

Colores, música y tradición: Mxlan 2025 encendió el espíritu del
Este fin de semana, el sur de Texas se vistió de fiesta, folclor y orgullo cultural con la esperada edición del Festival Mxlan 2025, un evento que, una vez más, demostró que cuando se trata de celebrar la identidad mexicana, el Valle del Río Grande no se queda atrás.
Aunque algunos asistentes aún debaten si el festival fue técnicamente en Mission o McAllen, lo cierto es que la fiesta se sintió en todo el RGV. Desde el sonido de los mariachis que vibraban entre los food trucks, hasta los pasos firmes de los bailes folklóricos y los olores que salían de las cazuelas de birria y elotes locos, Mxlan fue una experiencia sensorial total. Una explosión de sabores, colores y ritmos que dejó a todos con la sonrisa bien puesta... y el estómago lleno.
Comida para el alma (y para el antojo)
Como buen festival mexicano, la comida fue protagonista. Los asistentes se toparon con todo tipo de antojos: tacos de trompo
Valle este fin de semana
que giraban lentamente al ritmo de la música, aguas frescas, gorditas rellenas con amor, churros con Nutella y, por supuesto, los infaltables raspas para combatir el calor del mediodía.
Pero más allá de lo gastronómico, el festival también se convirtió en un paseo cultural al corazón de México, sin necesidad de cruzar la frontera.
Tradición que se mueve
Durante todo el fin de semana, los escenarios se llenaron de música en vivo, danzas regionales y hasta lucha libre. Hubo espacio para la música tradicional, pero también para nuevas propuestas musicales que pusieron a bailar hasta al más serio del público. Desde niños hasta abuelitas, todos encontraron algo que los conectara con sus raíces.
Arte, comunidad y selfies con alebrijes
Uno de los rincones favoritos del festival fue el corredor artístico, donde
artesanos y artistas locales mostraron su talento con piezas llenas de color, identidad y creatividad. Alebrijes gigantes, murales interactivos, calaveritas pintadas a mano y bordados huicholes capturaron la atención de cientos de visitantes que aprovecharon cada rincón para tomarse selfies de impacto.
Además, varios talleres permitieron a los asistentes crear su propio arte, desde máscaras hasta collares hechos a mano, lo que convirtió la experiencia en algo más que un simple paseo: fue una conexión viva con la herencia cultural.
Un evento familiar con alma de pueblo
Una de las mejores partes del Mxlan fue su ambiente familiar. Los niños jugaban con burbujas, mientras los adultos descansaban en áreas sombreadas con música de fondo y una michelada en mano.
Para muchos, el festival fue una oportunidad para enseñar a sus hijos y nietos lo bonito de ser mexicano (o
de tener un vecino que lo es). Porque como se escuchaba entre el público: “Aquí se siente como en casa”.
Mxlan 2025: una experiencia que ya se extraña
Con una asistencia que se estima en miles de personas durante el fin de semana, Mxlan 2025 se consolida como uno de los eventos más esperados del año en el sur de Texas. Y no es para menos: logró unir a la comunidad en torno a una cultura rica, vibrante y profundamente viva.
Entre música, sazón y mucha alegría, el festival dejó claro que ser parte del Valle es también ser parte de una tradición que trasciende fronteras.
Así que si te lo perdiste… ve buscando tus botas, tu sombrero y tu antojo para el 2026. Porque si algo es seguro, es que Mxlan volverá con más sabor, más cultura y más ganas de gritar: ¡Qué viva México, y qué viva el Valle!
Miércoles
14 de Mayo, 2025
GRATIS
elperiodicousa.com
Año 40 No. 10
Pronóstico Semanal del Clima en el Valle de Texas
Miércoles
14 de Mayo
Jueves
15 de Mayo
Viernes
16 de Mayo
Sábado
17 de Mayo
Domingo
18 de Mayo
Lunes
19 de Mayo
Martes
20 de Mayo
Guia de la Salud

Página 8
Claves para envejecer con salud haciendo ejercicio físico
Abogados e Inversiones

Restricciones
Migratorias, Economía y Turismo
Página 11
Espectáculos

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará por Netflix
Página 12

Pachuca gana su primer título en el fútbol femenino de México, pese a perder con América
Página 17
South Padre Island dará inicio al mejor verano de Texas con un fin de semana de Memorial Day lleno de deslumbrantes fuegos artificiales y diversión bajo el sol

SOUTH PADRE ISLAND, Texas –South Padre Island es conocida como la Capital de los Fuegos Artificiales de Texas, especialmente durante el verano. En el fin de semana del Día de los Caídos (Memorial Day) de 2025, la ciudad dará inicio a la temporada de fuegos artificiales con un espectacular show de 15 minutos sobre las aguas de la Laguna Madre el domingo 25 de mayo, marcando así un inicio festivo para el verano.
“Este verano, South Padre Island promete ser el mejor hasta ahora, y no hay mejor manera de celebrarlo que con fuegos artificiales para dar inicio a la temporada durante el fin de semana de Memorial Day,” dijo Blake Henry, Director Ejecutivo de Visit South Padre Island. “Con sus extensas playas, deportes acuáticos y actividades únicas, los visitantes crearán recuerdos inolvidables este verano, y todo comienza el fin de semana de Memorial Day.”
Las celebraciones nocturnas de fuegos
artificiales durante el fin de semana comenzarán con espectáculos en Clayton’s on the Beach los días viernes 23 y sábado 24 de mayo a las 9:00 p.m. Puedes encontrar más información sobre estos shows [aquí].
El domingo 25 de mayo, uno de los mayores espectáculos pirotécnicos de la temporada en South Padre Island iluminará el cielo sobre la Laguna Madre. Este espectáculo comenzará a las 9:15 p.m. y estará coreografiado con música festiva que se podrá escuchar desde los restaurantes y bares ubicados a lo largo de la bahía en el Distrito de Entretenimiento. Se recomienda a los visitantes llegar temprano, ya que se espera una exhibición espectacular. Más información está disponible [aquí].
Información adicional sobre el fin de semana de Memorial Day, incluyendo actividades, restaurantes y opciones de hospedaje en South Padre Island, se puede consultar en: www.visitsouthpadreisland.com

STHS organiza una colecta de ropa profesional para apoyar a los graduados de South Texas College que se preparan para ingresar al mundo laboral
Como parte de su colecta de ropa para apoyar el “Threads Career Closet” de South Texas College (STC), South Texas Health System (STHS) está invitando a la comunidad a unirse a sus colaboradores para donar vestimenta profesional destinada a los graduados de STC.
El costo de una educación universitaria puede representar una carga financiera significativa para los estudiantes, impactando diversos aspectos de sus vidas. Muchos se ven obligados a endeudarse más, trabajar jornadas más largas o incluso posponer sus sueños de educación superior hasta contar con los recursos necesarios para obtener un título o certificado profesional.
Para quienes, a pesar de estas dificultades, logran culminar sus estudios, puede resultar complicado contar con los fondos suficientes para adquirir la vestimenta profesional necesaria para integrarse al mundo laboral.
En 2023, el 42% de las ofertas de empleo en Estados Unidos exigían un código de vestimenta tipo “casual de negocios”, según Gallup. Además, muchas empresas han endurecido sus políticas de vestimenta para requerir atuendos más profesionales. Los “career closets” (closets profesionales) en los campus universitarios ayudan a asegurar que los estudiantes estén vestidos para el éxito. Abastecidos con ropa donada que los alumnos pueden conservar sin costo, estos espacios alivian la carga económica de comprar ropa nueva y les permiten participar en actividades relacionadas con sus carreras, como ferias de empleo, entrevistas, prácticas profesionales y eventos de networking, así como desempeñarse adecuadamente en sus nuevos trabajos.
En el Valle del Río Grande, el “Threads Career Closet” de South Texas College está marcando una diferencia significativa en la vida de sus estudiantes, al proporcionar vestimenta profesional a quienes están en búsqueda de empleo o a punto de incorporarse al mercado laboral, elevando su presentación y ayudándoles a generar una excelente primera impresión.
Como parte de su compromiso con las comunidades a las que sirve con orgullo, South Texas Health System se ha asociado con el “Threads Career Closet” de STC
para organizar una colecta de ropa profesional, dando así la oportunidad tanto a sus empleados como a miembros de la comunidad de donar ropa nueva o en buen estado, como trajes, sacos, camisas de vestir, blusas y faldas.
“Tanto si eres un profesional con experiencia como si acabas de comenzar, seguramente recuerdas las limitaciones económicas que enfrentaste justo después de graduarte, que hacían difícil comprar ropa profesional para entrevistas, presentaciones o ferias de empleo”, comenta Tom Castañeda, Director de Marketing y Relaciones Públicas del STHS. “Al donar tu ropa profesional en buen estado a esta colecta, puedes ayudar a cerrar esa brecha y asegurarte de que los estudiantes locales puedan presentarse de manera profesional, aumentando sus oportunidades de éxito. ¡Es tu oportunidad de influir en la vida profesional de nuestros futuros líderes!”
La colecta estará vigente hasta el miércoles 21 de mayo, y se invita a la comunidad a dejar ropa profesional nueva o en buen estado en las siguientes ubicaciones:
• Oficina de Administración, STHS McAllen, 301 W. Expressway 83, McAllen
• Oficina de Administración, STHS Heart, 1900 S. D St., McAllen
• Oficina de Administración, STHS Edinburg, 1102 W. Trenton Rd., Edinburg
• Oficina de Administración, STHS Behavioral, 2102 W. Trenton Rd., Edinburg
• Lobby, STHS Regional Operations Center, 1400 W. Trenton Rd., Edinburg
Ropa solicitada:
• Trajes, chaquetas y sacos profesionales
• Pantalones de vestir para hombres y mujeres
• Faldas y vestidos
• Camisas de vestir para hombres y mujeres (sin logotipos o palabras)
• Cinturones y corbatas
Toda la ropa debe estar en buen estado y lista para usarse. No se aceptarán prendas rotas, manchadas o descoloridas. Para más información, comuníquese con el Departamento de Marketing de STHS al 956-388-2020 o por correo electrónico a STHSMarketing@uhsinc.com.


Obras Públicas de McAllen recuerda a los residentes el horario de recolección de ramas y basura de gran tamaño

El Departamento de Obras Públicas de la Ciudad de McAllen recuerda a los residentes mantenerse informados sobre el calendario mensual de recolección de ramas y basura de gran tamaño, el cual ya está disponible en línea en www.mcallenpublicworks. net/brush.
do no antes de una semana previa a la fecha programada de recolección.
• Todos los artículos deben colocarse al menos a tres pies (aprox. un metro) de distancia de buzones, cercas, medidores de agua, hidrantes, cables bajos, vehículos estacionados o cualquier otro obstáculo.
• No coloques artículos en callejones ni en lotes baldíos — no serán recolectados.
• Separa los artículos en dos pilas distintas:
• Ramas: deben incluir ramas de árbol, recortes de jardín y otros residuos orgánicos.
• Basura voluminosa: puede incluir muebles, colchones y otros artículos grandes del hogar.
• No se recogerán materiales peligrosos, escombros de construcción, llantas ni aparatos electrónicos.
“Seguir estas sencillas indicaciones
nos ayuda a mantener McAllen limpia, segura y hermosa, además de permitir que nuestras cuadrillas trabajen de manera eficiente y protejan la infraestructura,” señaló Elvira Alonzo, Directora de Obras Públicas de McAllen.
Los residentes pueden consultar fácilmente sus fechas de recolección y recibir recordatorios visitando el sitio web o contactando a la Ciudad de McAllen por las siguientes vías:
• Llamando al McAllen 3-1-1 al (956) 681-3111.
• Usando la aplicación móvil McAllen 3-1-1, disponible para Android y Apple.
• Enviando un mensaje de texto con la palabra “Hello” al 62311 a través de Ask McAllen.
Para más información, visita: www.mcallenpublicworks.net/brush
Para asegurar una recolección eficiente y oportuna, se recomienda a los residentes seguir estas importantes instrucciones:
• Coloca los artículos en el lugar asigna-
“El calendario de recolección está dividido en cuatro zonas dentro de la ciudad, cada una definida por límites de calles y asignada a una semana específica del mes para la recolección. Por ejemplo, la Zona 1 incluye las áreas al norte de Nolana Avenue y al oeste de 10th Street, y su recolección se realiza durante la primera semana completa del mes. Consulta el mapa adjunto.


ERCEDES – El Distrito Escolar Independiente del Sur de Texas (STISD, por sus siglas en inglés) ofrecerá desayunos y almuerzos gratuitos este verano, del 1 al 30 de junio, para niños de 18 años o menos de nuestras comunidades locales, así como para estudiantes inscritos de hasta 21 años con discapacidades. Las comidas se servirán únicamente para consumo en el lugar en las cafeterías de cuatro diferentes campus de STISD.
• El desayuno se servirá de 7:30 a 8:30 a.m.
• El almuerzo de 11:00 a.m. a 12:30 p.m., de lunes a jueves hasta el 30 de junio.
Estas comidas se ofrecerán sin ningún costo para las familias, y los niños no necesitan estar inscritos en STISD para recibirlas. Las ubicaciones donde se ofrecerán comidas son:
• Edinburg: Cafetería de South Texas ISD Preparatory Academy / World Scholars 510 S. Sugar Rd., Edinburg)
• Mercedes: Cafetería de South Texas ISD Health Professions (700 Med High Drive, Mercedes)
• Olmito: Cafetería de South Texas ISD Medical Professions (10650 N Expressway 77/83, Olmito)
• San Benito: Cafetería de South Texas ISD Rising Scholars Academy (151 S. Helen Moore Rd., San Benito)
Para más información, comuníquese con Oliver Galván, Director de Nutrición Infantil, al correo oliver.galvan@stisd.net o al teléfono 956.514.4230.


EDINBURG
– El Distrito Escolar Pharr-San Juan-Alamo (PSJA ISD) celebró un logro histórico al romper récord con 541 estudiantes del programa Early College que caminaron al escenario durante la Ceremonia de Graduación de Primavera de South Texas College (STC), llevada a cabo el viernes 9 de mayo de 2025 en el Bert Ogden Arena.
La Generación 2025 de PSJA hizo historia en el distrito con un total de 715 estudiantes participando en las ceremonias de graduación del otoño 2024 y la primavera 2025.
De esos 715 estudiantes, 522 obtuvieron un título de Asociado en áreas como Biología, Justicia Penal, Artes Gráficas, Estudios Interdisciplinarios, Ciencias Computacionales y Matemáticas durante el ciclo escolar 2024-2025.
Además, 193 estudiantes obtuvieron Certificaciones de Nivel Industrial a través de las Academias de PSJA, en áreas de alta demanda y buenos salarios como soldadura estructural, automotriz y aplicaciones computacionales, preparándolos para ingresar al mundo laboral y más allá.
Estos logros son resultado del Programa Early College de PSJA ISD, reconocido a nivel nacional, en alianza con STC. Este programa permite a los estudiantes de preparatoria obtener hasta 60 créditos universitarios o un título de Asociado sin costo alguno, mientras completan su educación preparatoria.
Como parte del compromiso del distrito con la preparación universitaria y profesional, las seis preparatorias del distrito
están designadas como Early College High Schools, lo que brinda a los estudiantes — muchos de ellos primeros en sus familias en ir a la universidad— la oportunidad de egresar con una ventaja significativa.
“Estamos increíblemente orgullosos de nuestros estudiantes por alcanzar este hito histórico,” expresó el Superintendente del Distrito, Dr. Alejandro Elías. “Nuestro programa Early College no solo está transformando vidas, sino también el futuro de las familias en toda nuestra comunidad. Este logro es testimonio de la dedicación de nuestros estudiantes, el apoyo de sus familias y el compromiso de nuestros educadores y personal.”
En general, el número de estudiantes designados como futuros graduados universitarios creció un impresionante 30% en comparación con el ciclo escolar 20232024, estableciendo un nuevo récord en la historia del distrito, gracias a los esfuerzos estratégicos continuos por ofrecer Oportunidades Para Todos.
“Este número histórico de estudiantes del programa Early College demuestra la determinación de nuestros jóvenes, el respaldo de sus familias y la dedicación de nuestros docentes,” dijo la Directora Ejecutiva de Preparación Universitaria y Profesional de PSJA, Dra. Linda Uribe-Treviño. “Nuestros estudiantes siguen elevando la vara cada año, y no podríamos estar más emocionados por el camino que les espera.” Para conocer más sobre el Programa Early College de PSJA, visita: www.psjaisd. us/whypsja

montar en bicicleta ayudan a trabajar la resistencia aeróbica.
Para fortalecer los músculos, se aconsejan ejercicios con bajo peso y repeticiones moderadas. También los estiramientos contribuyen a mantener la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones, apunta el experto.
Antes de comenzar un programa de ejercicio es recomendable someterse a un reconocimiento médico, especialmente si se padece enfermedades crónicas o se toma medicación.
Del mismo modo, una vez superada una evaluación médica, contar con la guía de un

Primary Home Care for the Rio Grande Valley
entrenador o profesional cualificado resulta fundamental.
Ya en muchos centros de salud de algunas comunidades autónomas cuentan con la llamada Receta Deportiva, un programa de prescripción de actividad física para pacientes mayores o con ciertas patologías, que los deriva a centros deportivos donde el personal adapta el diagnóstico médico a ejercicios específicos.
Durante el ejercicio
Expertos de Cinfa recomiendan las siguientes pautas para envejecer de forma
saludable a través del ejercicio físico:
• Calentar antes del ejercicio y estirar después.
• Evitar superficies irregulares o resbaladizas.
• Hidratarse adecuadamente y no realizar ejercicio en las horas de más calor.
• Recordar exhalar en el momento en que haces el esfuerzo e inhalar en el momento de la relajación.
• Suspender la actividad física ante síntomas como dolor en el pecho, mareo o dificultad para respirar.


Ejercicio físico bajo supervisión médica
Dos levantadoras de potencia de los Mustang alzan medallas de campeonato estatal

Dedicación y perseverancia: el camino al campeonato estatal de Luna Antonia Cuevas y Jacky Reyna
Dedicación y perseverancia. Eso es lo que ha llevado a Luna Antonia Cuevas y Jacky Reyna, ambas atletas de levantamiento de potencia (powerlifting) de McAllen Memorial High School, a coronarse como campeonas estatales individuales.
Cuevas logró un levantamiento total de 1,010 libras durante el Campeonato Estatal en marzo, ganando su categoría de peso. Por su parte, Reyna levantó un total de 920 libras en su división.
El equipo, que también incluía a Amanda Soria-Cueto, Lily Contreras y Carolina Herrera, logró un tercer lugar estatal en la Clase 5A División I.
Cuevas, quien quedó en primer lugar en todas sus competencias este año, disfruta hacer videos cortos de sí misma levantando pesas, los cuales publica en Instagram.
“Quiero inspirar a la gente,” comentó. “Me siento orgullosa de mí misma (al inspirar a otros).”
Cuevas tiene el récord escolar en las tres categorías del powerlifting para la categoría de 132 libras:
• Press de banca: 245 libras
• Sentadilla: 450 libras
• Peso muerto: 355 libras
Esta temporada, fue seleccionada para el State Elite Academic All-Star Team.
Aunque asiste a la Achieve Early College High School de McAllen ISD, compite por Memorial, ya que Achieve no cuenta con programa de deportes. En mayo, se gradu-
ará con un título asociado del South Texas College, una oportunidad disponible para los estudiantes de Achieve.
“(Después de graduarme), planeo asistir a Texas A&M para estudiar una licenciatura en economía”, comentó.
“Luna es bastante sólida”, dijo el entrenador de powerlifting de Memorial, Joe Guerra. “Es confiable bajo presión. En su primer año, creo que estaba clasificada en el puesto 10 u 11 antes del campeonato estatal, y me dijo que iba a ganar una medalla.”
Los cinco primeros lugares reciben medalla en la competencia estatal, y Cuevas terminó en quinto lugar en su primer año, cumpliendo su predicción. En su segundo año fue subcampeona estatal, aunque no logró terminar en su tercer año.
Jacky Reyna: motivación pura sobre la tarima
Mientras tanto, Reyna expresó que lo que más le gusta del powerlifting es el reto individual que representa.
“Siempre he sido una atleta, pero lo que me gustó del powerlifting es que estás tú sola bajo esa barra, estás en esa plataforma, tienes que hacerlo valer,” explicó. “La adrenalina fluye. Ves cómo todo tu esfuerzo da frutos al final del día.”
Dado que el campeonato estatal se llevó a cabo en el Bert Ogden Arena en Edinburg, su familia pudo asistir y verla competir.
“Tenía muchas cosas en la cabeza en ese momento (durante el estatal),” recordó Reyna. “Pero creo que el pensamiento general fue: ‘haz que valga la pena’. Disfruta tu deporte. Disfruta tu temporada. Fue una
sensación muy bonita.”
Ahora en su tercer año, Reyna compitió en la regional en su primer año y calificó al estatal en su segundo. Esta vez quedó en sexto lugar, quedándose a un paso de la medalla.
“Su ética de trabajo es excelente y es muy competitiva,” afirmó el entrenador Guerra. “Siempre busca cómo mejorar. Apenas baja de la plataforma, ya sabe en qué falló y cómo lo va a corregir. No se rinde fácilmente.”
Powerlifting: más que fuerza
En el powerlifting, los atletas compiten en tres categorías:
• Sentadilla (squat)
• Press de banca (bench press)
• Peso muerto (deadlift)
Cada competidor tiene tres intentos por categoría, y su mejor intento en cada una se suma para un total acumulado.
“Esto no es algo que uno pueda sim-
plemente llegar y hacer,” explicó Guerra. “Se necesita una persona muy motivada y disciplinada. Hay días en los que no tienes ganas de entrenar, pero lo haces de todos modos porque tienes una meta. Tu esfuerzo debe estar al nivel de tus objetivos.”
En sus 10 años como entrenador de powerlifting para hombres y mujeres en Memorial, seis alumnas de Guerra han ganado el campeonato estatal, y ambos programas combinados suman 34 medallas estatales.
Sobre McAllen ISD
McAllen ISD ha recibido tres veces la calificación más alta del estado, una “A”, y ha sido reconocido cuatro veces con la Distinción de Preparación Postsecundaria. En 2022, fue nombrado Mejor Distrito Grande de Texas por los premios H-E-B Excellence in Education. El distrito cuenta con 31 campus y aproximadamente 20,000 estudiantes.
Para conocer más sobre las escuelas y programas de McAllen ISD, comunícate con Student Outreach al 956-687-MISD (6473).

¿Que hacer si eres deportado de EEUU?

Sieres deportado de Estados Unidos, debes comprender que la reingreso puede ser muy complicado y puede depender de varios factores, incluyendo la razón de tu deportación y si has sido deportado previamente. Generalmente, se necesita una petición de visa aprobada y un perdón especial para poder volver a ingresar.
También hay la posibilidad de solicitar una exención de inadmisibilidad si sientes que la deportación fue injusta.
Aquí te explico los pasos a considerar:
1. Comprender las consecuencias:
La deportación puede tener consecuencias significativas, incluyendo la prohibición de reingreso por un período determinado (puede ser 10 años o más, dependiendo del caso).
2. Considerar la salida voluntaria:
Si estás en proceso de deportación, considera la posibilidad de solicitar la salida voluntaria. Esto te permite abandonar el país dentro de un plazo específico sin que se ordene tu deportación, lo que puede tener beneficios en términos de tu registro de inmigración.
3. Evaluar la posibilidad de reingreso:
Si deseas volver a Estados Unidos después de ser deportado, debes entender que es probable que sea difícil y que requerirá un proceso complejo. Podrás obtener permiso de reingreso si cumples con los requisitos y recibes una visa.
4. Consultar con un abogado de inmigración:
Un abogado puede asesorarte sobre tus opciones y ayudarte a navegar el proceso legal. Es posible que necesites presentar una solicitud de exención de inadmisibili-
dad o tramitar la visa después de un tiempo de espera.
5. Informarte sobre la salida voluntaria:
La salida voluntaria puede evitar una deportación formal y reducir el tiempo de espera para reingresar al pais.
6. Mantenerte informado sobre tus derechos:
Conoce tus derechos durante el proceso de deportación y asegúrate de que se respeten.
Información adicional:
Solicitud de Exención de Inadmisibilidad:
Si crees que tu deportación fue injusta o que tienes razones especiales para volver, puedes solicitar una exención de inadmisibilidad a través del Formulario I-212.
Formulario I-212:
Este formulario es una solicitud para obtener permiso para volver a solicitar ingreso a los Estados Unidos después de haber sido deportado o removido.
Linea de Información y Denuncias de los Centros de Detención de ICE:
Puedes llamar a esta línea para obtener información o reportar problemas relacionados con la detención.
Sistema de Localización de Detenidos en Linea de ICE: Si necesitas encontrar a alguien detenido por ICE, puedes usar este sistema en línea.
Recuerda: El proceso de deportación y reingreso es complejo y requiere una evaluación cuidadosa de tu situación individual. Es recomendable buscar asesoramiento legal de un abogado de inmigración para entender tus opciones y tomar decisiones informadas.

A partir del 1 de mayo del año en curso, comienzan a regir nuevas exigencias para ciudadanos colombianos que quieren viajar los Estados Unidos.
Les inquieta a nuestros lectores, cómo estas nuevas disposiciones de frontera afectan, sus planes de inversión y de turismo, sus iniciativas y emprendimiento y en general la economía y los negocios.
Antes de entrar a analizar el impacto en la economía y el turismo, vamos a contextualizar cuales son las recientes restricciones migratorias hacia USA desde Colombia. Además del respectivo pasaporte y la visa, el nacional colombiano que pretenda entrar a territorio de los Estados Unido de América, deberá acreditar: tiquetes de ida y regreso, comprobante de alojamiento o dirección del lugar de estadía, seguro médico con cobertura mínima de sesenta mil dólares. Con todo, las autoridades de inmigración se reservan el derecho de admisión a su país.
Parte de estas exigencias ya existían, pero se entiende que en la actualidad se es mas riguroso en su cumplimiento. Resulta llamativo lo que hasta hace poco era opcional o una iniciativa personal, esto es, el seguro médico, el cual, por el valor de la cobertura, resulta muy costoso e incrementa notablemente los gastos de viaje.
Es importante resaltar que el endurecimiento de la política migratoria es unilateral por parte de los Estados Unidos frente a los viajeros colombianos, sin que la política, exigencias o restricciones que aplica el gobierno colombiano para los visitantes Norte Americanos hayan cambiado. Lo mas reciente para los ciudadanos de USA es la advertencia que su gobierno les hace del “alto riesgo” que representa viajar a Colombia. Advertencia que obedece mas al endurecimiento de las relaciones políticas de ambos países que a una realidad de amenaza para los viajeros del país del norte, pues la advertencia del riesgo siempre ha existido.
Ahora bien, las nuevas exigencias o restricciones por ser unilaterales y aplicadas a los colombianos que pretenden ingresar al
territorio Norte Americano, muy seguramente se verán reflejadas en la disminución del turismo, pues hace bastante costoso el viaje y los nacionales colombianos no querrán arriesgar su inversión en tiquetes aéreos y pago de paquetes turísticos, seguros y reservas de hoteles, ante una posible inadmisión al territorio de los EEUU, afectando en algún grado la economía propia derivada del turismo.
No así se afectarán propiamente las inversiones o los negocios, pues es muy poca la inversión que ciudadanos del país del sur hacen en el país del norte.
Mas allá de la advertencia de alto riesgo que supone el gobierno de USA representa para sus nacionales viajar a Colombia, las restricciones impuestas por sus autoridades en nada afectan el turismo hacia Colombia o la inversión o negocios en el país del café, esto mientras no haya respuesta del mismo orden por parte de las autoridades de inmigración colombianas.
Podrán entonces, los ciudadanos Norte Americanos o los residentes en ese país, invertir en Colombia y aprovechar las bondades de su economía, como su mercado inmobiliario, la facilidad para el emprendimiento o las exportaciones hacia su país de origen, pues se reitera no hay restricciones mas allá de las ya conocidas y vigentes desde años atrás para los turistas o inversores estadounidenses.
A pesar de las tensas, por momentos, relaciones de la diplomacia internacional, los EEUU sigue siendo el principal socio económico de Colombia y a su vez Colombia un gran proveedor de bienes y servicios para los EEUU.
El riesgo mas grande de hacer turismo en Colombia es enamorarse y quedarse, y de invertir, es ganar y querer seguir invirtiendo.
Recuerde amigo lector que, si requiere asesoría, en materia migratoria, legal, comercial, turística y de negocios, puede llamar ya al teléfono que figura a continuación o escribirnos al correo electrónico que se indica.
Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará por Netflix

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Madonna llevará su historia a la pantalla chica a través de una miniserie desarrollada en colaboración con NetKAflix y el director de ‘Deadpool 3’, Shawn Levy, según informó el medio especializado Deadline. De acuerdo con la publicación, el proyecto se encuentra en una fase inicial de desarrollo y forma parte del acuerdo exclusivo que de la productora 21 Laps, de Levy, con la plataforma. Esta serie biográfica limitada no está vinculada al proyecto cinematográfico previamente anunciado sobre Madonna, en el que se esperaba que Julia Garner interpretara a la icónica cantante de ‘Like a Virgin’. Ese filme, desarrollado por Universal, fue finalmente cancelado. Aún no está claro qué décadas retratará la serie o si Madonna estará involucrada en el proceso del guion, pero según la publicación hay posibilidades de que Garner, famosa por series como ‘Ozark’ o ‘Inventing Anna’, vuelva a ser considerada para el papel. Garner tuvo una aparición con Madonna en 2023 durante una actuación de su gira ‘Celebration Tour’ en la que conmemoraba sus cuarenta años de carrera musical y en marzo, la actriz publicó en su cuenta de Instagram una fotografía con la Reina del Pop en la fiesta de Vanity Fair de los Óscar.





Pizza Hawaiana: Una combinación tropical que conquistó el mundo
Una pizza controversial… y deliciosa
Pocas
pizzas generan tanta conversación como la pizza hawaiana, esa curiosa y deliciosa combinación de piña dulce con jamón salado, todo sobre una base de queso derretido y salsa de tomate. Para algunos, es un manjar inigualable; para otros, un sacrilegio culinario. Pero lo que no se puede negar es que la hawaiana ha logrado lo impen sable: unir lo dulce con lo salado en una de las recetas más populares del planeta. Curiosamente, esta pizza no fue inven tada en Hawái, sino en Canadá, en 1962. El creador fue Sam Panopoulos, un inmi grante griego que, por curiosidad, decidió colocar trozos de piña en una pizza con jamón en su restaurante. La reacción fue tan positiva (y polarizante), que nació una leyenda gastronómica. Hoy, te enseñamos a preparar una pizza hawaiana casera, con masa hecha desde cero, salsa de tomate aromática, y ese contraste irresistible entre la jugosidad de la piña y el sabor suave del jamón.
Receta de Pizza Hawaiana Casera
Ingredientes (para una pizza grande)
Para la masa:
• 3 ½ tazas de harina de trigo (todo uso)
• 1 taza de agua tibia
• 1 cucharada de azúcar
• 1 cucharadita de sal
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• 1 sobre (7 g) de levadura seca activa
Para la salsa de tomate:
• 1 taza de puré de tomate
• 1 diente de ajo (picado)
• 1 cucharadita de orégano seco
• ½ cucharadita de albahaca seca
• Sal y pimienta al gusto
• 1 cucharada de aceite de oliva
Para el topping:
• 2 tazas de queso mozzarella rallado
• Aceite de oliva (opcional para rociar antes de hornear)
Preparación paso a paso
1. Preparar la masa
1. En un tazón gran-
mente aceitado, cúbrela con un paño y deja reposar en un lugar cálido por 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
2. Preparar la salsa
1. En una sartén pequeña, calienta el aceite de oliva.
2. Sofríe el ajo pica-
3. Armar la pizza
1. Precalienta el horno a 220 °C (428 °F).
2. Extiende la masa en una bandeja o piedra para pizza, formando un círculo de 30-35 cm.
3. Esparce una capa uniforme de salsa de tomate sobre la base.

dura. Deja reposar por 10 minutos hasta que forme espuma.
2. Agrega la harina, la sal y el aceite de oliva. Mezcla hasta que se forme una masa.
• 200 g de jamón (puede ser en rebanadas o cubitos)
• 1 taza de piña en trozos (preferiblemente natural o escurrida si es enlatada)
3. Amasa en una superficie enharinada durante 8-10 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica.
4. Coloca la masa en un recipiente ligera-
3. Agrega el puré de tomate, el orégano, la albahaca, sal y pimienta.
4. Cocina a fuego medio por 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente. Deja enfriar.
Agrega el queso mozzarella rallado. Distribuye el jamón y los trozos de piña uniformemente sobre la superficie. (Opcional) Rocía un poco de aceite de oliva por encima para un acabado dorado y crujiente.
4. Hornear
1. Hornea por 12–15 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y el queso burbujee.
2. Retira del horno, deja reposar unos minutos, corta en porciones y… ¡a disfrutar!
Un final sabroso
La pizza hawaiana es mucho más que una simple receta: es un símbolo de cómo la creatividad puede romper las reglas y dar lugar a algo completamente nuevo. No importa si eres #TeamPiña o no, preparar esta pizza en casa es una excelente forma de compartir, experimentar y redescubrir sabores. Además, puedes personalizarla: añadir jalapeños para un toque picante, usar tocino en vez de jamón, o incluso queso de cabra para una versión gourmet.

En Cartelera
“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana





Final Destination Bloodlines (2025)
R 1 hr 50 min Horror

R, 1 hr 45 min
Mystery & Thriller, Suspense/Thriller
Until Dawn (2025)
R, 1 hr 43 min
Horror, Mystery & Thriller

R, 2 hr 17 min
Drama, Horror, Mystery & Thriller, Suspense/Thriller
Drop (2025)
PG-13, 1 hr 35 min
Drama, Mystery & Thriller, Suspense/ Thriller

R, 1 hr 57 min, Drama, LGBTQ+, Romance
Clown in a Cornfield (2025) On Swift Horses (2025) Shadow Force (2025) Sinners (2025) Hurry Up Tomorrow (2025)
R, 1 hr 36 min
Horror, Mystery & Thriller, Suspense/ Thriller

R, 1 hr 44 min Action/ Adventure, Drama, Mystery & Thriller, Suspense/Thriller

Becky G explora nuevas facetas musicales y se alista para mostrar su documental

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- En plena exploración de nuevas facetas musicales y personales, Becky G se prepara para compartir con el mundo un capítulo íntimo de su vida a través de un documental que estrenará en el Festival de Tribeca: “Fue una decisión muy vulnerable”, cuenta en entrevista con EFE.
El pasado jueves la cantante de 28 años presentó ‘QUE HACES’, una colaboración con el colombiano Manuel Turizo que es también su primer sencillo del año.
El tema representa su regreso a los sonidos de pop latino después de haber emprendido un viaje musical de dos años en el que conectó con sus raíces mexicanas.
“Creo que es muy claro que soy una artista sin género y siempre ha sido así, pero especialmente hoy en día la única diferencia es que he aprendido más de mí misma que estoy creciendo”, asegura la cantante de ‘Sin Pijama’.
Rebbeca Marie Gomez, su nombre real, tiene la sensación de que había esperado mucho tiempo para colaborar con el cantante de ‘La Bachata’, con quien además grabó un vídeo que sigue tres historias de amor.
“La gente me conoce como la reina de las colaboraciones porque me encantan”, relata Gomez, quien guarda entre sus éxitos temas junto a cantantes como Bad Bunny, Karol G o su paisano Snoop Dogg.
Entre las que le faltan, todavía está pendiente una con Rauw Alejandro, con quien solamente ha compartido escenario. “Hemos hablado de eso, pero tiene que ser ‘la’ canción”, indica.
Un viaje al origen
Nacida en Inglewood, California, de padres mexicanos, Becky G exploró por
en Tribeca
primera vez el género regional mexicano en 2023 con su disco ‘Esquinas’, su tercera producción de estudio en la que contaba con temas como ‘Por el contrario’, ‘Cries in Spanish’ o ‘Chanel’.
Ese mismo año la cantante tuvo su propia actuación en el Festival de Coachella y en 2024 presentó ‘Encuentros’, un segundo álbum inspirado en este género y con el que volvió a honrar sus raíces.
“Creo que los proyectos de ‘Esquinas’ y ‘Encuentros’ me dieron algo que ni yo sabía que necesitaba tanto, que era conectarme conmigo misma, con mis raíces, con mi niñez, y mi niña interior. Fue tan potente y tan poderoso”, confiesa.
Gomez no ha parado, y además de ‘Encuentros’, el año pasado acumuló éxitos como el haber actuado por primera vez en el escenario de los Óscar por el tema ‘The Fire Inside’, nominado a mejor canción por la Academia de Hollywood, el inicio de su tour ‘Casa Gomez: Otro Capítulo’ y su nominación a los Latin Grammy a la mejor canción ‘Por el contrario’.
“Hoy en día creo que ha encontrado el balance que necesito para poder disfrutar y procesar todo lo que ha pasado porque es algo que me da mucho orgullo”, resalta.
Aunque no tiene claro si este año habrá un disco nuevo, la intérprete explica que está atravesando por una etapa de “exploración” y “creación”: “De vivir la vida y ver qué pasa”, dice.
Documentar la vulnerabilidad
El 12 de junio, la también actriz presentará ‘Rebbeca’ en el Festival de Cine de Tribeca. Se trata de un documental que ofrece una mirada íntima a su vida y carrera profesional, así como su proceso de acercamiento al regional mexicano.
“Fue una decisión muy vulnerable de mi parte de querer compartir un detrás de cámaras de esta época de mi vida, fueron unos meses muy importantes, fue cuando hice mi primer gira como solista, cuando estábamos lanzando mi álbum ‘Esquinas’ que fue un proceso muy bonito pero también muy doloroso”, cuenta.
La cantante actuará durante el festival que también contempla en su programa la exhibición del documental de Billy Joel, ‘And So It Goes’, y explica que una de las principales razones por las que aceptó ser parte de este proyecto dirigido por Jennifer Tiexiera y Gabriela Cavanagh eran las ganas de usar sus plataformas para “mostrar lo que es ser vulnerable”.
“Lo vi el otro día por primera vez en mucho tiempo y obviamente con lágrimas y todo. Hasta quería darme un abrazo a mí misma porque ya me siento tan diferente. Siento que he aprendido muchas cosas y solamente han pasado dos años”, expone.

Pachuca gana su primer título en el fútbol femenino de México, pese a perder con América
México, (EFE).- Las Tuzas de Pachuca conquistaron este lunes su primer título en el fútbol femenino de México, pese a perder por 2-0 ante el América, al que superaron por 3-2 en la final del torneo Clausura.
En el duelo de vuelta de la serie decisiva del campeonato la española Irene Guerrero y Scarlett Camberos convirtieron por el América del entrenador español Ángel Villacampa, que perdió su tercera final consecutiva en la liga.
Las Águilas, que fueron goleadas por 3-0 el viernes en el partido de ida, salieron a por goles y pronto se hicieron de la pelota, pero fue el Pachuca el que estuvo cerca de tomar ventaja con un
remate de Charlyn Corral estrellado en la base del poste.
Kiana Palacios remató desde atrás y puso la pelota en el travesaño, después de lo cual las azulcremas sometieron a un trabajo excesivo a la guardameta de las Tuzas, Esthefanny Barreras, que en el 19 sacó una pelota de la línea para salvar a su equipo.
Ante un rival nervioso, por fin América tomó ventaja en el minuto 35. Monserrat Saldívar remató desde fuera del área; Barreras defendió mal, dejó el balón suelto en el área, a modo para que Guerrero tocara de zurda para el 1-0.
Las Águilas fueron por más y estuvo cerca de tomar ventaja, pero Kiana Pala-
cios falló con todo a favor.
Pachuca se plantó más adelante en el inicio de la segunda mitad y América insistió en vulnerar la portería rival, lo cual consiguió en el 54 con un soberbio remate de Camberos desde fuera del área; le pegó de derecha al ángulo, el 2-0.
Con solo un gol de desventaja en la serie y más de media hora de juego, el América mantuvo la actitud ofensiva, atento en la defensa para mantener en silencio a la goleadora Corral y a la nigeriana Chinwendu Ihezuo, principales piezas de ataque del Pachuca.
El nerviosismo de Pachuca mutó a irresponsabilidad en el 69 cuando Daniela Flores mostró juego violento y fue
expulsada por doble amonestación y dejó a su equipo con una mujer menos en la cancha.
Cuando todo parecía a modo para que América empatara a serie, Villacampa sacó el partido a Saldívar, que estaba en una noche iluminada, y a partir de ahí el América se derrumbó ante un Pachuca con 10 mujeres echadas atrás, convertidas en una pared que detuvo a las rivales. Pachuca que tenía tres finales perdidas, se convirtió en el quinto campeón de la liga. Tigres UANL suma seis títulos; el Monterrey, cuatro; América, dos; y Guadalajara, dos.

Texas’ measles outbreak is nation’s largest since 2000

By Stephen Simpson, The Texas Tribune
“Texas’ measles outbreak is nation’s largest since 2000” was first published by The Texas Tribune, a nonprofit, nonpartisan media organization that informs Texans — and engages with them — about public policy, politics, government and statewide issues.
The measles outbreak that originated in Texas is now the largest single outbreak since the United States declared the disease eliminated in 2000, according to the Centers for Disease Control and Prevention.
A CDC spokesperson told The Texas
Tribune they view the spread of measles in Texas, Oklahoma, and New Mexico as a single outbreak. With over 750 confirmed cases, it surpassed the New York City outbreak in 2019, which had 697 cases.
Texas has the vast majority of measles cases, with more than 700 cases reported since January, as of Tuesday. Of those, over 90 patients have been hospitalized, and two school-aged children have died, the first measles deaths in a decade in the country. Typically, measles outbreaks slow down during summer months when children are no longer in school and infecting each other.
But, if numbers continue to grow like they have been by summer’s end, Texas could continue to break records, said Sahotra Sarkar, an integrative biology professor at the University of Texas at Austin.
“If the number of cases keeps on increasing for the rest of the year, as it has been for the last few months, then this will be the biggest outbreak since about the late 1990s, before measles was declared eliminated. We are going to be in bad shape in this entire southwestern area,” said Sarkar, who studies disease ecology and epidemiology.
Public health officials have emphasized that the most effective way to prevent measles is to obtain two doses of the measles-mumps-rubella shot. But, anti-vaccine sentiment has pushed pockets of Texas to fall below the 95% vaccination rate needed for herd immunity against measles.
“Sooner or later, you hit that critical threshold where a sufficient number of people are vaccinated that it can’t spread any further. If we go by the past, it will decrease then,” he said.
The New York Times first reported that the measles outbreak was the largest since 2000 after obtaining a recording of a video call in which federal scientists told various state officials about the current situation.
The southwest measles outbreak has followed the same path as the previous largest outbreak.
The 2019 measles outbreak in New York City spread quickly among the mostly Orthodox Jewish community, which had a low vaccination rate at the time. The current outbreak, which originated in Texas, spread across Mennonite communities, which often have low vaccination rates and have been disproportionately affected.
However, Sarkar said the southwest measles outbreak is more localized than what happened in New York, making it harder to track where the next hot spot might occur.
“In 2019, many infection rates were brought from Ukraine and Israel, and due
to the plane connectivity, you could see where the hotspots would be. You multiply travel volume by lack of vaccination rates, and you get a fairly good picture of what happened. But here we are seeing a spread due to local travel and low vaccination rates,” he said.
Local travel is unpredictable, and with various parts of the state having low herd immunity, the next hotspot can be anywhere, Sarkar said.
History can only teach us so much about how to deal with this outbreak, Sarkar said, and vaccinating more people will help stop the outbreak.
“I have nothing particularly new to say compared to what we said in 2019, which is that the easiest and most effective way of preventing outbreaks is to vaccinate the unvaccinated children as fast as possible, even a single dose of the vaccine can make a huge difference,” he said.
Disclosure: New York Times and University of Texas at Austin have been financial supporters of The Texas Tribune, a nonprofit, nonpartisan news organization that is funded in part by donations from members, foundations and corporate sponsors. Financial supporters play no role in the Tribune’s journalism. Find a complete list of them here.
First round of TribFest speakers announced! Pulitzer Prize-winning columnist Maureen Dowd; U.S. Rep. Tony Gonzales, R-San Antonio; Fort Worth Mayor Mattie Parker; U.S. Sen. Adam Schiff, D-California; and U.S. Rep. Jasmine Crockett, D-Dallas are taking the stage Nov. 13–15 in Austin. Get your tickets today!
This article originally appeared in The Texas Tribune at https://www. texastribune.org/2025/05/08/texas-measles-spread-oklahoma-new-mexico/.
The Texas Tribune is a member-supported, nonpartisan newsroom informing and engaging Texans on state politics and policy. Learn more at texastribune.org.
SPEAKING VOLUMES
ACROSS
Go round and round
Lasting mark
Noteworthy periods
“If I __ you...”
Pebble or boulder
Fallen to the bottom of the sea
Thailand’s continent
88-key instrument
__ colada cocktail
Person working with volumes of mail
Cashew or pistachio
Red-headed Norse explorer
Hang down loosely
Fully prepared
Prefix like atmo30. Diamonds, hearts, and spades
Person shelving bound volumes
Nonverbal communication: Abbr.
Verse of praise
Longtime color TV brand
Person calculating volumes of atoms
Elephant tusk material
Full-time athletes
States one’s views
Paris tower designer
Run __ (be raging)
Needless fuss
Person controlling film actors’ volumes
Speed competition
Color of limes
Back of the neck
Defrost
Manicurist’s concerns
Great joy
Golfer’s target
French fashion magazine
Text-message button
DOWN
This-for-that exchange
Mexican money
Colorful part of the eye
Least cluttered
Butter in a box
Barbecue briquette
Actress Hathaway
Buy more of Sixth sense, for short
Regretting
Declare void
Glide on a rink
Divide evenly
Greek god of war
Reality TV judge
DioGuardi
Neither’s partner
Memo’s “immediately”
Thick with vegetation
“Pad” flower in a pond
Assist in wrongdoing
Lane of Superman stories
Employee badges
Laundry appliance
Farmland measure
Negative votes
Letters on sunblock bottles
Angry states
“Eau de” liquid Apple’s music player
Minnesota NFL team
Prophetic signs
Farm soil
“Famous Potatoes” state __ point(center of attention)
Singing star from London Russia’s __ Mountains
Astronaut Armstrong Story that might be “tall”
Unlock
Clarinet accessory
Woolly mother
Bracket Set for Southland Conference Tournament

RIO GRANDE VALLEY – The seeds for the teams competing in the Southland Conference Tournament are set, as No. 2 The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) will host No. 7 Texas A&M-Corpus Christi on Thursday at 6 p.m. while No. 3 Lamar will face No. 6 Houston Christian University (HCU) at 1 p.m. at UTRGV Baseball Stadium. Bracket Play, presented by Payne Auto Group, Schedule (Double-Elimination)
Thursday, May 15
Game 1 – No. 3 Lamar vs. No. 6 HCU, 1 p.m. Game 2 – No. 2 UTRGV vs. No. 7 Texas A&M-Corpus Christi, 6 p.m.
Upcoming competitions

Friday, May 16
Game 3 – Loser of Game 1 vs. Loser of Game 2, 1 p.m.
Game 4 – Winner of Game 1 vs. Winner of Game 2, 6 p.m.
Saturday, May 17
Game 5 – Winner of Game 3 vs. Loser of Game 4, 1 p.m.
Game 6 – Winner of Game 4 vs. Winner of Game 5, 6 p.m.
Sunday, May 18
Game 7 (If Necessary) – Rematch of Game 6 if Winner of Game 5 wins, 1 p.m.
The winner of this bracket moves on to face to the winner of the other bracket, featuring No. 1 Southeastern, No. 4 Northwestern State, No. 5 McNeese, and No. 8 New Orleans, in a best of three championships series hosted by the highest remaining seed May 22-24.
All-tournament passes, which guarantee access to all games played during bracket play, are now on sale and can be purchased at UTRGVTickets.com.
Fans who purchase all-tournaments passes can purchase specially priced $5 tickets for UTRGV’s regular season finale against Texas State on May 13 at 6:30 p.m. at UTRGV Baseball Stadium.
All-tournament tickets passes sold quickly during the exclusive presale window for season ticket holders, Vaqueros Athletic Fund donors, and corporate partners, and are expected to similarly move fast over the coming days. Single-session tickets, if still available, go on sale for $12 each Monday at UTRGVTickets.com.
Current students of participating Southland Conference institutions, including UTRGV, receive free general admission with a student ID.










ROBERT FRANCIS PREVOST
PAPA LEÓN XIV
Papas Leon anteriores:


León XIII (1878–1903) Famoso por la encíclica Rerum Novarum sobre la cuestión social.
León XII (1823–1829) Conservador; buscó restaurar la autoridad

Infografía realizada por: Alejandra González para
Robert Francis Prevost
Nacimiento
Nombre 14 de septiembre de 1955 (Chicago, Estados Unidos)
Pontificado
