El Periódico USA, Miércoles 28 de Mayo, 2025

Page 1


Andres Oppenheimer

Hay buenas noticias para los empleados y profesionales con mucha experiencia laboral, pero malas para los nuevos graduados universitarios: nuevos estudios muestran que los trabajos más amenazados por la inteligencia artificial (IA) son los de los jóvenes.

Los estudios indican que podríamos ver muy pronto una crisis de desempleo entre los recién graduados, porque la mayoría de quienes se incorporan al mercado laboral realizan tareas rutinarias de análisis de datos, que la IA ya puede hacer mejor.

El desempleo entre los graduados universitarios en Estados Unidos aumentó un 30%, del 2% al 2.6%, desde septiembre de 2022. En comparación, el desempleo entre la población general creció solo un 18%, del 3.4% al 4%, según el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

El Instituto de Investigación ADP señaló en un informe que “encontrar trabajo se ha vuelto más difícil” para los recién graduados.

El desafío de la inteligencia artificial para los jóvenes

Y una encuesta reciente de LinkedIn a 3,000 ejecutivos reveló que el 63% coincide en que la IA eliminará los puestos de trabajo que hoy ocupan quienes ingresan por primera vez a la fuerza laboral.

Curioso por saber cuál será el impacto de la IA en todos los empleos, incluido el mío, contacté con Daron Acemoglu, coganador del Premio Nobel de Economía del año pasado. En una extensa entrevista, me dijo que no cree que abogados, contadores, médicos, profesores o periodistas con experiencia pierdan sus empleos por la IA, al menos no en los próximos diez años.

“Yo no quisiera que una IA me representara en un juicio”, me dijo Acemoglu. “No vamos a ver el fin de los abogados, contadores, auditores y profesionales del marketing. Son trabajos muy complejos”.

Lo mismo ocurre con los médicos, explicó. La IA puede hacer diagnósticos cada vez más precisos, pero un médico adquiere mucha información del lenguaje corporal del paciente o de cómo reacciona su cuerpo al tacto. Eso difícilmente podrá

hacerlo la IA.

Pero cuando le pregunté sobre el impacto de la IA en el primer empleo de los jóvenes, Acemoglu fue claro: “Bueno, no te lo voy a ocultar, eso es algo que me preocupa”.

Recomendó a los jóvenes enfocarse en dos cosas: especialización y flexibilidad.

“Mi consejo es que desarrollen habilidades muy específicas que les permitan ser excelentes en algo, para que sean socios potenciales y no víctimas de la IA”, dijo. Y la flexibilidad es clave, “porque hay que cambiar lo que uno hace a medida que la tecnología evoluciona”.

Acemoglu también criticó a un pequeño grupo de magnates tecnológicos que dominan la industria y que, según él, están creando programas de IA para reemplazar empleos, en lugar de enfocarse en mejorar la productividad y generar nuevos puestos de trabajo.

Confieso que, cuando en 2018 escribí mi libro “¡Sálvese quien pueda!” sobre el futuro del trabajo en la era de la automatización, era más optimista que ahora. Tendía a creer en el mantra de que la tecnología siempre termi-

na creando más empleos de los que destruye.

Eso fue cierto en el pasado, como cuando Henry Ford popularizó el automóvil producido en serie. Se generaron muchos trabajos en la construcción de carreteras, fábricas y talleres.

Pero hoy, cuando un supermercado reemplaza a una cajera por una pantalla de autoservicio, ese trabajo generalmente desaparece.

Sin duda, tener un título universitario —o mejor aún, un posgrado— es más importante que nunca. Todos los datos muestran que el desempleo entre los graduados sigue siendo menor que el de la población general.

Pero es urgente que las escuelas secundarias y universidades enseñen a los estudiantes a usar la IA como una herramienta, no solo como un buscador mejorado.

Eso, junto con especialización y flexibilidad, puede ayudar a los jóvenes a conseguir trabajos que antes estaban reservados para personas con años de experiencia. Sin esa preparación, los recién graduados correrán más riesgos de desempleo que los trabajadores veteranos.

Miércoles

28 de Mayo, 2025 GRATIS

elperiodicousa.com

Año 40 No. 12

Pronóstico Semanal del Clima en el Valle de Texas

Miércoles

28 de Mayo

Jueves

29 de Mayo

Viernes

30 de Mayo

Sábado

31 de Mayo

Domingo

1 de Junio

Lunes

2 de Junio

Martes

3 de Junio

Deportaciones a Venezuela pueden causar crisis humanitaria

El “todo o nada” ya no funciona: bienestar no es perfección

Comercio Virtual Comprar Sin Visa

Guia de la Salud
Inversiones y Abogados
Opinión
Página 13
Página 8
Página 11
Página 2
'The Devil Wears Prada 2' se estrenará el 1 de mayo de 2026

Tradition since 1986

PRINTING:

The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS

CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Ph. (956) 631-5628

Fax. (956) 631-0832. Email: info@elperiodicousa.com

POR

ANDRESS OPPENHEIMER

¡Qué crueldad!

El gobierno del presidente Donald Trump está celebrando el fallo de la Corte Suprema que le permite deportar a unos 350,000 venezolanos —la mayoría de ellos personas buenas y trabajadoras que están legalmente en el país— a su nación de origen, a pesar de que el propio Departamento de Estado ha determinado que en Venezuela la gente corre todo tipo de peligros.

El fallo fue una “victoria para el pueblo estadounidense y para la seguridad de nuestras comunidades”, celebró la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, haciéndose eco de las falsas insinuaciones de Trump de que la mayoría de los inmigrantes venezolanos son criminales.

Seamos claros: esto no es una victoria para el pueblo estadounidense ni contribuirá en nada a la seguridad de las comunidades de Estados Unidos.

La gran mayoría de estos venezolanos son trabajadores de restaurantes, conductores de Uber, niñeras y otros empleados del sector servicios que realizan labores que muchos estadounidenses no quieren hacer. Pagan impuestos, contribuyen a la economía y están aquí legalmente bajo el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), que hasta ahora los ha protegido de la deportación debido a la crisis política, económica y de seguridad en Venezuela.

Contrario a las sugerencias de Trump de que son criminales, estudios recientes realizados de forma independiente por la Universidad Northwestern, el Instituto Cato y el Instituto Nacional de Justicia coinciden en que, en promedio, los inmigrantes cometen menos delitos violentos que los ciudadanos nacidos en Estados Unidos.

El fallo de la Corte Suprema, que aún podría ser revocado por la misma Corte, le dio luz verde a Trump para deportar a los venezolanos con TPS. Irónicamente, el 12 de mayo el

Deportaciones a Venezuela pueden causar crisis humanitaria

Departamento de Estado advirtió a los viajeros estadounidenses que no vayan a Venezuela bajo ningún motivo, citando entre otras razones el “alto riesgo de detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia y disturbios civiles”.

La tasa anual de homicidios en Venezuela es de 26 muertes por cada 100,000 personas, superior a la de Colombia y México, según el Observatorio de Violencia de Venezuela. Y la represión política se ha intensificado desde la fraudulenta reelección de Maduro en julio de 2024, según un nuevo informe de la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW).

Juanita Goebertus, directora para América Latina de HRW, me dijo que estas deportaciones son “una profunda traición” por parte de Trump. Muchos venezolanos beneficiarios del TPS han participado en protestas contra Maduro antes de emigrar, y ahora Trump los está enviando de regreso, a pesar de que corren el riesgo de ser arrestados y torturados, afirmó.

El peligro es real: muchos de estos exiliados han expresado abiertamente en redes sociales su apoyo a las sanciones impuestas por el propio Trump contra Venezuela. Esto los convierte en posibles víctimas de la “Ley Bolívar” de Venezuela, que establece penas de prisión de has- ta 30 años para quienes respalden las sanciones contra el país.

Helen Villalonga,

fundadora de AMAVEX, un grupo pro derechos de inmigrantes venezolanos en Miami, me comentó que hay “pánico y terror” en la comunidad venezolana.

Justo un día antes de nuestra conversación, Villalonga había conocido a una familia de inmigrantes venezolanos con una hija de 9 años que es ciudadana estadounidense. Ahora, la niña corre el riesgo de ser deportada o separada forzosamente de sus padres, según me contó.

“¿Cómo vas a mandar a una niña de 9 años que es ciudadana estadounidense a Venezuela, cuando el Departamento de Estado les está diciendo a los estadounidenses que no vayan allí y que quienes estén allí salgan de inmediato?”, me preguntó Villalonga. “Eso está pasando con muchísimas familias”.

En cuanto a la afirmación de Trump de que estas deportaciones harán que los estadounidenses estén más seguros, lo dudo mucho. De hecho, ocurrirá lo contrario, ya que hará que los inmigrantes sean más reacios a denunciar crímenes a la policía.

La cruzada antinmigratoria de Trump es un intento de mantener el apoyo de los sectores xenófobos y racistas dentro de su base, y al mismo tiempo desviar la atención del bajón económico que vive Estados Unidos desde que empezó su segundo mandato. Es teatro político, sí, pero esta farsa puede causar un verdadero desastre humanitario.

Texas, cerca de prohibir los productos con THC, el componente psicoactivo del cannabis

San Antonio (EE.UU.), (EFE).- El Gobierno de Texas está a un paso de prohibir en el estado todos los productos con tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo del cannabis.

La iniciativa, impulsado por el vicegobernador del estado, el republicano Dan Patrick, ya recibió esta semana la aprobación del Congreso local y solo le quedan unos obstáculos técnicos para convertirse en ley.

En 2018, durante el primer mandato de Donald Trump, el Congreso federal legalizó en todo el país la venta y producción del cáñamo, una de las variantes de la planta de cánnabis, que contiene cantidades bajas del THC.

Desde entonces, se abrieron centenares de negocios en Texas y otras partes del país especializados en la venta de artículos de THC y es común ver desde gomitas hasta cigarrillos electrónicos (vapes) y bebidas de esta sustancia en gasolineras y licoreras. La prohibición, que se formalizará si el

gobernador, el republicano Greg Abbott, decide firmarla y no usar su poder de veto, supondrá un duro golpe para la incipiente industria canábica en el estado.

Según un informe publicado en marzo, la producción y venta de productos de THC en Texas genera más de 5.500 millones de dólares anuales y le inyecta al estado unos 268 millones en impuestos.

La industria también es responsable de unos 53.300 puestos de trabajo, de acuerdo con el reporte encargado por la firma a favor del cannabis Whitney Economics.

Los defensores de la industria del THC señalan que, de entrar en vigor, esta nueva ley “desvastará a las pequeñas empresas, eliminará decenas de miles de empleos y le quitará miles de millones de dólares a la economía de Texas”, según escribió Cynthia Cabrera, presidenta del Consejo de Negocios del Cáñamo, en un comunicado.

También han advertido que irán un paso más allá y están dispuestos a presentar una demanda en contra de la prohibición: “La lucha no ha terminado”, dijo Lucas Gilkey,

director de la empresa manufacturadora de cáñamo Hometown Hero, en un video publicado en la plataforma X.

El vicegobernador de Texas, el principal defensor de la ley, considera que la industria canábica está promocionando sus productos a los menores de edad y destruyendo las “vidas de tejanos y sus familias”.

“Están envenenando a nuestros niños y debemos prohibir el THC; no podemos regularlo, no hay suficientes policías”, indicó Patrick, un ultraconservador, en un vídeo de la plataforma X.

Tanto él como algunos de los legisladores que apoyaron su propuesta en el hemiciclo acusaron a las empresas de THC de estar abriendo negocios “a pocos pasos” de las escuelas en el estado con el objetivo de atraer menores de edad.

La marihuana con fines lucrativos está legalizada en 24 de los 50 estados del país. El uso medicinal, sin embargo, está permitido en 47 estados, incluyendo Texas.

South Padre Island será sede del Torneo de Pesca para Propietarios de Botes Dargel 2025

SOUTH PADRE ISLAND – South Padre Island, uno de los destinos de pesca más importantes del país, será nuevamente la sede del Torneo para Propietarios de Botes Dargel los días 6 y 7 de junio de 2025. Pescadores de todo Estados Unidos se desplegarán por las hermosas aguas que rodean South Padre Island en busca del pez rojo con más manchas.

“Dargel Boats es una empresa con sede en Texas, legendaria por sus botes planos para aguas poco profundas, por lo que es muy apropiado que realicen este torneo en el destino de pesca más emblemático de Texas”, comentó Blake Henry, director ejecutivo de Visit South Padre Island. “Una vez que los competidores hayan terminado el torneo, podrán relajarse y disfrutar de otras cosas que hacen de South Padre Island un destino único, como su hermoso clima, su animada escena gastronómica y su vida nocturna.”

Las festividades del torneo comenzarán

el viernes 6 de junio a las 6:00 p.m. en el Centro de Convenciones de South Padre Island, con una reunión de capitanes, cena, rifas y revisión de las reglas del torneo. La competencia comenzará el sábado 7 de junio a las 6:00 a.m., con una inspección de seguridad y salida desde Jim’s Pier, ubicado en 211 W. Swordfish St. El pesaje concluirá a las 3:00 p.m., y después los competidores regresarán al centro de convenciones para la ceremonia de premiación y para descubrir quién capturó el pez rojo con más manchas.

Los detalles completos del evento, el registro y la información sobre rifas están disponibles en: https://dargelboats.net/2025-dargel-tournament

Para más información sobre South Padre Island, incluyendo actividades, restaurantes y opciones de alojamiento, visita: www.visitsouthpadreisland.com

DHR Health organiza una reunión bariátrica y desfile de moda

El Instituto Bariátrico y Metabólico de DHR Health celebró una emotiva reunión y desfile de moda el 21 de mayo en el Edinburg Conference Center at Renaissance, con el propósito de celebrar las inspiradoras transformaciones por pérdida de peso de diez de sus pacientes. Estos pacientes incluyen a: Juan Candanoza, Minerva Guerrero, Jennifer Ramírez, Fermín López, Diana López, Crisselda Zepeda, Mikayla Martínez, Lesley Villarreal, Maribel Trejo y la Dra. Delissa Guadarrama. El evento íntimo reunió a pacientes, sus cirujanos y miembros del equipo de atención bariátrica para una velada de conexión, reflexión y celebración.

Cada paciente tuvo la oportunidad de caminar por la pasarela y compartir su historia personal, destacando no solo su transformación física, sino también la fortaleza emocional y mental que requirió el proceso. DHR Health

compró atuendos nuevos en la tienda departamental Macy’s y los obsequió generosamente a los pacientes que participaron en el desfile. Posteriormente, otros pacientes presentes también compartieron sus historias de transformación, empoderamiento y perseverancia.

Seis de los médicos bariátricos de DHR Health, junto con otros miembros esenciales del equipo, también estuvieron presentes, demostrando su apoyo continuo y los fuertes lazos formados durante el camino de cada paciente.

El Instituto Bariátrico y Metabólico de DHR Health adopta un enfoque integral y basado en equipo para el cuidado de la pérdida de peso, acompañando a los pacientes en cada paso del camino. Desde la consulta inicial hasta mucho después de la cirugía, los pacientes son guiados por un equipo multidisciplinario que incluye cirujanos, dietistas y profesionales de la salud mental. Juntos, ayudan a los pacientes

a comprender sus opciones, prepararse para la cirugía y desarrollar hábitos sostenibles a largo plazo. Planes de atención personalizados, evaluaciones detalladas, apoyo continuo en nutrición y salud mental, y visitas de seguimiento regulares aseguran que cada paciente reciba las herramientas, educación y motivación necesarias para obtener resultados duraderos.

El instituto también ofrece seminarios educativos gratuitos sobre pérdida de peso y grupos de apoyo mensuales en inglés y español, para garantizar que los pacientes cuenten con un sistema de apoyo continuo.

“Lo que hacemos en el cuidado bariátrico va mucho más allá del quirófano. Se trata de caminar junto a nuestros pacientes mientras trabajan para lograr un cambio duradero. Este evento es un reflejo de ese compromiso, y una celebración del poderoso vínculo entre los pacientes y el equipo que los

apoya,” expresó el Dr. Manish Singh, Director Médico del Instituto Bariátrico y Metabólico, cirujano bariátrico y laparoscópico avanzado, y Director Ejecutivo de DHR Health.

En DHR Health, la cirugía bariátrica no es solo un procedimiento, es el comienzo de un viaje de por vida hacia una mejor salud. Una vez que un paciente comienza su atención con el instituto, nunca estará solo. Obtiene un equipo que permanecerá a su lado durante muchos años.

El Instituto Bariátrico y Metabólico de DHR Health ofrece servicios integrales en sus dos ubicaciones, en Edinburg y Brownsville. Para obtener más información sobre los servicios bariátricos integrales de DHR Health, seminarios educativos gratuitos, grupos de apoyo, o para comenzar tu viaje de transformación, llama al (956) 468-3377 para Edinburg o al (956) 362-3715 para Brownsville.

Nueva York, (EFE).- Las autoridades capturaron este lunes en las cercanías de Houston (Texas) a dos de los diez reclusos fugados de una prisión de Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU.) el viernes 16 de mayo.

Así mismo, otro fugitivo fue intercep-

tado en la localidad de Baton Rouge, de 220.000 habitantes y ubicada en Luisiana, confirmó también hoy la fiscal general de dicho estado, Liz Murrill, en una publicación en su página de Facebook.

Con estas capturas, las primeras fuera de Nueva Orleans, son dos los reos que

permanecen fugados.

“Excelente trabajo, Policía del estado de Luisiana y Departamento de Seguridad Pública de Texas. Antoine y Derrick (nombres de los reclusos que no han sido capturados), son los siguientes”, escribió en su perfil de X el gobernador de Luisiana, Jeff Landry, sin precisar más detalles.

Hasta el momento, lo que se sabe es que las autoridades de Baton Rouge fueron alertadas de la posibilidad de que el reo recapturado hoy estuviera en la ciudad y se detuvo a un hombre que llevaba una máscara. Ahora se está ejecutando una orden de registro en el hotel donde se alojaba, informaron medios locales.

Estos tres prófugos formaban parte del grupo de diez hombres, de entre 20 y 42 años, que se escaparon a la medianoche del viernes 16 de mayo por un agujero detrás de un inodoro del Centro de Justicia de Nueva Orleans, aunque tres de ellos fueron capturados poco después y posteriormente

se arrestó a dos más en operaciones independientes.

Además, un trabajador de mantenimiento de la cárcel también fue arrestado y acusado de facilitar la fuga de los presidiarios. El empleado admitió a las autoridades que uno de los fugitivos le pidió que cerrara el suministro de agua de la celda de donde escaparon los reclusos. En lugar de denunciar al preso, el trabajador siguió sus indicaciones, lo que permitió la fuga. Los fugitivos cumplían condenas por asesinato y agresión con arma de fuego y podrían estar armados, informó en su momento el fiscal del distrito de la Parroquia de Orleans, Jason Williams, quien advirtió que varios miembros de su equipo “ya han dejado la ciudad” por temor a represalias. Las autoridades ofrecen una recompensa de 20.000 dólares por información que conduzca a la recaptura de los dos reos aún en fuga.

NOTICIA PÚBLICA Y AUDIENCIA PÚBLICA

Programa Urbano del Condado de Hidalgo Plan de Acción Anual 2025

Publicado el 28 de mayo de 2025

Por medio del presente se informa que el Condado de Hidalgo ha completado su Plan de Acción Anual 2025. El Plan Consolidado evalúa las necesidades de vivienda asequible y desarrollo comunitario del condado para identificar prioridades y metas, con base en aproximadamente $54 millones en subvenciones otorgadas por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés). El Condado ha recibido las siguientes asignaciones del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD): Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG) – $7,417,209.00; Programa de Alianzas de Inversión HOME – $1,933,296.66; y Subvención de Soluciones de Emergencia (ESG) – $659,858.00, para un total de $10,010,363.66. Además de las asignaciones de HUD, el Condado de Hidalgo utilizará $211,469.00 en ingresos del programa CDBG y $30,000.00 en ingresos del programa HOME para las actividades del programa 2025. Como resultado, los recursos financieros totales del Condado de Hidalgo para el año del programa 2025 ascienden a $10,251,832.66. El Condado, a través del Programa del Condado Urbano y en cooperación con las diversas ciudades que se enumeran a continuación, presentará su Plan de Acción Anual 2025, el cual incluye los programas CDBG, HOME y ESG, al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), H.F. Garcia Federal Bldg/U.S. Courthouse, 615 E. Houston Street, Suite 347, San Antonio, Texas 78205, aproximadamente el miércoles 11 de junio de 2025. Se espera que HUD revise y apruebe el Plan de Acción Anual 2025 a más tardar el 30 de junio de 2025.

El Plan de Acción Anual 2025 están disponibles para revisión pública en la oficina del Programa Urbano del Condado ubicada en 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577 y en línea en https://www. hidalgocounty.us/2439/One-Year-Action-Plan. El Plan de Acción Anual 2025 se encuentra disponible para revisión en las Oficinas de los Precintos del Condado, las Municipalidades y las Bibliotecas Públicas correspondientes.

Por la presente, el condado solicita comentarios públicos durante un período de treinta (30) días que van desde el 29 de mayo de 2025 hasta el 28 de junio de 2025. Se alienta a las partes interesadas a dar a

conocer sus puntos de vista y enviar sus comentarios sobre el Plan de Acción Anual 2025, llamando al (956) 787-8127; visitando la oficina del Programa Urbano del Condado, ubicada en 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577, de lunes a viernes de 8:00 AM a 12:00 PM y de 1:00 PM a 5:00 PM. Los servicios de traducción de idiomas están disponibles a pedido.

De conformidad con los requisitos de Participación Ciudadana, el Condado de Hidalgo llevará a cabo una audiencia pública para solicitar opiniones de las partes interesadas sobre las necesidades del Condado bajo el Plan de Acción Anual del Programa del Condado Urbano para el Año Fiscal 2025.

La audiencia pública se llevará a cabo el lunes 30 de junio de 2025 a partir de las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Programa del Condado Urbano del Condado de Hidalgo, 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577. Los comentarios escritos se pueden enviar a: Programa Urbano del Condado de Hidalgo a: 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577.

Es el objetivo del Condado de Hidalgo es cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmienda de la ADA de 2008, la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Barreras Arquitectónicas en todos los aspectos. Las personas con discapacidades, que no hablen inglés o que tengan un dominio limitado del inglés (LEP) y que puedan necesitar un intérprete deberán recibir una solicitud llamando al (956) 7878127 con al menos tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, problemas de audición, sordociegas o con discapacidad del habla pueden usar Relay Texas llamando al Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) al (800) 735-2989 para solicitar arreglos para participar en el proceso de participación ciudadana. El Programa del Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina en base al estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades de asistencia federal.

Para más información sobre el Plan de Acción Anual 2025, llamando al Programa Urbano del Condado de Hidalgo al (956) 787-8127.

Dentro de la frontera militarizada de EEUU: se desploma la migración y más trabas al asilo

El Paso (EE.UU.), (EFE).- El sol todavía no ha salido en El Paso (Texas) cuando Claudio Herrera y otros agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos inician su recorrido diario, aunque desde hace meses la intensidad de sus jornadas se ha reducido considerablemente.

La militarización de la frontera con México, ordenada por el presidente estadounidense, Donald Trump, ha provocado en poco tiempo un desplome histórico de la llegada de inmigrantes, en medio de crecientes denuncias de activistas que alertan sobre restricciones al derecho de asilo y deportaciones sin garantías legales.

Según datos oficiales publicados el lunes, en abril pasado se produjeron 8.400 arrestos de personas que cruzaron la frontera sur de manera irregular, lo que supone una reducción de casi el 95 % respecto al mismo mes del año anterior, cuando hubo 128.900 detenciones.

Militares en la frontera

Ese desplome es palpable en la zona militarizada que el Pentágono estableció en una amplia parte de la frontera que abarca el estado de Nuevo México y la ciudad de El Paso, en el extremo occidental de Texas, donde ahora miles de soldados rastrean la zona en vehículos militares junto a la Patrulla Fronteriza. “Hemos visto una reducción dramática en cuanto a las detenciones en el sector de El Paso. En 2023, tuvimos más de 2.700 encuentros por día en promedio; sin embargo, ahorita es de entre 60 y 70”, explica Herrera. En esa zona del desierto, los varios kilómetros de muro fronterizo se ven interrumpidos por áreas montañosas sin ninguna valla; una falta de infraestructura que, según los agentes, ha sido aprovechada históricamente por los ‘coyotes’ o traficantes de personas para ayudar a cruzar a los migrantes a cambio de miles de dólares.

Durante un recorrido de EFE, uno de esos coyotes con pasamontañas trata de cruzar con un grupo de migrantes, pero da marcha atrás al percatarse de la presencia de los agentes, no sin antes dedicarles gestos obscenos desde territorio mexicano.

Según las autoridades, el mensaje de mano dura hacia la inmigración que proyecta el nuevo Gobierno de Trump, así como el establecimiento de la zona militarizada, han tenido el efecto disuasorio deseado en esa región, considerada una de las más calientes de los más de 3.000 kilómetros de frontera.

El general de brigada Jeremy Winters, alto responsable de la frontera sur, explica que las Fuerzas Armadas solo pueden operar dentro de territorio nacional para apoyar a agencias federales ante crisis específicas.

Gracias a la zona militarizada, explica, los soldados pueden detener de forma temporal a los migrantes y coordinarse más efectivamente con la Patrulla Fronteriza para que estos los procesen.

IGUALDAD

En la práctica, quienes crucen la frontera en la zona militar se enfrentan a dos posibles delitos: entrar de forma irregular a Estados Unidos y allanar una propiedad militar.

Guia

El “todo o nada” ya no funciona: bienestar no es perfección

Hay una voz interna de la que muchas veces no nos damos cuenta: “Si no puedo hacerlo perfecto, mejor no lo hago”. Y así empieza el ciclo: una semana perfecta de comidas balanceadas, entrenamientos, suplementos, de rutinas. Luego, un día difícil —por trabajo, cansancio, la vida— y sentimos que lo arruinamos todo. Entonces, lo dejamos. Todo.

Este patrón de pensamiento, tan común

y silencioso, puede ser más dañino que cualquier comida “procesada” o entrenamiento perdido. Porque te desconecta. De ti. De tu cuerpo. De tus ganas reales.

A mí me ha pasado. No escribo esto desde la cima de la disciplina. Vengo desde el medio del caos. Este mes ha sido uno de los más desordenados para mí. Entre trabajo, cambios, emociones, y el simple hecho de no sentirme al 100%, hubo días en los que mi “rutina” se fue por completo. Y por un momento, me sentí culpable. Como si eso

invalidara todo el camino que ya recorrí

Pero después me repetí algo que también enseño: el bienestar no se trata de hacerlo todo perfecto, sino de permitirnos volver las veces que necesitemos.

Mi solución (real y alcanzable) es la consistencia imperfecta. La salud real no viene del control extremo. Viene del equilibrio interno que se siente sostenible. Y para mí, en estos días, eso se ha visto así:

-No tuve mi rutina de la mañana, pero hice una de esas cosas que venía posponiendo hace semanas.

-No entrené todos los días, pero salí a

caminar escuchando un podcast que me ayudó a calmar lo que estaba sintiendo. -No hice journaling, ni estuve muy presente para mí, pero dije “no” a un plan que me drenaba. Así es mi definición de consistencia ahora. No es hacerlo todo. Es hacer algo, desde la conexión conmigo misma. Soltar el “todo o nada” no significa no tener disciplina, sino tener compasión contigo misma. Hoy te invito a bajarle el volumen a esa voz que te exige perfección, y subirle a la que te dice: haz lo que puedas hoy, y mañana también será suficiente.

Suman cuatro casos de miasis por gusano barrenador en humanos México

Ciudad

de México, (EFE).- Autoridades del estado mexicano de Chiapas (sur) confirmaron este domingo la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en las últimas horas, con lo que suman cuatro contagios detectados en el país.

La regidora del municipio de Mapastepec (Chiapas), Frida Viridiana Coutiño Jiménez, informó de la detección de dos casos de la enfermedad en adultos mayores residentes del ejido de Altamira.

Coutiño, comisionada de salud pública en Mapastepec, detalló a medios locales que los contagios fueron detectados tras realizar recorridos en varias comunidades, ejidos y localidades.

La regidora hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones ante el brote que se sigue extendiendo, principalmente en animales, y a no “dejar pasar” ninguna señal de alerta de la enfermedad.

“Es algo real que se está viviendo aquí en Mapastepec(…) y por lo tanto quiero que tomen las medidas preventivas”, alertó.

Según los primeros reportes, los dos nuevos pacientes se encuentran hospita-

lizados en la ciudad de Tapachula, capital de Chiapas, sin un informe oficial de la secretarías de salud estatal o federal, hasta el momento.

José Manuel Muria Ponce, subdirector de fomento agropecuario de Mapastepec, advirtió que la enfermedad se está propagando de manera “crítica” en todo tipo de animales, incluyendo caballos, ovejas, cabras y gallinas.

No obstante, afirmó que ya se comenzaron a hacer “liberaciones de moscas estériles para bajar la incidencia” en la ciudad de Tapachula, con la expectativa de crear una “barrera”, como se hizo en 1985, cuando la región padeció la misma plaga.

Además, urgió a la población a reportar cualquier indicio de la enfermedad en el ganado, sin temor a que su rancho sea puesto en cuarentena.

Chiapas concentra el 60 % de los casos detectados en animales, con 900 contagios de los 1.500 registrados en todo México, según el último reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

El primer caso de miasis en humanos se reportó el 18 de abril en el municipio de

Acacoyagua, en una mujer de 77 años que fue dada de alta por mejoría.

Mientras que el segundo contagio se confirmó el 8 de mayo en un hombre de 50 años que presentó los síntomas en una herida tras ser mordido por un perro, en el municipio de en Tuzantlán.

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia

hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos e incluso la muerte en casos severos.

Entre los principales síntomas, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.

Oliva recibe honores del equipo ideal del Torneo de la SLC

VALLE DEL RÍO GRANDE – El equipo de béisbol de la Universidad de Texas en el Valle del Río Grande (UTRGV) se enteró el viernes de que el relevista junior Steven Oliva fue nombrado miembro del Equipo Ideal del Torneo de la Conferencia Southland.

Oliva tuvo dos apariciones en tres días, logrando un récord de 2-0 con una efectividad de 2.16. En 8.1 entradas lanzadas —la mayor cantidad entre todos los lanzadores en la sede de Edinburg— Oliva ponchó a nueve bateadores, permitiendo solo dos carreras, seis hits y una base por bolas. Limitó a los oponentes a un promedio de

bateo de .207.

Oliva inició el torneo lanzando las últimas 4.0 entradas —en ese momento, su marca personal— del partido inaugural de UTRGV contra Texas A&M-Corpus Christi el 15 de mayo, permitiendo una carrera con tres hits y una base por bolas, mientras ponchaba a tres para llevarse la victoria.

Luego superó su propia marca al lanzar 4.1 entradas, su nuevo máximo personal, ponchando a seis bateadores —también su récord personal— y permitiendo solo una carrera con tres hits, para eliminar a Texas A&M-Corpus Christi el 17 de mayo.

Las Ventajas de Vivir en Texas Comercio Virtual Comprar

Texas ofrece múltiples ventajas que lo convierten en un lugar atractivo para vivir, trabajar y disfrutar de la vida. Entre ellas, se destaca el bajo costo de vida, la ausencia de impuestos estatales sobre la renta, un clima cálido durante gran parte del año, y la diversidad de oportunidades laborales y culturales.

Oportunidades laborales y económicas:

Economía sólida:

Texas tiene la décima economía más grande del mundo y es considerada un lugar ideal para los negocios, con un clima empresarial favorable, una fuerza laboral calificada y fácil acceso a mercados globales.

Crecimiento constante:

Texas lidera la nación en la creación de empleo y crecimiento poblacional, atrayendo a empresas y personas con ganas de prosperar.

En resumen, Texas ofrece un equilibrio entre oportunidades económicas, calidad de vida, diversidad cultural y atractivos turísticos, lo que lo convierte en un estado con muchas razones para ser atractivo tanto para aquellos que buscan oportunidades profesionales como para quienes desean un estilo de vida más asequible y agradable.

Comunidad cálida:

Los texanos son conocidos por ser calidos y amables, lo que facilita la integración y la creación de nuevas amistades.

Clima agradable:

Texas disfruta de un clima relativamente cálido, especialmente durante el invierno, lo que contribuye a una mejor calidad de vida.

Otras ventajas:

Diversidad de ciudades:

Texas cuenta con una variedad de ci-

udades, cada una con su propio encanto y oportunidades.

Inversiones:

La combinación de bajo costo de vida, ausencia de impuestos sobre la renta y un ambiente empresarial favorable hace de Texas un lugar atractivo para invertir.

Mercado inmobiliario:

Texas ofrece un mercado inmobiliario atractivo, con precios más bajos que en otras zonas de Estados Unidos.

No hay impuesto sobre la renta personal:

La ausencia de impuesto estatal sobre la renta permite a los residentes conservar una mayor parte de sus ingresos y aumentar su capacidad de ahorro o inversion.

Calidad de vida y atractivos turísticos:

Costo de vida accesible:

Texas ofrece un costo de vida más bajo que otros estados, tanto en vivienda como en gastos diarios.

Diversidad cultural:

Texas ofrece un amplio abanico de oportunidades culturales y recreativas, desde restaurantes de barbacoa y bodegas hasta locales de música en vivo y museos.

En la naturaleza:

Texas cuenta con 81 parques estatales, 191,000 millas de ríos y arroyos, 367 millas de costa y más de 70 ranchos en funcionamiento, lo que permite disfrutar de la naturaleza.

Eventos deportivos:

El estado alberga importantes eventos deportivos, incluyendo equipos universitarios y profesionales de renombre, como los Astros de Houston, los Spurs de San Antonio y los Cowboys de Dallas.

Estados

Unidos, sus diferentes estados y ciudades no son solo atractivo para alcanzar “el sueño americano” o como destino turístico para conocer desde sus majestuosos paisajes y maravillas naturales, sus museos que reflejan la historia de los pioneros y libertarios, sus emblemáticos parques de diversiones, hasta sus imponentes centros comerciales, elegantes hoteles, cinematográficas playas, magnificas edificaciones y construcciones, y el encanto que envuelve cada ciudad, sino una oportunidad comercial para sus visitantes.

A la par con el turismo están las compras, sobre todo ropa, tecnología, perfumería, cosméticos, solo para mencionar algunos. Recordemos que USA es un epicentro tecnológico y el asiento de importantes marcas de nivel mundial.

Las actuales políticas migratorias, las medidas comerciales adoptadas por el gobierno americano han truncado el acceso de muchos extranjeros que veían en los Estados Unidos de América una oportunidad comercial.

Ante la negativa de expedir nuevas visas o renovar las existentes o peor aun, prohibir el ingreso ya estando en suelo americano, muchas personas con aspiraciones comerciales en su país han tenido que resignar esta posibilidad económica o su emprendimiento.

Pero en materia comercial, muy a pesar de la posición de los gobiernos de turno al frente de las grandes potencias que se lían en un pulso económico, el comercio dejó de ser un intercambio manual de mercancías donde los acuerdos comerciales se cerraban con un apretón de manos, el avance y desarrollo del mundo sobre todo en materia tecnológica, de conectividad y comunicaciones, hoy nos permiten ese intercambio de mercancías, esa adquisición de bienes y servicios y esos acuerdos comerciales, sin necesidad de viajar, desde cualquier lugar del mundo, a cualquier hora, desde la comodidad de nuestra propia casa o del lugar de nuestra preferencia, sin necesidad

de visa, con solo apretar un botón. A esas personas que resignaron su proyecto económico o su emprendimiento comercial porque no pueden viajar a USA a comprar los productos o mercancías que tenían en mente, les contamos que pueden comprar sin necesidad de viajar, sin visa, desde su casa, su oficina, desde su cómodo sillón, sin largas y agotadoras filas, sin afán. Desde hace ya varios años existen los llamados casilleros virtuales, los cuales hoy mas que antes se erigen como una solución para aquellas personas cuya actividad es el comercio en determinada escala. Recordemos que un casillero virtual es una dirección física, para efectos de este artículo, en USA, que permiten recibir las compras que se hacen on line, en línea, por internet, por la página web o como se entienda la manera virtual de hacerlo. Ese casillero recibe los bienes, productos o mercancías, para desde allí posteriormente enviarlo al país o lugar desde donde se realizó la compra o transacción económica.

Las ventajas o beneficios de los casilleros virtuales es que se puede comprar en tiendas o almacenes que no ofrecen envíos internacionales, puede comprarse en diferentes tiendas de diferentes ciudades y recibir todo en un solo envío, los costos de envío son mas bajos frente al envió por el tradicional correo internacional, puede hacerse seguimiento al envío en tiempo real, además de muchos otros que va descubriendo quien hace uso de este servicio. Es importante conocer del proveedor del casillero virtual qué productos se pueden enviar a través de este servicio, de acuerdo con la política de la empresa o de las leyes de cada país. A grandes rasgos estos son algunos elementos que pueden enviarse: ropa, tecnología, repuestos para vehículos, suvenires, música, libros, calzado. A los emprendedores que no conocían de este servicio, aquí tienen una buena alternativa para que la falta de visa no sea un obstáculo para seguir creciendo y haciendo sus sueños realidad, comprar en USA o en cualquier lugar del mundo es posible sin necesidad de viajar, sin necesidad de visa, lo que tal vez le aminora costos y le genera mas ganancias. Seguiremos dando a conocer canales, alternativas y figuras legales, tecnológicas o de otra índole que pueden facilitar los emprendimientos y los negocios, síganos escribiendo y contactando al correo y teléfono que se señala a continuación, proponiendo nuevos temas, planteando interrogantes y solicitando asesoría y acompañamiento jurídico.

Eiza González escarba uno de los enigmas históricos más irresolutos en 'Fountain of Youth'

Fotograma en

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Eiza González se adentra en la búsqueda de uno de los misterios más ocultos de la humanidad en ‘Fountain of Youth’, una comedia que aterriza este viernes Apple TV en la que mezcla la ficción con la historia de la mítico manantial que restaura la juventud eterna.

“La película toca muchísimos temas y creo que es la belleza. Una película bien escrita es de la que puedes tomar lo que sea importante para ti de la historia”, afirma la actriz mexicana en una entrevista con EFE.

En su tercer proyecto junto al cineasta Guy Ritchie tras ‘The Ministry of Ungentlemanly Warfare’ (‘Guerra Sin Reglas’) y ‘In The Grey’, la estrella mexicana, de 35 años, interpreta a la enigmática Esme, “un personaje con mucha acción y diversión, pero simultáneamente con mucha profundidad y muy inteligente”, explica.

La misión de Esme se centra en perseguir a Luke Perdue (John Krasinski) y su hermana menor Charlotte (Natalie Portman), quienes se unen, tras varios años distanciados, para buscar la legendaria Fuente de la Juventud.

“No entendemos muy bien cuál es el motivo (de Esme) por el que está tratando de seguirlos y detenerlos en esta en esta aventura, realmente conforme va pasando el tiempo y vamos quitándole un poco las capas a la cebolla, podemos entender un poco cuál es su intención y de dónde viene”, agrega.

Detrás del intenso tira y afloja entre Esme y Luke, al que se le añaden tintes de humor negro y un poco de romance, se esconden “muchos meses de preparación” y entrenamiento para manejar desde cuchillos y pistolas hasta preparar escenas de lucha de cuerpo a cuerpo.

Fue un proceso de aprender mucho “pero al mismo tiempo fue mucho como dedicarme junto con John y Gae a desarrollar la dinámica entre ellos, porque obviamente hay mucha comedia” entre Luke y Esme, explica.

“Es lo que me gusta a los personajes de Guy Ritchie, que no hay un estereotipo, nunca es un personaje estereotípico o arquetípico de lo que pensaríamos ‘esta es una

una escena de la película ‘Fountain

villana’, ‘este es el chico bueno’, o lo que sea en esa versión. (Esme) es una persona con intenciones y vamos descubriendo cuáles son y por qué tiene tanta pasión de lo que ella está hablando o lo que está protegiendo”

Desde Bangkok a El Cairo pasado por Viena o el Reino Unido

Pero para resolver uno de los misterios más secretos del planeta, Esme deberá rastrear a Luke hasta los lugares más insospechados, desde la bulliciosa Bangkok, pasando por la histórica Viena o adentrarse incluso en las famosas pirámides faraónicas de Egipto.

“No es muy seguido que tenemos la oportunidad de realmente viajar y grabar en las locaciones reales”, por lo que viajar hasta la Gran Pirámide de Guiza, una de las siete maravillas del mundo antiguo, para rodar “te da una energía distinta al día de trabajo”, reconoce González.

El hecho de estar en el mismo lugar donde sucede la acción le aporta valor a la historia además de ayudar a unir al elenco.

“Salimos de esta película llevándonos muy bien, todos terminamos muy unidos, a pesar de que algunos no trabajamos juntos o no tenemos cenas juntos, se vuelve una comunidad y eso fue lo que se quedó conmigo”, dice.

Más allá de la mezcla de culturas milenarias y modernas, la película rebusca en los anales de la historia y la historia del arte del mundo para plantear dilemas morales, lo que “te hace crear como un mundo imaginario y te expande mucho la curiosidad”, admite.

“Estas películas están diseñadas para que cada quien saque cualquier cosa que es importante para ellos de la película: puede ser la historia de la familia, de la dinámica entre los hermanos, la importancia de la familia, la importancia del valor del momento en el que estás viviendo, el valorar lo que tienes en este momento, en no pensar el futuro o la curiosidad por la aventura”, sentencia.

el que aparecen Eiza González (i), John Krasinski (c) y Natalie Portman (d) durante
of Youth’.

'The Devil Wears Prada 2' se estrenará el 1 de mayo de 2026

Washington, (EFE).- La secuela de ‘The Devil Wears Prada’ (‘El diablo viste de Prada’) se estrenará el 1 de mayo del próximo año, según informó Disney a la revista Variety.

El filme, protagonizado por Anne Hathaway, Meryl Streep y Emily Blunt, regresará a las salas de cine 20 años después de convertirse en un éxito tanto para la crítica como en taquilla - recaudó 326 millones de dólares -, aunque por el momento se desconoce la participación del elenco original.

La guionista Aline Brosh McKenna, conocida también por escribir la primera parte de este universo, ‘27 Dresses’ y ‘I Don’t Know How She Does It’, formará parte de este proyecto, del que todavía se desconoce el director.

‘El diablo viste de Prada’ está basada en la novela homónima de Lauren Weis-

berger y se centra en criticar las dinámicas de poder del mundo de la moda y las redacciones de revistas.

Por esta película, la estrella Meryl Streep consiguió una nominación al Oscar a mejor actriz por dar vida a Miranda Priestly, una poderosa editora de la revista de moda ‘Runway’.

Por su parte, Blunt y Hathaway interpretaron a Emily Charlton y Andy Sachs, las dos asistentes, sometidas a la presión y la exigencia de Priestly.

La primeras informaciones sobre esta secuela despertaron una enorme emoción entre los seguidores, así como cada referencia que alguna de las actrices ha hecho a la película.

Las tres actrices protagonistas han hecho referencia a la película y a los papeles que interpretaron, sobre todo el de Blunt y Hathaway sirviendo a Streep, en algunas galas de premios.

DENTISTAS

RAMOS DENTAL Creating

Brighter Smiles Dr.Ismael

Ramos D.D.S Dental implants and general Dentistry. Experts in denta implants. Tel: 956-267-2308. www.ramosdental.clinic Nuevo Progreso, México

CADY DENTAL Center for Advance Dental Implant Open Everyday 8am-6pm Sunday 9am-1pm Appointment @CadyDental. com.mx Tel:956-355-1533 Nuevo progreso Mexico

AURY DENTAL CLINIC

Dra. Aurora Ruiz DDS Digital Smile Design, Braces & Implant Specialis Citas@ AuryDental.com Tel: 956363-8152 Nuevo Progreso. Mexico

DENTAL RUBY Rubi Reyes

Ibarra Doctor of Dental Surgery dentalruby018@ gmail.com Tel: 956-3512332 Nuevo progreso, Tamps.

Dra. Eva Lilia Garcia Cantu

Certified by the National Council of General Medicine General Medicine •Kids •Adults •Woman Tel:956-651-0681 Nuevo progreso, Tamps.

Dental Clinic Las Flores

Dra. Rocio Perez D.D.S Intraoral Camera, implants, X Ray’s, Porcelain Crows Tel: 01152(899)873-1159 Nuevo Progreso, Tamps.

DENTAL IMPLANT SPECIALIST We can give you new teeth 25 % de descuento en implantes Tel: 52 18119171516 Nuevo Progreso, Tamps.

Si quieres probar los mejores quesos fresco y quesos de hebra traidos desde Veracruz llama al tel: 011527841463180. Quesos ricos y a buen precio Lo más efectivo para exterminar las cucarachas. Cannibal. Tel: +52(899)1366-645 el Sr. Fidel Hernandez te garantiza que es el original. 14 Miércoles 28 de Mayo 2025

AVISOS CLASIFICADOS

Se solicita una costurera en A PLUS en McAllen. Para más información favor de llamar al tel: 956-6867003 con la Sra. Luisa llamar de 11 am a 5 pm

ERIKAS SALON Te ofrece

Especial de San Valentin. Pedicure y shellac $25 dls.masaje de30 minutos para 2 personas $65.00 dls $95.00 dls 60 minutos para 2 personas + personas + descuento. Citas +52(899)937-0518 Nuevo Progreso, Tamps

Erikas Salon te ofrece Atencion personalizada por Irene Cordoba en trenzas y peinados a buen precio. Luce Bella este 14 de Febrero. Citas + 52(899)937-0518 Nuevo progreso, Tampas.

ELECTRICISTA A PRECIOS RAZONABLES. Llamadas de servicio, todo tipo de electricidad, Servicio en todo el Valle. Trabajos Garantizados. Llama hoy mismo y arreglaremos tu problema eléctrico. 956638-4012

Super Facil Income Tax le Ofrece un Servicio Rapido y Profesional, haga su Cita hoy mismo. Tel 956 84382-52. 503 S Bridge Ste C Hidalgo Tx 78557

SPRAY PAINT ART. se hace todo tipo de pintura en spray bellos paisajes y a buen precio,estamos al cruzar el puente internacional en Plaza Rio pregunte por Vicente Guarneros. Nuevo progreso, Tamps

PAT AUTO SALE TE OFRECE Carros Buenos bonitos y a buen precio. Llama hoy mismo Tel: 956-278-6279 1216 N. State Highway 336 Hidalgo Texas Patriciomeza2000@hotmail. com

Servicio Tecnico. Reparamos, instalamos y vendemos lavadoras, secadoras, estufas eléctricas. *Boilers. Todo a buen precio. Llama hoy mismo Juan C. Villadares Tel: 956-686-3857

¡NUEVO SERVICIO DE AVISOS CLASIFICADOS!

Ahora puedes anunciarte con nosotros y llegar a más personas a través de nuestra sección de Avisos Clasificados. Publica tus anuncios de compra, venta, empleo, servicios y más de manera fácil y efectiva. Llámanos al 956-270-3305, 956-315-3629 o envíanos un correo a info@elperiodicousa.com para más información y reserva tu espacio hoy mismo. ¡No pierdas la oportunidad de dar a conocer tu negocio o servicio con El Periódico USA!

Ensalada de Sandía con Queso Feta y Menta: El Platillo Refrescante del Verano en Texas

Cuando las temperaturas superan los 100°F en Texas, encender el horno no es precisamente lo que más se antoja. Por eso, te presentamos un platillo que combina lo mejor del verano: frescura, sabor, y sencillez. Se trata de la Ensalada de Sandía con Queso Feta y Menta, una explosión de sabores que equili -

estufas! Todo se prepara en frío.

3. Fácil y rápido: En menos de 10

• 4 tazas de sandía, sin semillas y cortada en cubos medianos

• 1 taza de queso feta desmoronado

• ¼ taza de hojas de menta fresca, finamente picadas

• 2

Preparación:

1. Prepara los ingredientes: Corta la sandía en cubos y colócala en un bowl grande. Si agregas pepino o cebolla morada, incorpóralos también en este paso.

2. Agrega el queso feta: Desmorónalo directamente sobre la sandía. No lo mezcles aún para evitar que se deshaga por completo.

3. Añade la menta: Pica finamente las hojas frescas de menta. Este es el ingrediente clave que aporta frescura y aroma

4. Condimenta: Exprime el jugo de limón sobre la mezcla, añade el aceite de oliva, sal y pimienta. Si te gusta el picante, este es el momento para espolvorear un poco de chile o Tajín.

5. Mezcla con cuidado: Usa una cuchara grande para mezclar todo suavemente, cuidando que los cubos de sandía y el queso mantengan su forma.

6. Sirve frío: Lo ideal es servir la ensalada inmediatamente o refrigerarla por unos minutos antes de servir.

Sugerencias para acompañar:

• Tacos de pescado a la parrilla

• Pollo asado estilo tex-mex

• Agua fresca de pepino, menta o jamaica

Tip del chef:

bra lo dulce, lo salado y lo aromático. Esta ensalada se ha vuelto cada vez más popular en cocinas del sur de Estados Unidos, especialmente en lugares como el Valle del Río Grande, donde el calor aprieta pero el sabor nunca falta.

¿Por qué este platillo es perfecto para el verano texano?

1. Hidratación: La sandía está compuesta en más del 90% por agua, ideal para rehidratarte naturalmente.

2. No necesitas cocinar: ¡Cero hornos, cero

minutos tienes un platillo digno de restaurante.

4. Versátil: Sirve como entrada, guarnición o comida ligera.

5. Fresco y gourmet: Impresiona a tus invitados sin complicarte.

Ingredientes (para 4 porciones):

cucharadas de aceite de oliva extra virgen

• Jugo de 1 limón (o 1 lima, para un toque más tropical)

• Sal y pimienta negra al gusto

• (Opcional) ½ taza de pepino en rodajas finas

• (Opcional) ¼ de cebolla morada en rodajas muy delgadas

• (Opcional) Un toque de chile en hojuelas o Tajín, si te gusta el picante

Puedes sustituir el queso feta por queso panela o cotija si prefieres un toque más mexicano, aunque el feta mantiene la textura ideal para este tipo de ensaladas.

En Cartelera

“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana

Por

Karate Kid Legends (2025)

PG-13, 1 hr 34 min

Action/Adventure, Drama

Lilo & Stitch (2025)

PG, 1 hr 48 min

Action/Adventure, Comedy, Drama, Kids & Family, Sci-Fi/ Fantasy

The Last Rodeo (2025)

PG, 1 hr 58 min

Drama

Bring Her Back (2025)

R, 1 hr 39 min

Horror, Mystery & Thriller

Mission: Impossible - The Final Reckoning (2025)

PG-13, 2 hr 49 min

Action/Adventure, Mystery & Thriller, Suspense/Thriller

Tornado (2025) Friendship (2025)

R, 1 hr 31 min

Action/Adventure, Mystery & Thriller, Suspense/Thriller, Western

R, 1 hr 37 min

Comedy

Peppa Meets The Baby Cinema Experience (2025)

1 hr 5 min Animated, Animation, Family, Kids & Family

Los

Tigres

del Norte escriben un éxito más en su historia de conciertos en Nueva York

Fotografía publicada por la banda mexicana Tigres del Norte en su cuenta oficial de la red social Instagram, donde aparecen durante la inauguración de una calle con su nombre, ‘Los Tigres del Norte Way’.

Miami, (EFE).- Los Tigres del Norte, reyes de la música norteña mexicana, han logrado hacer de Nueva York uno de sus escenarios más importantes y en donde este sábado escribirán otro capítulo más de su historia, con un concierto en el mítico Madison Square Garden, con la boletería agotada, además de una calle nombrada en su honor.

Con cerca de 60 años de fundada, la banda continúa sumando seguidores en la Gran Manzana, donde mañana se presentan como parte de su gira ‘La Lotería’, con la que esperan recorrer 32 ciudades estadounidenses hasta noviembre.

Bautizada en honor a su más reciente sencillo ‘La lotería’, que pone letra y música a los millones de migrantes latinoamericanos que cruzan, desde sus países, miles de kilómetros para llegar a Estados Unidos, la nueva gira marca un nuevo éxito de la banda intérprete de ‘La jaula de oro’.

Los Tigres del Norte, reconocidos por Billboard como “el grupo más influyente de la música regional mexicana”, han dejado una huella en la música latina debido también a su profundo vínculo con

las vivencias de la comunidad inmigrante. Y son precisamente esas canciones, lo que ha hecho que una calle neoyorquina sea nombrada como ‘Los Tigres del Norte Way’.

En un mensaje en Instagram, los ganadores de siete premios Grammy y 12 Grammy Latinos, agradecieron a sus seguidores por apoyar que se renombrara en su honor una intersección de la Quinta Avenida y la calle 40 de Sunset Park en Brooklyn.

Esta no es la primera vez que una calle estadounidense es bautizada con el nombre de la banda sinaloense, el barrio de La Villita, en Chicago, tiene una parte de una importante vía nombrada Los Tigres del Norte.

Además, el grupo cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, desde 2014.

Desde sus humildes inicios en San José (California), Los Tigres del Norte han conquistado escenarios en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia, y han vendido millones de discos en todo el mundo.

Los aficionados del Toluca se rinden ante su equipo, campeón después de 15 años

Toluca (México), (EFE).- Miles de aficionados de los Diablos del Toluca, que se coronaron este domingo campeones del Clausura del fútbol mexicano, se rindieron este lunes ante el equipo, monarca de la liga después de 15 años.

“Sí se pudo, Diablos; sí se pudo, Diablos”, fue una de las numerosas frases de elogio repetidas por los hinchas que dieron gracias a los jugadores, sobre todo al delantero Alexis Vega, principal figura de la final del torneo Clausura que Toluca le ganó al América.

Este domingo, con goles del brasileño

Luan y de Vega, en el cobro de un penalti, los Diablos del entrenador argentino Antonio Mohamed le cortaron las alas a las Águilas del América que llevaban tres títulos de liga consecutivos.

Con una corona de rey y lentes oscuros, Alexis Vega respondió a los saludos y bromeó con compañeros de equipo, el centrocampista Héctor Herrera, exjugador del Atlético de Madrid, entre otros.

“Olé, olé, olé, Diablos”, cantaron algunos, en tanto otros se comunicaron con pancartas y unos terceros con gritos,

en un festejo que comenzó a mitad de la tarde y terminó por la noche.

La afición del Toluca, una de las más fieles de México, no celebraba un título de liga desde el 2010 y este lunes calmó la frustración, al acompañar los autobuses con los futbolistas que salieron del museo de la fama y terminaron en la plaza del Águila de Colón.

Al ganar el Clausura, Toluca conquistó su undécimo campeonato para ponerse a uno de las Chivas de Guadalajara y acercarse a cinco del América, que falló en su afán de sumar su decimoséptimo cetro.

De la mano de Mohamed, Toluca lideró la fase regular del Clausura, con la ofensiva más letal del torneo. En cuartos de final eliminó al Monterrey, en el que juega el defensa español Sergio Ramos; en semifinales al Tigres UANL y en la final al América.

El recorrido tomó varias de las arterias más importantes de Toluca, centro de México. En Morelos, Bravo, Independencia, Juárez, Hidalgo y Villada, la gente se entregó a los jugadores, a los que dio gracias en la plaza del Águila.

Texas A&M Inventor Turns Breakthrough Cell Therapy Into Hope for Patients with ALS and other Devastating Diseases

BRYAN-COLLEGE STATION, Texas – Dr. Simrit Parmar, an associate professor in the College of Medicine at Texas A&M University and founder of the clinical-stage biotech company Cellenkos Inc. in Houston, has invented a new cell therapy that shows strong promise for the treatment of ALS, aplastic anemia and other devastating diseases.

Her therapy has been evaluated in dozens of human patients and has been shown to be safe and, to date, effective.

“If we succeed, millions of lives could be improved—organically, systematically and without significant side effects,” Dr. Parmar says.

Her results are promising enough to attract a major investment and partnership between Cellenkos and the leading medical center in Riyadh, Saudi Arabia. Announced today, it’s the first ever alliance for medical clinical trials between the U.S. and Saudi Arabia.

Results also have led to two recent articles in NEJM Evidence, a peer-reviewed journal from NEJM Group, publisher of the New England Journal of Medicine. The articles draw attention to promising potential treatments for patients with aplastic anemia and amyotrophic lateral Sclerosis (ALS).

Dr. Parmar is giving hope to patients with a newly developed use of umbilical cord blood-derived T regulatory (Treg) cell therapy. The therapy treats the inflammation at the center of a number of hard-to-treat or untreatable illnesses. Derived from umbilical cord blood (CB), these Tregs are naturally wired to resolve inflammation without becoming harmful themselves.

The three key components of Dr.

Parmar’s innovation are:

1. The cell therapy does not require matching an individual donor to an individual patient.

2. The cell therapy can be manufactured at scale, where a single starting CB unit can generate multiple ready-touse products that can be frozen for up to three years and thawed later for use. This solves enormous logistical challenges associated with other cellbased treatments.

3. By using umbilical cord-derived cells, the therapy sidesteps the dangers posed by adult-derived Tregs, which carry an elevated risk of further inflammation.

Dr. Parmar is addressing conditions where conventional treatments have

Los Angeles, (EFE) – Approximately 28.6 million Latinos would be harmed by the cuts to US public health care proposed in President Donald Trump’s fiscal plan, which is being debated in Congress, warned the organization Voto Latino.

The reduction of at least $715 billion to the public health program known as Medicaid is part of a $4.9 trillion reconciliation package of tax cuts and fiscal reductions being pushed by the US president.

Voto Latino warned in a statement that if the cuts are approved, they would jeopardize access to health care for millions of Americans, “disproportionately” harming Latinos, who are among the largest beneficiaries of Medicaid and the CHIP program, which focuses on providing affordable health coverage to minors.

Latinos represent nearly 28% of all Medicaid and CHIP beneficiaries, meaning that approximately 26.8 million Latinos depend on these programs to receive essential health services.

More than 50% of Latino children in the country depend on public health programs,

failed. Her team has treated more than 80 patients suffering from multiple conditions, including ALS, aplastic anemia, myelofibrosis and acute respiratory distress syndrome (ARDS).

In April 2025, NEJM Evidence highlighted a study of Dr. Parmar’s technology for the treatment of ALS, where multiple infusions led to improvement in patients’ function decline.

In May 2024, the journal highlighted a study of her technology in the treatment of aplastic anemia, where a single infusion of her treatment led to durable independence from patients’ blood and platelet transfusions for up to 3.5 years.

The agreement between Cellenkos and King Faisal Specialist Hospital & Research Centre in Riyadh will begin with two clinical trials in Saudia Arabia for aplastic anemia and graft-versus-host

according to Voto Latino data.

The cuts will also greatly affect Hispanic women. In 2021, 58.1% of births to Hispanic women were covered by Medicaid.

“Cutting these funds would reduce access to safe prenatal and birth care,” the organization warns.

Furthermore, approximately 1 in 4 women of reproductive age rely on Medicaid for contraception and reproductive care.

“Cutting Medicaid to fund tax breaks for billionaires is a calculated decision that will deepen inequality and leave millions behind, especially in Latino communities that already face systemic barriers to accessing health care,” Voto Latino emphasized.

Approving these cuts would also go against the will of voters, the organization points out, citing a recent national survey in which 72% of Latino voters said they were concerned about the proposed Medicaid cuts.

Republican lawmakers are holding marathon sessions to secure passage of the bill before Memorial Day, May 26, with the goal of reaching the Oval Office before the symbolic Fourth of July, Independence Day.

disease and will pave the way for expansion into studies of patients with ALS and cardiovascular diseases. Cellenkos also will assist the Saudi Research Center with training and education in cell and gene therapy manufacturing.

In the U.S., Dr. Parmar hopes to have regulatory approval from the FDA in about two years for treatments of certain diseases, including aplastic anemia. She also is seeking funding for larger research studies of ALS patients in the U.S.

Dr. Parmar was in the lymphoma and myeloma department at MD Anderson Cancer Center in Houston until last fall and prior to that in the department of stem cell transplantation. She was attracted to the Texas A&M College of Medicine as part of a broader effort by the Texas A&M University System to strengthen health sciences innovation

among researchers.

“Dr. Parmar is working on absolutely transformational technology,” said John Sharp, chancellor of the Texas A&M System. “We’re proud that she has brought her innovative skills and dedication to improving patients’ lives to the Texas A&M faculty.”

General (Ret.) Mark A. Welsh III, president of Texas A&M University, also recognized Dr. Parmar’s contributions.

“Texas A&M University researchers, like Dr. Parmar, are driving innovation in the most crucial areas, solving problems to build a brighter, safer world for the people of Texas, the nation and beyond,” Welsh said. “We look forward to seeing the positive impact this invention will have, and we’re incredibly proud of Dr. Parmar and her work in this space.”

Public health cuts in the US threaten the well-being of 28.6 million Latinos

ACROSS

Mo. after Mar.

Actress Goldie

Cash drawers

__ vera (medicinal plant)

Honolulu’s island

Workers’ group

Earlobe jewelry

Dry as a desert

Bored feeling

Old West mail service

Mind-reading ability, for short

Editor’s removal mark

Thinks the world of Navigation software: Abbr.

Stubborn equine

Window blind strip

Monarch’s tenure

Where the Wright Brothers first flew

Craving

Pass-the-baton race

Business school subj.

Beginning skier’s slope

Operagoer’s cheer

Wet forecast

Filmmaker Spike

Congregant’s bench

Subterranean chamber

Rugged army vehicle

__ Baba

Reward for rolling over

Dreadlocked Jamaican

Undercover drug officer “Alternatively...” In a crowd of Frequently Extended family Very rich cake Light browns Beer keg insert

DOWN

Female choir voice

Hashtag symbol Color yet again Elaborate pranks

Senior citizens advocate Helicopter sound Wearing nothing

When many people vote Rustic lodging Cruise ship Botch (up)

Quick scissor cuts Egyptian snake Energetic spirit

Seasoned like peanuts “Not listed above” category

How to play:

Chuck wagon meal Country in the Andes Package of yarn

Procrastinate Any literary category __-at-ease (nervous)

Without-instruments singing Made on a loom

Be sure of

Safari park attraction

Golf course measure Red vegetable Boots out Gemstone measure San Antonio attraction Baseball hat brim Standing tall Pesky fly Elegant party

Remove creases from Memo’s “On the double!” Prime-time hour

Explosive stuff

FOUR-LEGGED FRIENDS Sudoku

1. Fill the grid so that each row, each column, and

Cooper’s Intentional Training Leads to Second Consecutive NCAA West Appearance

RIOGRANDE VALLEY – The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) junior track & field student-athlete Aaron Cooper is a triple jump specialist, and he has lived up to that title in his time with the Vaqueros.

Cooper owns both the indoor and outdoor triple jump program records and his name is scattered all over the leaderboard, with four of the top 10 marks indoors and six outdoors. He owns a silver medal from the 2024 WAC Outdoor Championships and a bronze medal from the Southland Conference (SLC) Outdoor Championships.

While making his case to be considered the best men’s triple jumper UTRGV has ever seen, he has shown his ability to hang with the best the nation has to offer. Cooper is a two-time NCAA West First Round qualifier, making it to the regional meet last year as a sophomore and securing his second consecutive trip this season. He is one of two back-to-back qualifiers for the Vaqueros.

“It means a lot. I know not a lot of people get this opportunity, so I’m extremely

Upcoming competitions

grateful,” Cooper said. “I got third at conference, and I’m grateful for that, but that wasn’t my ultimate goal. My goal was to win. I’m taking that with me as fuel to the NCAA West meet, going with a little bit of a chip on my shoulder to push me to be a top 12 finisher and go to nationals.”

Cooper heads to this year’s regional meet ranked 31st on the West performance list with a season-best mark of 15.48 meters. He was 29th prior to last year’s meet, where he finished 30th. He’ll compete Friday at 2:30 p.m. at E.B. Cushing Stadium in Bryan-College Station.

His marks and pre-meet rankings are similar between his first and second trip, but the journey was very different. Last year, Cooper secured his spot at NCAA West with his last jump of the season. This year, he did it on his very first jump of the season – opening the year ranked fifth in the region and ninth in the nation.

“It was kind of a clutch moment last year, but this year getting that mark as early as I did definitely lifted some weight off my shoulders. I was able to train harder

throughout the season in preparation to peak at this meet,” Cooper said.

With Cooper’s talent and potential, advancing to the NCAA West has become more of an expectation than a goal. And because of that, his coaches changed his offseason training to get him ready for this moment.

Cooper spent a lot of time in the fall working with head coach Shareese Hicks and the sprinters along with doing his usual training with associate head coach Mike Embry and the jumpers. He did long runs and sprinter drills to help with endurance and speed.

Getting accustomed to the amount of running was tough for Cooper, who was a multi-sport athlete in high school but has been solely a jumper in his collegiate career. But the bigger challenge was staying positive and keeping the right mentality while doing something new.

“After every rep I’d be very tired and a little discouraged because I wasn’t finishing up at the front. But I had to get that out of my head and remember that my main goal was to get my runway faster,” Cooper said.

“Coach Hicks definitely reminded me that it wasn’t about beating these regional-qualifying sprinters in their events. It made me mentally tougher and gave me a better perspective to focus on my technique and run my own race, essentially.”

Intentionality was at the center of Cooper’s season. While pushing himself with sprint workouts, he was also closely studying videos of his jumps to tweak his technique. Jumping is all about rhythm, Cooper said, so he tries not to mess with technique or patterns during the season. With that, he had to really focus on the small details during the fall with help from Embry and Hicks and felt they made the right adjustments to have him jumping consistently throughout the year.

From his work on the track to his focus on technique to putting in extra time in the weight room, Cooper was intentional with his process to achieve a goal of getting faster down the runway to carry that speed through the rest of his jump. He believes he accomplished that and is ready to show it at NCAA West.

Having a trip to the regional meet under his belt has Cooper heading to his second go-round with more confidence. The nature of the meet, with the big-name competitors and limited number of jumps and intense “perform or go home” environment, can lead to first-time qualifiers putting too much pressure on themselves. Cooper did the opposite last year and left feeling like he let himself relax too much and therefore wasn’t aggressive enough with his three attempts. He won’t make that mistake this year. He knows he’s prepared physically to make a legit run at a top 12 finish and a trip to the NCAA Championships. His challenging fall, his detailed season, his experience and maturity have Cooper going to College Station more focused and engaged than he has ever been. He’s hoping for big things not only for himself, but his teammates, too, as they aim to represent UTRGV with pride.

“My preseason taught me to control what I can control. My pre-meet preparation has to be more intentional and aggressive because a lot of my best jumps were in the finals and now I don’t get that, so I have to peak during those three jumps. I’ll be locked-in and prayerful about doing my best, going out there and being assertive with all three of my jumps and taking full advantage of those opportunities that I’ve been given,” Cooper said.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.