mexicano, lo que ha acaparado la atención a nivel internacional. Sergio Ramos y Keylor Navas, quienes conquistaron decenas de títulos como futbolistas del Real Madrid, encabezan la lista de las estrellas que brillaron en Europa y que ahora forman parte de la Liga MX.
¿EN QUÉ EQUIPOS DE EUROPA JUGARON LAS ESTRELLAS QUE HOY MILITAN EN LA LIGA MX?
Sergio Ramos (España; Rayados de Monterrey) Sevilla, Real Madrid y Paris Saint-Germain. Sergio Canales (España; Rayados de Monterrey)
Racing de Santander, Real Madrid, Valencia, Real Sociedad y Real Betis.
Keylor Navas (Costa Rica; Pumas) Albacete, Levante, Real Madrid, Paris Saint-Germain y Nottingham Forest.
Aaron Ramsey (Gales; Pumas)
Cardiff City, Arsenal, Nottingham Forest, Juventus, Rangers y OCG Nice.
James Rodríguez (Colombia; León) Porto, AS Monaco, Real Madrid, Bayern Múnich, Everton, Olympiacos y Rayo Vallecano.
Galaxy en el Dignity Health Sports Park, a pesar de que el equipo mexicano fue mejor en la cancha. Por el Pachuca marcó Alexandre Zurawski en los minutos agregados, mientras que los goles del conjunto californiano llegaron por conducto del alemán Marco Reus y un autogol de Alonso Aceves.
¿CUÁNDO SE JUGARÁN LAS SEMIFINALES DE LA LEAGUES CUP 2025? Ya sin clubes mexicanos en la competición, las semifinales de la Leagues Cup 2025 se jugarán el próximo miércoles 27 de agosto, lo que asegura que el torneo tendrá un campeón de la MLS por tercer año consecutivo.
Ángel Correa (Argentina; Tigres) Atlético de Madrid.
Allan Saint-Maximin (Francia; América) Saint-Étienne, Hannover 96, SC Bastia, AS Monaco, OCG Nice, Newcastle y Fenerbahce.
Javier ‘Chicharito’ Hernández (México; Chivas) Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham y Sevilla.
Héctor Herrera (México; Toluca) Porto y Atlético de Madrid.
William Carvalho (Portugal; Pachuca) Sporting Lisboa, Fátima, Cercle Brugge y Real Betis. Estos no son los únicos futbolistas que tuvieron éxito en Europa y que ahora juegan en la Liga MX, pues también destacan los goleadores Paulinho, del Toluca, y João Pedro, del Atlético San Luis. Además, el mercado de fichajes de la Liga MX cerrará hasta el 12 de septiembre, por lo que aún podrían sumarse más figuras internacionales al futbol mexicano.
Una de las semifinales será una batalla entre clubes de Florida, pues el Inter Miami se
“ESCUELAS” VIENE de 12A información “Conozca sus derechos” (en persona y virtualmente), han alentado a los padres a presentar planes de cuidado infantil a las escuelas en caso de que un padre sea arrestado, han distribuido folletos en español sobre cómo ayudar a los niños que experimentan ansiedad y han proporcionado una amplia gama de recursos legales y de otro tipo.
Pero cuando la administración Trump anunció que prohibiría la entrada a Head Start a estudiantes sin estatus legal, “me hizo reflexionar”, dijo Guss. “Me hizo pensar que realmente iban a por Plyler. Ese es nuestro mayor temor”.
Le preocupa el impacto que esto tendría en las familias, así como en el personal escolar, que de repente sería responsable de verificar la documentación de ciudadanía de los estudiantes. Actualmente, las escuelas no preguntan por el estatus migratorio de los estudiantes.
“El trabajo de los educadores ya es bastante difícil”, dijo Guss. “Nuestro trabajo es brindarles a los niños la mejor educación posible. No nos obliguen a convertirnos en agentes de inmigración. Es un puesto que no queremos”.
Ha estado instando a los padres y al público a mantenerse informados y alzar la voz. Independientemente de si la Corte Suprema revoca la decisión de Plyler, es casi seguro que las políticas antiinmigrantes continuarán, con consecuencias devastadoras para los estudiantes.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados y fingir que todo va a estar bien”, dijo Guss. “La gente necesita asegurarse de que su voz sea escuchada. Y tenemos que luchar por nuestros hijos”.
Desde el año pasado, aproximadamente media docena de estados han intentado aprobar leyes que permitirían a las escuelas cobrar matrícula a los no ciudadanos. Ninguna fue aprobada, pero los defensores afirmaron que planean seguir intentándolo.
Jueves, 28 de agosto de 2025
1:00 - 4:00 P.M. (Talleres Empresariales)
4:00 - 7:00 P.M. (Expo e Conexiónes)
DoubleTree by Hilton Hotel Bakersfield
3100 Camino Del Rio Ct.
Expositores, Amplio Networking Empresarial, Área VIP de Belleza de Bellissima Medical Aesthetics y MILAN Institute , Rifas y ¡mucho más!
Escanea el código QR para descargar tu boleto. Para más información: 661-633-5495 o mail@kchcc.org
La prueba es sanguínea y puede hacerse en los laboratorios del Instituto de la Fiebre del Valle en Kern Medical o en en laboratorio del Departamento de Salubridad del Condado de Kern.
El laboratorio del Departamento de Salubridad ha sido reconocido mundialmente como el líder en el proceso de la prueba de la Fiebre del Valle. ¿Y cómo se obtiene la fiebre del valle?
La Fiebre del Valle es obtenida cuando uno aspira un hongo que suele vivir en la tierra. Cuando hay días secos y con viento, el viento levanta el polvo y con ello el hongo, cuando respiramos esta tierra, existe la gran posibilidad de injerir el hongo e infectarnos con la Fiebre del Valle. Personas que pasan mucho tiempo en tierras áridas o secas corren un riesgo mayor a las personas que no trabajan o viven cerca de estas tierras. De tal manera que las personas más vulnerables a esta enfermedad suelen ser:
•Adultos en su tercera edad
•Mujeres embarazadas
•Personas con diabetes
•Personas con un sistema inmunológico débil
•Personas de ascendencia africana o filipina
Síntomas de esta enfermedad pueden variar y pueden tomar de una a tres semanas a aparecer después de injerir el hongo y puede afectar a cada persona diferentemente; con algunas personas no teniendo síntomas, otros con síntomas pequeños que se resuelven pronto y otros que toman más tiempo o que nunca se van. Síntomas que hay que estar pendiente incluyen: tos, fatiga, fiebre, dolor de pecho, sudados nocturnos, dolor de musculo, pérdida de peso rápida, dificultad de respirar, dolores de cabeza y salpullido. ¿y es contagiosa la Fiebre del Valle?
No es contagiosa, que significa que no se puede transmitir de una persona a otra. Al contrario del COVID-19, la Fiebre del Valle no es trasmisible por ningúna manera. Es más, aunque trabajes en los campos, la enfermedad no puede ser transmitida por medio de pesticidas. En un comunicado del Departamento de Salubridad del Condado de Kern, emitió que el uso de mascarillas o cubrebocas aprobadas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (NIOSH, siglas en inglés) y con filtros de partículas clasificados como la N95, N99,N100, P100 o HEPA pueden ayudarle a protegerse de la inhalación del polvo y esporas que pueden causar la Fiebre del Valle. NIOSH advirtió que otro tipo de mascarillas, incluyendo las hechas de bandanas o trapos a lo mismo que las KN95 no proporcionan el mismo tipo de protección que los respiradores N95 o mejores. Recuerda que los laboratorios de pruebas de la Fiebre del Valle en Kern Medi-
PATROCINADORES PRESENTADOR
PATROCINADORES PRESENTADORES
PATROCINADORES ORO
PATROCINADORES PLATA
PATROCINADORES DE LOS MEDIOS
El petróleo crudo, la gasolina, el combustible diesel y otros productos de petróleo pueden exponerlo a sustancias químicas que incluyen el tolueno y benceno, que el estado de California sabe que causan cáncer, y defectos de nacimiento o otros problemas reproductivos. Estas exposiciones pueden ocurrir en y alrededor de campos petrolíferos, refinerías, plantas químicas, operaciones de transporte y almacenamiento, tales como tuberías, terminales marítimas, camiones cisterna, y otras instalaciones y equipos enumerados aquí:
https://www.wspa.org/informacion-del-aviso-conforme-a-la-proposicion-65/
La advertencia anterior se proporciona de conformidad con la Proposición 65. Esta ley exige que el gobernador de California publique una lista de las sustancias químicas "que el estado sepa que causan cáncer o toxicidad reproductiva". Esta lista se elabora de acuerdo con un procedimiento establecido por la proposición y se puede obtener de la Agencia de Protección Ambiental de California. La Proposición 65 exige que se advierta clara y razonablemente a las personas expuestas a las sustancias químicas enumeradas en ciertas situaciones. Para más información visite www.P65Warnings.ca.gov/petroleum o llamar: 1-800-523-3157
cal y de Salubridad integran el cuidado del paciente, tratamiento, servicios de apoyo, educación y la búsqueda de una cura en relación con la Fiebre del Valle en un solo lugar.
Es importante recordar aue la Fiebre del Valle es de un gran riesgo, y contiene el nivel más alto en California. Hay que tener cuidado, en tiempos de verano y de otoño es tiempo de cuidarse más, especialmente si trabajamos o vivimos cerca de lugares áridos.
Para obtener mayores informes sobre la Fiebre del Valle, visita: https://www.kernpublichealth.com/healthy-community/illness-disease/valleyfever/history