
2 minute read
Tres empresas solicitaron licencias para la el polígono de La Barreda
from EL PERIÓDICU 31
by elperiodicu
El Ayuntamiento “trabaja en la tramitación de dos licencias para que una compañía de ingeniería de instalaciones y una incineradora de mascotas se instalen en el polígono de La Barreda”, así lo anunció mediante una nota de prensa el Área de comunicación municipal el pasado 23 de febrero. En relación al proceso abierto, el edil de obras y servicios Pelayo Suárez señaló que los dos se encuentran en la fase de exposición pública, “en la que ya se encuentra abierto el proceso de alegaciones para los ciudadanos”. Suárez destacó las inversiones que el equipo de gobierno local ha realizado, a lo largo del mandato, para mejorar este área industrial: “Ahora es cuando estamos viendo el retorno ya que varias empresas han mostrado su interés por adquirir una parcela”.
Según se informa desde el Ayuntamiento la primera empresa que “previsiblemente” desembarcará en Noreña es Electroastur, afincada, por el momento, en Meres (Siero). “Es una vuelta a casa; se tuvieron que marchar de Noreña hace unos años por falta de espacio; ahora contarán con un 95% de bonificación en el impuesto de construcciones para poder reinstalarse aquí”, explicó
Advertisement
Suárez.
La segunda empresa interesada en establecerse es Cremasturias que quiere instalar un equipamiento similar a los existentes otros concejos como Carreño, Xixón o Gráu. “El Ayuntamiento va a pedir todos los informes pertinentes de cara a su instalación”, concluyó el edil.
Una tercera licencia.

Según desveló en el Pleno de febrero el concejal de Izquierda Unida Javier Ardura no se estarían tramitando dos licencias sino que son tres. Además de las anunciadas por el gobierno existiría una tercera referida a la instalación de otro crematorio, en este caso de cadáveres humanos y que estaría solicitada por Funerarias Meana. El expediente, que se encuentra en fase inicial, no incluiría inicialmente ningún tipo de servicio de velatorio o tanatorio en la localidad. Ardura reprochó que no se informase de ello junto con las otras dos licencias y además señaló que, en ese momento, no era cierto que estuvieran ambas en fase exposición pública y en el periodo de alegaciones dado que en el caso del crematorio de mascotas no es así. Fue hasta el pasado 3 de marzo cuando se publicó en el BOPA el anuncio relativo a ello, iniciándose por tanto ese periodo.
El Ayuntamiento deberá indemnizar a una vecina por una caída en diciembre de 2018 a causa de la existencia de un socavón en la calzada, sufriendo una fractura en el tobillo al dirigirse a su vehículo que se encontraba estacionado, tropezando con el bache que en ese momento se encontraba tapado con agua. En la sentencia se remarca que el Concejo debe prestar el servicio de pavimentación de las vías públicas y considera que se trata de un supuesto de responsabilidad de la Administración por la falta de diligencia en la prestación de un servicio público, al tratarse de un desperfecto de un tamaño importante y no de una deficiencia minúscula. En consecuencia, el Juzgado contencioso-administrativo nº6 estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la desestimación presunta, por silencio administrativo, de la reclamación de responsabilidad patrimonial formulada frente el Ayuntamiento de Noreña el 27 de setiembre de 2019. En su fallo declaró la nulidad de la resolución del Ayuntamiento al estimarla no ajustada a derecho y le condena a indemnizar con 5.802 euros más los intereses legales desde la reclamación administrativa. También se le impone el pago de las costas causadas con una cuantía límite de 300 euros.