El Periódico USA, Miércoles 6 de Diciembre, 2023

Page 1

GUIA

SALUD fundado en 1986

NASA experimenta con microgravedad

¡Feliz Navidad!, aclama McAllen www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 38 | MIERCOLES 6 DE DICIEMBRE, 2023

Págs. 2 y 3

Los globos flotantes, carros alegóricos y personalidades brindaron un gran espectáculo en el Desfile de Navidad de McAllen que se inició en el McAllen Veterans Memorial Stadium. Decenas de miles de personas procedentes de varias ciudades del Valle y del noreste de México, presenciaron un gran espectáculo en medio de aplausos, aclamaciones y “Vuelta, vuelta”. En la foto los integrantes operadores del globopatrocinado por El Periódico USA.

GRATIS

aumentan remesas hacia mexico

Registran un aumento anual del 9.4 por ciento: Banco de México

Tema económico, prioridad de los votantes en el 2024

establecen alianza stc y region one Intensifican reclutamiento y capacitación

(EFE).- Las preocupaciones de índole económica, en particular la inflación, los bajos salarios y los elevados costos de la atención médica y la vivienda, constituyen las prioridades fundamentales de los votantes latinos en Estados Unidos, de acuerdo con una encuesta divulgada este miércoles. El sondeo, efectuado por la firma BSP

Research para las organizaciones hispanas UnidosUS y Mi Familia Vota, indica que el 54 % de los electores latinos consideran que el creciente costo de la vida, especialmente los alimentos y otras necesidades básicas, son el principal tema que los funcionarios elegidos deben atender. Los temas relativos al trabajo, particularmente los bajos salarios,

representan la segunda prioridad con el 44 %, y los vinculados al cuidado de la salud, en especial los elevados costos de la atención médica, el tercero con el 33 %. La violencia con armas de fuego fue el único tema ajeno a la economía entre las primeras cinco prioridades de los hispanos, ubicándose en el cuarto sitio con 29 %.

más en: www.elperiodicousa.com


2

COMUNIDAD El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media Group, inc.

Miguel Letelier president

Jorge López Aravena

eXecutiVe Vice-president

José Luis B Garza publisher

Paula Freed

reGister aGent Lourdes Castañeda Graphic and edition desiGner

Noemí Lamela

editorial assistant PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and

Miércoles 6 de Diciembre 2023

Magia, diversión y alegría en Desfile Navideño de McAllen (redacción) McAllen, Tx.- El décimo desfile anual de Navidad de la ciudad de McAllen arrancó ante la ovación de los miles de espectadores reunidos el sábado en el McAllen Veterans Memorial Stadium para proseguir por la Avenida Bicentennial en medio de la ovación y muestras de alegría de una multitud que se congregó para aclamar a los participantes del ya tradicional evento en su versión número 10. El más grande desfile de globos de helio y carros alegóricos que por una década ha iluminado la Navidad de las familias del Valle de Texas y del noreste de México, trayendo toda la magia de la más hermosa época del año, arrancó con la tradicional pirotecnia y la música navideña a cargo de María de Luz, para, posteriormente, dar paso a la solemnidad e imponente participación con coordinación y elegancia de la Guardia de Honor de la Fuerza Aérea

de los Estados Unidos. La joven Katia Dowling fue la encargada de interpretar el Himno Nacional de los Estados Unidos. El gigantesco globo con la figura de Santa Claus prendió la fiesta al arribar al estadio marcando el inicio de un desfile de atractivos personajes animados de tamaño gigante, entre ellos, Leonardo de las Tortugas Ninja, Shrek y Mighty Mouse, flotaron por el estadio para el deleite de los niños y las familias que asistieron. La Banda Vaquero de UTRGV fue la primera en aparecer en el desfile con un nutrido contingente de jóvenes entusiastas acompañados por el presidente de la prestigiosa institución, Dr. Guy Bailey, así como Travis Bush, primer entrenador de fútbol de la UTRGV, a quien nombraron Gran Mariscal del desfile de este año. “Castles in the sky”, representando a la ciudad de McAllen, hizo su aparición llevando al alcalde de la ciudad de

McAllen, Javier Villalobos, acompañado de su esposa, Annette Villalobos, así como al Presidente de STC, Ricardo Solís y al vicepresidente y Director de operaciones de Texas A&M, Manuel “Manny” Vela, entre otros representantes de la alcaldía de McAllen. La leyenda de los Dallas Cowboys y parte del Salón de la Fama, Randy White, número 54; desfiló a bordo de la carroza “Sueños de Candy Land” junto al comisionado por el Distrito 2, Joaquín “JJ” Zamora. Los presentadores famosos del desfile de 2023 incluyeron a Mario López y Linda Tovar para la transmisión en inglés y a Julian Gil para la transmisión en español. Otras celebridades que asistieron fueron las leyendas del Super Bowl de los Dallas Cowboys Tony Hill, Michael Irvin y Drew Pearson y las celebridades de Telemundo Myrka Dellanos, Giselle Blondet y Verónica Bastos, coanfitrionas de “La Mesa Caliente” y 2020 Miss Universo Andrea Meza.

Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

La Guardia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos abrió el gran desfile navideño.

www.elperiodicousa.com


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 6 de Diciembre 2023

3

Alegría desbordada en las avenidas de McAllen

Desde Puerto Vallarta, una delegación encabezada por su alcalde, Luis Alberto Michel Rodríguez, hizo viaje especial para participar en el Desfile de Navidad de la ciudad de McAllen.

Celebridades y funcionarios formaron parte de las personalidades que desfilaron el pasado sábado.

Un ambiente de gran alegría fue transmitido por los integrantes de los carros alegóricos.

El toque de belleza y motivación estuvo presente con las animadoras de los Dallas Cowboys.


4

Miércoles 6 de Diciembre 2023

COMUNIDAD

fundado en 1986

HORARIO ACTUAL

Acción legal contra Pfizer por mal representar eficacia de vacuna contra el COVID-19 • Y conspiración para censurar el discurso público

(Redacción) AUSTIN – El Procurador General de Texas, Ken Paxton, tomó acción legal contra Pfizer, Inc., por mal representar ilegalmente la efectividad de la vacuna contra el COVID-19 de la compañía e intentar censurar la discusión pública del producto, de acuerdo con un comunicado de la dependencia texana. Pfizer incurrió en actos y prácticas falsos y engañosos al hacer afirmaciones infundadas con respecto a la vacuna COVID-19 de la compañía en violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas de Texas. La representación generalizada de la compañía farmacéutica de que su vacuna poseía una eficacia del 95% contra la infección fue muy engañosa. Esa métrica representó un cálculo de la llamada “reducción del riesgo relativo” para las personas vacunadas en los resultados iniciales del ensayo clínico de dos meses de Pfizer. Las publicaciones de la FDA indican que

la “reducción del riesgo relativo” es una estadística engañosa que “influye indebidamente” en la elección del consumidor. Pfizer también fue advertida en ese momento de que la protección de la vacuna no podía predecirse con precisión más allá de dos meses. Sin embargo, Pfizer fomentó una impresión engañosa de que la protección de la vacuna era duradera y ocultó al público información que debilitaba sus afirmaciones sobre la duración de la protección. Y, a pesar de que su ensayo clínico no pudo medir si la vacuna protege contra la transmisión, Pfizer se embarcó en una campaña para intimidar al público para que se vacune como una medida necesaria para proteger a sus seres queridos. De hecho, el producto de Pfizer no estuvo a la altura de las declaraciones de la compañía. Los casos de COVID-19 aumentaron después de la administración generalizada de la vacuna, y algunas áreas vieron un mayor porcentaje de muertes por COVID-19 entre la población vacunada que entre los no vacunados. Cuando el fracaso de su producto se hizo evidente, Pfizer pasó

a silenciar a los que decían la verdad. La acción legal señala: “¿Cómo respondió Pfizer cuando se hizo evidente que su vacuna estaba fallando y que la viabilidad de su gallina de los huevos de oro estaba amenazada? Intimidando a los que difunden la verdad y conspirando para censurar a sus críticos. Pfizer catalogó de “criminales” a quienes difunden datos sobre la vacuna. Los acusó de difundir “información errónea”. Y coaccionó a las plataformas de redes sociales para silenciar a prominentes narradores de

la verdad”. “Estamos buscando justicia para la gente de Texas, muchos de los cuales fueron coaccionados por mandatos tiránicos de vacunación para tomar un producto defectuoso vendido con mentiras”, dijo el Procurador General Paxton. “Los hechos son claros. Pfizer no dijo la verdad sobre sus vacunas contra el COVID-19. Mientras que la Administración Biden utilizó la pandemia como arma para imponer decretos ilegales de salud pública al público y enriquecer a las empresas farmacéuticas, usaré todas las herramientas que tenga para proteger a nuestros ciudadanos que fueron engañados y perjudicados por las acciones de Pfizer”. La acción legal sigue a la investigación del Procurador General Paxton sobre Pfizer y otros fabricantes de vacunas anunciada a principios de este año.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 6 de Diciembre 2023

CAZANDO UN TÍTULO? R E G Í S T R AT E A H O R A

5


6

Miércoles 6 de Diciembre 2023

fundado en 1986

STC y Región Uno se asocian para ampliar oportunidades de GED Amanda Sotelo Rocío Saucedo, de 40 años y madre de dos hijos, celebró con su familia su título de GED (Desarrollo de Educación General) durante una ceremonia organizada recientemente por los socios en educación South Texas College y Region One Education Service Center. STC proporciona instructores y capacitación a través del departamento de Educación Continua y el Centro de Capacitación Avanzada y Aprendizajes para GED y certificaciones técnicas, mientras que Region One ESC, a través de una subvención financiada por el Departamento de Educación, recluta y atiende al menos a 1,000 adultos por año ayudando ellos completan un diploma o GED, ingresan a la universidad, brindándoles recursos para solicitudes de ayuda financiera y opciones y trayectorias profesionales, a través de un programa llamado Operation College Bound and Beyond. Saucedo, quien también actuó como oradora graduada de STC durante la ceremonia, dijo que fue hace tres años cuando su familia tomó la decisión que le cambió la vida de

La administración, el cuerpo docente y el personal de STC celebraron recientemente a 100 graduados de STC GED durante una ceremonia organizada en conjunto con Region One ESC.

COMUNIDAD mudarse a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Por supuesto, vino con sus desafíos. “Mi familia es una familia migrante y muchos de ustedes saben que dejar todo atrás y comenzar una nueva aventura en un país diferente requiere mucho coraje y adaptarse a cosas como un nuevo idioma, una nueva cultura y nuevas tradiciones”, le dijo a sus compañeros. graduados. “Pero hace un año tuve la suerte de que el distrito al que asisten mis hijos me invitara a una reunión. En esta reunión, me informaron sobre este programa GED y todas las posibilidades que conlleva. Fue emocionante y cuando te toman de la mano y te ayudan a lograr todo lo que sueñas, es algo valioso”. Saucedo, sin embargo, no es una estudiante promedio de GED, la nativa de México ya tiene una licenciatura y próximamente una maestría en su país de origen en contabilidad y educación, respectivamente. Pero como está en un país nuevo, dijo que sentía que tenía que emprender este viaje para obtener un GED y títulos de educación superior de una universidad estadounidense para poder marcar una diferencia en las vidas de estudiantes como ella de todo corazón. “Sí, podría haber transferido mis títulos aquí después de un riguroso papeleo, pero necesito familiarizarme con la cultura y el sistema educativo de este país para poder marcar una diferencia. Así que pensé que empezar de nuevo era una buena idea y no me he equivocado”. Ahora, con un título de GED en mano, está completando un certificado como especialista en aduanas certificado a través del Centro de Capacitación Avanzada y Aprendizajes de STC y espera graduarse el próximo mes. Y al igual que Saucedo, otros graduados de GED también recibieron certificaciones STC en campos de alta demanda como Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC), Soldadura y Especialista Certificado en Aduanas. El presidente de STC, Ricardo J. Solís, compartió las sabias palabras de su madre con cada graduado. “Podría decirte que vayas a conquistar el mundo, pero ese discurso es exagerado, lo que quiero compartir tiene sentido. Es un consejo que mi madre alguna vez compartió conmigo y ahora lo comparto con ustedes”, dijo a los graduados. “La capacidad de aprender es un regalo y hoy es un regalo, la capacidad de aprender es experiencia, todos ustedes aprendieron una habilidad y continuarán aprendiendo y ésta es la más importante: aprender es una elección. Todos ustedes tomaron la decisión de aprender, superaron muchos obstáculos para estar aquí y estamos muy orgullosos de ustedes. No podemos ver qué haces a continuación”. Saucedo, planea continuar su educación para obtener una maestría en Educación de una universidad local y convertirse en una maestra que pueda inspirar cambios, como lo han hecho sus instructores de GED para ella.


MEXICO

Miércoles 6 de Diciembre 2023

fundado en 1986

Las remesas enviadas a México aumentan un 9,4 % entre enero y octubre

Ciudad de México, (EFE).- La economía mexicana recibió 52.888 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre enero y octubre de este año, un aumento interanual del 9,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior, informó este viernes el Banco de México (Banxico). Con ello, México superó en más de 4.500 millones de dólares los 48.339 millones de dólares recibidos en los primeros 10 meses de 2022. La remesa promedio individual entre enero y octubre pasados fue de 395 dólares, superior en un 1,3 % a los 390 dólares del mismo periodo de 2022. El número de operaciones en este mismo lapso creció un 8 %, al pasar a 134 millones desde una cifra previa de 124,05 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas. Tan sólo en octubre, México captó 5.812 millones de dólares en remesas, un avance interanual del 8,4 %, aunque un retroceso mensual del 1,9 %. El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde

Fotografía de varios billetes de dólar estadounidense. EFE/SEBASTIÃO MOREIRA

Matamoros, Tam. (Debate N). – Para otorgarles una estancia más digna a las personas migrantes, el Gobierno de Tamaulipas a través del Instituto de las Mujeres, entregó

artículos de primera necesidad a los centros de migrantes de Matamoros y de Reynosa. De acuerdo con un comunicado estatal, la directora general del Instituto de las Mu-

7

marzo de 2020, al inicio de la pandemia de Covid-19, con más de 40 meses con incrementos interanuales consecutivos, con lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país. Por otro lado, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 1.025 millones de dólares durante los primeros 10 meses de 2023, un aumento anual de 11,5 %. En 2022, México recibió un récord de 58.497 millones de dólares, un aumento del 13,4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado su agradecimiento en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a quienes considera “héroes”, al estimar que benefician a cerca de 10 millones de familias pobres. Según el mandatario, México se convirtió en 2022 en el segundo país del mundo, sólo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas. Las remesas representan cerca del 4 % del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA. Mientras que un informe de la asociación Signos Vitales señala que unos 4.400 millones de dólares, el 7,6 % de las remesas enviadas a México en 2022, procederían del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar dinero del narcotráfico, algo que López Obrador ha rechazado.

Donan artículos de primera necesidad a centros migrantes fronterizos jeres en Tamaulipas, Dianaluz Gutiérrez González, hizo entrega de la donación de diversos artículos, entre ellos piezas de higiene personal, material de limpieza, ropa y cobijas para resguardarse del frío, en los Centros Migrantes San Juan Diego Diócesis de Matamoros y al Centro Migrante de Reynosa “Son artículos que tienen un valor de casi 700 mil pesos; todo esto gracias a una buena gestión realizada a la Federación y poder

otorgarles una estadía más digna a las familias y personas migrantes”, explicó. Expresó que estas acciones forman parte de la política humanitaria del gobernador Américo Villarreal Anaya, en este caso de apoyo a los migrantes que se encuentran de paso en Tamaulipas y a quienes se les hizo entrega de estos artículos que incluyen cobijas para protegerse de las bajas temperaturas.

ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA Perdones Provisionales Perdones Residencias Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo

¡Llámenos hoy! PLAN DE PAGOS

956-787-2471

www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516


8

Miércoles 6 de Diciembre 2023

fundado en 1986

AUTOS

Kia presentó los conceptos eléctricos EV3 y EV4

Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire

Kia dio a conocer los totalmente eléctricos modelos conceptuales EV3 y EV4, en el auto show de Los Ángeles 2023. Con la tecnología de plataforma eléctrica de vanguardia de Kia, el estilo derivado de los principios de la filosofía de diseño de “Opposites United” y el compromiso con una estrategia líder en color, materiales y acabados (CMF), el Concepto EV3 y el Concepto EV4 representan tipologías de vehículos contrastantes con un hilo común. Al igual que otros estudios de diseño de Kia, el Concepto EV3 y el Concepto EV4 ofrecen visiones de posibles productos futuros. A principios de este año, en el lanzamiento del SUV eléctrico insignia EV9 en marzo, Kia presentó 10 elementos imprescindibles que le gustaría utilizar en los nuevos modelos de Kia, incluidos el Concepto EV3 y el Concepto EV4. Los materiales incluyen bioplástico, producido a partir de fuentes de biomasa como aceites vegetales, extracto de maíz, aserrín y caña de azúcar, y bio poliuretano como sustituto del cuero de origen animal. El Concepto EV3: Destilando la esencia del EV9 al segmento compacto y aportando tecnología, practicidad y diseño El Concepto EV3 representa la visión de la marca de un crossover compacto y eléctrico que ofrece la tecnología, la practicidad y el diseño del SUV insignia de Kia, el EV9. El Concept EV3 presenta un alto grado de inspiración en el pilar “Alegría por la razón” de

la filosofía de diseño de Opposites United. "Con el Concepto EV3, la influencia de 'Joy for Reason” es evidente en las cualidades contrastantes de una carrocería robusta combinada con una silueta dinámica", dijo Karim Habib, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Diseño Global de Kia. "Además, el tratamiento inesperado de los volúmenes y los gráficos se entrelazan simultáneamente, creando un diseño lógico pero emocional". El tratamiento de diseño del exterior del Concepto EV3 crea una silueta única, con el parabrisas empujado hacia adelante, una línea de techo inclinada y un pilar C desconectado que une las superficies del invernadero y le da al techo un efecto flotante. La robusta arquitectura exterior de los pasos de rueda cuadrados, cortados con ángulos asimétricos, da como resultado una lógica inesperada y una fuerte impresión. En el interior, el Concepto EV3 combina una practicidad excepcional con un ambi-

ente y un diseño transformadores en la cabina. El interior del Concepto EV3 crea una sensación visual expansiva, proporcionando un entorno que promueve el bienestar emocional, realzado por una iluminación ambiental suave y una superficie del tablero ultra limpia. El diseño de asiento ergonómico avanzado comprende estructuras de fibra natural para ofrecer un diseño de asiento más liviano y delgado. El tejido de fibra excepcionalmente fuerte permite una estética más elegante y moderna, complementada con suaves tonos naturales. Para las fundas de los asientos, el equipo de CMF aplicó la tecnología 3D Knit. Estos materiales se combinan con mesas que se deslizan hacia adelante y hacia atrás y pueden admitir cuatro modos: Enfoque, Social, Refrescante y Almacenamiento. La mesa consola contiene materiales bioplásticos aprovechados para crear una solución con visión de futuro. El Concepto EV4: Redefiniendo la esencia

Los nuevos modelos que se presentaron en el auto show de Los Ángeles

Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire El auto show de Los Ángeles de este año, no es el mismo que antes de la pandemia, ya que varias marcas de autos siguen ausentándose. A pesar de todo se vio el debut de una serie de sedanes, SUV y vehículos eléctricos nuevos y rediseñados. Aquí tienen una lista de lo que vimos: Hyundai Santa Fe XRT todoterreno del 2024 El nuevo Hyundai Santa Fe del 2024 se parece a un Land Rover y causó gran sensación cuando se presentó a principios de este año. El Santa Fe XRT agrega algunas mejoras que hacen que este crossover

sea aún más capaz cuando se aventura fuera de la carretera. Hyundai Ioniq 5N del 2025 Hyundai ya ha presentado el Ioniq 5 N, y ahora tenemos sus especificaciones estadounidenses. Este crossover familiar cuenta con frenos de agarre, un modo Drift y tiene 641 caballos de fuerza bajo su capó. Sale de 0 a 60 millas en menos de 3,3 segundos. El Genesis GV80 del 2025 hizo su debut con nuevo estilo pero con los mismos motores El renovado Genesis GV80 del 2025 tiene un exterior actualizado y un interior mejorado con una gigantesca pantalla OLED de 27 pulgadas.

El GV80 trae una amplia lista de características estándar y un interior de alta calidad. Así y todo esta lejos de los contrapartes alemanes y por supuesto el Lexus. Genesis GV80 coupé del 2025 El Genesis GV80 Coupé 2025 es una nueva versión del familiar SUV GV80. En lugar de agregar, resta volumen del compartimento de carga trasero y lo reemplaza con una línea de techo inclinada y vertical. El interior es el mismo, pero el GV80 Coupé obtendrá una versión de 409 caballos de fuerza del V6 biturbo de 3.5 litros que se encuentra en el GV80 estándar gracias a un sobrealimentador controlado electrónicamente. También cuenta con una elegante pantalla de información y entretenimiento de 27 pulgadas y el mismo interior de buena calidad. Pero y de nuevo, alejado de los modelos de lujo alemán y los Lexus. Un renovado Kia Sorento del 2024 que se asemeja al Telluride El exitoso Kia Sorento del 2024 se actualiza con un diseño exterior inspirado en Telluride y un nuevo sistema de información y entretenimiento, en su primera actualización importante desde el 2021. Además de la nueva apariencia agrega Ap-

del sedán eléctrico El Concepto EV4 representa la pureza del pilar “Poder para progresar” de la filosofía de diseño de “Opposites United”. Su formato de cuatro puertas enfatiza líneas potentes e impactantes que representan un tipo completamente nuevo de sedán EV que se erige como un símbolo de innovación. El Concepto EV4, que cobra vida a través de una fusión armoniosa de líneas diagonales geométricas seguras y superficies ricas pero técnicas, representa un nuevo valor, enfoque, experiencia del cliente y tipología. Su forma exterior incorpora atributos que recuerdan a los coches deportivos y de carreras, incluido un morro bajo, una silueta de cola larga y un alerón de techo técnico. Con una postura amplia e imponente, con faros ubicados verticalmente en los bordes exteriores del capó y el parachoques delantero, el Concepto EV4 simboliza aún más la determinación de Kia de traspasar los límites del diseño. ple CarPlay y Android Auto inalámbricos en toda la línea! Lucid Luxe Gravity del 2025 El Lucid Gravity es la continuación de la marca del sedán Air y su primer SUV. Tendrá capacidad para cinco personas en el lujoso lujo totalmente eléctrico que esperamos de Lucid con un precio acorde, por lo que es muy probable que el Gravity sea un gran éxito. El Subaru Forester del 2025 llega rediseñado El Subaru Forester del 2025 ha sido rediseñado, este nuevo modelo de sexta generación tiene mucho en común con el que se encuentra actualmente a la venta. Parece más resistente y distintivo en el exterior, mientras que el interior presenta la nueva pantalla táctil vertical tipo tableta de Subaru. Pero el motor debajo del capó es esencialmente un remanente, y aún falta al menos un año para un nuevo tren motriz híbrido. El Toyota Crown Signia del 2025 El Toyota Crown Signia del 2025 ofrece la segunda ración de la marca Crown, esta vez como un SUV híbrido. Al igual que su homólogo sedán, el Crown Signia cuenta con un interior de lujo que acompaña a una sólida economía de combustible. Su tren motriz es similar al del RAV4 Hybrid y el Venza, pero el Crown Signia viene con una decoración un poco más elegante.


GUIA

SALUD

Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

Año No.49 6 2023 AÑOXVI, 333 NO 333Diciembre SEPTIEMBRE 884

NASA experimenta con microgravedad cómo el cuerpo humano se adapta a la ingravidez La Estación Espacial Internacional junto con la NASA analizaron en un laboratorio en el espacio diversos efectos de la salud humana fuera de la Tierra.

Un factor que puede dañar la salud física de los astronautas es la radiación, mencionan expertos NotiPress.- La Estación Espacial Internacional informó sobre diversos experimentos de microgravedad que investigan cómo el cuerpo humano se adapta a la ingravidez y las formas de vivir y trabajar fuera de la Tierra. Con 70 miembros de la tripulación en la expedición, también continuaron preparándose para una misión de carga y luego realizaron un simulacro de emergencia. Sin embargo, el estudio que llamó más la atención fue una investigación sobre el envejecimiento a bordo del laboratorio orbital, donde la astronauta de la NASA, Jasmin Moghbeli procesó muestras dentro del módulo del laboratorio Kibo para el estudio Space AGE. Este trabajo de biología se llevó a cabo en la Life Science

Glovebox de Kibo y puede proporcionar mejores conocimientos sobre el proceso de envejecimiento de las células y sus efectos. Asimismo, tiene la intención de otorgar más información sobre los mecanismos de las enfermedades tanto en la Tierra como en el espacio, afirmaron los expertos. Adicionalmente, en el módulo del laboratorio Columbia, la ingeniera de vuelo de la NASA, Loral O’Hara, configuró y utilizó equipo médico portátil para monitorear la presión arterial para el estudio de investigación. Todo ello se realizó al mismo tiempo que otras actividades de investigación, incluida la inspección del hardware de detección microbiana y calibración de componentes dentro del bastidor integrado de combustión. Para lograr este análisis, Andreas Mogensen comenzó el día documentando sus reacciones ante un nuevo sistema de iluminación, el cual puede ayudar a los astronautas a mantener sus ritmos cardiacos. Igualmente, tiene la intención de demostrar las reacciones de este mismo padecimiento en el espacio exterior a través del software

experimentado tecnológico, desarrollado por la Agencia Espacial Europea. En noviembre de 2022, la NASA publicó una investigación sobre los efectos que ocasiona a la salud humana viajar al espacio. Según el informe, el estudio proporcionó resultados valiosos sobre el daño fisiológico y psicológico en los astronautas. De acuerdo con los resultados, la radiación es un factor que puede dañar la salud física de los astronautas, pues son expuestos a niveles muy altos de la misma, a pesar de tener trajes especializados para soportar la radiación. En el aspecto psicológico, el aislamiento y el confinamiento puede ocasionar en los expertos fatiga, estrés, depresión, entre otros problemas psicológicos. Ahora, en la próxima misión espacial, la tripulación realizará un viaje de dos días al laboratorio orbital, en donde se monitorearán los análisis previos, controlados remotamente si es necesario. Esto con la finalidad de saber si existe un cambio radical en la salud de cada astronauta o los cambios son ligeros, cuando éastos viajan al espacio.


10 Miércoles 6 de Diciembre 2023

fundado en 1986

Extensas jornadas laborales potencializan el burnout en Latinoamérica

Un 60% de la generación Z y 49% de los millennials aseguran haber experimentado acoso y microagresiones

Identifican metabolitos pronosticadores de prediabetes en jóvenes latinos Washington,(EFE).- Un equipo científico en la Universidad del Sur de California (USC) ha identificado dos metabolitos -sustancias producidas en el cuerpo durante el metabolismo- que pueden ayudar a pronosticar qué jóvenes latinos tienen más probabilidad de desarrollar prediabetes, condición precursora de la diabetes tipo 2. El estudio publicado en la revista ‘Diabetes Care’ fue financiado por los Institutos Nacionales de Salud y es la primera investigación a gran escala que observó a los metabolitos como posibles pronosticadores de prediabetes o diabetes tipo 2 en los latinos jóvenes. “La prevención del desarrollo de prediabetes en estos niños es crucial y para los médicos es difícil identificar cuáles son los jóvenes que corren alto riesgo de desarrollar diabetes”, indicó Jesse Goodrich, profesor en la Escuela Keck de Medicina de la USC y autor principal del estudio. El artículo señala que la prediabetes entre niños y jóvenes es una epidemia emergente en Estados Unidos que afecta desproporcionadamente a los menores hispanos, y Goodrich apuntó que la prediabetes y la diabetes tipo 2 son mucho más graves y avanzan más rápido cuando se desarrollan en la niñez. Más del 22 % de los jóvenes latinos y más del 28,7 % de los adultos jóvenes latinos tienen prediabetes en comparación con el

15,8 % de los jóvenes y el 21 % de los adultos jóvenes blancos. Los investigadores usaron muestras recopiladas en dos estudios previos e incluyeron participantes que tenían exceso de peso pero no se les había diagnosticado prediabetes o diabetes al comienzo del estudio. Casi uno de cada tres participantes desarrolló prediabetes o diabetes tipo 2 en los exámenes de seguimiento. A continuación, los investigadores analizaron las muestras de las pruebas de tolerancia a la glucosa con un enfoque indiscriminado para incluir todos los metabolitos posibles presentes en las muestras. Así pudieron determinar que el sulfato de alifenilo, un metabolito relacionado con la dieta, y el ácido caprílico, un tipo de ácido graso, eran los que pronosticaban con mayor precisión la prediabetes al combinarse con otros factores de riesgo como exceso de peso, edad y niveles de azúcar en la sangre. Esta combinación de indicadores resultó más precisa para predecir la prediabetes que los modelos que se basan únicamente en los factores de riesgo tradicionales. La investigación mostró, asimismo, que los indicadores de prediabetes usados más comúnmente en los adultos, que son los niveles de insulina y glucosa en la sangre, no funcionan tan bien en el pronóstico de prediabetes de los niños latinos.

NotiPress.- El burnout es la principal causa de renuncia y ausencia de los trabajadores en Latinoamérica, en donde la solución suele radicar en la organización empresarial. Así, en México el promedio de rotación laboral ronda entre el 17.5%, mismo que llega a afectar el ámbito económico si se toma en cuenta que el tiempo en el que se suele capacitar al nuevo personal llega a ser 6 meses, mismo en los que se suelen ver ciertas pérdidas económicas. De acuerdo, con información de Cuéntame para NotiPress, 75% de las causas de estrés se asocian a las jornadas de trabajo. Esto, al mismo tiempo, ocasiona renuncias y ausentismo de los colaboradores, afectando la estructura y economía en las empresas, además de la salud mental de los trabajadores. Al respecto, Regina Athie, fundadora de Cuéntame, comentó que cerca del 23% de la población en México presenta síntomas de trastorno de estrés

postraumático, de los cuales, sólo el 25% recibe ayuda para tratar este padecimiento. A lo anterior se le suman otros problemas que afectan la salud mental en México, pues el 60% de la generación Z y 49% de los millennials en el país aseguran haber experimentado acoso y microagresiones en algún momento de su experiencia laboral. Otro factor que potencializa el burnout en Latinoamérica son las extensas jornadas laborales y la sensación de falta de control sobre las mismas. Respecto a esto, es importante mencionar que el burnout ocasiona algunas afectaciones para salud física de los colaboradores como son los problemas cardiovasculares y la aparición de enfermedades infecciosas, además de los problemas que conlleva padecer altos niveles de ansiedad y depresión. El burnout también trae problemas para la organización de las empresas, como un mayor índice de renuncias, rotación continua en el personal de una empresa, ausentismo, poca productividad de los colaboradores y atmósferas de trabajo hostiles. Para mejorar las condiciones y formas organizacionales de las empresas y así evitar el burnout entre los colaboradores, Cuéntame presentó “Pulso estrés”, esta tiene el objetivo de identificar las causas que ocasionan burnout en las empresas, para una vez detectado el problema poder solucionarlo.

En México el promedio de rotación laboral ronda entre el 17.5%, este problema puede afectar la economía de las empresas por el tiempo de capacitación hacia el nuevo personal.


fundado en 1986

Miércoles 6 de Diciembre 2023

11

¿Sirve monitorear la glucosa si no tienes diabetes? La verdad detrás de los MCG

para controlar el azúcar en sangre, por lo que sus afirmaciones de beneficios adicionales, como la pérdida de peso, son inciertas para personas sanas.

Las empresas que comercializan MCG para personas sin diabetes a menudo prometen beneficios que no están sustentados por métodos científicos

NotiPress.- El control de la glucosa es crucial para las personas con diabetes, pero ¿puede beneficiar a quienes no padecen niveles elevados de azúcar en sangre? Las empresas que comercializan monitores continuos de glucosa (MCG) para personas sin diabetes afirman que sí, pero ¿es realmente necesario? Un monitor continuo de glucosa, o MCG, es un dispositivo portátil diseñado para permitir a las personas con diabetes realizar un seguimiento constante de sus niveles de azúcar en sangre. Según la doctora Archana Sadhu, endocrinóloga del Hospital Houston Methodist, estos dispositivos son vitales para las personas con diabetes. En este sentido, les brindan información en tiempo real sobre cómo fluctúan sus niveles de azúcar en sangre, lo que les permite tomar medidas para controlar su enfermedad de manera más efectiva. Sin embargo, las empresas que comercializan MCG para personas sin diabetes a menudo prometen beneficios que no están sustentados por métodos científicos. Por ejemplo, la optimización del metabolismo, la pérdida de peso, el entendimiento de cómo reacciona el cuerpo al sueño y al estrés, y niveles de energía constantes. Esto plantea la pregunta de si las personas sanas realmente se benefician del control continuo de la glucosa.

2 Falta orientación adecuada: Las personas sanas que utilizan MCG no cuentan con la orientación necesaria para interpretar los datos, lo que puede llevar a preocupaciones innecesarias. 3 Posibles acciones perjudiciales: El uso de MCG puede generar ansiedad en personas sanas y llevar a acciones inapropiadas, como la ingesta innecesaria de carbohidratos en respuesta a lecturas normales de azúcar en sangre.

Las personas sanas que utilizan MCG no cuentan con la orientación necesaria para interpretar los datos. “La única excepción es para las personas con prediabetes”, aseguró Sadhu para NotiPress. “Estas son personas que aún no cumplen con los criterios de diabetes tipo 2, pero sabemos que están en esa trayectoria si no se realizan cambios”. Especialistas endocrinólogos intentan hacer sonar la alarma para estas personas, destacando la importancia de la dieta y el nivel de actividad para prevenir la diabetes. No obstante, señalan que no hay nada más convincente que la evidencia tangible. “Prescribimos el dispositivo a estos pacientes prediabéticos a modo de prueba, y ellos realmente empiezan a entender que necesitan evitar ciertos alimentos, pues aumentan los niveles de azúcar en la sangre”,

explica la Dra Sadhu. La Dra Sadhu destaca que los MCG no están diseñados para personas sanas y comparte tres razones por las cuales es importante pensarlo dos veces antes de usar un MCG si no se padece de diabetes: 1 Los dispositivos no se prueban en personas sanas: Los MCG se han probado exclusivamente en personas con diabetes

Sadhu enfatiza que la prevención de la diabetes es esencial, pero en lugar de depender de dispositivos no diseñados para personas sanas, sugiere enfoques más efectivos. Por ejemplo, consumir alimentos naturales y integrales, mantenerse físicamente activo, evitar alimentos procesados y limitar el consumo de azúcares añadidos. Estos hábitos saludables son necesarios para prevenir la diabetes y promover un estilo de vida equilibrado. Mientras que el monitoreo continuo de glucosa es vital para las personas con diabetes, su uso en personas sanas plantea preocupaciones y no está respaldado por pruebas sólidas de beneficios adicionales. En lugar de depender de dispositivos no diseñados para ellos, las personas sanas pueden lograr la prevención de la diabetes adoptando un estilo de vida saludable y equilibrado.

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684


12 Miércoles 6 de Diciembre 2023

fundado en 1986

Científicos buscan en el ajolote mexicano los secretos de la regeneración de extremidades

Ginebra, (EFE).- Científicos en Suiza y Alemania han logrado avances en el estudio de la misteriosa habilidad para regenerar extremidades del ajolote, un anfibio oriundo de México, y estos descubrimientos podrían en el futuro aplicarse en el ser humano, según indicaron los investigadores en un comunicado. Los expertos de la suiza Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y la Universidad Técnica de Dresde (Alemania) aseguran haber descubierto estos mecanismos de regeneración, “con enormes implicaciones para la medicina en humanos”, según un estudio que se ha publicado en la revista especializada Nature Communications. Los investigadores elaboraron transcriptomas (listados completos de todas las moléculas de ARN) de este animal, que compararon con los de humanos, ratones, pollos y ranas, lo que les ha permitido determinar las diferencias genéticas que permiten al anfibio mexicano regenerar sus extremidades. La clave, según los científicos, es la ausencia en estos anfibios emparentados con las salamandras de una estructura denominada cresta ectodérmica apical (AER por sus siglas en inglés), que en los embriones de la mayoría de los mamíferos organiza el crecimiento de las extremidades. Los ajolotes tienen células similares a las del AER, pero en el proceso de regeneración de una extremidad se dividen en distintos tipos de células, un descubrimiento que según los expertos “permitirá explorar nuevas estrategias en mamíferos, incluido el ser humano”. “Descubrimos que esta especie usa diferentes tipos de células durante el proceso de regeneración, lo que sugiere que puede haber diversos métodos para lograr ésta”, resumió el experto Jixin Zhong, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en EPFL. El animal, ya venerado por los aztecas (que lo utilizaban como alimento y aprovechaban sus propiedades curativas), está en grave peligro de extinción debido al deterioro de su hábitat, las zonas lacustres del centro de México.

Privación sensorial: estos son los

beneficios del tanque de aislamiento sensorial NotiPress.- Para muchos encontrar la tranquilidad puede ser difícil; en los últimos años, muchas personas han utilizado los tanques de aislamiento sensorial para conseguirlo. Los tanques de flotación pueden conseguir un profundo estado de relajación física y mental, llegando a disminuir la tensión muscular, estrés y ansiedad. Otros beneficios del aislamiento sensorial son la mejora de los dolores crónicos, combate el insomnio y llega a acelerar la recuperación física. Además, mejora los procesos de rehabilitación, desintoxica el organismo, aumenta la concentración y favorece la creatividad. Según diversas investigaciones, unos cuantos minutos en un tanque de aislamiento sensorial permiten a las personas alcanzar altos niveles de relajación. Por ejemplo, una sesión equivale a cuatro horas de sueño. ¿Qué son los tanques de aislamiento sensorial? Conocidas como cámaras de aislamiento sensorial o cámaras de flotación, son espacios diseñados para proporcionar un ambiente controlado. Los individuos experimen-

tan una completa ausencia de estímulos sensoriales externos, llegando a escuchar solamente sus pensamientos. Estos tanques se llenan con agua salada

con sales de Epsom o sulfato de magnesio. Suelen estar equipadas con sistemas de filtración y control de temperatura para mantenerlas en condiciones óptimas. De esa

manera, se reproducen las características del Mar Muerto, pues su alta densidad salina es tan alta que el cuerpo flota irremediablemente. Beneficios del aislamiento sensorial Al usar estos tanques, se busca que las personas lleguen a un estado de relajación profunda que permita explorar su mente y conciencia en una atmósfera totalmente aislada de las preocupaciones. Al ser un entorno libre de distracciones, estas cámaras permiten desconectarse del mundo exterior y centrarse en sí mismo. Tanto el silencio, la ausencia de luz y la privacidad tejen una atmósfera ideal para relajarse, meditar y cuidar la salud mental. Además, al flotar sin ningún esfuerzo, el cuerpo no sentirá ninguna sobrecarga sensorial. Conforme se sumerge se podrá conectar con la parte más creativa mientras los niveles de estrés disminuyen. Además de reducir los niveles de estrés, algunos estudios han concluido que estos tratamientos reducen el consumo de tabaco en un 50 por ciento y un 45% el del alcohol. Estar en una cámara solamente con sus pensamientos puede ser aterrador para algunos, pero según diversos estudios ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.


fundado en 1986

Miércoles 6 de Diciembre 2023

13

START LIVING BETTER Primary Home Care for the Rio Grande Valley Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

We accept any of the following:

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

• TDADS (Medicaid) • Superior Star Kids • Superior Health Plan • Driscoll Health Plan • Molina Health Care • United Health Care • Veterans Home Care

prosperityhcllc@gmail.com (956) 664-9300 (956) 627-2933 4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504

Relacionan disfunción cardiaca con variantes de Covid-19 Quienes padecieron de las variantes beta y delta de Covid-19 tienen mayor probabilidad de experimentar problemas cardíacos

Un estudio reciente del Hospital Houston Methodist identificó que quienes padecieron de las variantes beta y delta de Covid-19 y los pacientes que requirieron de hospitalización por la misma, tienen mayor probabilidad de experimentar problemas cardíacos, mientras quienes se recuperaron de la variante ómicron tienen menor probabilidad de presentar afectaciones microvasculares. Aunado a ello, el estudio determinó que la disfunción microvascular en quienes padecieron Covid.19, se observó con menos frecuencia pasados los nueve meses de haber tenido la infección, lo cual sugiere

que esta anomalía cardíaca relacionada con Covid-19 podría ser reversible. El Dr. Mouaz Al-Mallah, autor del estudio y director de PET cardiovascular en el Hospital Houston Methodist, considera que estas investigaciones amplían la comprensión de la reserva de flujo cardíaco como marcador de prognosis a nivel general y en el caso específico de Covid-19 y sus variantes. Esta es una buena noticias para las personas que tuvieron ómicron y están preocupadas por el Covid prolongado". Por otra parte, especifica, quienes presentaron síntomas persistentes como dolor en el pecho, o dificultad para respirar, después de una infección grave, deben realizar seguimiento de ello. Según Al-Mallah, la tomografía por emisión de opositores con evaluación de flujo sanguíneo es un estudio clínico que puede detectar disfunción microvascular para los pacientes con Covid prolongado. Recientemente, las pautas de exploración de PET (Tomografía de Emisión por Positrones) de la Sociedad Americana de Car-

diología Nuclear, recomiendan incluir una evaluación de flujo sanguíneo de forma rutinaria. Previo a esta investigación, Al-Mallah publicó un estudio inicial, donde se examinaba la salud microvascular del corazón

de 393 pacientes, de los cuales 101 habían padecido de Covid-19 y presentaban síntomas persistentes. Este fue el primer estudio publicado que vinculó la reducción de reserva de flujo sanguíneo en el corazón con Covid-19. De esta manera, el especialista remarca la necesidad de generar más estudios para avaluar a fondo la salud microvascular de los pacientes con Covid-19, así como indagar en la identificación de cómo esta clase de hallazgos pueden aplicarse en la atención de quienes padecieron la infección de forma prolongada o con síntomas persistentes.


14 Miércoles 6 de Diciembre 2023

fundado en 1986

El 48% de los profesionales menores de 30 años tienen más riesgo de sufrir burnout Project Management Institute (PMI) en Latinoamérica advierte mediante su informe Construir y liderar equipos de alto rendimiento, los riesgos del burnout

Especialistas recomiendan la musicoterapia como complemento en el tratamiento del cáncer, por su alivio de la ansiedad y la depresión en los pacientes.

El poder curativo de la música: explorando la musicoterapia en el cuidado del cáncer Especialistas recomiendan la musicoterapia como complemento en el tratamiento del cáncer, por su alivio de la ansiedad y la depresión en los pacientes

NotiPress analiza la interesante confluencia entre esta disciplina y el área médica, particularmente en el cuidado de pacientes con cáncer. Según Clarissa Grayson, musicoterapeuta certificada con enfoque clínico en el Hospital Houston Methodist, la musicoterapia ayuda a reducir la ansiedad y la percepción del dolor en pacientes con cáncer. También ayuda a elevar el estado de ánimo y aumenta la expresión creativa y emocional, “brindándoles oportunidades de elección y autonomía”, asegura la especialista. La musicoterapia forma parte de las llamadas terapias complementarias y varios estudios señalan sus efectos positivos en pacientes con cáncer, al usarse en conjunto con su tratamiento farmacológico. Según información del Hospital Houston Methodist, la musicoterapia hace un uso clínico y basado en evidencia científica de intervenciones musicales para lograr objetivos específicos e individuales, establecidos por un especialista certificado. Este tratamiento se personaliza según las preferencias, elecciones y objetivos musicales del paciente, a través de la relación terapéutica con el tratante. Clarissa Grayson también explica que existen dos tipos de intervenciones musicoterapéuticas: la intervención activa y la pasiva. En la musicoterapia activa, el paciente tiene un papel más protagónico con la intervención de música en vivo e incluso en la composición de canciones. También se realizan actividades como la creación de

listas de reproducción, particularmente por la relación emocional entre la persona y determinadas canciones. En su forma pasiva, la terapia resulta particularmente útil cuando el paciente está ansioso y entonces se recurre a técnicas de relajación, guiones improvisados o basados en estructuras de acordes de las canciones favoritas de la persona. Para esto, se utiliza música de fondo o la intervención de música en vivo que prefiera el paciente. Durante la musicoterapia pasiva, el enfoque es disminuir la velocidad y las dinámicas de la música para ayudar a disminuir el ritmo cardiaco y la frecuencia respiratoria del paciente. En esta modalidad, el musicoterapeuta dirige la sesión bajo el permiso del involucrado y acorde a su preferencia musical y los objetivos individualizados, siempre respondiendo a las reacciones del sujeto. Sobre la eficacia de la musicoterapia, un estudio publicado en agosto de 2023 en la revista Journal of Clinical Oncology aseguró que este tipo de terapia cuenta con suficiente evidencia como para recomendar a los pacientes. Así, esta terapia complementaria, junto con el yoga, la hipnosis y la acupuntura, se recomienda para aliviar la ansiedad y la depresión durante y después del tratamiento del cáncer. Además de su utilidad para el tratamiento de la ansiedad y depresión asociada al cáncer, investigadores también han identificado cómo la música preferida de las personas reduce la intensidad del dolor y su sensación desagradable. En este ámbito, se planea realizar futuras investigaciones para el tratamiento del dolor crónico mediante musicoterapia, particularmente mediante una beca de agencia estadounidense National Endowment for the Arts.

NotiPress.- El desgaste laboral o burnout, de acuerdo con la Clínica Mayo, es un tipo especial de estrés relacionado con el trabajo. A éste lo acompaña un estado de agotamiento físico o emocional, que también implica la falta de una sensación de logro y pérdida de la identidad personal. El informe Construir y liderar equipos de alto rendimiento, del Project Management Institute (PMI) en Latinoamérica, advierte que los profesionales agotados tienen tres veces más probabilidades de buscar otro empleo dentro de un año. Asimismo, tienen el doble de probabilidades de sentirse desconectados de los valores de la empresa, de los líderes y directivos, asegura el PMI en un comunicado enviado a NotiPress. Por otro lado, el estudio confirma que el riesgo de burnout no se distribuye equitativamente entre los empleados, teniendo las mujeres una tasa de agotamiento del 46 por ciento. En comparación, los hombres sólo reportan una tasa de agotamiento laboral del 37%, según las encuestas del informe. Un estudio del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) especifica además que las madres en puestos de liderazgo son más propensas a sufrir burnout en una situación de crisis, en comparación a los padres. Sin embargo, a niveles

más altos de ingresos, el burnout suele ser menos, mientras el esquema híbrido de trabajo se asocia también con un menor nivel de agotamiento. Respecto al impacto por rango de edad, el PMI identificó un mayor riesgo de sufrir burnout en el 48% de las personas menores de 30 años. En comparación, sólo un 40% de las personas mayores de 30 años se encuentra en mayor riesgo de agotamiento laboral. Para hacer frente a esta realidad, el estudio sugiere verificar el bienestar de los empleados regularmente, junto a sus niveles de estrés. Además, propone la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) orientadas a optimizar la eficiencia del equipo y a promover un trabajo más inteligente en entornos arduos. Según la Organización de la Salud (OMS), los ambientes deficientes de trabajo son un factor de riesgo para la salud mental y destaca que 15% de los adultos en edad laboral tienen padecimientos de salud mental en algún momento de sus vidas. Para la OMS, los ambientes de trabajo deficientes son aquellos donde existe discriminación e inequidad, cargas de trabajo excesivas, así como bajo control e inseguridad laboral. En contraste, las empresas deberían ofrecer remuneraciones suficientes para proveer de un medio de vida a sus trabajadores, en ambientes con una sensación de confianza, propósito y logro, asegura la OMS. Aunado a esto, el PMI sugiere tomar ventaja de la IA para automatizar, ayudar o aumentar las habilidades y competencias de gestión de proyecto dentro de los equipos de trabajo.

El Burnout es un tipo especial de estrés relacionado con el trabajo.


COLUMNA

fundado en 1986

Un buen gobierno: Peligros del Populismo, dificultades de la democracia y ejemplos de naciones ejemplares “El mejor gobierno es el que enseña a la gente a gobernarse ella misma.”

Miguel de Cervantes Saavedra INTRODUCCIÓN Recientemente en Argentina hubo un resultado elec- Alfredo Cuéllar toral inusitado. En México la polarización ideológico-política se marca más. En los Estados Unidos Trump parece imparable respecto a ser nominado por el partido republicano para enfrentarse a Biden, como si fuera una segunda vuelta de lo que pasó en 2019. En el mundo entero, con excepciones, la democracia parece tener serias dificultades al mismo tiempo que el populismo cobra adeptos. En este escenario político mundial surge la pregunta, ¿qué y cómo es un buen gobierno? El debate en torno a este tema ha sido constante a lo largo de la historia y ha ganado especial relevancia en la actualidad. En la búsqueda de esa respuesta conviene repasar cuáles son los componentes claves que definen a un “buen gobierno”. Un gobierno efectivo usa transparencia y rendición de cuentas, se basa en un estado de derecho y justicia, promueve la participación ciudadana y garantiza el bienestar de sus ciudadanos a través de un desarrollo económico estable y sostenible, un balance de representatividad, responsabilidades y servicios, y anticipa las necesidades de sus ciudadanos en constante cambio. Sin embargo, esta tarea no está exenta de desafíos, ya que los peligros del populismo y las dificultades inherentes a la democracia pueden obstaculizar la búsqueda de un gobierno sólido y efectivo. Este artículo examinará los elementos clave de un buen gobierno y explorará los peligros del populismo, así como las dificultades que enfrenta la democracia. Además, se presentarán ejemplos de naciones que han logrado establecer gobiernos exitosos. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Un elemento fundamental de un buen gobierno es la transparencia en todas las actividades gubernamentales. Esto implica brindar acceso a la información, tomar decisiones basadas en evidencia y rendir cuentas de manera responsable, fidedigna y honesta ante los ciudadanos. ESTADO DE DERECHO Y JUSTICIA Un gobierno sólido se basa en el imperio de la ley, donde todas las personas son iguales ante las leyes y tienen acceso a un sistema de justicia imparcial. Esto garantiza la protección de los derechos humanos, la solución pacífica de conflictos y la prevención de la corrupción. En este orden de ideas, naciones donde existe una larga cultura de parcialidad y deshonestidad de medios judiciales, la administración de justicia se llena de errores y horrores. Ciertamente, cuando éste es el caso baja puntos dramáticamente y se aleja del concepto de buen gobierno. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Un buen gobierno fomenta la participación de los ciudadanos en los procesos políticos. Existen muchas maneras de poder estimular y recompensar esa participación, pero

quizá la más importante es cuando con una combinación del quehacer de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial respetan la libertad de expresión, la libertad de prensa y la participación en elecciones libres y justas. ESTABILIDAD ECONÓMICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Un gobierno efectivo busca promover el crecimiento económico sostenible y garantizar la estabilidad financiera. Esto implica la implementación de políticas fiscales responsables, la promoción del comercio justo, la inversión en infraestructura y servicios básicos, un desempleo bajo y oportunidades constantes para que la población tenga autosuficiencia económica. BIENESTAR Un buen gobierno debe estar comprometido con el bienestar de sus ciudadanos, proporcionando servicios básicos como un sistema de salud accesible y eficiente, educación en varios niveles y orientaciones y especialidades. La protección de derechos humanos, sociales, económicos y políticos promoviendo la igualdad de oportunidades para todos. EQUILIBRIO Un buen gobierno debe equilibrar la representatividad de los ciudadanos evitando que sólo un tipo de personas, una región, una clase, o un género controlen puestos y posiciones de influencia, llámese en lo ejecutivo, lo legislativo, lo judicial o en diversos otros puestos de influencia en la industria, el comercio y la sociedad en general. Las responsabilidades de los diferentes sectores no deben privilegiarse o disminuirse. De la misma manera el servicio a ellos y por ellos debe siempre buscar equilibrios para que voces, anhelos e intereses tengan representación y sus propuestas sean parte de un debate. Dicho de otra manera, un buen gobierno debe representar y defender los intereses de la población diversa que representa. ANTICIPAR La capacidad de anticipar y abordar las necesidades de la población, así como la capacidad de adaptarse a los desafíos sociales y económicos en constante evolución, son características fundamentales de un gobierno efectivo. Por ejemplo la tecnología y su desarrollo hace que el acceso a internet y el uso de computadoras y teléfonos sea indispensable en todas los rincones de las naciones del mundo. POPULISMO El populismo, con su promesa de soluciones rápidas y sencillas a problemas complejos, representa un peligro para la estabilidad de un gobierno. Cuando los líderes políticos recurren al populismo, tienden a adoptar un enfoque simplista y polarizador en la toma de decisiones, socavando la necesaria moderación y deliberación que un buen gobierno requiere. El populismo puede alimentar la división social que evoluciona a polarizar a los ciudadanos; desacreditar a las instituciones democráticas y erosionar la confianza en el gobierno, lo que a menudo conduce a políticas a corto plazo y a la falta de rendición de cuentas. Más aún, pone a las naciones al borde de actos de violencia entre partidarios y opositores de un gobierno. PELIGROS DE LA DEMOCRCIA Por otro lado, la democracia, pilar fundamental de muchos gobiernos, enfrenta sus propias dificultades. Si bien es un sistema que busca representar a la voluntad popular, la democracia puede resultar desafiante de mantener. La democracia basada en mayoría se va denigrando, buscan-

Miércoles 6 de Diciembre 2023

15

do alianzas entre grupos para lograr ese 50+ 1, y en este proceso se traicionan ideales y se corrompen los principios y valores que han caracterizado a los partidos y a los actores políticos y se aplasta al 49% sin consideración a sus intereses. La democracia tiene otros peligros como la lucha por el poder, la corrupción y la influencia de intereses privados son amenazas constantes para la integridad de un gobierno democrático. Además, la diversidad de opiniones y la toma de decisiones puede ser un proceso lento y complejo, lo que dificulta la implementación eficaz de políticas en el corto plazo. CANADÁ A pesar de los desafíos que implica alcanzar un buen gobierno, existen ejemplos de naciones que destacan por su enfoque equilibrado y efectivo en el ejercicio del poder. Uno de estos ejemplos es Canadá, que se ha destacado por su compromiso con la inclusión, la transparencia y el respeto a los derechos humanos. Canadá ha mantenido una estabilidad política y social notable, con una economía próspera y un sistema de bienestar sólido, lo que lo convierte en un modelo a seguir en términos de buen gobierno. NUEVA ZELANDA Otro ejemplo destacado es Nueva Zelanda, que ha sido reconocido por su enfoque progresista en la implementación de políticas públicas, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la igualdad social. Con una sólida democracia y una fuerte protección de los derechos civiles, Nueva Zelanda ejemplifica cómo un gobierno puede abordar eficazmente los desafíos contemporáneos mientras mantiene un enfoque centrado en el servicio a sus ciudadanos. SUECIA Y DINAMARCA Estos países son conocidos por su alta transparencia, sistemas de bienestar sólidos, y una fuerte participación ciudadana en los procesos políticos. ALEMANIA Conocida por su fuerte economía, estabilidad política y compromiso con la Unión Europea, Alemania ha mostrado un enfoque equilibrado y pragmático en la gobernabilidad, sin olvidar que hace menos de un siglo esta nación quedó devastada al ser derrotado el nazismo en la Segunda Guerra Mundial. Existen otros ejemplos que prueban que los buenos gobiernos, que siempre tienen retos y mejoras que hacer, existen y son posibles. CONCLUSIÓN Un buen gobierno es multifacético y requiere de un equilibrio cuidadoso entre eficiencia y transparencia, participación ciudadana y respeto por los derechos y libertades. Aquí es donde entran en juego los componentes esenciales de un gobierno efectivo. La representatividad surge como un punto crucial. Un gobierno que representa y defiende los intereses de toda su población, tan diversa como resulta ser puede aspirar a ser considerado como un buen gobierno. La inclusión de las voces de minorías, grupos marginados y comunidades desfavorecidas es fundamental para mantener la legitimidad y la equidad en la toma de decisiones. En resumen, un buen gobierno aborda los peligros del populismo, las dificultades de la democracia y se adhiere a los componentes esenciales de representatividad, responsabilidad y servicio a los ciudadanos. A través de ejemplos como Canadá, Nueva Zelanda, Suecia, Dinamarca, Alemania y otros no abordados en este artículo, queda claro que es posible para los gobiernos superar estos desafíos y prosperar en beneficio de su sociedad. La búsqueda de un buen gobierno es un viaje continuo, pero a través del compromiso con estos componentes claves, es posible construir y mantener sociedades que florezcan bajo un liderazgo sólido y efectivo. Al final de cuenta evocando el pensamiento de Cervantes, un buen gobierno enseña a la gente a gobernarse ella misma.


16 Miércoles 6 de Diciembre 2023

CUMUNIDAD

fundado en 1986

750ml & Value Wines Alamos Malbec 750ml ����������������������������������������������8�49 Apothic Red 750ml ���������������������������������������������������7�97 Barefoot Cellars Pinot Grigio 1�5L �������������������������� 8�99 Bartenura Moscato 750ml �������������������������������������10�47 Bogle Merlot 750ml ��������������������������������������������������7�97 Butter Chardonnay 750ml �������������������������������������12�47 Cavit Pinot Grigio 1�5L��������������������������������������������11�47 Conundrum Red 750ml ����������������������������������������� 18�99 Cooper & Thief BB Aged Red Blend 750ml������������20�97 J� Lohr Cabernet Seven Oaks 750ml���������������������12�99 Josh Cellars Cabernet Sauvignon 750ml��������������10�97 Korbel Brut 750ml ������������������������������������������������� 11�99 Menage a Trois Red 750ml ���������������������������������������7�49 Oyster Bay Sauvignon Blanc 750ml���������������������10�49 Peter Vella Chardonnay 5LBox ����������������������������� 13�99 Risata Moscato d’Asti 750ml����������������������������������11�47 Roscato Rosso Dolce 750ml���������������������������������� 10�99 Santa Margherita Pinot Grigio 750ml������������������18�49 Stella Rosa Blueberry 750ml �����������������������������������9�47 Stella Rosa Stella Black 750ml ��������������������������������9�47

PRICES THAT FEEL

LIKE A PRESENT Buchanan’s 12 Yr Scotch, 80 750ml

Johnnie Walker Black Scotch, 80 1�75L

Maestro Dobel Diamante Tequila, 80 750ml

Ed Edmundo Cabernet Sauvignon 2021 Argentina 750ml

Meiomi Pinot Noir California 750ml

Kendall Jackson Vintner’s Reserve Chardonnay California 750ml

La Marca Prosecco Italy 750ml

29.99

Favorite Spirits 1800 Silver Tequila 1�75L 80���������������������������������� 38�99 Absolut Vodka 1�75L 80 ����������������������������������������� 26�49 Bacardi Superior Rum 1�75L 80 ���������������������������� 19�99 Capt Morgan Spiced Rum 1�75L 70 ����������������������� 22�49 Crown Royal Whisky 1�75L 80 ������������������������������� 43�99 Crown Royal Regal Apple Whisky 750ml 70����������24�49 Dewar’s Scotch 1�75L 80���������������������������������������� 29�99 Don Julio Blanco Tequila 750ml 80���������������������38�99 Evan Williams Bourbon 1�75L 86 �������������������������� 19�99 Grey Goose Vodka 1�75L 80 ����������������������������������� 42�99 Jack Daniels Black Bourbon 1�75L 80������������������39�99 Jameson Irish Whiskey 1�75L 80 ��������������������������� 49�99 Jim Beam Bourbon 1�75L 80 ��������������������������������� 20�99 Maker’s Mark Bourbon Whisky 1�75L 90��������������42�99 Malibu Coconut Rum 1�75L 42 ������������������������������ 20�99 Patron Silver Tequila 750ml 80������������������������������41�99 SKYY Vodka 1�75L 80�����������������������������������������������17�99 Seagram’s 7 Whiskey 1�75L 80 �������������������������������17�49 Svedka Vodka 1�75L 80 ������������������������������������������ 15�49 Tanqueray Gin 1�75L 94�6 ���������������������������������������37�99

Tito’s Handmade Vodka, 80 1�75L

29.99

56.49

34.49

92 JAMES SUCKLING

10.79 MIX 6 OR MORE

Single btl 11�99

15.29 MIX 6 OR MORE

Single btl 16�99

9.44

MIX 6 OR MORE

12.59 MIX 6 OR MORE

Single btl 13�99

Single btl 10�49

10% Off Wine when you mix 6 or more 750ml and 1.5L wines.

Explore your McAllen store or TotalWine.com

LAS TIENDAS PLAZA Next to Dick’s Sporting Goods

SAME PRICE CASH OR CREDIT

WE’RE HIRING FOR THE HOLIDAYS Apply in store or online at TotalWine.com/Careers An Equal Opportunity Employer

Prices valid 12/6/2023 - 12/13/2023. Total Wine & More is not responsible for typographical or human error or supplier price increases� Prices may vary� Products while supplies last� We reserve the right to limit quantities� Loyalty points not redeemable on gift cards, classes, deposits, rentals and ice. Total Wine & More is a registered trademark of RSSI. © 2023 Retail Services & Systems, Inc. All rights reserved. Please drink responsibly. Use a designated driver.

1206_MCA_TAB_ID9068

Excludes items with prices ending in 7. Cannot be combined with any other Total Wine & More WINE Promotion or Discount� Offer valid in TX only� Not valid on previous purchases� Valid in-store, on the Total Wine app or at TotalWine.com.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.