El Periódico de la Costa nº 16

Page 1

El Periódico Primera quincena de marzo de 2012. Número 16

Edición gratuita

MARBELLA

El PSOE de Marbella y San Pedro se vuelca en la celebración del Día de la Mujer

Pág. 5

TORREMOLINOS

Paco FernÆndez

El PSOE de la Costa exige aportes de arena de cara a la Semana Santa

Los líderes socialistas en la Costa del Sol, con el secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, y el candidato al Parlamento de Andalucía y portavoz socialista en Marbella, José Bernal, a la cabeza, han exigido al Gobierno de Rajoy que acondicione

“Es fantástico el calor que recibo de los vecinos en los barrios”, entrevista a Jesús Díaz, concejal del PSOE de Torremolinos Pág. 11

las playas malagueñas de cara a Semana Santa. “A pocos días de las vacaciones se desconocen partidas y actuaciones concretas para que todas y cada una de las playas se encuentren en condiciones óptimas para atender la llegada de turistas”, ha asegurado Heredia. Página 4

El Plan Qualifica destina 6,5 millones de euros a Torremolinos Hoteles, accesibilidad, mejora de las playas y del Paseo Marítimo son algunas de las actuaciones en las que la Junta de Andalucía ha invertido 6.668.292,9 euros en Torremoli-

nos a través del Plan Qualifica. Una de las más importantes, la inversión de 1.900.000 euros en la renovación del Paseo Marítimo del Bajondillo y Playamar. Subvención que

se le concedió al ayuntamiento a través de la calificación de Torremolinos como ‘Municipio Turístico’. Página 9


2 / OPINIÓN

Primera quincena de marzo de 2012

Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Depósito Legal: CA 432-2011

Opinión

Déficit democrático Fíjense como está el patio, mis queridos lectores, que no sé ni por dónde empezar mi artículo de este número. Me siento abrumado por la actualidad, por la sucesión de acontecimientos en lo que parece una carrera contrarreloj para desmontar este país y amoldarlo a patrones de hace 50 años. Y es que hay partidos que, todavía hoy, tienen un Por Parménides claro déficit democrático. Las libertades se están recortando cada vez más, algo que, a mis años, pensé que ya nunca más vería, superada la etapa aznarista. Pero en pleno siglo XXI se ataca derechos reconocidos en la Constitución como el de huelga o el de manifestación. Se persigue a las mujeres y a los sindicatos y se trata de imponer el miedo como forma para dominar a una ciudadanía cada vez más harta pero a la que se le niega la opción de protestar. Volvemos a oír palabras como pancarteros y se hacen campañas contra los informativos de Televisión Española, modelo de imparcialidad, por mostrar las manifestaciones. Asistimos a cacerías mediáticas contra todo aquel que ose alzar la voz y vemos cómo al frente de la Agencia EFE ponen a un ex director de La Razón. Y no sigo, por que como les digo me siento abrumado ante tal desmantelamiento de nuestro país. Y a todo esto, el verdadero problema que tiene España, que es el del paro, o al menos eso nos contaban hasta hace unos meses, parece quedar de lado, ya no interesa tanto y está claro que el nuevo gobierno no va a obrar el milagro que nos anunciaba, al contrario, habrá 600.000 desempleados más. Pero, ahora la culpa ya es de la crisis y no del actual Ejecutivo que, de todas formas, no pierde ocasión de culpar al anterior. Olvidan que ellos nos vendieron que todo se arre-

glaba con un cambio de gobierno, era tan simple como quitar a los malos y poner a los buenos, pero las colas del Inem aumentan y serán cada vez más largas tras una reforma laboral que solo sirve para poner más fácil a los empresarios el despido, justo lo contrario de lo que necesitamos. Pero insiste la derecha europea en arreglarlo todo a base de recortes. Ahora lo tienen más fácil en España, Rajoy dice “sí” a todo, es uno más de ellos. Antes, Zapatero tuvo que tomar algunas medidas en contra de sus propias convicciones y le costaron el desapego de muchos votantes de izquierdas. Evitó que nos intervinieran, pero pagó con una dura derrota electoral. Ahora, el PP plantea recortes mucho más duros como única solución, pero su gente los acepta con una fidelidad ciega. Y, al resto, solo nos queda ya el pataleo, y quizá ni siquiera eso. El panorama es muy oscuro, pero se atisba una luz en el horizonte, la llegada de François Hollande a la presidencia francesa. Veremos. Y mientras tanto, esperamos las elecciones andaluzas para saber si la izquierda va a seguir permitiendo que los conservadores campen a sus anchas. Ya hemos visto una pequeña parte de lo que pueden hacer, y es solo el comienzo. El último ejemplo, el céntimo sanitario que ha encarecido en 5,6 céntimos los carburantes en Castilla y León desde el jueves día 1. Aviso a navegantes y eso que allí no hay deuda heredada. Regalarles también Andalucía significaría darles carta blanca definitiva en todo el país. Podrían gobernar sin contestación y ya sabemos lo que significa eso

para la derecha. En juego está que exista alguna respuesta a sus políticas. Recortar saben, pero generar empleo, pese a lo que vendieron, es evidente que no. A nivel más cercano aún, hoy me detengo también en la Diputación de Málaga, donde Bendodo empieza a hacer de las suyas y va a costear con 14.500 euros de dinero público dos cursos de alta dirección para sus vicepresidentes. Simplemente repugnante. Y por Marbella, pues miren, que no tenemos arena en las playas pero, curioso, lo que antes era una drama y culpa del malvado ZP, ahora es un pequeño detalle insignificante. Vamos, que no pasa nada. Además, hemos sabido que nuestro Ayuntamiento está cobrando, encima con recargo, la licencia de obra a los propietarios de viviendas rehabilitadas con el plan de la Junta. En su día, tanto Ángeles Muñoz como Manuel Cardeña prometieron que no la cobrarían, pero lo han hecho asfixiando así económicamente a los vecinos, la mayoría de edad avanzada. Dicen que se trata de un error, pero yo lo llamaría una mentira más, como la de las VPO. Suma y sigue.

Sanfermines en el Pinillo

No sé qué hay que hacer para ser concejal encargado de tráfico y seguridad vial en Torremolinos, pero seguro que no es necesario conocer los problemas de seguridad en el tráfico de nuestro municipio. Así lo demuestra el caos y ausencia de medidas protectoras de los viandantes en el municipio. Especial mención merece la incompetencia demostrada, en lo que se refiere a los problemas que sufre el barrio del Pinillo. Después de haber asistido a un crecimiento espectacular en su parte norte hasta el punto de que colinda ya con la autovía y parece un nuevo pueblo, no se ha diseñado un plan de movilidad adecuado, de tal suerte que solo tiene dos vías de acceso, una por el barrio de Cantarranas y otra precipitadamente diseñada con la apertura de la calle Pino Rojo. Especialmente lamentable es

la falta de aceras tanto en la calle Pincarrasco como en el acceso de entrada y salida en la calle Salgareño, donde los coches e incluso camiones circulan como si de la autovía se tratase ante la total pasividad de las autoridades. Esto ha dejado en total desprotección a los vecinos de la urbanización original. Las viviendas unifamiliares prácticamente sin aceras se han convertido, de hecho, en un correcalles estilo “Sanfermín” , especialmente en la entrada y salida por las calles Salgareño y Pincarrasco, donde a pesar de estar prohibida la circulación a más de 30 por hora, los coches circulan en la mayoría de los casos a más del doble de velocidad. Sería lamentable esperar que ocurra una desgracia personal para tomar medidas. Pero lo que sí es necesario es que se cumplan las normas para seguridad de las personas que transitan por sus calles. En realidad no ha habido desgracias personales por casualidad como así lo demuestra el accidente ocurrido el pasado domingo 19 de febrero cuando dos coches que circulaban a gran velocidad, colisionaron sobre el mismísimo puente del arroyo del Pinillo invadiendo la acera, rompiendo incluso la valla protectora

del puente. De haber algún peatón en ese momento, hubiera sido arrollado con incalculables consecuencias. Eso sí, el concejal de Hacienda se ha encargado de imponer de oficio la tasa de entrada y salida de vehículos a todos los propietarios de viviendas que tienen una puerta por la que el Ayuntamiento estima que puede entrar o salir un vehículo. Las liquidaciones notificadas a los vecinos carecen de motiva-

ción alguna, se giran directamente para su cobro sin conceder ni siquiera el constitucionalmente obligatorio trámite de audiencia y encima, retrotraen la liquidación a los últimos cuatro años, todo un atentado contra el Derecho tributario. Hablando de tráfico, se trata de todo un atropello tributario por la Administración Municipal. Torremolinos se merece un Ayuntamiento que cumpla y haga cumplir las normas tanto las

de circulación como las tributarias. Mientras, en ese correcalles en que se ha convertido el Pinillo, un San Fermín diario, pero con coches y sin fiesta, los vecinos corremos angustiados tratando de esquivar una embestida, que no lo olvidemos, puede ser mortal. . José Luis Artime de la Torre Inspector de Hacienda


Primera quincena de marzo 2012

OPINIÓN / 3

Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Depósito Legal: CA 432-2011

Opinión

¿Celebraciones innecesarias? Nací un ocho de marzo, el año es indiscreción citarlo, fecha que nos recuerda que debemos celebrar el que la mujer sea trabajadora…!cómo si fuera necesario!. Mi bisabuela sacó adelante a sus once hijos; mi abuela sufrió una guerra y una post guerra sin grandes alabanzas; mi madre cuidó de sus tres hijos ejerciendo en demasiadas ocasiones el rol de padre y madre, ya que su marido debía cumplir con su responsabilidad laboral con horarios fuera de toda reclamación sindical, más tarde le cayó en gracia el cuidado de sus propios padres, suegros y para culminar su labor de enfermería, el de su marido, durante los duros años que duró su larga enfermedad. Sus historias no son nada novedoso ni extraño. Miles, millones de mujeres son a diario ninguneadas en sus quehaceres cotidianos. Las denomino “mujeres diez”: precisan, ante la insistencia social, justificar su éxito laboral, familiar y en cualquier ámbito social en el que se encuentren insertas. No basta con haber elegido ser madres y/o esposas, a su vez deben ser sujetos útiles en un mercado de trabajo que ya se encargará de retribuirlas por debajo del sexo contrario y de ponerles continuos obstáculos en su trayectoria para que no piensen que son sus iguales. Y no hablo desde la teoría feminista leída en cualquier libro de autoayuda pensado para calmar conciencias. No, hablo desde mi propia experiencia como mujer, como madre y como trabajadora, que ha tenido que soportar comentarios tales como “desde que eres madre no estás al cien por cien”, o “el problema de esta empresa es la cantidad de mujeres que tenemos, porque claro, se querrán quedar embarazadas”. Y es cierto, nuestro problema como madres es que nos quedamos embarazadas…por supuesto, gracias al Espíritu Santo

que un buen día nos visitó en masa y nos preñó sin más. Cada ocho de marzo, tras enfrentarme a un año más que sumar a los muchos cumplidos, me viene a la cabeza la misma reflexión: ¿es necesario recordarnos que somos mujeres trabajadoras?, ¿qué es lo que hay que celebrar realmente?. Deberíamos encontrar la normalidad en las celebraciones, ¿o acaso se estima preciso celebrar el día del hombre trabajador?, ¿o del hombre ascendido?, ¿o del hombre sin cargas familiares porque para eso ya está su mujer?, lo dudo…pero puedo ser más realista: ¿porqué no celebramos el día del hombre que tras sus ocho horas de trabajo, hace los deberes con su hijo, lo lleva al fútbol, hace la compra, prepara la cena, el baño y el cuento de todas los noches?...lo sigo dudando, pocos se darían por aludidos. La mujer siempre ha sido la base de esta sociedad, incluso sin ser consciente de ello. La mujer ha trabajado en mantener a los suyos dentro de los medios con los que contaba, ha ejercido de profesora, de psicóloga, de enfermera, de economista, de transportista, de cuidadora veinticuatro horas, y así hasta un sinfín de profesiones no remuneradas y poco reconocidas. No hace falta recordar cada ocho de marzo el papel de la mujer en la sociedad, es más, estimo necesario recordar el papel del hombre en la misma, seguramente con más carencias que las que atribuye exitosamente a su pareja…porque claro, mientras existan mujeres diez bastará con tener hombres

cinco… Dejémonos de absurdas celebraciones: no necesito un catorce de febrero para abrazar a quien quiero, ni un primer domingo de mayo para agradecer el cariño de quién me dio la vida, ni un diecinueve de marzo para recordar a ese gran hombre que me legó lo más grande que tengo: mi autonomía de pensamiento. Pero lo que menos necesito es un ocho de marzo mientras los consejos de administración de las grandes empresas están constituidos en su 99% por hombres, mientras sea necesaria una ley de paridad para incorporar a la mujer a la vida política y mientras deba temer un embarazo por coartar mi trayectoria laboral. Si me dejan optar, prefiero celebrar el día de “las personas afortunadas que trabajan”, ya que me temo que si celebrásemos el “día del parado” se agotarían las tarjetas de felicitación con el logotipo del INEM. Carmen García Escritora

CARTAS AL DIRECTOR

La imagen de la semana... Según se puede leer en la “prensa del régimen” municipal de Torremolinos, el municipio se ha convertido durante una semana en la capital continental del baile. Durante dicho tiempo se ha desarrollado el llamado XXIII Campeonato de Europa de Baile. Claro que, viendo la procedencia de los participantes, también podría llamarse “Campeonato Mundial”, incluso “Universal”. Veamos sino la relación de los países clasificados en cada una de las categorías:

Sr. Director La pintura de las líneas de separación de carriles en cada dirección en Avenida Alcalde Miguel Escalona, Rafael Sánchez Gómez y Manuel Fraga ubicadas en Torremolinos, está gravemente deteriorada. En concreto, en el último tramo mencionado, el de Avenida Manuel Franga, dichas líenas de separación han desaparecido, lo que supone un gran peligro para los vehículos que circulamos por esta principal arteria del municipio. Por lo que pedimos al ayuntamiento que se pinten las líneas de separación lo antes posible. Un vecino de Torremolinos Sr. Director Durante estos días he tenido noticia del gran destrozo que tuvo lugar el otro día en la Divina Pastora, por la rotura de las tuberías de saneamiento. Entiendo que este problema es muy grave en Marbella y San Pedro y creo que el Ayuntamiento debería haber actuado antes para evitar precisamente lo que ya ha ocurrido. Espero que esto nos sirva para poner remedio a una situación que ya se prolonga durante demasiado tiempo. Lola Rodríguez Comerciante de la Divina Pastora

Creo que el cuadro es bastante elocuente de lo que significa este evento de fracaso para el Ayuntamiento en cuanto a la consolidación como un acontecimiento que trascienda nuestras fronteras. El hecho en sí del campeonato de baile me parece una brillante idea, pero la labor del Ayuntamiento en su promoción y consolidación es un fracaso total. Pedro Pérez, concejal del PSOE

Correos electrónicos: elperiodicodemarbella2011@gmail.com elperiodicodelacosta3@gmail.com


MARBELLA

4

Paco FernÆndez

Primera quincena de marzo de 2012

Bajo gobierno del PSOE, la costa siempre estuvo acondicionada para la llegada de turistas

Heredia y Bernal exigen al Gobierno que aporten arenas en las playas A pocos días de Semana Santa se desconocen las actuaciones concretas para las playas malagueñas Marbella Los líderes socialistas en la Costa del Sol, con el secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, y el candidato al Parlamento de Andalucía y portavoz socialista en Marbella, José Bernal, a la cabeza, han exigido al Gobierno de Rajoy que acondicione las playas malagueñas de cara a Semana Santa. “A pocos días de las vacaciones se desconocen partidas y actuaciones concretas para que todas y cada una de las playas se encuentren en condiciones óptimas para atender la llegada de turistas”, ha asegurado Heredia. El también diputado ha anunciado que los socialistas presentarán una iniciativa en el Congreso reclamando el arreglo de las playas porque considera que es “vital” para el turismo y la creación de empleo. “Las playas no están en el Libro Blanco del TuImagen de la reunión que los líderes socialistas de la Costa del Sol, mantuvieron con Miguel Ángel Heredia

El pasado año se actuó en 16 playas de nueve municipios de la Costa del Sol. Las actuaciones tuvieron un coste de 1,5 millones de euros rismo del PP. El ministro de Turismo vino hace unos días a Málaga, pero en lugar de reunirse con el sector para conocer sus demandas y atender sus peticiones o de visitar nuestra playas, lo único a lo que vino fue a rendir pleitesía a Arenas y a Bendodo. Rajoy antepone las ambiciones de Arenas a los intereses del sector turístico y de los malagueños”, ha criticado. “¿Donde están Teresa Porras, Francisco de

la Torre, Villalobos, Oña y el resto de alcaldes del PP en la Costa?”, se ha preguntado. Según Heredia, “donde antes había exigencias y reivindicaciones, ahora hay silencio cómplice y servilismo. Ahora hay sumisión”. Y ha añadido que “la valla que ahora debería colocar De la Torre en Málaga u Oña en Fuengirola debería decir así: El Gobierno de Rajoy no aportará arenas en nuestras playas de cara a Semana Santa”. El líder socialista ha defendido que durante los ocho años de Gobierno socialista siempre ha habido inversiones para acondicionar las playas en Semana Santa. “El pasado año se actuaron en dieciséis playas de nueve municipios para que estuvieran en buenas condiciones antes de esa fecha. Se movilizaron un volu-

men superior a los 50.000 metros cúbicos de arena. Estos trabajos se realizaron con cargo al contrato de mantenimiento que tenía la Demarcación de Costas para la provincia por valor de 1,5 millones de euros”, ha recordado Heredia, que ha defendido que “los socialistas estando en el Gobierno impulsamos las inversiones necesarias para que esto fuese posible en la Semana Santa de 2012”. Así, se ha referido a la licitación el pasado 30 de julio del pasado año el contrato de obras 'Proyecto de redistribución y mejora granulométrica de arenas en las playas de la provincia de Málaga' por un importe total de 6,7 millones de euros. “La aportación prevista era de 315.000 metros cúbicos procedentes de trasvases de arena. La recepción de ofertas fina-

lizaba el 30 de septiembre y la apertura de ofertas el 1 de diciembre. Por tanto lo que quedaba era su adjudicación y empezar la actuación”, ha dicho Heredia. “¿Por qué no se ha hecho? Porque el PP no ha querido hacer los presupuestos. Porque piensa más en las elecciones autonómicas que en dar una solución a una de las principales demandas del sector turístico”, ha concluido. Por su parte, el candidato socialista al Parlamento andaluz y portavoz socialista en Marbella, José Bernal, ha exigido al Gobierno que “lleguen los aportes de arenas tal y como ha ocurrido en los últimos años en la Costa del Sol”. “Sólo buscamos la mejor calidad para la ciudadanía y las mejores condiciones para los empresarios de playas que se están jugando mucho en este año

2012”, ha agregado. Según Bernal, “es un impacto negativo para la marca Costa del Sol el no tener por primera vez en los últimos años todas las playas de la Costa del Sol en las condiciones adecuadas para recibir la primera oleada de turistas”. “Se van a encontrar que playas ofertadas en toda Europa, hace poco meses en Fitur, y en esto momentos en la ITB, están en condiciones desastrosas”, ha lamentado. Entre las playas que necesitan aportes de arenas u otro tipo de actuaciones por parte del Gobierno, Bernal ha citado a las playas de San Pedro, la gran mayoría de las playas de la zona oriental de Marbella, determinadas playas de la Cala de Mijas, la única playa de Casares, numerosa playas de Estepona o las playas de la Costa del Sol oriental.


Primera quincena de marzo de 2012

MARBELLA / 5

Día de la Mujer Las Agrupaciones Socialista de Marbella y de San Pedro Alcántara celebraron varios actos con motivo del Día de la Mujer Trabajadora. En el caso de Marbella, tuvo lugar el día 7 de marzo donde se proyectó el documental “Del olvido a la memoria. Las 13 rosas”, y posteriormente tuvo lugar un debate. Además se homenajeó a cinco mujeres de distintas zonas de Marbella que se han distinguido por sacar a sus familias adelante, y por su intenso trabajo. Además, también se rindió homenaje a mujeres vinculadas al movimiento vecinal. En San Pedro tuvo lugar una charla con Rosa Torres, presidenta del PSOE andaluz y candidata por Málaga en las listas del parlamento andaluz. Al finalizar se hizo entrega de una placa a la ex concejala de Marbella, Marina Torres.

Fueron homenajeadas Carmen González, Francisca Tamayo, Antonia Vázquez, Mariana Ramos e Isabel Rosado.

Imagen del acto celebrado en San Pedro.

En San Pedro se homenajeó a Marina Torres.

Rotura de tuberías en Divina Pastora

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, visitó la zona de Divina Pastorael día de la rotura de la tubería.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha exigido a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que “indemnice a los comercios que la semana pasada tuvieron que cerrar por la rotura de las tuberías en la Divina Pastora, y que no han podido abrir sus puertas por el desastre ocasionado”. Bernal ha denunciado “la gravedad de lo sucedido ”, si tenemos en cuenta que tanto desde el PSOE como desde asociaciones vecinales se ha venido denunciado reiteradamente la situación del saneamiento en las zonas más antiguas de Marbella.


6 / MARBELLA Paco FernÆndez

Primera quincena de marzo de 2012

MUNICIPAL

Los socialistas celebran el Día de Andalucía con una ofrenda floral en la Divina Pastora El viceportavoz socialista denuncia que la alcaldesa no convocase ningún acto institucional, lo que demuestra “su falta de compromiso con la autonomía” todos los municipios andaluces”. El viceportavoz socialista ha señalado que “una vez más ha tenido que ser el PSOE el que convoque un acto para reivindicar y celebrar el día de nuestra autonomía”, y puso de manifiesto que la alcaldesa “está acabando con las tradiciones de Marbella y San Pedro Alcántara”. Para López, es “inconcebible” que un municipio como el nuestro “no celebre actos institucionales a los que puedan asistir todos los vecinos y en los que podamos conmemorar un día tan importante para todos los andaluces”. El viceportavoz denunció también que lo único que le importa a Ángeles Muñoz de los andaluces es “que el Partido Popular gane las elecciones”, si bien, señaló que con la ausencia de actos en Marbella se pone de manifiesto “la nula importancia que nuestra alcaldesa da a esta Comunidad”. Los socialistas se reunieron en torno al monumento a Andalucía ubicado en la Divina Pastora

Marbella El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, junto a militantes y simpatizantes del partido, participaron en un acto para conmemorar el Día de Andalucía, que consistió en una entrega de flores en el monumento de Vicente de Espona en el que se muestran los símbolos de Andalucía y que se ubica en la barriada de Divina Pastora. José Bernal ha recordado que este lugar de Marbella, la antigua Plaza de Andalucía, fue escenario en diciembre de 1977 de la manifestación previa a la más importante que se recuerda en la lucha y por la defensa de dere-

chos civiles y sociales celebrada en Málaga. Durante su discurso destacó la importancia del autogobierno en Andalucía con la aprobación de su Estatuto de Autonomía, que hoy se conmemora. El portavoz municipal socialista ha señalado que los derechos obtenidos a través de la aprobación del Estatuto han traído “progreso para Andalucía y para Marbella”. Al mismo tiempo puso de manifiesto que con este acto que el PSOE organizaba hoy “queremos recuperar la tradición que siempre ha existido en nuestro municipio de conmemorar esta jornada en la que se homenajea

también a los que lucharon por los derechos de los que hoy disfrutamos”. El monumento se encuentra actualmente “en un deplorable estado de abandono, con las celosías rotas y sin haber recibido ningún tipo de atención durante

El monumento de Vicente Espona, que realiza un recorrido por los símbolos de Andalucía, presenta hoy una aspecto de total abandono

años”, señaló Bernal y añadió que pese a su estado actual la plaza “sigue siendo un símbolo”. Por otro lado, el viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Ricardo López, denunció la actitud de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que un año más “se ha negado a convocar actos institucionales con motivo del Día de Andalucía”. López ha señalado que “desde el PSOE echamos en falta el nulo orgullo andaluz” que existe por parte del equipo de Gobierno, y consideró “lamentable” que el Ayuntamiento no haya convocado hoy la tradicional izada de banderas, al igual que se hace durante esta jornada “en

Ricardo López denunció que la alcaldesa Ángeles Muñoz “no cree en esta región, ni en los símbolos de esta autonomía” “Ángeles Muñoz no cree en los símbolos andaluces”, manifestó López, quien añadió que como reza nuestro himno y figura en la bandera el blanco y verde son sinónimo de “esperanza y libertad”, una “libertad que nuestra alcaldesa coarta constantemente, demostrando que no son valores en los que cree”.

El PSOE pide al PP que no modifique la Ley de Dependencia Marbella La concejal del Grupo Municipal Socialista, Blanca Fernández, presentará una moción al pleno de la corporación en la que exigirá que el Ayuntamiento inste al Gobierno de la nación a que no modifique lo dispuesto en la actual Ley de Atención a las Personas Dependientes y a que derogue la disposición final decimocuarta del Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit

público. La edil señala en la moción que la Ley de Dependencia ha sido uno de los grandes avances conseguidos por los socialistas y ha significado la consecución del cuarto pilar del Estado de Bienestar, y apunta que en la actualidad existen en España alrededor de 740.000 personas que reciben servicios de atención a la dependencia. “La decisión del Partido Popular de paralizar la aplicación de la Ley de Dependencia supone que un total de 300.000 personas perderán este derecho”, aseguró Blanca Fernández, que añadió

que en Andalucía existen 195.000 beneficiarios de prestaciones por dependencia, lo que “nos da una medida de cómo afectarán los recortes del gobierno a la Ley de Dependencia”. Fernández puso de manifiesto que el desarrollo del sistema de atención a dependientes en Andalucía ha supuesto más de 50.000 empleos en el sector, con una característica muy importante, son empleos estables y no deslocalizables. Estos datos suponen la creación de un puesto de trabajo por cada cuatro personas atendidas. Blanca Fernández, en el pleno del Ayuntamiento.


Primera semana de marzo de 2012 Paco FernÆndez

MARBELLA / 7 Paco FernÆndez

ELECCIONES AUTONÓMICAS

Los socialistas presentan el Comité de Campaña de las elecciones autonómicas José Bernal asegura que “no podemos poner en riesgo las conquistas que hemos logrado en Andalucía durante los últimos 30 años”

MUNICIPAL

Piden mejoras en el saneamiento del término municipal Marbella El PSOE ha exigido al equipo de Gobierno la actuación inmediata para solucionar el problema de alcantarillado que ha vuelto a causar inundaciones. El PSOE ha tenido conocimiento de que por segunda vez en menos de un mes la lluvia ha vuelto a obstruir el alcantarillado en la calle Peñuelas a la altura de la calle Boquerón.

Las revisiones de cáncer de mama están garantizadas en Marbella Marbella

José Bernal, candidato número 7 en la lista al Parlamento andaluz por Málaga, será el coordinador de campaña.

Marbella El secretario general del PSOE de Marbella y candidato número 7 al Parlamento andaluz, José Bernal, presentó el pasado sábado el Comité de Campaña de la Agrupación local para las elecciones autonómicas que se celebrarán el día 25 de marzo y del que ejercerá además como coordinador. Bernal ha incidido en que la campaña se distribuirá en tres áreas, una institucional, explicando las medidas que se han llevado a cabo, otra sectorial en la que se apostará fundamentalmente por abordar áreas como la educación, la sanidad, el turismo, el bienestar o la igualdad; y por último, el territorial, en el que se explicarán estas medidas en los distintos barrios del municipio. El coordinador del Comité de Campaña ha explicado que desde hoy hasta el 25 de marzo “vamos a explicar las mentiras del Partido Popular” que, entre otras cuestiones dijeron que no subirían los impuestos e incrementarían un 1 por ciento las pensiones, y la primera medida que han tomado nada más llegar al Gobierno “ha sido subir el IRPF y por lo tanto, disminuir lo que reciben nuestros mayores”. Bernal ha manifestado que al PP no le preocupa ganar estas elecciones sino “perderlas”, porque de este modo los españoles podrán comprobar qué polí-

ticas se llevan a cabo en Andalucía con un Gobierno del PSOE y lo que se hace en el resto de España con un gobierno del Partido Popular.

El secretario general de los socialistas de Marbella declaró que los socialistas “hemos demostrado lo que nos importa esta comunidad”, y en este sentido

El Comité está integrado por militantes y concejales del PSOE.

recordó que el ex presidente Rafael Escuredo se encerró en una huelga de hambre por la reforma agraria, cuando en España gobernaba el PSOE. Mientras tanto, señaló el portavoz del PSOE, tenemos a un Partido Popular y a un candidato que “nunca ha querido esta comunidad”, y prueba de ello es que Javier Arenas pidió el voto en contra del Estatuto de Autonomía de todos los andaluces que durante más de 30 años “ha traído progreso para esta comunidad”. Bernal manifestó que Javier Arenas “fue el primer tránsfuga del Parlamento andaluz y es el mismo que pide austeridad para los demás mientras él percibe una retribución anual de más de 180.000 euros”. En este sentido, Bernal ha recordado todos los “insultos hacia los andaluces” de los populares, entre ellos Vidal Cuadras, quien dijo que Blas Infante, padre de la patria andaluza, era “un cretino integral”, o la actual ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato que llamó a los niños andaluces “analfabetos”. Bernal declaró que “tenemos que estar muy orgullosos de nuestro trabajo porque durante décadas hemos ayudado a construir no solo esta comunidad, sino también otros territorios españoles como Cataluña o el País Vasco, y muchos países de Europa”.

La concejal del Grupo Municipal Socialista Ana Leschiera ha asegurado que las revisiones para la prevención del cáncer de mama están garantizadas en Marbella, ya que las lleva a cabo el Hospital Costa del Sol. La concejal ha acusado al equipo de Gobierno de crear una alarma “innecesaria” presentando una moción en el último pleno ordinario de la corporación en la que instaban a realizar las revisiones en nuestro municipio “cuando lo cierto es que ya se están llevando a cabo”. Leschiera ha añadido que las revisiones en el Costa del Sol se están realizando con nuevas tecnologías menos agresivas para las mujeres y “con todas las garantías”, al igual que se han hecho hasta este momento. “No es cierto que las mujeres tengan que desplazarse hasta otros municipios cercanos para realizar las mamografías, tal y como aseguraba el equipo de Gobierno”, señaló Leschiera, quien añadió que una muestra de ello es que desde el Distrito Sanitario de la Costa del Sol se están enviando las cartas con las citas. La edil manifestó que “con la moción que el Partido Popular presentó en el pleno, entendemos que el equipo de Gobierno ha pretendido crear una injustificada inquietud entre las mujeres que no tiene razón de ser”. Al mismo tiempo, Ana Leschiera ha señalado que “como responsables políticos hay asuntos que deben permanecer por encima de las luchas partidistas”, y de ahí que denunciase la actitud del Partido Popular en relación a este asunto.


8 / MARBELLA Paco FernÆndez

Primera semana de marzo de 2012

ELECCIONES AUTONÓMICAS

Rosa Torres y José Bernal participan en un acto homenaje a Blas Infante en Casares

Casares La presidenta del PSOE de Andalucía y candidata socialista al Parlamento andaluz, Rosa Torres, ha participado, junto al también candidato José Bernal, en un acto homenaje a Blas Infante en Casares en el que ha destacado la labor realizada en la comunidad autónoma durante 30 años por los socialistas frente a aquellos que en su día se opusieron el Estatuto de Autonomía y ahora se presentan como el cambio. “Andalucía era una tierra subdesarrollada, en la que no existía el progreso, pero durante el periodo de gobierno del PSOE hemos conseguido dignificarla a través del crecimiento económico y del empleo”, explicó Rosa Torres, quien añadió que “ha hecho falta mucho sacrificio para

llegar hasta donde hoy estamos”. La ex consejera de Cultura recordó que “cuando se aprobó el Estatuto, la UCD, en la que ya estaba Javier Arenas, se opuso a nuestro autogobierno. Ahora, el PP no nos va a engañar porque sabemos de dónde vienen”. “Durante estos 30 años de autonomía, los andaluces hemos tomando conciencia de lo que somos y todo ello ha sido posible gracias al trabajo y al ideal que en su día impulsó Blas Infante”, señaló Rosa Torres, que aprovechó para destacar su figura y señalar que “cuando lo fusilaron, mataron a la persona, pero no sus ideales”. La presidenta de los socialistas andaluces mostró también su orgullo por “lo que hemos conseguido” y reconoció la labor de Rafael Escuredo, José Rodríguez

de la Borbolla, Manuel Chaves y José Antonio Griñán al frente de la Junta de Andalucía durante estos años. “Los socialistas hemos conseguido una Andalucía más justa, más igualitaria y más libre, formar a nuestros jóvenes, tener una sanidad que no solo cura sino que investiga”, explicó, y destacó “que en Andalucía se haya pasado del 2% de mujeres trabajadoras al 30%, que durante 14 años hayamos crecido por encima de la media española, y que el 33% por ciento de la energía sea fruto de energías renovables”. Pese a todos estos logros, Rosa Torres añadió que “no nos conformamos y queremos que a partir del 25 de mazo seguir progresando frente a los que están del otro lado y quieren quebrantar el bienestar”. Por su parte, José Bernal ha hecho especial hincapié en la defensa de la sanidad y de la educación. “Hace poco tuve la suerte

de hablar con Rafael Escuredo y me recordó lo importante que ya era para él la educación pública y universal, algo que hoy en día es una realidad en Andalucía”, señaló Bernal. El número siete de la lista del PSOE por Málaga destacó que “el hijo de cualquier trabajador ha podido ir a la universidad porque aquí se daban becas sin ser competencia de la Junta”, y añadió que “hoy en día estudiantes andaluces van a Egipto a investigar o realizan intercambios con Corea”. Frente a este modelo, explicó, se encuentra el del PP, que “está demostrando que cuando los chavales salen a la calle para reivindicar la calefacción les responden con palos. Aquí, en Andalucía, tenemos una educación de calidad para todos”. Sobre la sanidad, Bernal señaló que “estamos a la vanguardia en investigación” y respecto a políticas sociales dijo que “Andalucía es un ejemplo frente

a la moratoria impuesta por el PP”. “En Andalucía somos trabajadores pero no explotadores, no queremos que se contrate a un joven por 400 euros al mes”, añadió el candidato al Parlamento. El líder socialista mostró su orgullo porque “durante estos 30 años, el Estatuto ha impulsado el progreso en la comunidad por medio del trabajo, no de los pelotazos”. “Aquí en Casares se recuerda que estos que ahora quieren gobernar Andalucía son los mismos señoritos andaluces que antes venían a caballo, la diferencia es que ahora lo llevan en la chaqueta. El señorito Arenas era uno de ellos”, dijo. En el acto también intervino el secretario general de los socialistas de Casares, Antonio Muñoz, quien destacó valores que definen al PSOE como son la igualdad de oportunidades o la igualdad entre hombres y mujeres.


Primera quincena de marzo de 2012

TORREMOLINOS

TORREMOLINOS / 9

Andalucía, excelencia y progreso

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha realizado una inversión en Torremolinos de 15.068 euros, destinados a entidades deportivas del municipio para competiciones oficiales que solicitaron financiación y a las becas ELITE y SALTO, para deportistas torremolinenses. Paco Fernández

AIDA BLANES

Sec. Política Municipal PSOE

Gran apuesta de la Junta de Andalucía por el Turismo en Torremolinos La Consejería de Turismo a través del Plan Qualifica ha invertido en Torremolinos desde el año 2007 más de 6,5 millones de euros

V. IBAÑEZ

Fotografías de la Oficina de Turismo de Torremolinos y de la renovación del Paseo Marítimo con el Plan Cualifica de la Junta.

Hoteles, accesibilidad, mejora de las playas y del Paseo Marítimo son algunas de las actuaciones en las que la Junta de Andalucía ha invertido 6.668.292,9 euros en Torremolinos a través del Plan Qualifica. Una de las más importantes, la inversión de 1.900.000 euros en la renovación del Paseo Marítimo del Bajondillo y Playamar. Subvención que se le concedió al ayuntamiento a través de la calificación de Torremolinos como ‘Municipio Turístico’. Pero también destaca la modernización de la planta hotelera que con 4.416.396,9 euros se ha mejorado establecimientos como el Hotel Las Palomas, Hotel Natali, Hotel Cervantes, Hotel Biger, Hotel Parasol Garden, Playa Miguel, Hotel Don Pablo y Hotel Don Pedro. Por otro lado, hay que señalar que la Junta ha destinado 119.545,8 euros en oasis de vegetación y zonas verdes para las playa; o la subvención que ha concedido al ayuntamiento para mejorar equipamiento y vehículos, con un im-

porte que asciende a 473.314,98 euros. En cambio, el equipo de gobierno del PP se ha negado a ejecutar actuaciones en el marco de la accesibilidad de las playas del municipio, que contaban con un presupuesto de 1.055.688 euros, por lo que Torremolinos solo ha recibido un 33,3%, lo que supone una pérdida económica para el municipio de 703.792 euros. Asimismo, en marzo de 2011 el ayuntamiento renunció por escrito a la adhesión de Torremolinos al Plan de Señalización. De los 2.500.000 euros que han invertido en los municipios de la Costa, Torremolinos no ha podido recibir ni un solo euro. Pero no sólo eso, sino que además actualmente Torremolinos es el único municipio cuya oficina de turismo no se ha incorporado aún al nuevo sistema de información turística, perdiendo así la oportunidad de disponer de escaparates interactivos, mostradores

táctiles, pantallas multitáctiles o zonas de autoservicio. Del mismo modo, la Consejería de Turismo a través de la delegación de Deporte, ha hecho una inversión en Torremolinos de 15.068 euros. Estas subvenciones se han concedido a entidades deportivas del municipio y a deportistas de élite a través de becas.

Inversiones en Torremolinos Modernización planta hotelera: -Hotel Cervantes: 299.630,5 -Hotel Las Palomas: 201.557,05 -Hotel Parason Garden: 133.650 -Hotel Natali: 284.252,01 -Playa Miguel: 32.698 -Equipamiento, vehículos y oasis: 473.314,98 -Hotel Biger: 62.782,02 -Hotel Don Pablo: 183.994,47 -Hotel Don Pedro: 167.399,75 -Otras actuaciones: 2.577.118,12

PEÑA MADRIDISTA DE TORREMOLINOS Disfruta con nosotros el fútbol en directo Todos los partidos del Real Madrid y del Málaga C.F. LOS DOMINGOS ¡EXQUISITAS COMIDAS CASERAS!

Sin embargo, el consistorio no ha querido solicitar subvenciones para la modalidad IV, destinadas al deporte en edad escolar, actividades fisiodeportivas para personas discapacitadas, mayores, inmigrantes o pertenecientes a sectores sociales desfavorecidos. Lo que ha supuesto una gran pérdida de inversiones para el municipio.

NUEVA APERTURA

Pantalla Gigante Nuevo Proyector con alta definición Contacto: Juan Amaya / Telf: 664 372 603- c/ Los Romeros, nº14- Recinto Ferial

Deporte: -Club Baloncesto Torremolinos: 2.526 -Club Petanca Los Manantiales: 348 -Juventud de Torremolinos: 3.319 -Club Baloncesto Miramar: 1.867 -Club Deportivo San Miguel: 558 -Becas programa ÉLITE: 4.000 -Becas programa SALTO: 2.450

Es muy común ver a algunos hablar mal de Andalucía, oírles criticar estos últimos treinta años de gobierno. Como desprecian constantemente los logros de nuestra tierra. Como van a Madrid a hablar mal de nuestro acento y nuestras costumbres. Y esos mismos que hablan así de mal, son los que ahora quieren gobernarnos. Esos mismos que llevan también treinta años intentando ganar elecciones y a los que cada cuatro años los andaluces decimos que no, que no los queremos. Ese que ahora quiere llamarse Javier, porque a Arenas le conocemos todos. Ese que dice que Camps es el ejemplo del buen gobierno autonómico. Ese que se opuso en su momento a que Andalucía tuviera autonomía. Ese que siempre votó en contra de todo lo que hiciera progresar a esta tierra. A ese le decimos: quien no te conozca, que te compre. No hay mentira más grande que decir que Andalucía es “la primera en lo peor y la última en lo peor”. Vivimos en la Andalucía Tech, la que quiere excelencia en las universidades. En la Andalucía Lab, que investiga en turismo. En la Andalucía Ciber, que conecta hospitales para investigar en red. En la Andalucía del Proteja, del Ola, del Menta, del Encamina2, la que ha creado 200.000 puestos de trabajo. En la Andalucía 6000, para que los jóvenes no tengan que dejar los estudios. En la Andalucía que da ordenadores portátiles a los niños de primaria y secundaria. Por todo esto y tantas cosas más, no podemos hacer caso a quienes quieren engañarnos, a quienes son capaces de mentir para llegar al poder. Lo han hecho en el gobierno central y en las comunidades donde gobiernan y lo quieren hacer en Andalucía. El cambio en Andalucía está en seguir progresando, está en continuar construyendo nuestro propio camino, en cuidar a los andaluces y a las andaluzas.


10/ TORREMOLINOS

Paco Fernández

PEGADA DE CARTELES •

Primera quincena de marzo de 2012

Elecciones autonómicas

V. IBAÑEZ

José Ortiz, poniendo el primer cartel de la campaña electoral

Con este acto, al que acudieron un gran número de militantes y simpatizantes del PSOE, arranca la campaña electoral con el lema ‘Andalucía, por el camino seguro’, encabezada por su candidato, José Antonio Griñán. Paco Fernández

Los socialistas participan en la tradicional pegada de carteles REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Para la tradicional jornada de pegada de carteles del jueves 8 de marzo y cuya noche abre la campaña electoral de las elecciones autonómicas, el partido socialista de Torremolinos reunió en su sede a un gran número de militantes y simpatizantes que repartidos en varios grupos se encagaron de colocar toda la cartelería en todo el del municipio En este sentido y a eso de las doce de la madrugada, el PSOE de Torremolinos, acompañado por toda la militancia, inició la pegada de carteles del partido en diferentes puntos de Torremolinos, con los lemas: ‘Andalucía, por el camino seguro’, ‘Tu empleo, tu educación, tus derechos’, ‘Tu bienestar, tu independencia, tu pensión’, ‘Tu empleo, tu igualdad, tu protec-

ción’, entre otros. En concreto, los socialistas pegaron los carteles en Plaza Vicente Alexandre, en la rotonda de entrada al Recinto Ferial; en la zona Playamar-Benyamina, en la rotonda de los Caballitos, en calle Río Bergantes-Esquina Río Aranda y en Calle de la Cruz. Comienza así la carrera electoral y la cuenta atrás para la celebración de las elecciones generales que tendrán lugar el próximo 25 de marzo. En todo este tiempo, el PSOE de Torremolinos organizará actividades, actos y eventos de toda índole, pero además celebrará ruedas de prensa, salidas a la calle, reparto de folletos, etc. Pero especialmente se hará hincapié en hacer llegar a la ciudadanía el contenido del programa electoral que encabeza su candidato, José Antonio Griñán.

Los militantes y simpatizantes participaron en la pegada de carteles.

V. IBAÑEZ

La comadrona Lucía Gutiérrez, Premio Victoria Kent 2012 REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Un año más, el PSOE de Torremolinos entregará un nuevo Premio Victoria Kent, un acto que sirve para poner en valor el trabajo de aquellas personas que cotidianamente realizan sus actividades profesionales, empresariales, artísticas o políticas con el objetivo de avanzar en la igualdad. En concreto, en su deudécima edición, que tendrá lugar en el Albergue de la Música, se le ha concedido a una de las comadronas más conocidas del municipio, Lucía Gutiérrez y que ha ejercido su trabajo toda la vida. Hará entrega del premio la exdelegada de la Junta de Andalucía y actual candidata a diputada autonómica, Remedios Martel.

V. IBAÑEZ

Cartel oficial del Premio Victoria Kent del PSOE de Torremolinos


Primera quincena de marzo de 2012 Paco Fernández

JESÚS DÍAZ JIMÉNEZ •

TORREMOLINOS / 11

Concejal del PSOE de Torremolinos

“Es fantástico el calor que recibo de los vecinos en los barrios” Orgulloso de proceder del Calvario, Jesús Díaz habla de su barrio y de su experiencia como concejal en este intenso periodo que él mismo lo resume “como muy feliz” y con todas las fuerzas para conseguir lo mejor para Torremolinos. Paco Fernández

REDACCIÓN: M. SÁNCHEZ FOTOGRAFIA: V. IBAÑEZ

N

acido y criado en El Calvario, Jesús Díaz es el sexto de siete hermanos y pertenece a una familia muy conocida de Torremolinos. Actualmente regenta el ‘Bar Miguel Díaz’, junto a uno de sus hermanos y desde el 2011 ocupa el cargo de concejal del Grupo Municipal del PSOE. Pero también se caracteriza por ser gran aficionado al deporte y al flamenco, siendo miembro de la Peña Flamenca ‘Los Amigos del Arte’, donde en el 2010 presidió el jurado calificador del concurso de Flamenco de Torremolinos. _ En este momento de tu vida, ¿qué ha supuesto para ti ser concejal del Grupo Municipal Socialista? Bueno, para mi es unos de mis sueños cumplidos, el poder ayudar a los vecinos con sus problemáticas en los barrios, trabajar con sus propuestas, quejas y sugerencias, ponerles voz en los plenos y conseguir de Torremolinos un pueblo mejor. _ Sabemos que es la primera vez que tienes un cargo institucional, ¿cómo lo estás compaginando con la hostelería, tu trabajo de siempre? Lo llevo bastante bien, la política siempre me ha gustado y la hostelería es mi trabajo de toda la vida, por tanto lo compagino con ilusión, ganas y esfuerzo. Me viene bien porque por las mañanas voy por los barrios y hablo con otras personas que habitualmente no coincido en mi bar; y por las tardes con mis clientes, que son parte de mí por los años que llevamos juntos, me hacen felices cuando están varios días sin verme y me preguntan que cómo voy con mi cargo y cómo va los temas del ayuntamiento, es fantástico el calor que me da la clientela y en los barrios como me reciben los comerciantes y vecinos. _ Procedes de una familia numerosa y muy conocida en Torremolinos, ¿ha cambiado al-

Jesús Díaz, junto a una de las casas más antiguas del Calvario, situada en Calle Santa Rosa.

go tu relación con los vecinos? ¿Crees que está siendo positiva que ahora también te vean como concejal? En absoluto, sigo siendo el que siempre fuí y seguiré siéndolo. Por supuesto no he cambiado con ellos ni ellos conmigo, me ven como el de siempre, simplemente que los que necesitan de mi ayuda como concejal acuden a mí porque saben que si está en mis manos se lo voy a solucionar. Mi relación con los vecinos es totalmente positiva. En la zona del Calvario y colindantes casi todos los vecinos nos conocemos por el trato directo, por el día a día, por los años viéndonos y en zonas como el Centro, Avenida de Los Manantiales, Avenida Sorolla o Plaza Río Mesa estoy trabajando intensamente y

con el tiempo espero ser conocido como en el barrio donde vivo desde toda mi vida. _ ¿Todo el centro de Torremolinos es prácticamente tu zona de actuación, ¿cuáles son las principales demandas que te trasladan los comerciantes y ciudadanos? Para los ciudadanos y comerciantes sus principales demandas son la escasa iluminación de las calles, la falta de aparcamiento en su barrio, el baldeo de aceras, y la limpieza en relación a las deyecciones caninas. _ ¿Cuáles son las actuaciones más importantes que has llevado a pleno y se han podido resolver? Para mí las demandas que vecinos me trasladan para el pleno son todas importantes, desde una farola que hay que arreglar hasta

una propuesta de un grupo de vecinos sobre una acción de mayor alcance como ha sido el tema de la apertura de la pista de skate park. Nosotros desde la oposición se las defendemos y reivindicamos, y la respuesta que se da por parte del equipo de gobierno se la trasladamos a los vecinos demandantes. Que se soluciona pues bien, que no se soluciona, los perjudicados sabrán que no se ha solucionado por falta de interés del equipo de gobierno. _ El Calvario es el lugar donde naciste y conoces de primera mano cuales son las necesidades de sus vecinos, pero ¿qué estrategias estás llevando en otras zonas como Los Manantiales, San Miguel o Sorolla? Primero me presento a los comerciantes o vecinos y luego escucho sus propuestas, quejas o sugerencias. A partir de ahí hago sus peticiones para el pleno y con las respuestas que me den se las transmito. Para mí es una satisfacción el ir por estos barrios y que me reconozcan y el saber que pueden contar conmigo. Hay barrios donde parece que al equipo de gobierno se le olvida que existen, y los vecinos están en sus derechos de reclamar actuaciones en su zona porque también pagan sus impuestos. _ Como amante y aficionado al Flamenco, ¿qué actividades pondrías en marcha en Torremolinos en torno al fomento y promoción del Flamenco? Tengo claro que pondría en marcha una escuela donde se den cursos de flamenco puro, para aprender todos los palos e introducir a las personas en el mundo del flamenco donde puedan además conocer su historia, los estilos, el compás, las palmas, el cajón, la guitarra y la estructura del baile. Un lugar donde se den clases a personas de todas las edades y cuyo principal cometido sea la enseñanza y comprensión del flamenco, el baile con acompañamiento en vivo de la guitarra y el cante en todos sus palos y niveles. Además de que lo completaría con una videoteca, audioteca y biblioteca. Independientemente de que el Flamenco es mi pasión y de que creo que es importante su promoción dentro de Torremolinos, es fundamental recordar que el Flamenco es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. _ De este intenso periodo en el partido socialista, ¿cómo está siendo tu experiencia? Muy positiva, aprendiendo el día a día con los militantes y simpatizantes, trabajando en el Grupo Municipal del PSOE, conociendo el funcionamiento del Ayuntamiento de Torremolinos como concejal, la dinámica de los plenos...La verdad es que me estoy adaptando muy bien, contento con la experiencia que estoy viviendo, orgulloso de estar rodeado de muy buenas personas y por supuesto dándolo todo.

PESCADERÍA J. ALAMILLA Si quieres calidad, en pescadería J. Alamilla la encontrarás

c/ Dolores Ibarruri , nº1, Local 4 - Telf: 952 37 55 40

TODO TIPO DE PESCADOS Y MARISCOS


12 / TORREMOLINOS Paco Fernández

CIFRAS •

Primera quincena de marzo de 2012

Turismo y Deuda municipal

La deuda del ayuntamiento con proveedores supera los 67 millones de euros

El turismo español cae un 55 por ciento en Torremolinos en el mes de enero REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Los datos correspondientes a la ocupación hotelera registrada en el pasado mes de enero de 2012, facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, ponen de manifiesto que los españoles han cambiado Torremolinos por otros destinos de la Costa del Sol. Según ha contado a este periódico la concejala del PSOE, Maribel Tocón, las cifras indican que el número de viajeros nacionales que han visitado la Costa del Sol en el mes de enero de 2012 con respecto al mismo mes del año pasado, “ha aumentado tímidamente un 8% mientras el número depernoctaciones se ha mantenido estable, en en torno a las 195.000 pernoctaciones”. En opinión de Maribel Tocón, Torremolinos, lejos de beneficiarse de este repunte de las cifras turísticas en la Costa del Sol, “ve como el número de viajeros españoles se ha reducido en más de un 26% y peor aún, mientras en enero de 2011 se registraban en Torremolinos 51.292 pernoctaciones, en enero de 2012 han sido tan sólo 23.045 el

número de pernoctaciones registradas, lo que supone un descenso de un 55% en nuestro municipio, según los datos oficiales”. Por ello, cuando el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, se jacta del liderazgo turístico de nuestro municipio en las páginas del periódico ‘Torremolinos Información’, ‘Vecinos’ y otros, “evita intencionadamente mencionar estas cifras que yo proporciono”, aseguraba la edil. Para la concejala socialista, las declaraciones del alcalde de que"los españoles han salido menos, se han gastado menos, y ello porque han disfrutado de menos días de vacaciones" no se ajusta a la realidad de las cifras oficiales. Según Maribel Tocón, “lo que las cifras dicen es que los españoles han salido más y han disfrutado de más días de vacaciones, pero, eso sí, estos turistas nacionales no han escogido Torremolinos para pasar sus días de asueto en la Costa del Sol”, lamenta la concejala socialista.

Paco Fernández

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

En contestación a lo publicado a finales de febrero en un periódico local de Málaga sobre la deuda del Ayuntamiento de Torremolinos a proveedores, que la cifraba en 8 millones de euros y situándolo el octavo municipio de la provincia de Málaga, el Grupo Municipal del PSOE ha querido aclarar que con los datos que el partido dispone a cierre del año 2010 la deuda con acreedores a corto plazo asciende a 67.203.519,58 euros. De este total, el ayuntamiento adeuda a las entidades de crédito más de 11 millones de euros, con los acreedores presupuestarios la cifra ronda los 41,3 millones de euros, y con las administraciones públicas otros 11 millones de euros. “Con todos estos datos queremos dejar claro que las cifras que se arrojaron no son las correctas, porque la deuda del consistorio es mucho mayor, además de que faltaría por incorporar a los 67,2

millones de euros la deuda de las empresas municipales y los organismos autónomos, por lo que seguramente sería aún más”, ha aclarado el concejal del PSOE, Javier Pérez. En este sentido, desde el Grupo Municipal Socialista se ha venido solicitando mayor información sobre la deuda real, “que en su conjunto estimamos que sea superior a los 160 millones de euros, y entendemos que en algún momento el alcalde tendrá que responder ante la ciudadanía sobre estas cifras”, añadió Pérez. Además, el concejal socialista hizo un ruego en el último pleno, celebrado el 9 de febrero, en base a la Ley 15/2010 sobre morosidad, e instó al concejal delegado de Hacienda a que informara al PSOE sobre la publicación de los informes trimestrales de morosidad a los proveedores, “que tienen la obligación de presentar en el Pleno de la Corporación y que no lo están haciendo”, puntualizó.

DENUNCIA VECINAL

Dos semáforos causan grandes atascos en Avenida Benalmádena REDACCIÓN • TORREMOLINOS

V. IBAÑEZ

Este es uno de los semáforos con corta duración.

Son muchos los vecinos y vecinas que circulan con sus vehículos por las calles Madame Bovary y Francisco de Jorge Gallardo que sufren diariamente el efecto de la corta duración que presentan los semáforos ubicados en las intersecciones de la citas calles con la Avenida Benalmádena. También se da la circunstancia de que la calle Madame Bovary es una de las pocas vías de acceso hacia una am-

plia zona de viviendas como es la que abarca las barriadas de Cantarranas, La Leala y El Pinillo. Todos estos barrios cuentan entre su equipimiento educativo con IES, CEIP y Escuelas Infantiles, “hecho que incrementa el ya por sí elevado tránsito de vehículos a primera hora de la mañana”, declaraba la concejala del PSOE, Irene Cerrillo. Según el partido socialista, existe un caso similar en la calle Francisco de Jorge Gallar-

do, que cuenta a media altura con el CEIP Pinillo y que igualmente presenta el problema de que el semáforo dura muy poco en verde, provocándose grandes atascos de coches. La edil presentó en el último pleno un ruego en el que solicitó que se estudiara el caso, “y que pudieran aportar una solución lo antes posible, ampliando la duración de los semáforos para evitar las largas colas que se generan”, concluyó Cerrillo.

CONSTRUCCIONES PEÑARANA *PRESUPUESTO SIN COMPROMISO *TODO TIPO DE REFORMAS

PINTURA, ESCAYOLA, ALUMINIO, FONTANERIA, ELECTRICIDAD, ETC Tefl: 655 555 670 - 600 470 991 c/ Molino del Rosario, Blq. 2-Bajo Izq.


Primera quincena de marzo de 2012

Paco Fernández

ACTO 28 DE FEBRERO•

TORREMOLINOS / 13

Celebración del Día de Andalucía

El PSOE celebra el Día de Andalucía ante más de 200 personas Los socialistas entregaron una distinción a la Asociación ‘¡Yo! Producto Andaluz’ por su defensa del andalucismo REDACCIÓN • TORREMOLINOS

El PSOE de Torremolinos celebró el Día de Andalucía a lo grande y con gran éxito de convocatoria. La formación política consiguió reunir en la casa del pueblo que el partido tiene en el recinto ferial a más de 200 personas, entre militantes, simpatizantes y público en general. Un acto en el que se ofreció paella y callos, y tapas a precios muy asequibles. Pero además, aprovechando la ocasión, el secretario general y portavoz del PSOE de Torremolinos, José Ortiz, hizo entrega al presidente de la Asociación ‘¡Yo! Producto Anda-

luz’, Bartolomé Florido, de una placa que reconoce los más de veinte años de dedicación que este organismo, con sede en Torremolinos, ha hecho para ensalzar los productos andaluces y por su puesta en valor de la defensa del andalucismo. Esta asociación desarrolla diversas campañas, entre ellas reparto de fruta andaluza, fiestas para regalar gazpacho, defensa de las tradiciones de la Semana Santa andaluza, homenaje a andaluces relevantes, exposiciones de arte andaluz, incluso recientemente consiguió el récord guiness al presentar la bandera andaluza más larga del mundo

en el municipio vecino de Benalmádena. “Por lo que el premio está más que justificado y para el partido socialista es todo un honor hacerle este reconocimiento a una asociación que trabaja y se dedica a promocionar Andalucía tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”, resaltó José Ortiz. En el evento también se escucho el Himno de Andalucía y estuvo amenizado por la actuación de dos murgas de Torremolinos, ‘Los Bunker King’ y ‘La Pellejera’, que se llevaron una gran ovación por parte del público y supieron darle el colofón perfecto para un día muy especial.

V. IBAÑEZ

José Ortiz, haciendo entrega del galardón a Bartolomé Florido.

V. IBAÑEZ

Los concejales socialistas, junto a las dos murgas de Torremolinos.

Los concejales socialistas muestran su repulsa al discurso del alcalde REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Los seis concejales del PSOE se asusentaron durante el discurso.

V. IBAÑEZ

El Ayuntamiento de Torremolinos de nuevo celebró el Día de Andalucía, esta vez en el Auditorio Municipal ‘Príncipe de Asturias’, y una vez más el alcalde, Pedro Fernández Montes, dio un discurso en el que no sólo arremetió contra la Junta de Andalucía, sino contra el partido socialista y los sindicatos, lo que provocó que los seis concejales del PSOE se ausentaran hasta que el primer edil finalizara sus improperios y volvieron para estar presentes en el Himno de Andalucía.

Según señaló el portavoz del Grupo Municipal del PSOE, José Ortiz, el alcalde Fernández Montes “una vez más utiliza las instituciones para realizar una ofensa al Día de Andalucía, convirtiendo un acto de celebración de los andaluces en un mitin político donde se insulta no sólo a la Junta de Andalucía, sino a los sindicatos y a todo lo que tenga que ver con la Constitución y los Estatutos de Andalucía”. Para Ortiz, desde el primer minuto, el discurso del acalde de Torremolinos fue directamente a “criticar la figura del

PSOE, de su labor en estos 30 años al frente de la Junta de Andalucía”. El líder de los socialistas aseguró que las palabras de Fernández Montes fueron “ofensivas e insultantes, y provocó que nos ausentáramos porque queríamos expresar nuestra repulsa al discurso de un alcalde que además mostró deslealtad institucional”. Finalmente José Ortiz especificó que volvieron al acto para estar presentes en el Himno de Andalucía “que es lo que nos une y es por lo que verdaderamente se realizaba la celebración”.

BAR CAFETERÍA LA ALEGRÍA DEL CALVARIO

INSTALACIONES MONTES DE OCA

DESAYUNE CON NOSOTROS DESDE 1,50 €

TODO TIPO DE REFORMAS Y MONTAJES PARA EL HOGAR

ABIERTO TODOS LOS DÍAS DESDE LAS 06:00 H

Especialistas en Desayunos y Tapas Caseras Pruebe nuestros sabrosos camperos y hamburguesas

Comidas para llevar

TODO EL FÚTBOL EN DIRECTO. DIGITAL +

c/ Rafael Quintana, nº25

PRESUPUESTO SIN COMPROMISO Teléfono: 615 910 099


OJÉN

14/OJÉN

Primera quincena de marzo de 2012

La villa se suma a las reivindicaciones del Día Internacional de la Mujer Ojén

Ojén se sumó el jueves, 8 de marzo, a las reivindicaciones del Día Internacional de la Mujer. La villa ojeneta siente, cree, en la necesidad de subrayar este 8 de marzo como una jornada de reflexión, de protesta, de reivindicación y de solidaridad. La consecución de la igualdad se consigue en cada pequeño gesto. El lema propuesto para este año por Naciones Unidas es “Habilitar a la mujer campesina. Acabar con el hambre y la pobreza”. Ojén hizo suya la reivindicación y el Salón de Plenos del Ayuntamiento abrió sus puertas a partir de las 18:00 horas para acoger un serie de actos de concienciación que abrió la escritora María Cabrillana con una representación dramatizada de sus cuentos. La proyección de un cortometraje documental sobre el papel de la mujer en el mundo fue la segunda de las actividades para terminar con un concierto del dúo flamenco Davinia y Joselito. La concejal de la Mujer, Estefanía Merino, leyó una serie de datos que ponen de manifiesto la discriminación que la mujer sufre en todos los ámbitos de la vida social y laboral, y subrayó la idea de que “estos son Datos para la reflexión, datos para la concienciación. Hoy todas aquí tenemos la oportunidad de cambiar las cosas, con nuestro ímpetu, con nuestra fuerza, con nuestro coraje. Hoy es 8 de marzo. Una jornada para la reivindicación”. Por su parte, el alcalde de Ojén José Antonio Gómez señaló que “La responsabilidad es de todos y de todas. De las familias en las casas. Del profesorado en el colegio. De la sociedad en general en la calle. En cada gesto cotidiano debemos pelear por conseguir la igualdad real. Que nuestros hi-

Mensajes en favor de la igualdad.

Lecturas dramatizadas, la proyección de un cortometraje documental y un concierto formaron parte del programa de actividades

La concejal de la Mujer, Estefanía Merino, leyó una serie de datos que pusieron de manifiesto la discriminación que sufre la mujer El Ayuntamiento de Ojén se sumó con este acto al Día de la Mujer.

jos e hijas, que son el futuro, tengan las mismas oportunidades, las mismas garantías, los mismos derechos. La constitución española señala en su artículo 14 que “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”, hagamos que se cumpla, hagamos que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad y no solo la persecución de un ideal. Hombres y mujeres, iguales, en sociedad”. Los actos institucionales estuvieron organizados por la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Ojén, la Asociación de Mujeres Jazmín y con la colaboración del centro Guadalinfo de Ojén.

El acto tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ojén.

Una actuación musical durante el acto.


Primera quincena de marzo de 2012

Paco FernÆndez

Ojén/15

Paco FernÆndez

CAMPAÑA ELECTORAL

OBRAS

Los consejeros Luciano Alonso Hormigonado de un y Micaela Navarro visitarán Ojén nuevo tramo del carril de La Mairena Ojén

El alcalde de Ojén (d) junto a los carteles electorales para la cita del 25 de marzo.

Ojén Una treintena de militantes de la Agrupación Local del PSOE de Ojén inició el jueves pasado la campaña electoral a las elecciones por la Junta de Andalucía con la tradicional pegada de carteles. En el acto, el secretario General del PSOE de Ojén y alcalde de la localidad, José Antonio Gómez, subrayó que “estas elecciones son más que una cita con las urnas. Las elecciones del 25M son un cita con nuestro futuro y el de nuestros hijos e hijas. Apostar por el PSOE significa apostar por los servicios sociales, por la educación pública, por la sanidad gratuita y universal, por la ley de dependencia, por el matrimonio homosexual, por una ley del aborto que proteja la elección de la mu-

Comienzan las obras de saneamiento integral de la calle Granadillos Ojén Comenzadas las obras de saneamiento integral de la calle Granadillos. Adecuación de las instalaciones para las acometidas de aguas fecales, pluviales, telecomunicaciones, etc. Recambio de las tuberías de hormigón por las más modernas de PVC y cambio del alcantarillado y piso del firme. En la imagen de al lado, el alcalde de Ojén, José Antonio Gómez, y el concejal de Obras, José González, supervisan las obras que se están llevando a cabo.

“Estas elecciones son una cita con nuestro futuro y el de nuestros hijos e hijas”, señaló José Antonio Gómez en el inicio de la campaña jer, por una sociedad igualitaria, por el estado del bienestar”. La Agrupación Local del PSOE de Ojén tiene varias citas importantes en esta campaña electoral, la visita del Consejero de Turismo y candidato por la provincia de Málaga, Luciano Alonso, y la visita de la Consejera de Igualdad, Micaela Navarro, que tendrá una cita con las mujeres de la villa ojeneta el jue-

ves 15 de marzo a las 18:00 horas, y a la que acompañarán la Delegada de Empleo, Susana Radío, y la candidata Soraya Rodríguez Mesa. Por otra parte, los jóvenes serán protagonistas de la campaña el viernes 16 de marzo. La Coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Alicia Murillo, y el Secretario General de JSA en Málaga, José Carlos Durán, mantendrán un coloquio-merienda a las 18:00 horas con el futuro de Ojén. El sábado será el turno de la candidata Rosa Torres, que visitará Ojén a las 12:00 horas para participar en un acto en el baratillo que se celebra los sábados en la villa ojeneta. El viernes 23 de marzo, la sede de la agrupación local acogerá el mitin de cierre de campaña.

El Ayuntamiento de Ojén continúa con el acondicionamiento del carril que une el casco urbano con La Mairena, una de las principales vías de comunicación con este núcleo poblacional por el interior y vía de acceso para numerosas casas de campo y tierras de labor. Una primera fase incluyó el hormigonado de 1,2 kilómetros de carril y el lunes, 5 de marzo comenzó una segunda fase que acondicionará el tramo que une el puente de Cordobachina con el Puerto de Los Cigarros. La Junta de Andalucía ha concedido una subvención para el arreglo de este tramo de carril en cuesta, que una vez evaluado por los técnicos fue escogido como el recorrido que se hallaba en peor estado y que se ajustaba a dicha subvención.

Aspecto del carril de La Mairena.

El inicio de las obras supone que desde el miércoles 7 de marzo el carril quede cortado en ese tramo, teniendo que realizarse el acceso a Jobretín, Linarejos, Tinahones y La Mairena por el carril de El Tejar (Agua Mala).

El Ayuntamiento solicita la máxima colaboración a los vecinos y vecinas durante el tiempo que duren las obras de acondicionamiento Desde el Ayuntamiento se solicita la máxima colaboración de los vecinos y vecinas de la villa durante el tiempo que duren las obras de acondicionamiento.


LA CONTRA de El Periódico

Paco FernÆndez

Primera quincena de marzo de 2012

DEPORTES/ Tiro al plato

Gran triunfo de Enrique Cortés en la Copa del Rey de Foso Olímpico Marbella El tirador de élite marbellí Enrique Cortés Fortes, que cuenta durante la temporada con el apoyo de empresas como Sarcodent (Clínicas Dentales), La Sala-Buddah Beach, Restaurantes Da Bruno, Cartuchos Maxam y también de la Fundación José Banús y Pilar Calvo, se ha adjudicado recientemente el triunfo en la categoría Júnior de la Copa del Rey de tiro al plato en la modalidad de Foso Olímpico que se celebró en Vera (Almería). Cortés, según la nota de prensa recibida en nuestra redacción, protagonizó un espectacular final de la prueba con solo un fallo en el “playoff” que disputan a un solo tiro los seis mejores de la clasificación general. El marbellí rompió en esta parte de máxima exigencia y dificultad 24 platos sobre 25 y se hizo con el triunfo en la primera Competición Nacional de este año 2012. Enrique Cortés había terminado tercero las primeras series sobre 125 platos, rompiendo 113, por detrás de los 114 de Ramón Martínez To-

rres y de los 115 de Álvaro Gormaz Martín. Pero en el “play-off” superó a ambos para concluir con 137 platos rotos y hacerse con la victoria de una forma brillante.

El júnior marbellí estuvo espectacular en la fase final, con solo un fallo sobre 25 platos, en esta primera prueba nacional de la temporada

En categoría sénior, Miguel Cortés logró una excelente cuarta posición entre 210 tiradores al romper 140 platos al final de la competición El joven marbellí forma parte del Equipo Nacional compuesto por tres tiradores

en la modalidad de Foso Olímpico, comenzando esta temporada con muy buen pie en esta primera competición de carácter nacional. En la Copa del Rey también compitió en categoría sénior su padre, Miguel Cortés Escobar, ante 210 tiradores, el cual se adjudicó una meritoria cuarta posición con 140 platos (120+20) con la que opta a la sexta plaza del ranking nacional. El ganador absoluto fue Víctor Matín Ucero (145), seguido por el olímpico Alberto Fernández Muñoz (144) y Paco Machado (143). La tirada tuvo un gran nivel con la presencia de los mejores deportistas nacionales de esta disciplina. La última competición que han disputado fue el pasado fin de semana en la que se disputará la Copa de Andalucía de Foso Universal en Málaga, de la cual aún no tenemos los resultados. Seguidamente estarán en el Gran Premio Internacional que se celebrará los días 17 y 18 de este mes de marzo en el Centro de Alto Rendimiento Juan Carlos I en las Gabias (Granada).

Enrique Cortés, posando con su trofeo y medalla ganados en Vera.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.