Feb 19 14

Page 13

GUIA

MiĂŠrcoles 19 de Febrero, 2014

SALUD

5

Especialista resalta importancia de prevenir depresiĂłn postparto Nuevas normas para detecciĂłn de diabetes tipo 2 en los niĂąos son menos eďŹ caces y mĂĄs costosas • El cambio en las normas para las pruebas puede llevar a que no se diagnostiquen algunos casos en niĂąos, segĂşn un estudio de la UM

ANN ARBOR, Michigan.— Las nuevas recomendaciones de la AsociaciĂłn Estadounidense de Diabetes (ADA) para los exĂĄmenes de detecciĂłn pueden conducir a que se pierdan diagnĂłsticos de diabetes tipo 2 en los niĂąos, segĂşn un estudio nuevo de la Universidad de Michigan. La investigaciĂłn, que se publica en la revista Journal of Adolescent Health, encontrĂł que tanto los proveedores de asistencia mĂŠdica pediĂĄtrica como los de medicina familiar que atienden a los niĂąos, usan exĂĄmenes de detecciĂłn de la diabetes tipo 2 que pueden resultar en que no se diagnostiquen algunos casos, seĂąalĂł la autora principal Joyce Lee, profesora asociada en los departamentos de PediatrĂ­a y Enfermedades Contagiosas y de Ciencias de Salud Ambiental. En 2010 la ADA recomendĂł que los mĂŠdicos usen los exĂĄmenes de detecciĂłn Hemoglobina Alc, en lugar de las pruebas de glucosa para identiďŹ car a los niĂąos y adultos con pre diabetes y diabetes. Sin embargo, este cambio ha sido controvertido debido al desempeĂąo menor de la prueba HbAlc en los niĂąos comparados con los adultos. El estudio encontrĂł que, cuando se les presentaron las nuevas recomendaciones de detecciĂłn de la ADA, el 84 por ciento de los mĂŠdicos indicĂł que pasarĂ­a de usar las pruebas de glucosa a las pruebas HbAlc. “Este potencial de un uso incrementado de la prueba HbAlc podrĂ­a llevar a que no se detecten casos de pre diabetes y diabetes en los niĂąos, y a costos mĂĄs altosâ€?, dijo Lee. “Varios estudios han mostrado que la HbAlc tiene un menor rendimiento como prueba en pediatrĂ­a comparado con su uso en poblaciones adultas, y como resultado de un mayor uso de la prueba HbAlc sola o en combinaciĂłn con exĂĄmenes que no requieren el ayuno podrĂ­a llevar a que no se diagnostiquen casos de diabetes tipo 2 en la poblaciĂłn pediĂĄtrica. Asimismo un anĂĄlisis reciente de las estrategias de detecciĂłn encontrĂł que la prueba HbAlc es mucho menos eďŹ ciente en tĂŠrminos de costo que otras pruebas de detecciĂłn, lo cual llevarĂĄ a costos generales mĂĄs altos para la detecciĂłnâ€?. El estudio se sustentĂł en una muestra nacional de proveedores de asistencia pediĂĄtrica y prĂĄctica mĂŠdica familiar. “Una divulgaciĂłn mĂĄs amplia de las recomendaciones de la ADA en 2010 llevarĂĄ, probablemente, a un incremento en el uso de HbAlc y a un cambio hacia el uso de exĂĄmenes que no requieran ayuno para la detecciĂłn de adolescentes con diabetes tipo 2. Esto puede tender implicaciones para las tasas de detecciĂłn de la diabetes y los costos generales de los exĂĄmenesâ€?.

Guadalajara, (Notimex).El experto ginecobstetra del (IMSS) en Jalisco, Carlos Eduardo PĂŠrez Ă vila, resaltĂł la importancia de la consulta preconcepcional para prevenir depresiĂłn postparto. “Si bien los cambios hormonales tras dar a luz pueden acarrear depresiĂłn, conocer antecedentes tanto propios como familiares de este trastorno en toda mujer, es muy importante para hacer mĂĄs llevadera la llamada depresiĂłn postpartoâ€?, indicĂł. El director del Hospital de Gineco-Obstetricia del IMSS en el estado, dijo que despuĂŠs del parto, un buen nĂşmero de mujeres desarrolla sentimientos de tristeza, melancolĂ­a y desinterĂŠs en mayor o menor grado, caracterĂ­sticos de la depresiĂłn y deben ser tratados. DestacĂł que debido a la inuencia hormonal en este tipo de afecciĂłn, es difĂ­cil hablar de prevenciĂłn, pero hay aspectos muy importantes a considerar como disparadores de una depresiĂłn postparto, entre ellos citĂł el hecho de que se haya tratado de un embarazo deseado o no, si la mujer tiene

una pareja estable y si cuenta con el apoyo familiar. AďŹ rmĂł que un control prenatal adecuado, que ademĂĄs de la vigilancia del embarazo incluya el aspecto de la salud mental de la gestante, es muy recomendable. “MĂĄs aĂşn, desde las llamadas consultas preconcepcionales, esto es, las que se ofrecen a mujeres antes de decidir un embarazo, es fundamental considerar su aspecto emocional para conocer si estĂĄn en condiciones idĂłneas para tener un hijoâ€?, reďŹ riĂł. ManifestĂł que toda gestante, en especial si es primeriza, tiene temores considerados como normales. “Suelen tener miedo de si su niĂąo nacerĂĄ bien, si habrĂĄ algĂşn problema durante el embarazo o el parto, entre otrosâ€?. Sin embargo, dijo,

“

conforme haya tenido un buen seguimiento prenatal y sobre todo cuente con un sĂłlido apoyo de su pareja y su familia, el efecto depresivo posterior al parto serĂĄ menos impactante. PrecisĂł que existen reportes, en los cuales, la depresiĂłn postparto puede alcanzar niveles tan severos que la mujer llega a rechazar al bebĂŠ, a descuidarlo, o bien, ocurrir todo lo contrario, llegar a ser en extremo sobreprotectora, pero todo esto se puede sobrellevar con un buen control prenatal e incluso preconcepcional. EnfatizĂł que tradicionalmente los trastornos depresivos tienden a ser ligeramente mayores en las mujeres, y por lo mismo son aspectos que deben tomarse en cuenta a la hora de decidir un embarazo.

Si bien los cambios hormonales tras dar a luz pueden acarrear depresión, conocer antecedentes tanto propios como familiares de este trastorno en toda mujer, es muy importante para hacer mås llevadera la llamada depresión postparto�

ÂżADELGAZAR POR LA OREJA?

Dd. John P. Tan

Pierde de 15 a 20 Libras en un mes

Aceptamos la mayoría de los seguros privados $ELHUWR 6žEDGR 'RPLQJR \ SRU ODV QRFKHV 2IUHFHPRV 6HUYLFLRV GH

Ahora puedes lograrlo con la auriculoterapia. Este tratamiento te ayuda a eliminar definitivamente no sĂłlo el sobrepeso, sino tambiĂŠn el estrĂŠs, insomnio, ansiedad, migraĂąa, dolores musculares, vertebrales, fobia, depresiones y colon irritable. Es un tratamiento 100% natural, sin pastillas, que te ayudarĂĄ a mejorar tu calidad de vida

1642 E. Griffin en Stewart Village, Mission, TX

(dentro de Linda's hair salon enseguida de General Dollar)

Llame o mande texto al

s ([žPHQHV GH 5XWLQD /LPSLH]D s 2GRQWRORJĂŠD &RVPÆWLFD s 6HGDFLĂ?Q 2GRQWROĂ?JLFD s %ODQTXHDGRU GH 'LHQWHV s $WHQFLRQ 'HQWDO GH (PHUJHQFLD s 2UWRGRQFLD

7UHQWRQ 5G 6WH $ s 0F$OOHQ 7;

(956) 682-4440

ZZZ ;SUHVVGHQWDOFOLQLF FRP

Shary Gardens Pediatrics

956-206-8310 s 956-489-1185 CONTROL DE PESO /=><= y .969< INSOMNIO S,1 6$&5,),&,26 ‡ 6,1 6(17,5 +$0%5( ‡ 6,1 0(',&$0(1726

Dr. Amadeo de LeĂłn Carrillo

P S I Q U I AT R A • P S I C O T E R A P E U T A • Esquizofrenia • Enfermedad Bipolar • Neurosis Obsesiva • Psicoterapia • Problemas de conducta y aprendizaje en niùos y adolescentes • Drogadicción y alcoholismo • Terapia de pareja • Disfunciones sexuales • Enfermedades Psicosomåticas • Angustia • Depresión Madero 412, Col Del Prado Cd. Reynosa Tam.

Cons. 899-922 7879 Dom. 923 6672 Cel. (899) 122-2089 amadeodeleon@prodigy.net.mx

I;HL?9?EI FH;L;DJ?LEI :; I7BK:

:eddW 9^_bZh[di 9b_d_Y

)&- D$ IWb_dWi 8blZ$ 8 :eddW" Jn

/+,#*,'#('+&

Bkd[i#L_[hd[i .#.FC % I|XWZe /0)&Wc#'0)& FC$

I^Who =WhZ[di F[Z_Wjh_Yi

',&/ ;$ =h_\\_d Famo š C_ii_ed" JN -.+-(

/+,#+//#/*,* š /+,#+//#/*,+ <Wn# /+,#+//#/*,, >ehWh_e0 Bkd[i#@k[l[i /#, fc L_[hd[i .#+ fc 9[hhWZe IWX$ :ec

š 9^[gk[ei Z[ iWbkZ _d\Wdj_b š ?dckd_pWY_ed[i š ;n|c[d[i \‡i_Yei fWhW Z[fehj[i š ;n|c[d[i \‡i_Yei fWhW ]kWhZ[h‡Wi š Fh[ Wkjeh_pWY_ed[i gk_h‘h]_YWi š ;n|c[d[i \‡i_Yei fWhW >[WZIjWhj š ?do[YY_ed[i fWhW Wb[h]_Wi

I;HL?9?EI :; :;J;99?ĂŁD š 7:>: š 7kj_ice š 7b[h]_Wi o 7icW š JhWijehdei Z[b ik[‹e š ;n|c[d[i Z[ Wb[h]_W š :[fh[i_ÂŒd [d WZeb[iY[dj[i š 7Xkie Z[ ikijWdY_Wi š ;d\[hc[ZWZ[i Z[ jhWdic_i_ÂŒd i[nkWb š ;n|c[d[i Z[ WkZ_Y_ÂŒd š :[j[YY_ÂŒd Z[ JkX[hYkbei_i Dr. Salman M Khan MD Board Certified Pediatrician

Teresa Hernandez PA-C Belinda Garza NP

• Exelo2 • Rejuvenece la piel • Tonifica la piel • Mejora la textura de la piel • Reduce arrugas, manchas, cicatrices y estrías • Låser de co2 fraccionado con scaner

Antes de Exelo 2

DespuĂŠs de Exelo 2

Dr. Agapito Cepeda GutiĂŠrrez Cirujano DermatĂłlogo

Cedula especialidad: 3354092 • Cedula profesional 799541

Aldama 780 Ote. A tres cuadras del Puente Internacional en Reynosa TelĂŠfonos: (899) 922.8168 y 922.6730 From USA: 011 52 (899) 922.8168 y 922.6730


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.