EL POPULAR SEPTEMBER 27 - OCTOBER 3, 2024

Page 1


viernes - jueves 27 de Septiembre3 de Octubre,

Breves acontecimientos de la Feria del Condado.....2A CSV launches Addiction Medicine Fellowship.....12A

Fundado agosto 26, 1983 Sirviendo a Bakersfield, Lamont, Arvin, Shafter, Wasco, McFarland y Delano

Del salón a la granja

Los programas FFA están inculcando valores y ética de trabajo a jóvenes estudiantes

Distrito Escolar de Bakersfield (BCSD) cuenta con excelente nutrición escolar

Empleados de Servicios Humanos protestan para mejores beneficios e ingresos

SIERRA / EL POPULAR

Bakersfield, CA.- El Distrito Escolar de Bakersfield con sus 31 mil estudiantes matriculados cuenta con excelente nutrición escolar a través de los diversos menús de desayunos y almuerzos que se sirven a diario en los diferentes centros educativos de esta ciudad del Condado de Kern, dijo el Director del Departamento de Nutrición, Erick Sabela.

En entrevista con el periódico El Popular durante la degustación presentada a los padres de los estudiantes en la escuela Stiern Middle School al Este de Bakersfield, Sabela apuntó que invitaron a los padres de familia para que conozcan los desayunos y almuerzos que se les sirven a sus hijos en las escuelas de la ciudad, alimentos que llevan toda la excelencia nutritiva a fin que los niños y jóvenes puedan contar con la nutrición adecuada para realizar sus tareas educativas.

VEA “NUTRICIÓN” página 3A

BAKERSFIELD, CA- Entre cantos y marchas, empleados del Departamento de Servicios Humanos del Condado de Kern, ubicados en el 100 de la Avenida California Oriente, se demostraban en las afueras de esta ubicación para pedir al condado un incremento decente, mejores contratos, y beneficios.

El condado presuntamente está ofreciendo un incremento del 3 por ciento por dos años con un cero por ciento en el tercer año, más el canjeo de sus vacaciones a efectivo.

“El problema existe en que no témenos suficientes empleados para procesar las miles de aplicaciones que obtenemos cada día”, dijo María Martínez, trabajadora de elegibilidad ubicada en el edificio OC Hills. “Muchos de nuestros clientes sufren porque no podemos hacer una determinación en 30 días, muchas de las aplicaciones pueden tomar más de 60 días” El condado, en su propuesta sobre

el avance sobre el ajuste del costo de vida base indicó que empezando el 1º de julio del 2024 todos los empleados cubiertos por este contrato recibirían un ajuste del costo de vida del 7 por ciento sobre su salario base, el cual se representara al incrementar el salario por un 1.4 por cada clasificación. Y así repitiéndose en el 2025 y en el 2026, la única limitación puesta por el condado es cuando el empleado llega al paso 10, ya no obtendrá más aumentos. Para aquellos empleados que la suma del ajuste de vida más ajustes salariales no demuestran un incremento en el salario de por menos $1.50 estando en el paso 1 de su clasificación durante el primer año del contrato. Se indicó que el rango salarial de esa clasificación será realineado para obtener de menos el $1.50 por hora de incremento en el paso 1 durante el primer año y así ajustar el rango tal como sea necesario para retener el 2 por ciento de incremento entre cada uno de los pasos. Lo

BAKERSFIELD, CA – Una vez al año, durante el periodo de la feria del Condado de Kern, es cuando estudiantes del FFA (Future Farmers of America, en inglés) se preparan para demostrar a los animales que han criado todo el año, muchos de ellos escogen ganado vacuno, otros porcino y demás.

Para los estudiantes del programa FFA en Highland High School en el noreste de Bakersfield, los días previos a la feria son un momento para pulir sus habilidades de exhibición, asegurarse de que su animal esté en peso o listo para exhibirse. El verano fue una época en la que los

Residentes del Condado de Kern divididos sobre proyecto de captura de carbono

Cientos de personas acudieron a la Comisión de Planificación de Kern este mes para apoyar u oponerse a la propuesta de la Corporación de Recursos de California

(CRC, por sus siglas en inglés) para capturar el dióxido de carbono de las instalaciones de los campos petroleros en el oeste del condado de Kern. Lo que sería el primero de su tipo en California.

Esta es la lista de organizaciones locales que salieron a apoyar el proyecto de la CRC:

•Californianos por la Energía y la Ciencia

•Los Obreros Local 220

•Salud Adventista en California Central

•Condados de Kern, Inyo y Mono

•Club de Niños y Niñas del Condado de Kern

•Las latinas lideran California

•Unión Internacional de Ingenieros de Operaciones

•Fundación Comunitaria Kern

•Fundación Educativa Jóvenes 2

Líderes

•Programa de Aprendices de Electricidad del Condado de Kern

•Camioneros Local 87

•Cámara de Comercio Asiática del Condado de Kern

•Distrito de Parques y Recreación del Lado Oeste

“Este proyecto proporcionará

ANTONIO TORRES CARBAJAL / EL POPULAR
El área ganadera de la Feria del Condado de Kern siempre es una de las favoritas - Estudiantes de Highland High School y miembros de FFA Abigail Esparza, Nathalie Estrada y Laylah Guzmán esperando su turno para mostrar sus preciadas cabras.
Derecha: Estudiantes de penúltimo año de Highland High School, Noah Fernández y George Camacho, observan a sus compañeros durante su competencia. Fotos: Martha Cruz / El Popular
Miembros del sindicato SEIU 521 del Departamento de Servicios Humanos de Kern se congregaron afuera de su edificio laboral a protestar la falta de un contrato seguro, equitativo, y con ingresos seguros y a nivel. Foto: Alfonso Sierra / El Popular
HALEY DUVAL / KERN SOL NEWS
VEA”FFA” página 3A
2024
VEA ”SEIU” página 9A
ALFONSO
Un estudiante de BCSD prueba algunos bocadillos durante la noche de nutrición el miércoles pasado. Foto: Antonio Torres / El Popular
ALFONSO SIERRA / EL POPULAR

CAPK, socio de La Feria del Condado de Kern para colecta de alimeintos enlatados para campaña “Feed the Need”

Community Action Partnership Kern (CAPK) estuvo en la Feria del Condado de Kern recolectando alimentos enlatados a cambio de la admisión a la feria el miércoles pasado. Foto: El Popular

Bakersfield, Calif. – La Asociación de Acción Comunitaria de Kern (CAPK) y la Feria del Condado de Kern anunciaron hoy que la Colecta de Alimentos Feed the Need 2024 se llevó a cabo el martes 24 de septiembre de 2024. Los asistentes recibieron entrada gratuita a la Feria del Condado de Kern cuando entregaron seis alimentos enlatados a cualquiera de las entradas de la feria para donarlos al Banco de Alimentos CAPK. Feed the Need es una colecta anual de alimentos enlatados y no perecederos organizada por CAPK y la Feria del Condado de Kern para ayudar a abastecer los estantes de nuestras despensas de alimentos en todo el Condado de Kern. La inseguridad alimentaria y el hambre infantil son problemas importantes que enfrenta el condado de Kern

A pesar de ser el principal condado productor de agricultura en los EE. UU.,

El condado de Kern es también una de las regiones con mayor inseguridad alimentaria de la nación. En 2022, el 14.3% de los adultos en el condado de Kern experimentaron inseguridad alimentaria, en comparación con el 9.1% en California y el 10.5% en todo el país. Más de 1 de cada 5 niños en el condado de Kern no sabe de dónde vendrá su próxima comida, lo que destaca la necesidad crítica de esta colecta de alimentos más importante que nunca.

Cómo participar en Alimenta la Necesidad

Participar en la colecta de alimentos Feed The Need 2024 es fácil. A cambio de llevar seis alimentos enlatados a la puerta principal de la feria del condado de Kern, las personas recibirán entrada gratuita a la feria del condado de Kern. Esta oferta solo es válida el martes 24 de septiembre de 2024 y es válida todo el día. La entrada a la feria incluye la entrada al concierto nocturno, con Jeremy Camp, un cantante cristiano. ¿Cómo se utilizarán los alimentos recolectados?

Todos los alimentos recolectados de la colecta de alimentos Feed the Need se distribuirán a despensas de alimentos locales y sitios de productos básicos en lugares como iglesias y centros comunitarios del vecindario. A diferencia de los sitios de distribución del Banco de Alimentos, que son financiados por el USDA, las despensas de alimentos locales y las ubicaciones de productos básicos dependen de la generosidad de la comunidad para proporcionar alimentos a sus vecinos necesitados

Para obtener más información sobre Feed the Need y cómo puede participar, visite capkfoundation.org/ham24.

Blue Zone Project Bakersfield anuncia ganadores de concurso de cocina

Trabajadores del Distrito de Preparatorias de Kern muestran los ingredientes secretos utilizados durante el concurso de cocina patrocinado por el Proyecto Blue Zone de Bakersfield y el banco de alimentos de CAPK. Foto Proporcionada Otro estudiante

Project Bakersfield dio por iniciar un concurso de cocina donde los cocineros son estudiantes de varios distritos escolares, incluyendo al Distritio de Preparatorias de Kern.

En este concurso estilo “CHOPPED”, estudiantes tuvieron que producir un platillo con alimentos sorpresa.

Los ganadores, Jeanelle Jones, del Distrito Escolar Unificado Panama Buena Vista; y Simar Singh, de la preparatoria Stockdale, ganaron la competencia con una ensalada con chipotle estilo mexicano. Su platillo utilize dos de los tres ingredientes secretos. Los ingredientes secretos eran:

1) Camotes purpuras

2) Yaca

3) Huevos

Otros competidores fueron:

• Rafael Juares, KCSO, y Kira Ewings, Prepa North

• Bobby Griffen, BCSD, y Ryleigh Griffen, Prepa Shafter

• Brandon Sullivan, KHSD; y Hailie Burnett, Prepa Ridgeview

• Josh Rodgers, Greenfield; y Jake Goessman, Prepa Bakersfield Christian

• Chris Herstam; KHSD ROC; y Wyatt Hillard, Prepa North

“FFA” VIENE de primera página

los días comenzaron temprano en la granja para los estudiantes de agricultura, ubicada en el campus justo al norte de Panorama Dr. Los estudiantes aprendieron a ser responsables de sus respectivos animales y criarlos para la culminación de todo su arduo trabajo, la Feria del Condado de Kern.

La feria permite a los estudiantes mostrar no solo el animal que han estado criando, sino lo más importante, las habilidades que han aprendido durante el verano. Alimentando a los animales, limpiando los establos, asistiendo a conferencias y aprendiendo del grupo de asesores talentosos y respetados.

Según la página web de la Organización Nacional de los Futuros Granjeros de América (FFA en inglés), se ha visto un alto número de estudiantes que han obtenido su membresía la cual ha subido a 850,823, que es un incremento del 15 por ciento de los números del año pasado. Nuevos capítulos subieron por 178, resultando en 8,995 capítulos en los Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

En la organización nacional, los estados principales son Texas, California, Georgia, Carolina del Norte y Tennessee. Y este año cuenta con más de 132,700 miembros hispanos, que sobrepasan los 47,000 miembros de raza negra, y los 13,000 miembros de raza nativo-americana.

En relación con el incremento de estudiantes hispanos y latinx en el programa, Luera dijo que el estigma de los padres ha cambiado mucho, los padres de familia quieren que sus hijos tengan más oportunidades, muchos de ellos ven los cambios en el programa y ven que existen buenas posibilidades y la habilidad de desarrollar una presencia profesional, junto con el desarrollo de hábitos empresariales tales como hablar con las personas, como vestirse profesionalmente, negociar la venta de su animal, oratoria, etc., que son habilidades que pueden llevar a cualquier carrera y tener mucho éxito. Estos jóvenes han puesto un sin número de horas de trabajo en sus animales y están listos para competir este año y sacar un buen beneficio de la venta de sus animales, que cuando se venden pueden irse con la persona a ser su mascota, o por lo general terminan en la mesa del consumidor.

Las ganancias de la venta de estos animales no solamente van a pagar por las cuotas del FFA o de sus proyectos, sino que también va a los muchachos para que ahorren y puedan comprar sus útiles escolares o uniformes para exhibir. Los jóvenes de hoy no saben de donde proviene su comida, algunos piensan que es cosa de ir solamente al mercado y ya. No tienen idea que la mayoría de los animales que van a su mesa provienen de una granja donde se trabaja arduamente para mantener un estándar alimenticio.

Para George Camacho, estudiante de penúltimo año de Highland High School, participar en los programas de FFA ha sido una experiencia positiva que le ha enseñado habilidades que llevará consigo en la edad adulta. “El aspecto más gratificante de mi experiencia en la agricultura es la recompensa de todo nuestro arduo trabajo. Dedicamos cientos de horas a nuestros proyectos y siempre es una buena sensación saber que nuestro fuerte trabajo durante el año escolar da sus frutos de manera significativa. Durante mi tiempo en la feria, mis experiencias más memorables han sido mostrar mi cabra del mercado, Tony, por primera vez y quedarme dormido en el establo de cabras. Ha sido un año muy memorable en la feria del condado de Kern y estoy emocionado de volver a mostrar mi último año. A cualquier estudiante joven interesado en unirse al programa FFA, no tendría nada más que cosas positivas que decir al respecto. Animaría a cualquier persona de cualquier edad a ser parte de nuestro programa que se extiende por todo el país. Hay tantas habilidades y experiencias positivas para la vida que puedes obtener con solo un corto tiempo

en FFA”. Concluyó George.

Otro estudiante de Highland High School y miembro del FFA, Noah Fernández, ofreció este comentario; “Un aspecto gratificante de estar en el programa FFA son las tantas oportunidades de poder recorrer el estado, el mundo y la ciudad para conocer gente nueva y las habilidades que he aprendido siendo parte del programa, como hablar en público, y las habilidades que me seguirán a lo largo de mi vida, poder mejorar en cosas prácticas y cosas que no pensaría que podría hacer es un gran problema. Recompensa.

Mis experiencias más memorables en la feria fueron mostrar mi cabra, con todo el trabajo que puse durante el verano, es bueno ver cómo todo mi arduo trabajo da sus frutos en las exposiciones y ver qué lugar obtendría para el año. Otra cosa tendría que ser pasar el rato con mis amigos desde muy temprano en la mañana y alimentar a mi cabra, también las noches conduciendo a casa con todos ellos simplemente pasando el rato con amigos en un lugar donde todos compartimos objetivos comunes.

Para las personas más jóvenes que estarían interesadas en unirse a FFA y dudan, les diría que simplemente lo hagan, es un programa muy acogedor que me hizo sentir que encajé muy rápido y al final no se arrepentirán de unirse al programa. Te va a abrir muchas más oportunidades en tu vida futura. No hay nada malo que dijera sobre el programa y hay tantas habilidades que puedes obtener con solo estar en el parte de la FFA”, concluyo Fernández.

En la comunidad del Condado de Kern, la FFA tiene una serie de competencias que principalmente suceden durante el tiempo feriado. Al mismo tiempo, la FFA tiene otras oportunidades dentro de su misma organización para aquellos que no deseen mostrar animales. Estas oportunidades suelen ser oratoria, diseño floral, y muchas otras oportunidades como participar en conferencias nacionales donde pueden aprender más sobre liderazgo y crecimiento personal.

La organización nacional de la FFA es una organización dedicada al desarrollo de liderazgo para jóvenes estudiantes de preparatoria y algunos de nivel universitario. Su misión, es de hacer una diferencia positiva en las vidas de sus estudiantes mientras desarrollan su potencial en las áreas de liderazgo, desarrollo personal y profesional por medio de la educación agricultural.

VIENE de primera página

En un masivo convivio con padres y estudiantes de Bakersfield pudieron conocer y probar los alimentos que son servidos a sus hijos, comidas que además de llevar la nutrición adecuada, se busca que sean del agrado de los estudiantes, quienes pasan horas en los centros escolares atendiendo sus clases.

Erick Sabela dijo que a través de estos eventos pueden conocer la opinión de los padres y que conozcan de cerca la alimentación ofrecida a sus hijos, misma que lleva muchos nutrientes como proteínas, vegetales y frutas “esto les ayuda a que cuando están en clases tengan una mayor concentración y rendimiento educativo, además, el humor de los alumnos es positivo ya que no padecen falta de alimentos”, externó Sabela.

En el evento donde asistieron más de 400 personas entre padres de familia y alumnos se podían degustar comida mexicana, americana y asiática, misma que es servida en las escuelas de Bakersfield diariamente “lo importante es que ningún alumno se quede con hambre, buscamos ofrecer algo que les guste y sea nutritivo”. “En invierno debido a las bajas temperaturas que se registran también se ofrece el “pozole” que es muy nutritivo y ua comida caliente para los estudiantes”, comentó el Director del Departamento de Nutrición.

“NUTRICIÓN”

Sentencia de 13 años por amenazar a empleados de hotel

La Procuraduría General de Justicia del Condado de Kern anuncio que un hombre acusado de hacer amenazas criminales fue encontrado culpable el mes pasado. El 20 de agosto de ano en curso, en un caso procesado por el subprocurador Jaycie Knox, un jurado del Condado de Kern encontró al acusado, Juan Imperial, culpable de tres delitos mayores: dos cargos de hacer amenazas criminales y uno de atentado de hacer amenaza criminal. En el 20 de septiembre del mismo año, Imperial fue sentenciado al máximo termino de 13 años en un reclusorio estatal.

Por la mayoría de un ano, Juan Imperial ejecuto una venganza en contra de su exnovia al llamarle a ella y el motel donde ella trabajaba en Bakersfield. Durante este periodo, el acusado se presentaba en el motel actuando agresivamente hacia el personal, se paraba al otro lado de la calle y vigilaba a los empleados por grandes periodos de tiempo, y llamaba al motel insaciablemente, muchas veces hasta varias docenas de veces en un día. En varias de sus llamadas, Imperial hacia amenazas hacia el personal y el describía mientras observaba al per-

“PROYECTO” VIENE de primera página

soluciones reales para el futuro de la producción de energía en el condado de Kern y también creará empleos y oportunidades comerciales a través del desarrollo de una nueva economía de gestión del carbono”, dijo Gloria Williams en nombre de los Boys and Girls Clubs del condado de Kern.

“Creo firmemente que el Proyecto de Captura de Carbono no solo beneficiará a nuestro medio ambiente, sino también a la prosperidad económica de la comunidad. El proyecto tiene el potencial de crear nuevas oportunidades de empleo, atraer inversiones y fomentar la innovación en nuestra región, posicionándonos como líderes en la transición hacia una economía baja en carbono”, dijo George Harmer, quien habló en nombre de Californians for Energy and Science.

Mario Salinas, presidente del Local 220 de los Trabajadores, vino a apoyar el proyecto junto con más de 50 miembros de su sindicato. “Estamos orgullosos de estar aquí para apoyar este maravilloso proyecto. Creo que con todo lo que está pasando, nos vamos a volver verdes y todo en los próximos años”, dijo.

La directora de planificación del condado de Kern, Lorelei Oviatt, quien hizo una descripción general de los dos proyectos, confirmó que el proyecto no creará más de entre 5 y 10 puestos de trabajo.

Las organizaciones que recibieron fondos de la CRC, según su sitio web , y que salieron a apoyar el proyecto durante la reunión de la Comisión de Planificación fueron Adventist Health Bakersfield, Boys and Girls Club of Kern County y Latina Leaders of Kern County.

El Club de Niños y Niñas del Condado de Kern le dijo a Kern Sol News que la razón por la que se presentaron para apoyar el proyecto de CRC durante la reunión de la Comisión de Planificación es porque CRC pidió hablar en nombre de este proyecto.

Esta es la lista de organizaciones locales que se opusieron al proyecto de la CRC:

• Miembros del grupo comunitario de Delano, los Jardines de Delano

• La Fundación Dolores Huerta

• Acción Verde para la Salud y la Justicia Ambiental

• Red Ambiental del Centro de California

sonal lo que hacían dentro del motel mientras los vigilaba del otro lado de la calle.

Sin embargo, en el mes de mayo del 2023, las acciones de Imperial escalaron. En el 17 de mayo del 2023, el hizo una llamada a la recepción del negocio. Cuando el empleado contesto, Imperial le explico a ella que sabia que su novio la venia a recoger del trabajo y que sus hijos pequeños se encontraban dentro del vehículo. Imperial la amenazo que chocaría su carro en contra del de ella cuando saliera del trabajo, específicamente el lado donde

• El Sierra Club

• Raza Central, Pover y Medio Ambiente

• Residentes de Buttonwillow, Delano, Lamont y Shafter

Miguel Alatorre, quien habló en nombre de Green Action for Health and Environmental Justice para oponerse al proyecto, dijo que “las comunidades vulnerables, principalmente los residentes latinos y de bajos ingresos, enfrentarán mayores riesgos de salud, incluidos problemas respiratorios y cardiovasculares”.

Iván Ortiz, de la Red de Justicia Ambiental de California Central, dijo que ha sido residente del condado de Kern durante la mayor parte de su vida y pidió a la junta que piense en las vidas que ya se ven afectadas por la mala calidad del aire y que rechace estos intentos de lavado verde por parte de la industria petrolera. “Llámalo un vertedero de carbono”, dijo Ortiz sobre el proyecto. “Sé que CRC y ERA afirman que este proyecto y el otro, Carbon Frontier, están beneficiando a la comunidad tanto en empleos como en la lucha contra la crisis climática. Sin embargo, esto simplemente no es cierto. Insto a VEA “PROYECTO” página 9A

se encontraran sus hijos pequeños. En el 24 de mayo del 2023, Imperial volvió a llamar al motel. El primero llamo a la recepción donde amenazo al empleado de golpearlo. Luego llamo al gerente del hotel directamente. El le dijo que tenia un arma de fuego en su posesión y la amenazo de que iba al motel para “matar” a toda persona dentro del motel.

HORÓSCOPOS

ARIES: 21 MARZO 19 ABRIL. Cuidado de no alterarte y reaccionar de forma exagerada ante las situaciones que surjan hoy. Ocúpate de los temas que tienes pendientes.

TAURO: 20 ABRIL 20 MAYO. Debes encontrar tiempo para descansar, ya que el exceso de actividades puede que no te trate muy bien. Relájate, debes aprender a ser más paciente.

GÉMINIS: 21 DE MAYO 20 DE JUNIO. No es buen momento para dejar de realizar actividades físicas, ya que estas son las que te ayudan a mantener el estrés en un nivel óptimo.

CANCER: 21 JUNIO 22 JULIO. Una serie de acontecimientos inesperados te harán reconocer el verdadero valor de las amistades. Trata de no estresarte.

LEO: 23 JULIO 22 AGOSTO. Es un momento en el cual debes tener sumo cuidado con las lesiones, ya que podrían dejarte fuera de tus actividades por un período prolongado.

VIRGO: 23 AGOSTO 22 SEPTIEMBRE. Mientras más negativa la interpretación que le des a los acontecimientos, peor son tus esperanzas de superarlas con éxito.

LIBRA: 23 SEPTIEMBRE 22 OCTUBRE. Debes saber que cada uno hace lo que puede, que todos tenemos nuestros límites. No trates de exigirte más de la cuenta, repercutirá en tu salud.

ESCORPIÓN: 23 OCTUBRE 21 NOVIEMBRE. Recuperarás la paz interior siempre que busques las respuestas dentro de ti. Tómate unos días para pensar y entrar en contacto con tus necesidades.

SAGITARIO: 22 NOVIEMBRE 22 DICIEMBRE. Tu sugestión es muy alta, deberías tratar de calmarte y de no tomarte las cosas con desesperación. Deberás ponerte fuerte frente a los miedos.

CAPRICORNIO: 22 DICIEMBRE 19 ENERO. Dentro de algunos meses, cuando encuentres ese espacio para descansar, podrían presentarse viajes largos donde conocerás gente interesante.

ACUARIO: 20 ENERO 18 FEBRERO. Llega un momento en que te debes replantear como estas viviendo y los errores que cometes. Aprende de ellos y aprovecha esta nueva oportunidad.

PISCIS: 19 FEBRERO 20 MARZO. Las tensiones y esfuerzos que realizas diariamente te provocarán un gran malestar. Unos buenos masajes podrán volverte a animar.

Prohibido revelar secretos de pasado… ¡a nadie!

Todos guardamos secretos y la principal razón por la que no los revelamos es por temor a ser juzgados. Lo cierto es que revelar algo íntimo puede cambiar la opinión que otro tenga de ti. Aunque confieses algo que sucedió hace años y de lo que estás arrepentida o algo que serías incapaz de volver a hacer, como quiera existe la posibilidad de que tu confesión provoque dudas sobre tu carácter, integridad o intenciones. Por eso mi consejo, el cuál muchos van a debatir, es que nunca le cuentes a tu pretendiente, novio o marido de tus andanzas y deslices románticos del pasado. Si te pasabas de club en club besando a cuanto chico bailaba contigo, él no se tiene que enterar. Pero, sobre todo, jamás le confieses que fuiste infiel en una relación anterior. ¡Esto es un error garrafal! Aún si te pregunta, no tienes que revelar tus secretos. Olvídate de la sinceridad o de querer crear un ambiente de confianza. La confesión de una infidelidad pasada puede ser letal para el resto de tu relación.

A tu pareja se le podrán olvidar muchas cosas, pero no el hecho de que fuiste infiel en el pasado. Esto lo tendrá presente siempre; la amenaza que rondará su cabeza constantemente es: “Si le fue infiel a otro, lo puede ser conmigo.” No importa el motivo por el que cometiste la infidelidad, ya sea por venganza o porque te descuidaron o te maltrataron, ante sus ojos, ninguna razón es válida para cometer un engaño. Uno de los factores que más perjudica una relación es la desconfianza, y revelación de una infidelidad, sólo creará inseguridad. Así que olvídate de confiar tus secretos más íntimos. Sé de mujeres que contaron un secreto y su relación cambió a partir de ese momento. Incluso fue información que usaron en su contra después de la ruptura. Recuerda: “Eres esclava de tus palabras y dueña de lo que callas.”

Gane esta casa

del sorteo: 21 de noviembre de 2024

Premio por compra anticipada Reserve su boleto antes del 27 de septiembre para tener la oportunidad de ganar gasolina por un año, con un valor de $3,000, cortesía de Greg’s Petroleum Service.

Punto de venta: Valley Strong Credit Union

El Clásico entre América y Pumas de este domingo en la cancha de la Ciudad de los Deportes tendrá un sabor especial. Y es que la rivalidad vivirá su edición número 150 entre Liga y Liguilla en el futbol mexicano, así que la Unidad de Datos de mediotiempo trae un recuento numérico de este compromiso.

¿QUIÉN HA GANADO MÁS PARTIDOS ENTRE AMÉRICA Y PUMAS?

Hasta el momento se han registrado un total de 149 partidos entre azulcremas y auriazules, de los cuales 58 (38.93%) han sido triunfos para las Águilas, mientras que para los universitarios se han dado 36 victorias (24.14%), y el número de empates es elevado con 55 (36.91%).

En cuestión de goles se han marcado un total de 377 en 149 partidos, donde los americanistas han sacado mayor tajada con un total de 206, logrando un promedio de 1.38 tantos por duelo; mientras que los felinos han concretado 171 dianas, para una media de 1.14% por Clásico.

¿CUÁLES SON LAS MAYORES GOLEADAS ENTRE AMÉRICA Y PUMAS?

Las Águilas se han servido con la cuchara grande en el Clásico ante Pumas, luego de que han sido dos goleadas importantes las que les han propinado en la historia de la rivalidad.

La primera se dio en la Jornada 5 de la Temporada 1966-67, cuando los cremas le endosaron un 5-1 a los universitarios; mientras que la segunda sucedió en la Semifinal de Vuelta del Apertura 2018, con un contundente 6-1 en la cancha del Estadio Azteca, con anotaciones de: Renato Ibarra, Bruno Valdez, Roger Martínez, Guido Rodríguez, Diego Lainez y Emanuel Aguilera. La máxima goleada de Pumas sobre América se dio en la Jornada 17 de la Temporada 1990-1991, con un triplete de Alberto García Aspe, así como tantos de Marcos Misdraghi y Antonio Torres Servín para coronar un 5-2. Asimismo, cabe destacar que el jugador americanista que más goles tiene ante

Pumas es Luis Roberto Alves Zague con 14; mientras que por parte de la UNAM, Jesús Olalde es quien tiene la marca de más anotaciones ante el acérrimo rival con ocho.

¿CUÁL ES EL RESULTADO QUE MÁS SE REPITE ENTRE AMÉRICA Y PUMAS?

A lo largo de los 149 Clásicos el marcador que más veces se ha repetido de forma general es el 1-0, con un total de 23 ocasiones (15.44%), 12 veces favoreciendo a las Águilas y 11 a los de la UNAM. El segundo resultado que más veces se ha repetido en la rivalidad es el 2-1 (14.77%), que de hecho es el que más ocasiones han endosado América a los felinos con un total de 12 oportunidades. En el tercer lugar son dos marcadores los que están empatados, debido a que se han repetido de igual forma, que son el 0-0 (14.09%) y el 1-1 (14.09%).

¿CUÁNTAS VECES SE HAN ENFRENTADO EN EL ESTADIO

CIUDAD DE LOS DEPORTES?

La rivalidad entre América y Pumas comenzó en el año de 1962, luego de que los universitarios hicieron su debut en la Primera División. Sin embargo, en los registros solo hay tres partidos entre ambos clubes en el Estadio Ciudad de los Deportes, inmueble en el que se verán las caras este domingo. Los tres duelos se dieron en la década de los años sesentas, el primero fue en la campaña 1966-67, donde la UNAM ganó 4-1; el segundo fue la temporada siguiente y terminó con empate 0-0; y la última vez que Pumas y América jugaron en el recinto de la Colonia Nochebuena fue en la 1968-69, donde el partido acabó con un 2-2 en el electrónico.

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA ENMIENDA PROPUESTA AL CONDADO DE KERN’S PLAN DE ACCIÓN ANUAL PARA EL AÑO FISCAL 2020-2021

PARA PROGRAMAS DE DESARROLLO COMUNITARIO

El 5 de noviembre de 2024, la Mesa Directiva del Condado de Kern llevará a cabo una audiencia pública para brindar la oportunidad de comentarios públicos sobre la enmienda propuesta al Plan de Acción Anual para el Año Fiscal 2020-2021 del Condado de Kern para los Programas de Desarrollo Comunitario del Departamento de Planificación y Recursos Naturales (Plan de Acción). La Enmienda aumentará los fondos para pagar el aumento imprevisto en los costos de construcción de un proyecto de vivienda asequible para personas de bajos ingresos de la Organización de Desarrollo de Vivienda Comunitaria (CHDO, por sus siglas en inglés) de Home Investment Partnership (HOME) recientemente terminado. El 10 de agosto de 2021, la Mesa Directiva del Condado de Kern aprobó fondos CHDO de $764,124.90 para brindar asistencia financiera a Golden Empire Affordable Housing II en forma de préstamo para construir doce nuevas unidades de vivienda de alquiler asequible compuestas por 3 apartamentos de cuatro dormitorios ubicados en 517, 519 y 521 Douglas Street, Bakersfield. Debido al aumento de los costos de construcción, se necesitan $250,000 adicionales para que el proyecto sea sostenible. Después de la audiencia pública, se le pedirá a la Junta Directiva que apruebe la siguiente enmienda al Plan de Acción:

Aumentar el financiamiento del Proyecto HOME CHDO #34.20.2 en $250,000

Inmediatamente después de la audiencia pública, la Junta Directiva considerará las siguientes acciones:

a. Aprobar la enmienda al Plan de Acción Anual para el Desarrollo Comunitario del Condado de Kern según lo dispuesto en este documento, y

b. Autorizar la aprobación del Director del Departamento de Planificación y Recursos Naturales para ejecutar el acuerdo HOME, los documentos de préstamo y el proyecto de fondos. La audiencia pública está programada para:

Ubicación: Cámara de la Mesa Directiva Centro Administrativo del Condado 1115 Truxtun Avenue, primer piso Bakersfield, California 93301

Fecha: 5 de noviembre de 2024

Hora: 2:00 P. M. o después

Los comentarios y/o preguntas antes de la audiencia pública sobre la enmienda sustancial propuesta pueden dirigirse a Catherine Vasquez, Gerente de Programas de Vivienda en:

Departamento de Planificación y Recursos Naturales División de Desarrollo Comunitario Calle 2700 M, Suite 250 Bakersfield, California 93301

Teléfono: (661) 862-5062

Fax: (661) 862-5052

Retransmisión TTY: (800) 735-2922

LEY DE ESTADOUNIDENSES CON DISCAPACIDADES (Sección 54953.2 del Código de Gobierno)

La Cámara de la Junta de Supervisores es accesible para personas con discapacidades. Las personas discapacitadas que necesitan asistencia especial para asistir o los residentes con dominio limitado del inglés (LEP) que necesitan asistencia para participar en una reunión de la Junta de Supervisores pueden solicitar asistencia en el Secretario de la Junta de Supervisores, Quinto Piso, 1115 Truxtun Avenue, Bakersfield, California o llamando al (661) 868-3585 o a través de TTY Relay: (800) 735-2922. Se hará todo lo posible para acomodar razonablemente a las personas haciendo que el material de la reunión esté disponible en formatos alternativos. Las solicitudes de asistencia deben hacerse cinco (5) días hábiles antes de una reunión siempre que sea posible.

El centrocampista del Manchester City, Rodri, sufrió una lesión de ligamentos en su rodilla derecha, según informó el club el miércoles, sin especificar el tiempo de su posible ausencia.

El internacional español, uno de los favoritos para ganar el Balón de Oro este año, se retiró cojeando después de 20 minutos del empate 2-2 contra el Arsenal en la Premier League el domingo.

Rodri, de 28 años, viajó a España el lunes para consultar con un especialista sobre el problema, y el City confirmó que “sufrió una lesión en los ligamentos”.

“La evaluación sigue en curso para determinar la magnitud completa de la lesión y el pronóstico esperado”, dijo el equipo campeón de Inglaterra. El martes, el entrenador del City, Pep Guardiola, dijo que espera estar sin Rodri “por mucho tiempo”, aunque reveló que “algunas opiniones sugieren que será menos de lo que esperamos”.

“Estamos esperando las últimas llamadas de los doctores para saber exactamente qué tiene y el tipo de cirugía que necesitará”, dijo Guardiola tras la victoria del City por 2-1 sobre el Watford en la Copa de la Liga Inglesa. La ausencia de Rodri es un duro golpe para las ambiciones del City de ganar su quinto título

Este sábado, los Auburn Tigers se enfrentan a un crucial enfrentamiento contra los Oklahoma Sooners, y una victoria es imperativa para la temporada de Auburn. Actualmente luchando con inconsistencias ofensivas y pérdidas de balón, los Tigers buscan darle la vuelta a la situ ación. Las apuestas son altas, ya que este juego podría determinar el im pulso de su temporada hacia adelante. Los fanáticos de Auburn estarán ansiosos por ver quién tomará las riendas como mariscal de campo. El entrenador en jefe Hugh Freeze aún no ha decidido un titular consis tente, lo que deja a muchos es peculando si será Payton Thorne, quien ha tenido destellos de buen juego, o el mariscal de campo de segundo año Hank Brown, quien fue reemplazado en la mitad con tra Arkansas. Ambos mariscales han luchado con intercepciones, y la pregunta sigue siendo por

consecutivo de la Premier League, ya que es probablemente el jugador más importante del equipo por cómo protege la defensa y dirige el juego de pases. Su importancia se destacó la temporada pasada, cuando el City perdió cuatro de nueve partidos sin él. En comparación, el City solo perdió uno de 50 juegos con él en el equipo. Guardiola dijo el martes que Rodri es el “mejor mediocampista del mundo” y lo describió como “insustituible”. Rodri cayó al suelo con dolor tras un choque con Thomas Partey del Arsenal en un córner y pidió ayuda de inmediato. Este era su segundo partido como titular en la temporada tras haber tenido un descanso prolongado después de ganar el Campeonato de Europa con España en julio.

qué no se ha podido corregir esto. El entrenador Freeze ha sido vocal sobre la necesidad de resolver los problemas ofensivos que han plagado al equipo, particularmente en el departamento de pérdidas de balón. Auburn ha tenido problemas para mantener la seguridad del balón, lo que ha llevado a oportunidades perdidas y puntos desperdiciados. Si Freeze puede abordar estos problemas, los Tigers tienen una oportunidad de sorprender a un fuerte equipo de Oklahoma. Una victoria aquí podría ser un punto de inflexión,

Construida por John Balfanz Homes en la communidad Almond Creek en Bakersfield, CA. Valor estimado $500,000.

Superar el estrés tóxico los prepara para el éxito en el futuro.

El estrés tóxico puede causar cambios cerebrales permanentes que tendrán un impacto por toda la vida en la salud de tu nin˜o. Pero tu apoyo puede mantenerlos saludable. Obtén más información en First5California.com

“NUTRICIÓN” VIENE de página 3A

Durante el evento El Popular entrevistó a Isabel Estrada de 54 años y avecindada en Bakersfield, además de madre de 2 hijos, quien afirmó que es una gran labor la que realiza el Distrito Escolar de esta ciudad al ofrecer muy ricas y nutritivas comidas a sus hijos. Originaria de Puebla, México dijo estar muy agradecida porque ahora sabe que es lo que comen sus menores en las escuelas a las que asisten.

“Es una preocupación menos que tenemos las madres en casa porque sabemos que nuestros hijos van a tener en la escuela sus alimentos y sobre todo que son sanos y con muy poca azúcar que en muchas ocasiones los suben de peso”, agregó que en su familia están a gusto con la invitación que les hicieron para conocer y probar los mismos alimentos de sus estudiantes.

“Hay una gran variedad de comidas, nuestros hijos pueden tener acceso a carne, pollo, verduras y frutas de buena calidad y sobre todo sabrosas, yo les recomiendo a mis hijos que se alimenten bien porque eso les ayuda a pensar mejor y a sacar mejores calificaciones en sus diferentes clases”, dijo Isabel Estrada emocionada y quien ya degustaba una sabrosas unas albóndigas de carne con sabor a mango y jalapeño.

Los alumnos que asistieron se divirtieron mucho al lado de sus padres e incluso disfrutaron las rifas y los bailes que se realizaron en el recinto escolar de Stiern Middle School, además de los alimentos y bebidas nutritivas. Parta más información relacionada a programas nutritivos de BCSD, visite https://www. bcsd.com/.

“SEIU” VIENE de primera página

mismo en el 2025 y en el 2026.

En su respuesta, el sindicato de trabajadores SEIU 521 esta pidiendo un incremento anual del 7 por ciento empezando en 2024 y siguiendo en el 2025 y 2026, entre otros.

“Cientos de familias están sufriendo porque no tenemos el personal capacitado, y muchos niños no tienen las necesidades básicas como alimentación y acceso a servicios médicos” dijo Lidia Gonzales, trabajadora de elegibilidad para el Condado de Kern y miembro del sindicato SEIU 521. “¡Esto es ridículo! La Junta de Supervisores deben de hacer algo mejor, ellos tienen la habilidad de hacer cosas mejores, pero estamos aquí afuera porque hay una gran preocupación entre los empleados”.

En otras palabras, la Junta de Supervisores debe de incrementar el número de empleados para mejorar la calidad de trabajo y de beneficios que el condado da a los residentes del Condado de Kern, sin embargo, supervisores quieren cortar posiciones vacantes que ya están en el presupuesto del condado y la pregunta es ¿Qué hará el Condado con ese dinero ahorrado? ¿lo utilizarían para ayudar a los empleados presentes al incrementar sus ingresos?

La Sra. González indicó que muchos trabajadores están trabajando sobretiempo, muchos de ellos entran a las 6 de la madrugada y no salen todo el día hasta las 9 de la noche, tratando de procesar las aplicaciones que están pendientes. Ella también agregó que muchos empleados han recurrido a obtener otros trabajos, para poder tener el dinero suficiente para subsistir y cuidar de sus familias. Muchos de los empleados no ven a sus familias o no pueden pasar el tiempo necesario con ellos dado a sus ingresos o la falta de.

Aunque en estos momentos no hay plática sobre una huelga, aún es posible y la conversación esta abierta.

“PROYECTO” VIENE de página 5A

la comisión a que rechace el Proyecto Carbono Terrible y el Proyecto Frontera de Carbono sobre la base de su incapacidad para cumplir con los estándares regulatorios federales de seguridad y regulación de la EPA”, dijo Mercedes Macías del Sierra Club.

Varios miembros del grupo comunitario de Delano, Delano Gardens, compar

Clínica Sierra Vista Lanza Beca de Medicina de la Adicción

Bakersfield, CA - Clínica Sierra Vista, en colaboración con el Programa de Residencia de Medicina Familiar de Río Bravo, se complace en anunciar el lanzamiento de su Beca de Medicina de la Adicción. Este innovador programa de 1 año, acreditado por el Consejo de Acreditación de Educación Médica de Posgrado (ACGME), está dedicado a equipar a los médicos certificados por la junta con la experiencia para abordar de manera compasiva y efectiva los trastornos por uso de sustancias, con un enfoque en servir a las poblaciones diversas y a menudo desatendidas del condado de Kern.

ASPECTOS DESTACADOS DEL PROGRAMA

Los becarios estarán inmersos en un amplio espectro de casos de adicción, que abarcan tanto el uso de sustancias como las adicciones conductuales. El programa está estructurado de manera única para proporcionar una amplia experiencia clínica en entornos ambulatorios y hospitalarios, con un fuerte énfasis en los medicamentos para el tratamiento de adicciones (MAT) y la aplicación de tratamientos inyectables de acción prolongada para muchos trastornos por uso de sustancias. Una característica clave de la beca es la oportunidad de desarrollar habilidades clínicas y conductuales mientras atiende a pacientes desamparados a través de los equipos dedicados a la medicina callejera de Clínica Sierra Vista.

La colaboración se encuentra en el corazón de esta comunidad. Los becarios colaborarán estrechamente con especialistas, terapeutas y otros profesionales de la salud, promoviendo un enfoque multidisciplinario de la atención al paciente. El programa está profundamente comprometido con la educación y la investigación, ofreciendo a los becarios la oportunidad de participar en conferencias, talleres, discusiones de casos e iniciativas de investigación en curso. Nos apasiona igualmente la participación de la comunidad. Nuestros becarios tendrán la oportunidad de colaborar con organizaciones locales, mejorando las intervenciones comunitarias y los sistemas de apoyo. Además, el programa fomenta las habilidades de defensa, empoderando a los becarios para que defiendan las necesidades de los pacientes con adicción y promuevan políticas centradas en la reducción de daños, el acceso al tratamiento y la reducción del estigma.

ESTADÍSTICAS DE SOBREDOSIS 2023

La Oficina del Forense del Condado de Kern informó que en 2023 hubo al menos 297 muertes por sobredosis relacionadas con el fentanilo en el Condado de Kern. Esto marcó un aumento del 18% con respecto al año anterior, en el que se registraron 252 muertes. Este aumento pone de relieve la necesidad urgente de nuestra comunidad de servicios especializados en el tratamiento de adicciones, lo que enfatiza la importancia de programas como la Beca de Medicina de la Adicción.

VOTA SÍ A FAVOR DEL CONTROL DE ALQUILERES EL 5 DE NOVIEMBRE

Únete a Barbara Lee, Miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU., Oakland, Connie Chan, Supervisora, San Francisco, Maxine Waters, Miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU., Los Ángeles, y otros líderes comunitarios para apoyar la Proposición 33, que permite al gobierno local expandir el control de alquileres, facilitando que las personas puedan pagar su alquiler.

PERSONAS QUE APOYAN

Barbara Lee

Connie Chan

Bernie Sanders

Maxine Waters

Jimmy Gomez

Dolores Heurta Activista de Derechos Civiles

Yesenia Miranda Meza

Directora Ejecutiva, Pomona United for Stabilized Housing

John Noltet Concejal, Pomona

ORGANIZACIÓN QUE APOYA

Miembro de la Cámara de
Senador, Vermont
Supervisora, San Francisco
Miembro de la Cámara de Representantes, Los Angeles

Bakersfield kicks off Eviction Prevention Program to help low-income renters

Q&A: Mental health experts call for open conversations on suicide prevention

In 2023, there was a total old 132 total suicides in Kern County. According to the Kern County Behavioral Health Recovery Services (Kernbhrs), two demographics that they are seeing are more suicides in young people of color and elderly/senior populations.

Since September is Suicide Awareness Month, Kern Sol News interviewed KernBHRS’s unit supervisor for their crisis hotline, Javon Kemp. What’s the importance of protecting mental and why is it important to talk about suicide prevention?

Kemp: I’ll start off with this. I don’t believe that our community is having the conversation about mental health or even suicide enough. I believe that we need to increase communication in our homes, in our communities and our faith based institutions at schools and definitely on our college campuses and also in a workplace. I believe that it needs to become just a normal conversation because all of us are dealing with some type of challenge. There are some who don’t have the coping skills that are necessary for them to effectively get through the challenge or even the crisis. So having these conversations brings awareness to the effects of not taking care of mental health. Some of the negative challenges that come with that or consequences. It’s important that for one we are able to recognize the red flags or the symptoms that may come up due to having mental health challenges. Or sometimes it’s not even ongoing. Sometimes it’s a moment. It may be a day, a week, a month where it’s just a really rough period. But it becomes more challenging when the crisis or the symptoms that a person is experiencing, they’re ongoing. If they go unchecked or if the person does not get the support that they need, then sometimes it will affect relationships within the family, social relationships, their profession, their ability to perform duties at work. It can also have a negative impact on a person’s spirituality due to burnout and things like that. And so it’s important that we have these conversations so that we can live a healthy life. When we’re discussing mental health, we want to make sure that we are able to have the discussion, provide the support and the skills that are necessary for a person to live the highest quality of life that they can. What are some of the warning signs people collect, look out for, for loved ones or friends or for anyone?

Kemp: So isolation is one. When someone is by themselves or they’re isolating to a room, a certain area of the house. Also if they’re talking about death or dying. We look out for those types of statements when we’re looking at suicide. Swift mood changes are important as well. Those are red flags. Specific to suicide. When we have individuals who talk about the family being better off if they weren’t around or the world being a better place if they weren’t around, talking about ways that they would kill themselves if they if they were to have thoughts like those are all red flags when we’re looking at suicide. But even just on a crisis level or someone who’s having challenges with mental health, it could be rage. It could be engaging in reckless behavior where there it’s driving recklessly or engaging just having challenges with relationships. I’ll leave it there. So we have so many areas that we can look at. But it really looks at how an individual is able to cope with the challenges that they’re having. I think I raised the points as far as the suicide specific some of the signs that we’re looking for when we’re dealing with that. But mental health challenges, I think Anything with swift mood changes or when an individual’s not acting like they would normally act. I’ll leave, I’ll take it a step further. Even when some, let’s say there’s a lack of passion or interest in things that they would normally be interested in. Those are our red flags as well. See irritability is a red flag or increased substance use. So whether it’s smoking substances or drinking alcohol, sometimes those are a means to help them cope.

The challenge with that is once the high comes down or once a person is sober the challenge is still there. And so there’s a need to acquire effective coping skills to deal with the challenges that they’re dealing with. Those are just a few, but we have long list of things to look out for with mental health challenges and suicide individuals who have challenges with suicidal thoughts as well. What should someone do if they’re experiencing suicidal thoughts or mental health or what should someone do if they know someone who’s experiencing that?

Kemp: Good question. Anytime someone is in danger, we urge them to call 911. These are individuals we identify as an imminent risk or just a life threatening emergency. 911 is the number to dial.

Now, if we have an individual who’s having a mental health crisis or if they need support going through what they consider to be a crisis, they can dial 981. And on the other side of that line we have highly trained crisis counselors who are able to provide the support that they need in order to get through. So we assist with coping skills. We also engage the individual in coping skills while they’re on the phone. Most of the time we’re able to help them to decrease the intensity of that feeling those thoughts of suicide. Maybe they also have a plan where they are able to create a distance between them and the means that they would try to kill themselves with and provide other support.

We look for resources within the community. We also look for social support that would enable that person to go to and discuss some of the thoughts. The challenges that they’re having with their thoughts about suicide. But the great thing also is that not only do we have 988 where you can call, but we also have a 988 where you can chat or text as well. So we are here in Kern County. We’re very fortunate because within our crisis center, we’re also linked to Kern County. We’re actually a team within current behavioral health. But one of the differences between our county and other counties is that we’re directly linked to our mobile crisis unit.

So if an individual has thoughts of suicide and they want support they want help. And it’s clear for our mobile evaluation team to go out and support them and maybe get them the support they need. We can link them there. We also have the ability to contact our other internal teams. to get them assessed and linked to a treatment team, where they can receive therapy, medication services, whatever is necessary.

One of the things that we deal with in the community is some believe that if they call to get help, that they’re automatically going to be placed on a 51-50 or a locked facility. And that’s not true. We’ve really tried to, um, to provide support without putting individuals on a hold. And if they are willing to accept the support that we provide, um, it really helps the situation to move along because then we can provide the level of support that’s needed in that moment.

What are some stigmas around suicide that you would like to like clear up?

Kemp: The stigmas are for anyone. If you seek help, then you’re weak. You can’t handle it. You are just trying to get attention. It’s all about you, different things like that, which makes it difficult for some individuals to reach out because they don’t want to be perceived in that manner and they don’t want the label. So that makes it tough for some to reach out. We also have individuals who like there’s a myth where only mental health professionals can help people who are having thoughts of suicide, which is not true.

If you have a family member who’s having thoughts, being able to listen to them, listen to the story, and provide positive feedback, validate their feelings and also not fearing the conversation because of not knowing what to do next. So if a person has thoughts of suicide, sometimes we’re afraid to ask, are you having thoughts of suicide because we don’t know what to do next.

But I encourage everyone who have family members or loved ones who have thoughts of suicide to ask the question, are you having thoughts of killing yourself? And if they say yes, and you don’t know what to do next, you can always call 988. And we have again, highly trained individuals here who are able to help you navigate that conversation, get the support that you need.

So we can help your loved one to remain safe in that moment. And hopefully linked them to treatment if it’s needed so that they can receive the ongoing support that’s needed. Other myths are if a person talks about suicide, then they just want attention. If a person talks about suicide, it’s selfish.

What does mental health treatment look like? Kemp: It varies. Current behavioral health. We believe that every treatment for every individual should be individualized. So we don’t believe a blanket approach in using one method will be sufficient for every person that we serve.

We really try to get to know the individual. In some of our plans for treatment, we’re looking at the individual’s interest, the support that they have in family and community, their history of mental health treatment, um, you know, their environment. There are so many components that come into play and the treatment plan or the plan for treatment is, it doesn’t have to remain the same.

We have two access points. I believe I know that we’re increasing so that we have more access points throughout the city. But the first access point is here at the crisis hotline. So if you have an individual who would like to pursue treatment and they’re having a difficult time, Challenging time. They can call 988. We will support them. There’s also another access point at Mary Kay Shell, where you walk in between the hours of 8 to 5. they may be able to conduct a screening and an assessment for an individual so that they can begin the process of getting treatment. And with treatment there are different levels to treatment.

Is there anything else you’d like to share?

Kemp: The only other thing that kind of repeats what I’ve said already is that in the 988 number we receive calls, chats, and texts. We are ready to receive the community. So if there are any challenges, any crises, crisis is subjective. A community member believes that they are in a crisis, we are there to support them through that crisis. Provide resources, coping strategies, social support, whatever we can do to support. We’ll do that. Even linking them to treatment through our agency, appropriate for them at that time.

Clinica Sierra Vista

launches innovative Addiction Medicine Fellowship to tackle substance use disorders

Today, Clinica Sierra Vista announced the launch of its Addiction Medicine Fellowship, which is in partnership with the Rio Bravo Family Medicine Residency Program. This oneyear program, accredited by the Accreditation Council of Graduate Medical Education (ACGME), is dedicated to equipping board-certified physicians with the expertise to compassionately and effectively address substance use disorders, focusing on serving the diverse and often underserved populations of Kern County.

Collaboration will be the heart of this fellowship, allowing fellows to work closely with specialists, therapists, and other healthcare professionals to foster a multidisciplinary approach to patient care. Additionally, fellows will have the opportunity to collaborate with local organizations, enhancing community-based interventions and support systems.

The program emphasizes education and research, providing opportunities for fellows to engage in lectures, workshops, case discussions, and ongoing research initiatives. Throughout this program, fellows will foster advocacy skills and be empowered to champion the needs of patients with addiction and to promote policies focused on harm reduction, treatment access, and stigma reduction.

“I think it probably goes without saying that substance use disorders very significantly impact our community,” said Doctor Matthew Beare, Family Medicine Physician and Program Director. “There’s a large number of patients in Kern County who struggle with substance use disorders. Fentanyl, methamphetamines, alcohol, so the need was very, very apparent.”

The Kern County Coroner’s Office reported at least 297 fentanyl-related overdose deaths in 2023, an 18% increase from the 252 deaths recorded the previous year. This rise emphasi-

zes the urgent need for specialized addiction treatment services in the community, highlighting the significance of initiatives like the Addiction Medicine Fellowship.

The program offers a comprehensive clinical experience across both outpatient and inpatient settings, with a focus on Medications for Addiction Treatment (MAT) and the use of long-acting injectable treatments for various substance use disorders. A standout feature of the fellowship is the opportunity to develop both clinical and behavioral health skills while serving unsheltered patients through Clinica Sierra Vista’s street medicine teams.

Fellows will gain hands-on experience with a wide range of addiction cases, including both substance use and behavioral addictions. The program is designed to provide comprehensive clinical exposure in both outpatient and inpatient settings, with a strong focus on Medications for Addiction Treatment (MAT) and the use of longacting injectable treatments for substance use disorders. A standout element of the fellowship is the opportunity to hone clinical and behavioral health skills by working with unsheltered patients through Clinica Sierra Vista’s dedicated street medicine teams.

“Clinica Sierra Vista’s Addiction Medicine Fellowship is a groundbreaking step towards addressing the critical need for specialized addiction care in our community. Our comprehensive training program will empower family medicine physicians to make a significant impact in the lives of those struggling with substance use disorders,” said Dr. Beare.

Kern County residents divided over carbon capture project: Supporters highlight economic benefits, opponents raise health concerns

Hundreds of people turned out to the Kern Planning Commission this month to support or oppose California Resources Corporation’s (CRC) proposal to capture carbon dioxide from oil field installations in western Kern County. Which would be the first of their kind in California.

Here is the article for more information about the projects by Kern Sol News’s Jose Gaspar.

Here are the list of local organizations who came out to support the CRC project:

• Californians for Energy and Science

• The Laborers Local 220

• Adventist Health in Central California

• Kern Inyo and Mono Counties

• Boys and Girls Club of Kern County

• Latinas Lead California

• International Union of Operating Engineers

• Kern Community Foundation

• Youth 2 Leaders Education Foundation

• Kern County Electrical Apprentice Program

• Teamsters Local 87

• Kern County Asian Chamber of Commerce

• West Side Recreation and Park District

“This project will provide real solutions for the future of energy production in Kern County and will also create jobs and business opportunities through the development of a new carbon management economy,” said Gloria Williams on behalf of the Boys and Girls Clubs of Kern County.

“I firmly believe that the Carbon Capture Project will not only benefit our environment, but also the community’s economic prosperity. The project has the potential to create new job opportunities, attract investment, and foster innovation in our region, positioning us as a leader in the transition to a low carbon economy,” said George Harmer who spoke on the behalf with Californians for Energy and Science.

Mario Salinas, president of the Laborers Local 220 came to support the project along with over 50 members from their union. “We are proudly here to support this wonderful project. I think that with everything that’s going we’re going green and everything within the next few years,” he said.

Kern County Planning Director Lorelei Oviatt, who did an overview of the two projects, confirmed the project would create no more than between 5 to 10 jobs.

Organizations that received funding from CRC according to their website and came out to support the project during the Planning Commission meeting were Adventist Health Bakersfield, Boys and Girls Club of Kern County, and Latina Leaders of Kern County.

The Boys and Girls Club of Kern County told Kern Sol News that the reason why they showed up to support the CRC project during the Planning Commission meeting is because CRC asked to speak on behalf of this project.

Here are the list of local organizations who came out to opposed the CRC project:

• Members from Delano’s community group the Delano Gardens

• The Dolores Huerta Foundation

• Greenaction for Health and Environmental Justice

• Central California Environmental Network

• The Sierra Club

• Central Race, Pover, and Environment

• Residents from Buttonwillow, Delano, Lamont, and Shafter Miguel Alatorre, who spoke on the behalf of Green Action for Health and Environmental Justice to oppose the project said, “vulnerable communities, primarily low income and Latino residents, will face heightened health risks, including respiratory and cardiovascular issues.” Ivan Ortiz from the Central California Environmental Justice Network said he has been a resident of Kern County for the majority of his life and asked the board to think about the lives already impacted by poor air quality and to reject these greenwashing attempts by the oil industry. “Call it a carbon dump site,” Ortiz said about the project.

“I know that CRC and ERA are claiming that this project and the other project, Carbon Frontier, are benefiting the community in both jobs and tackling the climate crisis. However, this is simply not true. I urge the commission to reject the Carbon Terrible Project and the Carbon Frontier Project on the basis of its inability to meet federal EPA safety and regulation regulatory standards,” said Mercedes Macias with the Sierra Club.

Several members from Delano’s community group the Delano Gardens shared their concerns if the project gets approved.

Irma Arredondo who has been resident in Delano for over 40 years shared that she is highly concerned about more contaminants happening in the communities where they live and opposes this project on behalf of many of the many families who are suffering these contaminants and these conditions she said.

“This is the reason why I am against this project because these companies will mess with the farm workers’ safety and safety conditions who have to work to take food to their tables,” Arredondo said.

“Let’s think of the danger. Let’s not say later on. Let’s look at this here before we approve a project. Let’s look at the consequences towards the future. Because that’s what we are. We are the future. Our grandchildren, our children are tomorrow’s future,” said Shalfter resident Annabelle Marquez.

“I’m happy that the union members are still here because they’re being lied to and misled, and I would like to point out some truths that are in the staff report,” said Cesar Aguirre, a local activist. Aguirre continued, “In the staff report it says that public personnel working in the area could be exposed to greater than four percent, which may lead or may result in fatalities. This includes wonderful farm workers. As someone that was named after Cesar Chavez, I am disappointed in the Cesar Chavez Foundation for tokenizing farm workers despite putting them in direct danger. They’re going to go visit the grave of Cesar Chavez while possibly putting more farm workers in the grave.” The Cesar Chavez Foundation confirmed with Kern Sol News that they either support or oppose the project.

Haley is a reporter for Kern Sol News since December of 2023. She was born and raised in East Bakersfield and went to Foothill High School. Haley studied Journalism at Bakersfield College. When Haley is not reporting, she enjoys writing poetry, reading, traveling and spending time with friends and family. She can be reach at haley@ southkernsol.org.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.