El Periódico USA, Miércoles 6 de Marzo, 2024

Page 1

Implacables los incendios en Texas

•Han arrasado más de 527,000 hectáreas

(EFE).- Los bomberos continuaban esta semana bregando para controlar los incendios forestales en Texas, que han causado la muerte de al menos dos personas y devastado en una semana unas 527.000 hectáreas de bosques.

refrendan relacion

Reynosa y McAllen firman acuerdo para entrenamiento de bomberos

tradicional festejo de Pueblo alegre

Con motivo del Mes del Amor y la Amistad

Según el Servicio Forestal de la universidad Texas A&M hay todavía cinco incendios forestales activos y uno de ellos, el mayor en la historia de Texas, el Smokehouse Creek en el condado Hutchinson, ha incinerado casi 405.000 hectáreas.

Las temperaturas más altas que lo normal en este mes invernal, los bajos índices de humedad y los vientos fuertes han contribuido en la propagación de las llamas, pero el Servicio Meteorológico Nacional

Brecha

(NWS) ha indicado que un frente frío este lunes aliviará las condiciones.

“Si bien el pronóstico no contiene lluvias, los vientos y los valores de la humedad relativa no alcanzarán umbrales para incendio en el comienzo de esta semana”, señala la estación de NWS en Amarillo, 750 kilómetros al noroeste de Austin. Los incendios han sido particularmente destructivos en la región del Panhandle, en el norte de Texas, donde se cría casi el 85 % del ganado de ese estado.

Las autoridades han informado de que Joyce Blankenship, una ex-maestra de 83 años, murió en el incendio de su casa en la localidad de Stinnet, 55 kilómetros al nordeste de Amarillo.

Otra víctima, identificada como Cindy Owen y cuyo camión fue envuelto por las llamas al sur de Canadian, 160 kilómetros al nordeste de Amarillo, falleció en un hospital de Oklahoma adonde fue transportada.

de género en el mercado laboral, mayor a lo esperado

• Informe del Banco Mundial Washington, (EFE).- El Banco Mundial publicó este lunes un informe que revela que la brecha de género en el mercado laboral es mucho más amplia de lo que se pensaba, dado que las mujeres tienen sólo dos tercios de los derechos legales de los que gozan los hombres. La última edición del informe ‘La mujer, la empresa y el derecho’ apunta que ningún país del mundo brinda igualdad

de oportunidades a las mujeres, ni siquiera las economías más ricas.

El Banco Mundial agregó dos indicadores nuevos a su análisis sobre la igualdad de género, que son la seguridad frente a la violencia y el acceso a los servicios de cuidado infantil.

Al incluir estas dos nuevas variantes, el organismo encontró que las mujeres están amparadas, en promedio, por sólo el 64 % de las protecciones legales de las que

disponen los hombres, un valor mucho menor que la estimación anterior, del 77 %.

De las 190 economías analizadas, en 98 se han promulgado legislaciones que exigen que las mujeres reciban igual remuneración por trabajo de igual valor, pero sólo en 35 de ellas se han adoptado mecanismos de cumplimiento para abordar la brecha salarial.

El presidente Biden en el Valle de Texas
GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 51 | MIERCOLES 6 DE MARZO, 2024 GUIA SALUD Más en: www.elperiodicousa.com
Más en: www.elperiodicousa.com Pág. 5
Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVII, No.10 Marzo 6 2024 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD Existen algunos productos que reemplazan la nicotina y ayudan a controlar la ansiedad por fumar, como parches, pastillas o chicles NotiPress- El mayor reto que enfrentan las personas que buscan dejar el hábito de fumar es contra ellos mismos, pues para abandonar la tendencia al cigarro lo más importante es la fuerza de voluntad. Así, información de Mayo Clinic, a la cual el equipo de NotiPress accedió, menciona que generalmente, las ansias o antojo de fumar pasan de los 5 a los 10 minutos. Así, mientras más se lleve a cabo esta abstinencia, será cada vez más fácil dejar el cigarro. Si bien, como se mencionó, la voluntad es un factor clave para dejar por completo el hábito de fumar, existen algunas formas en las cuales esta tarea se puede simplificar. Por eso, el equipo de NotiPress recopiló los mejores consejos de expertos que pueden ayudar a dejar el tabaquismo;
fumar: consejos
dejar
hábito del tabaquismo no obstante, es importante consultar a un médico antes de automedicarse. Reemplazo de nicotina Una de las opciones a las que pueden acudir las personas que buscan salir del tabaquismo es consumir productos reemplazo de la nicotina, algunos como el atomizador nasal o inhalador con nicotina, pueden conseguirse mediante una receta médica, por lo cual antes de optar por estos se debe consultar a un profesional calificado. Dentro de esta práctica también se incluyen los parches, chicles y pastillas de nicotina. Sobre esto el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) menciona que la combinación de dos productos que reemplazan la nicotina puede potencializar los efectos de los mismos, controlando así la ansiedad generada. También existen medicamentos sin nicotina que requieren receta médica. Algunas combinaciones que suelen presentarse entre estos tratamientos son el reemplazo de la nicotina de acción corta en chicles de nicotina, pastillas, atomizadores nasales e inhaladores, junto con parches de acción prolongada o un medicamento sin nicotina dedicado a dejar de fumar, según Mayo Clinic. Aleja e identifica factores desencadenantes Las personas con un fuerte hábito al tabaquismo muy probablemente tienen ciertos factores que vuelven más fuertes sus ganas de fumar. Estos pueden ser algún recuerdo, lugar habitual donde se fumaba o estados de estrés. Por lo cual, una forma de evitar recaídas es primero identificar el factor que genera el estado de ansiedad hacia el cigarro para después intentar controlarlo. Masticar ayuda a controlar la ansiedad por fumar Otra táctica a la cual se puede recurrir cuando se busca controlar la ansiedad por el tabaco consiste en masticar cicles sin azúcar o pastillas. También puede ayudar consumir zanahorias, frutos secos, semillas de girasol o cualquier producto que resulte crujiente y satisfactorio. Implementa técnicas de relajación conectando mente y cuerpo Debido a que el estrés puede ser un factor detonante en las recaídas ante el cigarro, algo importante es realizar prácticas que ayuden a relajar la mente y el cuerpo. De acuerdo con la American Cáncer Society, en algunos programas dedicados a personas en busca de dejar de fumar, utilizan el yoga y la meditación para controlar el hábito. Según menciona la American Cáncer Society, en la actualidad se siguen investigando estas técnicas para tratar los hábitos al tabaco, por lo que se necesitan más investigaciones y estudios sobre éste. No obstante, algunas personas que se sometieron a ejercicios de relajación reportan tener menos ansiedad por fumar. A esta práctica se le une el ejercicio o prácticas físicas, pues éste, aunque sea por un periodo corto de tiempo, ayuda a que la mente se enfoque en otra cosa y, por lo tanto, frenar el deseo de fumar. Otras prácticas que pueden tener los mismos resultados son actividades recreativas como coser, escribir o realizar algún hobby de interés. Siempre ten en mente tus objetivos Un factor vital a la hora de dejar los hábitos al tabaquismo es la fuerza de voluntad, como se mencionó antes, por lo cual se vuelve necesario tener en mente cuál es la finalidad de dejar el tabaco. Aquí también puede ayudar un diario o amigo cercano que te los recuerde. Estos son personales y diversos, pero ayudan a contener la ansiedad por fumar. Cuando alguien con hábitos al cigarro se propone dejarlo para siempre, se pueden enfrentar a algunos desafíos con su mente y cuerpo, provocando en muchas ocasiones recaídas, ante esto se pueden emplear diferentes métodos para mantener su postura. Abandonar el hábito del tabaquismo es una tarea difícil, pues implica enfrentarse a un estado de ansiedad; no obstante, existen algunos métodos que ayudan a dejar el cigarro.
Dejar De
para
el

El Periódico U.S.A.

Tradition since 1986

Division of online media Group, inc.

Miguel Letelier president

Jorge López Aravena eXecutiVe Vice-president

José Luis B Garza publisher

Paula Freed reGister aGent

Lourdes Castañeda Graphic and edition desiGner

Noemí Lamela editorial assistant

PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México:

José Luis B Garza

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

Andrés Oppenheimer

ALas mentiras sobre los migrantes venezolanos

lerta de noticias falsas: tanto la extrema izquierda latinoamericana como la ultraderecha estadounidense están propagando una falsa

narrativa sobre los 8 millones de migrantes venezolanos que han huido de su país en los últimos años.

En el primer caso, la campaña de desinformación del dictador venezolano Nicolás Maduro y sus aliados latinoamericanos está reinventando la historia para hacernos creer que el éxodo venezolano ha sido causado por las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela.

Haciéndose eco del revisionismo histórico de Maduro, el presidente colombiano Gustavo Petro escribió el 17 de febrero en su cuenta de X, antes Twitter, que “lo que produjo la migración venezolana por millones se llama bloqueo económico”. Agregó que “bloquearon la venta internacional de petróleo y de eso vivía la sociedad venezolana”.

Esa explicación es ridícula, porque las primeras sanciones petroleras de Estados Unidos, en un principio muy leves, ocurrieron en agosto de 2017, mientras que el éxodo de migrantes venezolanos había empezado en el 2013, el año en que Maduro asumió el poder.

En 2017, ya habían huido del país 1,7 millones de venezolanos. La razón principal del éxodo en ese momento fue una combinación de la destrucción casi total del sector privado por parte de Maduro y el colapso de los precios mundiales del petróleo, la principal exportación de Venezuela, en el 2014.

En 2019, Estados Unidos impuso sanciones económicas más severas a Venezuela después de que Maduro se reeligió en las elecciones fraudulentas de 2018. Pero para entonces, el éxodo venezolano ya había alcanzado unos 4 millones, según la Agencia para los Refugiados de las Naciones Unidas. Y la afirmación de Petro de que Estados Unidos impuso un supuesto bloqueo internacional a Venezuela es igualmente falsa. Venezuela todavía envía su petróleo a China y a varios otros países. Que sepamos, no hay buques de guerra estadounidenses de-

teniendo a barcos cargueros de petróleo en las costas venezolanas. Por el otro lado, el aspirante presidencial Donald Trump y sus aliados en el Partido Republicano de Estados Unidos están propagando una narrativa igualmente distorsionada: pintan a los indocumentados venezolanos y de otras partes de América Latina como responsables de una supuesta ola de crímenes, a pesar de que las tasas de homicidio han caído en los últimos años. De hecho, los homicidios en Estados Unidos han disminuido drásticamente desde 2020, según cifras del FBI. Y los inmigrantes indocumentados cometen menos delitos violentos que los estadounidenses nacidos en Estados Unidos, según muestran varios estudios.

Y, sin embargo, cuando un migrante indocumentado venezolano fue acusado a principios de esta semana del asesinato de Laken Riley, estudiante de enfermería de la Universidad de Augusta, de 22 años, en Georgia, Trump y los medios de ultraderecha aprovecharon la ocasión para culpar a los “ilegales” de una supuesta explosión de crímenes violentos en Estados Unidos.

“El monstruo que le quitó la vida entró ilegalmente a nuestro país en 2022”, escribió Trump en su red social, prometiendo que tomará acciones drásticas contra los indocumentados si gana las elecciones este año.

El gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, también afirmó falsamente que “la invasión fronteriza de Biden está destruyendo nuestro país y matando a nuestros ciudadanos!”.

Ambos están tergiversando la realidad burdamente. El resaltar un crimen aislado presuntamente cometido por un migrante indocumentado venezolano, así como la famosa afirmación de Trump de 2016 de que los inmigrantes mexicanos “están provocando el crimen” y “son violadores”, sólo puede describirse como demagogia racista. Según un riguroso estudio publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, los inmigrantes indocumentados son arrestados la mitad de veces por crímenes violentos que las personas nacidas en Estados Unidos. La gran mayoría de los indocumentados son gente decente, y trabajadora.

Ya es hora de desacreditar las falsas narrativas sobre los exiliados venezolanos. Hay que decir las cosas por su nombre: el éxodo venezolano se debe a que Venezuela ha sido destruida por el régimen chavista. Sólo hay una manera de reducir el éxodo venezolano a otros países, y es aumentar la presión sobre el régimen de Maduro para que celebre elecciones libres. A menos que se restablezca la democracia en Venezuela, el éxodo continuará.

2 Miércoles 6 de Marzo 2024 www.elperiodicousa.com OPINION

CSJs: 3468-01-021, 1939-02-036

REUNIÓN PÚBLICA DE LA CARRETERA FM 3362/FM 2061

El Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) propone ampliar FM 3362 y FM 2061 desde SH 495 hasta Hall Acres Rd. para mejorar el flujo de tráfico y aumentar la seguridad. TxDOT está organizando una reunión pública virtual con opción en persona para compartir información sobre el proyecto y recibir comentarios de la comunidad.

Reunión pública virtual 18 de marzo de 2024

Para ver la presentación en línea y los materiales, visite: www.txdot.gov palabra clave “Jackson Road Project – SH 495 to Hall Acres Road” o use el código QR más abajo.

Reunión pública en persona martes, 19 de marzo de 2024

5 – 7 p.m.

Kennedy Middle School Cafeteria

600 W Hall Acres Rd. Pharr, TX 78577

Renuevan McAllen y Reynosa acuerdo de Ciudades Hermanas

La reunión pública se llevará a cabo en inglés y español. Si necesita un intérprete o traductor de documentos porque el inglés o el español no son sus idiomas principales o tiene dificultades para comunicarse eficazmente en inglés o español, se le proporcionará uno gratuitamente. Si tiene una discapacidad y necesita ayuda, se pueden hacer arreglos especiales para satisfacer la mayoría de las necesidades. Si necesita servicios de interpretación o traducción o si es una persona con una discapacidad que requiere una adaptación para asistir y participar en la reunión pública virtual o en la opción en persona, comuníquese con Norma Robledo, especialista en participación pública, al (956) 702-6161 o envíe un correo electrónico a Norma.Robledo@txdot.gov a más tardar a las 4 p.m. el viernes 15 de marzo de 2024. Tenga en cuenta que es necesario avisar con tiempo, ya que el Departamento de Transporte de Texas puede requerir tiempo para organizar algunos servicios y adaptaciones.

www.txdot.gov palabra clave “Jackson Road Project – SH 495 to Hall Acres Road”

¿Preguntas?

Preguntas sobre la reunión pública o el proyecto pueden dirigirse a la directora del proyecto, Kisai Salinas, al (956) 702-6357 o Kisai Salinas@txdot gov

Comentarios

Se solicita al público que envíe sus comentarios sobre el estudio por cualquiera de los medios que se indican a continuación. Todos los comentarios deberán recibirse antes o llevar matasellos del miércoles 3 de abril de 2024 a más tardar

Correo: TxDOT Pharr District Office

600 West Interstate 2, Pharr, Texas 78577

Correo Electrónico: Maria.Cottagoma@txdot.gov

Formulario de comentarios en línea disponible a través de la reunión pública virtual

La revisión ambiental, la consulta y otras acciones requeridas por las leyes ambientales federales aplicables para este proyecto están siendo, o han sido, llevadas a cabo por TxDOT de conformidad con 23 U.S.C. 327 y un Memorando de Entendimiento con fecha del 9 de diciembre de 2019, y ejecutado por FHWA y TxDOT

Al sellar su renovación como Ciudades Hermanas durante una emotiva ceremonia, los líderes de las ciudades de McAllen y Reynosa se comprometieron a fortalecer la cooperación entre sus respectivos cuerpos de bomberos. (Foto Debate N)

(Redacción)

McAllen Tx.- La Ciudad de McAllen, Texas, y de Reynosa, Tamaulipas, renovaron oficialmente sus vínculos de Ciudades Hermanas con una nueva Iniciativa Internacional que se centrará en el entrenamiento contra incendios, la donación de equipos y el compromiso de brindar asistencia y apoyo técnico en cualquier situación de emergencia que pueda amenazar vidas y propiedades. Establecida por primera vez el 4 de julio de 1992, esta relación de más de 30 años ha abarcado muchas facetas de cooperación, intercambio cultural, turismo conjunto y apoyo económico e iniciativas compartidas a lo largo de los años. Tanto los líderes de la ciudad de McAllen como los de Reynosa buscan fortalecer la cooperación entre sus respectivos departamentos de bomberos. “Si bien la relación oficial de ciudad hermana de McAllen y Reynosa tiene sólo unas pocas décadas, los lazos culturales, económicos y familiares que cruzan la frontera han unido a nuestras dos ciudades desde que nuestras ciudades están establecidas”, dijo el alcalde de McAllen, Javier Villalobos. “Ya sea respondiendo a emergencias, como lo hicimos en la explosión del incendio de PEMEX en 1967, o disfrutando de la cultura y la gastronomía de nuestras ciudades

mutuas, McAllen está ahí para Reynosa, y viceversa, como siempre lo hemos estado y siempre estaremos”.

Los bomberos de la ciudad de Reynosa no sólo recibirán capacitación de primera mano de los bomberos de McAllen, sino que también recibirán apoyo técnico y certificados de participación de los servicios de Extensión de Emergencias de Texas A&M, que es un líder reconocido internacionalmente en la prestación de respuesta a emergencias y capacitación de la fuerza laboral, asistente técnico y desarrollo económico.

Si bien parte de la capacitación se llevará a cabo en McAllen, McAFD también viajará a Reynosa para capacitar y revisar el equipo, las instalaciones contra incendios y el diseño.

“El fuego no reconoce una frontera y por lo tanto, no sólo nos corresponde estar listos para responder a nuestro vecino, sino también ayudarlo a estar preparado para ayudar a mantener a su comunidad y a sus residentes a salvo de cualquier emergencia o desastre natural que pueda ocurrir, que pueda enfrentar”, dijo Villalobos ante una delegación de Reynosa encabezada por su alcalde Carlos Peña.

3 Miércoles 6 de Marzo 2024 ¡ESTÁ INVITADO!
PHARR DISTRICT

Celebra Pueblo Alegre la tradición del amor y la amistad

La corte real fue presentada ante los asistentes para proceder a bailar al compás de un vals en medio del aplauso de los presentes.

(Redacción)

McAllen.- En cumplimiento de una tradición establecida desde hace varios años, el centro de atención para adultos Pueblo Alegre llevó a cabo la coronación de la corte real ante la presencia de funcionarios de la localidad y la concurrencia de representantes de medios informativos de ambos lados de la frontera, como parte de sus actividades durante el mes del amor y la amistad.

En cumplimiento de un protocolo se dio la bienvenida a los integrantes de la corte real

Marcy y Ricardo como Corazones dulces; príncipes Cisco y Enedelia y los reyes Guillermo I y María I quienes se desplazaron al compás de la marcha Aida hasta ocupar su lugar donde posteriormente fueron coronados. El maestro de ceremonias procedió a presentar a los invitados para esta especial ocasión quienes fueron recibidos por los propietarios de Pueblo Alegre, Lizandro e Hilda Tijerina. Entre los invitados figuraron el cónsul

Los distinguidos invitados que en su oportunidad agradecieron a Hilda y Lizandro Tijerina por solicitar su presencia.

de México en McAllen, Froylán Yescas Cedillo; el colector de impuestos del Condado Hidalgo, Pablo “Paul” Villarreal; la encargada de atención a comunidades, Cynthia Navarro y la cónsul para asuntos económicos y culturales, Alejandra Mendoza, ambas del Consulado de México; el comisionado de la ciudad, Rudy Castillo y el juez Juan José Alvarez. Todos ellos participaron en la coronación de los integrantes de la corte real. La parte solemne del juramento de los nuevos dignatarios reales estuvo a cargo del cónsul de México, Froylán Yescas C., quien pidió que repitieran las palabras de compromiso adquiridas por voluntad de Pueblo Alegre, “¿Prometen solemnemente

llevar un reinado digno, honradamente, implementando las virtudes otorgadas como Prudencia, Justicia y Nobleza?” les preguntó el diplomático, a lo cual, con decisión contestaron afirmativamente los integrantes de la corte.

Cada uno de los invitados, acto seguido, dirigió un mensaje para agradecer haber sido solicitada su presencia en este acto importante para la vida de Pueblo Alegre. Enseguida se ofreció la actuación del ballet folclórico de Pueblo Alegre para dar paso al infaltable baile con la música del grupo Malafacha.

Se contó con la participación como maestro de ceremonias de José Luis B Garza y Aldo Tijerina supervisor de los detalles técnicos.

HORARIO ACTUAL

Pide Biden a Trump unirse a iniciativa bipartidista sobre migración

“O yo me uno a usted”

Brownsville, Texas.- “Unase a mí o me uno yo a usted para que digamos al Congreso que apruebe el proyecto bipartidista de seguridad fronteriza” pidió el presidente Joe Biden a Donald Trump durante su visita a esta ciudad fronteriza del sur de Texas.

Lo anterior fue expresado tras reunirse con oficiales de seguridad fronteriza donde aseguró que se requieren mayores recursos para mitigar el serio problema migratorio con la llegada de miles de personas procedentes de todas partes del mundo que cruzan en forma indocumentada.

“Necesitan desesperadamente más recursos, necesitan más agentes, más oficiales, más jueces, más equipo para asegurar nuestra frontera”, destacó Biden con referencia a las carencias que confrontan para poder resolver el problema

migratorio.

El acuerdo bipartidista que ya se había alcanzado a nivel de comisiones en el Senado fue abruptamente bloqueado por los republicanos supuestamente por indicaciones del republicano Donald Trump.

Alrededor de las 2:30 de la tarde hizo su arribo a esta ciudad el Air Force One, que trasladó al presidente Joe Biden, quien posteriormente sostuvo el encuentro programado con funcionarios y empleados de Seguridad Territorial (HLS) incluyendo a los de la Patrulla Fronteriza.

El secretario de esa dependencia, Alejandro Mayorkas, junto con otros funcionarios, acompañó al mandatario estadounidense, entre ellos el congresista Vicente González. La presencia de Biden desató manifestaciones de quienes lo recibieren con entusiasmo, pero también de quienes se

Latina Power

Por José López Zamorano

Para La Red Hispana

Hay mucho que celebrar en marzo, el Mes de la Historia de la Mujer, en especial para las mujeres latinas en los Estados Unidos en este año electoral.

Porque si la participación cívica entre la comunidad latina fuera una competencia, no hay duda de quiénes serían los ganadores o, mejor dicho, las ganadoras.

Las mujeres latinas vencerían a los hombres, con la mano en la cintura.

Consistentemente hay más latinas votantes que hombres, tienen más altos porcentajes de registro electoral y más altos niveles de votación, especialmente en el importante segmento de 18 a 24 años.

Es pocas palabras: Las mujeres latinas son el motor del crecimiento y de la influencia electoral de la comunidad latina en los Estados Unidos.

Las cifras lo confirman. En este momento tenemos 19 latinas en la Cámara de Representantes, algunas en el Senado, la senadora Catherine Cortez-Masto de Nevada y la

gobernadora de Nuevo México, Michelle Luján Grisham. No ha sido un camino fácil desde que Gloria Molina se convirtió en la primera latina en la legislatura estatal de California en 1982 o desde que Ileana Ros-Lehtinen fue electa como la primera latina electa al Congreso federal en 1989. No hay que olvidar que no fue hasta 1975 cuando el Congreso aprobó la extensión de la Ley de Derechos Electorales, para exigir asistencia lingüística en los centros de votación, para que las mujeres latinas, asiáticas y nativo-americanas pudieran ejercer sus derechos políticos efectivamente.

Pero subsiste una paradoja, las latinas siguen estando sub-representadas en el voto femenino de Estados Unidos, especialmente en comparación con los niveles de votación de las mujeres blancas no-latinas.

Se requiere “una inversión significativa en extensión y movilización de votantes fundamental para aprovechar todo el potencial que tienen tanto las latinas como los latinos para influir en el panorama político estadounidense y, por lo tanto, en los resultados de las políticas que impactan sus vidas y comunidades”, sostiene un estudio de UnidosUS.

oponen a su gobierno y se identifican con el ex presidente Donald Trump.

Es la segunda ocasión en que el Presidente Biden visita la frontera; este jueves al Valle del Río Grande ya que anteriormente, el 8 de enero de 2023, estuvo en El Paso, ambas en la franja texana.

La fecha coincide con la gira que ese mismo día realizara en la ciudad texana de Eagle Pass, frontera con Piedras Negras, México, el ex presidente Donald Trump, aspirante de nuevo a la candidatura presidencial.

Al concluir el encuentro con los agentes fronterizos el alcalde de Brownsville, John Cowen, agradeció la presencia del mandatario estadounidense y remarcó la necesidad de encontrar una solución a la problemática migratoria que se confronta en el Valle de Texas y otra regiones fronterizas.

La buena noticia es que muchas organizaciones están dedicadas a movilizar a los votantes latinos en general, pero especialmente a las mujeres latinas.

Por ejemplo la organización Poder LatinX mantiene la beca “Poderosas”, como parte de sus programas de empoderamiento comunitario, para brindar desarrollo de liderazgo e inspirar a las latinas en estados electorales clave, y utilizar herramientas de participación cívica para aumentar la participación de los votantes en sus comunidades

En La Red Hispana lanzamos la campaña “Votamos” para motivar a los latinas y latinos a registrarse para votar y participar activamente en las elecciones, así como para educar a la comunidad sobre la importancia del voto y cómo ejercer su derecho de manera efectiva.

El voto es la herramienta más poderosa para impulsar el cambio y promover la igualdad y la equidad. Al participar en el proceso electoral—como votantes o como candidatos a puestos de elección-- los latinos podemos influir en políticas públicas que impactan directamente nuestras vidas, como la salud, la economía, la educación, la inmigración y la justicia social.

Cada voto cuenta y cada voz importa. Y las mujeres latinas están liderando el camino con su dignificante ejemplo como trabajadoras, madres y ciudadanas plenas.

5 Miércoles 6 de Marzo 2024 fundado 1986 COMUNIDAD
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Territorial, durante su participación en la visita del presidente Joe Biden a Brownsville. (Foto Debate N) El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dialogó con los agentes de seguridad fronteriza y funcionarios y legisladores locales.

Haciendo malabarismos con los turnos de noche y la escuela para obtener un título en kinesiología

A pesar de afrontar los desafíos de trabajar en las fuerzas del orden, David Baker, estudiante de Kinesiología de South Texas College, se siente inspirado por su papel

como padre devoto para dar un ejemplo positivo y perseguir sus objetivos educativos.

Con 15 años de experiencia como oficial de la Patrulla Fronteriza y tres años en el

ejército, Baker ha forjado una sólida carrera en seguridad pública. Ahora, está decidido a convertirse en entrenador, un hobby y pasión que lo ha acercado a sus dos hijos. “Cuando era joven, no puse tanto esfuerzo en la escuela como debería y eso siempre ha sido uno de mis mayores arrepentimientos”, compartió el hombre de 39 años. “Hice que obtener un título fuera una prioridad, no sólo para mí, sino también para dar ejemplo a mis hijos, mostrándoles que, independientemente de los desafíos de la vida, la educación puede tener un impacto significativo en sus oportunidades”. Crecer sin un padre moldeó significativamente la trayectoria de vida de Baker e influyó en su compromiso de priorizar siempre la familia.

“Tuve un padre increíble, pero él no era mi padre biológico; nunca lo conocí”, compartió. “Por eso siempre ha sido importante para mí pasar todo el tiempo posible con mis hijos. Al trabajar como entrenador voluntario, me he dado cuenta de que muchos niños también carecen de una figura paterna en casa, lo cual es otra razón por la que quiero seguir siendo entrenador cuando me jubile dentro de 10 años. El entrenamiento tiene un impacto tremendo en la vida de muchos niños”.

Sin un camino claro por delante, el nativo de El Paso decidió alistarse en el ejército unos años después de terminar la escuela preparatoria. Sin embargo, seis meses después del nacimiento de su hijo, decidió que necesitaba quedarse en casa con su familia.

Después de haber hecho la transición a la seguridad nacional, Baker regresó a Texas, esta vez al Valle del Río Grande, y primero desarrolló un interés en los negocios.

“En ese entonces vivía en Harlingen, así que mi primer intento de ir a la universidad fueron clases de negocios en el campus de Mid-Valley de STC”, dijo. “Mi esposa y yo intentamos iniciar un negocio en la zona. Sin embargo, al final no nos gustó la experiencia y cambiamos el rumbo de nuestros objetivos”.

Luego, su esposa se embarcó en el camino de la enfermería y se graduó de STC para convertirse en enfermera registrada, mientras que él descubrió una nueva pa-

A pesar de afrontar los desafíos de trabajar en el cumplimiento de la ley, el estudiante de Kinesiología de South Texas College, David Baker, se siente inspirado por su papel como padre devoto para dar un ejemplo positivo y perseguir sus objetivos educativos.

sión por la kinesiología al ofrecerse como entrenador voluntario para las actividades deportivas de sus hijos, como el fútbol y la lucha libre.

“Dada mi pasión de toda la vida por los deportes y la actividad física, dedicarme a la Kinesiología me pareció perfecto”, expresó. “Aunque mis hijos se inclinan por hacer cumplir la ley, los animo a que consideren un plan de respaldo. Eso es lo que hace que STC sea tan valioso; ofrece muchos caminos para que los estudiantes exploren”. Baker, que se graduará esta primavera, se ha ganado elogios de sus instructores por su inquebrantable dedicación y determinación a la hora de equilibrar sus diversos roles. “La gente me pregunta a menudo cómo lo logro todo, y mi respuesta honesta es simplemente hacerlo, sin excusas. Les digo a mis hijos, o lo hacen o no lo hacen. Pueden esforzarse por lograr sus objetivos o mirar desde al margen”, afirmó. “Estoy emocionado de obtener mi título de asociado y ver a dónde me lleva la vida a partir de ahora”.

Miércoles 6 de Marzo 2024 6 fundado en 1986 COMUNIDAD

LA VIOLENCIA EN MÉXICO: Gobierno: ¡Haz Algo!

“La educación es el arma más poderosa para cambiar al mundo.”

Nelson Mandela (Primera de dos) INTRODUCCIÓN

Escribir sobre el tema de la violencia es muy difícil, como lo es entender a las víctimas que sufren este flagelo horripilante. ¿Cómo decir en palabras lo que sienten unos padres que presencian el secuestro de su hija adolescente para ser esclava sexual o pareja de un grupo delictivo? ¿Cómo describir cuando después de años de trabajo se presentan en tu modesto negocio familiar para decirte, “pagas $3 mil pesos al mes, o te quemamos el negocio”? Sabas Consultores, la firma más profesional y acreditada de encuestas en México, semana a semana muestra desde hace años cómo la seguridad, más bien la inseguridad, es la preocupación mayúscula de los mexicanos, con nada que se aproxime siquiera. Sus datos muestran sin la menor duda que eso está en la mente de los mexicanos como un eco torturante de sus comunidades.

Recientes análisis de fuentes confiables y repetidos por muchos periodistas calculan que en México el crimen organizado, semi-organizado y desorganizado tiene que reclutar a unos 150 jóvenes semanalmente para poder sostener sus actividades que calculan es el 5o. empleador más grande de México. Los datos son espeluznantes. Igual es difícil entender cómo la sociedad los tolera, ante la impasividad del gobierno. Por ejemplo, entre el 2012 y el 2022 los asesinatos y detenciones fueron 115 mil y 175 mil respectivamente, por lo tanto, crecieron a un promedio de 6,300 por año. Esos mismos cálculos consideran que sumadas, las fuerzas que pueden combatir a los delincuentes, son superadas en proporción de 2 a 1. Es decir, existe el doble de delincuentes en México que oficiales para defender a la sociedad. Adela Micha, la destacada periodista usa expresiones como: “funeral perpetuo”, “amnesia colectiva” y otras expresiones tan acertadas como desesperadas. En lo económico, la extorsión y el robo le cuestan al año a las empresas mexicanas unos 6,800 millones de dólares, equivalente al 0,67% del PIB en México, de acuerdo con datos de expertos.

En este artículo nos referimos a la violencia. Según la Organización Mundial de la Salud, la violencia es una amenaza o hechos de daños contra otras personas o hacia uno mismo; también se puede ser violento contra grupos de personas o comunidades. Estos daños pueden ser físicos, psicológicos y pueden llegar a causar hasta la muerte. Cuando nos referimos a “violencia” nos referimos a esa definición causada por el crimen organizado y muy importante, semi-organizado y desorganizado, puesto que, como todo en la sociedad, algo que funciona produciendo una ganancia es imitado por muchos en diferentes niveles. Este mismo artículo considera que la suma de las violencias perpetuadas por todos esos delincuentes termina haciendo víctima a México como nación.

Esta contribución presenta un panorama general que más

que detalles, ofrece a los lectores razones, causas y futuros de esta malignidad social. Al mismo tiempo, aspira a que quien lo lea deje de ignorar creyendo que sus efectos o daños nunca llegarán a él y a los suyos. Los invita este artículo a que una vez conociendo la violencia pasen de una conducta pasiva a una proactiva exigiendo al gobierno acciones más efectivas.

ESTADO ACTUAL: LA VISIÓN DE EXPERTOS

Todos los expertos, sociólogos, psicólogos sociales, científicos políticos y hasta los mismos economistas aceptan que el componente más importante y fundamental de la violencia está relacionado a la desigualdad extrema de la riqueza e ingreso. En México es un factor de gran importancia donde todo se inicia. Se asocia con un aumento de 5 muertes por cada 100,000 habitantes. Más aún, cuando se desagrega el efecto de la desigualdad entre distintos tipos de crímenes, se encuentra que el efecto es mucho más alto para aquellos relacionados con el narcotráfico (un aumento de 10 homicidios de este tipo por cada 100,000 habitantes), de acuerdo con datos de expertos en la materia.

Sin embargo, mientras que la inequidad económica, va de la mano con la inequidad social, y con la administración de justicia haciendo eco de contextos donde priva la corrupción, arreglar todo esto de las inequidades, pensando que sin arreglarlo no hay soluciones a la violencia es un claro y flagrante error.

La violencia se hace cultura y una vez impregnada en los tejidos sociales, se hace parte de la cotidianeidad transformando los valores y ajustándose a coexistir con un régimen donde la ley y la justicia pareciera una ilusión que no se tiene ni se tendrá nunca. Por lo anterior, luchar contra la violencia, mientras se atiende la justicia social, es ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo contra una cuesta abajo que complique todo.

ESTRUCTURA DEL CRIMEN ORGANIZADO

Los carteles de la droga en México han evolucionado hacia redes complejas con intereses en múltiples actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de drogas, de armas, extorsión, secuestro, tráfico de personas, espionaje, inteligencia, sofisticados métodos de obtener información, así como de alianzas entre grupos y guerras entre ellos. Estas organizaciones tienen una considerable capacidad financiera y de armamento, lo que las hace adversarios formidables para las fuerzas del orden.

CORRUPCIÓN

Los criminales no podrían actuar sin la corrupción que existe en todos los niveles. La corrupción dentro de las instituciones gubernamentales y de seguridad dificulta seriamente los esfuerzos para combatir el crimen organizado. La infiltración de estas organizaciones en distintos niveles de gobierno mina las iniciativas legales y operativas contra ellos.

IMPUNIDAD

El otro gran aliado de los bandidos aludidos es la impunidad. La tasa de impunidad en México es alta, lo que significa que muchos crímenes permanecen sin resolverse y sin castigo. Esto no sólo disminuye la confianza en el sistema de justicia, sino que también fomenta la continuación de las actividades criminales, puesto que alguien que asesina a alguien tiene más de 99% de probabilidades que nada le pase, es decir, que su crimen queda impune. Además del efecto de Skinner, una acción recompensada se repite,

alguien que es recompensado por asesinar a alguien, desea seguir asesinando.

FACTORES SOCIOECONÓMICOS

Además de la opinión de expertos que inician las razones de la violencia, conviene expandir otros factores, sobre todo relacionados con el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado. La falta de oportunidades económicas y la desigualdad social son terreno fértil para que el crimen organizado reclute a miembros, especialmente entre los jóvenes y en áreas marginadas. Los emigrantes en tránsito hacia Estados Unidos o el propio México son secuestrados en los mismos camiones donde viajan con apoyo de los choferes que están comprados por los malos para avisarles. Al secuestrarlos los dividen en dos grupos, los que se pagará rescate por ellos por parte de sus familiares y los que parecen buenos prospectos para sumarse a sus filas.

INFLUENCIA DE ESTADOS UNIDOS

La demanda de drogas en Estados Unidos es un motor significativo del narcotráfico en México. Además, el flujo de armas desde Estados Unidos hacia México ha fortalecido a los cárteles y otras organizaciones criminales, exacerbando la violencia. Las campañas, cuando existen para disminuir el consumo de drogas en Estados Unidos, no han probado tener buenos resultados. Su consumo aparece en películas, series, y en la vida cotidiana. Agreguen que el consumo de drogas en México ha aumentado significativamente.

ESTRATEGIAS

Las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno mexicano, incluyendo la militarización de la lucha contra el narcotráfico y la estrategia de “decapitación”, o sea aprehender a los capos jefes líderes de carteles, han tenido efectos mixtos más bien poco efectivos. Estas acciones han llevado a la fragmentación de los carteles y a un incremento de la violencia por el control de territorios y rutas de tráfico. Dicho de otra manera, ha actuado como un multiplicador sin nada ni nadie que controle a los grupos pequeños que surgen. Quizá lo más desalentador, es que numerosos testigos protegidos que han sido capturados en Estados Unidos o en México y han ofrecido información a cambio de condenas cortas, al referirse al ejército, a los marinos, o a la guardia nacional, dicen: “ellos son otro cártel y son los peores porque están dentro del gobierno.”

FUTURO

El futuro de México ante esta situación parece complicado. La adaptabilidad y diversificación de las actividades de los grupos criminales, junto con los desafíos estructurales internos y la influencia externa, hacen que la solución a largo plazo requiera de un enfoque integral. Esto incluiría no sólo medidas de seguridad, sino también políticas que aborden las causas subyacentes de la violencia y la criminalidad, como la pobreza, la falta de educación y oportunidades, y el fortalecimiento del estado de derecho y las instituciones judiciales. Pero nada tan importante como tener un gobierno que encare la situación reconociendo la gravedad de lo que se vive, incluyendo el sufrimiento de la población, en lugar de negarlo, ofrecer otros datos y decir que se va mejorando.

SOLUCIONES

Para reducir efectivamente los nocivos efectos del crimen organizado y mejorar la seguridad en México, es necesario un enfoque multifacético que combine estrategias de seguridad, reformas institucionales para combatir la corrupción, políticas para mejorar las condiciones socioeconómicas, y cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos, para abordar el tráfico de drogas y armas de manera más efectiva.

(Continúa en próxima edición)

7 Miércoles 6 de Marzo 2024 COLUMNAS
Alfredo Cuéllar

Cuatro razones para trabajar en un negocio liderado por mujeres

Las empresas dirigidas por mujeres ayudan a orientar a individuos, profesionales y otras compañías hacia un futuro más equitativo y mejor. Aquí hay cuatro razones para trabajar en un negocio liderado por mujeres.

-Éxito y seguridad: Las empresas lideradas por mujeres han demostrado ser más exitosas que aquellas dirigidas por hombres. Un análisis realizado por Quantopian encontró que las mujeres CEO publicadas en Fortune 1000 generaron tres veces más ganancias que las empresas dirigidas predominantemente por hombres.

Los negocios exitosos dirigidos por mujeres también tienden a ofrecerle a sus empleados igualdad salarial, beneficios de salud y bienestar, licencia de maternidad extendida y otras compensaciones importantes. Como las mujeres comprenden mejor las luchas para balancear la vida familiar y laboral, tienden a ser más flexibles y complacientes con situaciones que puedan surgir.

-Empoderamiento: Cuando las mujeres ven a otras asumir roles de liderazgo, se sienten empoderadas y motivadas para realizar nuevos proyectos que quizás no habrían tenido la oportunidad o la confianza de aceptar.

En 2022, por ejemplo, la Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR) hizo historia al nombrar a la arquitecta Vanessa De Mari como la primera mujer presidente. De Mari se centró en las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria de la construcción, como el aumento de los costos, la escasez de materiales, la falta de mano de obra y

la reconstrucción de Puerto Rico.

Al ser la primera presidente, abrió el camino para que otras mujeres arquitectas se sintieran empoderadas para asumir roles de liderazgo, dentro y fuera de sus empleos. Esto no sólo aplica a la industria de la arquitectura, sino a todas las demás.

-Crecimiento: Para ayudar a los empleados a seguir creciendo profesionalmente, los negocios liderados por mujeres ofrecen distintas oportunidades y herramientas como ascensos laborales, seminarios de emprendimiento y talleres de liderazgo. Las mujeres siempre han tenido que trabajar el doble para lograr cualquier meta, y estamos más sintonizadas con los desafíos que enfrentan otras mujeres y grupos minoritarios.

Por ejemplo, el American Institute of Architects (AIAPR) realizó una importante exposición en 2022 titulada “Mujeres en Arquitectura: El Impacto de las Mujeres Arquitectas en Puerto Rico”. Dio visibilidad pública a más de 62 mujeres que han contribuido a la profesión y al desarrollo en diferentes ámbitos, incluyendo diseño, liderazgo, práctica profesional, educación, investigación, servicio público y trabajo voluntario. La exposición también ayudó a lanzar a arquitectas emergentes, ofreciéndoles la oportunidad de dar a conocer su trabajo, avanzar en sus carreras, buscar mentoría y conectarse con otros en la industria.

Inspiración: Las empresas lideradas por mujeres inspiran a otras compañías y profesionales de la industria a seguir sus pasos y contratar a más mujeres. En AD&V, el 87% de los cargos de liderazgo son ocupados por mujeres.

* Cristina Villalón (Puerto Rico) es cofundadora de la firma de arquitectura y diseño de interiores Álvarez-Díaz & Villalón. Premio Pionera en Sostenibilidad de EEUU 2023, concedido por la Red del Pacto Mundial de Naciones Unidas. https://www.alvarezdiazvillalon.com/

El feminismo y los problemas actuales de parejas y familias

Por la Dra. Nancy Álvarez

Hay expertos que se plantean si debe culparse al feminismo de los problemas actuales de las familias y las parejas. Algunos llegan al colmo de afirmar que el feminismo es el único responsable del divorcio, la violencia y los problemas de los niños. Otros ni saben cómo se ha construido la familia, la pareja y la sociedad. Parece imposible que un tema tan importante, el origen de la mayoría de los problemas de violencia, la depresión femenina, los trastornos de pareja y un gran y preocupante etcétera, sea tan ignorado en su profundidad.

Hoy hablamos de liberación masculina, porque el hombre moderno está perdido, no sabe a dónde dirigirse o cómo actuar.

La antigua mujer cambió, ya no somos como nuestras abuelas, gracias a la revolución que armaron las feministas. Pero esa nueva mujer necesita un nuevo hombre, que no aparece y que ningún movimiento preparó. Y no es sólo responsabilidad de las feminis-

tas. Los hombres tienen que hacer la revolución masculina, aunque a nosotros nos toque, de nuevo, educarlos. No es cierto que los divorcios y el deterioro familiar se deban a que las mujeres ya no son las mismas. No es cierto que las mujeres deban regresar a ser sólo madres, para que la sociedad funcione. Y tampoco es cierto que, si las madres cuidaran a sus hijos, terminaría el caos actual. Esa es una forma simplista de ver un asunto muy complicado.

¿Quién dijo que sólo las mujeres debemos criar a nuestros hijos? ¿Quién dijo que el espacio externo, o sea, la política, el arte, los negocios o los conocimientos, son un universo exclusivamente masculino? ¿Cuándo la sociedad entenderá que criar a los hijos es una responsabilidad de todos,

no sólo de las mujeres?

Tenemos que maternizar a la sociedad y desmaternizar a las mujeres. Sé que los primeros años de un niño son muy importantes, y que la relación con su madre es fundamental; pero no puedo aceptar que las empresas, que gastan tanto dinero en disparates, no tengan guarderías donde las madres puedan tener a sus hijos y lactarlos, cuidarlos, verlos varias veces al día.

Las relaciones injustas entre el hombre y la mujer son las responsables de este caos. No se puede ser permisivo ni indiferente frente a una conducta violenta, ya que es un delito que atenta contra la salud y los derechos humanos.

En el cuadro de violencia conyugal, el primer paso es poner a salvo y proteger a la mujer y a los/as hijos/as. Trabajar con el marido violento y, una vez logrado el cambio, reunificar a la familia cuando no haya peligro. Hombres y mujeres nos necesitamos, y debemos tener relaciones justas y armoniosas, cosa imposible sin un nuevo masculino. ¿Quién comienza la revolución masculina?

Miércoles 6 de Marzo 2024 8 COLUMNAS

IA SALUD

Dejar De fumar: consejos para dejar el hábito del tabaquismo

Abandonar el hábito del tabaquismo es una tarea difícil, pues implica enfrentarse a un estado de ansiedad; no obstante, existen algunos métodos que ayudan a dejar el cigarro.

Existen algunos productos que reemplazan la nicotina y ayudan a controlar la ansiedad por fumar, como parches, pastillas o chicles

NotiPress- El mayor reto que enfrentan las personas que buscan dejar el hábito de fumar es contra ellos mismos, pues para abandonar la tendencia al cigarro lo más importante es la fuerza de voluntad. Así, información de Mayo Clinic, a la cual el equipo de NotiPress accedió, menciona que generalmente, las ansias o antojo de fumar pasan de los 5 a los 10 minutos. Así, mientras más se lleve a cabo esta abstinencia, será cada vez más fácil dejar el cigarro. Si bien, como se mencionó, la voluntad es un factor clave para dejar por completo el hábito de fumar, existen algunas formas en las cuales esta tarea se puede simplificar. Por eso, el equipo de NotiPress recopiló los mejores consejos de expertos que pueden ayudar a dejar el tabaquismo;

no obstante, es importante consultar a un médico antes de automedicarse.

Reemplazo de nicotina

Una de las opciones a las que pueden acudir las personas que buscan salir del tabaquismo es consumir productos reemplazo de la nicotina, algunos como el atomizador nasal o inhalador con nicotina, pueden conseguirse mediante una receta médica, por lo cual antes de optar por estos se debe consultar a un profesional calificado.

Dentro de esta práctica también se incluyen los parches, chicles y pastillas de nicotina. Sobre esto el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) menciona que la combinación de dos productos que reemplazan la nicotina puede potencializar los efectos de los mismos, controlando así la ansiedad generada. También existen medicamentos sin nicotina que requieren receta médica.

Algunas combinaciones que suelen presentarse entre estos tratamientos son el reemplazo de la nicotina de acción corta en chicles de nicotina, pastillas, atomizadores nasales e inhaladores, junto con parches de acción prolongada o un medicamento sin nicotina dedicado a dejar de fumar, según Mayo Clinic.

Aleja e identifica factores desencadenantes

Las personas con un fuerte hábito al tabaquismo muy probablemente tienen ciertos factores que vuelven más fuertes sus ganas de fumar. Estos pueden ser algún recuerdo, lugar habitual donde se fumaba o estados de estrés. Por lo cual, una forma de evitar recaídas es primero identificar el factor que genera el estado de ansiedad hacia el cigarro para después intentar controlarlo.

Masticar ayuda a controlar la ansiedad por fumar

Otra táctica a la cual se puede recurrir cuando se busca controlar la ansiedad por el tabaco consiste en masticar cicles sin azúcar o pastillas. También puede ayudar consumir zanahorias, frutos secos, semillas de girasol o cualquier producto que resulte crujiente y satisfactorio.

Implementa técnicas de relajación conectando mente y cuerpo

Debido a que el estrés puede ser un factor detonante en las recaídas ante el cigarro, algo importante es realizar prácticas que ayuden a relajar la mente y el cuerpo. De acuerdo con la American Cáncer Society, en algunos programas dedicados a personas en busca de dejar de fumar, utilizan el yoga y la meditación para controlar el hábito. Según menciona la American Cáncer Society, en la actualidad se siguen investigando estas técnicas para tratar los hábitos al tabaco, por lo que se necesitan más investigaciones y estudios sobre éste. No obstante, algunas personas que se sometieron a ejercicios de relajación reportan tener menos ansiedad por fumar.

A esta práctica se le une el ejercicio o prácticas físicas, pues éste, aunque sea por un periodo corto de tiempo, ayuda a que la mente se enfoque en otra cosa y, por lo tanto, frenar el deseo de fumar. Otras prácticas que pueden tener los mismos resultados son actividades recreativas como coser, escribir o realizar algún hobby de interés. Siempre ten en mente tus objetivos

Un factor vital a la hora de dejar los hábitos al tabaquismo es la fuerza de voluntad, como se mencionó antes, por lo cual se vuelve necesario tener en mente cuál es la finalidad de dejar el tabaco. Aquí también puede ayudar un diario o amigo cercano que te los recuerde. Estos son personales y diversos, pero ayudan a contener la ansiedad por fumar.

Cuando alguien con hábitos al cigarro se propone dejarlo para siempre, se pueden enfrentar a algunos desafíos con su mente y cuerpo, provocando en muchas ocasiones recaídas, ante esto se pueden emplear diferentes métodos para mantener su postura.

Ganadora de los premios
de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVII, No.10 Marzo 6 2024 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS
MARTÍ DE
NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
José Martí
JOSÉ
LA
GU

Tenga cuidado con los tratamientos que se comercializan ilegalmente para la diabetes

A medida que el número de personas a las que se les diagnostica diabetes sigue creciendo, se está vendiendo de forma ilegal una cantidad cada vez mayor de productos que se comercializan bajo la apariencia de “suplementos nutricionales” o “medicamentos de venta libre” que prometen prevenir, tratar e incluso curar la diabetes.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aconseja a los consumidores no utilizar este tipo de productos por muchas razones. Por ejemplo, pueden contener ingredientes nocivos o no contener ningún ingrediente activo. Además, pueden comercializarse indebidamente como medicamentos sin receta (de venta libre) o suplementos nutricionales cuando contienen medicamentos recetados ocultos en el producto.

Estos productos conllevan un riesgo adicional si provocan que las personas retrasen o interrumpan tratamientos eficaces para la diabetes.

Más de 38 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes y casi 1 de cada 4 adultos no sabe que la tiene, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Asimismo, aproximadamente 96 millones de adultos tienen predi-

abetes, lo que significa que tienen niveles de azúcar en la sangre más altos de lo normal y pueden reducir el riesgo de desarrollar diabetes mediante cambios en el estilo de vida, incluidos la dieta y el ejercicio. Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones de salud graves, que incluyen:

muerte enfermedades del corazón enfermedad renal crónica daños en el sistema nervioso enfermedades del pie enfermedades de la boca pérdida de la audición

pérdida de la visión problemas de salud mental

Un problema extenso

Los productos que prometen una cura fácil pueden resultar atractivos, pero usted pone en riesgo su salud si elige un producto no aprobado, no regulado o fraudulento. La diabetes es una enfermedad crónica, pero generalmente se puede controlar. Puede reducir el riesgo de desarrollar complicaciones siguiendo los tratamientos recetados por profesionales de la salud, controlando cuidadosamente los niveles de azúcar en la sangre y siguiendo una dieta y un programa de ejercicios adecuados. Desafortunadamente, los “vendedores de curas mágicas” todavía se aprovechan de personas con enfermedades crónicas o incurables, como la diabetes.

Los productos falsos para la diabetes son particularmente preocupantes porque existen opciones eficaces disponibles para ayudar a controlar esta grave enfermedad en lugar de arriesgarse a exponer a los pacientes a productos peligrosos o no aprobados. Una forma de saber si un producto para la diabetes no es seguro o es ineficaz es si se comercializa como un producto sin receta o un suplemento nutricional.

Los medicamentos para la diabetes aprobados por la FDA solo están disponibles con receta médica. Además, no existen suplementos nutricionales que traten o curen la diabetes. De hecho, la FDA exige que los productos de suplementos nutricionales estén etiquetados con un descargo de responsabilidad que diga que el producto no está destinado a “diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad”.

Ley de reducción de la inflación

¿Un hit en la lucha contra altos costos médicos en EEUU?

La ley de reducción de la inflación permite a Medicare negociar precios más bajos en medicamentos y así reducir costos de salud en Estados Unidos

NotiPress.- Promesas cumplidas se convierten en realidad con la implementación de la ley de reducción de la inflación, una movida estratégica del presidente Joe Biden para aliviar la carga financiera de la atención médica en las familias estadounidenses, indica un comunicado de la Casa Blanca. Esta legislación marca un cambio significativo en la política de salud, permitiendo que Medicare negocie directamente precios más bajos para medicamentos recetados, un beneficio largamente esperado por las personas mayores.

Resistencia superada describe el escenario político que rodeó la aprobación de la ley, con un claro contraste entre los demócratas, que apoyaron firmemente la medida, y los republicanos, que votaron en contra. La oposición no detuvo el progreso de esta iniciativa, que busca hacer la atención médica más accesible para millones de estadounidenses.

Avances judiciales recientes, como la decisión en el Distrito Oeste de Texas, refuerzan la posición de la administración Biden frente a los desafíos legales interpuestos por la industria farmacéutica. Este respaldo judicial es un paso adelante crucial en la implementación de la ley, asegurando que

los esfuerzos para negociar precios más bajos continúen sin interrupciones.

Con las medidas, se anticipa un impacto tangible para millones de personas mayores que dependen de medicamentos recetados para tratar condiciones crónicas. La negociación de precios para los primeros diez medicamentos del programa promete aliviar la carga económica, con algunos beneficiarios pagando hasta 6 mil 500 anuales de su bolsillo por un solo medicamento. Esta medida, que busca equilibrar los costos en comparación con otras naciones desarrolladas, también garantiza el acceso a tratamientos vitales sin comprometer la economía familiar. De acuerdo al comunicado que accedió NotiPress, el compromiso de la administración Biden de seguir trabajando en la reducción de los costos de atención médica refleja un enfoque centrado en el bienestar de los ciudadanos, especialmente de las personas mayores y sus familias. Este esfuerzo es un testimonio del compromiso gubernamental con una salud accesible y asequible para todos.

10 fundado en 1986 Miércoles 6 de Marzo 2024
El Sistema de salud de Estados Unidos se ve beneficiado por la ley de reducción de inflación.

El uso seguro de la solución de peróxido de hidrógeno para los lentes

La limpieza de los lentes de contacto con solución de peróxido de hidrógeno requiere un cuidado especial.

Siga todas las instrucciones para evitar daños

Si usa lentes de contacto, la forma en que los limpia y desinfecta puede afectar su visión y su salud.

Seguir las instrucciones de su oftalmólogo y del fabricante de la solución para lentes de contacto es especialmente importante si utiliza una solución que contiene peróxido de hidrógeno.

La solución de peróxido de hidrógeno

Las soluciones para lentes de contacto son de venta libre, lo que significa que usted no necesita una receta médica. Pero no todas las soluciones de venta libre son iguales.

Las soluciones que contienen peróxido de hidrógeno son un tipo de solución que se utiliza para limpiar y desinfectar los lentes de contacto.

Las soluciones de peróxido de hidrógeno generalmente no contienen conservantes, lo que las convierte en una opción para personas alérgicas o sensibles a los conservantes que se encuentran en las soluciones de multiuso.

El uso seguro de soluciones de peróxido de hidrógeno

En general, el cuidado incorrecto de los lentes de contacto puede aumentar el riesgo de infecciones y lesiones oculares, y puede causar ceguera en casos raros.

El uso de soluciones de peróxido de hidrógeno requiere un cuidado especial. No aplique la solución directamente en los ojos porque puede causar irritación, quemazón y ardor, y puede dañar la córnea, que es la superficie transparente que cubre el ojo. La solución de peróxido de hidrógeno requiere un paso llamado “neutralización”. Ese pro-

ceso convierte el peróxido en agua y oxígeno, y hace que sea seguro volver a colocarse los lentes en los ojos. No omita el paso de neutralización y asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante.

Lea la etiqueta del kit para saber cómo funciona el proceso de neutralización. La mayoría de los productos en el mercado son de un solo paso, lo que significa que contienen un estuche para lentes de contacto con un neutralizador incorporado que funciona durante la etapa de desinfección. Si la caja no tiene un neutralizador incorporado, agregue un comprimido neutralizante después de desinfectar, para que sea un proceso de dos pasos.

Consejos de seguridad para la solución de peróxido de hidrógeno

• Hable con su oftalmólogo sobre qué tipo de método de limpieza y desinfección es más adecuado para usted.

• Siga todas las instrucciones de cuidado de lentes de contacto de su profesional de la vista y del fabricante de la solución de peróxido de hidrógeno.

• No aplique la solución de peróxido de hidrógeno directamente en los ojos. No enjuague los lentes de contacto con una solución de peróxido de hidrógeno que no esté neutralizada antes de ponérselos en los ojos.

• Utilice siempre el estuche especial para lentes de contacto que

viene con cada frasco de solución nuevo. Nunca reutilice un estuche de lentes de contacto viejo.

• No comparta su solución de peróxido de hidrógeno, ya que es posible que otros no la usen de acuerdo con las instrucciones.

• Fíjese en la punta y la tapa roja en la mayoría de los frascos de solución de peróxido de hidrógeno. Es una forma de reconocer que el peróxido de hidrógeno está dentro y de tener especial cuidado.

Reacciones adversas asociadas con la solución de peróxido de hidrógeno

Los productos para el cuidado de lentes de contacto con peróxido de hidrógeno son seguros y efectivos cuando se usan correctamente. Para ayudar a los fabricantes a comunicar advertencias sobre los productos y cómo usarlos correctamente, en 2023, la FDA emitió una guía con recomendaciones de etiquetado.

Si cree que ha tenido una mala reacción a causa de una solución de peróxido de hidrógeno, comuníquese con su oftalmólogo. También puede informar voluntariamente las reacciones adversas a la solución de peróxido de hidrógeno o a cualquier otro producto para el cuidado de lentes de contacto a MedWatch, el programa de reportes de efectos adversos e información de seguridad de la FDA.

11 Miércoles 6 de Marzo 2024
Enfermedades Infecciosas Infa Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada. CLINIC A ESPECIALIZ AD DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS 4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, T X 78504 (956) 686-6860 Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares. CONTRATANDO PROVIDERS! 701 East Esperanza Ave. Suite A
Enrique Caceres M.D.

Las terapias contra el lupus siguen evolucionando

¿Qué es el lupus?

¿A qué poblaciones afecta?

¿Qué tratamientos se han aprobado para tratar esta enfermedad?

El lupus puede ser una enfermedad difícil de diagnosticar y tratar. Los científicos continúan esforzándose por comprender la base genética de la enfermedad y desarrollar terapias nuevas y más específicas para tratarla.

Cada año, cerca de 16,000 personas en los Estados Unidos son diagnosticadas con lupus, una enfermedad autoinmune que puede ser mortal. (Una enfermedad autoinmune es una que hace que su cuerpo se ataque a sí mismo).

Aunque las personas de todas las razas y etnias pueden sufrir de esta enfermedad, las mujeres afroamericanas tienen tres veces más probabilidades de tener lupus que las mujeres blancas no hispanas. Las mujeres afroamericanas también son propensas a desarrollar la enfermedad a una edad más temprana o tener complicaciones más graves y potencialmente mortales que las mujeres blancas no hispanas. El lupus es también común entre las latinas, asiáticas o nativas americanas.

El lupus es una enfermedad crónica, lo que significa que el tratamiento puede ayudar a controlarla, pero la enfermedad nunca desaparece. Una persona con lupus tendrá fases buenas y otras malas. Las personas

con lupus tienen una variedad de síntomas, que pueden incluir cansancio extremo, dolor o hinchazón en las articulaciones y dolores de cabeza.

No se conoce totalmente la causa principal del lupus, y hay muchos tipos diferentes de la enfermedad. La variedad más común, llamada lupus eritematoso sistémico, puede causar llagas en la boca, erupciones cutáneas, fatiga, dolor e hinchazón en las articulaciones. Esta variedad también afecta los riñones..

¿A quién afecta el lupus?

Alrededor de 200,000 personas viven con lupus sistémico en los Estados Unidos. Según el informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, las mujeres tienen 10

veces más lupus que hombres, y la enfermedad a menudo comienza entre los 15 y los 44 años.

¿Por qué el lupus es tan difícil de diagnosticar?

Los síntomas de lupus son diferentes de una persona a otra. Los signos de lupus pueden manifestarse de varias maneras y suelen ser confundidos con síntomas de otras enfermedades. Además, la gente con lupus puede tener diferentes problemas con su sistema inmunitario. Todavía se necesitan con urgencia mejores tratamientos, y los científicos pueden estar cerca de desarrollar terapias más refinadas para ayudar a controlar los síntomas y fomentar la remisión. La Oficina para la Salud de la Mujer de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha financiado varios estudios relacionados con el lupus y otras enfermedades autoinmunes. La Oficina de Salud de las Minorías y Equidad en Salud de la FDA también ha financiado un estudio sobre el lupus.

Debido a que el lupus tiene un impacto desproporcionado en las comunidades de las minorías raciales y étnicas, es fundamental avanzar en la investigación de tratamientos terapéuticos y aumentar la diversidad en la investigación clínica para ayudar a garantizar que los productos médicos que se desarrollan funcionen para las personas a las que están destinados a ayudar.

Terapias dirigidas para tratar el lupus

El lupus puede dañar muchas partes del cuerpo, incluidas las articulaciones, la piel, los riñones, el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y el cerebro. El tratamiento del lupus depende de la parte del cuerpo que está afectada por la enfermedad y la gravedad de los síntomas. Parte de lo que hace que la investigación del lupus sea un desafío es que el problema preciso con el sistema inmunitario es muy diferente entre los pacientes, al igual que la forma en que se presenta la enfermedad. Una nueva investigación está tratando de concentrarse en cuáles podrían ser los mejores objetivos. Los medicamentos más antiguos, como los corticosteroides, tienden a suprimir todo el sistema inmunitario, lo que puede ser una medida eficaz, pero innecesariamente excesiva con muchos efectos secundarios indeseables. A medida que evoluciona la comprensión de la enfermedad en los últimos años, también han evolucionado los medicamentos que se dirigen a la molécula o moléculas específicas en el sistema inmunitario que podrían causar el problema. La FDA aprobó Benlysta (belimumab), la primera terapia dirigida para el lupus, en 2011 para tratar el lupus sistémico en adultos. Más adelante, la FDA aprobó Benlysta para tratar a niños de tan solo 5 años. En 2020, Benlysta se convirtió en la primera terapia dirigida aprobada por la FDA para tratar a adultos con lupus con afectación renal, una de las variantes más graves de esta enfermedad. En 2021, la FDA aprobó Saphnelo (anifrolumab-fnia), una terapia dirigida para tratar a adultos con lupus sistémico.

Los avances en la comprensión y tratamiento del lupus en las últimas décadas han dado como resultado que las personas con la enfermedad puedan vivir más tiempo y mejor. Aun así, muchas personas con lupus necesitan más opciones de tratamiento.

12 fundado en 1986 Miércoles 6 de Marzo 2024 Sa m ina Akhta r, M.D. 415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m Sába do 9a m-1p m Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

Novichok: qué es la amenaza silenciosa de la guerra química moderna

NotiPress.- La familia de agentes nerviosos Novichok, desarrollada en la Unión Soviética durante las décadas de 1970 y 1980, representa una de las amenazas más sofisticadas y letales en la historia de la guerra química. Considerados por algunos expertos como los agentes nerviosos más mortales jamás creados, los Novichok fueron diseñados con características que los hacen hasta ocho veces más potentes que el agente VX, aunque su eficacia exacta nunca fue plenamente demostrada.

Conocidos inicialmente como parte de un programa militar secreto soviético llamado “Foliant”, estos agentes fueron fruto de un esfuerzo significativo para desarrollar armas químicas de cuarta generación. Un testimonio clave proviene de Vil Mirzayánov, un químico que trabajó en el programa y que, en 1992, reveló la existencia de estas sustancias en una entrevista, señalando su capacidad para eludir las inspecciones internacionales.

Los agentes Novichok fueron diseñados no sólo para ser indetectables por los métodos estándar de detección de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sino también para superar su equipo de protección química, siendo más seguros para manipular y transportar gracias a su naturaleza de armas binarias. Estos agentes

El Novichok destaca como una de las armas químicas más letales, desarrollada para evadir la detección y superar defensas. Marca un hito en la guerra química.

se almacenan como dos productos químicos menos tóxicos que, una vez mezclados, reaccionan para formar el agente tóxico activo, facilitando su transporte y manejo

La Unión Europea investiga a TikTok por incumplimiento en protección a menores

NotiPress.- La Unión Europea (UE) dio inicio a un procedimiento formal contra la popular red social TikTok, citando preocupaciones sobre la protección de menores y la transparencia de la plataforma. Según el comisario europeo de mercado interior, Thierry Breton, la investigación se centra en el potencial diseño adictivo de TikTok, sus insuficientes medidas de verificación de edad, y la configuración de privacidad predeterminada que podría no cumplir con la

ley europea de servicios digitales. Este movimiento por parte de la Unión Europea se basa en evaluaciones preliminares y el análisis de un informe de riesgos enviado por TikTok en septiembre de 2023. En esa oportunidad, TikTok se defendió de las acusaciones de la UE y de presuntamente vulnerar la privacidad infantil. Además, se consideraron las respuestas de la compañía a las solicitudes formales de información sobre temas como contenidos ilícitos y el acceso a datos personales. La comisión está

preocupada por cómo la plataforma maneja el contenido nocivo y su gestión del riesgo, lo que llevó a la decisión de profundizar en la investigación.

También anunció nuevas reglas, con el propósito de proteger los datos de los usuarios europeos, por ejemplo al prohibir anuncios basados en datos confidenciales como orientación política. También conocer sobre quién pagó un anuncio político y por qué se muestra ese tipo de publicidad.

sin poner en riesgo la salud de quienes los transportan.

El temor hacia estos agentes radica en su potencial letal y también en su capacidad para ser entregados de manera más sencilla, evitando las restricciones internacionales al no incluir sus precursores en la lista de sustancias prohibidas. Los efectos de una exposición al Novichok son devastadores y rápidos, causando síntomas que pueden ir desde contracciones musculares hasta fallos respiratorios y la muerte. La sustancia tomó relevancia cuando en 2018 se conoció que el ex espía Sergei Skripa y su hija fueron expuestos al químico en Reino Unido. Luego, también se lo relacionó con Alexei Navalny, un férreo opositor ruso que fue condenado a una purga de 19 años de prisión en 2021. Los incidentes entre 2018 y 2024 que implican el uso de Novichok, como el envenenamiento de figuras opositoras rusas y disidentes, pusieron de manifiesto los desafíos que enfrenta la comunidad internacional para lidiar con la proliferación de estas armas químicas. La dificultad para detectar y tratar las exposiciones a Novichok subraya la urgencia de fortalecer los regímenes de control de armas químicas y desarrollar medidas de protección y antídotos más efectivos frente a esta amenaza en constante evolución.

Asimismo, esta indagación marca la segunda ocasión en que la Unión Europea aplica su nueva regulación sobre plataformas digitales, mostrando su compromiso con un internet más seguro para los jóvenes. Aunque no hay un plazo establecido para concluir este tipo de investigaciones, la duración dependerá de la complejidad del caso y el nivel de cooperación de TikTok con las autoridades.

El escrutinio a TikTok subraya la creciente preocupación de la Unión Europea por la seguridad en línea y la protección de los usuarios más jóvenes en plataformas digitales, enfatizando la importancia del cumplimiento de las leyes de servicios digitales para garantizar un entorno virtual seguro y transparente.

La Unión Europea inicia una investigación formal contra TikTok por presunta violación en la protección de menores y falta de transparencia en la aplicación.

13 Miércoles 6 de Marzo 2024 MUNDO
ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias

Volkswagen anuncia el lanzamiento de Plug&Charge en Electrify América para el SUV eléctrico ID.4

Volkswagen of America anunció que a partir de principios de 2024, el ID.4 EV del 2023 totalmente eléctrico incluirá la comodidad de Plug&Charge en las estaciones de Electrify América.

Después de activar la función en la aplicación Electrify América, los propietarios pueden hacer un uso aún mejor de su plan incluido de tres años de sesiones de carga rápida de CC de 30 minutos.

Ensamblado en Chattanooga, Tennessee, el ID.4 del 2023 se ofrece en tres niveles de equipamiento (Standard/Pro, S y S Plus) con la opción de baterías de 62 kWh y 82 kWh y tracción trasera o total.

El ID.4 2023 está a la venta con dos tamaños de batería y dos trenes motrices, con un MSRP inicial de $38,995 para el modelo ID.4 estándar que tiene una batería de 62 kWh y un alcance estimado por la EPA de 209 millas. El ID.4 Pro, con una batería de 82 kWh que permite un alcance estimado por la EPA de 275 millas, tiene un precio inicial de $43,995.

En ambos modelos, un único motor síncrono de imán permanente impulsa las ruedas traseras y proporciona 201 caballos de fuerza. Los modelos ID.4 AWD Pro comienzan en $47,795.

Añaden un motor asíncrono al eje delantero, lo que da como resultado un aumento a un máximo de 295 caballos de fuerza, así como capacidad de tracción total, y tienen

un alcance estimado por la EPA de 255 millas.

El ID.4 Standard y S 2023 ofrecen una velocidad de carga rápida de CC de 140 kW, mientras que los modelos Pro equipados con la batería más grande de 82 kWh ofrecen una velocidad de carga rápida de CC de 170 kW, en comparación con 2022. Esto permite que todos los ID.4 Pro cambia a carga rápida de CC del 10 al 80% de SOC en aproximadamente 30 minutos.

El ID.4 2023 viene con tres años de sesiones de carga incluidas de 30 minutos en cargadores rápidos de CC de Electrify America, lo que ayuda a inspirar confianza en el

alcance.

Electrify América es la red abierta de carga rápida de CC más grande con más de 900 estaciones y más de 4000 cargadores en América del Norte. Además, es la primera red abierta de carga rápida de CC que ofrece tecnología Plug&Charge a vehículos capaces.

A partir de principios de 2024, el plan de carga incluirá la comodidad de Plug&Charge. Al activar esta función en la aplicación Electrify América, los propietarios podrán ahorrar tiempo al usar su plan de carga incluido: simplemente conecte el ID.4 en una estación de carga rápida de CC de Electrify América y, una vez establecida la conexión, comenzará. cargando.

Al cargar un Volkswagen ID.4 en la red de carga rápida CC de Electrify America, la energía entregada al vehículo está respaldada por energía 100% renovable.

En el exterior, los modelos S y superiores incluyen logotipos VW iluminados en la parte delantera y trasera. El ID.4 está disponible en ocho colores exteriores: blanco puro, plateado neblina metalizado, gris puro, negro profundo perlado, azul turmalina metalizado, blanco ópalo perlado, rojo aurora metalizado y azul ártico metalizado. Todos los modelos vienen con techo del color de la carrocería y rieles de techo negros de serie. Los modelos S, Pro S y AWD Pro S agregan un techo panorámico de vidrio fijo.

Los modelos Pro S Plus y AWD Pro S Plus se actualizan a un techo y un alerón trasero negros, mientras que los pilares C, la línea del techo, los rieles del techo y los detalles del parachoques brillan en plata brillante. Estos modelos también reciben espejos exteriores plegables eléctricos con una firma de lámpara con patrón de diamantes. En el interior, el ID.4 2023 cuenta con una pantalla de información y entretenimiento táctil Discover Pro Max estándar de 12 pulgadas. Los asientos delanteros con calefacción y el control de clima Climatronic® Touch de doble zona son estándar; Los asientos traseros exteriores con calefacción y Climatronic de tres zonas están disponibles en el acabado superior S Plus. El interior de lujo se destaca por la iluminación ambiental: diez colores son estándar, y los modelos Pro S y AWD Pro S cuentan con un impresionante sistema de iluminación ambiental de 30 colores con “estados de ánimo” preestablecidos, así como una barra deslizante en el sistema de información y entretenimiento. personalizar.

Los modelos Standard y Pro ofrecen asientos de tela mélange con refuerzos laterales de cuero sintético en Stone o Nutmeg. Los vehículos Stone se combinan con detalles en negro y gris, mientras que los vehículos Nutmeg aportan atractivos tonos marrones. En todos los modelos S, dos interiores de cuero sintético cuidadosamente seleccionados brindan un ambiente exclusivo y la posibilidad de elegir entre acabados Galaxy o Cosmic.

Los vehículos Galaxy están acabados con inserciones de asientos de cuero sintético negro combinados con refuerzos, inserciones de puertas y tablero en gris platino, con volante y pantallas negros. Los vehículos con el interior Cosmic están equipados con inserciones de asientos de cuero sintético gris combinadas con refuerzos, inserciones de puertas y tablero azules. El ID.4 continúa ofreciendo un conjunto completo de tecnología de asistencia al conductor de última generación. Se incluyen advertencia de colisión frontal con frenado automático de emergencia (asistencia delantera) con detección de peatones y ciclistas, monitor activo de punto ciego (asistencia lateral), control de distancia de estacionamiento delantero y trasero, asistencia de estacionamiento Plus con estacionamiento con memoria y control de luces altas (asistencia de iluminación). . Además, el avanzado conjunto de asistencia al conductor IQ.DRIVE® es estándar en todos los modelos ID.4, e incluye Travel Assist 2.0 con control de crucero adaptativo, sistema de mantenimiento de carril (Lane Assist), control de crucero adaptativo con Stop and Go, reconocimiento de señales de tráfico y Asistencia de emergencia 3.0.

14 fundado en 1986 Miércoles 6 de Marzo 2024 AUTOS
EXHIBICION DE ARMAS **LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS** Sab. Mar. 16, 2024 Dom. Mar. 17, 2024 9am - 5pm 9am - 6pm Centro de Convenciones de McAllen Pistolas • Municiones • Cuchillos • Joyería • Artículos Militares www.saxetshows.com 700 Convention Center Blvd. McAllen, Tx. ***COMPRA*** VENDE***CAMBIO*** Para más información llame: 361-289-2256 SAXET COMPRA VENTA CAMBIO

Quién es dueño de Intuitive Machines, la primera empresa privada en llegar a la Luna

Recientemente, el módulo Odiseo, de Intuitive Machines, aterrizó en la luna, convirtiendo a ésta en la primera empresa privada en llegar a la luna con una misión CLPS

NotiPress.- El aterrizaje del módulo Odiseo, desarrollado por la compañía Intuitive Machines, marcó un hito histórico en el rubro de las misiones espaciales, pues, además de ser el primer aterrizaje de una nave espacial fabricada en Estados Unidos en la luna, es el primero llevado a cabo por una empresa privada.

La misión espacial IM-1, es la primera op- eración de Servicio Comercial de Carga Útil Lunar (CLPS) de la NASA. En 2021, la agencia hizo un acuerdo con Intuitive Machines para que ésta ejerciera como proveedora de tecnología para el programa CLPS. Dicho contrato, tuvo el propósito de encomendar, a empresas del sector privado, incluida Intuitive Machines, la tarea de construir módulos de aterrizaje robóticos para llegar a la luna, de forma que la NASA pudiera destinar sus recursos y tiempo en proyectos para llevar astronautas a la luna.

Esta misión IM-1 tiene diversos propósitos, uno de los más destacados es valuar el entorno lunar del polo sur de la luna. A su vez, este primer reconocimiento del sector, será utilizado para en un futuro enviar una mis-

ión tripulada. Tras la conferencia de prensa llevada a cabo entre miembros de la NASA y cofundadores de Intuitive Machines, sobre dicha misión, han surgido dudas en torno a quiénes son estos personajes del sector

privado y cuál es su trayectoria en el ámbito de las misiones espaciales. Stephen Altemus, quien participara en dicha conferencia, es el cofundador, presidente y director ejecutivo de Intuitive Machines.

Previo a fundar esta compañía, Altemus ejerció como director adjunto del Centro Espacial Johnson, de la NASA. Sin embargo, su experiencia en el sector se remonta a sus estudios profesionales.

Stephen Altemus, es licenciado en Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Embry Riddle, donde actualmente es miembro de la Junta Asesora de Ingeniería. Además, cuenta con una maestría en Administración de Ingeniería por parte de la Universidad de Florida Central. En 1989, Altemus se unió al Centro Espacial Kennedy y al Programa del Transbordador Espacial, en donde se desempeñó como director de reconstrucción del Columbia, luego de que este transbordador se perdiera en 2003. Posteriormente, fue director adjunto de ingeniería, donde coordinó y administró diversos programas y proyectos relacionados con vuelos espaciales tripulados. Su último cargo en el centro Espacial Johnson fue como director, en el cual permaneció desde 2006 hasta 2013. Dada su trayectoria, Altemus ha sido galardonado con premios como Ingeniero Federal del Año y el Premio al Legado de Ingeniería del Centro Espacial Johnson. Además de ser director ejecutivo de Intuitive Machines, Altemus está a cargo de la subsidiaria, Intuitive Aviation. No obstante, aunque éste ha desempeñado un papel de gran relevancia en Intuitive Machines, Kam Ghaffarian es considerado la mente maestra detrás de la primera empresa privada en llegar a la luna, pues está detrás de varias empresas relacionadas con el sector espacial y energético de gran impacto mundial.

Más en: www.elperiodicousa.com

Hiper-personalización, el impulso de la IA para potencializar ventas en 2024

Claves para aprovechar las capacidades de hiper-personalización de WhatsApp, impulsadas por IA, y potenciar ventas

NotiPress.- La inteligencia artificial es una de las herramientas tecnológicas con mayor proyección a corto y mediano plazo. Statista Research Department, prevé que el valor

del mercado de la IA a nivel global podría rebasar los 300 mil millones de dólares en los próximos dos años. A su vez, ésta representa para las empresas una oportunidad para potenciar sus ventas y revolucionar sus operaciones.

En los últimos meses, las funciones de hiper-personalización de diversas aplicaciones impulsadas por IA se han posicionado como una tendencia en industrias de todas las verticales, dadas sus capacidades para crear experiencias más satisfactorias para los clientes finales y mejorar de manera significativa las operaciones en todos los niveles de la cadena de suministro. Yalo, empresa de IA conversacional en América Latina, señala que aplicaciones como WhatsApp cuentan con ventajas clave de IA generativa que pueden potenciar las ventas y ser de provecho en otras áreas empresariales.

Dadas las oportunidades que las capacidades de hiperpersonalización de herramientas populares como WhatsApp pueden brindar a las empresas, Yalo compartió con NotiPress algunos factores clave para aprovechar ésta. Al ser WhatsApp un canal de comunicación directa, éste propicia interacciones más humanas y personalizadas, las cuales son preferidas por gran medida de los usuarios. Así lo demuestra el 92.2% de los mexicanos que utiliza WhatsApp, 93%

Las capacidades de hiper-personalización, impulsadas por IA, permiten a las empresas crear experiencias más impactantes y optimizar sus operaciones en diversos niveles.

Facebook y 80% Messenger.

Tomando en cuenta este panorama de uso de aplicaciones por parte de los mexicanos, adaptar las interacciones a las preferencias individuales y desarrollar experiencias relevantes y satisfactorias, individualizadas es indispensable para potenciar las ventas. A su vez, comprender y anticipar las necesidades de los clientes, fomenta la lealtad, pues los usuarios aprecian sentirse atendidos y comprendidos de manera personalizada.

Desarrollar interacciones individualizadas requiere de crear ofertas y recomendaciones de los intereses específicos de cada usuario. De modo que aumentar la tasa de conversión es relevante para distribuir contenido de mayor impacto para el usuario. De igual forma, sumar recomendaciones personalizadas y recordatorios relevantes, reduce el abandono de carritos de compra y aumenta las probabilidades de concretar transacciones.

Por otra parte, las capas de personalización proporcionan al usuario información específica y relevante que les ayuda a tomar decisiones de consumo. Ante ello, presentar opciones que se adecuen con sus preferencias y demostrar un compromiso genuino respecto a sus necesidades, fortalece la confianza del usuario hacia la empresa.

Yalo destaca que ofrecer experiencias personalizadas y preocuparse de manera individual por los clientes, ayuda a las empresas a distinguirse entre la competencia. De tal forma que abordar estas estrategias en WhatsApp y otros canales permite a las empresas identificar momentos ideales para lanzar productos, ajustar sus estrategias según el comportamiento y con ello impulsar y potencia sus ventas.

15 Miércoles 6 de Marzo 2024 fundado en 1986 NEGOCIOS
Stephen Altemus y Kam Ghaffarian los empresarios detrás de Intuitive Machines, la compañía que desarrolló el proyecto Odiseo.

¡ES H RA DE C MPL T R TU T TULO!

TERMINA LO QUE HAS INICIADO

Para más información visita southtexascollege.edu

16 fundado en 1986 Miércoles 6 de Marzo 2024 edUcacion
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.