
3 minute read
ENTREVISTA | Miguel Ferrero García, porpietario de la Pastelería Carpe Diem
from EL PERIÓDICU 31
by elperiodicu

Miguel Ferrero es uno de los propietarios de la Pastelería Carpe Diem, un negocio familiar que fundó con su padre Manolo Ferrero Alonso y su hermana Verónica hace ocho años. Desde hace seis tienen el obrador en la calle Acevedo y Pola, donde se trasladaron desde Gijón/Xixón donde estos noreñenes comenzaron su proyecto. Giros de la vida próximamente abrirán una tienda en la céntrica calle Uría de la villa de Jovellanos. Una ampliación del negocio que afrontan con ilusión y humildad.
Advertisement
¿Cómo y cuándo nace el proyecto Carpe Dien?
Nace a raíz de que mi padre se queda en paro después de muchos años en la misma empresa y con más de 40 años de experiencia. Casualidades de la vida a mi hermana le pasa lo mismo y ambos deciden abrir algo propio. Yo venía de trabajar fuera de Asturias y me uno al proyecto y en 2015 abrimos en Gijón. Nadie nos conocía y veíamos que la mayor ventaja eran viajes a Noreña y alrededores donde mi padre, el maestro pastelero, era muy conocido. Decidimos mudarnos a Noreña en 2017 y fue la mejor decisión porque la empresa empezó a ir cada vez mejor. Los dos primeros años sufriendo un poco, trabajando los tres sin empleados pero ya llevamos seis años y tenemos dos empleados con los que estamos encantados. Somos todos de casa.
¿Qué productos trabajáis y cuáles son vuestras grandes especialidades?
Somos pastelería dulce y pastelería salada. Hacemos de todo lo que está relacionado con la pastelería. Por suerte mi padre lleva muchos años de experiencia y sabe hacer de todo… y nosotros intentamos aprender del mejor. El hojaldre es uno de nuestros productos estrella, no sólo porque lo hacemos con mantequilla y la mejor materia prima sino por el trato que le da mi padre… ahí está el truco (risas). Nuestro lema es no bajar nunca la calidad y dar al cliente el producto lo más fresco posible.

El sector tiene sus peculiaridades ¿Qué fechas son las de mayor y menor trabajo?
Las mejores fechas sin duda son la Navidad y elaboramos todo desde turrones hasta mazapanes, Roscones de Reyes… y todo con la mejor materia prima del mercado de ahí la fama que estamos teniendo. Luego está la Pascua que llega ahora. Hacemos las figuras nosotros, no son compra- das y eso facilita más la venta al cliente, nos lo agradecen y mucho. Hacemos de todo, figuras, bollos de pascua de pisos… Luego está la mano de mi padre que hace unas cosas brutales, está mal que lo diga yo...pero es un artista. Después hay campañas como San Valentín, Carnaval, el Día la Madre o del Padre que también lo solemos hacer bien.
Y también está el tema de los horarios, materias primas o problemáticas propias del sector.
En esta profesión todo el mundo sabe la dificultad de trabajar con buena materia prima. Ahora mismo está por las nubes y la ganancia no es la misma ni por asomo. Los precios no se pueden aumentar tanto ya que somos de segunda necesidad, un pastel por ejemplo es como un capricho. Estamos sufriendo todas las pastelerías y panaderías. Somos una cadena y entre todos nos tenemos que ayudar. Soy de los que dice que cada pastelería tiene su especialidad ninguna es mejor que otra, unos trabajamos de una manera y otros de otra pero siempre todos tenemos algo especial porque las horas que se dedican a elaborar y todo lo que hacen es de admirar. Un ejemplo, le servimos a varias pastelerías que nos compran el pastel y hacen un pan que te mueres y nosotros no hacemos pan.... Admiro mucho a todos los pasteleros y panaderos que se levantan a las tantas de la mañana no sólo a mi padre. Desde aquí les mando un fuerte abrazo.
Bueno, ya son unos cuantos años con obrador funcionando... ¿qué perspectivas de fu- turo tenéis?
Parece que fue ayer, pasa rápido. Las perspectivas son las mismas seguir remando con la misma idea. Ahora estamos muy ilusionados porque vamos a abrir una pastelería en Gijón/Xixón, en la Calle Uría. La humildad siempre irá con nosotros, no es fácil pero tenemos el producto solo falta ganarnos la confianza de la gente. Estoy convencido de que lo haremos bien. Nos gusta trabajar y así lo hemos conseguido hasta ahora. Somos una familia y con nuestros clientes nos hacemos más fuertes. Aprovecho para darles las gracias a todos y todas.
¿Para cuándo la apertura?
Intentaremos inaugurar lo más pronto posible. Es un proyecto que nos dejaron en bandeja. Le damos las gracias a Rosa de la Tahona de Lluanco por haber confiado en nosotros.
Bueno... ¿y a ti que es lo que más te gusta de toda la gama de productos que elaboráis?
Me gusta mucho el hojaldre crujiente y esponjoso, la empanada de cecina me chifla y la de sabadiego que la hicimos en memoria de Noreña.