El Periódico de la Costa del Sol

Page 1

El Periódico Primera quincena de febrero de 2012. Número 14

Edición gratuita

SAN PEDRO ALCÁNTARA

Ricardo López apuesta por aumentar el contacto con los ciudadanos

Pág. 8

TORREMOLINOS Paco FernÆndez

El PP de Torremolinos suprime competencias del pleno para ocultar aún más su gestión

Según el PSOE de Torremolinos, con el traspaso de responsabilidades a la Junta de Gobierno, el alcalde del municipio evita la participación de la oposición.

“Es urgente un plan de mejoras en el Pinillo Norte” Entrevista a la concejal del PSOE, Irene Cerrillo

Pág. 11

A ello se une que durante dos meses consecutivos el equipo de Gobierno del PP no ha convocado sesión plenaria. Página 9

El PP de Marbella convierte Acosol en una agencia de contratar a sus afines El secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, junto al portavoz socialista en la Mancomunidad de Municipios y alcalde de Ojén, José Antonio Gómez, han denunciado que el Partido Popular está convirtiendo Acosol “en una agencia de contratación de personas afines al partido”, y han informado de que desde que Rañada asumió el cargo de consejero delegado ha contratado a

seis personas, sin que se haya dado cuenta de ello al Consejo de Administración, y sin seguir el procedimiento establecido para la contratación en la empresa pública. En concreto, el Partido Popular ha creado puestos que hasta ahora no existían “con el único objetivo de contratar a personas de su confianza”. De este modo, se ha incorporado a la plantilla a un director de Recursos Hu-

manos, “cuando ya existía una funcionaria que ejercía las funciones de jefa de Recursos Humanos”, declaró Bernal; al igual que una directora de Relaciones Institucionales. En este sentido, el secretario general del PSOE de Marbella se preguntó “qué necesidad existe de este puesto en una empresa pública”. Páginas 4 y 5


2 / OPINIÓN

Primera quincena de febrero de 2012

Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Depósito Legal: CA 432-2011

Opinión

Y se hizo la luz Vuelvo a esta tribuna, mis queridos lectores, cual Guadiana, aunque esta vez espero no tener que volver a sumergirme por más tiempo. Qué contarles de todo lo que ha ocurrido desde la última vez. Muchas cosas han pasado y, la verdad, que pocas buenas. En España hemos cambiado de gobierno, que decían que era lo que hacía Por Parménides falta, aunque poco o nada ha mejorado, salvo que ya no ladran tanto los perros, que también es de agradecer. Ahora todo es tranquilidad, ya no se acaba el mundo cada día y lo que antes era un drama se ha vuelto insignificante. Y qué quieren que les diga. Yo la verdad es que no esperaba mucho de ellos, más bien nada, pero a medida que pasan los días vemos que ni siquiera un gobierno como Dios manda es capaz de hacer milagros. Nuestros nuevos gobernantes presumen de decir la verdad y, cuando se les pilla en mentiras, que es casi siempre, la culpa es para el mismo, para Zapatero, que debe ser el Cid de la política, sigue hundiendo a España aunque ya no esté. En definitiva, que los que lo iban a arreglar todo, lo único que han hecho es poner en práctica su proyecto de contrarreformas para tumbar lo que hizo el gobierno socialista. Y mientras, sobre ese gran problema que tiene España, sí el del desempleo, ¿se acuerdan?, pues nada de nada, más bien nos cuentan que irá a peor durante 2012. Como dicen el refrán, para este viaje no hacían falta alforjas. Y si la política no va bien, qué decir de la justicia que ahora depende de Gallardón. La comunidad internacional se estremece cuando ve a jueces sentados en el banquillo mientras los corruptos se van de rositas. Desde el poder, los tentáculos abarcan aún más y el

aviso para navegantes es claro. Quien se atreva a perseguir al PP, lo pagará. Mientras tanto, en Andalucía nos preparamos para unas elecciones que se antojan clave para decidir si queremos que Atila arrase esta tierra o podamos seguir progresando. Si queremos que la sanidad y la educación públicas sigan estando a la cabeza de España o acabemos como en Madrid. Arenas y el PP no van a parar, su voracidad no conoce límites. Todos los días las portadas de los periódicos de la caverna reflejan algún escándalo en Andalucía. Qué drama, ahora que España ya está encarrilada queda todavía un pequeño reducto, la aldea de Asterix y Obelix. No hace falta recordarle a los romanos lo que les pasaba cada vez que la atacaban. Tengo que reconocer que se me revuelven las tripas (disculpen mis lectores más refinados) cuando escucho a Javier Arenas decir que él es el cambio y que Griñán y Rubalcaba son el pasado. Me cuesta creer que un político pueda tener la cara tan dura como para reírse así de los ciudadanos. En las redes sociales, seguro que lo han visto, circula la papeleta de la UCD para las elecciones de 1979 en la que ya iba Arenas. Sobran más comentarios. Y en Marbella, qué les cuento de nuestra ciudad. Pues que se ha hecho la luz nada más gobernar Rajoy. Sí, antes no habia dinero en el Ayuntamiento para pagar las farolas de la A-7 y ahora, miren por donde, ya lo hay. O nos ha tocado la lotería como a Fabra, o aquí al-

guien tiene la cara más dura que el mismísimo Arenas. Si el apagón apestaba en su día a electoralismo, el hedor es ahora mismo insoportable. Y si hubiera habido, me pregunto, un accidente mortal durante la etapa sin luz, ¿podría la alcaldesa mirar a los ojos a los familiares ahora?. Lo dicho, repugnate, y todo para hacernos creer que ya todo funciona bien, que Rajoy es la luz que nos guía, mientras el municipio sigue hecho un desastre, ahora sin las obra del plan ZP, ¿recuerdan?, para arreglarlo. Nada avanza en Marbella, que una semana después del vendaval sigue llena de mierda en muchas zonas mientras Eloy Ortega presume de su labor de limpieza. (La foto que acompaña este artículo está tomada el viernes día 10 a las 14:00 horas). Estas son las velas que nos alumbran, nada ha cambiado, la vida sigue igual que decía Julio Iglesias, pero, al menos, se ha hecho la luz.

¿Qué hace un concejal de la oposición?

Es muy frecuente que cuando hablas con alguien y dices que eres concejal, a continuación te pregunten “¿concejal de qué?”. Cuando contestas “concejal de la oposición“, inevitablemente se suceden los interrogantes: “¿Y qué hace un concejal de la oposición?”, “¿para qué sirve?”. A mí me ha pasado muchas veces, así o en términos muy parecidos, por eso quiero, en la medida de lo posible, clarificar “qué hace y para qué sirve un concejal de la oposición”. La Oposición, en general (ayuntamientos, diputaciones, parlamentos, etc) sirve, básicamente, para evitar que los equipos de Gobierno hagan de su capa un sayo, incluso con mayoría absoluta. La tendencia de éstos es que, en efecto, no sirvamos para nada, y para ello ponen todo tipo de trabas: escasos medios para desarrollar tu trabajo, inter-

pretaciones arbitrarias de la legislación, ocultación sistemática de la información sobre la gestión pública, ninguneos varios, etc. Pero la Oposición sirve para que la gestión pública sea más transparente y por tanto más democrática. Recordamos continuamente al Alcalde que debe gobernar para todos los vecinos y no sólo para los que votaron a su partido. “Esto se hace así porque lo dice el Alcalde”, esta frase dicha por el Alcalde de Torremolinos en un Pleno, es algo que denota un autoritarismo inadmisible en democracia y es un desprecio a los ciudadanos al que hay que poner freno desde la oposición. En Torremolinos, somos un recordatorio permanente al gobierno municipal del PP, para que no se le olvide que vivimos en un pueblo que NO es propiedad del alcalde a pesar de llevar 17 años en el cargo y tener esa errónea percepción. Nuestra obligación y nuestro derecho es fiscalizar y evitar que nuestro municipio se convierta en un cortijo donde sólo se gobierne para unos pocos. Recordarles que las cosas se pueden hacer de manera diferente. Pero también, y esto es más importante, somos quienes tienen las puertas permanente-

mente abiertas a todos los ciudadanos, a todas horas, y nos hacemos eco de sus necesidades y demandas. Ponemos voz a los ciudadanos a quienes el Ayuntamiento no quiere escuchar. Con nuestro trabajo trasladamos a la opinión pública lo que sucede en el Ayuntamiento, y a la inversa, trasladamos al consistorio lo que sucede en el municipio, lo que preocupa a los ciudadanos, sus problemas y sus necesidades. Podemos resumir la labor del

concejal de oposición en cuatro aspectos: 1º.- Controlar y fiscalizar todo lo que hace el equipo de gobierno, intentando evitar los abusos de poder.. 2º.- Recordarles al equipo gobernante, que deben gobernar para todos, aunque no les hayan votado. 3º.- Dar voz y participación a los ciudadanos. 4º.- Realizar propuestas para la mejora de la gestión pública

Desde el PSOE en la oposición, trabajamos duro, muchas veces peleando contra un muro, pero no perdemos ni la ilusión ni el sentido común, y siempre estamos al servicio de los ciudadanos, de TODOS los ciudadanos. Y no tenemos ningún problema en apoyar iniciativas concretas (si las hubiese) del PP que sean beneficiosas para el municipio y sus habitantes. Pedro Pérez Concejal de Torremolinos


Primera quincena de febrero de 2012

OPINIÓN / 3

Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Depósito Legal: CA 432-2011

Opinión

Debate de altura El pasado día 8 de febrero, Rubalcaba y Rajoy se enfrentaron por primera vez en sede parlamentaria desde que les fueron encomendadas sus nuevas funciones. Acostumbrado a padecer soporíferas diatribas erráticas que poca o ninguna luz arrojaban sobre las cuestiones principales, tanto uno como otro parecen haber sufrido una esperanzadora metamorfosis. Rajoy, sin decir todo lo que tenía que decir a propósito de la reforma laboral y la reforma fiscal que ya está más que diseñada en su gobierno, daba la réplica a un Rubalcaba resuelto, conciso, expeditivo, incisivo y transparente en sus planteamientos. Lo más sorprendente no es que se hayan tornado las imprecisiones en elocuencia, sino que ninguno de los dos ha variado ni un ápice sus planteamientos de fondo para llegar a este estado de cosas. Si por fortuna, los debates que se libraron durante la campaña electoral hubiesen sido así de contundentes, claros y precisos, estoy seguro que la incidencia del voto en blanco y nulo no habría sido la más alta de la Historia. Es sumamente importante para que la ciudadanía crea en la Democracia y en el parlamentarismo, que se identifiquen con sus líderes, y que identifiquen la forma que estos líderes tienen de debatir, de discutir, con la manera en que lo hace la ciudadanía. Las lisonjas parlamentarias no son óbice para que las palabras sean auténticos mazazos políticos, para que los argumentos sean férreos y sólidos, para que el intercambio de opiniones, redunde en un más perfecto sistema de comunicación entre el poder y la ciudadanía. Si por el contrario, el debate del pasado 8 de febrero fuese sólo un pasajero episodio de claridad sinceridad y elocuencia, no estará ya en peligro el rol que los partidos

tradicionales han venido jugando en nuestra Democracia, sino el modelo democrático en sí. Una reciente encuesta del CIS revelaba que el PP ha perdido intención de voto, pero lo preocupante era que ningún otro partido recababa la intención de voto que también perdía el PSOE. Degradándose la situación de las familias y los empleadores hasta que el hastío y la indiferencia sean la tónica habitual de un país ciudadanamente átono, se dará pábulo y oportunidad a salvapatrias de la más variada condición y, mucho me temo, siempre el mismo pelaje. La Democracia es una excepción en la Historia del Hombre. Sólo en los últimos cien años se han planteado mecanismos de diálogo como premisa fundamental ante la resolución de conflictos. La Sociedad de Naciones aún no hace ni un siglo que se fundó. Antes sólo existía la fuerza bruta de las potencias, de las cuales sólo tres eran democráticas. Tengamos en cuenta que la Historia no avanza en línea recta; zigzaguea, y seamos conscientes de que el actual estado de cosas puede no ser el que se dé dentro de treinta, cuarenta o veinte años. Así como la República Romana dio paso a un Impe-

La imagen de la semana...

rio personalista y despótico, para acabar hundiéndose una magnífica civilización en el lodazal de la Edad Media, así como la Atenas de Pericles fue barrida por el viento de la disensión interna, nuestra democracia parlamentaria europea se encuentra rodeada por dictaduras de variado tono que toman cada vez más fuerza económica y política al tiempo que nuestra influencia se encuentra en su momento más bajo desde el fin de la II Guerra Mundial. Jaime Olcina Abogado

CARTAS AL DIRECTOR

Sr. Director

Paco FernÆndez

Banderas preconstitucionales en Torremolinos

Un vecino nos envía esta fotografía para denunciar que en un balcón de la Urbanización Las Estrellas, ubicada en la entrada a Torremolinos, lleva colgada varios meses una bandera preconstitucional, y considera que vulnera a la ley de la memoria histórica de nuestro país.

Le escribo para preguntar por qué la basura que causó el temporal del pasado fin de semana todavía no se ha recogido en las calle de Marbella. El temporal tuvo lugar el fin de semana del día 2 y durante esta semana no se ha recogido nada, ni los servicios de limpieza han llegado a funcionar. Entiendo que se trata de una negligencia más de nuestra alcaldesa que está más interesada en viajar fuera de Marbella que en atender los verdaderos problemas que nos afectan a nosotros, los vecinos. Creo que alguien debería tomar cartas en el asunto. En mi urbanización, sin ir más lejos, hemos sido tres los vecinos que hemos llamado al Ayuntamiento para que los servicios de limpieza se pasaran por allí y todavía no ha venido nadie. Pero lo más sorprendente es que por motivos de trabajo me desplazo todos los días al centro de la ciudad, y ni siquiera aquí se han recogido las hojas y las ramas del temporal de viendo, lo que además de un mal aspecto, supone un peligro, sobre todo para la gente mayor. Entiendo que el temporal trae consecuencias inevitables, pero está en manos de nuestros gestores solventarlos a la mayor brevedad posible Gracias por su atención. Un saludo. Marta Caballero


MARBELLA

4

Primera quincena de febrero de 2012

Los seis nuevos contratos de Alta Dirección se han llevado a cabo sin dar cuenta al Consejo de Administración de la empresa, y sin haber pasado ningún tipo de proceso selectivo. El Comité de Empresa se ha opuesto a firmar los contratos debido a la opacidad de los mismos Paco FernÆndez

El PP convierte Acosol en una agencia de contratación de personas afines Durante el mandato del PSOE, José Bernal no contrató a ningún cargo de confianza

José Bernal y José Antonio Gómez, durante la rueda de prensa que ofrecieron para denunciar este asunto.

Marbella El secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, junto al portavoz socialista en la Mancomunidad de Municipios y alcalde de Ojén, José Antonio Gómez, han denunciado que el Partido Popular está convirtiendo Acosol “en una agencia de contratación de personas afines al partido”, y han informado de que desde que Rañada asumió el cargo de consejero delegado ha contratado a seis personas, sin que se haya dado cuenta de ello al Consejo de Administración, y sin seguir el procedimiento establecido para la contratación en la empresa pública. En concreto, el Partido Popular ha creado puestos que hasta ahora no existían “con el único objetivo de contratar a personas de su confianza”. De este modo, se ha incorporado a la plantilla a un director de Recursos Humanos, “cuando ya existía una funcionaria que ejercía las funciones de jefa de Recursos Humanos”, declaró

Bernal; al igual que una directora de Relaciones Institucionales. En este sentido, el secretario general del PSOE de Marbella se preguntó “qué necesidad existe de este puesto en una empresa pública”. A estas dos personas, se suman dos nuevos vicesecretarios del Consejo de Administración, lo que supone a juicio de Bernal, “un contrasentido”, ya que el Consejo de Administración “no se reúne”. La empresa también ha contratado a un jefe de

la Asesoría Jurídica, y por último, a una directora del Departamento de Atención al Usuario y Calidad, cuando ya existía la figura del jefe de Abonados, un funcionario que ejercía esta misma labor. Para Bernal, la única política de austeridad que está aplicando el Partido Popular “es que obligan a los ciudadanos a apretarse en cinturón con la subida de impuestos”, y las únicas medidas para combatir el desempleo son las de “contra-

La primera medida de Rañada: subirse el sueldo El portavoz del PSOE en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, José Antonio Gómez, denunció que la primera medida que tomó el Partido Popular al frente de Acosol ha sido la de subir el sueldo al anunciado nuevo consejero delegado, Juan Carlos Fernández Rañada, que se ha establecido en 85.000 euros anuales, es decir, 15.000 euros más de lo que percibía José Bernal. José Antonio Gómez criticó la “doble moral” del PP que por un lado “predica austeridad y hace justamente lo contrario de lo que vende en los medios de comunicación, cuando sube descaradamente el sueldo de sus cargos públicos”.

tar a sus afines con sueldos millonarios”. El secretario general del PSOE de Marbella puso de manifiesto que estas contrataciones “no cuentan con el visto bueno del Comité de Empresa”, ni se informa de las mismas al Consejo de Administración. Al mismo tiempo, informó de que al carecer de información han calculado que los sueldos de estos seis nuevos cargos de confianza “podrían ascender a medio millón de euros al año, que saldrán de incrementar la factura del agua a todos los ciudadanos de la Costa del Sol”. Para Bernal, el Partido Popular “ha roto con la buena trayectoria que llevaba Acosol”, que durante la última etapa de gestión del PSOE impulsó “importantes infraestructuras”, y logró reducir la partida de personal en un millón de euros, “sin despedir a ni un solo trabajador”. Por su parte, José Antonio Gómez lamentó que tenga que enterarse por los periódicos de

Los consejeros de Acosol lamentan tener que enterarse por la prensa de que la empresa pública sigue incorporando a cargos de confianza que Acosol, empresa de la que es consejero, esté incorporando empleados de confianza a su plantilla; al tiempo que ha denunciado que desde el PSOE se viene demandando información sobre las nuevas contrataciones desde hace meses, sin que hasta ahora hayan obtenido respuesta alguna. “Al final quienes pagan todo esto son los ciudadanos”, declaró Gómez, quien recordó que durante la etapa de gestión de José Bernal como consejero delegado “no se contrató a ningún cargo de confianza”. Gómez manifestó que el actual consejero delegado se ha incrementado el sueldo en


Primera quincena de febrero de 2012

15.000 euros más al año de lo que cobraba Bernal, y además ha recuperado privilegios que este rechazó como es el caso del coche oficial. “Sí nos consta que la empresa ha querido reducir plantilla en áreas tan importantes como la seguridad y la limpieza”, declaró José Antonio Gómez, quien añadió que desde el PSOE presentarán nuevamente escritos solicitando los criterios de selección que se han seguido para la incorporación de estas seis personas, y en base a qué se ha procedido a su contratación en la empresa pública. Denuncia Por otra parte, cabe recordar que el Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella ha archivado la denuncia que los ayuntamientos del Partido Popular representados en la Mancomunidad de Municipios interpusieron contra el secretario general del PSOE y portavoz socialista en el Ayuntamiento, José Bernal, por presupuestos delitos de malversación, delito societario, prevaricación y financiación ilegal del partido, que supuestamente habría cometido como resultado de su gestión en la empresa pública Acosol, de la que es consejero delegado. El auto del juez se fechó el 7 de marzo de 2011, y pese a que las actuaciones estaban archivadas desde entonces, el Partido Popular en ningún momento informó a los medios de

El PP ocultó durante la campaña electoral que la denuncia contra el entonces consejero delegado había sido archivada

comunicación de esta resolución, y aún durante la campaña electoral muchos representantes del PP e incluso la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, seguía cuestionando la gestión

MARBELLA / 5

que José Bernal llevaba al frente de la empresa pública. José Bernal, que no era parte personada en este caso, no tuvo notificación de dicha resolución de manera que durante estos meses el PSOE considera que los populares “secuestraron esta información” para usarla con fines electorales. De modo que Bernal solo tuvo conocimiento de la misma cuando un medio de comunicación informó sobre esta cuestión y a partir de entonces su procuradora logró obtener la resolución. El juez asegura en el auto que “conviene precisar, con carácter general, y haciendo abstracción del caso concreto, que a la hora de analizar querellas interpuesta por responsables públicos de un determinado partido político contra personas o partidos políticos de signo contrario en pleno periodo electoral o cuando dicho periodo está en ciernes, ha que ser extremadamente cuidadosos a la hora de analizar la subsunción de los hechos denunciados en los tipos delictivos penales, en aras a evitar la utilización, a veces con fines electoralistas de la justicia, de tal forma que se pueda alterar o adulterar la campaña electoral mediante la publicitación interesada de procesos penales abiertos durante el periodo inmediatamente anterior a la misma”. Elecciones La presentación de esta querella se llevó a cabo coincidiendo con la presentación de la lista electoral del Partido Socialista para las elecciones municipales que contó con la presencia en Marbella del ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. Tanto previamente, como después de la presentación de la querella, medios de comunicación de probada afinidad con el Partido Popular iniciaron una campaña de desprestigio contra la figura de José Bernal acusándole de presuntas irregularidades que “se ha demostrado que son falsas” y por las que nadie ha pedido aún disculpas ni desde el PP ni desde los medios de comunicación.

Imagen de la sede de la Mancomunidad de Municipios y de Acosol.


6 / MARBELLA Paco FernÆndez

Primera quincena de febrero de 2012

MUNICIPAL

El informe de Participación Ciudadana revela la manipulación de Radio Televisión Marbella La alcaldesa expulsó del pleno al portavoz del PSOE para impedirle difundir los datos que figuran en el acta de las reuniones del Consejo de Participación

José Bernal, durante una intervención en el Pleno del Ayuntamiento.

Marbella El informe sobre Participación Ciudadana del que se dio cuenta en el pasado pleno ordinario de la corporación deja al descubierto cuestiones que hasta ahora venían siendo de conocimiento general, pero que no han aparecido o trascendido en ningún documento. Tres hechos relevantes y claves son los que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quiso evitar que se expusieran en el pleno del pasado mes de enero y que provocaron la expulsión del portavoz socialista José Bernal: manipulación en Radio Televisión Marbella, falta de transparencia del Ayuntamiento y ocultación de datos a los vecinos. Ángeles Muñoz en el punto en el que se daba cuenta sobre el informe de participación negó

que los portavoces de la oposición tomaran la palabra, argumentando que se trataba de un punto de dación de cuentas y por lo tanto no se intervenía. Sin embargo, previamente los grupos políticos pudieron intervenir en un punto similar, en el que también se trataba una dación de cuentas. A la vista de los hechos, no se trata de una diferencia en la interpretación del Reglamento Orgánico Municipal, sino de un claro intento de que los ciudadanos de Marbella y San Pedro no llegasen a escuchar lo que queda reflejado en dicho informe, y que no deja en buen lugar ni a la propia alcaldesa, ni al equipo de Gobierno. Para empezar, el propio informe recoge el acta de la sesión celebrada en diciembre de 2010, en la que varios representantes vecinales dejan constancia tex-

tualmente de que “la televisión pública cuesta dos millones de euros anuales a los ciudadanos, y parte del destino de ese dinero debería ir encaminado a dar participación en los asuntos de interés de la ciudad, cuando solo se da cobertura a los actos políticos, no a los vecinales”. Otro líder vecinal se suma a lo expuesto y exige que se le de respuesta a un escrito en el que piden la composición del Consejo de Administración de Radio Televisión Marbella, y exigen al mismo tiempo que un miembro del Consejo Sectorial de Participación Ciudadana, forme parte del Consejo de Administración de la televisión pública. Por su parte, otro presidente vecinal asegura que en Radio Televisión Marbella existe “falta de planificación, y que cuando se ponen en contacto con los

vecinos lo hacen para rellenar programación”. Asimismo, otro representante se suma a las reclamaciones anteriores y asegura que cuando organizan un evento los vecinos “deberían aparecer estos y no el concejal o la alcaldesa, si asisten, como está sucediendo hasta ahora”. También expresan su malestar ya que Radio Televisión Marbella “se está utilizando como medio para hacer publicidad al Ayuntamiento, que tiene un presupuesto de 2.100.000 euros y cincuenta trabajadores, presupuesto que debería destinarse para fomentar la cultura del pueblo, así como en las asociaciones de vecinos con sus espacios semanales y de actividades”. Al mismo tiempo, un vecino recuerda que envió una carta solicitando que se programara un

Siete meses sin que los residentes reciban su tarjeta para la zona azul Marbella Siete meses han pasado ya desde que el Ayuntamiento de Marbella atacase una vez más el bolsillo de los ciudadanos con la implantación de la zona azul en determinadas zonas del municipio. Desde entonces, los residentes en las calles restringidas llevan esperando que les entreguen la tarjeta que les permite aparcar en los lugares habilitados para ello. Siete meses parece tiempo más que suficiente para que

un Ayuntamiento eficaz revise las solicitudes y empiece a entregar los distintivos. Pues en el de Marbella aún nada se sabe sobre un tema que parece haber quedado en el olvido. Más allá de que estamos ante un nuevo ejemplo de la incompetencia del equipo de Gobierno de Ángeles Muñoz, no existe un perjuicio excesivo a los ciudadanos. Pueden aparcar poniendo en un lugar visible de su coche la instancia que presentaron en el registro de entrada del Ayuntamiento para solicitar su condi-

ción de residentes para la zona azul. De todas formas, sí se han dado algunos problemas de multas a vehículos cuya instancia consideraban de dudosa autenticidad. Sus propietarios han tenido que reclamar y no han sido multados al demostrar que el documento era válido, pero ese problema bien se podría haber resuelto si estuvieran entregados ya los distintivos oficiales. ¿Para cuándo los entregará el Ayuntamiento? Parece la pregunta del millón. Una calle de Marbella con la zona verde.

espacio para las asociaciones de vecinos y dicha petición “fue denegada”. Este mismo vecino señala en el informe que “una asociación celebró un mercadillo y que envió notas a los diferentes medios de comunicación que asistieron y se hicieron eco, y sin embargo, el Ayuntamiento, ni envió medios ni lo incluyó en su página web, ya que no recogen ningún acto en los que no haya concejales o la alcaldesa”. Por otro lado, en una reunión posterior, los vecinos se quejan de que las personas designadas por la alcaldía “no asisten a los consejos, apuntando que si no están interesados en formar parte de él, que renuncien y se nombren a otros que sí puedan estarlo”. Asimismo, los vecinos insisten en que no se ha dado contestación al escrito que habían solicitado y pregunta si se responderá o “simplemente quedará constancia en el acta, ya que hace tres meses que se solicitó y si la contestación la darán en el próximo Consejo, ya son seis meses sin respuesta, por lo que la conclusión es que algo falla y no son precisamente los miembros del Consejo”. Por último, otro vecino insiste en que “lo lógico sería que tres meses después de las celebraciones de los consejos se tengan contestados los escritos”. Entre las reivindicaciones de los vecinos también figura que con referencia a los presupuestos del Ayuntamiento, y concretamente sobre el presupuesto de 2011, el ciudadano no tiene ninguna información, “en la web se puede comprobar que con respecto a 2010 simplemente existen dos folios como resumen del presupuesto y del 2011, no hay nada”.


Primera quincena de febrero de 2012 Paco FernÆndez

MARBELLA / 7 Paco FernÆndez

MUNICIPAL

José Bernal recuerda que privatizar el servicio de alcantarillado incrementará la presión fiscal sobre los vecinos de Marbella y de San Pedro Alcántara Paco FernÆndez

El PSOE lamenta que el PP siga subiendo los impuestos a través del alcantarillado El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella presenta alegaciones para reducir el coste del servicio a la ciudadanía

El Grupo Municipal Socialista, a través de su portavoz y viceportavoz, José Bernal, y Ricardo López, han lamentado que el Partido Popular insista en seguir incrementando la presión fiscal sobre los vecinos de Marbella y San Pedro, y de ahí que haya presentado alegaciones a la gestión del alcantarillado, ya que el PSOE entinde que esto supone la privatización del servicio y, por lo tanto, crear una nueva tasa que deberán asumir todos los ciudadanos.

La gestión indirecta del alcantarillado supone la privatización del servicio, y por lo tanto, crear una nueva tasa que deben asumir todos los vecinos Bernal ha manifestado que el PSOE ha presentado estas alegaciones con el objetivo de tratar de

reducir el coste que tendrá para El portavoz del Grupo Munilos vecinos, si bien, en el escrito cipal Socialista puso de manifiesque se ha presentado en el Ayun- to que el Ayuntamiento ha privatitamiento se deja constancia que zado el servicio de saneamiento desde el Grupo Municipal Socia- por 7 millones de euros, que "no lista "estamos en total desacuerdo se recogen en los presupuestos de con la privatización de este servi- 2012", por lo que desde el PSOE cio". temen que "no informan sobre El portavoz ellos para poder del Grupo mahacer las modifinifestó que caciones presuademás de conpuestarias oporBernal recordó que tunas con el obsiderar "excesiva" la tasa a co- el equipo de Gobierno del jetivo de seguir brar por los incrementando la usuarios, es ne- Partido Popular ya ha nómina de carcesario recor- aplicado una subida gos de confiandar que el equiza". “brutal” del agua, po de Gobierno Por su parte, del Partido Po- incrementando hasta el Ricardo López pular ya ha in- 100% en algunos tramos” declaró que "lacrementado el mentablemente" precio de agua desde el PSOE se de manera ven obligados a "brutal" lleganplantear alegado a aumentar su precio hasta el ciones a la privatización del servi100 por cien en algunos tramos. cio debido a que "el equipo de La nueva tasa de alcantarilla- Gobierno es incapaz de llevar a do supone, según Bernal, un in- cabo una gestión razonable de los cremento medio de 61 euros más recursos municipales". al año en la factura del agua para En este sentido, insistió en una familia media; lo que implica que "nos hubiera gustado no tener "una subida brutal sobre los im- que plantear alegaciones, pero puestos que ya se pagan al Ayun- "entendemos que por responsabitamiento". lidad debemos tratar de reducir el

Los socialistas apuestan por una autonomía “de hecho” para San Pedro Marbella El secretario de Organización del PSOE de Málaga, Francisco Conejo, y el secretario general del PSOE de San Pedro, Ricardo López, han anunciado que los socialistas llevarán a pleno en forma de moción el Reglamento Orgánico de la Junta Municipal de Distrito y esperan que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, apoye dicho Reglamento en aras de simplificar a los vecinos la gestión con el Ayuntamiento y permitir una mayor autonomía en la prestación de servicios a todos los sampedreños. Conejo ha señalado que la legislación actual permite "la autonomía política de hecho" en San Pedro, de ahí que haya exigido la descentralización de servicios para este núcleo de población que de este modo obtendría una mayor eficacia en la gestión. Al mismo tiempo, Conejo ha señalado que se trata de "una cuestión de voluntad" y ha recordado que San Pedro necesita recibir inversiones que se ajusten a su población, así como contar con servicios propios como una Policía Local y operarios municipales

El secretario de Organización del PSOE de Málaga Francisco Conejo mantuvo una reunión con la nueva Ejecutiva del PSOE de San Pedro Alcántara

José Bernal, portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Marbella.

Marbella

MUNICIPAL

pago que tienen que hacer los vecinos de Marbella y San Pedro". Básicamente las alegaciones del PSOE se resumen en reducir del

Las alegaciones se resumen en reducir del 1,45 a 1,052 euros por metro cúbico la tasa que tienen que abonar los vecinos a la concesionaria Aquagest 1,45 a 1,05 euros por metro cúbico la tasa que tienen que abonar los ciudadanos, una disminución que se puede contemplar dentro de los mismos cánones que establece Aquagest. Según declaró López, las alegaciones que se hacen desde el PSOE "suponen un descenso del 12,5 por ciento con respecto a la propuesta del equipo de Gobierno, que solo busca fórmulas para seguir metiendo la mano en los bolsillos de los vecinos de Marbella y San Pedro".

que dependan directamente de la Junta Municipal de Distrito, vinculados a servicios tan básicos como las licencias de obra, los servicios de limpieza, culturales o de bienestar social, de tal manera que todos ellos fuesen gestionados directamente desde San Pedro y los sampedreños. El secretario de Organización del PSOE de Málaga ha visitado San Pedro para mantener una reunión con la nueva ejecutiva de esta Agrupación que hace quince días obtuvo más del 80 por ciento de respaldo en el transcurso de una asamblea en la que Ricardo López fue elegido secretario general. Conejo ha manifestado que se trata de una Ejecutiva "joven y comprometida con San Pedro", y ha señalado que la primera vía de acción que acometerán será la de seguir manteniendo reuniones con colectivos vecinales con el objetivo de que contribuyan a enriquecer el programa electoral para las elecciones autonómicas.


8 / MARBELLA Paco FernÆndez

Primera quincena de febrero de 2012

RICARDO LÓPEZ WEEDEN, nuevo secretario general de la Agrupación Socialista de San Pedro Alcántara

“Queremos tener más contacto con los ciudadanos para conocer sus inquietudes” Marbella Desde el pasado 14 de enero, Ricardo López Weeden es el nuevo secretario general de la Agrupación del PSOE en San Pedro Alcántara tras obtener el respaldo de más del 80 por ciento de los militantes durante la asamblea. López Weeden es concejal del Ayuntamiento de Marbella y viceportavoz del Grupo Municipal Socialista. - Cómo nuevo secretario general del PSOE de San Pedro, ¿qué aspectos quiere priorizar o impulsar? - Para la nueva Ejecutiva de la Agrupación de San Pedro es vital incrementar el contacto con los ciudadanos, necesitamos conocer de primera mano cuales son sus inquietudes y poder trasladarles nuestros proyectos. En definitiva, buscamos seducir e ilusionar con políticas progresistas a todos los sanpedreños. En esta línea vamos a hacer un esfuerzo en proponer medidas activas para la generación de empleo y el crecimiento económico, haciendo hincapié en la diversidad de la oferta turística y el desarrollo sostenible en San Pedro. - En qué momento se encuentra el PSOE de San Pedro. - Nos encontramos con una agrupación fuerte, donde los principios progresistas son la bandera de la ilusión de todos los militantes, con un proyecto realista para todos los sampedreños con vocación de gobierno y como no, unida, no podemos olvidar que la actual Ejecutiva de San Pedro ha sido elegida con más del 80 por ciento de la asamblea. - ¿Cómo definiría la nueva Ejecutiva? - Estamos ante una Ejecutiva joven, con mucha fuerza y con las ideas claras, que busca generar un cambio en la forma de hacer política, más cercana al ciudadano y para ello va a contar con todos los recursos humanos de la Agrupación.

Paco FernÆndez

- Hay dos cuestiones que debemos tener en cuenta, por un lado el día a día de San Pedro, donde la limpieza, la seguridad y los equipamientos básicos deben ser atendidos por el Ayuntamiento de forma urgente y, por otro lado, hay que ver a San Pedro como una gran oportunidad con el triángulo que nos ofrece el río Guadaiza, la cubierta del soterramiento y nuestra playa, se hace necesario que San Pedro cuente con un Plan Estratégico propio para dar cabida a todas estas oportunidades.

Seguimos defendiendo que la cubierta del soterramiento sea una obra de autor que atraiga turistas y genere empleo y prosperidad”

- ¿Cómo es la coordinación entre la Agrupación y el Grupo Municipal Socialista? - Es muy fluida en todos los aspectos, donde las estrategias son valoradas conjuntamente buscando trasladar a las distintas instituciones las necesidades de todos los vecinos y, como no, aportando el conocimiento e inquietudes de los sampedreños y campaneros al Ayuntamiento en forma de mociones. - Como viceportavoz del Grupo Municipal, ¿qué valoración puede hacer de este casi primer año de legislatura? - Ha sido un año muy duro, donde el Equipo de Gobierno del PP ha hecho valer su rodillo desde el inicio de la legislatura limitando el debate de los problemas de los vecinos en los plenos del Ayunta-

miento. No obstante, ha sido un año donde el trabajo y el tesón han sido las características del Grupo Municipal Socialista, haciendo propuestas para mejorar la falta de equipamientos en todo el municipio, haciendo alegaciones a las subidas indiscriminadas de los impuestos municipales como el IBI o el agua y donde hemos trasladado al Equipo de Gobierno un presupuesto alternativo poniendo de manifiesto que otra forma de gobernar es posible. - ¿Qué balance hace del trabajo del Grupo Municipal Socialista para San Pedro? - A pesar de las zancadillas del Partido Popular hemos planteado mociones inportantes para San Pedro como son la rehabilitación del Trapiche Guadaiza, la creación de parques como el de la calle Santa

Beatriz o la creación de aparcamientos públicos y gratuitos en la avenida Pablo Ruiz Picasso. Pero especialmente el caballo de batalla del PSOE de San Pedro es conseguir que el Ayuntamiento cree las Juntas Municipales de Distrito, donde los sampedreños van a poder gestionarse por sí solos, con presupuesto propio para acometer inversiones, donde todas las gestiones van a poder realizarlas desde San Pedro y sobe todo porque las Juntas Municipales van a estar formadas por los propios sampedreños, que son los que conocen los problemas y las mejores soluciones. - Y como secretario general del PSOE de San Pedro, ¿qué cuestiones considera que son prioritarias para este núcleo de población?

- ¿A qué retos se enfrenta San Pedro de cara al futuro? ¿En qué repercutirá la apertura del túnel del soterramiento? - El futuro de San Pedro dependerá de la calidad de sus gobernantes. Actualmente la política del PP es centralista y por desgracia se centra en una sola persona, Ángeles Muñoz, sin dar cabida a otras personas ni proyectos. El ejemplo más claro lo tenemos con la cubierta del soterramiento donde el planteamiento de la todopoderosa alcaldesa es crear un jardín con varios parques, sin tener en cuenta la oportunidad que supone para la economía de San Pedro la creación de una obra de autor que pudiera ser visitada por todos los turistas de la Costa, generando empleo y prosperidad a todos los vecinos de San Pedro. En este sentido el PSOE de San Pedro seguirá planteando ideas para que otro San Pedro sea posible.

DEPORTES

Marbella vuelve a acoger el Open de Andalucía de Golf Marbella El Open de Andalucía volverá el mes que viene al recorrido marbellí de Aloha Golf, de la mano de Miguel Ángel Jiménez. El torneo, perteneciente al Circuito Europeo, celebra su undécima edición y se disputará del 15 al 18 de marzo contando con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, el Patronato de Turismo de la Costa del Sol, la Diputación, el Ayuntamiento de Benahavis y la Mancomunidad de Municipios.

Miguel Ángel Jiménez ejercerá, por sexta edición consecutiva, como anfitrión y organizador del Open de Andalucía a través de su Grupo MAJ, responsable de la puesta en marcha de la prueba. El campo de Aloha Golf, todo un clásico y un referente, diseñado por Javier Arana en 1975, será sede del Open de Andalucía por tercera vez: la primera tuvo lugar en 2007 cuando se alzó con el triunfo el inglés Lee Westwood; y la segunda, en 2008, se decidió con la victoria del francés Thomas Levet al imponerse en play-off a Oliver Fisher.

Este año defiende el título el escocés Paul Lawrie, ganador de la pasada edición celebrada en el Parador Málaga Golf. Sobre el regreso a Marbella, Jiménez señaló que “me alegro de volver a Aloha, un gran campo que suelo jugar con bastante frecuencia y del que me hicieron socio de honor. No me cabe duda de que se van a volcar con el Open de Andalucía, sé positivamente que van a poner toda la carne en el asador para que salga bien y, sobre todo, estarán muy pendientes de las exigencias del Tour y de los jugadores”.

Miguel Ángel Jiménez es el organizador del torneo.

Golffoto.es


Primera quincena de febrero de 2012

TORREMOLINOS

Al hecho de no convocar durante dos meses consecutivos pleno ordinario, ahora se une la aprobación en Comisión Informativa de Economía, y posteriormente en sesión plenaria, del traspaso de ciertas competencias que tenía encomendadas el pleno del Ayuntamiento de Torremolinos. Paco Fernández

El PP suprime competencias al pleno para ocultar su gestión de gobierno Según el PSOE, con el traspaso de responsabilidades a la Junta de Gobierno, el alcalde del municipio evita la participación de la oposición correspondientes a los servicios a cargo del Patronato Municipal de Deportes.

El objetivo del PP es abusar de la mayoría absoluta y aglutinar todo el poder y toma de decisiones en su equipo”

V. IBAÑEZ

El portavoz del PSOE, José Ortiz, durante su intervención en el pleno ordinario celebrado el pasado 9 de febrero.

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Nueva estrategia del equipo de gobierno del PP para evitar la participación y el debate del resto de formaciones políticas del Ayuntamiento de Torremolinos, al mismo tiempo que “es una forma más de ocultar a la ciudadanía su gestión

de gobierno”, ha adelantado el portavoz del Grupo Municipal del PSOE, José Ortiz. Al hecho de no convocar durante dos meses consecutivos pleno ordinario, ahora se une la aprobación en Comisión Informativa de Economía, y posteriormente en la sesión plenaria celebrada el pasa-

do 9 de febrero, del traspaso de ciertas competencias que tenía encomendadas el pleno del consistorio. En concreto, se trata de delegar a la Junta de Gobierno, que solo está representada por el Partido Popular, el establecimiento y modificación de los precios públicos

Paco Fernández

Con este gesto, el objetivo de los populares “no es otro que abusar de la mayoría absoluta y aglutinar todo el poder y toma de decisiones en el equipo de gobierno”, ha lamentado José Ortiz. “Nos parece injusto y antidemocrático porque lo que hace el PP es quitarle competencias al pleno y, por consiguiente, evitar la participación de los otros partidos tanto en las comisiones informativas como en las sesiones plenarias”, ha asegurado Ortiz. Un hecho que el líder de los socialistas califica de “muy grave” y responde a “un despropósito total por parte del equipo de gobierno y de su alcalde, Pedro Fernández Montes, porque sin plenos y sin un espacio de discusión, no podemos hacer nuestro ejercicio de la oposición”.

TORREMOLINOS / 9

El PSOE cree “abusivo” el solicitar otro crédito de 3.000.000 € REDACCIÓN • TORREMOLINOS

En la Comisión Informativa de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Torremolinos se ha aprobado la contratación de una operación de tesorería a corto plazo, que como el mismo equipo de gobierno del PP dice “para hacer frente a necesidades transitorias de tesorería”. En este caso, el préstamo solicitado asciende a un importe de 3 millones de euros, pero además se autorizará el poder solicitar cuantas operaciones de crédito sean precisas hasta un límite de 23 millones de euros. Para el concejal del Grupo Municipal Socialista, Javier Pérez es “abusivo que de nuevo el ayuntamiento pida otro crédito y que la tónica en los últimos plenos celebrados sea prácticamente solicitar préstamos y más préstamos, en vez de poner en marcha otro tipo de iniciativas para sanear las arcas municipales, siendo los populares incapaces de reconocer la mala gestión económica que están llevando a cabo en los últimos años”. El edil socialista ha recordado que en el pleno extraordinario celebrado el pasado 5 de enero también se dio el visto bueno a una operación de tesorería a través de un préstamo de 14,5 millones de euros, y el 28 de noviembre de 2011, se aprobó otro préstamo de legislatura de casi 4 millones de euros; ambos para pagar nóminas. “Nos enfrentamos a una cantidad excesiva de peticiones de préstamos que tan sólo denota que tanto el alcalde como su equipo de gobierno no son capaces de proponer otras alternativas que no sean el ahogar aún más la delicada situación financiera del ayuntamiento”, finalizó Javier Pérez.

PARQUE ANIMAL

El PSOE pide más control sobre la nueva protectora de animales REDACCIÓN • TORREMOLINOS

V. IBAÑEZ

La presidenta de Afectados de Parque Animal, es expulsada del pleno.

En el último pleno celebrado, el equipo de gobierno del PP ha llevado la aprobación de la autorización del derecho de superficie sobre la finca conocida como ‘La Pellejera’ y la concesión de recogida, transporte y albergue de los animales abandonados en el municipio a la ‘Asociación para la Protección y Cuidado de los Animales Canes de Torremolinos. Es precisamente en estas instalaciones, que pertenecían a Parque Animal donde se produjo supuestamente la muerte de 2.230

mascotas, y por la que su directora, Carmen Marín, fue acusada por los delitos de maltrato animal, falsedad documental, apropiación indebida, estafa e intrusismo profesional. Según el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ortiz , “nos parece acertado que se restituya este servicio, pero les instamos para que con la nueva concesión a Canes de Torremolinos lleven a cabo un control y supervisión de este servicio con el fin de evitar que vuelvan a repetirse circunstancias similares a las que se produjeron anteriormente”.

Expulsión del Pleno Por otro lado, el alcalde de Torremolinos expulsó de la sala a la presidenta de la Asociación de Afectados Parque Animal, Ana Fernández, que quería mostra su desacuerdo con que se realice una concesión a terceros de las instalaciones de Parque Animal “hasta que la justicia no se pronuncie con respecto a los delitos por los que está acusada su directora, Carmen Marín, o mientras no se realice una Asamblea General con la convocatoria de todos y cada uno de los socios de la protectora de animales”.


TORREMOLINOS / 10

Paco Fernández

CENTRO URBANO •

Primera quincena de febrero de 2012

Comercios cerrados y deterioro

Para el PSOE el Ayuntamiento de Torremolinos se mantiene impasible ante de la defunción del tejido empresarial y comercial del municipio, que ve como cerraron sus puertas en el año 2010 más de 1.000 negocios. Paco Fernández

El cierre del Mc Donald’s, un signo más de la decadencia que sufre Torremolinos

En temporada de invierno son muchos los negocios que cierran.

V. IBAÑEZ

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Tras más de 20 años de actividad, uno de los establecimientos más conocidos de Torremolinos, el Mc Donald’s, cierra sus puertas. Ubicado en la plaza Costa del Sol, una de las zonas más transitadas y céntricas de la ciudad, esta gran cadena de comida rápida tampoco ha resistido a la crisis, colocando el pasado 1 de febrero un cartel que pedía disculpas a los clientes y que se les atendería en otros establecimientos ubicados en Málaga y Benalmádena. Para el portavoz del PSOE en Torremolinos, José Ortiz, “es en este momento de dificultad económica cuando debe existir una clara voluntad política por parte de las administraciones locales de revitalización del centro urbano, y desgraciadamente en Torremolinos el equipo de gobierno del PP no lo está haciendo y se mantiene impasible ante la defunción del tejido empresarial y comercial del municipio, con el inevitable cierre de muchos establecimientos”. Es más, en el caso de Mc Donald’s de Torremolinos, el punto de inflexión se dio tras la remodelación de la plaza Costa del Sol hace una década, “desde ese momento el ayuntamiento no les permitió poner sillas y mesas en el exterior y eso ha repercutido en sus expectativas de negocio”, han asegurado desde el PSOE. Para el líder socialista el objetivo de la política comercial no debía ser otro que “la modernización del sector comercial en Torremolinos, pero además el de la dinamización de su actividad a través de iniciativas de ocio, cultura, gastronómicas, que permitan tanto a los vecinos como turistas disfrutar del comercio”. En este sentido, ha resaltado la importancia del pequeño y mediano comercio que “ha constituido, y sin duda va a seguir constituyendo, uno de los pilares productivos

Esta es la imagen que presenta el Mc Donald’s ubicado en Plaza Costa del Sol que ahora desaparece.

fundamentales de nuestra ciudad, entendiendo que este sector económico tiene una gran repercusión en la creación de empleo, por lo que se hace necesaria su potenciación desde las administraciones públicas, especialmente a través de la mejora de los equipamientos comerciales y acciones de urbanismo comercial”. Desde el Grupo Municipal Socialista proponen la puesta en marcha de un Plan de Modernización del Comercio, y entre las medidas que contemplaría se encuentra la implantación de un centro comercial abierto como instrumento revitalizador de los comercios tradicionales “de forma que sean más atractivos para los consumidores y puedan ser también más competitivos frente a las

grandes superficies”. Negocios cerrados Según los últimos datos publicados por la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía, en Torremolinos se dieron de alta en 2010 un total de 683 empresas, mientras que cerraron sus puertas 1.042 negocios, lo que se traduce en 1.507 empleos menos. “Estos datos arrojan la decadencia que está viviendo el municipio, basta tan sólo con darse un paseo por el centro para comprobar los establecimientos que cesan su actividad, otros que ponen el cartel de ‘se traspasa’, ‘se vende’, ‘se alquila’ o simplemente muchos cierran en temporada de invierno porque no les sale rentable”, ha especificado el líder socialista José Ortiz.

BAR MIGUEL DÍAZ DESAYUNOS Y TAPAS VARIADAS Buen ambiente familiar

C/ Felipe Sánchez, nº3

V. IBAÑEZ

V. IBAÑEZ

Uno de los establecimientos que se vende o se alquila en Plaza Río Mesa.


Primera quincena de febrero de 2012

Paco Fernández

IRENE CERRILLO PASTOR •

TORREMOLINOS / 11

Concejala del Grupo Municipal PSOE

“Es urgente y prioritario un plan de mejoras en Pinillo Norte” Irene Cerrillo Pastor es una de las nuevas concejalas del PSOE que entra en esta legislatura con mucha ilusión y, sobre todo, con un sentido de la responsabilidad muy alto de poder dar respuesta a los vecinos y vecinas de Torremolinos. Paco Fernández

REDACCIÓN: M. SÁNCHEZ FOTOGRAFIA: V. IBAÑEZ

A

unque nació en Madrid, vive en Torremolinos desde los tres años de edad. Licenciada en Psicología, casada y madre de un niño y una niña, Irene Cerrillo es militante del PSOE y de Juventudes Socialistas de Torremolinos desde 1997, ha ocupado la Secretaría de Asuntos Sociales en JSA-Torremolinos y las de Relaciones Institucionales, Comunicación Interna, Formación y Cultura de la CEM del PSOE de Torremolinos. Ahora afronta esta legislatura como concejala. _ ¿Cómo llegaste a la política y desde cuándo estás inmersa en la actividad del partido? Buscaba una organización en la que poder colaborar, sumar esfuerzos y aportar parte de mi tiempo junto a personas que compartiesen mi misma ideología y semejantes inquietudes. El PSOE hacía poco más de un año que había pasado a la Oposición en el Ayuntamiento de Torremolinos, era un buen momento para arrimar el hombro. Me afilié en 1997 y desde entonces he formado parte de todas las candidaturas del PSOE de Torremolinos a las elecciones municipales, contando siempre con compañeros y compañeras de gran calidad humana y compromiso social. _ En tu caso, tras pasar dos legislaturas como secretaria del Grupo Municipal del PSOE, ¿qué ha supuesto ahora ser concejala? ¿Cuáles son los principales cambios? En mi etapa como Secretaria del Grupo he trabajado junto a concejales y concejalas, muy comprometidos con las siglas, que además de apoyarme, me han aportado un gran bagaje. Antes mis tareas eran eminentemente administrativas complementadas con la atención a la ciudadanía, hecho que me permitió conocer de cerca sus problemáticas. Al ser concejala tengo más competencias para poder gestionar las necesidades y demandas de vecinos y vecinas del municipio,

La Leala es una de las principales zonas en las que Irene Cerrillo está trabajando.

además del hecho de que ya no realizo mi trabajo en un despacho, sino que mi principal cometido es el trabajo de campo, como Concejala de Barrio me dirijo directamente a las personas con la finalidad de concoer sus propuestas y reclamaciones. Estoy encantada de poder compartir sus inquietudes con respecto a los aspectos que afectan al municipio y muy satisfecha con la buena acogida que estamos teniendo. Aunque trabajar desde la oposición no es sencillo, y menos en un municipio donde el PP lleva gobernando con mayoría absoluta más de 16 años, nuestro cometido ahora es hacer partícipe a la ciudadanía de una nueva idea de ciudad. _ Su padre ya fue concejal en este ayuntamiento desde 1989 a 1995 cuando gobernaba el PSOE, ¿qué consejos le ha dado para esta nueva etapa? Provengo de una familia de izquierdas y

PEÑA MADRIDISTA DE TORREMOLINOS Disfruta con nosotros el fútbol en directo Todos los partidos del Real Madrid y del Málaga C.F. LOS DOMINGOS ¡EXQUISITAS COMIDAS CASERAS!

Contacto: Juan Amaya / Telf: 664 372 603 c/ Los Romeros, nº14- Recinto Ferial

desde bien pequeña he vivido una forma de pensar y actuar que me han parecido dignas de ejemplo. Más que consejos para esta nueva etapa, es una máxima que he intentado tener presente toda mi vida, que se debe aplicar a todos los ámbitos, máxime en política y que es actuar siempre con respeto hacia las personas. Del ejemplo de mi padre como concejal delegado de Turismo y Playas, y de la Delegación de Personal, entre otras, podría resaltar muchos logros pero como lo más importante su sacrificio y dedicación al servicio público en la gestión eficiente de un ayuntamiento. Destacar su capacidad de trabajo y de negociación. Me llena de satisfacción, que habiendo pasado ya 16 años desde que dejara de ser concejal del Ayuntamiento de Torremolinos, a día de hoy sigan preguntándome afectuosamente por él desde el consistorio, el sector turístico,

asociaciones, colectivos, instituciones y vecinos que se vieron influidos por su gestión en aquella época. _ Sabemos que está inmersa en conocer cuáles son las necesidades de los vecinos de toda la zona conocida como ‘El Pinillo’, ¿está recibiendo muchas quejas? Prácticamente todas las personas a las que nos hemos dirigido nos han trasladado algún asunto susceptible de mejora o solución y en esto nos estamos centrando. Cierto es y así lo exponemos, que al no estar gobernando tenemos limitaciones, pero aún así, desde el Grupo Municipal del PSOE podemos mediar para que se solventen muchas de las quejas, máxime desde el enfoque constructivo y resolutivo de nuestra tarea. _ ¿Cuáles son las últimas iniciativas que has presentado en el ayuntamiento en torno a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del Pinillo? Como Concejala de Barrio centro mi trabajo en los sectores de La Leala, Cantarranas, Saltillo, Pinillo, Cerro del Toril y Entrepinos. Entre las últimas iniciativas llevadas a cabo, me gustaría destacar la propuesta de dotar de un amplio plan de mejoras a la zona del Pinillo Norte, la solicitud de reductores de velocidad (pasos peatonales sobreelevados) para diferentes vías, la propuesta para optimizar la zona de aparcamiento del Parque Empresarial del Pinillo, la solicitud del aumento de la duración semafórica en las intersecciones de la Avda. de Benalmádena con las calles Madame Bovary y Jorge Gallardo, la limpieza, desbroce y desinfección en varias zonas del Pinillo, La Leala y Avda. de Benalmádena. _ Si estuviera gobernando en Torremolinos ¿qué medidas urgentes y prioritarias implantarías en el barrio? Resulta clave un plan de mejoras para el Pinillo Norte, que aborde la ausencia de acerado, deficiencias de asfaltado, sustitución del actual tendido eléctrico, desbroce y limpieza de solares, y la apertura de la calle Gonzalo de Ayora. Es prioritario que desde el Pinillo podamos acceder al centro de salud y a otras zonas del municipio a través del transporte público, evitando así que nuestros barrios queden aislados del conjunto del municipio. La apertura de las vías de acceso desde la zona del Pinillo y La Leala a la autovía, también es una medida que no se debería aplazar por más tiempo. Urgente es también reducir el abusivo impuesto del IBI, que perjudica sobre todo a personas que adquirieron sus viviendas con posterioridad a 2003 y con escasos años de empadronamiento.


TORREMOLINOS / 12

Paco Fernández

Primera quincena de febrero de 2012

DEBATE POLÍTICO •

Sindicatos

Gran acogida del debate sobre sindicalismo organizado por el partido socialista Tanto el secretario general del PSOE en Torremolinos, José Ortiz, como el secretario provincial de UGT, Manuel Ferrer, pidieron sumar fuerzas para trazar un modelo de sociedad

La sede centro del PSOE de Torremolinos se convierte cada miércoles en lugar de encuentro para el debate.

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Como cada miércoles, el partido socialista de Torremolinos celebra en su sede del partido en calle Buenos Aires, una charla de debate sobre un tema de actuali-

dad política tanto el ámbito provincial, autonómico o nacional. En esta ocasión, y con gran afluencia tanto de militantes como de ciudadanos, se abordó el presente y el futuro del sindicalismo.

V. IBAÑEZ

Para ello, los socialistas contaron con la presencia de varios representantes de UGT. Entre ellos, el secretario general de la UGT Málaga, José Manuel Ferrer; el secretario de organización y política sindical de la

Paco Fernández

FSP/UGT Málaga, Francisco Martínez; y Auxiliadora Jiménez, responsable de Empleo del sindicato. En cuanto a representantes sindicales de Torremolinos, también estuvieron presentes Marcelo Mayorga y Antonio Luque, de la FSP/UGT del municipio. Moderado por la secretaria de Dinamización del PSOE de Torremolinos, Ana Espil, el debate comenzó con la intervención del secretario general, José Ortiz, que agradeció la gran acogida de público que tuvo la charla, e insistió que lo importante ahora es que “sindicatos y socialistas unan sus fuezas para afrontar un futuro poco esperanzador en manos del PP”. Según Ortiz, “hay que colaborar y crear un modelo de sociedad y dentro del socialismo español tenemos que trazar la línea de atuación para un corto plazo”. Por su parte, Manuel Ferrer, aseguró que “tenemos que hacer una reflexión para averiguar en qué nos hemos equivocado tanto el PSOE como UGT”. Según afirmó Ferrer desde UGT-Málaga “estamos centrados en trabajar para que la derecha no gane,

con el objetivo de volver a que el

Sindicatos y socialistas tienen que unir sus fuerzas para afrontar un futuro poco esperanzador en manos del PP” 66% de los españoles sean de izquierda y que el voto no se pierda”. Para Francisco Fernández el problema no es que se recorten derechos “sino lo que nos espera ahora con el PP”. Fernández puntualizó tener muy claro que “tenemos que seguir luchando contra los que intentan socavar el patrimonio de nuestro país”. Por último, Auxiliadora Jiménez, señaló que “cuando ha habido estrategias de trabajo conjuntas entre sindicato y partido socialista, ha sido un éxito, por lo que no nos podemos permitir fracturas y ahora más que nunca tenemos que trabajar codo a codo”.

CULTURA

Plenilunio XXI acerca la historia de España a los institutos REDACCIÓN • TORREMOLINOS

V. IBAÑEZ

Luis Ontoso, Virginia Rodríguez y Jesús Majada, antes de comenzar el acto.

Los alumnos de 4º de ESO del instituto ‘Concha Méndez Cuesta’ de Torremolinos han podido conocer la historia de Norman Bethune que vivió en primera persona los crímenes que se cometieron en la carretera Málaga a Almería durante la Guerra Civil. Un acto organizado por la Asociación Cultural Plenilunio XXI y en el que el escritor Jesús Majada, acompañado por el presidente de la asociación, Luis Ontoso y la di-

Asociación de Fomento de Torremolinos (AFT)

Autónomo / Empresario/ Profesional Comerciante....Asóciate!! Defendiendo tus derechos, defiendes los de todos

C/ Emilio Esteban, s/n. Edificio Madrid. CP 29620 Torremolinos.

Tlf: 696382268 / Email: asociacionAFT@gmail.com

rectora del instituto, Virginia Rodríguez, ha sido el encargado de contar a través de una serie de imágenes de la época a los más de 80 alumnos que asistieron lo que ocurrió en 1937 en la huida desde Málaga a Almería, en la que se cometieron muchos crímenes a manos de los golpistas franquistas. Este es el segundo encuentro que la Asociación Plenilunio organiza con el instituto ‘Concha Méndez Cuesta’. El objetivo de la asociación es poder realizar diferentes actos culturales con el resto

de colegios e institutos de Torremolinos. Premio a la convinvencia Gracias a saber llevar la convivencia escolar y resolver pacífica y dialogadamente los conflictos en el centro, la Consejería de Educación de la Junta ha premiado al instituto Concha Méndez de Torremolinos, que ha recibido el tercer galardón a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar. Un ejemplo a seguir para un instituto que tan sólo tiene cinco años de vigencia.

PESCADERÍA J. ALAMILLA Si quieres calidad, en pescadería J. Alamilla la encontrarás

c/ Dolores Ibarruri , nº1, Local 4 - Telf: 952 37 55 40

TODO TIPO DE PESCADOS Y MARISCOS


Primera quincena de febrero de 2012 Paco Fernández

POLÍTICA MUNICIPAL •

TORREMOLINOS / 13

Sin plenos

Paco Fernández

Los socialistas podrían denunciar al ayuntamiento por no convocar plenos El alcalde de Torremolinos ha incumplido en cuatro de los doce meses del año 2011 y en enero de 2012 su obligación de celebrar sesiones plenarias

V. IBAÑEZ

El secretario de Organización del PSOE malagueño, Paco Conejo y el portavoz del PSOE en Torremolinos, José Ortiz.

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

El PSOE de Málaga ha denunciado que en dos meses seguidos el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Torremolinos no ha convocado pleno ordinario, concretamente en los meses de diciembre de 2011 y enero de 2012. Los socialistas recuerdan que, de esta forma, se está incumplimiento de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, que en su art. 46.2.a, establece que “el Pleno celebra sesión ordinaria como mínimo cada mes en los ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes”.

“El PP demuestra un escaso respeto a la responsabilidad democrática de la oposición y una tremenda opacidad. Este comportamiento refleja el modelo de gestión de lo público que tiene la derecha: falta de participación y oscurantismo”, ha señalado el secretario de Organización del PSOE malagueño, Francisco Conejo. “El PP en Torremolinos sigue las consignas de Arenas y el PP andaluz, confunde lo público con el uso partidista y sigue su modelo antimunicipalistas que no cree en los ayuntamientos. El Partido Popular considera que los ayuntamientos deben estar a su servicio, por eso no quie-

ren escuchar las voces de los miles de ciudadanos representados por los partidos de la oposición”, ha añadido. Por su parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Torremolinos, José Ortiz, ha afirmado que el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha incumplido en cuatro de los doce meses del año 2011 y una vez en 2012 su obligación de celebrar plenos. “Nos tememos que su intención es continuar lesionando el derecho fundamental que tiene la oposición en los asuntos públicos, tal y como está dispuesto en el artículo 23 de la Constitución, por lo que ante este reiterado in-

cumplimiento, el PSOE podría emprender acciones legales contra el ayuntamiento". El PSOE además denuncia que “el alcalde se niega a crear una junta de portavoces, no establece fechas o periodos prefijados para plenos ordinarios y no convoca todas las comisiones informativas con periodicidad mensual, como se había acordado el 16 de junio de 2011”. Según han detallado los socialistas, a todo este hay que sumarle que el primer edil vulnera de manera sistemática el derecho constitucional a la información. “Fernández Montes muestra una falta de transparencia y opacidad ante la oposición y los ciudadanos ya que el equipo del Gobierno del PP nos niega el acceso a cualquier información referida a gastos, ayudas o subvenciones”. Morosidad Opacidad y falta de transparencia son las notas que también aparecen en el incumplimiento reiterado del PP de Torremolinos de lo establecido en el contenido de la Ley 15/2010 de 5 de julio, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales y establece que las administraciones tienen la obligación de presentar un informe trimestral en el que se deben incluir la relación de facturas, documentos justificativos en los que hayan transcurridos más de tres meses desde su anotación en el registro, “pero una vez más el alcalde y su equipo de gobierno no cumplen con las exigencias legales ya que no emiten cada tres meses dicho informe”, ha concluido José Ortiz.

BIENESTAR SOCIAL

El consistorio solo concedió 12 ayudas de emergencia social en 2011 REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Decía el alcalde de Torremolinos en su discurso de Navidad que habían prestado “las ayudas a los vecinos que han venido a solicitarlas, que han sido muchísimas”. La realidad es que durante todo el año 2011 sólo se dieron 12 ayudas de emergencia social, seis de ellas para pagar deudas con el ayuntamiento, y las seis restantes suponen un total de 7.064,46 euros, lo que significa un gasto de 71,36 euros en Ayudas de emergencia por cada millón de euros del gasto del Ayuntamiento. Sólo en la “cena del pescaíto” el alcalde se ha gastado ocho veces el valor de estas ayudas entregadas en un año. “Esta es la sensibilidad social del Equipo de Gobierno del PP, donde no se ha atendido ninguna solicitud de ayuda social desde el mes de agosto, a pesar del ensañamiento de la crisis con los más débiles, empobreciendo a muchas familias humildes y arrojando a la indigencia cada vez a más personas”, ha denunciado el concejal del PSOE, Pedro Pérez. Cada vez son más las personas necesitadas que acuden a su ayuntamiento en demanda de algún tipo de ayuda, el propio alcalde lo reconocía “han sido muchísimas”, pero lo que no dice el alcalde es que no se les ha atendido. A la mayoría se les despacha con un simple “el ayuntamiento no dispone de ayudas para estos casos”.

BAR CAFETERÍA LA ALEGRÍA DEL CALVARIO

INSTALACIONES MONTES DE OCA

ABIERTO TODOS LOS DÍAS DESDE LAS 07:00 H

TODO TIPO DE REFORMAS Y MONTAJES PARA EL HOGAR

DESAYUNE CON NOSOTROS DESDE 1,50 €

Especialistas en Desayunos y Tapas Caseras

c/ Rafael Quintana, nº25

PRESUPUESTO SIN COMPROMISO Teléfono: 615 910 099

CONSTRUCCIONES PEÑARANA *PRESUPUESTO SIN COMPROMISO *TODO TIPO DE REFORMAS

PINTURA, ESCAYOLA, ALUMINIO, FONTANERIA, ELECTRICIDAD, ETC Tefl: 655 555 670 - 600 470 991 c/ Molino del Rosario, Blq. 2-Bajo Izq.


OJÉN

14/OJÉN

Primera quincena de febrero de 2012

El alcalde envía una carta a los vecinos sobre los futuros proyectos esta protesta que realizaremos al gobierno central.

Ojén

En ella, el alcalde de Ojén explica y clarifica cómo va a afectar a la economía municipal alguna de las decisiones tomadas por el gobierno de Mariano Rajoy y cómo, éstas, pueden dejar sin efecto la voluntad política del equipo de gobierno de rebajar o congelar algunas tasas como las del IBI (contribución).

Por otra parte, decirles que el gobierno de la Diputación gobernada por el partido popular, nos ha quitado de un golpe 400.000€ que teníamos comprometidos para la construcción del pabellón polideportivo multiusos. Al quitarnos la Diputación su parte comprometida, significa que tendremos que buscar 800.000€ para poder construirlo. Además nos ha recortado la Concertación en 163.000€, que teníamos destinada para el arreglo de la calle La Carrera y así corregir el problema de saneamiento que se hace más notable los días de abundante lluvia. A pesar de todo, seguiremos trabajando todos los días para poder cumplir con nuestro compromiso a pesar de que la Diputación no considere importante las obras en Ojen, pero si las obras de otros municipios. Es justo decir que la Junta de Andalucía sí cree importantes las obras de Ojén y sigue comprometiéndose con 800.000€ para la construcción del pabellón cubierto.

Queridos vecinos y vecinas Les escribo esta carta desde mi condición de alcalde para informarles de la problemática que le va a suponer el nuevo Decreto Ley aprobado por el Gobierno Central de Rajoy. Como bien conocéis, estamos viviendo en una época complicada. Son ya cinco años desempeñando la labor de Alcalde, y trabajando para paliar la situación que están viviendo las familias ojenetas. Por ello fue, por lo que en el pleno de 30 de Septiembre de 2010 se redujo la tasa de basura para todos los vecinos y vecinas. A pesar de no ser una reducción muy grande para cada familia, en el cómputo general significa un descenso considerable de ingresos para este Ayuntamiento.

Sorprendente en el pleno anterior de este Ayuntamiento, presentamos una moción para solicitar a la Diputación el dinero que tenia comprometido para el pabellón, y el Partido Popular de Ojen y el UDdO no votaron a favor de que viniese dinero para el pabellón.

También conocéis la ayuda a la tasa de basura que hacemos a las familias y pensionistas con pocos ingresos, con una reducción del 60% en el recibo. En el año 2011, cuando Catastro decide hacer una revisión nueva de valores, que supondría un aumento considerable en el IBI (Contribución), congelamos este impuesto para el año 2011, como muchos habéis podido comprobar en el recibo.

mos la bajada del tipo impositivo del 0.6 al 0.5, para que no tuvieran que pagar más los vecinos por la subida del valor catastral. Clara prueba del compromiso que tenemos con todos los vecinos de no subir los impuestos.

Para este año 2012, en el pleno del 24 de Octubre de 2011, aproba-

A pesar de todo esto, tengo que comunicarles, que en el anterior decreto del gobierno del Partido

Popular, además de subir en un 4% el IBI (Contribución) en el municipio de Ojén, nos anula la bajada del tipo impositivo que habíamos aprobado en el ayuntamiento. Esto significará un considerable incremento en el IBI (Contribución) de este año. Creo que no deben perjudicarse los vecinos y vecinas de los ayuntamientos que sus gestores han gastado bien el dinero y no han

derrochado. El equipo de gobierno que presido está en total desacuerdo con este decreto. Desde el ayuntamiento trabajaremos desde la legalidad para hacer que cambien este decreto y para ello emplazo a todos los vecinos al pleno del 29 de Marzo, en el que presentaremos una moción en contra de este decreto, como apoyo a

Por último informar de que la Junta de Andalucía ha aprobado un decreto para la regularización de viviendas en el campo. Próximamente mediante bando, citare a todos los vecinos interesados para informar más acerca de este decreto. Agradeciendo su tiempo en la lectura de esta carta y estando a su disposición en el ayuntamiento para cualquier asunto que estime oportuno, se despide atte.

Ojén se viste de Carnaval el sábado 18 de febrero:- Ojén se pone su máscara y su disfraz y sale a la calle el sábado 18 de febrero para disfrutar de las chirigotas, los concursos y las comparsas en una jornada festiva en la que, tradicionalmente, casi todo está permitido. La villa ojeneta vive sus carnavales con intensidad, con un programa acorde al interés que siempre despierta esta fiesta. A las 16:00 horas tendrá lugar un Taller Infantil de disfraces, donde los más pequeños podrán elaborar trajes sencillos.


Primera quincena de febrero de 2012 Paco FernÆndez

Ojén/15

ESTEFANÍA MERINO, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ojén

“Aquí la música se vive y se siente” Ojén OJEANDO Festival calienta motores. La Concejal de Cultura del Ayto. de Ojén, Estefanía Merino, los aviva con un trabajo de organización que ocupa gran parte del año y que se concentra en los seis o siete mese previos a la celebración del que está considera festival de pop –rock independiente más importante de Málaga. OJEANDO Festival apuesta desde 2008 por este estilo musical con la intención de crear un sello propio, una impronta que lo señale entre otras ofertas culturales ya existentes en Málaga, y se está consiguiendo. El año pasado OJEANDO Festival reunió en sus tres días de duración a más de 12.000 personas. Visitantes que disfrutaron no solo de la música sino de la villa de Ojén en su conjunto, de su gastronomía, historia, ambiente, etc. El mimo con el que Estefanía Merino y la comisión de OJEANDO Festival preparan cada año el cartel es ya conocido no solo en Málaga. La alta calidad artística de la propuesta, conjugando grupos noveles con artistas consagrados del indie nacional es marca de la casa. La edición de 2011 es un ejemplo de ello, donde compartieron escenario el ya mítico Nacho Vegas con grupos en plena ebullición como Supersubmarina. OJEANDO Festival apuesta por la música “Made in Málaga” y además de los grandes nombres, da cobijo a los grupos malagueños independientes, siendo estos el tronco principal de su apuesta. Este año OJEANDO Festival se celebra los días 6, 7 y 8 de julio y a seis meses de su puesta en escena pulsamos cómo se está gestando. - ¿En qué momento se encuentra la edición 2012 de OJEANDO Festival? - En uno de los momentos más ilusionantes, más delicados y más interesantes de todo el proceso. Estamos cerrando el cartel del Escenario Patio, el principal. Son días de muchas llamadas telefónicas, de muchos mail, de muchos sms…

Días apasionantes. Confeccionar un cartel a la altura de anteriores ediciones nunca es sencillo. Hay que barajar nombres de grupos, momento artístico de las bandas, cachés. Negociar todo al detalle. OJEANDO Festival se organiza por el Ayuntamiento de Ojén desde el año 2008 y eso nos exige una supervisión exhaustiva de todos y cada uno de los detalles. - Organizar el festival, además del resto de compromisos de la concejalía de Cultura… - Así es. No somos profesionales, pero tanto la concejalía como la comisión de OJEANDO trabajamos duro todo el año para intentar mejorar, para intentar que el festival siga ocupando el lugar al que ha llegado en estas últimas cuatro ediciones. Tenemos una responsabilidad, ya hemos generado una expectativa anual y ahora debemos asumir el reto de cubrirla.

- Por OJEANDO Festival han pasado grandes nombres… - Quizá algunos de los más importantes del indie nacional Los Planetas, Sexy Sadie o Nacho Vegas son ejemplo de ello. Pero no olvidemos que OJEANDO es y tiene que seguir siendo una plataforma para los nombres nuevos, para las bandas noveles y para la música malagueña. De ahí que desde enero estemos organizando el III OJEANDO Nuevos Talentos, un concurso para bandas andaluzas de pop rock independiente. Estamos, además orgullosos, de que algunas de las bandas a las que hemos premiado con anterioridad como La Cena, Three Alien Cats o Sashi and The Cachemirs hayan sido elegidas como algunas de las mejores bandas andaluzas de 2011 por la revista Mondosonoro. Tampoco tenemos que olvidar nuestra indudable vocación malagueña. La columna

vertebral de OJEANDO Festival son grupos de la provincia. De los aproximadamente 20 conciertos que ofrece el festival, 12 son de bandas malagueñas. Este año queremos dar un paso más en ese sentido e incluirlas también en el escenario principal. Ya se hizo el año pasado, con la inclusión de El País Musicano, pero en la edición 2012 queremos reforzar esa presencia. - ¿Se puede adelantar algo? - No, no todavía. Ya decía que estamos en ese momento delicado de negociaciones, de mimo y de cuidado. Todo se anunciará a su debido tiempo. Sí podemos asegurar que el cartel de este año va a ser especial, muy interesante y creemos que potente. Lo que sí podemos garantizar es que los ganadores y finalistas de OJEANDO Nuevos talentos se conocerán la primera semana de abril. - Especial, es un adjetivo

que muchos de los asistentes repiten cuando hacen referencia a OJEANDO Festival. - Así nos lo trasladan. Tantos los artistas como los visitantes. OJEANDO Festival es especial porque se desarrolla entre las calles del municipio, porque nace con vocación de familiaridad y así se traslada a los grupos que vienen a tocar y a las miles de personas que se acercan a disfrutar de la música. En un entorno típicamente andaluz como son las calles de Ojén, colocamos tres escenarios en los que se puede apreciar buena música de vanguardia. No hay que desplazarse hasta una carpa impersonal situada en un descampado a varios kilómetros del pueblo más cercano. Aquí la música se vive y palpita en la calle. El trato a los artistas es de tú a tú, se mueven por el municipio como uno más, fundiéndose con los fans, con los vecinos, con los visitantes. Sabemos que algo tiene porque muchos de ellos repiten. Tras haber tocado, regresan como espectadores. Tal es el caso de J, el cantante de Los Planetas, que ya es un asiduo, Guille Mostaza de Ellos, que nos celebra con sus visitas, o Christina Rosenvinge y Sr. Chinarro, que sin tocar, acudieron como meros visitantes. Para nosotros, que se sientan como en casa es un privilegio. - ¿Qué espera de la edición 2012 de OJEANDO Festival? - Mantener la calidad artística del cartel. Mantener la esencia del festival, familiar, cercano y próximo. Incentivar la asistencia para que repercuta en la economía local. Colocar a Ojén como centro de referencia cultural y musical durante esos tres días de julio. Dar a conocer a nuevas bandas. Ofrecer en Málaga a grupos que no han tocado en la provincia o que hace mucho tiempo que lo han hecho. Facilitar una plataforma para la música hecha en Málaga. Buscar la complicidad entre artistas, visitantes y vecinos, esencia del festival. Y por encima de todo, disfrutar de la buena música, de música de calidad, de la experiencia y de la villa de Ojén.

“La madre que los parió” llega a Ojén el viernes 17.Con el musical humorístico “Con guasa y a lo loco” pretende advertir a la humanidad sobre el futuro que la depara La compañía de teatro “La madre que los parió” llega a Ojén el próximo viernes, 17 de febrero, con la obra “Con guasa y a lo loco”. La representación tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 21:00 horas, las entradas, al precio de 10 euros, se pueden reservar en el consistorio ojeneto entre las 12:00 y las 14:00.


Primera quincena de febrero de 2012

A ritmo de chirigota Cómo está el patio, no hay quien resista la prensa, la radio o la tele, todo me desvela. Este país mío ha perdido su norte y su sur, su sello y su rumbo, su luz y su calma, y entre recortes y retrocesos impuestos a golpe de mazo, ya nadie se revela. ¿Qué ha pasado con esa justicia que hoy sienta a uno de sus grandes en el mismo banquillo al que tuvo por bien enviar a corruptos y terroristas?, ay, mi querida España, tan ciega y con la carga de la vergüenza en la balanza que en vez de consolar, asustas… ¿Y qué contar de los pobres curritos que de nuevo serán apaleados bajo el yugo de un derecho obsoleto?, ¿quién se queja, quién protesta?, calladito, no respires, que ante la queja, con dos duros de los antiguos ¡a la calle! Y no grites, que molestas. ¿Y esas niñas ya mujeres, que no pueden decidir, atormentadas por su mala cabeza, juzgadas y condenadas, sin apoyos ni soluciones?, buscarán una salida lejos del sistema que las niega y ningunea, eso sí, bajo la bandera del derecho a la vida que no las incluya a ellas. ¿Y qué ocurre con el real yerno que no contento con el feliz y lucrativo matrimonio, se dejó llevar por la avaricia ante la mirada miope de su monárquico suegro?, tranquilo, no temas, con lo que amasaste te llevas más que el reintegro. ¿Y mi tierra, mi blanca y verde Andalucía?, ¡despierta!, antes de que vengan tiempos de cambio, de aquéllos que se anunciaron prometedores y que ahora nos llevan a perder a velocidad de vértigo, los derechos que nos costaron tantos dolores. ¿Y dónde están los indignados, despertadores de conciencias aletargadas ante el poder tirano de sus gobernantes?, hibernando en su madriguera, mientras que los recién llegados crujen a impuestos y tasas a aquellos que acusaban de ceguera.

¿Y la Iglesia?, contenta, con las arcas bien llenas, porque los valores y creencias han regresado, evangelizando a golpe de talonario a los atónitos ateos, más lejos hoy que nunca de abogar por ese estado aconfesional que nos suena a cachondeo. ¿Y los ilustres notarios?,

compensados por la escasez de sablazos inmobiliarios, ejercerán de fedatarios matrimoniales, casarán y descasarán sin más ceremonia, irónica fórmula planteada por aquéllos que defendieron de la institución su santimonia. Y con esta coplilla a ritmo de chirigota, ésta que escribe se reti-

ra, ya cansada de apaleos y necedades, de retrocesos y pantomimas, despertadme cuando llegue el veinticinco de marzo, siempre que un tal Arenas no sea el que de nuevo me deprima. Y perdonen los ofendidos, los besamanos y las plañideras, que no tengo el ánimo para farolillos,

El café de la calle Ancha Por los cafés de la calle Ancha no paran de circular los rumores. Entre desayuno y desayuno se puede uno enterar de todo lo que se cuece en la política marbellí, basta con tener un poco fino el oído y saber elegir la mesa adecuada. Uno de los últimos cotilleos es que nuestra Ilustrísima sigue cabreada, que no es noticia, porque es su estado permanente desde el pasado 25 de mayo, cuando no le salieron las cuentas. Pero ahora está enfadada, y ahí es donde aparece la novedad, con un señor que no tiene ni un pelo de tonto, al que se suele ver por la Ciudad de la Justicia de Málaga, y del que antes era muy amiga. Y digo antes porque ahora ese hombre sin un pelo de tonto le ha hecho la puñeta y la ha dejado, con las elecciones andaluzas a la vuelta de la esquina, sin el medio de comunicación en el que más favorecida salía la Ilustrísima. No es que en otros salga fea, pero es que en este la hacían parecer Miss Mundo porque tenía al mejor peluquero de la ciudad, experto en hacer lo mismo en épocas anteriores.

y que ya va siendo hora de enseñar esos dientes con los que mordieron la mano de los que por ellos perdieron, y reconocer que os la están dando en la frente. Carmen García Escritora

Por El Fisgón

Pues se ha quedado sin ese medio y cuentan que el cabreo aún le dura, y, aunque tenía ciertas dudas después de las elecciones locales, siempre es mejor tener algún sitio en el que verse que no utilizar solo el espejo por las mañanas. El hombre que no tiene un pelo de tonto parece haber conseguido ya todo lo que quería de nuestra gran señora y le ha dicho que hasta aquí hemos llegado, que ahí te quedas, vamos, que no se gasta un euro más por ella. Y claro, no le ha hecho ninguna gracia porque le siguen creciendo los enanos. Cuentan además que su peluquero va diciendo por ahí que podría abrir un nuevo centro de estética para volver a hacerle un tratamiento intensivo de belleza política a la Ilustrísima. La verdad es que a este Llongueras trasnochado, con métodos de otras épocas, ya no se lo cree nadie, ni siquiera ella, que preferiría ponerse en manos de otro esteticista, aún por descubrir, un joven talento, porque de lo contrario los años no perdonan, ni siquiera en política.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.