
4 minute read
La ley campoamor y el Corolario Hidalgo
En la isla de Corfú, en el mar Jónico, sobre las doradas arenas de sus playas bañadas por un infinito mar turquesa, en la antigua Grecia, el sol se pone y el desnudo y sudoroso Hércules (el erastés) después de matar al León de Nemea (su primer trabajo) y raptar a Cerbero, el perro del Hades, (su doceavo y último trabajo) se dispone a disfrutar el merecido descanso del guerrero, en compañía de su joven amante y sobrino, Yolao de Tebas (el erómeno).
En la antigua Grecia, el erómeno era un adolescente comprometido en una relación pederastica, con un hombre mayor llamado erastés. Tanto Eurípides, como Plutarco, en su libro “Erótico Dialogo Filosófico sobre Eros o la confrontación…” presentan a Yolao como el erómeno favorito de Hércules. Este tipo de relaciones pede- rastas constituían el rito de iniciación de un adolescente a la vida adulta, o bien una forma de reforzar la camaradería entre soldados, como el famoso Batallón Sagrado de Tebas, formado por 150 parejas de amantes varones
Advertisement
En la antigua Guatemala, disfrutando del bien merecido descanso del guerrero, empoderado, el erastés mayor alecciona a su aparentemente frágil y astuto erómeno, sobre el futuro de las próximas elecciones presidenciales en país del siempre jamás. Inspirado en el propio Zeus -que tomó como amante al troyano Ganímedes- le toma la mano con ternura, en un rito de iniciación que se prolongado por más de una década, y le susurra al oído la famosa frase de Ramón de Campoamor, “En este mundo traidor/ nada es verdad ni mentira/ todo es según el color del cristal con que se mira”. El jovencito canta a grito pelado “Jefe de Jefes”. La luna se esta peinando en los espejos del rio, y el toro la esta mirando, entra la jara escondido…Ole.
Intencional y perversamente dividida, la patria languidece, estéril campo de batalla de fachos contra chairos, viejos católicos contra renovados pentecostales, ignorantes mayorías, contra minorías ilustradas, pobres contra ricos, indígenas contra ladinos, hommies contra hommies, taxistas con número contra taxistas sin número, hombres contra mujeres, mujeres contra mujeres, carga mochilas contra carga mochilas, todos analizando a su manera, los posibles resultados de las próximas elecciones; muchos sin esperanza, otros sin interés, pocos con odio.
Desde el claro cristal de los candidatos inscritos y con posibilidades de pasar a segunda vuelta, y los “cabales” interesa- dos, las elecciones se pintan del color de sus respectivas ilusiones y perspectivas, creen en la palabra- arrancada a regañadientes del Doctor Eleq’on, que las elecciones serán transparentes y que se respetaran los resultados. Saben que, en estas elecciones, el gran elector, no es el “Deep State”, sino el “Deep Hole”, el insaciable Dr. Jeringa. Pero en realidad, son parte del plan B del Dr. Kamikaze; dejarlas participar, pero impedir que ganen, imponiendo por la vía del fraude del algoritmo, narrativa incluida, al candidato oficial.
Desde el claro oscuro cristal de los dos candidatos no inscritos, su no inscripción se debe a que ambos, a pesar de sus divergencias ideológicas, son percibidos como “antisistema”. En realidad, su participación haría imposible la concreción del fraudulento plan B. Postergados ajustes de cuentas familiares, secretos de alcoba y guerra avisada contra ex funcionarios afines a la CICIG terminan de explicar la decisión. Antesala del caos electoral y descontento popular. Ante dicho escenario el Dr., se ve obligado a develar su acariciado plan A; transgredir la Constitución, convocar a nuevas elecciones y permanecer en poder hasta que estas se realicen nuevamente. El inicial rechazo de la inscripción, su fugaz re inscripción, y la humillante revocatoria de la candidatura del deportado “no idóneo”, unificó por un momento, a tirios y troyanos, reduciendo la credibilidad de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral a cero y poniendo en duda, la legitimidad de todo el proceso electoral, ante propios y extraños, situación que abona la implementación del siniestro Plan A del Dr. Fraude, con la válida excusa que los comprados, corruptos y enclosetados magistrados, no pueden ser los garantes del proceso electoral. En las próximas semanas veremos nuevas e insólitas decisiones del TSE, por orden de su dueño -incluida la inscripción de Miguelito, actas modificadas, en el 1er. lugar del listado nacional. con el propósito de descreditarlos aún más y entregarlos al escarnio popular.
Desde el negro cristal de la candidatura oficial, la victorial es posible, el Gran Hacedor le ha prometido al candidato oficial, el planificado acceso a la segunda vuelta, contratando para ellos dos empresas, por un monto obviamente sobrevalorado de Q 148 millones, para que transmita los resultados electorales. Algoritmo mata candidata. Por supuesto, dicho Plan B estaría acompañado de la narrativa adecuada; masivas concentraciones, net centers, tiempo premium en los canales, encuestas amañadas. Jalisco nunca pierde, y cuando pierde arrebata.
Los Dioses del Olimpo esta divididos, temerosos, no terminan de ponerse de acuerdo, desde su privilegiado y omnipresente cristal, desde las sombras y entre bambalinas, asumen que el Dr. Kamikaze cumplirá su palabra y entregará el poder al legítimo ganador de las elecciones, pero no están seguros, podrían ahogarse en las arenas movedizas o bien abrir una caja de Pandora de imprevisibles consecuencias. Otros, los menos, no verían con malos ojos que lo bueno siga.
Por su parte el Dr. les recuerda, cuando platican, que nunca han estado mejor, libre locomoción de sus productos durante la pandemia, ministerio de economía a su servicio, devolución del crédito fiscal en menos de 60 días, cuando antes tardaba años (en el 2018 la devolución de dicho crédito fue de Q 2,849.00 millones, en el 2022 fue de Q 3053.00 millones), además de la prometida eliminación del impuesto de solidaridad (ISO), ajustes para la reducción del IVA el incremento del base tributaria, y como diría el finado Raúl Velasco, “aún hay más”.
Si los Dioses del Olimpo no entienden que el cristal con que que miran los pobres y las clases medias el próximo proceso electoral es muy diferente al cristal que lo miran el Presidente y los vendidos, ineptos, serviles y mediocres magistrados, las posibilidades de un nuevo conflicto son aterradoras y de imprevisibles consecuencias en el mediano y largo plazo. La gente está harta.
La ley Campoamor, la metáfora olvidada donde el “Yo Supremo” arbitrariamente, interpreta, retuerce y aplica la ley y reglamentos a su libre albedrío, en contraposición con el sentido común y la interpretación general de la mayoría de los ciudadanos, rescatada del olvido y puesta en práctica por el Hércules tropical que nos gobierna y su fiel y abusador erómeno. Como indispensable corolario de la ley Campoamor, la mexicanísima Ley de Hidalgo, que se ha venido aplicando durante los últimos tres años de gobierno. Bando el que deje algo. Y escrito esta, en la versión postmoderna del Popol Vuh “y fueron inseparables, tanto de noche como de día. Así moldeo al joven según sus deseos y, al estar junto a él, consiguió que alcanzase la auténtica talla de un hombre. Y, el valiente principito, en la flor de la edad, fue con él, a bordo de la nave del poder, esa apetecible y afrodisíaca nave de gran envergadura, para portar su dardo y custodiar su arco.. Que lindo. Señor, Manda fuego”.
ÉDGAR GUTIÉRREZ