EL PERIÓDICU 26

Page 1

EL PERIÓDICU

Noreña 10 d’agostu de 2022

LA PRENSA DE NOREÑA

Añu III- Númberu 26

La oposición forzará una Comisión para investigar el accidente laboral Los grupos municipales de PSOE, IU, CAN y C´s forzarán la convocatoria de una comisión informativa extraordinaria para investigar lo sucedido en relación al accidente laboral que le

Noreña de lluto

La muerte Ramón Baldomero Menéndez, trabayador del plan d’empléu municipal, n’accidente llaboral conmocionó Noreña. Nos siete primeros meses del añu morrieron n’Asturies nueve tra-

bayadores, ún d’ellos foi Mero, natural de Mieres, con 51 años que dexa muyer y fíos.Declaráronse trés díes de lluto oficial, hubo concentración institucional en Noreña y en Mieres, tamién

Alba Cueva lucha por campeonar La joven piloto noreñense se divirtió en la penúltima prueba del campeonato de España en Cam-

pillos y se coloca con opciones de luchar por el campeonato en la última prueba en Zueza P. 7

El Condal empezó la pretemporada El 11 de septiembre el Condal visitará Llanes en la primera jornada de liga y en el Ecce Homo debtutará en Noreña contra el Real Titánico. Antes

deberá completar la pretemporada. El último partido de liga será enasa contra el Caudal y coincidiendo con las fiestas del Picadillo y el Sabadiego P. 7

Multitudinaries fiestes de Pañeda Les de Pañeda y les d’Argüeyes son fiestes especiales pa la xente de Noreña. Les de Santa Apolo-

Aprobada una ordenanza de subvenciones El Plenu Municipal aprobó inicialmente una ordenanza de subvenciones. Mientres los clubes deportivos siguen sin noticies de les ayudes de la temporada 2020/2021 Páx. 3 y 7

Escuela de fotografía >> En Contraportada

nia foron multitudinaries, facía tiempu que’l prau de la festa nun se veía tan tremáu de xente. P.4

concentraciones sindicales pola seguridá llaboral y el 19 de xunetu quedó grabáu na hestoria negra del Conceyu. Les investigaciones tán abiertes y hai munches preguntes sin rempuesta. Páx.3

Primer libro de Begoña Cideres Con el libro infantil “Basilina la Brujina” la noreñense Begoña Cideres Junco se estrena en el mundo editorial. Pág.5

VIII Jornadas del Bonito La Junta Local de Hostelería organiza una nueva edición de las jornadas del bonito del 12 al 28 de agosto Pág. 4

costó la vida a Ramón Baldomero Menéndez mientras trabajaba en el tejado de la Sala Polivalente. Reclaman que tienen derecho a tener información y no se les está dando Página 3

La música protagonista en la recta final del verano noreñés Comenzó la VIII edición de Música en el Jardín con una programación que se extiende hasta el 9 de septiembre y conectando con la relacionada con las fiestas

del Ecce Homo, en las que habrá protagonismo musical más allá de las verbenas con conciertos en plazas y con la actuación de Nando Agüeros . Página 6

Bienal de Pintura y Concurso “Chema Fombona” en marcha El II Concurso de percusión “Chema Fombona” finalizó el plazo de inscripción para sus tres categorías y se celebrará durante la primera quincena de septiembre. Por su parte, Conti-

go convocó la XVI Bienal “Villa de Noreña” que tiene abierta la participación hasta el 4 de septiembre y durante las fiestas se organizará la exposición y entrega de premios. Página 5


2 EL PERIÓDICU

Noreña 10 d’agostu de 2022

Nunca más Ente cualaquier muerte inesperao o tráxico los seres humanos necesitamos respuestes pa procesar de dalguna manera l’ocurrío, pa poder racionalizalo y aceptalo. Si’l socesu ye nel puestu de trabayu, dalgo que, por desgracia, asocede con demasiada frecuencia, la traxedia ye tamién de la sociedá... Eses respuestes faense inda más importantes y urxentes porque d’analizar lo asocedío meyórase la prevención y val pa torgar accidentes futuros. Ye necesario y obligao que, independientemente de les investigaciones que lleven alantre distintos organismos, los responsables municipales faigan un analís internu, con trabayadores y grupos políticos, sobre lo que falló, porque dalgo falló cuando un trabayador del Ayuntamientu perdió la vida. De momento nada nun se sabe de cuando como sociedá vamos poder saber que pasó pa que Ramón Baldomero Menéndez viniera a Noreña a trabayar y nunca nun volviera a casa cola familia. DEP.

Ante cualquier muerte inesperada o trágica los seres humanos necesitamos respuestas para procesar de alguna manera lo ocurrido, para poder racionalizarlo y aceptarlo. Si el suceso es en el puesto de trabajo, algo que, por desgracia, ocurre con demasiada frecuencia, la tragedia es también de la sociedad... Esas respuestas se hacen todavía más importantes y urgentes porque de analizar lo sucedido se mejora la prevención y vale para impedir accidentes futuros. Es necesario y obligado que, independientemente de las investigaciones que lleven adelante distintos organismos, los responsables municipales hagan un analisis interno, con trabajadores y grupos políticos, sobre lo que falló, porque algo falló cuando un trabajador del Ayuntamiento perdió la vida. De momento nada no se sabe de cuando como sociedadvamos a poder saber que pasó para que Ramón Baldomero Menéndez viniera a Noreña a trabajar y nunca volviera a casa cola familia. DEP.

Párrafos torcidos

Agosto seca los pozos.

Del bosque fluyen los ríos incansables. Sus árboles refrescan y renuevan el aire. El agua sacia a los campos y al hombre. Las civilizaciones crecen orilladas de ríos. Sin agua, sin aire, todo sería yermo.

Arden las Españas. Todas. El fuego, la sequía, las sitian. Y lo que la naturaleza no devora, El hombre lo destruye. Los bosques atraen la lluvia. Los árboles retienen el agua y el suelo. Los purifican y fertilizan. Los pájaros tejen allí sus nidos. Y desde ellos nos canta el cuquiellu. Los bosques son el hábitat de las hormigas. Y de los osos y del ciervo y la juina. En las flores del bosque, liban las abejas. Que, generosas, nos brindan sus mieles.

Por tanto, los bosques son un eslabón trascendente en la naturaleza. Son parte imprescindible de la vida. ¿Qué hace el hombre para preservarlos…? Nada: los destruye sin miramientos. La acción antrópica aniquila los ecosistemas. Destruye el paisaje. Agota los acuíferos. Contamina el aire que respiramos. Es el progreso, dirán algunos. Es un desastre, diría yo.

Nada queda en su estado primigenio. Y la fealdad campa por doquier. Por sus obras lo conoceréis: He aquí la mano del hombre, El más dañino depredador de la tierra. La naturaleza tiene sus límites. El hombre, no. Y en el alfeizar devorado por las llamas, Donde se asomó el amor y el esfuerzo, ya no florecerán los geranios. Es agosto. Y huele a tierra quemada. Plinio (En España, 130 plantas silvestres están en riesgo de extinción. Entre ellas la Lithodora diffusa)

Responsabilidad política y empatía naria, que se celebrará a puerta cerrada, también nos adelantan que no van a contestar a nada. Curiosamente si enviaron a los medios de comunicación una nota de prensa en la que negaban las acusaciones de la delegada de personal por el CSIF, dña. Mónica García, a la vez que la amenazaban veladamente. La representante de los trabajadores ya acumula siete expedientes por exigir que se cumpla lo que dictan las leyes en materia laboral , y no es la única. En la misma nota de prensa también anunciaban que la alcaldesa, dña Amparo Antuña, interrumpía sus vacaciones “fuera de Asturias” para ponerse a disposición del ayuntamiento y de la familia. Pues a día de hoy, ni ha hablado con la viuda ni con ninguno de sus tres hijos y tampoco apareció por el Pleno ordinario celebrado nueve días después. Si apareció,

EL PERIÓDICU DE NOREÑA

1000 exemplares

Distribución gratuita.

por supuesto, en la TPA y diversos medios de comunicación. En realidad la formación y prevención, siempre ha sido una “asignatura maría” en este ayuntamiento y los responsables políticos deberían dar la cara y explicar lo sucedido, sin escudarse en frases tan manidas como la de no querer contaminar las investigaciones en curso. En vez de perseguir a los representantes de los trabajadores, deberían aliarse con ellos para que nunca vuelva a ocurrir otro accidente de esta gravedad. Si les parece que exagero, tomen nota, en los tres años que llevamos de mandato, se han impartido 56 horas de formación a 14 trabajadores. Un solo trabajador, representante sindical y delegado de prevención, tuvo 30 horas de formación; para los otros 13 trabajadores dos horas en tres años. En lo que llevamos de año no nos consta la realiza-

Parece que fue ayer y se nos está yendo el verano. Ya pasó el Carmín, el Carmen de cangas del Narcea, Les Piragües y el Xiringüelu. Empezó la Feria de Muestras y la Semana Grande de Gijón. Por la villa se ven turistas y la gente tiene ganas de salir. Teníamos al Cabido poniéndose guapo y desde este miércoles ya está funcionando. Ya están abiertos también los templos gastronómicos como son El Sastre, la Plaza, Casero de la Villa Condal y El Fíu de Chiti. Ya empezó el Condal también a entrenar y disputa el primer partido de liga en Noreña en el Ecce Homo. Nos visitará el Real Titánico de Laviana en el regreso a Tercera División. Se vieron en el partido de pretemporada contra el Urraca a los chavales del pueblo y a fichajes de chavales jóvenes, que lo hicieron muy bien por cierto.

Vientos de La Habana

Ya han pasado más de tres semanas desde el desgraciado y lamentable accidente que costó la vida a D. Ramón Baldomero Menéndez Pérez, Mero para sus compañeros y allegados, trabajador del Plan de Empleo del Ayto. de Noreña. Seguimos sin saber qué falló para que un trabajador acabara perdiendo la vida. Ni la alcaldesa dña. Amparo Antuña, ni el concejal de Personal don Alejandro Suárez, ni el de Obras don Pelayo Suárez, han dado un paso al frente para asumir alguna responsabilidad, además de negarse a compartir la información que evidentemente tienen de lo sucedido esa desgraciada mañana. Alegan para ello, no querer contaminar las investigaciones judiciales y administrativas en curso. Ante el anuncio del resto de la Corporación de solicitar una Comisión Informativa Extraordi-

El Faro de Ortiguera

ción de ningún curso de formación ni de prevención, ni a Mero ni al resto de sus compañeros. El equipo de gobierno trata de desplazar su evidente responsabilidad, política al menos, hacia la empresa externa que realiza la planificación de la Prevención y Evaluación de Riesgos en los puestos de trabajo. Pues bien, en la propia documentación de esa empresa figura claramente como responsable de Formación el concejal de Personal, así como responsables de implantación y comprobación de las medidas de Prevención, la Alcaldía y la concejalía de Obras y Urbanismo. La asunción de responsabilidad política y una mayor empatía, también son “asignaturas maría” para este equipo de gobierno municipal.

Hablando del pueblo, tuvimos una muerte de un trabajador. Desde este Faro las condolencias a la familia y esperamos que se resuelva, todo, porque la vida no nos la van a devolver. Pero esperemos que se haga justicia, ya que todos somos abogados y todos opinamos en las redes sociales. Este fin de semana también empieza la liga en primera y segunda división. La gente está asustada de las palancas del Barcelona. Yo también porque al paso que van pillan más palancas que yo. El Sporting y el Oviedo intentarán el ascenso a Primera División. En vez de derby asturiano será derby mejicano. Por cierto, el vecino Jesús Ortea ha descubierto seis nuevas especies de moluscos y les ha puesto nombres de concejos asturianos. Bueno os dejo que hoy no estoy muy lúcido. Por cierto, vaya artículo de mierda. Menos mal que tenéis a Pidal, a Chus y a Ardura que son unos hachas de la pluma. Espero que para el Ecce Homo me vengan las ideas.

Javier Ardura Suárez

Edita: Editorial La Semeya (Mancomafer S.L.) Imprime: Impresa Norte

Depósitu Llegal: AS 03122-2019 Alministración y Redacción: LA SEMEYA.

Director: Antonio Martínez Fernández Colaborador fotográficu: Álvaro Fuente

Cai Justo Rodríguez,5, baxu NOREÑA. Publicidá: 684 642 042 (La Semeya)

Liti

www.elperiodicu.com Corréu electrónicu: elperiodicu@gmail.com Teléfonu: 684 642 042 FAX: 984 29 60 38 Tamos en Facebook, Instagram, Issuu y Twitter.


EL PERIÓDICU 3

Noreña 10 d’agostu de 2022

Muchas preguntas todavía sin respuestas

Las circunstancias del accidente mortal sufrido por un trabajador municipal siguen sin aclararse. CSIF reivindicó más seguridad laboral y celeridad en las investigaciones El 19 de julio de 2022 pasará a la historia negra noreñense. Ese día Ramón Baldomero Menéndez Pérez, trabajador de 51 años del Plan de Empleo Local del Ayuntamiento de Noreña, falleció mientras se encontraba trabajando en el tejado del edificio municipal polivalente “La Plaza” al precipitándose al interior de la sala. Las circunstancias del suceso están siendo investigado por la Policía judicial, Inspección de trabajo y el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos laborales. Además, la empresa contratada para cuestiones relacionadas con la prevención estaría realizando un informe interno. Tras el fallecimiento del trabajador se celebraron varias concentraciones. Institucionales en Mieres, donde residía, y en Noreña, donde también se declararon tres días

de luto. En Oviedo/Uviéu los sindicatos CCOO y UGT convocaron una concentración bajo el lema “ni un muerto más en el trabajo”. Por su parte CSIF, sindicato que cuenta con los tres representantes del personal laboral, se mostró muy crítico desde el primer momento afirmando su Presidente en Asturias que al trabajador no se había facilitado

ni formación ni material de seguridad y que es algo habitual en el Ayuntamiento criticando además la gestión del concejal del área. En Noreña CSIF convocó una concentración bajo el lema “Formación, prevención y seguridad laboral = Más vida”. con la finalidad de “seguir reivindicando medidas de prevención en riesgos laborales” y pe-

PSOE, IU, Conceyu y C’s forzarán una Comisión informativa sobre el accidente IU pide asunción de responsabilidades políticas y se les retiren competencias a los concejales de obras y personal

Ante la falta de explicaciones e información sobre el accidente laboral y las circunstancias que le rodean, Izquierda Unida propuso al resto de fuerzas de la oposición convocar una comisión informativa “para investigar lo ocurrido a puerta cerrada” y donde no debería haber problema ningún problema para trasladar la información que se tenga a los representantes municipales “Se nos niega la información y se nos remite a la finalización de unos procesos que se pueden eternizar”, afirmó Javier Ardura. En este sentido Conceyu Abiertu por Noreña solicitó que en ese

órgano se traslade a los grupos “toda la información que se está dando a los distintos organismos”. Una vez solicitada Alcaldía tendrá que convocarla en un plazo de 10 días. Responsabilidades políticas. El concejal de IU subrayó que no se trata de buscar culpables “pedimos investigación y responsabilidad, que las responsabilidades políticas son independientes de las otras investigaciones”. En consecuencia rogó “encarecidamente” a la retirada de las competencias delegadas de obras y personal a Pelayo Suárez y Ale-

jandro Suárez respectivamente “en tanto y cuanto no se resuelvan las investigaciones”. Pelayo Suárez se afeó la propuesta: “no quiere juzgar pero pide que se nos quiten las responsabilidades a dos concejales. Por prudencia debería esperar a las resoluciones de los organismos y habrá que ver si se tienen que asumir o no”. El concejal lo dejó claro, “ni vamos a dimitir ni se nos van a retirar las competencias”. Ardura recalcó que no pidiera dimisión alguna, solamente la reiterada cautelar de las competencias a los concejales con responsabilidades en esas áreas.

Aprobóse la ordenanza de subvenciones inicialmente pero nun hai Plan estratéxicu

Nel Plenu tratáronse dos puntos sobre les subvenciones a entidaes. Per un llau modificárosne les bases d’execución del presupuestu pa incluyir les subvenciones nominatives pa les cinco entidaes culturales y que nun s’incluyeran nel momentu de l’aprobación del presupuestu. Tamién s’aprobó inicialmente

una ordenanza de subvenciones que va tar a esposición pública 30 días, dende que se publique l’anunciu, pa presentar reclamaciones o suxerencies enantes de la so aprobación definitiva. Dende’l PSOE echóse en falta que nun s’esixera tar nel rexistru municipal d’asociaciones nin tener los estatutos en vigor.

Conceyu alvirtió que la llei de subvenciones nun obliga a tener ordenanza pero sí un Plan estratéxicu y nun se tien, “lo que podría trayer problemas llegales y reclamaciones”. Ambos grupos abstuviéronse pero IU votó en contra al considerar que se creen categoríes d’asociaciones, con subvención directa y ensin ella.

dir celeridad en la investigación para que se aclaren los hechos y tener respuestas que, “desde el sentido común, todos nos hacemos”:¿Por qué no llevaba el equipo necesario para desempeñar un trabajo en altura? ¿por qué un trabajador del plan de empleo está en un tejado de uralita para cuya manipulación se necesita una cualificación y mayores

medidas de protección? o si ¿tenía la formación necesaria para desempeñar esa labor?”. Otras preguntas sin respuesta fueron formuladas en el último pleno municipal por los grupos de la oposición: ¿Con qué medios se accedió a la cubierta? ¿Existía estudio de prevención previo? ¿Qué técnico o encargado ejercía la tutela del trabajador? ¿En qué se basaba la seguridad de los trabajadores en un edificio sin línea de vida?. ¿Qué medidas se han tomado para prevenir?. El equipo de gobierno no dio respuesta a ninguna cuestión basándose en que las autoridades les habían indicado no realizar declaraciones al respecto “para no contaminar las investigaciones” y remitiendo a la conclusión de las investigaciones abiertas para tratarlo. De momento no hay novedades sobre las mismas.


4 EL PERIÓDICU

Noreña 10 d’agostu de 2022

Pañeda echábamoste de menos

Memoria fotográfica

MAF

Multitudinaries fiestes de Santa Apolonia. Cientos de noreñeses participaron d’unos festexos que nun se celebraben dende 2019

La Rondalla Infantil Tres años depués pudieron cellebrase les fiestes de Santa Apolonia de Pañeda. Una cita marcada tradicionalmente nel calendariu polos noreñeses y que nel so regresu postpandemia foron mul-

titudinaries. Hacía tiempu que nun se veía’l prau de la fiesta con tanta animación como esti 2022. El sábadu, depués de la corderada, les orquestes Waykas y Tequila animaron a la multitú

y el llunes, depués de la merienda, la potente orquesta gallega Olympus ofreció un gran espectáculo cerrando Grupo Beatriz unes fiestes pa recordar. Noreña tamién foi escenariu pa alguna actividá. Nel campu fútbol José Isidoro García Nicieza “Güelito” cellebráronse el clásicu partiu infantil Pañeda-Condal y el solteros contra casaos. Noreña vuélcase nes fiestes de la vecina Pañeda cola qu’hai una relación especial de collaboración y cientos de persones participaron d’elles. A finales d’agostu lleguen les tamién especiales, y mui esperaes por la xente de Noreña, fiestes d’Argüeyes.

Se le conocía como la Rondalla Infantil de Noreña, y así aparecen en la foto con sus bandurrias, mandolinas, laudes y quizás algún instrumento más, que a quien no pasó de la clave de fa, tampoco le podemos exigir conocimientos ni habilidad para el manejo de las púas e interpretar “Carrascosa” , “Valencia” o “la maté porque era mía”. Ahora las maquinitas electronicas de infinidad de juegos ocupan el espacio de tiempo que antes se dedicaba a estas aficiones y claro, el

día solo tiene 24 horas. Como diría Cantinflas, estos jóvenes y jóvenas -de la foto- han sido sustituidos por “La Rondalla” agrupación actual que dirige la profesora Teresa Cano y que ofrecen conciertos en nuestra villa con buena respuesta vecinal que agradecen de esa forma los esfuerzos que hacen en los ensayos para poder estrenar alguna partitura nueva. El recuerdo para unos y la enhorabuena para los actuales.

Noreña se prepara para las jornadas del bonito

Esta octava edición se celebra Alcaldesa, Concejala de Hacienda e Interventora, mienten sobre la existencia de remanente, afirma IU desde el 12 hasta el 28 de agosto

En los dos plenos celebrados en el mes de junio pasado, la concejala de Hacienda Ana González, mantuvo que el remanente existente era de 410.000€, aún conociendo un informe del anterior interventor Yañez Villazón fechado el 11 de abril, que manifestaba clara y rotundamente la no existencia de remanente disponible a esa fecha. El remanente de tesorería del año 2021 había sido agotado ya a 17 de marzo, para diversas inversiones

a través de dos decretos de alcaldía firmados por Amparo Antuña, alcaldesa de Noreña, que tampoco corrigió en esos plenos la información daba su equipo al respecto. El concejal de Izquierda Unida, Javier Ardura, mantiene que la interventora pudo ser dirigida o manipulada desde la concejalía de Hacienda, para fabricar un informe que soslayara la advertencia dada por Yañez Villazón, sobre el agotamiento del remanente y la única posi-

bilidad de financiar la parte que corresponde al Ayuntamiento de Noreña en el proyecto para la Casa de la Música, acudiendo a préstamos bancarios, cosa que generaría una situación de inestabilidad financiera. Izquierda Unida también asegura que Amparo Antuña y Ana González eran conocedoras de la situación. Tanto PSOE, como Conceyu Abiertu y Ciudadanos coinciden con esta formación en calificar el asunto como “muy grave”.

Un año más el bonito del Norte protagoniza, al igual que ocurre en otras muchas localidades asturianas, el agosto gastronómico de Noreña. El bonito forma parte de la gastronomía asturiana a través de una gran variedad de recetas, véase el rollo de bonito, la ventrisca, la clásica rodaja con pisto, los taquinos al ajillo,... La Junta Local de Hostelería organiza este año la octava edición de las Jornadas del Bonito y en esta ocasión comienzan el vier-

nes 12 de agosto y finalizarán el domingo 28. Diecisiete días en los que se podrán degustar distintos platos con el túnido como protagonista en una decena de establecimientos. En esta ocasión participan de las jornadas El Casero de la Villa Condal, Restaurante El Fiu de Chiti, Resturante Carbón, Restaurante Letual, Bar La Oficina, Ostería El Topo, Sidrería Guarapu, Vinotería Envero, Bar La Plaza y el Hotel Cristina.

Copistería Llibrería Papelería

Tlf. 684 64 20 42


EL PERIÓDICU 5

Noreña 10 d’agostu de 2022

Finalizadas las inscripciones en el segundo Concurso de Percusión “Chema Fombona” Se celebrará la primera quincena de septiembre y el día 24 está programada la entrega de premios con actuaciones

Ana Fe Sordo, tesorera de la asociación, la concejala Ana González y Ana Belén Rodellar, vocal de la asociación durante la presentación .

El pasado 5 de agosto se cerraron las inscripciones para el II Concurso de Percusión “Chema Fombona”, certamen pionero en Asturias que convoca la Asociación Memorial Chema Fombona y que cuenta con tres categorías: infantil (hasta 12 años), juvenil

(de 13 a 18) y senuior (a partir de 18 años). El Concurso se desarrollará durante la primera quincena de septiembre y en esta edición se incrementó la cuantía de los premios y se contemplan una o dos rondas de clasificación en función del número de parti-

cipantes. La primera podrá ser presencial, o bien enviando un vídeo con la actuación, mientras que la fase final será solo presencial. Al igual que el año pasado, los ganadores de cada categoría darán una actuación en la entrega de premios, programada para el día 24 de septiembre en Noreña donde cada ganador dispondrá de unos quince minutos con libertad de repertorio y acompañamiento. La Asociación Memorial Chema Fombona se fundó en abril de 2017 en Noreña para mantener vivo el recuerdo de este polifacético músico y docente de la villa condal, fallecido en diciembre de 2015. Los ganadores de la primera edición del concurso que lleva su nombre fueron el maliayo Eduardo Llosa García (Senior), el ovetense Francisco Junquera Uriol (Juvenil) y el lavianés Álex Vega González (Infantil).

Begoña Cideres publica “Basilina la brujina” La noreñense Begoña Cideres Junco acaba de pùblicar su primer libro con la editorial infantil Gunis. Se trata de “Basilina la brujina” Begoña lleva tiempo escribiendo pequeños relatos pero sin lanzarse a publicar hasta este momento. La historia de Basilina, una niña absolutamente normal dentro de una familia rematadamente original y divertida de brujas, ha encandilado a la editorial madrileña y el resultado es un bonito album ilustrado que se encuentra a la venta en librerías a nivel estatal y está teniendo una buena acogida. En Noreña se puede encontrar en Librería Morchón, Kiosko Noreña y en La Semeya

Contigo convocó la XVI Bienal de Pintura L’Asociación Cultural Contigo convocó la XVI Bienal de Pintura “Villa de Noreña” y la fecha llímite d’inscripción ye’l día cuatro de setiembre. D’ente les obres presentaes el xuráu va escoyer, el día 6, les doce obres que van participar na esposición del certame. Les obres premiaes escoyeranse el viernes 16. El Premiu Ayuntamiento de Noreña tien una dotación de 3.000 euros

y nun va poder declarase desiertu. La obra premiada va pasar a ser propiedá del Conceyu. tocántenes a la “mención especial del xuráu” nun tien remuneración y la propiedá siguirá siendo del autor o autora. L’amuesa de les obres de la Bienal va desenrrollase del 19 al 23 de septiembre, coincidiendo coles fiestes del Ecce Homo y la entrega de premios va cellebráse

el vienres 23 coincidiendo cola so finalización. El tema y la técnica son llibres y cada artista namás puede presentar una única obra orixinal que nun fuera premiada n’otros concursos, nin seya un copia iguada d’una premiada primeramente. Les obres nun puen ser superiores a 180×180 centímetros ni inferiores a 80×80 en caún de los sos llaos.


6 EL PERIÓDICU

Noreña 10 d’agostu de 2022

Mucha música para la recta final del verano

La octava edición de Música en el Jardín se celebra hasta el 9 de septiembre e incluye un concierto de la OSPA el 17 de agosto en la Iglesia parroquial

Un año más la Concejalía de Cultura organiza el ciclo musical “Música en el Jardín”. En esta octava edición programó seis conciertos, cinco de ellos concebidos para celebrase en los Jardines del Ayuntamiento los viernes a las siete y media de la tarde y uno especial, el de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) el miércoles 17 en la Iglesia a las 20 horas. El pasado viernes 5 inauguró el ciclo de conciertos la cantante gijonesa Mina Longo pero la previsión meterorológica obligó a trasladar el concierto a la Casa

de Cultura. El programa continuará con Los Buscavidas el viernes 12, la OSPA el miércoles 17, Susana Gudín el viernes 19, Jorge Colsa y Gema Bravo el día 26 y, por último, Body & Soul el 9 de septiembre. No acabará ahí la programación musical noreñense y dentro de la programación Ecce Homina habrá conciertos en las plazas de La Cruz, La Nozalera y en el Quiosco de la Música los viernes 16 y 23 de sepriembre, además, claro está de las verbenas propiamente del sábado 17, domingo 18, lunes 19 y sábado 24.

10 años de ayuda asturiana en Jordania

Nando Agüeros Exposición simultanea en Noreña y Madrid sobre el en el Ecce Homo El cántabro actuará campamento de refugiados sirios en Zatarí

Una mujer se lamenta en el campamento en 2014. Álvaro Fuente. El 28 de julio se cumple el décimo aniversario de la apertura del campamento de Zaatari en el que el gobierno asturiano y el padre Ángel han jugado un papel importante en beneficio de los refugiados. En el décimo aniversario de la apertura del campamento, Mensajeros de la Paz junto al

fotoperiodista asturiano Álvaro Fuente, quien visitó Zaatari en cuatro ocasiones, han realizado una vídeo exposición simultánea en la iglesia de San Antón, Madrid, donde fue inaugurada por el padre Ángel junto al ministro José Luis Escrivá Belmonte y en la Casa de Cultura de Noreña

organizado por la Concejalía de Cultura de la Villa Condal desde el 28 de julio, fecha de apertura del campamento, hasta el pasado 8 de agosto para mostrar la evolución del campamento y parte del trabajo realizado con los refugiados gracias a la solidaridad asturiana. Si bien la video exposición se pensó inicialmente para esta efeméride está pensada también para poder proyectarla en otras ocasiones como material de sensibilización. El campo se encuentra en pleno desierto de Jordania, a pocos kilometros de la frontera con Siria, y actualmente acoge cerca 80.000 personas refugiadas sirias que se han visto obligadas a huir de la guerra. Más de la mitad de los habitantes del campo son menores. Inaugurado en 2012 como solución temporal, en su punto álgido, llegó a acoger 150.000 personas refugiadas

el sábado 17 junto al asturiano Fran Juesas

Nando Agüeros, cantante con una dilatada trayectoria musical, primero con el grupo Tanea y posteriormente en solitario, será plato fuerte de las poróximas fiestas del Ecce Homo 2022. Según anuncia ya en su pagina web, el autor del éxito “Viento del Norte” recalará en Noreña el sábado 17 de septiembre para protagonizar la programación musical de ese día. Nando Agüeros tienen un gran tirón entre el público en Asturias, además de en su Cantabria, pero también en Galicia o León. El de Torrelavega se encuentra de gira presentando su último disco “Somos Tierra”. Como en otras ocasiones compartirá escenario con el músico y cantautor asturiano Fran Juesas que presentará su último trabajo discográfico “El resto del camino”.

On the road

Sí hay algo que nos da y tiene la vida, es que está plagada de cambios, a quitarse esos miedos a ellos o cómo escoger el camino adecuado… “Tomé el camino que no conduce a ninguna parte, es lo más divertido”. Teresa Mummert Era el verano del 94, cuándo aquel guaje de diecinueve años, cansado de pasear los libros, sin ningún tipo de oficio ni beneficio, decidió emprender una nuevo camino, y empezó a trabajar en los mercados. Cada día un sitio nuevo, compartiendo segundos con gente diferente y de todas las clases, no le importaba ni los madrugones, ni los kilómetros, ni las horas trabajadas, ni el dinero, era feliz, había tomado la primera decisión de su vida y con eso le bastaba. Mientras en su casa, su padre siempre le decía: “Fiu, estudia, el día de mañana ya te darás cuenta, no seas burro!!!” Pero él, joven y necio, siempre le contestaba entre risas y miradas, cantándole, “Como un burro amarrado a la puerta de un baile” de El Último de la Fila, canción que habían sacado ese mismo año. Han pasado ya unos cuantos años de todo aquello, la vida ha cambiado, el joven ya no es tan joven, y su padre ya no está. Y sí, ha vuelto a la carretera, también a los mercados, y aunque la vida es diferente, sigue habiendo esa magia de aquellos años. Sigue igual de necio, más viejo, más calvo y como le decía su padre igual o más burro, pero un poco más sabio, puede que el tiempo me diga que él tenía razón, pero… ¿Hubiese sido todo igual o lo hubiera disfrutado de la misma manera? “Los recuerdos iluminan el fondo de mi mente. La llovizna empaña los recuerdos de cómo éramos. Fotografías esparcidas de las sonrisas que dejamos atrás, sonrisas que nos dimos uno al otro, por cómo éramos. ¿Será que era todo tan sencillo entonces o el tiempo ha vuelto a escribir cada línea? Si tuviéramos la oportunidad de hacerlo todo de nuevo, ¿Dime? ¿Lo haríamos? ¿Podríamos? Los recuerdos deberían ser bonitos pero, que era demasiado doloroso recordar ,decidimos simplemente olvidarlo. Por lo tanto, las risas son, lo que recordaremos, cada vez que recordemos, tal como éramos, tal como éramos.” Barbra Streisand (The way we were) Ser buenos o malos, pero disfrutar del verano. Chus Canga


EL PERIÓDICU 7

Noreña 10 d’agostu de 2022

La pretemporada condalista Tuilla, Gijón Industrial, Lenense, Europa o Langreo B son algunos de los rivales del Condal este mes de agosto las ocho de la tarde. Habrá que esperar al viernes 26 para volver a ver al Condal en Noreña cuando se enfrente al CD Tuilla en el Alejandro Ortea a las 19:30 horas.

Primer once de la pretemporada. Arriba: Darío, Costales, Álvaro del Río, Pablo, Piniella y Mateo. Abajo: Andrés, Aarón, Mati, Pedro y Robert .

El pasado lunes 1 de agosto comenzaban los entranmientos de la primera plantilla condalista y el viernes cinco el Alejandro Ortea vivía el primer encuentro ante el Urraca CF.. Una primera prueba contra un equipo recien descendido y que superó con buena nota el Condal. Si bien no estaban disponibles todavía jugadores importantes como Rueda, Funcasta, Javi Álvarez, o Natán, el público pudo ver el

debut de algunas de las incorporaciones como el noreñense Aarón Garrote, Álvaro del Río, Robert, Mati o Piniella, el último fichaje, jugador contrastado en la categoría que llega procedente del CD Llanes y que refuerza el centro del campo. Partidos en Noreña El viernes 12 visita Noreña el Juvencia de Trubia para disputar un amistoso en el Güelito a

Amistosos fuera de casa A lo largo del mes de agosto el equipo jugará varios encuentros lejos de Noreña. El miércoles 17 disputará en La Pola L.lena el Memorial «Ricardo Fernández» de la SD Lenense. El domingo 21 se midirá al Club Europa en el trofeo de las Fiestas de San Bartolo de Nava y el miércoles 24 visitará al Gijón Industrial en Santa Cruz. Para acabar el mes el 30 de agosto disputará un nuevo amistoso en esta ocasión en tierras langreanas, en el Nuevo Ganzabal, ante el UP Langreo B. Comienzo de liga en Llanes La primera jornada el 11 de septiembre el Condal visita Llanes. El debut en casa será en el Ecce Homo contra el Real Titánico de Llaviana. En la 3ª jornada se enfrentará fuera al UC Ceares.

Alba Cueva se divierte en Campillos Los buenos resultados colocan a la piloto en la lucha por el campeonato de España en la última prueba

Alba Cueva se divirtió de lo lindo en la tercera y penúltima cita del campeonato de España CEK Academy, en el circuito de Campillos (Málaga). La piloto noreñense Alba Cueva logró la pole positios, quedó en primera y en segunda posición en las dos carreras disputadas y por si

fuera poco logró la vuelta rápida en ambas. Gracias a ello logró sumar 96 puntos en esta prueba, recortándole 45 puntos en la clasificación general al líder Abrahan Schelvis y 14 a Rafael Simón que marcha segundo. A falta de una prueba la noreñense marcha tercera con 218 puntos, con 27 de

ventaja sobre el cuarto clasificado, Aimar Tarazona, a solamente un punto de Rafael Simón y a 16 de Abrahan Schelvis. Todo está abierto para la última cita del campeonato en Zuera (Zaragoza) a finales de septiembre. Mientras tanto toca seguir con el resto de calendario de competiciones.

Los clubes sin noticias de las subvenciones

A punto de comenzar la temporada 2022/23 siguen sin resolverse las ayudas para la 20/21 En septiembre los clubes deportivos comenzarán la temporada 2022/23 dándose la circunstancia de que todavía no han percibido las subvenciones correspondientes a la temporada 2020/21, ni que se hayan convocado las subvenciones para la actividad de la temporada 21/22 que finalizó el pasado junio. La comisión informativa de valoración se habría realizado recientemente y a preguntas del grupo socialista en el Pleno sobre si hubo avances en su situación la

respuesta fue negativa. Así las cosas, para poder recibirlas todavía tendrían que llegar las resoluciones con la cantidad asignada a cada una, luego será el momento de la aceptación de la subvención o reclamaciones. Finalmente se les solicitará la justificación de la cantidad. Todo con sus respectivos plazos por lo que todavía pasará algún tiempo hasta que las ayudas lleguen a los de los clubes. La partida destinada es de 13780 euros y se presentaron las cinco entidades.


El leer sí ocupa lugar Los años extraordinarios

Escuela de fotografía

Noreña tiene cantera de fotógrafos y fotógrafas. Como en años anteriores por estas fechas se puede ver a un grupo de jóvenes cargados con sus cámaras y teléfonos fotografiando la villa y sus gentes, aprendiendo y mejorando su técnica y familiarizándose con el mundo de la fotografía. Este año el taller de fotografía para jóvenes, impatido por el fotoperio-

dista noreñense Álvaro Fuente y organizado por la Concejalía de Juventud, se desarrolló la última semana de julio. A través de ejercicios prácticos y participativos, los jóvenes trabajaron desde la experiencia directa, utilizando sus propias imágenes de manera creativa y reflexiva, la idea es que “la fotografía sea el hilo conductor que anima a los ado-

Fotografiando el trabajo de Dani ‘Ocelt’ en el Skate Park

lescentes a compartir su visión de sí mismos y de qué es ser joven hoy”, explica Fuente. En las cinco sesiones los participantes recibieron conocimientos sobre fundamentos básicos, sobre fotografía de calle o social, también sobre el procesado de imágnenes y su tratamiento digital, cuestiones específicas de las técnicas de retrato y autoretrato y finalmente

cuestiones alrededor de la ética fotográfica y redes sociales, sus peligros y los cambios que la sociedad digital en la construccion de la identidad. Realizaron distintas salidas por Noreña, visitaron Adepas, la exposición sobe el campamento de Zatarí en la Casa Cultura, la guardería de gatos Cuidamiau, entre otras.

Sesión de fotos en el túnel de La Mariscala

La narradora, actriz y animadora a la lectura Alicia Bululú dice que “Imaginar es un lenguaje”, y el filósofo Søren Kierkegaard decía que “No atreverse es perderse a uno mismo”. Por ello, resulta fundamental que imaginación y atrevimiento vayan de la mano. Y a las vivencias de ese personaje llamado Jaime Fanjul Andueza le sobran imaginación y atrevimiento. Hijo de una Salamanca con mar, que ve y habla con fantasmas desde la temprana edad de los nueve años; ya de joven se fue a estudiar a Madrid pero en realidad hacía vida en la gemela y por supuesto imaginaria ciudad de Espuria. Más que nada porque allí era donde las peleas a plena luz del día estaban normalizadas. Siendo precisamente en la llamada cuesta del Serrín de la villa de Espuria, cruce con la llamada curva de Asturias, el lugar preciso donde a Jaime Fanjul le dio su primera gran paliza una monja con un notable gancho de izquierda que combinaba con unas artes de lucha cuanto menos cuestionable. En “Los años extraordinarios” cabe un nuevo París con los precios más caros… si alguien los iguala, los subimos, y hasta cabe una guerra de Alicante capital contra el resto del país en pleno. Y hay sitio para el amor, la paternidad, una travesía interminable por el desierto, o hasta un viaje en barco por debajo del agua. En definitiva, qué gran mérito el del polifacético Rodrigo Cortés, que por mucho que hablase de su libro, me resultaría imposible hacer un spoiler: ¡Cuánto imaginó y con qué atrevimiento!. Yo personalmente me identifico con Jaime Fanjul sobre todo en sus comienzos, de los que su madre a menudo le contaba que “Naciste, idiota, en una tarde de viento”. Por cierto, seguro que el día de mi nacimiento hubo un enorme huracán. J. I. Pidal Montes

Visita a Adepas. Foto de Nico Uría.

Visita a Cuidamiau


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.